San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 29 de junio de 2025.
Como parte del compromiso con la mejora continua y la profesionalización, 25 servidoras y servidores públicos del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) concluyeron la capacitación correspondiente al estándar de competencia EC0105: Atención al ciudadano en el sector público, impartida por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi).
Durante la entrega de constancias, el secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, destacó que estas acciones fortalecen las capacidades del personal gubernamental para ofrecer un servicio más eficiente, ético y centrado en el bienestar de las personas usuarias y sus familias.
Por su parte, la directora general del CCLEH, Mariela Valero Mota, subrayó que esta capacitación forma parte de las políticas impulsadas por el gobernador Julio Menchaca, orientadas a consolidar un servicio público con visión ciudadana, basado en la transparencia, la eficiencia y la cercanía con la población. Añadió que la profesionalización continua es clave para construir instituciones más humanas y eficaces.
A su vez, el director general del Icathi, Jorge Israel Acosta Benítez, destacó la colaboración interinstitucional con el CCLEH para desarrollar acciones conjuntas que contribuyan a la dignificación del servicio público, con un enfoque centrado en mejorar la experiencia de la ciudadanía en cada trámite y atención recibida.
Gracias a esta capacitación, conciliadores, asesores jurídicos y orientadores podrán ofrecer un acompañamiento más profesional a las personas trabajadoras y empleadoras que diariamente acuden al CCLEH para resolver sus controversias laborales.
Pachuca de Soto, Hgo., 29 de junio de 2025.
Con la firme convicción de que un gobierno de territorio atiende mejor las necesidades de las y los hidalguenses, Julio Menchaca llevó las Rutas de la Transformación al municipio de Tepeji del Río de Ocampo, junto con la estrategia Servicios para el Pueblo.
Fue en la Unidad Deportiva municipal donde los habitantes del municipio y sus alrededores pudieron acceder a consultas médicas, orientación y asesoría para diversos trámites, apoyos sociales, entre otros beneficios.
Tal es el caso de Atala Guerrero Juárez, vecina de Tepeji del Río, quien acudió en busca de apoyo para fortalecer su actividad comercial: “Acudí a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con el objetivo de solicitar un apoyo porque soy emprendedora, comerciante, tengo discapacidad», explicó.
En cuanto a la calidad del servicio recibido, relató: “Llegando me brindaron la atención correspondiente, muy amable. El joven me explicó todo el proceso del trámite”.
Asimismo, reconoció la importancia de que los Servicios para el Pueblo lleguen directamente a su municipio, pues trasladarse a otro lugar implica mayores gastos.
“El que acerquen estos servicios nos brinda la facilidad de ir solucionado nuestros problemas o al menos recibir la orientación de qué hacer, y los apoyos que nos dan son buenos, muy buenos, por parte de gobierno”, señaló.
Además, dijo, “estos servicios benefician a muchas familias, benefician a muchos jóvenes, y son servicios que uno, quizás, desconoce. Con estas Rutas de la Transformación, pues se siente una apoyada”.
De esta manera, el gobierno estatal reafirma su compromiso de brindar atención social directa para responder con servicios concretos que impulsen el bienestar de la población.