elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

“INUNDACIONES EN PACHUCA RECUERDAN LA DEL 24 DE JUNIO 1949”

Recordemos la inundación del 24 de junio de 1949 en Pachuca, una de las tragedias más devastadoras en la historia de la ciudad. Ocurrió en el Día de San Juan, aproximadamente a las 5 de la tarde, cuando una intensa tromba azotó las zonas montañosas al norte de la ciudad, especialmente en los cerros de San Cristóbal y La Magdalena. El agua descendió rápidamente por la cañada del Río de las Avenidas, arrastrando lodo, piedras y escombros. La falta de mantenimiento y el azolve del cauce redujeron su capacidad de conducción, provocando su desbordamiento.

Hace unos días ocurrió un suceso un poco similar en el que cientos de familias del fraccionamiento Los Tuzos, en el municipio de Mineral de la Reforma, y de colonias aledañas en la zona metropolitana de Pachuca, resultaron severamente afectadas por las intensas lluvias registradas a principios de semana, las cuales provocaron el desbordamiento del Río de las Avenidas y generaron una de las inundaciones más significativas de los últimos años en la región.

Su punto más crítico durante la noche del lunes 2 y la madrugada del martes 3 de junio, dejó un saldo de más de 500 viviendas dañadas y alrededor de 1,850 personas damnificadas, según los reportes preliminares de las autoridades de Protección Civil.

Afortunadamente, que no se hubo víctimas mortales.

Las imágenes que circularon en redes sociales y medios de comunicación mostraron calles convertidas en verdaderos ríos, con e 
agua alcanzando en algunas zonas hasta casi dos metros de altura.

Vehículos fueron arrastrados por la corriente y el patrimonio de numerosas familias quedaron bajo el agua y el lodo. Colonias como los
tuzos, la salida a ciudad Sahagún, el Barrio de la colonia Españita, en fin, casi toda Pachuca, sufrieron daños considerables, las carreteras y las calles de ciudad se volvieron hacer tremendos baches.

Además de la intensidad atípica de las precipitaciones, las autoridades han señalado como una de las causas principales del desbordamiento el taponamiento de los sistemas de drenaje y de un canal principal debido a la acumulación excesiva de basura. Durante las labores de limpieza posteriores, se han recolectado toneladas de desechos, incluyendo llantas, plásticos y otros residuos sólidos, que obstruyeron el flujo natural del agua. 

Decenas de familias del fraccionamiento Los Tuzos enfrentan una situación crítica luego de que una intensa lluvia provocara severas
inundaciones en la zona, dejando a su paso pérdidas materiales significativas.

Vecinos afectados reportaron que el nivel del agua subió rápidamente, entrando a sus hogares y dañando muebles, electrodomésticos, documentos importantes y otros bienes de valor.

Algunos residentes aseguran que nunca antes habían vivido una emergencia similar. Los habitantes de Los Tuzos exigen a las autoridades una pronta respuesta y acciones para evitar futuras inundaciones, como el mejoramiento del sistema de drenaje pluvial y un plan de atención a desastres naturales.


NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram