OPINIÓN
DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
PACHUCA,
HGO., 23 DE MAYO DE 2025
Para el Nuevo Gráfico de Hidalgo,
es un gusto recibir al maestro Óscar García Vega, candidato a magistrado por el
29 circuito del estado de Hidalgo, que lo llevo a volver a ser magistrado.
R.- Como usted lo dice volver a ser
magistrado, soy magistrado en funciones, provengo de la anterior forma de
elegir a magistrados, es decir ingresamos hace 25 años desde el peldaño más
bajo que es de oficial judicial, por virtud de exámenes de actitud, de
concursos fui escalando esta carrera judicial fui actuario, también secretario,
posteriormente me preparé para ser el concurso de oposición para ser juez de
distrito nada fácil porque no fue a la primera, me parece que fue a la tercera,
de 2 mil personas solamente resultamos vencedoras 20, fue una gran experiencia, muy enriquecedora, porque
ese estudiar constante sobre el derecho y jurisprudencia, temas sensibles como
perspectiva de género, infancia, etc., es lo que me dio la herramienta para
poder acceder a este cargo de juzgador federal y posteriormente a magistrado de
circuito.
Su perfil es amplio, lo que lo lleva a
que tenga gran experiencia, la gente ahora que han hecho campaña y se ha
acercado a la ciudadanía que es lo que le dicen.
R.- Es muy interesante esto de la
reforma, que ahora sean las personas quienes decidan con su voto a quienes
integraremos este nuevo poder judicial de la federación, ha sido una
experiencia muy enriquecedora, porque en antaño se creía que el juez solo debía
estar atrás del escritorio emitiendo su
resolución con lo cual se legitimaba su trabajo, ahora nos damos cuenta que la
ciudadanía tenía esa visión del juez lejano, esto nos ha permitido acercarnos a
la ciudadanía, escuchar sus necesidades, escuchar sus reclamos de justicia
social, pero sobre todo que el juez debe ser más sensible precisamente a esas
necesidades de la sociedad, sobre todo a esas personas vulnerables, se percibe
que la justicia es solo para los más privilegiados.
Es importante que el justiciable sepa
que detrás de ese juez, magistrado o ministro hay un ser humano, a la
ciudadanía nos interesa saber si el ciudadano que tienen el carácter de
magistrado, siente esa sensibilidad, eso no vende en la farmacia, eso lo trae
en la carrera, el que haya pasado muchos años atrás del servicio, nosotros
queremos a un jueces sensibles, que me
puede decir…
R.- Usted ha dicho dos palabras clave
sensible y humano, efectivamente somos juzgadores, pero no dejamos de ser
personas, al contrario, también hemos padecido actos de autoridad, consideremos
arbitrarios, nos hemos visto envueltos en un procedimiento jurisdiccional de
cualquier índole, además la experiencia a lo largo de esta carrera me ha
permitido analizar los casos no como un dato más sino para darnos cuenta que
detrás de estos juicios encuentran historias de vida.
Es una visión muy amplia, me gustaría
que me dijera en que boleta va a estar, que el número que tendrá en boleta y porque deben votar por usted.
R.- su servidor Óscar García Vega,
candidato a magistrado, me encontrarán en una boleta rosa, con el numero 13 el
cual deberán poner arriba en los espacios.
Para el nuevo gráfico de hidalgo ha
sido un honor escucharlo, saber la percepción que tiene de la justicia y que
debe aplicarse con imparcialidad, sobre
todo a las personas vulnerables.
R.- es una elección inédita, los
invito a salir a votar en esta elección histórica.
Gracias.