Noticias de Hidalgo
Tulancingo de Bravo, Hidalgo a 6 de mayo de 2024.
En las colonias Sultepec y Bosques de Napateco, vecinos se muestran preocupados por el incremento en los robos a casa – habitación y asaltos.
Lorena García Cázares, candidata en común por Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Tulancingo, se comprometió a erradicar la inseguridad en las colonias Sultepec y Bosques de Napateco mediante una revisión de los esquemas de seguridad.
De esta forma, se buscará garantizar una mayor presencia policial en estas zonas, dijo la abanderada guinda tras una reunión con residentes de ambas colonias, quienes le manifestaron que enfrentan problemas de inseguridad.
“Se ha reportado un aumento en los robos a casa – habitación y asaltos”, le comentaron a la candidata común, quien los escuchó atentamente y se comprometió a hacer acciones contundentes en caso de ganar las elecciones el próximo 2 de junio.
También, los vecinos de Sultepec y Bosques de Napateco le expresaron su preocupación por la regularización de los predios, ya que viven con la incertidumbre de no tener una propiedad formal que dejar a sus familias.
La candidata se comprometió a llevar a cabo la revisión correspondiente, ya que esto no solo proporciona seguridad a las familias; también facilita la introducción de servicios básicos como alumbrado público, drenaje y electricidad.
Lorena García invita a los habitantes a trabajar de manera conjunta, reconociendo que la confianza que reciba con su voto el próximo 2 de junio, será recíproca, y se reflejará en su trabajo planificado, sin dejar de lado la colaboración con los residentes a través de comités vecinales.
Familiares y amigos !Exigen Justicia! al gobernador Julio Menchaca Salazar, por el feminicidio de Liliana González Lugo
Protestaron los padres, familiares, amigos y colegas para ¡exigir! Justicia por el feminicidio de la enfermera Liliana González Lugo, de quien quieren aparentar que fue un suicidio.
Pedimos justicia para la enfermera Liliana González Lugo porque un cobarde le arrebato la vida quien era una persona llena de vida con metas y sueños por cumplir. Liliana tenía tres hijos que eran su adoración y su mayor tesoro.
Omitlán de Juárez, Hidalgo a 6 de mayo de 2024.
“No permitiremos abusos ambientales en Omitlán, detendremos la delincuencia y a quienes atentan contra nuestra naturaleza”, dijo.
Para mitigar el cambio climático en el municipio de Omitlán de Juárez, Martha Belém Oliver González, candidata común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal propuso la creación de un vivero de árboles en la comunidad de La Lagunilla.
Este proyecto, dijo, buscará que crezcan árboles de humedad, es decir, del mismo ecosistema de Omitlán de Juárez; además, no se invertirá en otro tipo de ejemplares que no sea el correspondiente a la demarcación.
Martha Belém explicó que, también, se implementará un plan de reforestación masivo, para frenar la erosión de los suelos y la escasez de humedad en los mismos. De igual forma, manifestó que el plan se ejecutará con personal del ayuntamiento en coordinación con las y los habitantes del municipio.
La candidata puntualizó que, no tiene ninguna alianza o compromiso con nadie, y se revisará también el tema de la tala clandestina: “no permitiremos abusos ambientales en Omitlán, detendremos la delincuencia y a quienes atentan contra nuestra naturaleza”,
finalizó.
Pachuca, Hidalgo, 6 de mayo de 2024.
• El 2 de junio sólo hay dos caminos: regresar a la política de privilegios o seguir por la transformación, dijo la candidata de Morena al Senado de la República
La candidata al Senado por Morena en Hidalgo, Simey Olvera, asistió al primero de dos debates organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), donde también participaron Yareli Melo del PVEM, Damián Sosa del PT, Adriana Flores de Movimiento Ciudadano y Carolina Viggiano de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD).
Simey Olvera abordó diversos temas durante su participación. En cuanto al tema “Relaciones exteriores”, destacó: «Somos una nación independiente y reconocida a nivel internacional como el sexto país con mayor inversión en el mundo. El peso mexicano es una moneda fuerte y es gracias al gobierno de la cuarta transformación».
Asimismo, en el tema “Instituciones autónomas”, enfatizó: «Tienen que revisarse y reformarse para brindar cuentas claras».
En cuanto a “Educación”, la candidata de Morena señaló: «Las acciones para la educación ya las estamos haciendo con las becas que han estado cerca de la juventud, la niñez y los padres de familia. En Hidalgo, siete de cada 10 alumnos en educación básica reciben una beca. Ahora vamos a impulsar las becas universales para los niveles básico, medio y medio superior».
En relación al “Sustentabilidad y cambio climático”, Simey Olvera expresó: «En Morena vamos por la sustentabilidad, la mitigación y adaptación a este cambio climático ya nos ha tomado a todos, y en Hidalgo eso pasó por falta de planeación. Y hoy me parece indignante que tomen el agua como bandera, cuando fueron los gobiernos pasados los que no hicieron nada».
Finalmente, para cerrar su participación en el debate, Simey Olvera enfatizó: «Solamente hay dos vías, una es regresar a la política de antes con privilegios, nepotismo, con estafas siniestras, o seguir por la transformación con el aumento de salarios, de pensiones dignas, programas sociales, austeridad republicana y grandes proyectos».
El debate proporcionó a los ciudadanos la oportunidad de conocer más a fondo las posturas y propuestas de los candidatos, contribuyendo así al proceso democrático en curso.
Pachuca, Hidalgo, 6 de mayo de 2024.
• El candidato de Morena y Nueva Alianza se reunió con integrantes del Sindicato Mexicano de la Salud
La transformación llegará al sector salud de la mano de los proyectos e iniciativas que los candidatos de la 4T tienen para beneficio de los que menos tienen en Hidalgo, afirmó el candidato común de Sigamos Haciendo Historia, Andrés Velázquez Vázquez.
Durante una reunión con integrantes del Sindicato Mexicano de la Salud, encabezada por Beatriz Peña y Salvador Núñez, así como los candidatos a senador Cuauhtémoc Ochoa, a diputado federal Ricardo Crespo, a diputada local Tania Meza y a presidente municipal Jorge Reyes, coincidieron al plantear la urgencia de contar con presupuesto federal para contar con un sistema de salud que continúe respetando los derechos de los hidalguenses.
Andrés Velázquez explicó que el tema de salud bucal es prioritario para evitar la desnutrición infantil, entre otros problemas que afectan a los menores de edad. De igual manera, informó que también está analizando la iniciativa de la menstruación digna, porque hay sectores de la población que no cuentan con los recursos para atender a las adolescentes.
El candidato de la 4T a diputado local por el distrito XIII de Pachuca reconoció la labor que realizan los trabajadores de la salud por la defensa de los derechos de los pacientes y de sus compañeros en hospitales, centros de salud y todas las instancias donde atienden a los hidalguenses.
Agradeció la invitación al candidato a Ricardo Crespo y Cuauhtémoc Ochoa, y les expresó que el segundo piso de la transformación llegará a Pachuca con el proyecto que encabezan Jorge Reyes para la presidencia de Pachuca, así como Tania Meza en el distrito XII, para que desde el Congreso de la Unión y del estado existan mayores apoyos para el sector salud en Hidalgo.
“La justicia social inicia con la salud, con la certeza jurídica de las tierras, con el apoyo a todos los sectores, porque sin salud no podremos avanzar en el estado. Debemos trabajar con los ciudadanos, con las autoridades para transformar Pachuca y el resto de los municipios en Hidalgo”, agregó.
* Un mejor futuro para la policía en Mineral de la Reforma: La propuesta de Jahir García.
* Mejores salarios, educación para hijos de oficiales y créditos para vivienda.
Jahir García, candidato a presidente municipal de Mineral de la Reforma por el Partido Acción Nacional, ha propuesto dentro de sus ejes políticos el dignificar la labor policial, reconociendo la valentía de aquellas personas que arriesgan su vida diariamente para proteger a la ciudadanía.
García propone mejores sueldos y una mejor educación para los hijos de los oficiales, tomando como ejemplo al estado de Yucatán, donde el Gobierno panista ha implementado tabuladores salariales renovados, lo que ha llevado a que la entidad se convierta en la sexta policía mejor pagada en todo el país.
A todo lo anterior, se suma que se trabajará en un plan integral para que policías sean acreedores a créditos para adquisición de vivienda, con este plan de trabajo se busca reforzar el bienestar de los oficiales en mineral de la reforma, eliminando por completo los actos de corrupción, ya que una policía atendida hace elementos comprometidos hacia con la ciudadanía.
Jahir García ha señalado que la seguridad es esencial para el bienestar de la población y que la participación ciudadana es fundamental para lograrla, por tanto, propone profesionalizar y capacitar al cuerpo policial para atender a los delitos de justicia cotidiana y mejorar el vínculo entre la policía y la ciudadanía.
Como candidato a presidente por Mineral de la Reforma, Jahir García está comprometido con el bienestar de su comunidad y cree que la seguridad y la justicia son derechos imprescindibles para todos los ciudadanos.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de mayo de 2024.
El Centro Gerontológico Integral (CGI) Pachuca hace un llamado a las personas adultas mayores a integrarse a los servicios que brinda, tanto de medicina integral, preventiva y de rehabilitación, así como actividades recreativas.
Este espacio se ubica en la intersección de las calles Espinela y Zafiro, en el fraccionamiento Punta Azul, de la ciudad de Pachuca. Brinda atención de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 16:30 horas, y puede comunicarse al teléfono 7717976412 para pedir informes.
Entre servicios que brinda, se encuentran: trabajo social, atención médica gerontológica, terapia física, atención psicogerontológica, atención gerontológica, servicio gerodontológica y odontogeriátrica (prótesis dentales).
En el mismo sentido, se realizan los talleres y actividades de: yoga, activación física, baile, alfabetización, pintura al óleo, danzón, memoria, kinesiología, danza folclórica, karaoke, canto, círculo de lectura, dominó, robótica, guitarra y música.
Después de una suspensión de actividades que se derivó de una jornada de rehabilitación, que tuvo como objetivo la adecuación del espacio para brindar la atención digna que las personas mayores reciben, el centro nuevamente les otorga los servicios.
Ahora las personas usuarias gozarán de instalaciones renovadas que incluyen cambio de piso, fontanería, impermeabilización, pintura de las instalaciones y colocación de barandales para seguridad de las personas mayores.
El CGI Pachuca brinda atención a las personas mayores de 60 años de la zona conurbada de la capital hidalguense, y para recibir los servicios, lo único que necesita la población interesada es, inscribirse.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de mayo de 2024.
Con el fin de impulsar estrategias en favor de las y los docentes, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) realizó el taller denominado “Planeación Narrativa y Trabajo por Proyectos en Educación Básica”, el cual fue impartido por el psicólogo René Mauricio Sánchez Ramos.
Dicha capacitación fue llevada a cabo a través de la Coordinación General de Educación Básica (CGEB) junto con la Dirección General de Educación Básica (DGEB) y la Dirección de Educación Inicial.
Al hacer uso de la voz, la directora general de Educación Básica habló sobre la importancia de la planificación en educación inicial, proceso fundamental para el trabajo pedagógico.
En ese contexto, la planificación narrativa implica la organización secuencial y cronológica de las actividades en el aula, al tiempo que comienza con un análisis y reflexión sobre los aprendizajes que se deben lograr.
Además, refirió que es un proceso dinámico para los aprendizajes significativos y el desarrollo integral de las y los alumnos, de acuerdo con sus características, necesidades, los principios y enfoques del nivel, así como el contexto en el que se desarrolla la experiencia de su formación.
Respecto al trabajo por proyectos, resaltó la importancia de motivar la curiosidad, la investigación y la resolución de problemas, pues niñas y niños se involucran activamente en la exploración y construcción de conocimientos.
Los proyectos pueden abordar temas variados, como literatura, ciencia, arte, naturaleza, entre otros, y fomentan la participación activa y el aprendizaje significativo.
En su oportunidad, la directora de Educación Inicial señaló que la planificación narrativa y el trabajo por proyectos son herramientas valiosas para enriquecer la experiencia educativa en esta etapa.
En el encuentro estuvo presente la directora técnica, quien acudió en representación de la coordinadora general de Educación Básica.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de mayo de 2024.
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en coordinación con la Oficina de Enlace Educativo del Gobierno de México, llevará a cabo la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI), en su etapa regional el próximo 13 de mayo.
Para la edición 2024 participarán 56 mil 789 alumnas y alumnos que cursan el sexto grado de primaria de los planteles de las distintas modalidades educativas, asentados en el estado de Hidalgo.
La etapa de Entidad se llevará a cabo el próximo 14 de junio del año en curso.
En Hidalgo se organiza una convivencia estatal para reconocer a las y los estudiantes con mejor desempeño en este certamen, misma que se efectuará los días 11, 12 y 13 de julio.
Cabe destacar que la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) es un concurso que se lleva a cabo cada año, con el objetivo de estimular el aprovechamiento de las alumnas y los alumnos de primaria.
Desde 1961, la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México realiza un certamen nacional para valorar y reconocer la preparación académica y el esfuerzo de las y los alumnos que terminan su educación primaria.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de mayo de 2024.
Mediante labores de inteligencia operativa, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y del Mando Coordinado, llevaron a cabo la detención de cuatro personas, entre ellas un menor de edad, por su presunta participación en el homicidio de un conductor de taxi ocurrido ayer en el municipio de El Arenal.
Fue sobre el camino Santa Rosa–San Jerónimo, cuando agentes estatales encontraron a una persona del género masculino sin vida y con diversos impactos de arma de fuego, por lo que de inmediato se activaron los protocolos para la ubicación de los probables responsables.
De acuerdo con los testimonios obtenidos en el lugar de los hechos, las personas implicadas habían huido a bordo de vehículo Nissan Tsuru de color blanco con amarillo del servicio público, mismo que fue localizado momentos después del incidente, esto gracias a la coordinación entre la Policía Estatal y Municipal.
Los sujetos, al notar la presencia de patrullas intentaron evadir a la autoridad, no obstante, se logró la detención de dos hombres de iniciales H. E. V. T., C. A. G. O.; una mujer de nombre M. C. O., y un joven de 17 años, a quienes les fueron hallados 104 gramos de marihuana y diversos equipos de telefonía móvil.
Tanto los detenidos como los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. Mientras tanto, continúan las investigaciones derivadas de los hechos.
La SSPH continúa con despliegues operativos para el combate a la delincuencia, por lo que reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Atitalaquia, Hgo., 5 de mayo de 2024.
La titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh) realizó un recorrido por el municipio de Atitalaquia con el propósito de brindar atención y orientación a los prestadores de servicios locales.
Como parte las actividades programadas, la funcionaria visitó el ejido de San Luis, donde se pretende establecer un ajolotario. Esta iniciativa tiene como objetivo la conservación de la especie, así como generar un impacto positivo en la economía de la región.
Además, la servidora pública asistió al homenaje a la doctora Ludmila Holkova Oborna, reconocida embajadora y promotora de la cultura mexicana e hidalguense. Dicho evento se realizó en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) No. 026, donde cientos de estudiantes escucharon la importancia de difundir con orgullo la gastronomía, las costumbres y los destinos turísticos con los que cuenta el país.
La secretaria también acudió a la histórica parroquia de San Miguel Arcángel, una obra arquitectónica que data de 1563 y destino imperdible para visitantes y turistas que se encuentren en Hidalgo.
Conocer, promover y difundir cada rincón del estado es de vital importancia, ya que no solo se resalta su riqueza cultural, histórica y natural, sino que también se impulsa la economía local.
Al fomentar el turismo en todas las regiones, se busca generar oportunidades de empleo y negocios para las y los hidalguenses, al tiempo que se fortalece el sentido de pertenencia e identidad.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de mayo del 2024.
Al interior del hogar y la industria se desarrollan actividades cotidianas que producen una gran variedad de residuos sólidos que pueden tener efectos muy diversos en la población y en el ambiente; incluso, en algunos casos, son altamente peligrosos, sobre todo cuando involucran compuestos tóxicos que se manejan de manera inadecuada.
Los residuos se definen formalmente como los materiales o productos que se desechan, ya sea en estado sólido, semisólido, líquido o gaseoso, contenidos en recipientes o depósitos. Estos necesitan estar sujetos a tratamiento o disposición final, clasificados, según sus características y orígenes, en tres grupos: residuos sólidos urbanos (RSU), residuos de manejo especial (RME) y residuos peligrosos (RP).
Desde el punto de vista ambiental y de salud pública, la disposición adecuada en las etapas que siguen a su generación permite mitigar el impacto negativo de los residuos, además de que reduce la presión sobre los recursos naturales.
Por lo anterior, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) invita a la población a involucrar al entorno familiar para fortalecer el autocuidado y a seguir estas recomendaciones:
Poner la basura en los depósitos o botes correspondientes que contengan tapa y, preferentemente, con bolsa plástica.
Cerrar bien las bolsas o contenedores de residuos domésticos, para evitar que contaminen el ambiente.
Mantener los botes o depósitos fuera de la vivienda y, de preferencia, lejos de la cocina o la zona de preparación de alimentos.
Limpiar los botes o recipientes que se usan para depositar los residuos domésticos en el interior de las casas, así como sus tapas, al menos una vez por semana, con agua clorada.
Inmediatamente después de hacer entrega y recibir el bote de residuos por parte de los trabajadores del sistema de recolección municipal, lavarse muy bien las manos con agua y jabón, durante 20 a 40 segundos.
No tirar la basura en la vía pública ni acumular bolsas de desechos en las calles, aceras, esquinas u otros espacios públicos.
Colaborar para mantener las calles y coladeras libres de basura, a fin de evitar encharcamientos e inundaciones en caso de lluvias.
El candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Tula, Cristhian Martínez, completó la primera visita a las 54 comunidades que comprende esta demarcación.
Señaló que en las siguientes semanas volverá a cada una de las comunidades para llevar el mensaje de la Cuarta Transformación. Agradeció a los medios de comunicación por la cobertura responsable y objetiva de sus actividades en esta contienda y dijo que ha empeñado su palabra con los habitantes de Tula para trabajar en bien de todos los sectores.
EN UNA DESTACADA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL PASADO 26 DE ABRIL EN LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD TOLLANCINGO, SE LLEVÓ A CABO UN IMPORTANTE HITO PARA LA COMUNIDAD JURÍDICA DE HIDALGO. BAJO LA PRESIDENCIA DEL MTRO. JAVIER OMAR MONTOYA PIÑA, EL COLEGIO FORO HIDALGUENSE DE ABOGADOS POSTULANTES A.C. TOMÓ JURAMENTO A 14 ABOGADOS QUE CONFORMARÁN EL NUEVO CAPÍTULO VALLE DE TULANCINGO.
EL EVENTO, QUE CONGREGÓ A UNA NUTRIDA AUDIENCIA COMPUESTA POR ABOGADOS Y ESTUDIANTES, MARCANDO UN PASO SIGNIFICATIVO EN EL FORTALECIMIENTO Y LA EXPANSIÓN DE ESTA INSTITUCIÓN LEGAL EN EL ESTADO DE HIDALGO. EL CAPÍTULO VALLE DE TULANCINGO SE UNE AL YA ESTABLECIDO CAPÍTULO HUEJUTLA, INSTAURADO EN DICIEMBRE DE 2023, BAJO LA VISIÓN Y LIDERAZGO DE SU CONSEJO DIRECTIVO.
«LA INSTAURACIÓN DE ESTE NUEVO CAPÍTULO REPRESENTA UN SÓLIDO COMPROMISO CON LA EXCELENCIA EN LA PRÁCTICA DEL DERECHO», AFIRMÓ EL MTRO. MONTOYA DURANTE SU DISCURSO DE TOMA DE PROTESTA. «COMO MIEMBROS DE UN COLEGIO DE ABOGADOS A NIVEL ESTATAL, FORMAMOS PARTE INTEGRAL DEL CONSEJO DE PROFESIONES DEL ESTADO DE HIDALGO (COPEH), NOS COMPROMETEMOS A SERVIR A NUESTRA COMUNIDAD LEGAL Y A FOMENTAR LA COLABORACIÓN Y EL TRABAJO EN EQUIPO ENTRE COLEGAS», AGREGÓ CON FIRMEZA.
LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NO SOLO FUE UN MOMENTO PARA LA FORMALIDAD Y JURAMENTOS, SINO QUE TAMBIÉN SIRVIÓ COMO PLATAFORMA PARA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS. ADEMÁS, SE LLEVÓ A CABO UNA ENRIQUECEDORA CONFERENCIA TITULADA «INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIBERCRIMINALIDAD», IMPARTIDA POR MIEMBROS DESTACADOS DEL PROPIO COLEGIO. EL AMBIENTE DE CORDIALIDAD Y COMPAÑERISMO JURÍDICO QUE IMPERÓ DURANTE EL EVENTO REFLEJÓ EL COMPROMISO DE LA COMUNIDAD LEGAL DE HIDALGO CON EL APRENDIZAJE CONTINUO Y LA ACTUALIZACIÓN EN TEMAS RELEVANTES.
EL COLEGIO FORO HIDALGUENSE DE ABOGADOS POSTULANTES A.C. REAFIRMA ASÍ SU POSICIÓN COMO UN COLEGIO LÍDER EN EL DESARROLLO PROFESIONAL DE ABOGADOS EN EL ESTADO DE HIDALGO. CON LA CREACIÓN DEL CAPÍTULO VALLE DE TULANCINGO Y SU COMPROMISO CON LA COMUNIDAD JURÍDICA HIDALGUENSE, EL COLEGIO CONTINÚA SU MISIÓN DE PROMOVER LA EXCELENCIA JURÍDICA Y EL SERVICIO A LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE LA COLEGIACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LOS ABOGADOS HIDALGUENSES.
Mineral de la Reforma, Hidalgo a 5 de mayo de 2024.
El abanderado de Morena anunció la plataforma “Diálogos para la Transformación de Mineral de la Reforma”.
Eduardo Medécigo Rubio, candidato común a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, anunció que el Plan Municipal de Desarrollo se va a realizar de la mano con la gente a través de la plataforma “Diálogos para la Transformación de Mineral de la Reforma”.
A través de un código QR, los ciudadanos podrán conectar con esta plataforma, para que puedan subir sus propuestas: “ustedes pueden subir las propuestas, ustedes tienen que decirnos qué es lo que necesitan, qué es lo que proponen”, expresó Lalo Medécigo.
Lo anterior lo dijo tras reunirse con vecinos del fraccionamiento Forjadores. Por ello, si las y los ciudadanos tienen algún proyecto ambiental, de seguridad, salud, entre otros más, pueden subirlo a la plataforma que ayudará a construir el Plan Municipal de Desarrollo.
En ese sentido, vecinos de este fraccionamiento le adelantaron algunos problemas y propuestas como la carencia de un dren pluvial: “cuando llueve se inunda, sabemos que el recurso municipal no basta, sabemos que usted va a ir de la mano con nuestro gobernador, y sabemos que irá de la mano con nuestra próxima presidenta”, expresó un vecino.
Esta unidad habitacional es una de las más grandes del municipio, con más de 50 calles en tres secciones y más de 2 mil habitantes. Ahí, el abanderado de Morena hizo la recepción de una carpeta técnica de necesidades básicas, problemáticas y propuestas, la cual elaboraron los representantes de calles de la zona, quienes le comentaron que “nada más las administraciones municipales pasan y pasan, y no nos solucionan absolutamente nada”.
También, hicieron requerimientos de atención inmediata de un caño de aguas residuales, del lado del fraccionamiento Los Tuzos, el cual urge que se entubada debido a los olores fétidos que desprende.
Solicitaron áreas verdes y deportivas, pavimentación y rencarpetamiento, alumbrado público, mejoramiento recolección de basura y, sobre todo, poner atención en el tema de agua potable.
“Hemos pedido un pozo para Forjadores, que no solo beneficia al fraccionamiento sino a todo el sur. Nos dijeron que el presupuesto está aprobado, ya vinieron a hacer estudios, y encontraron agua suficiente y de buena calidad, eso sería una alternativa”, aseveró un vecino.
En su discurso el abanderado de Morena afirmó que a él también le tocó vivir inundaciones severas por la mala planeación del gobierno estatal y municipal: “vivimos la frustración que vive mucha gente al ver que el agua se lleva sus cosas por una falta de planeación, porque nuestra ciudad nunca nadie se sentó a ver qué iba a pasar con Mineral de la Reforma en los años subsecuentes”, dijo.
Lalo Medécigo reafirmó su compromiso con cambiar de manera radical la atención del servicio público hacia la ciudadanía; agregó que se necesitan agilizar los servicios para que se hagan de manera electrónica y “casi casi al momento”.
Pachuca, Hgo., a 05 de mayo de 2024.
La doctora en ciencias políticas y sociales sostuvo una reunión con habitantes del sur de Pachuca.
Reiteró que en su legislación buscará que existan espacios de recreación tanto deportiva como cultural.
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo, Tania Meza Escorza, expresó ante habitantes de la colonia Matilde y el fraccionamiento Real Toledo que una de sus principales propuestas para el Congreso estatal es brindar atención a víctimas de violación de derechos humanos.
Además, añadió que legislará en favor del transporte público transversalizado con derechos humanos para personas con discapacidad, adultas mayores y mujeres; servicios con dignidad y calidad, así como del desarrollo metropolitano con perspectiva de derechos.
En compañía del candidato de Morena y Nueva Alianza para la presidencia municipal de Pachuca, Jorge Reyes, la candidata aseveró que la Cuarta Transformación brinda la oportunidad de que la gente de a pie, que conoce las necesidades de la población, ocupe espacios en la política.
“Nunca nos hemos enriquecido, somos gente que vivimos de nuestro trabajo y salario, venimos de la cultura del esfuerzo como ustedes, por eso sabemos lo que necesita Pachuca y si nos favorecen con su voto trabajaremos desde el Congreso en la transversalización de los derechos humanos”, declaró Meza Escorza en su mensaje.
Asimismo, reiteró que en su legislación buscará que existan espacios de recreación tanto deportiva como cultural, los cuales, dijo, pueden lograrse a partir de bibliotecas que “serían el centro nodal cultural de las colonias y fraccionamientos de la capital hidalguense”.
En dichas reuniones vecinales, Tania Meza también estuvo acompañada por Ricardo Crespo, candidato a diputado federal; Alfonso Flores, candidato a diputado Plurinominal por la afirmativa de discapacidad; Bertha Miranda y Liliana Mera, candidatas suplentes al Senado y a la presidencia municipal de Pachuca, respectivamente.
Omitlán de Juárez, Hidalgo a 5 de mayo de 2024.
La ausencia o mala iluminación en espacios públicos puede provocar problemas de delincuencia en diferentes zonas de Omitlán.
Martha Belém Oliver González, candidata de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Omitlán de Juárez, expuso que en su administración impulsará la mejora de la seguridad y del servicio de alumbrado público.
Durante recorridos por las colonias y comunidades del municipio, vecinos le han externado sus inquietudes en estos dos temas. Específicamente, en las comunidades de Santa Elena y Guerrero, los habitantes le requirieron que pueda atender estas problemáticas.
“Al llegar al gobierno municipal se habrá de ejecutar un proyecto específico para el municipio que consista en suministrar la iluminación en los espacios públicos, calles y vialidades, pues este servicio es fundamental y se encuentra relacionado con el tema de seguridad”, dijo.
Para una correcta prestación del servicio de alumbrado público, Martha Belém dijo que es necesario ir más allá del análisis de la cobertura y de la sustitución de lámparas inservibles.
“La ausencia o mala iluminación en espacios públicos puede provocar problemas de delincuencia en diferentes zonas de Omitlán. Con estos simples cambios en el entorno, como una mejor iluminación en las calles, pueden reducir la tasa de algunos actos delictivos”, indicó.
Pachuca, Hidalgo, 5 de abril de 2024.
ES IMPRESCINDIBLE APOYAR A MERCADOS LOCALES: ANDRÉS VELÁZQUEZ
El esfuerzo de locatarios es fundamental en la economía; los centros de abasto incentivan el consumo local y atraen turismo, señaló el candidato a diputado
“El apoyo a los mercados tradicionales en Pachuca será una de las iniciativas que se plantearán desde el Congreso del estado para respaldar la economía local”, expresó Andrés Velázquez Vázquez, candidato de Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo del distrito XIII.
Invitado por la mesa directiva del mercado Revolución, el abanderado común de Morena y Nueva Alianza saludó y platicó con locatarios. Éste tiene más de cuatro décadas de brindar productos de la canasta básica a los ciudadanos, entre otros servicios.
Andrés Velázquez recorrió los pasillos y expresó a los locatarios que al llegar al Poder Legislativo local presentará proyectos para otorgar presupuesto que permita apoyarlos, para que sigan vigentes, que den un buen servicio a la población y una buena imagen.
“Los mercados también atraen el turismo, recordemos que tenemos nueve pueblos mágicos y los visitantes gustan de comer comida típica, buscar recuerdos, visitar estos lugares, dejando una importante derrama económica”, mencionó.
Los comerciantes solicitaron la intervención del candidato para solucionar el tema de la recolección de basura, el suministro de agua potable, la regularización del mismo y seguridad. Además de suspender los domingos el cierre de la avenida Revolución porque afecta en sus ventas.
Andrés Velázquez comentó que es indispensable recordar a los locatarios de los mercados pero, sobre todo, impulsar que sigan apoyando la economía local, con precios y productos de calidad como el mercado Revolución.