Explota pipa en Gasolinera carretera Tula-Tlahuelipan
Esta mañana, se reportó la explosión de una pipa en una gasolinera ubicada en la carretera Tula-Tlahuelipan, en Hidalgo, a la altura del Colegio de Bachilleres de dicho municipio.
Debido a este terrible acontecimiento se dio el cierre de calles y al menos cuatro personas heridas y dos fallecidas, informó el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri en una entrevista radiofónica. Inmediatamente llegaron los servicios de emergencia.
Se puede observar una fumarola y una llama que emanan desde una gasolinera que se incendia, de repente, un segundo estallido levanta la columna de lumbre y el estruendo que ensordece sale a la par que cimbra la tierra, entonces se siente cómo se tambalea el suelo, y los gritos de las personas se confunden con un sonido que, tras el fragor de la explosión, sale del combustible que se consume.
Tras el segundo estruendo, la fumarola se cubrió entre la llama; la envolvió como un remolino que, a la distancia a la que lo veían los pobladores, les provocaba temor y llanto.
Versiones preliminares señalan que el siniestro pudo ser causado por una fuga de gas en una pipa, aunque aún no hay información oficial.
Se registra explosión gasolinera de la carretera Tula-Tlahuelilpan, en Hidalgo
Los primeros informes
Varios vehículos quemados 2 muertos y 4 heridasMomentos antes de la explosión, automovilistas notaron una densa nube de gas en la gasolinera
#Hidalgo pic.twitter.com/fI96VR1Uwi— El Nuevo Gráfico de Hidalgo (@ElNvoGraficoHgo) February 4, 2023
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE MÚSICA, “SE MANIFIESTAN ANTE MALA ADMINISTRACIÓN”
Este viernes alumnos de la escuela de música del estado de Hidalgo (EMEH), se manifestaron contra la institución, acusando malos tratos al alumnado, así como otras injusticias por parte de su directiva, de quien exigen su destitución.
Con pancartas en mano el alumnado pidió la intervención de las autoridades estatales, ya que señalan que además del malo trato existe el incremento en el costo de la colegiatura, despido de maestros y hasta falta de aulas.
En las pancartas se leía: “fuera la mala administración”, “Bellaney un gramo de poder, una tonelada de autoridad” y “que regresen a Carmina y Nico”.
Por ultimo los estudiantes señalaron que su mayor inconformidad es la llegada de Bellaney Cruz Castillo, como directora de la institución, quien presuntamente, ha colocado a personas cercanas y hasta un familiar, en la Escuela de Música. A esta última, temen que la suban de puesto.
Preinscripciones Kinder, Primaria y Secundaria Hidalgo 2023
Ya comenzaron las convocatorias para el proceso de preinscripción en hidalgo 2023 aquí te daremos informe de cómo llevar a cabo el proceso, fecha límite y los requisitos.
El proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2023-2024 en Hidalgo finalizará hasta el 15 de febrero;
Para realizar el proceso de preinscripciones en Hidalgo deberá ingresar a la página oficial de la SEPH, Da clic Aquí
Es muy importante al momento de iniciar el trámite deberás tener a la mano los siguiente documentos:
* CURP original del estudiante
* CURP original del tutor responsable para ingresar los datos correspondientes al sistema.
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo señaló que en caso de contar con un hermano mayor ya inscrito en la escuela solicitada, también se deberá colocar su CURP y el acta de nacimiento. Otros de los documentos que deberás contemplar son:
* Acta de nacimiento del aspirante (original y copia)
* Comprobante de domicilio, puede ser del agua, luz o predial (no mayor a tres meses)
* Identificación oficial vigente del tutor, padre o madre
Requisitos para estudiantes de preescolar
2.º grado de preescolar: Niñas y niños que cumple 4 años antes del 31 de diciembre de 2023.
3.er grado de preescolar: Niñas y niños que cumplen 5 años antes del 31 de diciembre de 2023.
1.er grado de preescolar: deberá revisar en agosto si habrá apertura en la escuela que desea solicitar.
Requisitos para aspirantes de primaria
1.er grado de primaria: Niñas y niños que cumplen 6 años antes del 31 de diciembre de 2023.
Requisitos para aspirantes de secundaria
Si su hijo(a) es menor de 15 años al 31 de diciembre de 2023, a secundaria general, técnica o telesecundaria debe ingresar; y si es mayor de 15 y menor de 16 años solamente a telesecundaria.
* Acta de nacimiento del aspirante
* Comprobante de domicilio reciente(recibo de agua, teléfono o predial)
* Identificación oficial vigente de la madre, padre o tutor.
* Constancia laboral con domicilio y horario (sólo en caso de que la escuela solicitada esté cerca del trabajo).
* Acta de nacimiento de la o el hermano (sólo en caso de tenerlo en escuela solicitada).
Cabe mencionar que sólo aplicará para las escuelas que no sean de gran demanda, y estará validada por el (SEDAEB).
¡Importante! Los resultados de las preinscripciones en Hidalgo para el ciclo escolar 2023-2024, se podrán consultar a partir del 26 de julio de 2023, con su folio de preinscripción y CURP en la página oficial de la SEPH. En caso de dudas o para mayor conocimiento de la convocatoria podrás visualizarla en el sitio oficial de la Secretaría de Educación o bien, ingresando directamente dando clic en este ENLACE o bien siguiendo el tutorial que a continuación te dejaremos: —– https://www.youtube.com/watch?v=eb5ONyLzFQs
https://www.youtube.com/watch?v=eb5ONyLzFQs
Ayer fuerte embotellamiento por desabasto de agua en Punta Azul
Nuevamente el desabasto del agua en algunos puntos de la ciudad, moviliza a los vecinos para organizarse y bloquear vía importantes con el fin de exigir el vital líquido.
El día de ayer 01 de febrero, habitantes de Punta Azul se organizaron para bloquear el bulevar Colosio en Pachuca, este grupo de manifestantes están cansado de los problemas que tienen para recibir el agua en sus hogares, piden a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) que el agua ya no se les reparta a través de pipas, por lo que exigen se les sea entregada mediante la red de ductos bajo la tierra.
Con pancartas y consigna de “Queremos agua”, los vecinos se manifestaban, mientras que sobre el Colosio ya era visible un fuerte embotellamiento con el registro de sonidos de claxon para presionar a quitar el bloqueo, afortunadamente no se dieron conatos de pleito entre las partes.
Visita de AMLO «sin pena ni gloria» para los ciudadanos
La mañana de este sábado 28 de enero a las 10:30am, el primer mandatario de nuestro país fue recibido por el gobernador Julio Menchaca en las instalaciones del del Auditorio Gota de Plata, dicha visita fue de manera privada, esta vez sin el acompañamiento de la gente, solo reunirse con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca y funcionarios del bienestar en el Auditorio Gota de Plata, no se permitió el acceso a medios de comunicación.
El mandatario estatal se encontraba acompañado de distintos funcionarios de la Delegación de los Programas para el Bienestar, donde encabezaron la «Reunión Estatal del Banco del Bienestar».
Ante la llegada del presidente de la República, Menchaca Salazar compartió en sus redes sociales una calurosa bienvenida.
En cuanto al operativo de seguridad se refiere, se tuvo una fuerte presencia en la sede de esta reunión, haciendo acto de presencia la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), elementos que resguardaron en todo momento el acceso por el cual llegaría el convoy con el presidente de la República.
La visita de AMLO, para la población pachuqueña, pasó sin pena ni gloria, además de que las personas que regularmente acuden inmediaciones del auditorio, hicieron sus actividades de costumbre sin verse afectadas por la llegada del mandatario.
Dando Voz a Nuestro Lectores
CARTA REMITE: SONIA BLANCO
PACHUCA, HGO.
Estimadas autoridades, a través de este humilde medio, solo
quiero expresar lo que está ocurriendo en algunos puntos de esta
ciudad, quiero manifestar mi inconformidad ya que han puesto topes en
la curva de la carretera México ladero, a la altura de dar la vuelta hacia
Pachuca, la cual es una arma mortal, ya se viene a velocidad y se tiene
que hacer alto total y seguramente causara accidentes, deben tomar en
cuenta que los topes afectan el derecho de vía, ahí es donde la
delincuencia hace de las suyas, y se cometen robos, asaltos, la
pregunta que muchos nos hacemos es ¿Qué hacen las autoridades al
respecto?, es cuando los despojan de sus pertenencias, al buscar ayuda
no encontró a ningún oficial. Es necesario que haya más seguridad en
las carreteras.
Esperamos verdaderamente que nuestras autoridades hagan algo
al respecto, porque no podemos vivir con tanto miedo todo el tiempo,
sobre todo cuando salimos con nuestros hijos.
«MIL OJOS EN MIL LUGARES»
1.- “INE, ENFRENTA SU AÑO MAS DIFICIL ”.
La Renovación del presidente del Ine ante la Cámara de Diputados
iniciará en febrero la disputa por la designación de cuatro nuevos
consejeros, incluido el sustituto de Lorenzo Córdova como titular del
árbitro electoral, y también la nueva marcha que para el presidente
Andrés Manuel López Obrador seria la convocatoria de una nueva
marcha para defender al INE el próximo 26 de febrero, es un sinsentido
que solo podría explicarse como una defensa encubierta al
exfuncionario de Felipe Calderón, Genaro García Luna. Qué le van a
defender si ya ganaron, señalo el presidente de México. Esto surge en
medio de la batalla contra el llamado Plan B; a la reforma electoral de
la 4T y tras la convocatoria de Claudio X. González de marchar
nuevamente por este tema.
2. SE ACABO EL CHAYOTE
El universal envió una carta donde le dio las gracias por sus
colaboraciones A Carlos Alazraky, quien dirigió una carta “El día martes
24 de enero por la tarde, recibí una llamada de mi querido hermano y jefe
editorial del Mejor Diario de México, David Aponte, para informarme que
la Carta Semanal de este jueves 26, sería la última Carta que escribiré
en mi querido diario El Universal”, indicó.
Para él, las razones “eran obvias y no había necesidad de profundizar
más”. Señaló que “con entereza”, aceptó la decisión de los miembros del
Consejo y ahí estaba empacando y despidiéndose de sus lectores.
De lo que se realizaron memes y caricaturas para que siempre decía
hay que decir ml veces una mentira y se creerá que es verdad.
3.- “INE VS PLAN B DE LA REFORMA ELECTORAL”.
En sesión extraordinaria, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, señaló que,
frente a la puesta en vigor de las modificaciones de la reforma electoral,
por acuerdo unánime de sus 11 consejeros, el Instituto Nacional
Electoral (INE) impugnará la reciente reforma en la materia, conocida
como plan B, al advertir que los cambios provocarán conflictos
poselectorales en 2024 y se “dinamitará” el sistema democrático. El
representante del INE, señalo que “todas y todos debemos prepararnos
para vivir en 2024 semanas de conflicto”, a consecuencia de inequidad
en las campañas e incertidumbre en los resultados, “con todo y lo que
ello implica en materia de gobernabilidad democrática y paz pública”.
Por lo que el INE alista impugnaciones de alto nivel.
4.- OTRO ALCALDE VINCULADO A PROCESO POR ESTAFA SINIESTRA.
Después de ser prófugo de la justicia desde noviembre del año pasado,
autoridades del estado de Hidalgo dieron a conocer que lograron la
vinculación a proceso del presidente municipal de Pisaflores, de nombre
Luis Francisco González Garay, acusado de haber malversado cerca de 30
millones de pesos provenientes de recursos públicos del estado. Es el
quinto alcalde en ser vinculado por los delitos peculado agravado de
la llamada “estafa siniestra”.
5.- El carácter Iracundo, contra su personal,
Solo falto el cinturazo a los empleados se me van a trabajar a sus
empleados, que finísima persona es Sandra Cuevas, quien asegura
fueron sembrados , pero después acepto que se repartían los volantes
todos los días en que quedamos, menciono lo responsable de la jefa de
gobierno, en la lengua mexicana dijo ultimadamente dijo que vale. Y
estamos diciendo asume la responsabilidad.
6.- Se Rumora que “VACUNAS CADUCAS VS EL COVID PARA NIÑOS EN
GUERRERO”.
Gran polémica se desato tras el uso de vacunas caducadas
en miles de escuelas del estado de Guerrero, mismas que serán
aplicadas a niños en ese estado, sin embargo, autoridades nacionales
de México y Guerrero han dado a conocer que “no habrá ningún
problema, no se deben considerar como caducadas. La autoridad
sanitaria ha señalado que las vacunas de Pfizer para menores de entre 5
y 12 años “puede ser aplicada en los 12 meses siguientes de la fecha
impresa”. Las autoridades han ampliado su fecha de uso hasta el
próximo 28 de febrero.
¡Confirmado!: AMLO Visita La Bella Airosa
¡Confirmado! Mañana 28 de enero el primer mandatario vendrá a Pachuca, el Delegado de Programas para el Bienestar Abraham Mendoza, informó que la visita a la entidad será a puerta cerrada para “evitar cualquier problema en materia jurídico-electoral”.
Dice que viene para hablar sobre la edificación de los Bancos del Bienestar y los servicios que ofrecerán para el cobro de recursos de programas sociales, así como a “evaluar todo”, pero no abundó en detalles.
«El Concho» una vez más detenido
La verdad es que ya en nuestro país no suena inaudito que un juez dejen libre a un criminal aunque tenga todas las pruebas y estas sean contundentes.
Tal es el caso de la jueza federal del municipio de Tula de Allende, que liberó a «El Concho» desestimando pruebas fehacientes en su contra, entre ellas tomas clandestinas de hidrocarburo en un predio de su propiedad, pese a ello fue absuelto.
Ante tal decisión, en la conferencia mañanera del pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a ese caso y recriminó que haya jueces que dejen en libertad a presuntos responsables de este delito cuando existen elementos suficientes para procesarlos, como tener tomas ilegales en sus propiedades.
Sin embargo este sujeto fue reaprendido, en el municipio de Cuautepec de Hinojosa, por Policías estatales y ministeriales de Hidalgo, apoyados por elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN), llevaron a cabo el arresto de El Concho y su cómplice, esta captura se logró gracias al resultado de dos cateos realizados en el poblado de San Juan Hueyapan, donde pobladores coludidos con huachicoleros han agredido reiteradamente a elementos policiacos.
En predios vinculados a EOT se localizaron dos centros de distribución de hidrocarburos y drogas. En esos inmuebles se decomisaron más de mil 500 metros de manguera de alta presión, combustible presuntamente de procedencia ilícita, así como mariguana y droga sintética conocida como cristal.
Agentes estatales resguardaron las inmediaciones de los inmuebles y encontraron dos tomas clandestinas en terrenos adyacentes.
Casi a la medianoche del sábado, un camión y seis contenedores de mil litros de capacidad cada uno, llenos de gasolina extraída de tomas clandestinas, quedaron calcinados tras estallar e incendiarse en el patio de una casa en construcción en el municipio de Tula de Allende.
3 toneladas de pirotecnia decomisadas son destruidas en Hidalgo
La Fiscalía General de la República (FGR), en las instalaciones de la 18ava zona militar en Pachuca, destruyo toneladas de pirotecnia, relacionada con ilícitos contemplados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, esto derivada de la acumulación de decomisos que se habían hecho con anterioridad realizados en distintos puntos de venta en el Estado de Hidalgo.
Gracias a denuncias anónimas o acciones por ilícitos en flagrancia, por el delito de transporte o almacenamiento.
Dando un total de: 3 toneladas dividas en: 29 costales, 117 cajas y 483 paquetes de pirotecnia a granel.
Esto en presencia del representante del Órgano Interno de Control de la Institución, peritos y elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM).
Rector de UAEH da la bienvenida a este nuevo ciclo escolar
Aunque días anteriores se había «dicho» que se pospondría una semana más el inició de clases presenciales, esto debido al repunte de los casos de covid-19, el día de ayer 23 de enero, Octavio Castillo Acosta rector de la UAEH, dio la bienvenida al estudiantado Garza, afirmó que este nuevo ciclo escolar lo inician con renovados ánimos y entusiasmo para continuar con el cumplimiento de las metas y objetivos como una prestigiosa institución con reconocimiento nacional e internacional, por lo que felicitó a quienes eligieron a esta Universidad para estudiar el bachillerato, licenciatura y posgrado.
Dice estar totalmente preparado para recibir a los 60,000 estudiantes, y que las medidas que llevarán a cabo para este regreso a clases presenciales serán las mismas que están establecidas y aunque hay un pequeño repunte en cuanto a la pandemia de covi-19 los número a favor de la humanidad han disminuidos, las medidas clásicas serán el uso de cubrebocas, lavado contantes de manos y el uso de gel antibacterial.
Dicha bienvenida la llevo a cabo mediante un video difundido en redes sociales donde dijo:
“Formar parte de la comunidad universitaria de la Autónoma Hidalguense, la indiscutible máxima casa de estudios en el estado, significa una oportunidad inigualable, un privilegio que debe llenarnos de orgullo y alegría. Les invito a que este año que se apertura, mantengamos firmes nuestras convicciones, que se fortalezcan cada uno de los motivos que nos han encaminado hacia la excelencia de la educación superior”, manifestó el rector.
Castillo Acosta señaló que la familia universitaria cuenta con hombres y mujeres con plena vocación y un gran compromiso social para el avance y la prosperidad de la enseñanza profesional en Hidalgo, sin dejar de lado que la UAEH cuenta con las acreditaciones y certificaciones en materia de calidad tanto en sus programas educativos, servicios académicos y administrativos como en su infraestructura.
Ante este panorama, el rector de la Autónoma de Hidalgo exhortó a las y los jóvenes estudiantes que hoy empiezan el semestre, tanto por primera vez como quienes retornan a su casa de estudios, a aprovechar al máximo esta oportunidad de formarse en una de las mejores universidades del país.
Para celebrar y ser partícipes de este nuevo periodo escolar, la UAEH invita a la comunidad Garza a que comparta sus fotos del primer día de clases en las redes sociales bajo el hashtag #MiUAEHen5días.
AMLO podría estar planeando visita a Hidalgo
¿Será que se le antojaron unos pastes o una barbacoa? y bueno «ya de paso» habrá peticiones seguramente bilaterales.
A un cuando no es un hecho del todo, el mismo gobernado Julio Menchaca, dijo que existe la posibilidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, haga una visita esta semana el estado de Hidalgo: «Parece que va a venir, tenemos indicios de que viene esta semana, hay temas que aprovechando la gira vamos a aprovechar a exponerle, entre ellos lo que tiene que ver con el tema de seguridad» dijo el gobernador de Hidalgo.
Sin embargo se debe recibir la confirmación de dicha visita, lo cual aún no se ha recibido.
Protesta en subsecretaría de Gobierno, en Huazalingo
Sin duda alguna la gente cada día es menos dejada, en especial cuando sienten que sus derechos son pisoteados, tal es el caso de este grupo de personas del Barrio Centro, en San Pedro, Huazalingo, que este lunes se organizaron para manifestarse ante la subsecretaría de Gobierno en Huejutla, esto en reclamo a la imposición del delegado por parte del alcalde Julio César González.
Responsabilizaron de ello al alcalde Julio César González García, al subsecretario de Gobierno Marco Antonio Ramos Moguel y al director de esa misma oficina Paulino Ramírez Hernández por la violencia que podría generarse en esa zona por dicha situación.
El grupo de manifestantes reprochó la posición del alcalde y funcionarios regionales de Gobierno, y agregó que no permitirán el ingreso del delegado impuesto, Jesús Vargas, a las oficinas en Barrio Centro, esto debido a que ellos ya cuentan con su delegacional, Santos Timoteo Hernández, elegido por usos y costumbres como, aseguraron, lo hacen regularmente.
Dejaron muy claro que no permitirán más abusos y reiteraron que impedirán el ingreso a la sede de la delegación de Jesús Vargas, a quien consideran como una persona impuesta por el alcalde de Huazalingo.