elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Cooperación Si, sometimiento No»

El presidente López Obrador dejo clara su posición ante Estados Unidos, en donde dice que eran ellos quienes definían los programas para atacar el narcotráfico y México solo se sumaba, es decir como si México fuera los policías del gobierno de Estados Unidos, aplicándose los programas que asegura el mandatario mexicano nunca funcionaron, poniendo como ejemplo el Plan Mérida, Rápido y furioso asegurando que nada de eso funciono, así mismo dijo que la DEA, la CIA o cualquier agencia no serán quienes decidan lo que va hacer la secretaria de Marina o la secretaria de la defensa de México, dejando claro que México está dispuesto a cooperar pero jamás a someterse.

AMLO llama a jubilados especialistas del IMSS para trabajar sin perder su pensión

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los especialistas jubilados del IMSS, para que trabajen en el IMSS Bienestar, manteniendo el pago integro de su jubilación y al mismo tiempo su salario por un contrato que firmarían al integrarse a la ya mencionada institución, se les garantiza contrato por 5 años.

El mandatario dice que hay alrededor de 10,000 especialistas jubilados entre los 57 a 65 años que seguramente deben tener un consultorio o bien algún otro trabajo ya que siguen siendo personas preparadas y productivas por lo que les hace dicho llamado.

Mil ojos mil lugares 15/04/23

1.- “SALE A LA LUZ, MÁS CORRUPCIÓN EN TIEMPOS DE OMAR FAYAD”
Desde antes que terminara el mandato del exgobernador Omar Fayad, comenzaron a salir a la luz, una serie de actos de corrupción, primero “lo ocurrido con Radio y Televisión de Hidalgo” en donde fueron cerradas varias estaciones de radio, dejando mudas a las poblaciones ya desde la Huasteca hasta Pachuca, Ixmiquilpan por mencionar algunas estaciones de más 50 años tradición; luego vino el caso fue la “estafa siniestra”, misma en la que se han visto envueltos varios alcaldes hidalguenses, así como funcionarios cercanos al hoy ex gobernador. Hace unos días se dio a conocer sobre la detención de Pablo Moreno Calva subsecretario de Administración y Finanzas
de la SEPH, por presunto fraude por 144
millones de pesos, y con dicha detención apareció nuevamente en las investigaciones la empresa Aktaion, S. A.
Sorprendentemente hace un año Aktaion Digital, S. A. de C. V. recibió en tiempo récord (20 días) cuatro pagos que sumaron 143 millones 999 mil 857.73 pesos, por contrarrestar un hackeo fantasma porque nadie sabe qué información fue secuestrada, porque tampoco se recuperó. Cuatro transferencias, dos en un solo día, la primera un día después de la asignación directa del contrato otorgado el 31 de marzo, el así mismo el encargado del despacho de la Procuraduría dijo “Estamos en proceso de integración de las carpetas de investigación, recibimos seis denuncias adicionales por parte de la Contraloría general del estado y vamos a continuar con el proceso”, que forman parte de la estafa siniestra., “ni perdón ni olvido”.

2.- “OBRAS EN CENTRO DE PACHUCA OCURRIRAN UNA VEZ QUE SERGIO BAÑOS, DEJE EL CARGO”.
Después de haberse dado a conocer hace una semana que la calle de Guerrero llevaría a cabo arreglos, estos fueron suspendidos derivado a la falta de entendimiento e interés por parte del alcaldazo Sergio Baños, quien poco ha hecho por mejorar la apariencia de las principales calles Pachuca.
Ramiro Gutiérrez Barranco, presidente del grupo Pro centro, dio a conocer que la remodelación del Centro Histórico de Pachuca se realizará hasta la salida de Sergio Baños Rubio de la presidencia municipal, ya que no existe coordinación, interés ni entendimiento con él Presidente Municipal de Pachuca. “Él tiene su mundo aparte y él solamente ve hacia lo suyo”. Mientras tanto las calles se encuentran llenas de basura, los jardines se encuentran en pésimas condiciones entre basura, y juegos rotos o incompletos, los parques de Pachuca se han convertido en un peligro para las familias que los visitan, sobre todo para los menores de edad, y no se diga la inseguridad y la obscuridad así como el ambulantaje en la ciudad.

3.- “LA LANA, ES LA LANA”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió a la petición del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, en la que solicita que el dinero que fue desviado durante el gobierno de Humberto Moreira, regrese a las arcas estatales, sin embargo, el mandatario federal señalo: «Sería el colmo que se lo volvieran a robar». Dijo que primero se tiene que revisar para que quiera el gobierno de Coahuila esos 4 mil 813 millones de pesos.
Apuntó que el gabinete de seguridad y el fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, están en Washington, Estados Unidos, para revisar el tema de la devolución del dinero que el gobierno de Joe Biden confiscó a Héctor Villarreal, quien se desempeñó como secretario de Finanzas en el gobierno de Humberto Moreira en Coahuila.
Muchos han visto dichas declaraciones con malos ojos pues apuntan que el presidente solo esta interesado en el dinero, sin embargo, no ven que lo único que quiere es que el gobierno de Coahuila señale en que ocupara tanta “lana”, ya que visiblemente lo que el presidente AMLO busca es acabar con la corrupción, y como dijo el presidente no cabe “vino nuevo en vasijas viejas”.

4.- “MESES DE CRISIS EN FRANCIA”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, promulgó la madrugada del sábado su impopular reforma de las pensiones, una “provocación” para los sindicatos y la oposición después de tres meses de un conflicto social que está llamado a continuar.
La oficina de Macron anunció que el jefe de Estado se dirigirá al país el lunes por la noche, para hacer un “balance” de los tres meses de crisis, “en una lógica de apaciguamiento”. El Consejo Constitucional francés validó ayer el retraso de la edad de jubilación a 64 años para 2030 y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años para cobrar una pensión completa.
Los sindicatos alertaron que Francia vive una «crisis democrática», después que el presidente decidiera a mediados de marzo adoptar por decreto su impopular ley, al temer perder la votación en el Parlamento donde carece de mayoría absoluta.

5.- “HOMBRES ALTAMENTE ARMADOS EN TIZAYUCA CAUSAN TERROR”
En Tizayuca, causaron gran alboroto escoltas fuertemente armados del Secretario de Seguridad Pública Municipal Marcos Manuel Sánchez, quien asistió a una sesión de cabildo con el pleno de la Asamblea, sus guaruras portaban armas largas de uso exclusivo del ejército de forma muy intimidatoria.
El hecho no tendría trascendencia, si el titular de seguridad en cuestión fuera más claro en la contratación de personal que trae para su seguridad, y que es más ostentosa a la de la propia alcaldesa e incluso del secretario de Seguridad Estatal. Se ha dado a conocer que dichos escoltas nadie los conoce y bajo qué criterios de contratación causaron alta en la corporación, en la que además cuentan con excelentes plazas operativas.

6.- “QUIEREN A LORENZO CÓRDOBA FUERA DE LA UNAM”
Académicos de la UNAM, encabezaron el viernes una movilización en contra de la reintegración del exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, al Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Al menos 20 profesores se reunieron en la máxima casa de estudios para manifestar su rechazo a la reincorporación del exfuncionario electoral como investigador y dicen con un salario de más de 150 mil pesos. Asimismo han indicado que apunta a que el exfuncionario podría postularse para ser electo como rector de la UNAM, una vez que Enrique Graue deje se cargó.

7.- “CASSIM: 25 COLONIAS SE VERAN AFECTADAS POR FALTA DE AGUA”
Otra fuga de agua debido a la reparación de una fuga en la línea de conducción, el suministro de agua se verá afectado en 25 colonias de Pachuca y Mineral de la Reforma.

AMLO Amenaza a Fox por negocios de marihuana

OPINIÓN DE: PATRICIA CO JOFFRE

Gran polémica ha desatado la crítica que emitiera el presidente de la República mexicana al ex presidente Vicente Fox con motivo de los negocios que actualmente está desarrollando concernientes a la comercialización de productos derivados de cannabis o mariguana.

Amlo declaró que era una “inmoralidad” que alguien que ocupó la presidencia se dedique ahora a comercializar la mariguana. De igual forma señaló que se registra “influyentismo” en relación con los trámites de obtención de los permisos que obtuvo al finalizar el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Fue enfático al señalar que «una cosa es el consumo que una persona de manera libre, y si lo permite la ley, pueda consumir mariguana”, ya que la legislación permite a las personas una porción para consumo, pero que “el asunto es la comercialización, el hacer un negocio de eso, y más si se ocupó un cargo tan importante como el de presidente de México, independientemente si es legal o no, es a todas luces una inmoralidad”.

Cofepriis dio 63 permisos para comercializar productos derivados de la mariguana, la mayoría para empresas vinculadas a la familia Fox”, informó AMLO desde Palacio Nacional.

De acuerdo con el Ejecutivo Federal, Alejandro Svarch Pérez, director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), detectó que ese organismo otorgó 63 permisos para comercializar productos derivados del cannabis a empresas vinculadas a la familia de Vicente Fox, apenas cinco días antes de concluir el sexenio del priista Enrique Peña Nieto.

Actualmente este organismo tiene la encomienda de investigar a fondo este tema y se tengan elementos para cancelar esas autorizaciones, insistió el titular del Ejecutivo federal. Ojalá que como ha dado la orden de investigar sobre estos permisos que considera dudosos, también ordene investigar los demás temas escandalosos que se han registrado en la administración que encabeza.

Tras huelga por más de tres años, gobierno alista liquidación

¡Desaparece Notimex y Financiera Rural!

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que desaparecerá y liquidará a la agencia de noticias del Gobierno, Notimex. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal aseveró que su administración no depende de una agencias de noticias y que basta con las mañaneras para cumplir con el quehacer informativo que le compete al gobierno. López Obrador aseveró que luego de tres años de huelga, el conflicto entre trabajadores y la dirección de Notimex “se polarizó mucho” y confió en que se llegue a la reconciliación. Por otra parte, la iniciativa para extinguir la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesquero se debe a una situación similar a la de Notimex, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al explicar la propuesta que envió al Congreso para eliminar el organismo financiero, dijo que busca entregar apoyos económicos de manera directa, para evitar influyentismo, corrupción, carteras vencidas y rescates financieros. Con esta iniciativa, afirmó, el otorgamiento de créditos se realizará a través de Financiera para el Bienestar.

Lo que el presidente dice en las mañanera “son opiniones y un ejemplo de libertad de expresión”

¡Quieren mudo a AMLO!

Desde 2018 con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador también llegaron las conferencias matutinas mejor conocidas como “las mañaneras”, mismas que hasta la fecha han sido vistas con malos ojos, ya que para muchos esta es una forma en la que el mandatario puede mover los hilos y en las que supuestamente puede evadir las preguntas incomodas, sin embargo, en más de una ocasión hemos visto como el mandatario se enfrenta a periodistas.

Hace unos días la politóloga por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Denise Dresser, propuso eliminar la conferencia matutina del presidente (AMLO), con el fin de que se detenga una supuesta polarización entre la ciudadanía, misma que se habría profundizado desde 2018.

Así como ella varios personajes se han manifestado contra las mañaneras del presidente AMLO, sin embargo, ha sido el mismo mandatario quien ha señalado en más de una ocasión que, aunque no le guste a los conservadores, las mañaneras continuarán pues dijo «tenemos derecho a estar informados».

Citando la recién creada Ley General de Comunicación Social, la secretaria en funciones de la jueza, indica que las mañaneras no constituyen una campaña gubernamental y no son propaganda.

Familia Fox Beneficiada con 63 permisos por cofepris por peña nieto

“Interminable corrupción”

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado a conocer que toda la corrupción durante sexenios anteriores sigue saliendo a la luz, esto después de dar a conocer que cinco días antes de concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó 63 permisos para comercializar productos derivados del cannabis, la mayoría a familiares del expresidente Vicente Fox, por lo que se iniciará una investigación.

De acuerdo con el presidente se tiene que probar que los permisos se entregaron desde Cofepris para poder avanzar en las indagatorias; sin embargo, aseguró que esto demuestra la forma de actuar del antiguo régimen de corrupción.

 

El mandatario explicó que el director de la Cofepris, Alejandro Svarch, le informó que ya se está realizando una investigación para conocer si los permisos fueron entregados conforme a la ley.

   El tema de esta columna del periodista Fabricio Mejía en el periódico Sin embargo.com, y como lo escribe no es la mariguana ni el ex presidente que escribe tuis aparentemente poseído por el espíritu de un puberto analfabeta y amoral, sino la corrupción de que, en sus últimos cinco días, el Presidente Enrique Peña Nieto le haya autorizado, vía la Cofepris, 63 licencias para vender productos chatarra. El tema es que Vicente Fox es un subproducto de la corrupción. 

Basta pensar en que, desde que era el candidato disfrazado de vaquero, usaba una suite del hotel Fiesta Americana, en el Paseo de la Reforma de la capital, que su dueño, Olegario Vázquez Raña, le obsequió como “cortesía”. Vázquez Raña, desde su periódico Excélsior elogió sin mesura a Vicente Fox, quien, cada día de su Presidencia le dio 7.5 millones de pesos a los medios de comunicación, al día, hasta llegar a gastar, en todo su sexenio, 16 mil millones. Con esa fortuna de dinero público, el Gobierno de Fox pudo haber construido, por ejemplo, 17 hospitales de especialidades o dos mil 200 escuelas. Prefirió hacerse propaganda personalizada. Muchos lo saben, pero no está de más recordarlo: el día que compro solicitó dinero como si no fuera público: Porfirio Muñoz Ledo, por ejemplo, pidió 200 millones para redactar su inexistente “reforma del Estado” o José Luis Reyes, encargado de la seguridad del equipo de transición, demandó rentar una oficina en las Lomas de Chapultepec. Zedillo acabó por ordenar la creación de dos fideicomisos para Fox y su equipo comenzó a cobrar como si fueran “asesores” de la Secretaría de Hacienda de José Ángel Gurría. Más tarde, se integró otro fideicomiso al amparo de Inbursa de Carlos Slim, para recibir “donaciones” privadas protegidas por el secreto bancario. El dinero de Hacienda se depositó en ese fideicomiso privado con las partidas presupuestales que debieron adjudicarse a “actividades prioritarias” de estados y municipios. Del dinero de Hacienda, sabemos que Fox y sus empleados se gastaron 45 millones en tan sólo tres meses. Del privado, nunca hubo información. Así, desde el inicio, el ansia por el gastarse el presupuesto público disfrazado de “donaciones” privadas dominó a esa mezcla de conservadores radicales yunquistas, y gerentes que fue el Gabinete de Fox. Su signo fue un personaje oscuro que estuvo encargado de la lucha contra la corrupción, junto con Francisco Barrio Terrazas, llamado Eduardo Romero Ramos. Él cobró en tan sólo tres meses, 300 mil pesos, provenientes de la simulación de los fideicomisos privados que, en realidad eran transferencias ilegales de dinero a cuentas a su nombre. Al final, los foxistas terminaron cobrando en sólo tres meses de trabajo un total de 24 millones del Gobierno de Zedillo y 60 millones de Grupo Alfa, Cemex, y Telmex; es decir, unos 84 millones, por puro “amor a México”. En Veracruz, una semana antes de tomar posesión como presidente constitucional, un reportero le preguntó a Fox si él estaba cobrando un salario. El presidente electo contestó, como siempre, tramposamente: “Todos, sí. Nosotros, no”. El 1 de diciembre de 2000, Fox llevó a sus dos tomas de posesión dos trajes diseñados por Hermenegildo Zegna. 

Como dice el doctor en Ciencias Sociales, Raúl Angiano, el foxismo fue “una caricatura grotesca del PRI: un presidencialismo sin autoridad, tamizado por la frivolidad de la pareja presidencial y la ignorancia agreste de su titular”. Debajo de su figura larguirucha, estaban los intereses aliados que lo llevaron al poder: los empresarios, los medios de comunicación, y la ultraderecha vernácula. Él se pasó el sexenio sumido en escándalos de corrupción como la remodelación de Los Pinos por nueve millones; me refiero a la tristemente célebre compra de toallas con un sobreprecio de 400 dólares por toalla, sábanas de tres mil dólares, cortinas de 17 mil dólares y una cama que costó medio millón de dólares. Hundido en escándalos internacionales como la gira en China, los permisos fueron por Mikel Arreola, fox dijo que sacaría a priistas de los pinos, pero en realidad se quedaron los mismos con talegas de dinero y siguen deseando regresar al poder…

   Horas más tarde el expresidente Vicente Fox señalo mediante sus redes sociales: son mentiras, «no tengo ninguna licencia de cannabis». 

 

Pero todavía hay quienes defienden al régimen anterior, y aun así quieren regresar.

 

Después de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el expresidente Vicente Fox, quien ha promovido abiertamente la despenalización de la marihuana para uso lúdico, rechazó que haya sido favorecido con dichos permisos. En su cuenta de Twitter, llamó a López Obrador «gran mentiroso» y le pidió presentar pruebas sobre sus declaraciones.

 

 

Solo unos días después durante una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, y como parte de la sección denominada “Quién es quién en las mentiras”, se exhibieron los documentos con los que se otorgaron las autorizaciones, esto luego que Fox negó el contar con permisos, sin embargo, la palabra corrupción se queda corta con los expresidentes desde salinas hasta peña nieto.

“Inadmisible e justificable atacar la integridad de los menores, como lo hizo Dalai  Lama ”

En los últimos días, el video del Dalai Lama, besando a un niño y pidiéndole que le chupe la lengua, ha provocado que organizaciones defensoras de los derechos de las infancias se declaren en contra del  tal acto. La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) calificó la situación como “absolutamente inadmisible” ya que Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir una vida libre de toda forma de violencia y a que se resguarde su integridad personal, a fin de lograr las mejores condiciones de bienestar y el libre desarrollo de su personalidad.

 Afirman que una disculpa que realizó el jerarca religioso vía Twitter no es suficiente.

 

La polémica alrededor del mundo suscitaron las imágenes del Dalái Lama interactuando con un niño, a quien besó en la boca y le preguntó si quería chuparle la lengua.

 

El hecho se dio en medio de un evento organizado por la Fundación M3M en un templo del Dalái Lama en Dharamshala, una ciudad ubicada al norte de la India, el 28 de febrero; sin embargo, el video se hizo viral hace solo unos horas y días que se ha  cuestiono la actitud del líder religioso a tan repugnante ante tal hecho.

 

Solo días después el líder espiritual tibetano se disculpó por su actuar a través de un comunicado oficial en su sitio web oficial con el niño y su familia «por el daño que pueden haber causado sus palabras». 

 

Asimismo el partido opositor sudafricano Luchadores por la Libertad Económica (EFF) pidió a la India la detención y el procesamiento del Dalái Lama por “abuso infantil” tras la polémica desatada por un vídeo difundido en las redes sociales en el que el líder budista pide a un niño que “chupe su lengua” durante un evento.

 

De acuerdo con la agencia Alerta Mundial, desde todo el Mundo, defensores del Dalai Lama han argumentado que el religioso estaba bromeando “vaya forma de bromear”. Además, argumentan que en El Tíbet, sacar la lengua es una forma común de saludo y que culturalmente implica deseos de paz. Sin embargo, el video generó controversia por quienes observan en el hecho una sexualización del menor ante un sujeto que por su investidura religiosa ostenta una posición de poder, lo que coloca el niño en una posición de vulnerabilidad y violencia por parte del jerarca religioso.

 

Por su parte usuarios en Twitter calificaron como inapropiado el contacto entre el líder religioso y el niño, incluso si este es considerado normal dentro de la sociedad del Tíbet, no lo es  así en los tratados internacionales que defienden la integridad de los menores y adolescentes.

PERSONAS SIN VIDA POR ENFRENTAMIENTO ENTRE PERSONAS ARMADAS

¡HUACHICOLEO, NUEVAMENTE COBRA VIDAS EN TULA!

La tarde del jueves, autoridades fueron alertadas sobre detonaciones de arma de fuego en la comunidad de Santa Ana, Ahuehuepan, en Tula de Allende, municipio con altos índices en robo de hidrocarburo, donde lamentablemente ocurren enfrentamientos por tal delito y donde varías personas han perdido la vida.

          De acuerdo con autoridades este último enfrentamiento ocurrió entre dos grupos delictivos dedicados al huachicoleo, quienes aparentemente disputan la plaza.

          La versión oficial dio a conocer que la alerta a autoridades fue por vecinos del lugar, por lo que de inmediato policías estatales, guardia nacional y elementos del ejército mexicano realizaron un operativo de seguridad para atender el llamado, una vez que llegaron al lugar de los hechos encontraron a al menos cinco personas sin vida.

          Los cuerpos de cinco personas fueron hallados entre los pastizales, abatidos por el intercambio de proyectiles. Asimismo, en el sitio del enfrentamiento se decomisaron armas de fuego e hidrocarburos.

 La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSP) dio a conocer que el enfrentamiento se dio entre bandas contrarias que presuntamente se dedican al robo de combustible y pelean por el control de la zona.


De forma extraoficial se dio a conocer que cerca de donde encontraron los 5 cuerpos, yacía el cuerpo de otra persona, igualmente con impactos de arma de fuego.


Asimismo autoridades dieron a conocer que se detuvo a una persona identificada con las iniciales H.Q.C; además fueron asegurados 11 vehículos, armas largas, cargadores y combustibles.

El servicio médico forense, se encargó del levantamiento de los cuerpos, mientras que la PGJH, llevará a cabo las investigaciones necesarias.

Masacre en Guanajuato sicarios entran en balneario de Cortazar en Guanajuato y asesinando a varios adultos y un menor

Este sábado 15 de abril durante la tarde en Cortazar, Guanajuato un grupo de hombres desconocidos ingresaron a un balneario y con armas de asalto abrieron fuego en contra de los presentes, dejando como saldo un total de siete personas sin vida, al encontrarse entre ellos un menor de edad. Los lamentables hechos se registraron alrededor de las 16:20 horas, en un balneario que se encuentra ubicado sobre un costado de la Universidad Politécnica de Guanajuato, una gran movilización de autoridades de las diferentes órdenes de Gobierno, quienes respondieron ante la activación del código rojo por detonaciones de arma de fuego dentro del balneario. Los primeros informes mencionan que fueron alrededor de 20 hombres armados los que ingresaron al balneario y se dirigieron directamente contra un grupo de personas a las que acribillaron para posteriormente emprender la huida, dejando todo un caos en el inmueble, por lo que de inmediato los paramédicos de Cruz Roja Mexicana tuvieron que hacer acto de presencia pero desafortunadamente nada pudieron hacer. Hasta el lugar de los hechos llegaron los uniformados de la Policía Municipal y Estatal, quienes resguardaron la zona, todo para que el personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato (FGJE) comenzaron con las primeras averiguaciones de rigor, además de la apertura de una nueva carpeta de investigación con el fin de lograr la aprehensión de un responsable tras lo ocurrido. Por ahora, se sabe que los siete fallecidos ya fueron trasladados con rumbo hacia las inmediaciones de la morgue del Servicio Médico Forense (Semefo) con sede en la ciudad de Guanajuato capital, donde se le realizará su respectiva necropsia de ley, además de los trámites legales correspondientes por el multihomicidio, a la espera de que cada una de las víctimas sea reconocidas por sus respectivos familiares.

Nota: Las fotos y video presentadas en esta publicación pueden tener derechos de autor, por lo que NO nos las adjudicamos ya que fueron tomadas de la web.

Se registra incendio afuera de la clínica 36 del IMSS en un local de comida

Este jueves se registró una explosión en un local que ofrecía tortas calientes, era una estructura metálica que se encontraba instalado frente a la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comenzando dicho incendio por causas desconocidas, debido a los materiales que había al interior las llamas se propagaron e incluso llegaron a un tanque de gas LP que estaba en el techo, por lo que el peligro era latente, esto sucedió mientras atendía a clientes, lo que genero un gran movimiento y alarma entre los presentes y por lo que fue necesaria la presencia de bomberos para controlar las llamas que se extendieron a otros comercios semifijos, aun cuando el incidente fue de consideración no hubo vidas que lamentar y tampoco hubo interrupción en la operación del personal clínico.

Nota: Las fotos y video presentadas en esta publicación pueden tener derechos de autor, por lo que no nos las adjudicamos ya que fueron tomadas de la web.

Sería “error garrafal”, que SCJN quite Guardia Nacional a la SEDENA, dice AMLO

Durante la conferencia matutina del 12 de abril de 2023, el presidente López Obrador expreso que sería un “error garrafal”, si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara inconstitucional la transferencia operativa, presupuestaria y administrativa de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Una vez más puso de manifiesto que no había sustento en las acusaciones de que el país se fuera a militarizar, asegurando que en dado caso de que la GN no estuviera adscrita a la SEDENA, se daría continuidad a la política de Genaro García Luna -titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, cuando la ahora extinta Policía Federal (PF), “se echó a perder y se corrompió”.

“Falta todavía ver qué van a resolver los ministros de la Corte, porque está todavía en proyecto este asunto, se va a votar pues creo que hasta la próxima semana y ojalá lo piensen bien. Si declaran inconstitucional la ley en la materia y se impide que la Guardia Nacional dependa de la SEDENA va a ser un grave error, un error garrafal”, señaló el presidente de la República.

“Sería muy irresponsable, de veras un daño al país. Y si fuese así, si resolvieran los ministros que no debe la SEDENA hacerse cargo de la Guardia Nacional, como sucede en otros países. Vamos nosotros de todas maneras a cuidar que no se eche a perder, pero es muy importante inscribirla en una institución sólida, que es un pilar del Estado mexicano, la Secretaría de Defensa”, consideró el mandatario mexicano.

“Ojalá los ministros piensen en la seguridad de la gente, de la importancia que tiene que la Guardia Nacional dependa de la SEDENA como la Fuerza Aérea, como el Ejército, estamos hablando de aprovechar escuelas, disciplina, todo el legado de una secretaría para que se mantenga con honestidad esta corporación”, apuntó el presidente.

“Ojalá y analicen bien el caso, profundicen, que hagan una revisión de cómo se han comportado las corporaciones policiacas en los últimos tiempos”, dijo el titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

“Acerca de que se va militarizar el país eso no tiene sustento, lo he dicho aquí varias veces, eso puede aplicarse en otros países, se militarizaron los países del cono sur, el Ejército mexicano es otra cosa. Aquí los militares de más alto rango, los militares de división no pertenecen a la oligarquía, no son potentados, la mayoría son hijos de comerciantes, obreros, comerciantes, mecánicos, profesionales, gente de bien, el Ejército es pueblo uniformado”, insistió López Obrador.

“La única manera de que la Guardia Nacional se mantenga como hasta ahora, como una corporación para realmente defender y proteger a los ciudadanos, es que dependa de la Secretaría de la Defensa, porque esto significa profesionalismo, disciplina, honestidad y rectitud”, agregó el político tabasqueño.

AMLO acusó que existe una campaña de mentiras sobre la compra de 13 plantas de Iberdrola

No es novedad que la oposición este en desacuerdo con la compra de las plantas de Iberdrola, cuestionando, calumniando y contradiciéndose con dicha decisión, por lo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador acusó que existe una campaña de mentiras sobre la compra de 13 plantas de Iberdrola, defendiendo que sí se trata de una «nueva nacionalización» de la industria eléctrica y no provocará ningún aumento en la deuda pública de México. Por lo que en conferencia matutina de este 12 de abril, la encargada de la sección del ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’, Ana Elizabeth García Vilchis, presentó un reportaje en colaboración con Infodemia para desmentir los señalamientos sobre la compra a Iberdrola. «En medios de comunicación y redes sociales se lanzó una campaña de desinformación en contra de la compra del gobierno de México de 13 centrales eléctricas a Iberdrola, con cinco ciclos combinados de noticias falsas», dice el video exhibido en La Mañanera. En cinco puntos, el gobierno de AMLO desmintió las «noticias falsas» sobre la operación, como el supuesto aumento de la deuda que provocaría, la compra a sobreprecio por el mal estado de las centrales y las afectaciones a la inversión extranjera. En primer lugar, señalaron que es «falso que la compra a Iberdrola aumentará la deuda de México», ya que la operación se realizó con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), y de un mecanismo financiero privado administrado por Mexico Infrastructure Partners (MIP), y la compra se pagará con las utilidades de las plantas. En segundo lugar, se aclaró que es «falso que fue una compra cara de fierros y chatarra», pues el gobierno federal indicó que las 13 plantas tienen una media de 11.8 de inicio de operaciones, mientras que cada megavatio de capacidad de ciclo combinado cuesta unos 950 mil dólares, es decir, 245 mil dólares más de lo que se pagará a la empresa española. Por otra parte, el gobierno de AMLO acusó a comentaristas de afirmar «falsamente» que la compra a Iberdrola «ahuyenta la inversión extranjera», lo que constituye un falso argumento usado contra la 4T en diversas ocasiones, e incluso la empresa española anunció que realizará nuevas inversiones en México para el desarrollo de energías renovables.

El video de esta publicación puede tener derechos de autor, por lo que NO nos lo adjudicamos, es tomado de la conferencia matutina subido a la web.

Corea del Norte disparó este martes un misil balístico de alcance intermedio sobre Japón

Corea del Norte disparó este martes un misil balístico de alcance intermedio sobre Japón por primera vez en cinco años, lo que obligó a las autoridades niponas a ordenar evacuaciones y suspender los servicios de trenes, mientras norcorea intensifica sus pruebas de armas diseñadas para atacar a los aliados de Estados Unidos en la región.

Corea del Norte disparó este jueves por la mañana un misil balístico no especificado hacia el mar, dijo la agencia de prensa surcoreana Yonhap citando al ejército del país, sin embargo la agencia señaló que el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur informó del lanzamiento del proyectil sobre el mar del Este, también conocido como mar de Japón.

El ejército surcoreano no ofreció inmediatamente detalles del lanzamiento, señaló la agencia.

En la región septentrional de Hokkaido, la gran isla en el norte de Japón, las autoridades urgieron a los residentes a buscar refugio en un edificio o bajo tierra.

«Evacuen inmediatamente, evacuen inmediatamente», rezaba la alerta emitida por las autoridades.

Corea del Norte ha continuado en 2023 el frenesí de test de armamento iniciado el año anterior y asegura haber probado dos misiles balísticos intercontinentales y dos drones submarinos con capacidad de ataque nuclear.

El lunes, el líder norcoreano Kim Jong Un acudió a una reunión de la Comisión Militar Central para discutir formas de «lidiar con los movimientos cada vez más intensos de los imperialistas estadounidenses y las marionetas traidoras de Corea del Sur para lanzar una guerra de agresión», dijo la agencia oficial KCNA.

Kim ordenó que las capacidades de disuasión del país se fortalecieran a «una velocidad más rápida» y con un enfoque «más práctico y ofensivo».

En paralelo al impulso de las pruebas armamentísticas del hermético país comunista, Estados Unidos y Corea del Sur incrementaron las maniobras militares en la zona, consideradas por Pyongyang un ensayo para una eventual invasión.

Se concreta rescate de la CFE, afirma AMLO con la compra de 13 plantas de Iberdrola

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México hizo una compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica a la compañía española Iberdrola, cabe destacar que había tenido diferencias con dicha empresa a lo largo de su administración, sin embargo comento que gracias a el dialogo y a la buena voluntad de llegar a un acuerdo, aun cuando se tuvo discrepancias, se ha podido lograr, llamando a este hecho como algo histórico.

Tras anunciar la “nacionalización” de las plantas de Iberdrola en México, el presidente aseguró que este fue uno de los últimos pasos para concretar el rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y garantizar su fortalecimiento como la proveedora principal de energía en el país.

“Se hablo del respeto a la política de cada país; esto significa, sin exagerar, que esta operación le da mayoría en la generación de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad. Esto significa el rescate de la Comisión Federal de Electricidad y es una nueva nacionalización de la industria eléctrica”.

“Nosotros entendemos y somos respetuosos de otras políticas pero consideramos que es muy importante el que nuestro país mantenga empresas públicas como la Comisión Federal de Electricidad y como Petróleos Mexicanos. No debemos de apostar a la privatización en actividades sociales y entidades estratégicas para el pueblo y para la nación”, sostuvo.

La energética española Iberdrola alcanzó un acuerdo para vender un total de 8,534 megavatios (MW) en México al mayor administrador de fondos del país, Mexico Infrastructure Partners (MIP), por cerca de 6,000 millones de dólares, sin embargo, la operación está sujeta al acuerdo y a la firma de los contratos definitivos por las partes, así como a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias y al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de acuerdos.

De acuerdo con la empresa española, los activos que formarían parte de la transacción son los ciclos combinados de gas Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California y Topolobampo II y III, junto con el parque eólico terrestre La Venta III, que operan todos ellos bajo el régimen de Productores Independientes de Energía contratados con CFE.

Cabe resaltar que la transacción cuenta con el respaldo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) y otras entidades financieras relacionadas Gobierno mexicano, por lo que no generará deuda, “No va a haber agregada la deuda pública presupuestal de México porque el Fonadin está fuera del balance público y porque es un vehículo capaz de salir al mercado para refinanciar esta transacción. En la Secretaría de Hacienda vamos a estar vigilando todo este proceso en en los próximos 5 meses la transacción va a ser completada y llevada a un aterrizaje en donde a partir de ese momento seguramente la Comisión Federal de Electricidad será la operadora”, indicó el secretario de hacienda.

De igual manera Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, agradeció a Iberdrola por llegar a un acuerdo; “llevando a un nivel de formalidad con la firma de un memorándum de entendimiento nos abre la puerta para concretar una operación histórica de adquisición de 13 plantas de generación eléctrica que están en México”, afirmó en una reunión con directivos de la empresa y el presidente López Obrador.

“Vamos a dar detalles en las próximas semanas sobre los pormenores, pero por lo pronto esta es la información que podemos dar a conocer”, comentó el titular de Hacienda.

“Iberdrola México seguirá prestando servicio a sus clientes actuales en México (así como, transitoriamente, a las sociedades incluidas en el perímetro de la operación) para lo que se prevé celebrar contratos de compraventa de energía con las sociedades que se transmiten con la finalidad de proporcionar a las compañías del Grupo”, señaló la compañía ibérica en su comunicado.

Esta operación va a permitir a CFE ampliar su generación en la región noreste del 7% al 45%, donde casi no tenía participación.

Nuevo enfrentamiento entre Claudia Sheinbaum y Sandra Corrales por «muro» en plaza Giordano

Sandra Cuevas alza muro en plaza Giordano Bruno

La alcaldía Cuauhtémoc, la cual es dirigida por Sandra Cuevas, desalojó a los migrantes haitianos que se encontraban en la Plaza Giordano Bruno, ubicada en la colonia Juárez, a quienes envío a un albergue temporal, todo esto con la finalidad de dar inicio con el proyecto de remodelación del espacio público, por lo que levanto un muro en dicha plaza, con láminas y malla ciclónica, las cuales son montadas sobre tubos galvanizados, pasando por alto las autoridades capitalinas, ya que para ello debería tener la autorización de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y del Instituto Nacional de Bellas Artes (Inbal).

Los trabajadores enviados por la mandataria de la alcaldía Cuauhtémoc, el día ayer aun seguían laborando en el cercado perimetral de la plaza, que abarcará más de 700 metros cuadrados y cuyo sitio era una calle abierta al tránsito vehicular antes del sismo de 1985, señalando que para el sábado iniciarían con las labores de remodelación, las cuales consistirían en colocar piso nuevo, por lo que se subirá el nivel, arreglar el tubular de las velarías, instalar un nuevo techado y pintar.

“Nosotros acostumbramos a tapear acostumbramos a poner vallas en las plazas o en los lugares que vamos a intervenir porque es muy peligroso, vamos a levantar concreto vamos a hacer mucha obra y puede ser delicado puede causar un daño a los visitantes a los que transitan por aquí”, explicó Cuevas.

De acuerdo con la edil, los trabajos de remodelación durarían entre dos meses y medio a tres meses, en los cuales se contemplaba un cambio de adoquín y mobiliario urbano, la instalación de un lago artificial y reforestar las áreas verdes.

Se colocó una lona en la calle Roma donde se lee: “Vecina y vecino, disculpa las molestias, estamos trabajado para ti. Obras de mejoramiento urbano. Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc”. Sandra Cuevas hace unos días dio a conocer que el 20 de abril abrirá la Casa del Migrante, también ubicada en la calle Roma, así mismo daría inicio a la remodelación de la plaza Giordano Bruno.

Claudia Sheinbaum manda tirar muro de Sandra Cuevas

Como era de esperarse la jefa de gobierno no se quedaría de brazos cruzados, por lo que envió a trabajadores que arribaron a la Plaza Giordano Bruno para desmantelar el muro, dando lugar a una confrontación entre empleados de ambas mandatarias, Sheinbaum califico como algo ilegal el desalojo de migrantes así como la instalación del tapial en el área, pues aseguró que el traslado de los migrantes a un albergue temporal no es legal y la obra de la alcaldesa no cuenta con los permisos necesarios.

“Es otra vez el tema de la discriminación y no es un tema con la alcaldesa, aunque acostumbran los medios generar ahí una disputa en particular”, dijo Sheinbaum sobre la decisión de retirar el tapial que instaló la alcaldesa Sandra Cuevas.

Los migrantes “son vecinos de ahí que todos debemos ser solidarios, bajan a darles algo de alimentación entonces lo que se quiere es como no queremos ver a los migrantes pues tapamos”, afirmó la jefa de gobierno.

Las fotos presentadas en esta publicación pueden tener derechos de autor, por lo que no nos las adjudicamos ya que fueron bajadas de la web.

Tratamiento ideal de la Osteoporosis «Prevención»

La combinación nutrición – ejercicio, es la fórmula que necesitamos para prevenir la osteoporosis.

En el caso de la mujer es el aporte de calcio, que debe ser tomado en cuenta día a día.

El calcio es un mineral para varias funciones importantes del cuerpo y lo encontramos principalmente en el grupo de lácteos, que son: leche y sus derivados, quesos especialmente el cottage, crema y helados. debemos de consumir cuatro porciones de productos lácteos por día.

Si en su familia no se cubren las necesidades de calcio por falta de una buena alimentación, tiene el riesgo de adquirir osteoporosis (huesos porosos), a una edad temprana, en el adolecente afecta a su crecimiento y en la mujer embarazada a su producto y a ella misma.

Es necesario que cuide su figura, pero también es de suma importancia que conozca el requerimiento de los minerales, vitaminas, sus funciones, excesos o deficiencias.

Profem, te puede dar a conocer lo concerniente a la osteoporosis a través de una guía de alimentación balanceada.
1.- Nutrición: desde la infancia es conveniente consumir alimentos que contengan calcio, lácteos con poca grasa, vegetales (brócoli, repollo). etc.

2.- Ejercicio: para la mejor fijación del calcio es necesario practicar ejercicio que estimule los huesos como caminar, correr, etc.

3.- Hormonas de sustitución: llegada la menopausia se intensifica la perdida de calcio, lo cual se contrarresta con el uso de estrógenos en forma adecuada.

4.- Evitar agresores que alteran desafortunadamente el metabolismo de calcio, como el tabaquismo, exceso de café, bebidas gaseosas, alcoholismo, etc.
Las acciones preventivas anteriormente expuesta, son útiles igualmente para mejorar la osteoporosis.

MARÍA DE LOS ÁNGELES ORTIZ DE LAZCANO
ENFERMERA – PARTERA ENFERMEDADES DE LA MUJER
ESPECIALISTA EN ESTUDIO DE PAPANICOLAOU
CEDULA PROFESIONAL: 142826 REG. S.S.A 131

Poniatowska recibirá la Medalla Belisario Domínguez 2022

La Comisión de la Medalla Belisario Domínguez recibió 298 postulaciones, de candidatas y candidatos, de ese total, 151 cumplieron con las bases para otorgar el magno reconocimiento, sin embargo después de un análisis de trayectorias y perfiles, el Pleno propone a la escritora y activista Elena Poniatowska, esto debido a que representa una figura que hace referente al compromiso social, de espíritu cívico, de servicio a la patria, humanismo y sobre todo de libertad, valores que la hacen merecedora de recibir esta alta distinción, dicha propuesta fue aprobada por unanimidad.

El dictamen pasa al pleno de la Cámara alta para su discusión y en su caso, aprobación este miércoles.

Durante la sesión, la presidenta de la Comisión, Sasil de León (Encuentro Social), expresó que Poniatowska “enarbola los principios de libertad, solidaridad, justicia, democracia y respeto a las libertades humanas”.

De avalarse la propuesta en el pleno del Senado, la entrega de la medalla se realizaría el próximo 19 de abril en la Antigua Casona de Xicoténcatl.

La Medalla Belisario Domínguez fue creada para premiar a los hombres y mujeres mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de la patria o de la humanidad, de acuerdo con el decreto.

“Las medallas y los diplomas respectivos, serán impuestas y otorgados en la sesión solemne que el 7 de octubre de cada año celebre la Cámara de Senadores para conmemorar el sacrificio del mártir de la democracia Dr. Don Belisario Domínguez”, explica el decreto que entró en vigor el 3 de enero de 1953.