elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

ENTREVISTA AL CANDIDATO A MAGISTRADO POR EL 29° CIRCUITO DE HIDALGO MTRO. ÓSCAR HERNANDO BARRONES CASTILLO

OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRÍGUEZ

PACHUCA, HGO., 23 DE MAYO DE 2025

Esta ocasión “el Nuevo Gráfico de Hidalgo”, tuvo el honor de recibir al maestro Óscar Hernando Barrones Castillo, candidato a magistrado por el 29 circuito de Hidalgo, estudioso del derecho, ya que es un «Master en Derecho» es un título de posgrado que le ha permitido profundizar sus conocimientos en su área dentro de su carrera, menciono que fue Juez en 14 distritos Judiciales siendo que el estado tiene 17 Distritos Judiciales, por lo que le permitido conocer caso todo el estado sobre todo en materia de la justicia, para nosotros es importante que se conozca, su carrera dentro de la Justicia sobre todo porque la personas quieren conocer a quienes serán los Jueces, Magistrados y Ministros, tan importante ya que es un hecho histórico, desde que se aprobó la reforma judicial, nos gustaría que les dijera a los ciudadanos porque deben votar por usted y quién es Óscar Barrones…
R.-
Antes que nada, gracias por el espacio, su servidor Óscar Hernando Barrones Castillo, soy originario y vecino de toda la vida de la ciudad capital Pachuca, Hidalgo, soy egresado de la UAEH como licenciado en derecho, me titule por promedio, estudie una maestría en derecho penal, en la propia universidad Autónoma del estado de Hidalgo, tengo diversos cursos, diplomados, talleres en materia de género, de derechos humanos, de amparo, procedimiento civil, derecho civil, amparo, entre otras temas tan importantes para la justicia.
Tengo una trayectoria de muchos años, comencé a trabajar como auxiliar en una agencia de ministerio público en Actopan, cuando iba cursando el séptimo semestre de la carrera de derecho, una vez concluida la carrera y titulado, tuve la oportunidad de acceder a la titularidad de una agencia del ministerio público, teniendo la oportunidad de estar en distintos distritos judiciales, como Tula, Tulancingo, Mixquiahuala, Pachuca, posteriormente se abre un concurso para secretario del tribunal superior de justicia, presento mi examen por oposición, logro acceder, dejo la procuraduría y paso al tribunal Superior del Estado de Hidalgo, donde inicio mi carrera como secretario de acuerdos en Ixmiquilpan, posteriormente me remueven a Pachuca, donde se abre una nueva convocatoria por oposición para Juez, logro acceder como juez en 1999 hasta el 2024 me desarrolle como juez de primera instancia en diversos distritos judiciales, en el estado hay 17 distritos judiciales de los cuales recorrí 14, lo que me permite conocer la necesidad de justicia en todo el estado, le puedo decir que he estado en distintos distritos judiciales lo que me ha permitido conocer de primera mano la necesidad de justicia, donde también he dejado grandes amigos, que ahora que he regresado pidiendo el voto, uno percibe la calidez con la reciben a uno, también regreso a todos esos lugares con un gusto enorme.
A partir de agosto del año pasado, a propuesta del ejecutivo estatal y por ratificación del congreso del estado, funjo como magistrado del tribunal de justicia administrativa, esa es mi actividad profesional y laboral que he desarrollado durante los más de 30 años, puedo decir que eso avala mi legítima aspiración a ser magistrado de circuito por mi querido y entrañable estado de hidalgo, pero ahora desde una trinchera jurídica diferente.

Usted sabe que la justicia es muy sensible, que las personas quieren hablar con el juzgador, ya sea juez, magistrado, todas las categorías, que le han dicho hoy que regresa donde ha estado…
R.-
Hay diferentes cuestiones, primero sienten que es un poco complicado la dinámica de cómo va a ser la elección, yo les explico que les van a dar 6 boletas, yo me encuentro en la boleta rosa, con el número 11, las mujeres van a tener la oportunidad de votar por 3 de ellas, donde van a tener la oportunidad de elegir a 3, y en el caso de los hombres solo 2, donde deben elegir con número. En otro sentido lo que dicen, sentimos que la autoridad está muy lejos, no podemos acceder fácilmente, yo lo que les ofrezco son dos cuestiones una es hacer valer todos los postulados constitucionales que ya existen, pero muy particular en el artículo 17 constitucional en relación a una justicia pronta, completa e imparcial, yo le añadiría dos cuestiones más de manera personal, una con sentido humano y otra que sientan la cercanía de la gente. Yo lo que estoy planteando en caso de que me favorezca el voto es colocar módulos de información para poder orientar a las personas porque muchas de las ocasiones no saben a quién dirigirse.
Otra cuestión es utilizar un lenguaje ciudadano donde cualquier persona pueda entender las resoluciones.

Es importante que nos reitere cuál será su boleta va y porque se decidió a competir para magistrado de circuito…
R.-
La boleta es el color rosa con el número 11, a mi llego a iniciar todos los tramites primero porque tengo una carrera que avala mi actividad laboral y profesional, cumplí con todos los requisitos que se exigieron para la convocatoria, todo esto en conjunto es lo que me permite ser candidato a magistrado.
Gracias.

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram