Día: 22 de mayo de 2025

Edda Vite fortalece el desarrollo comunitario en Chapantongo

Pachuca de Soto Hgo., 22 de mayo de 2025.

Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, realizó una gira de trabajo por el municipio de Chapantongo con el objetivo de supervisar el funcionamiento de espacios clave para el desarrollo comunitario, además de acercar beneficios a grupos prioritarios.
Durante su visita, Vite Ramos recorrió el Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) y el Centro PILARES, donde reconoció el esfuerzo del Sistema DIF Municipal, a cargo de Basilisa Alonso Oliver, por dar seguimiento a proyectos como los huertos escolares de economía circular y la atención psicológica para personas mayores e infancias.
En ese sentido, reafirmó el compromiso del sistema estatal para seguir mejorando la calidad de estos servicios. “La asistencia social no tiene horarios ni días de descanso. Es una labor constante que hacemos con el corazón y en equipo”, señaló Edda Vite. Asimismo, transmitió un mensaje del gobernador Julio Menchaca, destacando que las Rutas de la Transformación siguen llevando bienestar a todas las regiones del estado.
Durante esta visita, la presidenta del Patronato llevó a cabo la puesta en marcha del programa Atención Alimentaria en los Primeros 1,000 Días, con la entrega simbólica de despensas dirigidas a madres embarazadas y en etapa de lactancia, con el objetivo de garantizar una alimentación adecuada desde la gestación hasta los primeros años de vida de los menores. “Queremos que cada niña y niño tenga la oportunidad de un desarrollo sano desde el vientre materno”, afirmó Vite Ramos.
Por su parte, Basilisa Alonso dio la bienvenida a la presidenta del DIFH y destacó su apoyo constante en la búsqueda del bienestar de las familias de Chapantongo, así como de los grupos prioritarios del estado. “Es un honor recibirla, presidenta. Su visita es muestra del trabajo que transforma vidas en cada rincón del estado”, expresó.
De igual forma, el presidente municipal, Eligio Figueroa Chávez, agradeció la presencia y el respaldo de la Familia DIFH, subrayando que el trabajo coordinado entre órdenes de gobierno es esencial para lograr resultados duraderos. “La asistencia social no tiene colores, y con el liderazgo de la presidenta Edda Vite, hoy Chapantongo avanza con acciones concretas”, afirmó.
La jornada también contó con la sonrisa de las y los más pequeños, ya que en compañía de Ricardo Alvizo Contreras, titular del DIF Hidalgo, y Héctor Villafuentes Téllez, director del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), se realizó la entrega directa de mil juguetes para conmemorar el Día de la Niña y el Niño.
“Seguiremos trabajando desde cada rincón del estado para que los servicios lleguen a quien más lo necesita. Este es el compromiso del DIF Hidalgo y del Gobierno de la Transformación”, concluyó Edda Vite.
A través de estas giras integrales, el Sistema DIF Hidalgo apoya y propicia el desarrollo social y humano de la población hidalguense, con programas de calidad, atención oportuna y acciones que significan una sonrisa para quien más la necesita.

Dar voz a las infancias, para mejorar la calidad de vida de su comunidad

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2025.

En la Sala de Cabildos de la Presidencia Municipal de Pachuca, fue sede de la Primera Sesión Ordinaria de Cabildo Infantil del Honorable Ayuntamiento Constitucional de Pachuca de Soto, en la que participaron niñas y niños de la Escuela Primaria Plutarco Elías Calles.

Durante el evento Transformación Municipal desde el Amor y el Civismo con Niñas, Niños y Adolescentes, encabezado por el Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, junto al Presidente Municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, el funcionario estatal, enfatizó que la honestidad y la preparación son fundamentales para el progreso del país y de cada uno de sus municipios.

El objetivo de esta iniciativa fue dar voz a las infancias, permitiéndoles exponer soluciones a problemáticas locales y proponer iniciativas para mejorar la calidad de vida de su comunidad.

Mediante esta experiencia, los participantes tuvieron la oportunidad de desempeñar roles dentro del funcionariado municipal, fomentando el aprendizaje sobre gobierno, políticas públicas, participación ciudadana y liderazgo.

En este acto también estuvieron presentes la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Hidalgo, María Guadalupe Alvarado García, y el Director General del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal, Abel Cerón San Nicolás, quien aseguró que la infancia representa el mejor ejemplo de civismo con amor, un valor que debe ser adoptado en general por adultos, docentes, servidores públicos e integrantes de cabildos.

Al concluir el evento, Olivares Reyna expresó su satisfacción al ser testigo de cómo, desde temprana edad, las niñas y niños se involucran en el quehacer público. Asimismo, les deseó éxito en este ejercicio de cabildo, resaltando que la infancia no es el futuro de México, sino una realidad presente y sustancial.

Finalmente, hizo un llamado a los adultos para que escuchen y aprendan de la niñez, reconociendo su papel en la construcción de un mejor municipio y un país más justo.


Hidalgo se consolida como nuevo polo de desarrollo económico y bienestar

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2025.

El estado de Hidalgo ha sido designado como un nuevo Polo de Desarrollo Económico y Bienestar, con lo que se consolida como un punto clave en el mapa económico nacional, impulsado por el gobierno federal, a través del Plan México, proyecto donde se resaltan algunas de las áreas geográficas específicas de la entidad que tienen un alto potencial.

Con ello se espera una aceleración significativa en la atracción de inversiones tanto nacionales como extranjeras, fomentando el crecimiento económico sostenido, la generación de empleos de calidad y el posicionamiento del estado como referente en desarrollo logístico, industrial y sustentable.

Esto resultará en detonar los sectores económicos clave mediante la provisión de infraestructura especializada, beneficios fiscales focalizados y facilidades administrativas.

La designación de los municipios de Zapotlán y Tula en Hidalgo como parte de estos Polos de Desarrollo no es un hecho fortuito. Es el resultado de un exhaustivo trabajo de análisis técnico y una rigurosa evaluación de diversos polígonos con potencial de desarrollo.

En este proceso, el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del estado, bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca, demostró cumplir de manera sobresaliente con todos los criterios establecidos por el Comité Intersecretarial de Selección del gobierno federal.

Entre estos criterios destacan la ubicación estratégica de los municipios, su integración a importantes vías de comunicación terrestre y ferroviaria, el considerable potencial de conectividad hacia mercados tanto nacionales como internacionales, la disponibilidad de áreas factibles para uso de suelo industrial y logístico, y la certeza jurídica de inmuebles propiedad del gobierno estatal, una condición que anteriormente no se cumplía.

Adicionalmente, se consideró la presencia de una oferta educativa especializada en la región, incluyendo instituciones de educación superior y media superior con un enfoque técnico o tecnológico, así como la factibilidad de conexión de los inmuebles a servicios esenciales como energía eléctrica, agua (potable y tratada), gas natural y telecomunicaciones.

Un aspecto crucial fue la verificación de que la ubicación de estos polos no implicara ninguna afectación a comunidades indígenas ni se encontrara dentro de los límites de áreas naturales protegidas.

Desde el inicio de la administración del gobernador Julio Menchaca, la Sedeco ha implementado diversas acciones estratégicas para sentar las bases de un desarrollo económico ordenado y sostenible en el estado.

Estas acciones incluyen la regularización del estatus legal de los inmuebles propiedad del estado con vocación industrial, la gestión de recursos para la realización de estudios técnicos cruciales como mecánica de suelos e hidrológicos, así como levantamientos topográficos.

También se han llevado a cabo gestiones y acuerdos significativos en materia energética, explorando y desarrollando opciones de energías limpias a través de proyectos de energía fotovoltaica y cogeneración. Igualmente se elaboran planes de desarrollo y diversos proyectos de infraestructura industrial para asegurar un crecimiento planificado y eficiente.

Con la inclusión de Hidalgo en el mapa nacional de desarrollo a través de estos Polos de Desarrollo Económico y Bienestar, el gobernador Julio Menchaca consolida un logro histórico para el estado.

Se espera que esta designación impulse de manera acelerada la atracción de inversión tanto a nivel nacional como internacional, lo que generará un crecimiento económico sostenido y la creación de un mayor número de oportunidades de empleo para los hidalguenses en sectores estratégicos como la logística, la industria, el desarrollo sustentable y la economía circular, marcando un futuro prometedor para la región.


“Nos une el cariño que tenemos por nuestra tierra”: Julio Menchaca

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2025.

En Nicolás Flores, municipio localizado en la Sierra Gorda, se han invertido más de 47 millones de pesos en infraestructura

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, llevó las Rutas de la Transformación a Nicolás Flores, en donde realizó la entrega de la reconstrucción del camino de acceso al municipio, a la cual se destinó un monto de 7.7 millones de pesos, en beneficio de más de 6 mil 600 personas.

Durante su intervención, Menchaca conminó a las autoridades a seguir trabajando por el bien superior de las y los habitantes de Hidalgo:

“No hacemos ninguna gracia, es nuestro trabajo, así debemos hacerlo. Y yo siempre veo satisfacción y mucho orgullo de pertenecer a ese ejército de personas que nos permiten poder atender las necesidades más sentidas de la población. Este es un trabajo muy intenso, de pasión, pero nos une, fundamentalmente a todos el cariño que tenemos por nuestra tierra”, aseveró.

Asimismo, explicó que, cuando asumió la responsabilidad al frente del gobierno de Hidalgo, se identificaron 7 mil kilómetros de terracería, de los cuales ya se han mejoraron mil, esto como producto del buen uso de los recursos públicos, la coordinación con los tres niveles de gobierno y la participación de las y los hidalguenses.

Por ello, informó que, durante 2023, se concluyó la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en la localidad de El Aguacate, con un monto superior a los 2.7 millones de pesos, así como la segunda etapa del sistema de alcantarillado y rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Villa Hermosa, con una inversión de 3.2 millones de pesos.

Mientras que entre 2022 y 2024, en Nicolás Flores se realizaron obras en materia de saneamiento con recursos que ascienden a 11.2 millones de pesos, como la construcción del sistema de alcantarillado, colectores y emisor en Tedra, así como el inicio del sistema integral de alcantarillado y planta de tratamiento en Bocua. Además, se entregaron filtros comunitarios e hipoclorito de calcio en distintas localidades.

En cuanto a nuevas obras, se anunció que se construirán cunetas en el acceso a Nicolás Flores, se rehabilitará el acceso vial Bocua-Cerro de la Cruz, en Agua Limpia, y se ejecutará la segunda etapa del acceso al municipio en Santa Cruz, todo ello con una inversión superior a los 20 millones de pesos.

Al tomar la palabra, el alcalde de Nicolás Flores, Nicolás González Elizalde, celebró que, a pesar de las diferentes posturas políticas, el gobernador siempre se ha conducido con respeto y con un profundo compromiso hacia el bienestar de las y los hidalguenses, por lo que reconoció que se han realizado obras y acciones en beneficio de los habitantes de este municipio.

En el rubro de obra pública, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, señaló que, desde el inicio de la actual administración estatal, en Nicolás Flores se han invertido 47.5 millones de pesos, esto para atender a una de las regiones con mayor rezago en infraestructura en la entidad.

Finalmente, el contralor del estado, Álvaro Bardales Ramírez, informó que, durante la revisión de la obra entregada por el gobernador, se verificó que el contrato establecía un espesor de concreto de 15 centímetros. En una primera inspección, se comprobó que el espesor alcanzaba los 16 centímetros; ahora, esta misma muestra será sometida a pruebas de resistencia para poder emitir el acta de entrega correspondiente.


Rutas de la Transformación fortalecen infraestructura y economía en Cardonal

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2025.

Con una inversión de más de 68 millones de pesos, se mejoran caminos, sistemas de agua potable y se entregan programas sociales para todos los sectores.

Al encabezar las Rutas de la Transformación – Gobierno en movimiento y la feria “Servicios para el Pueblo” en el municipio de Cardonal, el titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca, enfatizó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno ha permitido que Hidalgo sea una potencia en marcha.

Aseguró que “hoy se están dando las condiciones con las inversiones en obra pública, en la infraestructura con la atracción de empleos, con estos Polos de Bienestar que anunció hoy la presidenta de la República”, pues de 14, dos involucran a la entidad.

Insistió en que esta decisión de la mandataria permitirá al estado desarrollar sectores económicos estratégicos en favor de toda la población, demostrando con hechos la intención de saldar la deuda histórica que se tiene con Hidalgo.

Bajo este esquema, Menchaca recordó que en menos de tres años se han invertido más de 170 millones de pesos para mejorar la obra pública y los servicios públicos en Cardonal.

Durante 2022, destacó, se realizaron dos proyectos significativos: la construcción de un tanque de regularización en San Miguel Tlazintla y la pavimentación con concreto hidráulico en varias calles de la localidad de El Bingú.

Durante 2023 se intensificaron los trabajos con pavimentación hidráulica en Cuesta Blanca, modernización del camino San Miguel Tlazintla-El Pinalito y pavimentación del circuito Los Reyes. También se amplió el sistema de agua potable en San Miguel Tlazintla, se modernizó el camino Pozuelos-El Palmar, se construyó un nuevo sistema de agua en Salinas y se implementó el programa “Construye tu Camino” en el tramo La Mesa-La Gloria.

En 2024 continuaron las obras con la pavimentación del camino intermunicipal Cardonal-Nicolás Flores (tramo El Boxo-Barrio de Tixqui), la construcción de piso de concreto en el acceso a Tolantongo, y pavimentación en San Antonio Sabanillas. Además, se construyó el Corredor Artesanal en Pozuelos y se avanzó con el programa “Construye Tu Camino” en El Molino y La Mesa-La Gloria.

Para 2025 están previstas la rehabilitación de la carretera Cardonal-Cerro Colorado y la pavimentación hidráulica del tramo El Moxthe-Cieneguilla, en el camino intermunicipal Cardonal-Tlahuiltepa.

En lo que refiere a infraestructura hídrica, en 2022 se llevó a cabo la perforación de un pozo en San Miguel Jigui, así como la primera etapa de la construcción del sistema de agua potable en la comunidad de La Mesa.

Durante 2023 se concluyó la segunda etapa de este sistema en La Mesa, y se finalizó la perforación del pozo de agua potable en San Miguel Jigui. Además, se ejecutó el sistema de agua potable en Manantial Salinas. Igualmente, se realizó la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales en San Cristóbal.

Mientras que en 2024 se continuó con la perforación exploratoria de un pozo en la comunidad de Cardonalito, así como el equipamiento electromecánico del pozo en San Miguel Jigui, consolidando el sistema hídrico en esa zona. Asimismo, se llevó a cabo el estudio y proyecto técnico para la futura perforación de un pozo profundo destinado al uso público en la localidad de El Vithe.

Referente a los programas sociales, Menchaca participó en la entrega de apoyos provenientes de los programas Nafin+Hidalgo e Hidalgo con Potencial, representando en su conjunto una inversión de 2 millones 242 mil pesos.

Para dar la bienvenida a su municipio, la alcaldesa de Cardonal, Karla Monserrat Hernández Cerroblanco, reconoció el trabajo emprendido por el gobierno: “Desde el primer momento nos han acompañado y no nos han dejado solos. Además, estamos muy agradecidos por que no ha distinguido colores para atender a nuestros municipios”, refirió.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, declaró que, desde el inicio de la actual administración, el gobernador ha autorizado 27 obras, lo que implica la inversión de 170 millones de pesos para las y los habitantes de las diferentes comunidades.

“Hoy es un día histórico para Hidalgo”, declaró el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, al recordar que durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció que Hidalgo contará con dos nuevos polos de desarrollo, uno en Tula y otro en Zapotlán, permitiendo ampliar las posibilidades de llegada de inversiones a nuestra entidad.

Vanessa Escalante Arroyo, titular de la Secretaría de Salud, informó que el programa estatal “Brigadas de la Salud” llegarán a cada municipio para atender la demanda de servicios de salud, garantizando que cada hidalguense acceda a este derecho humano bajo los más altos estándares de atención.

El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, anunció que ya concluyó la revisión de los documentos presentados por las personas que solicitaron su ingreso a los programas sociales de esta dependencia, por lo que en las próximas semanas se darán a conocer los resultados del proceso de evaluación.

Álvaro Bardales Ramírez, secretario de la Contraloría, informó que en Cardonal se supervisa la construcción de 55 obras, tanto estatales como municipales, así como la inscripción y entrega de distintos programas sociales.

Finalmente, el comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, explicó que el Corredor Artesanal ubicado la comunidad de Pozuelos cuenta con cisternas, baños con biodigestor, equipamiento solar para que las y los artesanos provenientes de los municipios de Ixmiquilpan, Tasquillo, Huichapan, Chilcuautla y Cardonal puedan mostrar sus creaciones.


Presentan en Pachuca Copa del Mundial de Clubes 2025

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2025.

Durante la presentación del trofeo del Mundial de Clubes 2025, y en representación del Gobernador Julio Menchaca Salazar, el Oficial Mayor Edgar Orlando Ángeles Pérez, enfatizó que esta copa por primera vez en la historia, estará visitando Pachuca, Mineral del Monte, Mineral del Chico, Tula y Huasca.

Aseguró que para las y los hidalguenses es un orgullo tener esta importante presea, la cual es reflejo del compromiso firme de la actual administración estatal con la niñez, la juventud y el impulso al deporte.

Rodrigo Eder Almaraz Arciniega, Coordinador General de la Oficialía Mayor recalcó que recibir esta copa en la entidad, específicamente en la “cuna del futbol mexicano”, es un gesto simbólico y un acto de justicia histórica. Además, representa la victoria deportiva, el esfuerzo colectivo, los valores universales del juego limpio y la inspiración que une a miles de aficionados.

Armando Martínez Patiño, presidente del Club Pachuca señaló: “Hoy vamos al mundial de Clubes porque lo ganamos en la cancha, este trofeo no es una meta cumplida, es una meta posible y lo hemos logrado gracias a la pasión, disciplina y entrega, que es lo que nos ha distinguido”.

Cabe destacar que el trofeo que recibirá el ganador de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 permanecerá en distintas partes de la entidad por algunos días.

En su gira por Hidalgo, se prevé que recorra lugares emblemáticos como el edificio de Gobierno, el Reloj Monumental, el estadio Hidalgo, Parque Cultural Hidalguense, Mineral del Monte, Mineral del Chico, los prismas basálticos en Huasca, los Atlantes en Tula de Allende y la Universidad de Futbol.


22 de mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica

El Día Internacional de la Diversidad Biológica se celebra el 22 de mayo de cada año.

Fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras
generaciones. 

La diversidad biológica o biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos existentes y las diferencias genéticas de cada especie, tanto de animales, plantas y microorganismos que nacen, crecen y se desarrollan en un determinado ecosistema. Incluye los distintos procesos y cambios evolutivos que ocurren con las especies y todo el entorno que les rodea.

Este término se estableció a partir del año 1985, en el Foro Internacional sobre la Diversidad Biológica celebrado en los Estados Unidos.