¡VIVA EL PAPA: LEÓN XIV!
OPINIÓN: MARIA GIL
PACHUCA, HGO., 09 DE MAYO DE 2025.
Entre aplausos gritos de alegría y en su primer mensaje como Papa, León XIV, su mensaje fue muy significativo de que, las pocas palabras que no expresó en italiano las haya pronunciado en español y fueran de agradecimiento a la diócesis de Chiclayo. Su formación y su gestión como administrador es estadounidense; su pastoral latinoamericana. Es un Papa gringo con sabor peruano, tan peruano como la típica papa a la huancaína de Chiclayo. Y resalto el mensaje de paz, el mal no ha triunfado, pidió un diálogo y de la inclusión de “todos”, en la línea de su predecesor, Francisco, a quien ha mencionado para expresarle su gratitud.
Mientras, los cardenales esperan en los balcones laterales de la basílica de San Pedro para recibir al nuevo Papa. En la plaza, grupos de fieles rezan, otros gritan “Viva el Papa”. ¿Es americano? ¿Estuvo en Perú? Se escucha entre la gente.
León XIII, a quien toma como referencia el nuevo Pontífice, fue el autor de la encíclica Rerum novarum, la primera gran encíclica social de la Iglesia.
El nuevo papa León XIV ha pronunciado sus primeras palabras desde el balcón central de la basílica de San Pedro. “Ayudadnos a construir puentes”, ha pedido el estadounidense Robert F. Prevost, agustino de 69 años, un hombre de Francisco que ha pasado la mayor parte de su vida en Perú, cuya nacionalidad también tiene.
El 267º Pontífice de la Iglesia Católica, que fue jefe del dicasterio para los obispos, ha hablado en italiano y español de paz, diálogo y de inclusión en la línea de su predecesor, a quien ha mencionado para expresarle su gratitud. En su discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro, León XIV ha mencionado el sínodo, un concepto impulsado por Francisco y criticado por el sector conservador que define a la Iglesia como comunidad en peregrinación conjunta hacia el Reino de Dios.
Los 133 cardenales del cónclave más multicultural de la historia han elegido al Papa en un proceso más ágil de lo esperado, tras cuatro
votaciones. Los dos últimos cónclaves se resolvieron en tiempos similares. En 2005 bastaron 24 horas y cuatro votaciones para la
elección de Benedicto XVI. En 2013 hicieron falta cinco votaciones para que saliera el nombre del papa Francisco.
El nuevo Papa, León XIV, es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra Latinoamérica, en Perú. Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EEUU.
Es hora de su organización. Ojalá nos ayude en la construcción de la gran fuerza de la Humanidad que defienda la vida, y derrote la codicia que ha provocado la Crisis del clima y la extinción de lo viviente. Chicago es la gran ciudad Obrera y progresista de los EEUU. Siento esperanza.