SEDECO

Asociación de Muebleros Artesanales y Tubulares de Hidalgo (AMATH)

Pachuca, Hidalgo, 11 de enero de 2024.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo asesoró y brindó acompañamiento a 19 productores de Cuautepec, quienes se unieron para conformar la Asociación de Muebleros Artesanales y Tubulares de Hidalgo (AMATH). El trámite a través de la dependencia fue gratuito, y José Cruz Olivares Baker, en representación de la Sedeco, entregó el acta constitutiva.

El alcalde de Cuautepec, Manuel Rivera, en su calidad de presidente municipal, dio fe pública a la firma de este instrumento a través de la cual AMATH, dedicada a la producción, transformación, industrialización, comercialización, importación, exportación, transportación y fabricación de todo tipo de muebles tubulares y electrosoldados, podrá realizar compras y ventas consolidadas, además de contribuir significativamente a la economía de la localidad de Santa Elena Paliseca y sus alrededores.


Invierte Hidalgo en el futuro de la próxima generación de líderes innovadores y transformadores

Pachuca, Hidalgo, 7 de enero 2024.

En el año 2023, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), lanzó el programa «Transformando con la Juventud». Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a los egresados la oportunidad de adquirir experiencia práctica en el ámbito laboral y, al mismo tiempo, beneficiarse de un apoyo económico.

Hasta el 21 de diciembre, la estrategia ha beneficiado a 759 jóvenes, de los cuales 482 son mujeres y 277 son hombres, provenientes de 68 municipios, lo que representa el 81% del territorio hidalguense.

Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, destacó que esta inversión busca fomentar oportunidades para que las juventudes hidalguenses permanezcan en el estado y contribuyan al desarrollo local.

«Transformando con la Juventud» cuenta con una inversión total de 25 millones de pesos, que apoya a jóvenes egresados de educación superior y bachillerato tecnológico, quienes reciben apoyos económicos mensuales de 6 y 4 mil pesos, respectivamente, durante sus estancias productivas.

Este programa ha tenido cobertura en varios municipios, incluyendo Tula, Tulancingo, Pachuca, Huejutla, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Actopan, Ixmiquilpan, Zacualtipán, Apan, Huichapan y Jacala.