Por: Karin Salazar Castillo
Desde hace tiempo la demencia se considera una fuerza inmutable. Incluso cuando se ha llegado a aceptar ampliamente que no es una parte inevitable del proceso de envejecimiento, existía la sensación de que contraer esta enfermedad era una cuestión de suerte: no se podía hacer nada para evitarlo.
Sin embargo, ahora se sabe que hasta un 40 % de los casos de demencia podría prevenirse o retrasarse abordando 12 factores de riesgo identificados por la Comisión Lancet en su informe sobre intervención y atención para la prevención de la demencia, nueve afectan al cerebro a través del cuerpo: pérdida auditiva, tabaquismo, hipertensión, obesidad, inactividad física, diabetes, consumo excesivo de alcohol, contaminación atmosférica y traumatismo craneoencefálico. (Los demás son carencias educativas durante la juventud, depresión y aislamiento social). Muchos de estos factores se entrelazan y refuerzan mutuamente, por ejemplo, la inactividad física es un factor de riesgo para el aumento de peso, lo que a su vez aumenta el riesgo de diabetes. Los tres son factores de riesgo de demencia.
Con este informe, la Comisión, convierte la frase “más vale prevenir que curar” de un simple refrán, a una llamada a la acción, siendo el mensaje básico que lo que es bueno para el corazón es bueno para el cerebro.
Durante años se ha reconocido como un “estilo de vida sano”: una dieta rica en fibra, alimentos sin procesar, verduras y frutas, además de evitar un consumo excesivo de carnes y grasas, hacer mucho ejercicio físico, dormir bien y lo suficiente, no fumar y no beber demasiado alcohol, no padecer enfermedades infecciosas, y evitar deportes que causen golpes repetitivos en la cabeza.
Con estas recomendaciones puede hablarse de disminuir el riesgo de padecer demencia en la vejez, pero siendo el proceso de envejecimiento inevitable e irreversible, la reducción del riesgo es una labor de por vida y resulta mas eficaz cuando la conciencia y los conocimientos sobre la salud cerebral comienzan a una edad temprana, creando así unos buenos hábitos.
Un caso que se menciona en el informe sobre la reducción del riesgo de demencia, se ha formalizado en Escocia como Brain Health Scotland (Salud Cerebral), una iniciativa cuya ejecución el gobierno escocés dejó en manos de Alzheimer Scotland (Asociación de Alzheimer de Escocia) en 2019, en asociación con el Centro para la Prevención de la Demencia de la Universidad de Edimburgo. Se puso en marcha a finales de 2022 y ha llevado el lema “nunca es demasiado temprano” a nuevos niveles con My Amazing Brain (Mi asombroso cerebro), un programa destinado a aumentar la conciencia sobre la salud cerebral entre los niños de 8 a 12 años con animaciones, fichas y juegos. Aunque el objetivo sea “reducir la incidencia de la demencia”, el material propiamente dicho trata sobre las opciones de un estilo de vida positivo conocidas como el plan STARS (“Salir con amigos y familiares, Tomar comida sana, Actividad física y vida sana, Relajación y descanso, y prestar atención a la Seguridad: mantener la cabeza bien segura”).
La esperanza es poder ayudar a establecer unos buenos hábitos en las primeras etapas de la vida. El programa se ha introducido en más de 270 escuelas, a 13 000 niños y niñas.
Con programas de esta naturaleza, puede fomentarse el interés de las generaciones jóvenes para cuidar de su salud cerebral, ya que para ellas, hablar de prevención y reducción del riesgo de la demencia es algo que consideran muy lejano, sin embargo, es muy importante involucrarles en encontrar formas de reducir el riesgo de demencia, retrasar el inicio y aumentar la salud cerebral.
La reducción del riesgo no acaba cuando se ha emitido un diagnóstico, las personas con demencia pueden adoptar cambios de estilo de vida saludable dirigidos a disminuir el avance de la enfermedad.
Se necesitan más estudios y se debería hacer más para garantizar que estas personas tengan acceso a la educación y la ayuda que necesitarán para modificar sus conductas y continuar llevando una vida plena y con sentido.
El Informe Mundial sobre Alzheimer 2023 Cómo reducir el riesgo de demencia: nunca es demasiado pronto, nunca es demasiado tarde, publicado por la Alzheimer’s Disease International, indica que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que mil millones de personas tenian más de 60 anos en 2020, y que ese grupo de edad se duplicará a 2.100 millones para el año 2050, dos tercios de ellas vivirán en países de renta media y baja. Mientras tanto, se espera que el número de personas mayores de 80 años se triplique durante el mismo periodo de tiempo hasta llegar a los 426 millones.
Asimismo, espera que el número de personas que viven con demencia en todo el mundo aumente de 55 millones en 2019 a 139 millones en 2050, y que el costo asociado a la demencia se duplique de 1,3 billones de dólares estadounidenses al año en 2019 a 2,8 billones de dólares estadounidenses para el año 2030. Por tanto, es esencial actuar ahora para garantizar que estas personas puedan vivir con la mayor salud posible, durante el mayor tiempo posible.
Correo para comentarios y sugerencias: [email protected]
Referencias:
https://www.ceafa.es/es/que-comunicamos/noticias/como-conservar-una-mente-agil
https://www.ceafa.es/es/que-comunicamos/publicaciones/world-alzheimer-report-2023
17 DE MAYO
“Confesión mortal en tercera llamada”
***ÚNICA FUNCIÓN***
SÁBADO 18:00 HRS
Dramaturgia y dirección: Noe Botello
Compañía: Radici Teatro y Danza @centro_cultural_casaradici
Público específico: Adolescentes y adultos de cualquier género.
Publico +13
SINOPSIS
La muerte vive cómodamente en un pequeño departamento situado en algún lugar
de México. Después de tanto trabajo, nos comparte lo que ha sido su andar junto a la
humanidad, reflexiona sobre su existencia y nos invita a hacer lo mismo con la
nuestra. Además, se prepara para hacernos una confesión, quizás la primera y última
que escucharemos por parte de ella, en este espectáculo llamado vida, su atención
por favor, esta es tercera llamada, tercera… terminamos
Linkface: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1136357128503035&set=pcb.1136357148503033
#teatroparaadolescentes
#teatroenpachuca
#elmejorteatrodepachuca
#lamuerte
#pachucateatro
#teatrofindesemana
Reservar al 7716997572
23 Y 24 DE MAYO
“Babel en mí: Todas mis ficciones.”
MAYO
VIERNES 23 A LAS 19:00 HRS
SÁBADO 24 A LAS 18 HRS
Autoría, dirección y performance: Juan Pablo Díaz
Producción: @chrysalis_escenamx
Publico +15
#teatroparaadolescentes
#teatroenpachuca
#elmejorteatrodepachuca
SINOPSIS
#pachucateatro
#teatrofindesemana
¿Cómo es posible reconciliar las diferentes versiones de nosotrxs
mismxs que hemos construido a la largo de nuestra vida? “Babel en mi: todas mis
ficciones” es una pieza bioficcional que reúne y articula las memorias de un joven
director de escena. Utilizando como columna vertebral el mito de la Torre de Babel
y movido por una necesidad poética y política de enunciación personal, Juan Pablo
decide dejar de dirigir a otrxs y adentrarse en la escena para presentar cada uno de
los escalones y capítulos que construyen su torre personal y las diversas torres que
ha habitado a lo largo de su vida. Conceptos como el de familia, fe, academia,
sexualidad, son puestos en tensión en un juego entre el presente y los recuerdos.
«Babel en mí: todas mis ficciones» es una invitación a reflexionar en torno a la
violencia ideológica que impregna cada uno de los espacios desde los que existimos
y un espacio para ensayar la vida que soñamos vivir.
Link face: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1136305508508197&set=pcb.1136305538508194
Reservar al 7716997572
31 DE MAYO
“EL PALACIO DE LA LOCURA TEATRO MANICOMIO 1910 – 1968” (INSPIRADA EN EL MANICOMIO GENERAL LA CASTAÑEDA).
MAYO 31 ÚNICA FUNCIÓN
SÁBADO 18:00 HRS
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: RICARDO ROJAS.
COMPAÑÍA: Teatro Tercera LLmada-Tlaxcala, México @TERCERA LLAMADA, TLAX
MÈX.
Calcificación: +15
#teatroparaadolescentes
#teatroenpachuca
#elmejorteatrodepachuca
#maniconio
#pachucateatro
#porfiriodias
#teatrofindesemana
#psiquiatria
#hospital
#locura
SINOPSIS
Un manicomio que es fundado en la ciudad de México en 1910, por el llamado arquitecto de la locura “Porfirio Díaz”, considerado la mancha más grotesca de la psiquiatría mexicana. tres historias de miles que no se han contado.
Gritos ahogados que se vuelven susurros. Demandas de libertad que retumbarán en nuestros oídos.
Cuerpos inertes víctimas del sistema que hoy tienen luz.
Link face: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1136897955115619&set=pcb.1136898738448874
Reservar al 7716997572
Se cumple un año más de la muerte de una de las mentes mexicanas más brillantes del siglo pasado. Se trata de Jaime Torres Bodet, quien murió un día como hoy, pero del año 1974, o sea, hace 51 años.
Nació en la Ciudad de México el 17 de abril de 1902; muere el 13 de mayo de 1974. Poeta, narrador y ensayista. Estudió en la Escuela Nacional de Jurisprudencia y en la Facultad de Altos Estudios de la Universidad Nacional.
Fue profesor y secretario de la Escuela Nacional Preparatoria; profesor de la Facultad de Altos Estudios de la Universidad Nacional; secretario del rector José Vasconcelos; codirector de La Falange y Contemporáneos; secretario de las delegaciones mexicanas en Madrid y París; jefe del Departamento Diplomático de la SRE; secretario de Relaciones Exteriores y de Educación Pública; representante mexicano en la reunión constitutiva de la Organización de Estados Americanos; embajador de México en Francia; director general de la UNESCO. Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, de El Colegio Nacional, del Instituto de Francia y del Mundo Latino. Colaboró en El Occidente.
Premio Nacional de Letras 1966. Doctor honoris causa por las universidades de Alburquerque, Burdeos, Bruselas, La Habana, Lima, Lyon, Mérida, México, París, Sinaloa y del Sur de California.
Pachuca de Soto Hgo., 12 de mayo de 2025.
Como parte del compromiso por acercar el arte y la cultura a la ciudadanía, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, inauguró la exposición colectiva de pintura “Linaje Femenino: Raíces de Mujer”, en el marco de la segunda edición del programa estatal “Arte es para todos”.
La muestra, organizada por la comunidad artística Ímpetu Creativo, encabezada por Valentina Aguado, en conjunto con la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), dirigida por Marco Aranzábal Juárez inició su ciclo de exhibición en el lobby del Auditorio Gota de Plata.
Durante el acto inaugural, Vite Ramos, destacó el poder del arte como herramienta de expresión, inclusión y transformación social. Reconoció el compromiso de Ímpetu Creativo por convocar a un grupo etario tan diverso de artistas y agradeció la presencia de autoridades culturales. Además, hizo una mención especial a Valentina como artista y gestora cultural, por su entrega y vocación para crear espacios que visibilicen nuevas voces.
“Todas tenemos una historia que contar, una memoria que honrar y un futuro que construir a través del arte”, expresó la presidenta del Patronato, reafirmando el compromiso del DIF Hidalgo con el impulso al talento hidalguense.
Por su parte, Marco Antonio Aranzábal, celebró esta segunda edición de “Arte es para todos” y señaló que la muestra se suma a las actividades del nuevo Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión. “Este espacio busca consolidarse como un punto de encuentro para el arte y la identidad”, afirmó.
Esta exposición reúne el talento de 30 artistas de Pachuca, con edades que van desde los cinco hasta los 86 años. A través de técnicas tradicionales y contemporáneas, sus obras abordan temas como la memoria, el linaje femenino y las raíces que conforman la identidad personal y colectiva, en el marco del Día de las Madres.
La exposición estará abierta al público del 12 al 31 de mayo, de lunes a domingo en un horario de 9:00 a 17:00
Pachuca de Soto, Hgo., 12 de mayo de 2025.
También fueron localizadas dos menores reportadas como desaparecidas en otras entidades
Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dio cuenta de los 21 incendios forestales y urbanos registrados en 16 municipios durante los últimos días, sumando un total de 308 siniestros en lo que va del año, todos debidamente atendidos y bajo control.
Ante las condiciones meteorológicas que enfrenta la entidad, el mandatario hidalguense informó que ya se trabaja en un plan enfocado en la prevención y restauración de los daños provocados por la granizada del pasado jueves, a raíz de la cual varios inmuebles resultaron afectados.
Respecto a los eventos masivos del fin de semana, también se dieron a conocer los resultados de los operativos y acciones de vigilancia en plazas comerciales, el Parque Cultural Hidalguense, restaurantes y panteones, espacios que registraron una afluencia considerable, sin la presencia de incidentes.
En acciones de coordinación con autoridades de otros estados, se localizó a salvo a una menor reportada como desaparecida en Guadalajara, Jalisco, y a otra originaria de Guanajuato, encontrada en Huichapan; ambas fueron entregadas a sus familias tras las labores de búsqueda.
Finalmente, se reportó el aseguramiento de 98 mil litros de hidrocarburo ilegal transportados en tres autotanques; en uno de ellos, se detuvo a una persona que conducía un tractocamión acoplado a dos unidades que habían sido robadas minutos antes en una carretera federal, quedando a disposición de las autoridades correspondientes.