elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

Mil ojos en Mil lugares

1.- «GARCÍA LUNA: EL DINERO ILÍCITO QUE FINANCIÓ CAMPAÑAS POLÍTICAS EN MÉXICO»
El 23 de mayo, durante la conferencia matutina con la presidenta Claudia Sheiunbaum, Gómez Álvarez hizo una importante revelación
sobre el caso que involucra a Genaro García Luna. Explicó que una parte del dinero obtenido a través de actividades ilícitas fue destinada a financiar campañas políticas, y que esto será demostrado en los tribunales mexicanos.

Gómez Álvarez aclaró que, aunque en el juicio en Florida no se abordará este tema, en México sí se investigará y presentarán pruebas sobre cómo García Luna, mediante contratos con entes públicos, extraía millones de dólares, los sacaba del país y los regresaba, destinándolos a pagos a personas y campañas políticas.

Este caso ha generado gran atención en México, ya que revela posibles vínculos entre actividades ilícitas y financiamiento político, lo que podría tener implicaciones importantes en el ámbito político y judicial del país.

2.- “EE. UU. ADVIERTE SOBRE VIOLENCIA POLÍTICA EN MÉXICO”

El mundo cada día pregunta como amanecería el Presidente Trump, “estará de mal humor2, Marco Rubio, Secretario de Estado de EE. UU., declaró el miércoles que la violencia política en México es una realidad, al referirse al asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, colaboradores cercanos de Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Guzmán era su secretaria particular y Muñoz, coordinador de asesores.

Ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Rubio reiteró la postura del gobierno de Donald Trump, afirmando que algunos territorios mexicanos están controlados por cárteles.

El Secretario Rubio indicó que el Gobierno de EU está dispuesto a colaborar con México para combatir el crimen organizado con equipamiento e inteligencia.

Además, anunció su posible visita a México en las próximas semanas, acompañado por miembros del Gabinete del Presidente Donald Trump, con el objetivo de discutir áreas de cooperación en seguridad y comercio.

Reconoció que la relación con México ha tenido tensión, pero destacó avances en la cooperación, especialmente en seguridad.

3.- “ALCALDESA DE TULANCINGO OFRECE DISCULPA POR MUERTE DE JOVEN EN GARITA, PERO ESO NO LO REVIVIRÁ”

La presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García ofreció una disculpa pública a los padres de M.J.A.H., joven que falleció bajo custodia en el área de retención municipal, víctima de violencia institucional que vulneró su derecho a la vida.

Los familiares aceptaron la disculpa por los hechos ocurridos en mayo de 2023, cuando el joven fue hallado sin vida en una celda, lo que motivó la recomendación R-TB-0010-24 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).

Según la Secretaría de Seguridad Pública de Tulancingo, el 11 de mayo el joven murió en detención tras haber sido arrestado la noche anterior por alterar el orden público en la calle Doria. A las 22:50 horas, una patrulla recibió el reporte de un hombre comportándose agresivamente; al llegar, los agentes lo encontraron cruzando entre autos y, al no acatar instrucciones, fue sometido para evitar riesgos.

Tras su detención, fue trasladado al cuartel sin identificarse ni portar documentos. Ingresó como desconocido, presentaba lesiones en
brazos y pupilas dilatadas, posiblemente por lesiones, medicamentos o enfermedad. A las 02:46 horas, fue hallado inconsciente; pese al llamado de emergencia, ya no presentaba signos vitales.

4.- QUERIAN QUE NO SE LLEVARA A CABO LA MAÑANERA, PERO LE SALIO “EL TIRO POR LA CULATA”, “CNTE BLOQUEO PALACIO NACIONAL”

De forma sorpresiva, la CNTE bloqueó todos los accesos a Palacio Nacional para exigir que se adelante una reunión previamente pactada con la Secretaría de Gobernación. El objetivo del boicot, según el líder magisterial Isael González Vázquez, fue evidenciar que el gobierno no ha abrogado las reformas estructurales, pese a proclamarse democrático, por lo que los ciudadanos han dicho que la cnte ha confundido la libertad de expresión, golpear a un reportero los maestros dieron un mal ejemplo Desde las 5:30 a.m., cientos de maestros cercaron el recinto, impidiendo el acceso de reporteros, funcionarios y miembros del gabinete de seguridad, quienes tuvieron que conectarse a distancia. 

La conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum se realizó por video llamada a las 7:41 a.m. a través de Webex.

Maestros retiraron vallas en calles aledañas, desmontaron cercas metálicas frente al Palacio, y exigieron no ser grabados. Un YouTube fue agredido tras intentar filmar. La presencia policiaca fue mínima y dos casetas de vigilancia fueron tomadas. Incluso una camioneta militar fue vandalizada.

Elementos de la Fuerza Aérea llegaron brevemente, aclarando que se trataba de un ensayo para una ceremonia. Por el bloqueo, la reunión entre la presidenta y la gobernadora de Veracruz fue reprogramada.

La CNTE también bloqueó el acceso a la Suprema Corte, obligando a los ministros a sesionar de forma remota hasta que el acceso se
normalizó alrededor del mediodía. El tránsito en Palacio se restableció cerca de las 9 a.m.

5.- DESAFIO EL ABASTO DE MEDICAMENTOS

En general, todos; es la preocupación, todos los medicamentos, y tenemos que garantizar el cumplimiento. Tiene que hacerse de acuerdo con los contratos que firmen los proveedores.

Ulloa señalo que continúan con la adquisición de medicinas, después de que se declaró nula la pasada licitación pública en abril. Estamos ya en las compras últimas y esperamos pronto el abastecimiento.

Indicó que la compra consolidada llegará hasta 2026 y después tendremos las compras emergentes.

La presidenta Sheiunbaum difundió en redes sociales una foto con los mandatarios y las secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Bienestar, Ariadna Montiel.

En Palacio Nacional nos reunimos con las y los gobernadores de los estados adscritos a IMSS-Bienestar. Entre todos hacemos realidad el derecho del pueblo a la salud de calidad, universal y gratuita, indicó.


6.- “EVACUAN FAMILIAS POR INCENDIO EN EL ARENAL, HIDALGO”
El incendio forestal en El Arenal, Hidalgo, que comenzó la tarde del miércoles 21 de mayo de 2025, ha sido controlado en un 90%, según informaron las autoridades de Protección Civil. El siniestro afectó la zona limítrofe entre los municipios de El Arenal y Actopan,
específicamente en áreas cercanas a las localidades de San Andrés y Fray Francisco.

El incendio se originó alrededor de las 16:00 horas por causas aún no determinadas. Las condiciones climáticas, como los fuertes vientos, contribuyeron a la rápida propagación del fuego. Como medida preventiva, aproximadamente 80 personas fueron evacuadas y
resguardadas en las canchas de la comunidad de Fray Francisco.

Hasta el momento, no se han reportado heridos.

Ochenta personas fueron evacuadas de sus casas en la zona cerril de la zona limítrofe de los municipios de Actopan y El Arenal, debido a un incendio forestal que se originó horas antes por los fuertes vientos. 

En tanto, las personas fueron evacuadas y resguardadas en las canchas de la comunidad de Fray Francisco, no se han reportado heridos.

La conflagración en el municipio de El Arenal cumplió 24 horas de haberse originado por causas inexplicables. No obstante, las autoridades de Protección Civil informaron que está controlado en un 90 por ciento.


NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram