Pachuca de Soto, Hgo., 26 de mayo de 2025.
El Gabinete de Seguridad dio a conocer avances en combate al delito y acciones de protección civil
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, en la cual se revisaron avances estratégicos y se trazaron nuevas acciones para garantizar la seguridad, el orden y la paz en todo el territorio estatal.
“El compromiso de este gobierno es claro: la seguridad y la paz no son negociables. Estamos actuando con responsabilidad, estrategia y cercanía con la gente para recuperar la tranquilidad en cada rincón de Hidalgo”, afirmó el mandatario.
Bajo este esquema, uno de los puntos centrales fue la revisión del operativo de seguridad diseñado para el proceso electoral del próximo 1 de junio, cuando se renovará el Poder Judicial, motivo por el cual Menchaca subrayó que en la entidad se protegerá el derecho de la ciudadanía a votar en libertad, en un ambiente de paz, legalidad y respeto.
En materia de protección civil, se informó que durante la última semana se atendieron 22 incendios forestales y urbanos en 19 municipios, sumando 350 siniestros en lo que va del año, todos extinguidos en su totalidad, gracias al trabajo conjunto entre autoridades estatales, municipales, cuerpos de emergencia y comunidades.
Por otra parte, destacó el reforzamiento de operativos en los principales tianguis de Actopan, Acaxochitlán, Atitalaquia, Mixquiahuala, Tulancingo y Pachuca, lo que permitió la recuperación de 38 vehículos con reporte de robo o alteraciones en sus medios de identificación.
Además, en acciones coordinadas contra el robo de hidrocarburos, fueron asegurados 142 mil 992 litros de combustible ilegal, así como tres autotanques, cinco vehículos y cinco personas, puestas a disposición de las autoridades competentes.
Pachuca de Soto, Hgo., 26 de mayo de 2025.
● En 2 años 8 meses de gestión, Menchaca supera niveles de inversión y posiciona a Hidalgo como un referente nacional en desarrollo económico
En un acto sin precedentes para el estado de Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca, encabezó el séptimo anuncio de inversión de su administración, con lo que se alcanzan los 117 mil 738 millones de pesos a través de 104 proyectos nuevos y de expansión, que representan la generación de 157 mil 624 empleos directos e indirectos.
Durante su mensaje, el mandatario hidalguense aseguró que la confianza depositada por parte de las y los empresarios en el estado de Hidalgo debe traducirse en una mejor calidad de vida para todas las personas, pues “no solamente se trata de cifras o estadísticas, se trata del bienestar compartido”, aseveró.
Agregó que la designación de dos nuevos polos de desarrollo en Hidalgo, anunciada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto con la mejora en la calificación crediticia del estado por parte de Fitch Ratings, demuestra un manejo responsable de las finanzas públicas y una política fiscal sostenible, ampliando las oportunidades tanto para el gobierno como para las empresas que se establezcan en la entidad.
Asimismo, enfatizó en que este séptimo anuncio está conformado por 16 empresas que en su conjunto realizan la inversión de 27 mil 625 millones de pesos y crearán 28 mil 217 empleos directos e indirectos, que permiten superar las cifras reportadas por anteriores administraciones estatales.
A nombre de las y los empresarios que conforman este séptimo anuncio, Ernesto del Blanco Arjona, presidente y director general de Elam Faw Trucks, manifestó que la ubicación, infraestructura, seguridad y agilidad en los trámites son factores que influyeron en la decisión de invertir en Hidalgo: “Esta planta no solo ampliará nuestras capacidades, sino que marcará un antes y un después en la forma que entendemos la producción sustentable”, explicó.
Nedilson Ricardo Jorge, excelentísimo embajador de Brasil en México, recordó que estas dos naciones comparten similitudes al ser las dos grandes economías de América Latina, por lo cual, se impulsan puentes y alianzas que superen los modelos tradicionales de intercambio.
De igual manera, reconoció el trabajo que se está haciendo en el estado: “El gobernador de Hidalgo ha demostrado que es posible atraer inversiones con visión de largo plazo, apoyado por infraestructura adecuada, políticas públicas eficaces y un capital humano comprometido”.
Mauro Mendes, director general de Weg México, informó que en nuestro estado se ubicará una de las tres grandes sedes con las que dispone esta empresa de origen brasileño en México, por lo que se proyecta su permanencia en territorio hidalguense por las próximas décadas.
En tanto, Roberto Cueto Strimpopulos, director de Relaciones Institucionales de FORTEM Capital, explicó que la seguridad patrimonial, la infraestructura educativa, carretera, eléctrica e hídrica con la que cuenta Hidalgo, le permiten aumentar su competitividad industrial a nivel nacional.
El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, recordó que, tras un arduo trabajo de campo y gracias a la cooperación que existe entre el Gobierno de México e Hidalgo, ha sido posible que nuestra entidad cuente con 2 de los 14 nuevos polos de desarrollo anunciados por la presidenta Sheinbaum.
Bajo ese sentido, dio a conocer que Elam-Faw Trucks se instalará en Zempoala con una inversión de 10 mil millones de pesos, mientras que Dhanma Energy México desarrollará proyectos en Singuilucan y Zempoala por 6 mil 460 millones.
En Zapotlán de Juárez, el Centro de Abasto Miguel Hidalgo invertirá 3 mil 500 millones, y en Tepeji del Río, Central Park 57 destinará 3 mil 200 millones. Mientras que Weg y Sigma Alimentos Centro invertirán mil 200 millones cada una en Atotonilco de Tula y Atitalaquia, respectivamente.
Home Depot ampliará operaciones en Pachuca de Soto con 450 millones de pesos, en tanto que, en Tepeji del Río, Inmobiliaria Rascopa y Trans-Mex. Inc invertirán 400 y 209 millones, respectivamente.
Grupo Hospitalario Medens destinará 300 millones a instalaciones en Tula de Allende, municipio donde también se establecerá Navecsa Ideal con 145 millones de pesos; Dulces Miguelito llegará a Villa de Tezontepec con 120 millones, y Farmacias del Ahorro abrirá 10 nuevas sucursales con una inversión de 111 millones. Construcciones Majuvic invertirá 108 millones en Mixquiahuala, y Renacer Foods aportará 22 millones más en Huichapan.
Finalmente, Henkel Escorza declaró que, de los 88 proyectos derivados de anuncios anteriores, el 61 por ciento ya se encuentra en operación, el 22 por ciento está en proceso de construcción y el 17 por ciento restante, radica en etapa de trámites. De manera similar, destacó que países como Argentina, Brasil, China, Estados Unidos y España han depositado su confianza en Hidalgo para desarrollar sus inversiones.
Una vez más fue a través de redes sociales que se hiciera público un abuso, esta vez hacía una joven de nombre Marifer Robles, quien denuncio que fue golpeada junto con su familia en el Bar Mentiras: Zona Despecho, ubicado en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, esto debido a que al pagar cuenta se percató que el cobro era excesivo y al mostrar la inconformidad del acto y reclamar el abuso, elementos de seguridad del ya mencionado lugar los desalojaron para posteriormente golpearlos.
Los más indignante fue que al pedir ayuda a las autoridades estas dijeron no podían hacer nada, pero sugirieron viralizar por las redes lo sucedido.
Por otro lado, el Bar Mentiras: Zona Despecho de Pachuca ya emitió un comunicado deslindándose de tales actos.
Aquí te dejamos la postura de cada una de las partes:
Bar Mentiras: Zona Despecho Pachuca
Muere la última sobreviviente del surrealismo, Leonora Carrington, la artista mexicana de origen británico Leonora Carrington murió a los 94 años de edad.
Nacida en Clayton Green, en el noroeste de Inglaterra, estudió pintura en Londres.
En la capital británica conoció al pintor alemán Max Ernst, de quien se enamoró.
Después de vivir varios años en Francia y España, se mudó a México en los años 40 con el escritor y diplomático mexicano Renato Leduc.
Carrington, considerada la última sobreviviente del movimiento surrealista, también se dedicó a la escultura y escribió varios libros que fueron publicados en México.
La última obra de la periodista y novelista mexicana Elena Poniatowska, «Leonora», se inspira en su vida.
Pachuca de Soto, Hgo., 23 de mayo de 2025.
La Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo continúa fortaleciendo sus acciones en materia de salud mental con el objetivo de prevenir el suicidio, identificar señales de alerta y brindar atención oportuna a personas en situación de riesgo emocional en toda la entidad.
Como parte de esta estrategia integral, la secretaria de Salud, Vanesa Escalante, sostuvo una reunión de trabajo con psicólogos y psicólogas de la dependencia, con el fin de coordinar esfuerzos y diseñar conjuntamente programas y acciones que contribuyan al bienestar emocional de la población hidalguense.
Durante el encuentro se destacó la importancia de consolidar factores protectores en la comunidad mediante la colaboración entre sectores públicos, sociales y privados. Esta articulación interinstitucional es clave para lograr un impacto significativo en la prevención del suicidio, un problema prioritario de salud pública.
Estas estrategias responden al panorama registrado en los años 2024 y 2025, en los que se presentaron defunciones por suicidio en diversos municipios del estado. En 2024, se documentaron 7 casos en Atotonilco de Tula, siendo este el municipio con mayor incidencia, seguido por Tepeji del Río de Ocampo, Tetepango y otros. Para el año 2025, aunque se reportaron menos casos por municipio, se identificaron nuevos focos en localidades como Acaxochitlán, Singuilucan y Tula de Allende, lo que evidencia una dispersión del fenómeno y la necesidad de mantener una atención constante y descentralizada.
De acuerdo con cifras oficiales correspondientes a 2024, en Hidalgo se registró una tasa de mortalidad por suicidio de 2.4 por cada 100,000 habitantes, siendo los hombres el grupo más afectado (78.7%) y concentrándose los casos principalmente entre jóvenes de 15 a 19 años.
Entre las principales estrategias implementadas se encuentran jornadas informativas, ferias de salud, talleres y programas que brindan servicios gratuitos de atención psicológica en escuelas, comunidades y municipios. Además, se impulsa la campaña “Dale color a tu vida”, con la finalidad de visibilizar el suicidio como un problema prevenible y reducir el estigma asociado a la salud mental.
También se ha intensificado la capacitación a personal educativo e institucional para la detección de señales de alerta, al tiempo que se promueve el uso de líneas de ayuda como la Línea de la Vida (800 911 2000) y SAPTEL (800 472 7835), disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.
Además, a través de los seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), ubicados en Pachuca, San Felipe Orizatlán, Huejutla, Tula de Allende, Ciudad Sahagún e Ixmiquilpan, se brinda atención directa y especializada a personas que requieren apoyo emocional y seguimiento terapéutico.
La Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo reitera su llamado a la población a fomentar entornos de escucha activa, diálogo y cuidado mutuo en hogares, escuelas y comunidades. Prevenir el suicidio es posible si se identifican a tiempo los factores de riesgo y se brinda el apoyo emocional necesario.
Finalmente, la Secretaría de Salud informa que se mantendrán las reuniones de trabajo con el personal especializado, y se fortalecerá la colaboración con otras instituciones del sector público, educativo y social, con el objetivo de construir una estrategia conjunta y sostenida que garantice una mejor calidad en salud emocional para todas y todos los hidalguenses.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de mayo de 2025.
Realizaron una jornada de cine, diálogo y sensibilización para construir una comunidad universitaria más saludable y resiliente
La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) realizó una jornada de cine y reflexión colectiva, enfocada en promover la importancia de la salud mental como medida clave para la prevención y atención de situaciones emocionales que enfrenta la comunidad universitaria.
La actividad reunió a estudiantes, docentes y personal administrativo en un espacio de diálogo y sensibilización, mediante la proyección de una película con temática relacionada al bienestar psicológico y emocional.
Posteriormente, se desarrolló un conversatorio, donde especialistas en psicología y salud mental, adscritas al departamento de servicios estudiantiles, guiaron una reflexión colectiva en torno a los retos que enfrentan los jóvenes universitarios en la actualidad.
El rector de la institución, Leoncio Marañón Priego, destacó que “la atención a la salud mental y emocional de nuestros estudiantes es una prioridad institucional, tal como lo ha señalado el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez ”.
Asimismo, reafirmó el compromiso de la universidad encomendado por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, para fortalecer las estrategias de acompañamiento emocional, orientación psicológica y prevención del riesgo psicosocial entre los estudiantes.
La jornada forma parte de un esfuerzo continuo por generar entornos educativos más humanos, empáticos y conscientes de las necesidades emocionales de la comunidad académica.
Marañón Priego agradeció la participación de quienes hicieron posible esta actividad, convencido de que espacios como este son esenciales para construir una comunidad universitaria más saludable, resiliente y solidaria.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de mayo de 2025.
Gracias a aplicación móvil, 77 estudiantes fueron vinculados con sueldos de hasta 12 mil 500 pesos mensuales
Como parte del compromiso del gobierno de Hidalgo por acercar el sistema educativo al sector productivo, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de la subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), lanzó la aplicación móvil Vincúlate, una herramienta que permite a las empresas encontrar talento joven capacitado de manera ágil, segura y sin costo.
Esta app está diseñada para facilitar el proceso de reclutamiento desde cualquier dispositivo móvil. Las empresas pueden crear un perfil, registrar sus vacantes y recibir postulaciones de estudiantes provenientes de instituciones de nivel medio superior y superior en Hidalgo.
En sus primeros tres meses de operación, Vincúlate ha conectado a 77 estudiantes con oportunidades laborales reales en colaboración con 19 instituciones educativas.
Las vacantes han ofrecido sueldos de hasta 12 mil 500 pesos mensuales, y el 11% de los casos han derivado en contrataciones permanentes, lo que valida el potencial de la plataforma para responder a las necesidades del sector empresarial.
Esta iniciativa está alineada a la visión y estrategia del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, para impulsar soluciones tecnológicas que fortalezcan la economía local y promuevan el desarrollo profesional de las juventudes en el estado.
Vincúlate ya está disponible para descarga gratuita en las principales tiendas móviles. Es una herramienta que reafirma el liderazgo de Hidalgo en la generación de puentes entre la educación y el empleo.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de mayo de 2025.
Tres personas presuntamente relacionadas con la agresión realizada en agravio de un autobús de transporte público, fueron detenidas la tarde de este sábado por elementos de la Policía Estatal.
Luego de hacerse viral un video del momento del ataque ocurrido sobre la carretera México – Pachuca, a la altura de la colonia Villas de Pachuca, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) implementó los protocolos de búsqueda y localización de los presuntos responsables, quienes viajaban a bordo de un vehículo Chevrolet, color gris.
De acuerdo con información de la dependencia, el conflicto inició debido a un incidente vial, donde dos sujetos descendieron de la unidad y rompieron las plumas del parabrisas del autobús para posteriormente romper el cristal.
Derivado de ello, se realizó el seguimiento de los hechos y fue sobre la carretera México- Laredo, a la altura del Tephé, municipio de Ixmiquilpan, donde personal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación en Inteligencia (C5i) identificó el vehículo en cuestión al momento del cruce de los Arcos Carreteros, el cual transitaba a exceso de velocidad.
Durante la intervención, los agentes estatales detuvieron a dos hombres de iniciales J. J. Q. S., de 32 años y M. G. R. A., de 18 años, así como a una mujer de nombre Y. M. R., de 35 años, a quienes se les halló además diversos envoltorios con presunta droga con características de cristal y marihuana.
Tras estas acciones, las tres personas originaras de la Ciudad de México y del Estado de México y objetos, fueron presentados ante la autoridad competente a fin de determinar su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), que encabeza el comisario Salvador Cruz Neri, realiza tareas constantes contra la violencia y la delincuencia por la paz y seguridad de Hidalgo; por ello, reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de mayo de 2025.
Ofrecer cuidados integrales de salud, es parte de los servicios que ofrece la Ciudad de las Mujeres en las Rutas de la Transformación, Gobierno en Movimiento.
Así fue la experiencia de los ciudadanos del municipio del Arenal, quienes accedieron a algunas de las atenciones de este organismo que, durante esta etapa, se integró a este modelo de atención ciudadana.
Atraída por la amplia gama de servicios y trámites que se ofertaron en su comunidad, la señora María Luisa Ángeles López acudió a pedir asesoría en materia familiar, de vivienda y a cuidar de su salud.
“He venido a hacer varias preguntas; quiero informarme, por ejemplo, de la asesoría familiar, y ya me dieron más o menos una idea, me pidieron datos, todo, de la vivienda, una vivienda que hace tiempo estoy en busca de una vivienda para una de mis hijas… y aproveché para hacer eso, y ahorita que iba pasando por aquí, un electrocardiograma”.
Originaria de San José Tepenene, María Luisa aseguró que atendió la sensación de sofoco y mareo que ha tenido en las últimas semanas: “Desde el principio todos han sido muy atentos, muy amables, sí me voy muy contenta”.
Aseguró que, gracias a la difusión que se llevó a cabo en su comunidad, se enteró de algunos de los beneficios que podría aprovechar: “Principalmente se ahorra uno, pues lo económico, porque no nos cobran y hay varias opciones este… para elegir cuál queremos tramitar, por ejemplo, la licencia”.
De ahí que invitara a todas las personas que aún no han acudido a estos encuentros a que lo hagan con la mejor disposición de que habrán de encontrar la respuesta a sus necesidades más sentidas.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de mayo de 2025.
Representa un reconocimiento al manejo responsable y eficiente de los recursos públicos de la administración de Julio Menchaca.
Se consolida entre las seis entidades con mejor perfil crediticio del país.
Hidalgo destaca la solidez de sus finanzas públicas y su disciplina fiscal sostenida, con los resultados que arrojó la agencia internacional Fitch Ratings, al mejorar la calificación nacional de largo plazo del estado y al aumentarla de «AA(mex)» a la clasificación «AA+(mex)» con Perspectiva Estable; también ratificó la calificación de dos créditos bancarios en «AAA(mex).vra».
Con este logro, Hidalgo se posiciona entre las seis entidades federativas con mejor calificación crediticia en el país, al nivel de estados como Jalisco, Puebla y Estado de México, lo que representa un reconocimiento al manejo responsable y eficiente de los recursos públicos que realiza la administración del gobernador Julio Menchaca.
Fitch enfatizó que Hidalgo ha mantenido balances operativos adecuados, que supera la mediana de los gobiernos estatales calificados por la referida agencia. Esto ha sido resultado de la implementación de políticas de racionalización del gasto operativo, así como de una trayectoria creciente en los ingresos propios y federales, un importante crecimiento del gasto de inversión, lo cual refleja un equilibrio fiscal sostenible.
Asimismo, la agencia reconoció los avances en materia de recaudación, particularmente el fortalecimiento de los ingresos propios. Este desempeño ha sido impulsado por políticas de fiscalización más eficientes.
Por otra parte, la agencia resaltó la posición de liquidez robusta de Hidalgo; esta disponibilidad de recursos ha permitido capitalizar el sistema de pensiones, crear un fondo para desastres naturales y constituir una reserva preventiva para afrontar eventuales caídas en los ingresos durante 2025.
Finalmente, en materia de deuda, la ratificación de la calificación de AAA, atiende a los adecuados niveles de cobertura de los dos créditos evaluados, que han contribuido a fortalecer el perfil crediticio del estado y a blindar sus obligaciones financieras ante escenarios adversos.
La calificación asignada AA+(mex) refleja un perfil financiero que permite al Estado ser comparado con gobiernos de otras partes del mundo en términos de estabilidad financiera, destacando sus fortalezas en el manejo presupuestal, sostenibilidad de deuda y una posición robusta de liquidez.
Cabe resaltar que la fuente de toda la información emitida, es el comunicado oficial publicado en el sitio web de la agencia y en la Bolsa Mexicana de Valores.