Pachuca de Soto, Hgo., 4 de febrero de 2025.
Refuerzan acciones de seguridad en Hidalgo
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, en la cual se revisaron diversas estrategias para fortalecer la seguridad en el estado.
En este sentido, se presentó el informe sobre la campaña de regulación de empresas de seguridad privada, proceso en el que se han supervisado 21 organizaciones localizadas en 13 municipios, detectando que 10 operan conforme a la norma y 11 presentan inconsistencias.
Como resultado de estas revisiones, 15 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
“Este operativo continuará en todo el estado, con el objetivo de garantizar que todas las empresas de seguridad privada cumplan con la ley”, afirmó el mandatario estatal.
Por otra parte, Menchaca dio a conocer los avances en las campañas de prevención del delito, las cuales han llegado a 12 municipios en la última semana.
A través de visitas a distintas escuelas, se han abordado temas como extorsión, violencia en el noviazgo y el consumo de estupefacientes, con el propósito de generar conciencia y prevenir conductas de riesgo.
De igual manera, se reconoció el profesionalismo y trabajo en equipo del H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, quienes llevaron a cabo la recuperación de un cuerpo en Mineral del Chico, a pesar de las difíciles condiciones de acceso en la zona.
Como parte de las acciones preventivas, se han iniciado recorridos en distintos municipios para la detección y prevención de incendios, a fin de reducir riesgos y garantizar la seguridad de la población.
Para concluir, el mandatario estatal reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de las y los hidalguenses, a través de la implementación de estrategias que fortalezcan la prevención y el cumplimiento de la ley.
Pachuca de Soto, Hgo., 30 de enero de 2025.
El mandatario estatal reconoció la certificación lograda por la ASEH para erradicar los actos de soborno
“Estoy convencido de los sistemas de calidad; lo que no se puede evaluar no se puede mejorar”, afirmó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, al atestiguar la entrega del Certificado del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016 a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), que encabeza Jorge Valverde Islas.
El mandatario estatal destacó que, con la certificación lograda por la Auditoría, se atiende un reclamo muy sentido de la ciudadanía: el combate a la corrupción, para el cual debe existir una unión entre sociedad y gobierno, a fin de utilizar los recursos públicos de una manera transparente.
Enfatizó que todos los esfuerzos que se realicen para poder tener políticas públicas que garanticen la correcta aplicación del dinero son bienvenidos, por lo que reiteró su reconocimiento a la ASEH, e invitó a replicar el proceso de capacitación continua de las y los servidores públicos que existe en el Ejecutivo estatal.
Por su parte, Jorge Valverde Islas, auditor superior de Hidalgo, refirió que, a principios del 2024, la institución comenzó la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno, logrando realizar el proceso con cero inconformidades y cumpliendo con todos los requisitos que la norma establece. Este logro, agregó, se suma a la política de calidad que tiene la ASEH para el proceso de fiscalización, bajo la norma ISO 9001:2015.
“Con esto damos cumplimiento a un compromiso que será en beneficio de todas y todos los hidalguenses, al contar con un organismo en donde el soborno no tiene cabida en ninguna de las etapas del proceso de fiscalización que día a día llevamos a cabo”, puntualizó al adelantar que su Laboratorio de Obra Pública se encuentra en la etapa final del proceso que realiza la Entidad Mexicana de Acreditación.
Francisco Javier Mena López, director general de Staregister International México, señaló que la certificación realizada por la Auditoría Superior representa el esfuerzo y compromiso de la institución que ha decidido fortalecer sus mecanismos de prevención de soborno y lucha contra la corrupción, alineando sus procesos con los más altos estándares de calidad y posicionándose como un referente en buenas prácticas de transparencia y ética institucional.
Finalmente, Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo, agradeció la labor efectuada por mujeres y hombres que conforman la ASEH, pues consideró que esta certificación es el punto de partida para seguir trabajando y garantizando que la fiscalización superior en Hidalgo se haga con legalidad, transparencia y con perspectiva de servicio público.
Pachuca de Soto, Hgo., 30 de enero de 2025.
Se busca fortalecer la independencia, eficiencia y transparencia del Poder Judicial en Hidalgo
Se renovará el Poder Judicial en 2027 con un nuevo mecanismo de elección basado en méritos y sin financiamiento privado o público
Se crearán el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial para garantizar una mejor impartición de justicia
El gobernador Julio Menchaca presentó este día ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de transformar el Poder Judicial de la entidad, alineándolo a los principios de la reforma federal en la materia.
La propuesta contempla la renovación del Poder Judicial en el año 2027, estableciendo un proceso de elección concurrente con las elecciones federales, municipales y legislativas locales de ese mismo año.
Este proceso garantizará que quienes aspiren a un cargo judicial acrediten su capacidad, a través de un examen de oposición, antes de ser considerados en la lista de candidaturas, elaborada por los Comités de Evaluación de los Poderes del Estado.
Entre los principales cambios que introduce la iniciativa, destacan los siguientes:
Elección y permanencia de jueces y magistrados:
Las campañas para los cargos judiciales durarán 60 días y no tendrán etapa de precampaña.
Queda prohibido el financiamiento público o privado en las campañas de quienes aspiren a estos cargos.
Las personas electas en 2027 tendrán un periodo de 6 o 9 años en el cargo, dependiendo de su votación, con posibilidad de reelección sin que esto implique inamovilidad.
Nuevas instituciones para la disciplina y administración judicial:
Se creará el Tribunal de Disciplina Judicial, que será responsable de sancionar responsabilidades administrativas de jueces, magistrados y demás integrantes del Poder Judicial.
Se establecerá el Órgano de Administración Judicial, que asumirá las funciones actualmente en manos del Consejo de la Judicatura, el cual desaparecerá una vez que entren en funciones estas nuevas instancias.
Garantías de transparencia y eficiencia:
Se prohíbe al Poder Judicial la creación de fideicomisos, fondos o contratos análogos que no estén expresamente previstos en la ley.
Los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa deberán resolver los asuntos en materia tributaria en un plazo máximo de seis meses, bajo riesgo de sanciones.
Además, la reforma establece que quienes actualmente ocupan cargos judiciales podrán participar en la elección de 2027, salvo que declinen expresamente su candidatura o busquen un cargo distinto. Para aquellos que no participen o no resulten electos, se contempla una indemnización conforme a la legislación laboral aplicable.
Con esta iniciativa, el gobierno del estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la independencia judicial, la eficiencia en la impartición de justicia y la transparencia en los procesos de selección de jueces y magistrados.
Pachuca de Soto, Hidalgo, a 28 de enero de 2025.
Despacho del Gobernador recibe capacitación en materia de género
Las y los servidores públicos asumieron su compromiso con la equidad, la prevención de la violencia y la construcción de una mejor sociedad.
Con el firme propósito de avanzar en la consolidación y evaluación de políticas públicas con perspectiva de género, integrantes de la Secretaría del Despacho del Gobernador, recibieron una capacitación en materia de género por parte de la politóloga y activista, Leyla Chávez Arteaga.
En representación del secretario Alejandro Velázquez Mendoza, el secretario técnico del Despacho del Gobernador, Enrique López Rivera, destacó que este tipo de encuentros con miembros de la academia y la sociedad civil no sólo favorecen la capacitación o el intercambio de ideas, sino que también constituyen un llamado a la reflexión individual sobre nuestra postura frente a diversas problemáticas sociales.
A nombre de sus compañeras y compañeros, Anabel López Chávez, subrayó la importancia de este tipo de jornadas de profesionalización pues destacó: “Es nuestro deber fortalecer tanto nuestro trabajo como las políticas públicas con un enfoque de género, para que de manera interinstitucional e interdisciplinaria podamos aprender el cómo y el cuándo se están realizando los cambios en nuestra sociedad”, abundó.
Durante esta sesión la también académica, Leyla Chávez Arteaga, enfatizó la importancia de que las políticas públicas sean construidas bajo diversas aristas, a fin de reconocer las diversidades presentes en cada comunidad.
Para concluir, López Rivera agradeció la participación de la ponente y recordó que una de las instrucciones del gobernador, Julio Menchaca Salazar, es construir un servicio público eficiente bajo un modelo humanista, solidario y empático, centrado en las necesidades más sentidas de la población.
Pachuca de Soto, Hgo., 22 de enero de 2025.
Durante el encuentro institucional se presentaron avances en materia educativa
Integrantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dialogaron con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, quien refrendó el compromiso de su administración para seguir fortaleciendo a las instituciones educativas y aumentar el número de inversiones que detonen el empleo, a fin de inhibir los índices de migración en la entidad.
“Siempre me he sentido muy orgulloso de nuestra universidad”, aseveró el mandatario estatal al enfatizar que, para alcanzar el crecimiento económico de Hidalgo, se deben reforzar los lazos entre academia, gobierno y sector privado.
En ese sentido, Menchaca recordó que el gobierno de Hidalgo impulsa programas como “Transformando con la Juventud”, “Talentos con la Transformación” y “Vincúlate”, a través de los cuales se ha logrado mejorar las expectativas de crecimiento personal y profesional de miles de egresadas y egresados universitarios.
Durante dicha reunión, Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, dio a conocer que la comunidad universitaria se encuentra conformada por 65 mil 700 estudiantes, quienes se encuentran inscritas e inscritos en una de las ocho preparatorias, nueve escuelas superiores o seis institutos con los que cuenta esta institución.
Asimismo, Castillo Acosta agradeció el apoyo recibido por parte de la actual administración estatal, tal como sucede con la correcta dispersión de los recursos, tanto estatales como federales, lo que permite aumentar la infraestructura educativa, la matrícula, la entrega de becas y el fortalecimiento de los cuerpos académicos.
“En el gobierno de la transformación, que encabeza el licenciado Julio Menchaca Salazar, estamos comprometidos con la educación de excelencia”, enfatizó el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, quien recordó los resultados que han permitido que la máxima casa de estudios se posicione como una institución de calidad mundial.
Para concluir, el titular del Ejecutivo de Hidalgo llamó a las autoridades universitarias a sumar fuerzas como comunidad y como nación para hacer frente a los retos internacionales que existen, como la posible deportación masiva de migrantes mexicanos que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Pachuca de Soto, Hgo., 17 de enero de 2025.
El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, asistió a la toma de posesión al cargo y protesta de bandera del nuevo comandante de la 18/a. Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Hugo Humberto Pedroza Salazar.
Dentro del currículum del general Pedroza Salazar destaca su ingreso al Ejército en 1983 y el servicio que ha prestado en diversas unidades, incluyendo el VIII Regimiento de Caballería Motorizado y la Fuerza de Tarea Marte III-95.
Se graduó como Diplomado de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra y ha ocupado cargos como subjefe de Estado Mayor y Agregado Militar en la Embajada de México en Argentina.
Entre sus distinciones se encuentran la mención honorífica otorgada al Segundo Regimiento de Caballería Motorizado por su lealtad y operaciones contra el narcotráfico, así como un reconocimiento por su actuación en el Plan DNIII-E durante la pandemia de Covid-19.
En sus primeras declaraciones, el general Pedroza Salazar destacó que su estrategia se centrará en preservar la paz y garantizar la tranquilidad del pueblo mexicano: “Todas las actividades están coordinadas entre los niveles federal, estatal y municipal para mantener la estabilidad y la seguridad en Hidalgo”, afirmó.
Previo al acto protocolario, el gobernador de Hidalgo encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, en donde se informó que el robo de combustible disminuyó un 33 por ciento en territorio hidalguense durante 2024, en comparación con el año 2023.
Al respecto, Menchaca Salazar reiteró el compromiso de su administración para trabajar coordinadamente con las instituciones de los tres niveles de gobierno, a fin de mantener la paz en la entidad; y refrendó la gratitud del pueblo de Hidalgo hacia todos los cuerpos de seguridad que participan en las distintas acciones de combate a la delincuencia.
Pachuca de Soto, Hgo., 16 de enero de 2025.
Julio Menchaca respalda creación del Componente Indígena del FAIS
Por primera vez, los pueblos y comunidades indígenas podrán decidir qué obras de infraestructura se harán en sus territorios
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al Primer Encuentro Nacional Municipal, donde se firmó el convenio para la creación del Componente Indígena dentro del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
En la reunión, donde se dieron cita 2 mil 478 presidentas y presidentes municipales, se informó que este 2025, a través del FAIS, se ejercerán 123 mil 743 millones de pesos, de los cuales, el 10 por ciento será destinado al Componente Indígena para realizar obras de primera necesidad para este sector.
Al respecto, la presidenta Sheinbaum Pardo indicó que los recursos se aplicarán directamente por las comunidades, pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes: “Las 13 mil comunidades beneficiadas, a través de asambleas, van a decidir en qué quieren destinar su recurso”, apuntó.
Por su parte, Menchaca Salazar respaldó la postura de la mandataria nacional, destacando que solo con unidad y sin distinción de partidos ni de ideologías se podrán enfrentar los retos futuros del pueblo mexicano.
Respecto a la reunión, a la cual calificó como histórica, externó que “hubo una manifestación de solidaridad con la presidenta, de unidad nacional”.
Detalló, además, que abordaron un tema muy importante: la aportación económica del gobierno federal y de los gobiernos estatales, de los recursos del FAIS para atender a una población vulnerable y que durante mucho tiempo fue olvidada, que son los pueblos originarios.
Finalmente, destacó que esta es la primera vez que se reúnen los titulares de los tres niveles de gobierno, por lo que reafirmó su compromiso de seguir colaborando estrechamente con la federación y los municipios para impulsar el desarrollo de Hidalgo.
Pachuca de Soto, Hgo., 13 de enero de 2025.
En el marco de la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, anunció que en breve se lanzarán campañas de prevención de incendios, ante los recientes incidentes registrados en la Zona Metropolitana de Pachuca, las intensas ráfagas de viento que se han presentado y las condiciones de sequía que afectan a algunas regiones del estado.
Por otra parte, el mandatario estatal dio a conocer que se localizaron y se pusieron a resguardo a dos menores de edad reportados como desaparecidos; el primero, originario del municipio de Tulancingo, fue atendido por la Policía Violeta, y el segundo, un adolescente de 14 años y residente del estado de Chihuahua, quien fue encontrado en Pachuca.
Para finalizar, los integrantes del Gabinete de Seguridad informaron los resultados obtenidos en la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo, con énfasis en el tema de Violencia Contra las Mujeres, en la que participaron diversas autoridades en materia de seguridad, procuración de justicia, así como colectivos de la sociedad civil.
Pachuca de Soto, Hgo., 12 de enero de 2025.
Hidalgo, presente en los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum
En el marco de la presentación del informe por los primeros 100 días de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo al frente del Gobierno de México, el mandatario hidalguense, Julio Menchaca Salazar, enfatizó su respaldo a la presidenta y apuntó que se trata de una gestión histórica para nuestro país.
Durante este acto protocolario, realizado en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo recordó que este año iniciará la construcción del Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca, esto como un compromiso de la Cuarta Transformación para recuperar las vías férreas, en beneficio del pueblo mexicano.
De igual forma, recordó que, con la reciente firma del Acuerdo para la Tecnificación de Zonas de Riego, se impulsarán acciones de infraestructura que permitan modernizar las tierras de cultivo.
A esto se suman otros programas estratégicos como el Proyecto de Economía Circular y el saneamiento del río Tula, solo por mencionar algunos.
Posterior al evento, Menchaca Salazar participó en una reunión de seguimiento con el resto de las y los representantes de las entidades incorporadas al IMSS-Bienestar.
Para finalizar, el gobernador de Hidalgo celebró los primeros logros alcanzados por la presidenta, a quien se refirió como una mujer y una científica comprometida con el desarrollo nacional que, con el apoyo de la ciudadanía, construirá el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
Pachuca de Soto, Hgo., 7 de enero de 2025.
Atestigua Julio Menchaca toma de protesta del nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Hidalgo
Como titular del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar asistió a la toma de protesta del nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Hidalgo, comisario en jefe Julices Julián Tadeo González Calzada, reafirmando la estrecha colaboración y los sólidos lazos de cooperación entre las distintas instituciones y los diversos niveles de gobierno.
Tras la ceremonia protocolaria, efectuada en la 18va Zona Militar, el gobernador ratificó su reconocimiento a las y los integrantes de la Guardia Nacional y reiteró el compromiso del gobierno de Hidalgo para seguir trabajando de manera conjunta, a fin de garantizar la paz y la seguridad de la población hidalguense.
Como parte del currículum del nuevo coordinador, Julices Julián Tadeo González, destaca su trayectoria de más de 41 años de servicio militar, contando con una maestría en Seguridad Nacional, así como múltiples cursos nacionales e internacionales que le permitieron adquirir los conocimientos necesarios para hacer frente a las necesidades de la población.
Pachuca de Soto, Hgo., 6 de enero de 2025.
En breve se presentarán los resultados en materia de seguridad durante 2024, así como las estrategias de prevención del delito
En la recta final de las festividades decembrinas, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se reunió con el Gabinete de Seguridad para revisar los resultados de los operativos realizados con la intención de salvaguardar la paz y la integridad de la población.
En ese sentido, el mandatario estatal reconoció que las campañas de prevención implementadas, así como la coordinación entre dependencias estatales, federales y municipales contribuyeron a reducir los accidentes en territorio hidalguense.
No obstante, se atendieron más de 500 llamados de auxilio, entre los que se reportaron incidentes de tránsito ocasionados por el consumo de alcohol, las condiciones climáticas o la conducción a altas velocidades.
De manera similar, celebró que los operativos emprendidos por los cuerpos de seguridad permitieron disminuir el comercio pirotécnico en la entidad.
En este sentido, hizo un nuevo llamado a la ciudadanía a no utilizar estos productos pues, además de representar una práctica peligrosa, generan contaminación ambiental y crisis nerviosas entre personas y mascotas.
Finalmente, Menchaca Salazar externó su agradecimiento a quienes integran los cuerpos de Bomberos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, así como de Protección Civil, ya que estuvieron trabajando diariamente para garantizar espacios seguros.
Pachuca de Soto, Hgo., 6 de enero de 2025.
La presidenta del Patronato del Sistema DIFH, Edda Vite Ramos, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezaron la tradicional partida de Rosca de Reyes en Plaza Juárez, ocasión en la que se repartieron 8 mil cajas que incluyen una rosca individual, una leche y una corona de Reyes Magos.
Al pie del árbol navideño, cientos de personas recibieron estos presentes por parte de integrantes del gobierno de Hidalgo, quienes refrendaron sus deseos de prosperidad y el firme compromiso de que este nuevo año represente un paso más en la transformación del estado.
Asimismo, se contó con actividades recreativas en las cuales niñas y niños compartieron la magia de esta festividad que ha marcado a muchas generaciones.
Finalmente, Edda Vite y el mandatario hidalguense recordaron que, para cerrar las actividades planificadas con motivo de Navidad y Año Nuevo, este lunes se llevará a cabo la Cabalgata de Reyes Magos en Huejutla de Reyes.
Mineral de la Reforma, Hgo., 5 de enero de 2025.
Realizó STPSH ocho ferias de empleo en 2024
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), a través de los servicios de vinculación laboral que opera el Servicio Nacional de Empleo Hidalgo, realizó ocho ferias de empleo en donde se ofertaron 6 mil 53 ofertas de trabajo, informó el titular de la dependencia estatal, Oscar Javier González Hernández.
Indicó que las Ferias de Empleo promueven la inserción de personas buscadoras de trabajo en empleos que cumplan con las prestaciones que estipula la Ley Federal del Trabajo, como son créditos hipotecarios, financieros y seguro médico.
Una de las herramientas, para lograr esta vinculación, son las Ferias de Empleo; las cuales se realizan para agilizar los procesos de reclutamiento, selección y contratación de buscadores de empleo que acuden a dichos eventos, precisó el secretario del trabajo.
González Hernández, informó que durante el 2024 se realizaron ocho eventos de esta magnitud, en los municipios de Actopan, Atitalaquia, Tepeji del Río, Tizayuca y Pachuca donde se contó con una participación de 261 empresas formalmente establecidas que ofertaron un total de 6 mil 53 plazas en los sectores industrial, comercial y de servicios.
Agregó que la efectividad de colocados en las Ferias de Empleo es un aproximado del 30 por ciento, de los asistentes, de acuerdo a los perfiles que se postulan a las vacantes ofertadas; por lo que a través de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) y el Instituto de Capacitación para el trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), se generan las estrategias de capacitación, para cubrir la demanda de las empresas.
Destacó que la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar es acercar opciones de empleo que contribuyan al bienestar de las y los hidalguenses y les apoye en obtener estabilidad económica que les permita cubrir sus necesidades básicas.
Asimismo subrayó que dentro de estos eventos, también se realizaron ferias enfocadas a adultos mayores y personas con discapacidad, en coordinación con la Fundación Teletón.
El participar en una Feria de Empleo representa para cada una de las empresas presentes tener una mejor relación con un número importante de solicitantes, ampliando la base de datos de los perfiles laborales disponibles en su región, sus intereses y las habilidades de sus futuros colaboradores, explicó el secretario del trabajo.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de enero de 2025.
El Despacho del Gobernador mantendrá los lazos de colaboración con la paraestatal en beneficio de la población
Las Unidades Médicas de Petróleos Mexicanos (Pemex), gestionadas por la Secretaría del Despacho del Gobernador de Hidalgo, han brindando alrededor de 112 mil atenciones a lo largo del territorio hidalguense, beneficiando a la población en materia de salud.
Alejandro Velázquez Mendoza, titular del Despacho, recordó que ambas unidades comenzaron a recorrer la entidad en octubre del 2023, luego de que Pemex las donó al gobierno de Hidalgo en agosto de ese mismo año; actualmente los vehículos forman parte de las Rutas de la Transformación, que encabeza el gobernador, Julio Menchaca Salazar.
De las casi 112 mil atenciones, el 25 por ciento corresponde a consultas de medicina general, seguidas de más de 24 mil intervenciones odontológicas y casi 19 mil tomas de signos vitales realizadas de manera gratuita a personas de todas las edades.
Velázquez Mendoza también destacó el servicio de farmacia brindado por las Unidades Médicas, logrando entregar más de 17 mil medicamentos de cuadro básico para la población atendida, la cual también accedió a los servicios de electrocardiograma, ultrasonidos, detección de enfermedades, consultas de nutrición y talleres de promoción de la salud.
“Agradecemos a Pemex la confianza depositada en Hidalgo, que se ha traducido en beneficio para la población del estado. Reiteramos nuestro compromiso de trabajar bajo perspectivas de gestión y transparencia en el uso de los recursos públicos, para que estos apoyos lleguen de manera directa y efectiva a las y los hidalguense”, puntualizó el secretario estatal.
Pachuca, Hgo., 1 de enero de 2025.
Más de 71 mil millones de pesos destinados a consolidar la transformación en Hidalgo
El 45 por ciento del presupuesto se invertirá en educación
“Quienes formamos parte de la estructura gubernamental tenemos una doble responsabilidad: ejercer con rectitud y austeridad el presupuesto público y comprobar el uso de estos. Como lo hemos mencionado en varias ocasiones, no permitiremos segundas oportunidades ni solaparemos actos que vayan en contra de los preceptos de no robar, no mentir y no traicionar”, aseveró el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Tras la reciente aprobación del Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo para el Ejercicio Fiscal 2025 por parte del Congreso de Hidalgo, el mandatario estatal enfatizó que este plan de gastos está enfocado en atender las necesidades más sentidas de la población, con el fin de seguir impulsando la transformación en la entidad.
El gobernador recordó que el pasado 19 de noviembre, la secretaría de Hacienda, Esther Ramírez Vargas, entregó en representación del Gobierno de Hidalgo, la propuesta de Paquete Hacendario, el cual incluyó la iniciativa de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, el proyecto de decreto que contiene el Presupuesto de Egresos del Estado para ese ejercicio, así como sus respectivos anexos.
En este sentido, Menchaca Salazar destacó que el Presupuesto de Egresos para el próximo año asciende a más de 71 mil millones de pesos. De estos, se destinarán 32 mil 475 millones de pesos al sector educativo, lo que representa más del 45 por ciento del presupuesto estatal, y estará dirigido a la formación de más de un millón de niñas, niños, jóvenes y adolescentes.
Por otra parte se etiquetaron 6 mil 726 millones de pesos para la Secretaría de Infraestructura, recursos que les permitirán avanzar en la edificación de obra pública de calidad en los 84 municipios. A ellos, deben sumarse 2 mil 219.8 mdp para la Secretaría de Salud; más de 3 mil 260 millones de pesos para Seguridad y mil 384.2 millones de pesos para la Procuraduría de Justicia.
Respecto al compromiso de generar mejores condiciones de vida para las y los hidalguenses, se invertirán 2 mil 405 millones de pesos en la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social; 605 mdp para Agricultura y Desarrollo Rural; así como 439.6 mdp para Desarrollo Económico; 410 millones de pesos para Medio Ambiente y otros 332 mdp para la Secretaría del Trabajo, solo por mencionar algunas.
Para finalizar, el mandatario hidalguense refrendó el compromiso de seguir trabajando de la mano del poder Legislativo en la construcción de un mejor Hidalgo y aprovechó la oportunidad para remarcar la responsabilidad que tienen las y los servidores públicos en ejercer de manera correcta los recursos que le pertenecen al pueblo.
Pachuca, Hgo., 27 de diciembre 2024.
Para supervisar que las obras públicas se realicen con material de calidad, que cumplan con las especificaciones y, sobre todo, que el dinero correspondiente se aplique de manera correcta y transparente, es que la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar ha impulsado los comités ciudadanos de contraloría social.
En un evento del mandatario por Tlahuelilpan, Sandra Olguín, vecina de este municipio e integrante de uno de estos comités manifestó que una de las obras en materia de caminos y carreteras, que se lleva a cabo en esta demarcación, está bien y les traerá beneficio, sobre todo, porque podrán transitar los carros pesados, ya que en ocasiones, las malas condiciones del camino provocaban accidentes con las llantas de los automóviles.
Puntualizó: “También tendremos drenaje, agua potable, las banquetas estaban muy mal hechas y con esto las restaurarán y tendríamos un mejor camino y un mejor alumbrado, porque esta zona se prestaba para muchos asaltos”.
Asimismo, la señora María Luisa López, habitante del lugar, expresó que la calle estaba muy deteriorada, con coladeras destapadas, lo que provocaba accidentes automovilísticos, con personas que iban en bicicleta o incluso hasta caminando.
Agregó que una de sus funciones como integrante del comité “es vigilar que la obra se lleve a cabo y que esté en buenos términos y que hagan bien su trabajo”.
De esta manera le agradeció al gobernador por voltear a ver a Tlahuelilpan para mejorar sus condiciones de vida.
Pachuca, Hgo., 26 de diciembre 2024.
Para refrendar el compromiso de atender las demandas más sentidas de la población, por parte de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca, es que regresaron las Mesas de Acercamiento a la Población, en diferentes barrios y colonias del municipio de Pachuca.
Tras la visita del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, a la colonia Nueva Estrella, junto con servidoras y servidores públicos, es que de primera mano y sin intermediarios, escucharon de voz de la población, las necesidades y demandas más sentidas.
La señora Juana Isela del Valle Hernández, vecina de la colonia Miguel Ramos Arizpe, considera que está muy bien esta acción que realiza el gobierno estatal, ya que en ocasiones no se informan de los servicios que se ofrecen y estos eventos les permiten conocer y saber a dónde acudir.
Ricardo Sosa, delegado de la colonia Adolfo López Mateos, resaltó la importancia de este tipo de actividades, ya que los acerca con los representantes de las dependencias de gobierno y así conocen el tipo de programas que están implementando.
“Qué bueno que este tipo de actividades las encabeza nuestro gobernador Julio Menchaca y ojalá que se repitan en diferentes colonias”, manifestó.
Finalmente, agradeció al mandatario por estar al pendiente de toda la población, específicamente en las colonias y los barrios altos de Pachuca e invitó a la población a que acudan a las jornadas médicas que también ofrecen.