Noticias de Hidalgo
Acaxochitlán, Hidalgo, 23 de abril de 2024.
• La candidata al Senado se unió al arranque de campaña de diversos candidatos locales de Morena
En el municipio de Acaxochitlán, donde 70% de la población habla náhuatl como lengua principal, Simey Olvera Bautista acompañó a Ricardo Perea Gómez en el inicio de su campaña como candidato a la presidencia municipal.
Ante una concurrida plaza central, los candidatos de Morena transmitieron un mensaje de unidad y confianza en el partido como vehículo de transformación y servicio al pueblo, con un gesto notable de inclusión al traducir simultáneamente sus mensajes al náhuatl, garantizando así una mayor comprensión y participación de todos los presentes.
Durante su discurso en Acaxochitlán “La Paloma de Morena” refirió: “Nosotros llevamos 53 días de trabajo y que vamos a doblar esfuerzos para estar caminando en las calles y en todo Hidalgo, para que se escuche fuerte, La transformación continúa en Acaxochitlán, ¡viva la Cuarta Transformación!”.
Perea Gómez, conocido cariñosamente como «Calalo», expresó su compromiso con la continuación de la transformación en su municipio, confiando en el respaldo masivo de los votantes para trabajar en conjunto entre los diferentes niveles de gobierno y así brindar programas, beneficios y estímulos para todos los hidalguenses.
Al evento también asistieron Alma Lidia de la Vega, candidata a diputada federal, y Yarabi González, candidata a diputada local, quienes reafirmaron su compromiso con el movimiento y su disposición para legislar en favor de la comunidad.
Posteriormente, Simey Olvera visitó el municipio de Tulancingo, específicamente en la comunidad de San Nicolás Cebolletas, donde se reunió con Lorena García, candidata a presidenta municipal de Tulancingo por Morena. En este encuentro, García destacó la necesidad de transformación en el municipio, proponiendo iniciativas para impulsar el crecimiento económico y fortalecer el turismo local.
En su mensaje la candidata al Senado refirió: “Vamos a apoyar a las mujeres con programas, con la prensión; porque se lo merecen, cuidan a las familias, administran hogares y porque es una pensión que solo la ha propuesto Morena, la 4ta transformación y aunque los otros se la quieren colgar como propia, es Morena quien piensa en el pueblo”.
Finalmente, Simey Olvera se trasladó al municipio de Acatlán, donde acompañó a Guillermo Pérez Pérez en el inicio de su campaña como candidato a la presidencia municipal por Morena.
Atotonilco El Grande, Hidalgo a 23 de abril de 2024.
Los vecinos le externaron a la morenista su esperanza por la llegada de la Cuarta Transformación al municipio.
Pavimentación, seguridad, suministro de agua potable y alumbrado público son las principales inquietudes que habitantes del municipio de Atotonilco El Grande le han externado a Norma Soberanes Calva, candidata a presidenta municipal.
Tras arrancar formalmente su campaña proselitista, la abanderada de la coalición “Seguiremos Haciendo Historia”, integrada por Morena y Nueva Alianza, fue recibida con entusiasmo por los ciudadanos de la región de Amajac.
Los vecinos le externaron a la morenista su esperanza por la llegada de la Cuarta Transformación al municipio; para ello, agregaron respaldarán a Norma Soberanes, en quien ven una mujer preparada para dirigir Atotonilco El Grande.
Ante las muestras de empatía Norma Soberanes reafirmó su compromiso con el bienestar y desarrollo de Atotonilco El Grande, comprometiéndose a trabajar incansablemente para responder a estas necesidades.
“Desde el primer día, nos enfocaremos en proyectos que mejoren directamente la calidad de vida de nuestra comunidad”, dijo y agregó que su inicio de campaña marca el firme compromiso de la 4T orientando las políticas públicas hacia los ciudadanos.
Mineral de la Reforma, Hidalgo a 23 de abril de 2024.
• Vecinos manifestaron el abandono total por la administración municipal actual en este tema.
Eduardo Medécigo Rubio, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente municipal por Mineral de la Reforma, realizó su segundo recorrido por las calles de la colonia Paseos de Chavarría.
Ahí, vecinos le externaron las principales necesidades que tienen, entre las que destacan: falta de seguridad y vigilancia; mal trato del transporte público; la falta de agua; abandono por parte del servicio de recolección de basura; educación; lugares de esparcimiento como áreas verdes y centros deportivos; alumbrado público y pavimentación.
En ese sentido, Lalo Medécigo externó su empatía a los vecinos, pues “yo también he sufrido de los fenómenos sociales que han dejado anteriores municipales, pero esta vez ya se van”, aseveró.
En el tema de seguridad, el abanderado guinda aseveró que se realizará operativos interinstitucionales con la Sedena, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y la corporación municipal para que la tranquilidad y la paz vuelvan a Paseos de Chavarría.
“Estamos muy abandonados, ojalá que esta vez sí seamos tomados en cuenta”, fue un comentario de un vecino de Chavarría; por ello el candidato a la alcaldía refrendó su lealtad con todas y todos los que se encuentran en Mineral de la Reforma para que al menos en los primeros 90 días de su gestión pueda resolver las principales problemáticas que exige la ciudadanía.
Pachuca, Hgo., a 23 de abril de 2024.
La candidata habló sobre la importancia de la protección a las creaciones artísticas y culturales.
Cada 23 de abril, la UNESCO celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
En el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor, la candidata a diputada local de la coalición “Sigamos haciendo historia en Hidalgo”, Tania Meza Escorza, declaró que resulta urgente legislar en materia de la autoría intelectual desde la perspectiva de los derechos humanos.
“No solamente por la deuda histórica con la población artística sino porque ante los nuevos escenarios de inteligencia artificial se requiere una actualización legislativa para la protección a las creaciones artísticas y culturales de manera general”, expresó.
La morenista comentó que cada 23 de abril la conmemoración suele centrarse más en los libros que en los derechos de autoría, por lo que exhortó a “poner el acento” en este tema, debido a que son derechos humanos.
“Es muy importante que las legislaciones de todo el mundo y, por supuesto de Hidalgo, refrenden su compromiso con la comunidad creativa para garantizar su derecho a la autoría como lo que realmente es: un derecho humano”, detalló.
En ese sentido, Meza expresó que garantizar el derecho humano a la autoría intelectual y creativa de cualquier obra establece un compromiso con la persona para proteger su creación artística frente a un posible plagio.
“Sin embargo no sólo es una garantía para la persona creadora sino además contribuye a garantizar el derecho humano de los pueblos a la preservación de su patrimonio cultural”.
Tania Meza, candidata de los partidos Morena y Nueva Alianza para diputada local del Distrito XII de Pachuca, finalmente recordó que el derecho humano a la cultura incluye el derecho humano a la lectura como uno de los ejes clave para garantizar el acceso al conocimiento, “a través de lo cual se contribuye a la reconstitución del tejido social”.
Cada 23 de abril, la UNESCO celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor con el objetivo de reflexionar sobre la mejor manera de difundir la cultura escrita y de permitir que todas las personas accedan a ella, mediante el aprendizaje de la lectura y el apoyo al oficio de la edición, las librerías, las bibliotecas y las escuelas.
Tulancingo, Hidalgo, 23 de abril de 20243.
• A 54 días de campaña, la aceptación entre la gente es favorable a la candidata de Morena a la diputación federal por Tulancingo
Morena encabeza las preferencias electorales en el país y en Hidalgo, informó la candidata a la diputación federal por el distrito IV Tulancingo, Alma Lidia de la Vega Sánchez.
La aspirante morenista destacó que a 54 días de campaña, y tras haber recorrido ya los 10 municipios que integran el distrito, la aceptación y el reconocimiento entre la población es muy favorable gracias a los beneficios tangibles a favor de la población más vulnerable que promueve el gobierno de la Cuarta Transformación.
“Hemos llevado el mensaje de la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien de acuerdo a reciente encuesta de Parametría realizada por el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo alcanza una intención de voto del 69 por ciento y un reconocimiento entre la ciudadanía del 71 por ciento”.
El partido Morena, indicó, “alcanza entre 60 y hasta un 70 por ciento de las preferencias en los 18 distritos electorales de Hidalgo, lo que compromete a redoblar esfuerzos para continuar promoviendo la intención de voto en unidad, de la mano de candidatos a la senaduría, diputaciones locales y alcaldías en Hidalgo”.
La aspirante a la diputación federal compartió que recientemente asistió a los inicios de campaña a las alcaldías de Tulancingo con Lorena García Cázares, en Acatlán con el aspirante Memo Pérez, en Acaxochitlán con Ricardo Perea, en Tenango de Doria con Martha López Patricio y en Metepec con el candidato Miguel Martínez.
“Tuve la oportunidad de transmitir el mensaje de esperanza con los habitantes del cuarto distrito electoral de Hidalgo, de votar en apoyo de todos los candidatos de Morena durante el proceso electoral a realizarse próximo 2 de junio”.
La candidata expresó su confianza en el futuro de México e Hidalgo, y aseguró que su gestión en el Congreso de la Unión estará centrada en legislar beneficios dirigidos a la población más necesitada.
Pachuca, Hidalgo a 23 de abril de 2024.
• Desde la llegada de la 4T a Hidalgo, hace 18 meses, se han hecho más acciones que en 92 años de otros gobiernos que «no quisieron, aunque pudieron hacer», dijo.
Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente Municipal de Pachuca, recorrió el Barrio de San Juan donde escuchó las inquietudes de la gente, y refrendó su compromiso para atender las necesidades de este sector olvidado.
Al platicar con la gente, el morenista garantizó que al llegar a la alcaldía de la Bella Airosa cumplirá con su trabajo, tal como lo hizo en la subsecretaría de infraestructura pública de gobierno, dónde se logró, en tres meses, hacer el trabajo y acciones que el municipio hubiera hecho en 22 años.
Los vecinos de uno de los barrios más antiguos de la capital hidalguense recibieron al candidato con pancartas y recordaron que políticos van y vienen, pero nunca hacen algo, por eso se consideran olvidados y agradecieron la visita de Jorge Reyes.
Las principales inquietudes de la gente fueron temas como la seguridad, iluminación y recolección de basura, pues hay ocasiones en dónde el camión tarda semanas en pasar. Jorge Reyes se comprometió a dar respuestas claras y buscar soluciones eficientes e inmediatas.
Recalcó que, en 18 meses de la actual administración de gobierno, desde la llegada de la transformación de la 4T a Hidalgo, se han hecho más acciones en beneficio de la gente, de las que en 92 años otros “no quisieron, aunque pudieron (hacer)”, dijo.
Finalmente, los vecinos del emblemático barrio pachuqueño manifestaron su confianza en que Jorge Reyes les dará el apoyo solicitado y refrendaron su respaldo para él y para Claudia Sheinbaum, candidata a presidenta de la República, para que ambos logren el triunfo el próximo 2 de junio.
Huehuetla, Hidalgo, 23 de abril de 2024.
La candidata a diputada local se comprometió a gestionar traductores para eliminar las barreras de comunicación en las clínicas
Yarabi González, candidata común de Morena y Nueva Alianza a la diputación local por el distrito IX, acompañó en su arranque de campaña a candidatos a presidentes municipales de Huehuetla, Metepec y Tenango.
La abanderada de Morena aprovechó el espacio para hablar de la labor que, de ser favorecida con el voto, llevará al Congreso de Hidalgo para legislar en pro de las comunidades indígenas.
“Nuestros pueblos originarios han sido históricamente olvidados. Ya hemos avanzado, sin embargo, todavía hay mucho trabajo por hacer en pro de su bienestar, y lo primero que haremos será acudir a la Secretaría de Salud para gestionar que en las clínicas y hospitales de la región Otomí-Tepehua haya personal certificado en traducción, para que la comunicación no sea un obstáculo”, explicó.
Yarabi González dijo que esta labor implica trabajo coordinado con los diferentes niveles de gobierno para que juntos generen mejores condiciones de vida para las y los integrantes de los pueblos originarios, por lo que comprometió trabajar en equipo con Alma Lidia de la Vega, candidata a diputada federal; Simey Olvera, contendiente por el Senado; los alcaldes, así como mantener una estrecha colaboración con el gobierno del estado.
También recordó que en los pueblos originarios hay gente con mucho talento para realizar bordados, artesanías y que la región es referente en cuanto a la gastronomía.
“En nuestros pueblos se ha creado nuestra historia, nuestra cultura y nuestras tradiciones, por lo que es importante fomentar que no se pierdan sus usos y costumbres, su cosmovisión y, sobre todo, mantener su lengua materna”, externó Yarabi González.
En Huehuetla, Dulce Gayosso; en Metepec, Miguel Martínez, y en Tenango de Doria, Martha López, asumieron el compromiso de trabajar en favor de los pueblos originarios de Hidalgo.
Actopan, Hidalgo, 22 de abril del 2024.
Pese a la resistencia de parte de la población, la brecha de desigualdad se cierra con el trabajo mujeres en sus municipios y desde la sociedad civil, afirmó el candidato
Miguel Moreno, candidato común de Morena y Nueva Alianza por el distrito VIII, acompañó a la candidata a presidenta municipal de Actopan, Imelda Cuellar, de quien aseguró que desempeñará un buen trabajo por sus conocimientos en administración pública.
El aspirante consideró que estas elecciones serán históricas para México porque por primera vez una mujer encabezará el Poder Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, un paso que ha costado décadas de luchas de muchas mujeres, dijo.
Según Miguel Moreno, aún existen resistencias de un sector de la población hacia estos avances en materia de equidad de género, sin embargo, la brecha se reduce gracias a la labor que muchas mujeres han hecho en los municipios y desde la sociedad civil.
Por ello, dijo, en Hidalgo, habrá muchas mujeres presidentas municipales y con una visión de izquierda, lo que será en beneficio para la población.
Según el candidato, Morena es un partido que ha dado muestra de inclusión desde su fundación y hoy, gracias a este movimiento, la primera mujer presidenta del país será electa.
San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo a 23 de abril de 2024.
Mara Monzalvo dijo que el Proyecto de transformación solo será una realidad con el apoyo de los Tlaxiaquenses votando 5 de 5 por Morena.
Chalmita, Chapultepec de Pozos y Oriental son algunas de las comunidades del municipio de San Agustín Tlaxiaca, en Hidalgo, que han quedado en el olvido, señaló la candidata a la presidencia municipal Mara Monzalvo Godínez, durante un recorrido como parte de sus actividades proselitistas.
Acuñando una de la frase “no tenge el derecho a fallarle al pueblo Tlaxiaquense”, la candidata común de Morena y Nueva Alianza recabó opiniones, problemáticas y necesidades de los ciudadanos de esas tres localidades.
“Entre las necesidades básicas con mayor apremio está el drenaje, alumbrado público y pavimentación; además de la falta de espacios recreativos para niños, niñas y jóvenes, son algunas peticiones de los habitantes de las comunidades”, dijo.
Mara Monzalvo indicó que el Proyecto de Transformación solo será una realidad con el apoyo de los Tlaxiaquenses votando “5 de 5” por Morena, es decir, respaldando a las y los candidatos al senado, diputados federales y locales, presidentes municipales y en favor de la candidata al gobierno de México, Claudia Sheinbaum.
La abanderada guinda destacó que “solo con la participación de los hidalguenses y en completa coordinación con el Poder Ejecutivo, encabezado por el Gobernador Julio Menchaca Salazar, y el Poder Legislativo, habrá de fortalecer el desarrollo del municipio”.
Durante esta visita a la zona sur del municipio, Mara Monzalvo señaló que “ya es tiempo de las mujeres, así como de las y los jóvenes; por eso hoy refrendamos el apoyo a quienes más lo necesitan (parafraseando al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador) pues el pueblo pone y el pueblo quita”, concluyó.
Zapotlán de Juárez, Hidalgo a 23 de abril de 2024.
Enfatizó su capacidad gestión, tras recorrer la Comunidad de San Pedro Huaquilpan en toque de puertas Cynthia Arellano, candidata común por Morena y Nueva Alianza a presidenta municipal de Zapotlán de Juárez, comenzó sus recorridos de toque de puertas para dar a conocer, de viva voz, su proyecto que va a traer la transformación a este municipio metropolitano.
En su mensaje, la abanderada guinda dijo que va a trabajar por la unidad de las tres principales comunidades del municipio de Zapotlán, para que en un solo proyecto colaboren en equipo para que el municipio que se encuentra en una ubicación geográfica estratégica, avance hacia un desarrollo ordenado e inclusivo.
Atendiendo y escuchando a los vecinos que tan amablemente respondieron al
llamado, Cynthia Arellano enfatizó su capacidad, convencida de lo que puede hacer y solicitar a las instancias correspondientes los apoyos y programas para el municipio, como una excelente gestora.
Finalmente, les hizo una invitación para que este domingo 2 de junio voten “5 de 5” en favor de las y los candidatos de Morena al Senado, diputados federales, locales, presidentes municipales y la presidencia de la República, candidatura que encabeza Claudia Sheinbaum.
Tula de Allende, Hidalgo, 23 de abril de 2024.
• El candidato de Morena presentó a comerciantes y ciudadanos del centro de la ciudad su propuesta para recuperar la tranquilidad de las familias
«Para que exista crecimiento, desarrollo en Tula, se necesita recuperar la seguridad en el municipio, que es una de las principales demandas para tener calles transitables y seguras, por ello tenemos que dar resultados en esta materia en los primeros cien días de gobierno».
Así se expresó el candidato de Morena a la presidencia municipal de Tula de Allende, Cristhian Martínez, al saludar a vecinos, comerciantes y clientes en el primer cuadro de la Ciudad de los Atlantes.
Acompañado por su suplente, José Antonio Vargas Olmedo, el abanderado de la Cuarta Transformación escuchó y conversó con los ciudadanos, quienes le brindaron su apoyo y le expresaron sus principales inquietudes.
En el tema de seguridad, les indicó que, de lograr el triunfo en las urnas, desde el arranque de su administración trabajará fuertemente para brindar un mejor equipamiento y capacitación a la policía municipal.
“Tenemos que trabajar muy fuerte en la capacitación, en la certificación y en el equipamiento. Hacia allá vamos a ir, para atacar muy fuerte”, señaló.
“Para lograr resultados contundentes tenemos que tomar acciones muy fuertes en los primeros cien días de gobierno, porque vamos a recuperar el municipio de Tula de Allende”, sentenció.
Al avanzar por el Andador Turístico Quetzalcóatl, Cristhian Martínez mencionó a los vecinos: “Aquí estamos caminando, escuchando sus necesidades, para que Tula tenga vida y esta zona del centro tenga esa gran plusvalía, y en este andador turístico que han olvidado, se necesita que sea visible para todos”.
Expresiones como “tiene mi voto, gracias por venir” y “aquí nos han olvidado, necesitamos más seguridad”, es lo que los vecinos le expresaron.
El candidato igualmente le recordó a la ciudadanía que hay que concretar la llegada de la transformación a Tula, lo que será posible votando “5 de 5” por Morena el próximo 2 de junio.
Tepeji del Río, Hidalgo, 23 de abril de 2024.
En su mensaje, la candidata a alcaldesa habló de unidad y trabajo
Tania Valdez Cuéllar, de la candidatura común Juntos Seguiremos Haciendo Historia a la presidencia municipal de Tepeji del Río, realizó un recorrido en la localidad El Salto, como parte de su campaña proselitista.
Tania Valdez caminó por las principales calles de esta comunidad haciendo toque de puertas para escuchar los planteamientos de los ciudadanos, en tanto en su mensaje habló de unidad y trabajo.
Además, la candidata señaló que uno de los principales objetivos de caminar es que conozcan quién es realmente Tania Valdez.
La abanderada de la 4T aseguró que es posible un cambio dentro de Tepeji, combatiendo la corrupción con trabajo honesto.
Durante este acercamiento, Alberto Valerio, vecino de esta comunidad dijo que la candidata es una mujer comprometida con su trabajo.
Tepeji del Río, Hgo; 22 de abril del 2024.
La candidata al Senado de la República por el partido Movimiento Ciudadano, Adriana Flores, intensifica su campaña por todo el estado llevando sus propuestas que nutrirán su agenda legislativa.
Fue en el municipio de Tepeji del Río donde refirió su preocupación por la problemática de la contaminación ambiental, así como los remanentes de inseguridad de la zona industrial Tula-Tepeji, condiciones que deben ser atendidas en el marco de
un programa legislativo que encause una nueva visión de desarrollo en Hidalgo.
Adriana Flores se comprometió a transformar esta realidad en pro de brindar un entorno limpio y seguro para las y los ciudadanos de Tepeji del Río y sus comunidades.
La candidata de Morena a diputada federal por el distrito de Tula, Viridiana Cornejo Gómez, asistió a los arranques de campaña de las abanderadas de la 4T en los municipios de Tezontepec de Aldama, Tania Ivonne Porras Vega; Tepeji del Río, Tania Valdez Cuellar, y Atotonilco de Tula, Yocelyn Tovar Mendoza.
«Hoy es momento que llegue la transformación a nuestros municipios, que se consolide el segundo piso del proyecto alternativo de nación con mujeres inteligentes, valientes y comprometidas», expresó.
En conferencia de prensa se dieron a conocer los resultados de encuestas realizadas por Parametría, a solicitud del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), sobre el posicionamiento de candidatas y candidatos rumbo a los comicios del 2 de junio.
El director de Parametría, Francisco Abundis Luna, subrayó la magnitud de estas elecciones, consideradas las más grandes en la historia del país, con la participación de nueve entidades en la elección de gobernador. Las encuestas se llevaron a cabo de manera directa en los distritos electorales de Hidalgo, con una muestra representativa de 4 mil 355 ciudadanos, recopilando datos desde el 28 de marzo hasta el 7 de abril.
Entre los datos revelados se destaca que Claudia Sheinbaum, candidata de Sigamos Haciendo Historia, cuenta con un reconocimiento del 71% entre los ciudadanos, mientras que Xóchitl Gálvez, en su propio territorio, solo alcanza el 14%.
En términos de preferencias partidistas, Morena lidera con aproximadamente el 60% en los 18 distritos electorales, llegando al 70% en el distrito local 3. Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con una aprobación del 83% entre la ciudadanía.
La encuesta también resalta el desafío que enfrenta Xóchitl Gálvez, con una opinión negativa entre los ciudadanos, lo cual podría afectar su desempeño electoral.
En los municipios, Morena mantiene una ventaja significativa, especialmente en Huejutla y Mineral de la Reforma, con preferencias del 73% y 57% respectivamente. Tizayuca presenta una competencia más reñida, con Morena con una aceptación del 44% frente al 30% de Fuerza y Corazón por Hidalgo.
En el ámbito federal y de diputaciones locales, Morena encabeza la preferencia electoral, aunque solo el 31% de los encuestados tiene conocimiento de las elecciones concurrentes del 2 de junio, lo que podría impactar en la participación electoral.
Finalmente, Abundis Luna destacó que el factor complejo en esta elección es que no todos los ciudadanos saben que el 2 de junio será la jornada electoral.
La candidata a la presidencia municipal de Progreso de Obregón, Auria Pérez Olivarez, inició campaña acompañada por la aspirante a la diputación local por el distrito XII, Diana Rangel, en una brigada que inició en la casa de campaña de Morena rumbo al centro; recorrieron el Jardín Municipal y parte del tianguis del municipio.
En su trayecto, la abanderada de la 4T escuchó el reclamo de comerciantes, especialmente semifijos, por los malos tratos que han recibido de las actuales autoridades locales.
Tasquillo, Hidalgo; 22 de abril del 2024.
La candidata a diputada de Zimapán aseguró que Tasquillo es cuna de la izquierda en la región y pidió fortalecer el movimiento con unidad.
“En unidad vamos a ganar, en unidad nadie pierde, porque llevaremos tus demandas y construiremos el segundo piso de la transformación de la mano, juntos avanzaremos hacia el objetivo”, mencionó Alhely Medina, candidata a diputada local por el distrito I Zimapán.
Acompañó el arranque de campaña de Alberto Basilio en Tasquillo; de Kendra Martínez Sánchez “Cachito”, en Jacala; de Rita Edith Chavarría, en Pisaflores; de Hermilo Trejo, en Zimapán; de Julio Cruz, en Alfajayucan, y finalmente, a Christian Buendía del municipio de Pacula.
“En la 4T, vamos a lograr que lleguen más recursos a nuestros municipios y así cerrar la brecha de desigualdad que existe en la actualidad en el distrito que intento representar, es por eso que solicitamos el voto. Con el pueblo todo sin el pueblo nada”.
Alhely Medina mencionó que su movimiento tiene la vocación de servir a los demás. Los aspirantes de Sigamos Haciendo Historia, dijo, conocerán de primera mano las necesidades de la población con los recorridos en las calles.
Por su parte, Alberto Basilio expresó que como candidato de Morena estaba orgulloso de tener el apoyo de Medina y la candidata a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum.
“He hablado con nuestra candidata Alhely Medina, le pediremos que nos apoye en nuestros municipios. Tasquillo tiene una gran riqueza natural, le pediremos que baje recursos para fortalecerlo”.
La aspirante a diputada de Zimapán aseguró que se gobernará desde el humanismo, para dar soluciones a los problemas de la ciudadanía.
Mixquiahuala, Hidalgo, 22 de abril de 2024.
Candidatos de Sigamos Haciendo Historia avanzan con firmeza y determinación para construir un futuro de esperanza y oportunidad para cada comunidad del distrito VII
Diana Rangel, candidata a diputada local por el distrito VII, bajo el estandarte de la Cuarta Transformación acompañó a las aspirantes a la presidencia municipal de Progreso de Obregón y Francisco I. Madero, a quienes expresó su respaldo e invitó a dar continuidad al proyecto de nación de la 4T.
“Hoy, más que nunca, es momento de cerrar filas y trabajar juntos en la búsqueda incansable de un distrito más justo, igualitario y próspero para todos. La Cuarta Transformación nos llama a la acción conjunta, nos desafía a dejar un legado de esperanza y oportunidad para las generaciones venideras”, mencionó.
Diana Rangel, acompañada por las abanderadas de Morena y Nueva Alianza de cada municipio, recorrió diversas calles de los mismos, donde atentamente escuchó las inquietudes y necesidades de los ciudadanos, a quienes garantizó materializar acciones concretas para mejorar las condiciones de cada uno.
“En esta travesía hacia un futuro mejor, su participación activa y su voz son fundamentales. Los invitamos a ser parte de este proceso de cambio y a trabajar juntos en pro de éste”, expresó la morenista.
Apan, Hidalgo, 22 de abril de 2024.
• La aspirante de la candidatura común Sigamos Haciendo Historia sostuvo que trabajará para que el municipio alcance su máximo desarrollo
En medio de un gran júbilo, la candidata a la presidencia municipal de Apan, Zorayda Robles Barrera, y su equipo, iniciaron sus actividades proselitistas en busca del voto que les dé el triunfo el 2 de junio.
La médica de profesión dijo que estos días de campaña escuchará las demandas del pueblo, lo que le permitirá delinear políticas públicas para responder a las demandas y armar un Plan Municipal de Desarrollo basado en lo que la población necesita.
Apuntó que, además de los servicios públicos, está decidida a atender otros rubros importantes, como lo son el campo y el medio ambiente de esta demarcación corazón del Altiplano, así como el deporte, la cultura y sobre todo la infraestructura, para que Apan alcance su máximo desarrollo.
La candidata de Morena y Nueva Alianza mencionó que además de las necesidades básicas de las familias impulsará que en las clínicas y en el hospital regional haya médicos y enfermeras, así como los insumos para que los pacientes sean bien atendidos.
Zorayda Robles recordó que a su paso por la Secretaría de Salud, donde fue titular, trajo jornadas médicas y servicios de mastografías para mujeres que nunca se habían practicado este examen. Anticipó que su gobierno será totalmente humanista, sensible y muy cercano a la gente, pues esa es una mística de servicio que ya trae consigo.
El inicio de la campaña en Apan estuvo marcado por varios momentos, pero fue en el jardín principal de la cabecera municipal donde Robles Barrera apuntó que el tema de la educación será fundamental en su gobierno, pues tiene claro que “sin educación, no habrá transformación”. También dijo que, aunque van ligados los temas salud y educación, pondrá mucha atención en las adicciones, que cada vez afectan más a los jóvenes.
Al cerrar la primera jornada de acciones de proselitismo político, la aspirante de la candidatura común Morena-Nueva Alianza sostuvo que la atención a los derechos humanos de las familias de Apan también será un punto toral en esta demarcación.
• La ciudadanía le solicitó urgentemente pavimentación, agua potable y seguridad.
• Familias le manifestaron el abandono total de la actual administración.
El candidato común a presidente municipal por la alianza “Juntos Seguiremos Haciendo Historia”, Eduardo Medécigo Rubio, recorrió la colonia Pedregal de los Ángeles en compañía de su esposa Samantha Esparza y equipo de campaña.
El aspirante morenista realizó toque de puerta con solicitud de empleo en mano la cual tiene como objetivo plantearles a las personas de Mineral de la Reforma que de llegar a la presidencia municipal trabajará día y noche en pro de la gente.
Medécigo Rubio escuchó las principales exigencias de los vecinos de las diferentes calles que estuvieron relacionadas con la pavimentación, la falta de agua, el tema tan añejo como lo es la recolección de residuos sólidos, el alumbrado público, la seguridad, entre otras.
Asimismo el abanderado de la 4T reafirmó su compromiso con las y los ciudadanos del territorio mineralreformense y se comprometió a que los primeros 90 días de su administración actuará de manera eficiente contra los fenómenos sociales que dejó la pasada alcaldía.