Noticias de Hidalgo
Pachuca de Soto, Hgo., a 31 de marzo de 2025.
Se presentaron los nuevos lineamientos para conservar la denominación
Además, 32 municipios hidalguenses se sumarán al programa «Rutas Mágicas del Color»
Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo estatal, sostuvo una reunión de trabajo con Marte Luis Molina Orozco, Director General de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y autoridades municipales, en la que se abordaron temas clave para fortalecer el desarrollo turístico de esta región.
En dicho encuentro, se presentaron los lineamientos del programa “Rutas Mágicas de Color”, implementado en coordinación con la asociación Corazón Urbano.
Esta iniciativa tiene como objetivo la rehabilitación y pintura de fachadas en 32 municipios de Hidalgo, con el propósito de mejorar la imagen urbana, realzar la identidad local y fortalecer el atractivo turístico de cada localidad.
Como parte del programa, la Secretaría de Turismo de México proporcionará una paleta de colores aprobada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), asegurando la armonización estética de los espacios públicos y el respeto a la identidad cultural de los municipios participantes.
Asimismo, durante la reunión se presentaron los nuevos lineamientos para la conservación de la denominación de los nueve Pueblos Mágicos de Hidalgo, en el marco del proceso de verificación que la Secretaría de Turismo Federal llevará a cabo a nivel nacional.
Este proceso contempla la evaluación de los 177 Pueblos Mágicos de México, priorizando la calidad sobre la cantidad en los 27 entregables requeridos, entre los que destaca el Plan de Desarrollo Turístico Municipal Sustentable, una herramienta clave para fortalecer la actividad turística de cara a eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Con estas acciones, se busca garantizar que los Pueblos Mágicos cuenten con la infraestructura, los servicios y las capacidades necesarias para recibir a turistas nacionales e internacionales, impulsando la economía local y consolidando a México como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.
Finalmente, se reiteró el compromiso de mantener una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno, así como con diversas instituciones, con el objetivo de fortalecer al sector, pero sobre todo preservar el patrimonio cultural y ofrecer experiencias cada vez de mejor calidad a los visitantes.
Pachuca de Soto, Hgo., a 31 de marzo de 2025.
Con una cartelera nutrida, se garantiza la diversión para todas las edades en los recintos de la OEEH.
Este mes de abril, los recintos que administra la Operadora de Eventos de Hidalgo (OEEH), ofrecen una cartelera de entretenimiento con amplia variedad de espectáculos para todos los gustos, las actividades inician el 5 de abril en el Auditorio Gota de Plata con Magi Concierto, un show pensado para los más pequeños del hogar, donde podrán disfrutar de sus personajes favoritos como el tributo a Bely y Beto, en un ambiente lleno de música, alegría y diversión familiar.
El 11 de abril, el Teatro San Francisco vibrará con la energía de Old Days Band & Strings, una banda de 13 músicos que revivirá lo mejor de los 60’s, 70’s y 80’s. Será una noche perfecta para bailar y corear los clásicos que han marcado a varias generaciones.
Del 11 al 13 de abril, el Lienzo Charro Cuna de la Charrería será sede del Torneo de Campeonas, un evento que reunirá a talentosas escaramuzas de todas las edades, desde niñas hasta adultas. Con su destreza y coloridos vestuarios, demostrarán su habilidad en espectaculares rutinas junto a sus caballos, al ritmo de la música regional.
La adrenalina llegará el 12 de abril a la Monumental Plaza de Toros Vicente Segura con Cuernos Chuecos, el campeonato de rodeo más importante de México. En este evento, valientes jinetes de México, Brasil y Estados Unidos se enfrentarán en un desafío extremo de jineteo de toros. Además, habrá participación de payasos de rodeo, concurso de barrileras, lluvia de regalos y muchas sorpresas para el público.
El 25 de abril, el recinto ferial se convertirá en la gran pista con la presentación de Los Grandes del Huapango. Entre los artistas estelares se encuentran: El Grande de San Luis, Legítimo; La Pura Grandeza, Conjunto Nuevo Amanecer; De Guanajuato para el Mundo, La Kumbre con K; Los Camaleón y Armonía Juvenil.
Para cerrar el mes con broche de oro, el 30 de abril en el Auditorio Gota de Plata, High School Musical On Stage llegará con dos funciones, a las 17:00 y 20:00 horas. Esta producción revivirá las canciones más memorables de la icónica película, en un espectáculo ideal para toda la familia.
Los boletos para todos los eventos están disponibles en línea a través de www.toptickets.com.mx, así como en los siguientes puntos de venta físicos: Plaza de Toros Vicente Segura (lunes a sábado de 09:00 a 18:00 horas), Auditorio Gota de Plata (lunes a sábado de 10:30 a 18:30 horas) y Topcenter local 37, Plaza El Dorado, Centro de Pachuca (lunes a sábado de 11:00 a 20:00 horas y domingos de 11:00 a 18:40 horas).
La OEEH extiende la invitación a todo el público a formar parte de cada uno de estos espectáculos que los organizadores han preparado con mucha dedicación y a vivir momentos llenos de emoción en compañía de amigos y familiares.
Pachuca de Soto, Hgo., 31 de marzo de 2025.
Elementos de diferentes corporaciones desplegaron operativos de atención, seguimiento y combate a la delincuencia
Como parte de las acciones para garantizar la paz y seguridad, el gobernador, Julio Menchaca, informó que integrantes del Gabinete de Seguridad, junto con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), realizaron recorridos por distintos Centros de Reinserción Social (Cereso) para verificar el cumplimiento de las condiciones básicas para las personas privadas de la libertad.
Respecto a los botones de alertamiento en los postes inteligentes del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el mandatario estatal destacó su eficacia, pues permitieron la localización de una menor desaparecida en la colonia Saucillo, así como dar seguimiento al paradero de un menor y un adulto, que posteriormente fueron localizados en Ciudad del Carmen, Campeche.
Además, celebró la rápida intervención del H. Cuerpo de Bomberos, quienes rescataron a cuatro personas tras un accidente vehicular en Mineral del Monte, luego de que cayeran por un despeñadero de 50 metros de profundidad.
También se logró la recuperación de los restos de una persona que cayó en un barranco en Mineral del Chico, y se combatieron 42 incendios de diferentes magnitudes en todo el estado, lo cual muestra el compromiso y valentía de los elementos en cada emergencia.
Finalmente, Menchaca informó que, durante marzo, se reportaron 986 medidas de protección y 4 mil 18 medidas cautelares.
Pachuca de Soto, Hgo., a 31 de marzo de 2025.
Este domingo, el Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo una jornada de Brigadas de Salud en la Plaza Ex Convento de Ixmiquilpan, donde se brindó atención médica gratuita a más de 2,000 personas.
Durante la jornada, se ofrecieron consultas médicas especializadas en gerontología, medicina interna, pediatría, traumatología, ginecología, nutrición, odontología y optometría. Además, se realizaron estudios de laboratorio y mastografías para la detección oportuna del cáncer de mama.
En el ámbito de la prevención, los asistentes recibieron orientación en salud emocional, prevención de adicciones y educación en salud sexual y reproductiva, además de pruebas de VIH y Hepatitis C. También se entregaron medicamentos sin costo y se ofrecieron capacitaciones en higiene y donación de sangre y órganos.
Como parte de las acciones integrales, las Brigadas de Salud incluyeron un módulo de cuidado animal, donde se realizaron esterilizaciones, vacunación y revisión veterinaria para perros y gatos.
El presidente municipal de Ixmiquilpan, Emanuel Hernández, dio la bienvenida a las y los asistentes y reconoció el esfuerzo de las instituciones estatales para acercar estos servicios a la población.
«Para Ixmiquilpan, esta jornada representa una gran oportunidad para que más familias accedan a atención médica sin tener que trasladarse a otras localidades. Agradecemos al Gobierno de Hidalgo por su compromiso con la salud y por hacer posible que estos servicios lleguen hasta nuestra gente», expresó.
La secretaria de Salud, Vanesa Escalante Arroyo, enfatizó la importancia de acercar los servicios médicos a quienes más lo necesitan y aseguró que estas acciones son parte de una política de atención cercana y digna.
«Cada consulta, cada medicamento entregado y cada estudio realizado representan un paso adelante en la construcción de un sistema de salud más accesible y humano. Nuestro compromiso es estar donde la gente nos necesita, con atención oportuna y de calidad», señaló.
Por su parte, el oficial mayor de gobierno, Edgar Orlando Ángeles Pérez, destacó que estas brigadas reflejan el esfuerzo conjunto del Gobierno de Hidalgo para mejorar la calidad de vida de la población.
«Sabemos que la salud es una prioridad en cada hogar. Por eso, estas brigadas no solo brindan atención médica, sino que fortalecen el bienestar de las familias hidalguenses, asegurando que nadie se quede sin recibir el cuidado que merece», afirmó.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población, garantizando el acceso a servicios médicos de calidad y promoviendo la prevención como eje fundamental en la atención sanitaria.
Pachuca de Soto, Hgo., de 30 marzo de 2025.
Fomentar la paz y la convivencia social mediante el deporte
Hidalgo se suma a la clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”, que se llevará a cabo el domingo 6 de abril a las 08:00 horas en la Plaza Juárez de Pachuca, este proyecto tiene como objetivo promover la práctica del boxeo en la población mexicana, además de que se pretende obtener récord mundial a la clase masiva más grande del mundo.
Para el gobierno del estado de Hidalgo dirigido por el gobernador Julio Menchaca Salazar es importante que las niñas, niños, jóvenes, docentes y ciudadanos en general, participen en esta estrategia, ya que no solo busca fomentar el deporte, sino también enviar un mensaje en favor de la paz y la convivencia social.
En la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y por indicación del titular Natividad Castrejón Valdez, se promueve el deporte en las escuelas considerando la gran importancia que tiene para contribuir de manera directa en la esfera mental, emocional y social de las niñas, niños y jóvenes, ya que fomenta valores de responsabilidad, solidaridad, tolerancia y respeto, además de promover el trabajo en equipo, compañerismo, cooperación y la resolución de conflictos.
Cabe destacar que, en la mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que este viernes, se reunirá con el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar Miguel Torruco Garza, para ultimar detalles sobre el evento deportivo.
«Prácticamente, se llevará a cabo en todas las plazas públicas del país, aquí en ciudad de México, en el zócalo y al mismo tiempo por lo menos en todas las capitales y también en algunos municipios» declaró Sheinbaum Pardo.
Esta primera clase masiva nacional se llevará a cabo el “Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”, por lo que se pide que todos los asistentes vistan de blanco.
Pachuca de Soto, Hgo., 30 de marzo de 2025.
Se dará prioridad a personas de 22 municipios indígenas, así como de alta y muy alta marginación.
Con el objetivo de fortalecer el ingreso de las familias hidalguenses y facilitar el acceso a los programas sociales, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO), abrió el registro digital para los programas Bienestar para “Madres Trabajadoras” así como para “Bienestar y el desarrollo”.
Este proceso se lanzó en dos etapas, primero se inscribirán las personas que quieran acceder al programa “Apoyo Para el Bienestar y Desarrollo”, que estará abierto el 1 y 2 de abril, dirigido a personas de entre 30 y hasta 64 años en situación de pobreza y marginación de todo el estado.
Para los días 3 y 4 de abril, tocará el turno a las madres trabajadoras, dirigido a quienes estudien o trabajen y que tengan hijas o hijos menores de 5 años 11 meses, priorizando a aquellas que radiquen en zonas indígenas o de alta y muy alta marginación.
Estos programas buscan reforzar el ingreso familiar, de tal forma que los beneficiarios puedan acceder a mejores servicios de alimentación, educación y salud, como parte de las acciones que el gobierno que encabeza Julio Menchaca realiza para lograr cada vez un Hidalgo más justo e igualitario.
Si bien estas acciones están abiertas a todo el territorio estatal, se dará prioridad a las personas pertenecientes a los 22 municipios indígenas, así como a quienes habitan en municipios de alta y muy alta marginación.
Entre los requisitos solicitados para el programa de “Bienestar de Madres Trabajadoras”, se encuentran: habitar en el estado de Hidalgo, copia de credencial INE vigente, CURP 2025 (madre e hijo), comprobante de domicilio, acta de nacimiento de hija o hijo (menos de 5 años 11 meses), constancia laboral o de estudios, comprobante o constancia de ingresos menores a 6 mil 500 pesos.
Además, formato Único de la persona solicitante, formato Único de la persona beneficiaria, entre otras especificaciones que pueden ser consultadas en la página de Facebook de la SEBISO.
Para el programa de Apoyo Para el Bienestar y el Desarrollo, se requiere lo siguiente: habitar en la entidad, copia de credencial INE vigente, CURP 2025 y comprobante de domicilio. Para ser considerado sector prioritario se requiere mostrar certificado de discapacidad o enfermedad crónica degenerativa (sólo si la persona presenta esta condición), así como cumplir con el perfil de persona beneficiaria a la que está dirigida esta convocatoria.
Además de las inscripciones en línea, esta semana se tendrán dos operativos regionales para inscripción presencial de ambos programas, el primero, se realizará el martes 1 de abril en la unidad deportiva de Acaxochitlán a las 10:00 horas, donde, además de los anfitriones, se tiene considerado que acudan personas pertenecientes a los municipios de Agua Blanca de Iturbide y Metepec.
El segundo tendrá lugar a las 10:00 horas en Tenango de Doria, concretamente en Carril el Dorado, arriba de la Universidad Multicultural, donde se tiene previsto que acudan de igual forma habitantes de San Bartolo Tutotepec y Huehuetla, además del municipio anfitrión.
Mineral de la Reforma, Hgo., 29 de marzo de 2025.
La entidad se posicionó entre las primeras seis a nivel nacional con menor tasa de desocupación
Para lograr el Hidalgo que queremos, el gobernador Julio Menchaca ha establecido estrechos lazos de cooperación con el sector empresarial, con el objetivo de ampliar la oferta laboral formal que permita a las y los hidalguenses obtener una fuente de ingresos estable y de esta manera reducir el desempleo, indicó el secretario del trabajo, Oscar Javier González Hernández.
Gracias a esta dinámica de colaboración, durante febrero de 2025, en Hidalgo la tasa de desocupación mostró un descenso de 0.7 puntos porcentuales, para colocarse en 1.7 por ciento, respecto al mes de enero, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El secretario del trabajo del estado, detalló que con este resultado, Hidalgo permanece entre las seis entidades federativas a nivel nacional con menor tasa de desocupación, por detrás de estados como Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos y Jalisco; con lo cual se mantiene 0.8 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional de 2.5 por ciento.
El titular de la STPSH, reveló que el indicador disminuyó 0.3 puntos porcentuales en un año, al pasar de 2.0 por ciento en febrero de 2024, a 1.7 en febrero de 2025.
Detalló que la entidad mostró una disminución aproximada de la población desocupada de 2 mil personas, respecto al cuarto trimestre de 2024, cuando INEGI informó que en ese periodo se registraron 27 mil 90 personas desocupadas.
El índice de desempleo en la entidad, muestra una tendencia a la baja desde el mes de noviembre de 2024, donde el indicador se situó en 2.9 por ciento.
El secretario del trabajo reiteró que, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), se realizan distintas acciones como Ferias de Empleo, Jornadas de Empleo y Días por el Empleo a lo largo y ancho de la entidad, con la finalidad de acercar a las personas buscadoras de empleo opciones que se ajusten a su vocación y perfil laboral.
Finalmente, insistió en que el objetivo de la administración estatal es que las y los hidalguenses se desarrollen profesionalmente y vean reflejado el fruto de su trabajo en sus ingresos económicos.
Pachuca de Soto, Hidalgo; 28 de marzo de 2025
Concluyó el quinto curso de Educación Vial y Manejo Defensivo que a lo largo de esta semana se llevó a cabo en el municipio de Tizayuca; con ello, se alcanzó la cifra de 1125 personas conductoras de transporte público colectivo e individual en el estado de Hidalgo que han tomado dicha capacitación impartida por la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo.
Cabe recordar que en este curso se refuerzan los conocimientos teóricos y prácticos para operar un vehículo de forma adecuada y segura.
Esta capacitación se ha efectuado en 28 ocasiones en Huejutla de Reyes, Tepeji del Río de Ocampo, Tizayuca, Tulancingo de Bravo, así como en la zona metropolitana de Pachuca y se seguirá replicando en los distintos municipios de la entidad para llegar a un mayor número de personas operadoras y contribuir así a un servicio de transporte público más seguro y digno.
Pachuca de Soto, Hgo., 28 de marzo de 2025.
El secretario del Despacho del Gobernador pidió a la población aprovechar los servicios gratuitos que se brindarán
Los Servicios para el Pueblo regresan a los municipios de Chapulhuacán y Pisaflores este fin de semana para ofrecer la expedición de licencias de manejo y mastografías, ante la alta demanda de la población, informó Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador de Hidalgo.
“Hace una semana las Rutas de la Transformación, que encabeza el gobernador Julio Menchaca, llegaron a los municipios de Chapulhuacán y Pisaflores con los Servicios para el Pueblo, los cuales fueron aprovechados por la población, misma que solicitó el regreso de algunos servicios para este viernes 28 y sábado 29 de marzo”, explicó el secretario.
En ese sentido, detalló que este viernes los módulos de mastografías y expedición de licencias de manejo brindarán atención en la esquina de las calles Allende y Juárez y en el auditorio municipal de Chapulhuacán, respectivamente, en un horario de 9:00 a 15:00 horas; mientras que, el próximo sábado 29 de marzo, se realizarán mastografías frente a la presidencia municipal de Pisaflores, de 9:00 a 15:00 horas.
Velázquez Mendoza invitó a la población a aprovechar de ambos servicios que se ofrecerán de manera gratuita, recordando que los Servicios para el Pueblo es una estrategia coordinada por el Despacho del Gobernador de Hidalgo, contando con la participación de servidoras y servidores públicos de las diferentes dependencias estatales, que brindan diversos trámites, asesorías y atenciones médicas, educativas, culturales y deportivas.
Como ejemplo, durante los Servicios para el Pueblo realizados en Pisaflores el pasado jueves 20 de marzo, se otorgaron 258 trámites administrativos y mil 834 servicios, destacando 595 orientaciones académicas, 157 atenciones a la salud visual a través de la jornada ¡A ver… A ver!, y 223 asesorías jurídicas; mientras que en Chapulhuacán se expidieron casi 200 licencias de conducir.
Pachuca de Soto, Hgo., 27 de marzo de 2025.
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), continúa con acciones simultáneas para reemplazar líneas de alcantarillado sanitario en diversas localidades de la Zona Metropolitana de Pachuca.
Los trabajos que se llevan a cabo, surgen como una medida de respuesta ante la falta de mantenimiento registrada por años, además del deterioro debido al tiempo de antigüedad con más de 30 años en operación, así como del daño que presenta el material del que en su momento fueron instaladas las líneas.
En la localidad Bosques de Matilde, municipio de Zempoala, se llevan a cabo los trabajos para la sustitución de 673.32 metros de tubería con un diámetro de 36 pulgadas, y se reemplazaron 9 pozos de visita.
De manera simultánea, en la calle Parcela, de la avenida Javier Rojo Gómez, personal especializado trabaja en el cambio de 380 metros de tubería de 12 pulgadas de diámetro, además de la sustitución de 50 descargas domiciliarias y 5 pozos de visita.
En paralelo, se trabaja en la colonia Cuauhtémoc, calle Mariano Abasolo, reemplazando 162 metros de tubería de 30 centímetros de diámetro.
Asimismo, en el andador 3 de la colonia Plutarco Elías Calles, finalizaron las maniobras para la sustitución de 190 metros de tubería con 12 pulgadas de diámetro, cambiando 34 descargas domiciliarias y 4 pozos de visita.
Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo del gobierno de la transformación, encabezado por Julio Menchaca, para mejorar la infraestructura sanitaria, pero sobre todo, la calidad de vida de las familias de esta importante región.
San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 26 de marzo de 2025.
El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) ha lanzado cuatro convocatorias del programa “Becas para la formación de capital humano hidalguense en estudios de posgrado”.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno del estado con la preparación profesional de la comunidad estudiantil y académica, ofreciendo oportunidades para fortalecer las capacidades en áreas estratégicas de desarrollo.
De esa manera, incrementar la especialización en sectores prioritarios para Hidalgo y México, el programa contempla cuatro modalidades de apoyo para estudios de tiempo completo en instituciones nacionales e internacionales:
Especialidad en Instituciones Nacionales.
Maestría en el Extranjero.
Estancias cortas de Maestría y Doctorado en Instituciones Nacionales y en el Extranjero.
Estancia de Posdoctorado en Instituciones Nacionales y en el Extranjero.
Para garantizar el acceso a estos programas, el gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Hacienda, ha autorizado una inversión de 25 millones de pesos en Ciencia, Tecnología e Innovación. Adicionalmente, se han asignado 10 millones de pesos provenientes de multas electorales impuestas a los partidos políticos por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE).
Las becas están dirigidas a estudiantes y profesionistas que deseen especializarse en disciplinas clave para la transformación tecnológica y social del estado, tales como: Nanomateriales, Nanociencias, Robótica, Litio, Blockchain, Inteligencia Artificial, Lingüística, Virología, Genoma, Biotecnología, Energías Alternas, Política Pública, Humanidades, Salud, Medio Ambiente y Tecnologías Emergentes.
Con estas iniciativas, se busca formar una nueva generación de científicos y especialistas que contribuyan a la transformación radical del entorno económico, social y tecnológico del estado en los próximos años.
Para más información, puede acudirse al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo, con domicilio en Boulevard Circuito de la Concepción #03, Colonia La Concepción, C.P. 42162, San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, en un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas.
Así como a los teléfonos: 771 6575103 y 771 5675104, ext. 851, los correos electrónicos: [email protected], [email protected] o a través de la página: https://citnova.hidalgo.gob.mx/Convocatorias
Tepeapulco, Hgo. 25 de marzo de 2025
En el marco de su compromiso con la educación y el bienestar social, la diputada Mirna Rubio Sánchez llevó a cabo actividades en territorio en los municipios de Tepeapulco y Almoloya, donde participó en actividades en beneficio de la comunidad.
Durante su visita a Cd. Sahagún, la diputada tuvo el honor de asistir a la ceremonia de Honores a la Bandera en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 59 «Miguel Hidalgo y Costilla». En el evento, Rubio Sánchez agradeció la invitación del Dr. José Raymundo Muñoz Islas, director de la institución, y destacó la importancia de fomentar el respeto por los valores patrios entre la juventud.
Asimismo, reafirmó su compromiso con la educación, destacando que seguirá trabajando para fortalecer las oportunidades académicas y de desarrollo para los jóvenes de la región, impulsando iniciativas que mejoren las condiciones educativas y brinden mayores herramientas para su futuro.
Posteriormente, en el municipio de Almoloya, la diputada visitó la Casa de Día del Adulto Mayor «Hilos de Plata», acompañada por la presidenta municipal, Marina Ramírez. En este espacio dedicado al bienestar de los adultos mayores, pudo conocer de primera mano las actividades recreativas, culturales y de salud que se ofrecen para mejorar su calidad de vida y promover un envejecimiento activo.
«Estos espacios son fundamentales para garantizar el bienestar de quienes han construido nuestro presente. Desde nuestra trinchera, seguiremos trabajando para fortalecer y mejorar las condiciones de estos centros, asegurando espacios dignos y llenos de vida para nuestros adultos mayores», mencionó la diputada.
El trabajo en territorio reafirma el compromiso de Mirna Rubio Sánchez con la educación, el desarrollo social y el bienestar de su distrito, promoviendo iniciativas que beneficien a todos los sectores de la población.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de marzo de 2025.
*En el lugar se aseguraron siete vehículos, una retroexcavadora, cajas secas y diferentes drogas.
Derivado del combate permanente contra la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) logró el desmantelamiento de un centro presuntamente dedicado al desvalijamiento y resguardo de vehículos robados en el municipio de Atotonilco de Tula.
Mediante trabajo interinstitucional, personal de la SSPH y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), cumplimentaron una orden de cateo en un predio de la colonia San José Zacamulpa, donde fueron halladas tres camionetas de diversas marcas y un tractocamión color gris, sin placas.
Durante la acción ejecutoria por parte de las autoridades estatales, se localizaron además tres cajas secas, un automóvil Volkswagen color blanco, una retroexcavadora, así como dos tractocamiones acoplados a cajas secas, ambos con reporte de robo vigente.
El operativo también incluyó el aseguramiento de 560 dosis de hierba seca con características propias de la marihuana y 23 dosis de posible cocaína. Derivado de los hechos, los vehículos y presunta droga quedaron a disposición del Ministerio Público, para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
Las autoridades de la SSPH agradecen las contribuciones ciudadanas para localizar este tipo de espacios donde se comenten ilícitos, y reiteran el llamado para realizar reportes mediante el 911 de Emergencias, así como al 089 de denuncia, completamente anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de marzo de 2025.
Julio Menchaca firmó un convenio con el gobierno de Puebla para facilitar la cooperación entre fiscalías y cuerpos de seguridad
Para cumplir con el compromiso de garantizar la paz y la seguridad de Hidalgo, el gobernador, Julio Menchaca, dio a conocer que se invirtieron 2 mil 773 millones 696 mil 893 pesos en equipamiento, fortalecimiento e infraestructura para los cuerpos de seguridad y procuración de justicia en la entidad.
Durante su intervención, el mandatario hidalguense subrayó la importancia de reconocer el trabajo valiente y digno de las mujeres y hombres que, día tras día, contribuyen con esfuerzo a mantener la seguridad y el bienestar de la sociedad hidalguense.
“En el paso del tiempo, por malos elementos se ha generado una sensación negativa de quienes trabajamos en el sector público, sin tomar en cuenta que miles de mujeres y hombres, desde su trinchera, aportan su mayor esfuerzo para corresponder al privilegio del servicio público”, aseveró.
Como parte del evento, Menchaca también signó el Convenio Marco de Colaboración en Materia de Seguridad Pública entre el Estado de Puebla y el Estado de Hidalgo.
Al respecto, Alejandro Armenta Mier, titular del gobierno de Puebla, enfatizó que este encuentro representa la oportunidad para que ambas administraciones cuenten con un marco legal que facilite el intercambio de información entre las fiscalías, las áreas de inteligencia y los cuerpos de seguridad, principalmente en los 11 municipios poblanos que comparten límites territoriales con Hidalgo.
En cuanto a las acciones realizadas en materia de seguridad en Hidalgo, Julio Menchaca destacó la entrega de más de 53 mil piezas de uniforme y 855 piezas tácticas, como chalecos antibalas, pantalones, camisas, botas especializadas y cascos balísticos, a fin de garantizar la seguridad y eficacia de los elementos policiales.
Agregó que se han entregado 340 chalecos balísticos de última generación, armamento y municiones para reforzar la Policía Industrial Bancaria (PIBEH), que también ha recibido nuevas instalaciones administrativas; además, la formación ha sido otro de los ejes fundamentales, a través de la impartición de 219 capacitaciones a un total de 2 mil 836 elementos.
Asimismo, se ha mejorado la conectividad de las unidades policiales municipales con la entrega de 220 nuevos equipos de radiotransmisión y 141 lámparas tácticas LED, lo que ha optimizado la operatividad de los cuerpos de seguridad.
En cuanto a los beneficios laborales, se ha logrado un incremento salarial del 53.77 por ciento en el periodo 2023-2025 y la entrega de créditos Infonavit a mil 930 personas servidoras públicas; también se ha avanzado en la modernización del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, con la implementación de 672 computadoras, 84 sistemas de videovigilancia y más de mil servicios de internet especializado.
De igual manera, fortalecer el equipamiento forense ha sido una prioridad, destacando la adquisición de un laboratorio de genética avanzado para análisis forense, así como una ambulancia forense equipada y un sistema avanzado de procesamiento de voz para el análisis de evidencia.
En tanto, en el ámbito vehicular, se han adquirido 81 nuevas patrullas, sumando un total de 176 vehículos destinados a las labores de seguridad, además 141 vehículos equipados con GPS y 91 unidades de última generación, entre patrullas, motopatrullas, vehículos tácticos, ambulancias, unidades de rescate y transporte especializado.
El gobierno estatal también ha invertido en la infraestructura de atención ciudadana, habilitando nuevas instalaciones para la recepción de denuncias en Pachuca y Huasca de Ocampo, así como con la rehabilitación de los cuarteles de Mixquiahuala y Tulancingo; y la instalación de arcos carreteros y 64 postes de videovigilancia en 20 municipios.
Al tomar la palabra, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, explicó que el convenio signado representa la hermandad entre ambas entidades, a fin de potencializar el trabajo emprendido en materia de seguridad pública.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, informó que, durante el transcurso de la administración, se han recuperado más de 4 millones de litros de hidrocarburo robado, se han asegurado a 322 personas que han sido puestas a disposición de las autoridades correspondientes, se han decomisado 134 armas, 339 vehículos con reporte de robo, y se han llevado a cabo 461 cateos que han sido clave en la lucha contra el crimen en la entidad.
En este sentido, Julio Menchaca recalcó que el apoyo de la sociedad ha permitido a la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría y a las áreas federales inhibir el robo de combustible.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de marzo de 2025.
Se impulsará el empoderamiento, el liderazgo y las redes de mujeres.
Serán operados por el IHM en coordinación con los municipios.
El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) contará con 28 Centros LIBRE para implementar el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), que la Secretaría federal despliega a todo el país, a través de sus homólogas en los estados.
Los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) son los espacios donde se brindarán los servicios a las mujeres para promover sus derechos, impulsar su autonomía económica, prevenir y atender las violencias, apoyar la consolidación de redes comunitarias y favorecer el cambio cultural.
Sustituyen a las Unidades Locales de Atención (ULA) que el Instituto operaba en 16 municipios; ahora el servicio se amplía a 28 y también aumenta de tres a cinco los perfiles de profesionistas por cada uno. Para su funcionamiento se requiere la coordinación entre la Secretaría de las Mujeres, el estado y las autoridades municipales, precisó la directora general del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez.
En reunión informativa con las y los alcaldes, así como con titulares de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres, la funcionaria detalló los ámbitos de responsabilidad para cada nivel de gobierno, y las instó a recibir la capacitación permanente que estará brindando el IHM sobre el tema.
A los ayuntamientos les corresponde aportar los espacios físicos adecuados para albergar los centros, así como los servicios básicos y el acompañamiento en las canalizaciones de las mujeres a otras instancias de atención si así lo requieren.
La definición de los municipios participantes responde a criterios estadísticos, por ejemplo, los de mayor incidencia de violencia familiar, la situación de movilidad con que cuenten y el grado de difusión de los servicios, por lo que aún se está en proceso de revisión y en breve se darán a conocer los 28 sitios donde se asentarán los centros este año.
Este domingo, el Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo una jornada de Brigadas de Salud en la Plaza Ex Convento de Zempoala, donde se brindó atención médica gratuita a más de mil personas.
Durante la jornada, se ofrecieron consultas médicas especializadas en gerontología, medicina interna, pediatría, traumatología, ginecología, nutrición, odontología y optometría. Además, se realizaron estudios de laboratorio y mastografías para la detección oportuna del cáncer de mama.
En el ámbito de la prevención, los asistentes recibieron orientación en salud emocional, prevención de adicciones y educación en salud sexual y reproductiva, además de pruebas de VIH y Hepatitis C. También se entregaron medicamentos sin costo y se ofrecieron capacitaciones en higiene y donación de sangre y órganos.
Como parte de las acciones integrales, las Brigadas de Salud incluyeron un módulo de cuidado animal, donde se realizaron esterilizaciones, vacunación y revisión veterinaria para perros y gatos.
La secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, destacó que uno de los compromisos fundamentales de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar es garantizar que los servicios médicos lleguen a todos los municipios del estado, con un enfoque en la humanización de la atención y la mejora continua de los servicios de salud.
«Acercar la atención médica a la población es una prioridad, especialmente en comunidades donde el acceso a los servicios de salud es limitado. Seguiremos trabajando para fortalecer la cobertura y la calidad de los servicios, con un trato digno y humano para todos. Más aún en este momento, en el que avanzamos en el proceso de federalización del IMSS-Bienestar, asegurando que la transformación en salud llegue a quienes más lo necesitan», expresó.
Por su parte, el oficial mayor de gobierno, Edgar Orlando Ángeles Pérez, resaltó la importancia de seguir la política del gobernador Julio Menchaca Salazar, basada en el trabajo en equipo y la cercanía con la gente.
«Llevar los servicios a quienes más lo necesitan es clave para mejorar la calidad de vida de la población. Por ello, en estas jornadas trabajamos de la mano con la Secretaría de Salud, sumando esfuerzos para que más hidalguenses tengan acceso a la atención que merecen», afirmó.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población, garantizando el acceso a servicios médicos de calidad y promoviendo la prevención como eje fundamental en la atención sanitaria.
Pachuca, Hgo., 24 de marzo de 2025.
● En la reunión del Gabinete de Seguridad también se informaron actividades en materia de prevención del delito y de contención de incendios
El gobernador Julio Menchaca encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, en la cual se informó que la reciente visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se desarrolló sin incidentes con un aforo de más de 7 mil 500 personas, que acudieron a los diferentes eventos.
“Este fin de semana fue muy provechoso para el estado de Hidalgo, pues en un ambiente de júbilo recibimos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio el banderazo de arranque del tren AIFA-Pachuca, el programa Vivienda para el Bienestar y la apertura de la carretera Real del Monte-Huasca; pruebas contundentes del trabajo que se viene realizando para consolidar la transformación en cada una de nuestras comunidades”, explicó el mandatario.
También dio a conocer que elementos de la Policía Estatal llevaron a cabo capacitaciones sobre prevención del delito en 10 municipios, entre las que destaca la participación de 200 estudiantes de primaria de Tulancingo, quienes conocieron el proceso de formación de las y los oficiales; mientras que 200 estudiantes de secundaria de Tizayuca formaron parte de una jornada sobre el uso de tecnologías en seguridad.
Finalmente, Julio Menchaca destacó las acciones emprendidas en el control de incendios en el estado, pues a lo largo de la semana se atendieron 41 incendios de diferentes magnitudes en 21 municipios, a través de la colaboración de autoridades federales, estatales y municipales, quienes trabajaron de manera coordinada para mitigar los efectos de estos siniestros y garantizar la seguridad de la población.
Pachuca de Soto, Hgo., 24 de marzo de 2025.
El costo del servicio seguirá siendo de $10 pesos
La Secretaría de Movilidad y Transporte informa que, a partir de este lunes, la ruta 111 Téllez – Hospitales opera con unidades, más cómodas, seguras y totalmente tecnificadas, con asientos y pasillos más amplios, cámaras al interior y exterior del vehículo, sistema de posicionamiento global (GPS) y contador de pasajeros.
El servicio de transporte público se brinda en el trayecto desde el Centro de Transferencia Modal de Téllez (Cetram) hasta la zona de hospitales en el oriente de la capital hidalguense, donde se privilegia la seguridad de las personas, pues se tiene control del desempeño y cumplimiento del itinerario habitual.
Lo anterior sin impactar la economía de la población, ya que se mantendrá la tarifa de $10 (diez pesos M.N.).
En esta fase, se cuenta con 10 unidades tipo van con capacidad para 15 personas pasajeras y 10 unidades tipo bus con capacidad para transportar 41 personas sentadas.
Con estas acciones, se privilegia la movilidad desde el sur y hacia el oriente de la ciudad de Pachuca, efectuando una mejora en el servicio de transporte público.
Omitlán de Juárez, Hgo., 23 de marzo de 2025.
● Con el inicio de diversos proyectos prioritarios, el gobierno federal respalda al pueblo de Hidalgo y a la administración de Julio Menchaca
Para concluir su gira de trabajo por el estado de Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador Julio Menchaca Salazar, inauguró la modernización de la autopista Real del Monte – Huasca y del tramo Cerro Colorado – Zacualtipán.
Durante su mensaje, la presidenta dio a conocer que este año iniciará la construcción de la carretera Huejutla – Tamazunchale para garantizar una conectividad digna entre diversas entidades; además, señaló que se reforzarán los distintos programas sociales para que el segundo piso de la cuarta transformación cumpla con preceptos como “por el bien de todos, primero los más pobres”.
Respecto a los beneficios que esta vía traerá para el pueblo hidalguense, Menchaca Salazar refirió que conectará el centro con el norte del estado, permitiendo impulsar la actividad económica, comercial y los servicios. Por otra parte, el gobernador reconoció el cariño y respaldo mostrado por parte de la mandataria federal hacia la entidad:
“Usted es solidaria con todas las causas de este país y su visita nos permite reconocer la continuidad de un esfuerzo del gobierno federal, del gobierno de la transformación”, enfatizó el mandatario estatal al reiterar el apoyo de las y los hidalguenses hacia la política exterior impulsada por la presidenta ante las posturas del gobierno estadounidense.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, informó que el tramo Real del Monte – Huasca representó una inversión de 5 mil 500 millones de pesos, contando con una longitud de 9.8 kilómetros, 18 estructuras, 2 entronques, 2 carriles por sentido, 6 viaductos, 5 pasos vehiculares, una bóveda para el Río Amajac y 1.4 kilómetros de túneles.
Como parte de la visita, la presidenta de México y el titular del Ejecutivo de Hidalgo realizaron un recorrido por el tramo Cerro Colorado – Zacualtipán.
Para finalizar, Sheinbaum Pardo reconoció en Julio Menchaca a un gobernante cercano y atento a las necesidades de la población: “Hidalgo tiene un gran gobernador en Julio, es un hombre de principios, trabajador. Gracias por tu esfuerzo, se nota en el cariño de la gente”, concluyó.
San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 23 de marzo de 2025.
El Gobierno de México construirá 31 mil 500 viviendas en la entidad; el gobierno de Hidalgo realizó la donación de 3 predios
En reconocimiento al derecho humano de poder acceder a una vivienda digna, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Julio Menchaca encabezaron la firma del convenio y el banderazo de arranque del programa federal “Vivienda para el Bienestar”.
Sheinbaum Pardo informó que durante su sexenio se construirán 31 mil 500 viviendas en el estado de Hidalgo; 11 mil 500 a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 20 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), motivo por el cual, este año, se deberá iniciar con 6 mil nuevas viviendas.
“Cuando se riega el árbol desde abajo, México florece”, aseguró la presidenta al referir que el objetivo es otorgar vivienda digna a miles de familias hidalguenses, reiterando que se tratarán de obras de calidad, cercanas a centros de trabajo, escuelas y con servicios públicos: “Vamos a continuar con la transformación de la vida pública de nuestro país, ¡qué viva Hidalgo!, ¡qué viva México!”.
Julio Menchaca dio a conocer que para contribuir con este acuerdo, el Gobierno de Hidalgo realizó la donación de 3 predios; dos ubicados en los municipios de San Agustín Tlaxiaca y uno en Tepeapulco, además de que se encuentran en revisión otros predios que coadyuvarán al cumplimiento de estos objetivos.
“Cada visita de la presidenta Claudia Sheinbaum significa para nuestro estado un beneficio”, declaró el mandatario estatal al reconocer el respaldo mostrado por parte de la presidenta hacia el desarrollo integral, justo y sostenible de nuestra patria chica.
Bajo este contexto, recordaron que proyectos como el Tren México-Pachuca, una estación en Tula del Tren México-Querétaro, el saneamiento integral de Tula, la ampliación de la carretera Huejutla-Tamazunchale, la finalización de la coquizadora en la planta de Tula, la tecnificación de los distritos de riego en el Valle del Mezquital, la construcción de un centro de Economía Circular, entre otras acciones, permitirán saldar la deuda histórica que se tiene con Hidalgo.
En su mensaje, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México, Edna Vega Rangel, explicó que este programa nació del reconocimiento de las necesidades de vivienda adecuada para la población, por lo que la presente administración planteó la meta de construir un millón de viviendas para la población no derechohabiente.
“Vamos a construir viviendas asequibles, bonitas, con una superficie que garantice la comodidad de las familias y que permita que las familias accedan de la mejor manera. Así vamos caminando, ya arrancamos en un importante número de estados y hoy de una manera importante lo hacemos en un predio muy bien ubicado gracias a la suma de esfuerzos estatales”, añadió.
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, recordó que esta institución debe priorizar a personas no derechohabientes, ejemplificando que el 20 por ciento de dichas viviendas se van a destinar a jóvenes, tal como sucederá en Hidalgo, donde la Conavi edificará 2 mil 594 viviendas en las 13 hectáreas en el predio localizado en San Agustín Tlaxiaca. Además, se tienen proyectados predios en los municipios de Tepeji del Río, Ixmiquilpan y Tepeapulco.
Finalmente, el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, enfatizó que estas obras estarán destinadas a las y los trabajadores que ganen menos de 2 salario mínimos, por lo que la meta para el estado de Hidalgo, es construir 11 mil 500 viviendas a través de esta institución:
“Con el liderazgo de la presidenta estamos transformando la política pública de vivienda de este país, sinónimo de bienestar y esperanza”, concluyó.