SEGURIDAD

Policía Turística localiza a personas extraviadas en el bosque

Pachuca de Soto, Hgo., 26 de octubre de 2024.

En tareas de auxilio a la ciudadanía, agentes adscritos a la Policía Turística llevaron a cabo la localización de tres personas, quienes se extraviaron en el Centro Ecoturístico Diego Mateo, municipio de Mineral del Chico.

La solicitud de apoyo por parte de la familia activó los protocolos de búsqueda inmediata, pues se indicó que las personas habían salido a realizar actividades de senderismo, pero al caer la noche no habían regresado, por lo cual se iniciaron los trabajos en campo.

Luego de algunos recorridos, se logró localizar a los tres hombres de 48, 24 y 21 años, quienes refirieron haber perdido el camino, debido a la falta de luz y a las condiciones climáticas.

Las personas fueron valoradas por paramédicos de Protección Civil Municipal, sin requerir traslado médico.

La Policía Turística cuenta con su base de operaciones en la zona de los parques ecoturísticos de Mineral del Chico por lo que, en caso de requerir auxilio o reportar algún incidente, la ciudadanía puede acudir directamente sus oficinas o llamar al 911 de Emergencias.

Fuerzas del orden detienen a banda criminal

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de octubre de 2024.

Los implicados tienen orden de aprensión en el estado vecino de Guanajuato

Esta tarde, a través de una rueda de prensa, el Gabinete de Seguridad de Hidalgo, encabezado por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, dio a conocer el resultado de los operativos realizados en días pasados por parte del personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
“Los sucesos ocurridos en recientes días, han sido aclarados en su mayor parte; hay datos muy certeros, muy fidedignos que hacen presumir esta expresión, y es importante informarles a efecto de que se vuelva a la tranquilidad a la población, en particular esta zona metropolitana del estado”, expresó el secretario Olivares.
Al respecto, Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de la entidad, detalló el avance de la investigación respecto a los hechos ocurridos en el municipio de Zempoala, donde se hallaron los restos de tres mujeres, así como la posterior detención de diversas personas implicadas en el caso.
Señaló que, derivado de las labores de Inteligencia Operativa del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), se identificó mediante el sistema de videovigilancia, a un primer vehículo relacionado con el caso, una camioneta Chevrolet, color negro, en la viajaban las tres víctimas el día de su desaparición.
Aunado a ello, se confirmó la participación de un segundo automóvil Audi, color blanco, a quien se le dio seguimiento hasta un domicilio en el municipio de Pachuca.
Por tal motivo, se llevó a cabo un operativo para su intervención y posteriormente la ejecución de un cateo, qué resultó en la detención de seis personas, y el aseguramiento de diversas dosis de drogas, vehículos y armas.
Con ello, suman ya 9 personas detenidas presuntamente vinculadas a los casos de Epazoyucan y Zempoala.
Cruz Neri subrayó que, no se ha permitido ni permitirá que grupos criminales se asienten en la entidad y quieran operar con impunidad.
Del mismo modo, Francisco Fernández Hasbun, jefe del Despacho de la PGJEH, puntualizó que en la investigación de los homicidios a los que se hizo referencia, se solicitó la colaboración de la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato, autoridad que informó que dos de las personas sin vida contaban con órdenes de aprehensión por privación ilegal de la libertad y robo en ese estado.
Posteriormente, Luis Cruz Mera, director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJEH, señaló que el pasado miércoles fue aprehendido en Pachuca de Soto un hombre de iniciales U. M. G., investigado por homicidio doloso, mismo que podría estar relacionado con una importante célula delictiva.
Finalmente, el secretario de Gobierno hizo un llamado a tener precaución al replicar o hacer mención sobre algunos videos, noticias y mensajes que circulan en las redes sociales, ya que muchas veces son contenidos que aparecieron años atrás:
“Lo cierto es que sin duda hay una mala intención en ese tipo de referencias que distorsionan los hechos pero para eso, son estas ruedas de prensa, para pedirles que, si hay alguna inquietud en cuanto a hechos o acontecidos, se dirijan a las fuentes oficiales y esas fuentes oficiales les precisarán lo que realmente aconteció”, puntualizó.


Policía Violeta rescata a menor víctima de violencia

Pachuca de Soto, Hgo., 24 de octubre de 2024.

En atención a una denuncia ciudadana, agentes adscritos a la Policía Violeta rescataron a un menor que era víctima de violencia familiar en el municipio de Zempoala.

De acuerdo con el reporte policial, una vecina informó a las autoridades sobre un domicilio en la colonia Mineral del Oro, donde se escuchaban de manera constante gritos de maltrato hacia un niño.

Por tal motivo, los agentes acudieron a verificar los hechos y fueron testigos de la violencia flagrante ejercida por una mujer identificada con las iniciales D.G.G., madre del menor, quien agredió física y verbalmente a los oficiales.

Durante la entrevista con el niño de 11 años, este relató que, además del abuso físico, su madre lo encadenaba, lo hacía dormir en el suelo y no le permitía asistir a la escuela. Por ello, la mujer fue detenida y puesta a disposición de las autoridades por maltrato infantil.

Derivado de los hechos, se notificó a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia para iniciar la carpeta de investigación correspondiente. Mientras tanto, el menor recibió atención médica para su valoración y posteriormente fue trasladado al Centro de Atención a Víctimas, donde fue entregado a un familiar, quien dará seguimiento al caso.

La SSPH reafirma su compromiso de proteger a la niñez y llevar ante la justicia a quienes lastimen a cualquier menor. Por ello, exhorta a la ciudadanía a realizar reportes a través de la línea 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.


Desarticula SSPH puntos de narcomenudeo en Zempoala

Pachuca de Soto, Hgo., 23 de octubre de 2024.

Autoridades decomisaron más de 900 dosis de diferentes drogas

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvieron a tres mujeres y dos hombres durante un operativo simultáneo efectuado en dos domicilios del municipio de Zempoala, como parte de las acciones del organismo para combatir de manera frontal la delincuencia.

Las diligencias, desarrolladas de manera conjunta con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), se realizaron en seguimiento a labores de investigación, en las que dichos inmuebles, ubicados en la colonia Mirador, fueron señalados como presuntos puntos de venta de drogas.

En el primer inmueble, se aseguraron a dos hombres, identificados por las iniciales I. J. S. O. y J. S. T., a quienes se les decomisaron 217 dosis de presunta marihuana, 93 dosis de droga sintética «cristal», siete dosis de «cristal rosa», siete dosis de posible cocaína, así como una motocicleta y un vehículo Chevrolet.

Por su parte, en un segundo punto, se localizaron 233 dosis de presunta marihuana y 353 dosis de droga «cristal», además de tres básculas de precisión, logrando la detención de tres mujeres.

Una vez finalizados los procedimientos judiciales, los predios quedaron sellados y bajo resguardo de las autoridades.

Las personas detenidas y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. Mientras tanto, se continúan las investigaciones derivadas del caso.

El desarrollo de las estrategias de inteligencia operativa planteadas por el Gabinete de Seguridad es firme y permanente, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes a través del 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.

SSPH detiene a sujeto por su presunta participación en el caso Epazoyucan

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de octubre de 2024.

Mediante el sistema de videovigilancia se identificó el tercer vehículo implicado en los hechos

En seguimiento a labores de investigación e inteligencia operativa, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) logró la captura un hombre, quien está presuntamente relacionado con el caso Epazoyucan.

Por medio de labores de videovigilancia que desarrolla el C5i de Hidalgo, fue identificada una camioneta Chevrolet Colorado, color negro, con placas del estado de Michoacán, implicada en los hechos donde se hallaron los restos de tres personas, la cual circulaba con dirección a Actopan.

Tras su intervención, se logró la detención de una persona del sexo masculino que responde a las iniciales I. J. C. C., de 34 años y originario de Michoacán, quien, de acuerdo a las indagatorias, estaría vinculado al caso Epazoyucan.

Durante su revisión, los agentes estatales le decomisaron un kilogramo de hierba seca con características de la marihuana, además de un arma larga calibre 7.62 y un cargador abastecido.

Posteriormente, la persona detenida, quien cuenta con antecedentes penales por el delito de narcomenudeo, fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Unidad de Atención a Delitos de Alto Impacto, para el desarrollo de las investigaciones legales en consecuencia.

La SSPH, que encabeza Salvador Cruz Neri, reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con este tipo de acciones mediante las líneas 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima.

Policía Violeta brinda ayuda a menores extraviados

Pachuca de Soto, Hgo., 20 de octubre de 2024.

En acciones distintas, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través de la unidad de la Policía Violeta, brindó apoyo a dos menores que se encontraban extraviados en los municipios de Pachuca y Huejutla.

El primer incidente ocurrió en la colonia Cubitos de la capital hidalguense, donde a través del número 911 de Emergencias, se reportó a una niña que deambulaba sola.

Al trasladarse al sitio, la pequeña de 4 años refirió que salió de su domicilio rumbo a casa de su abuela, ya que sus padres se encontraban en estado de ebriedad, además de ser víctima de violencia, por lo que al localizar la vivienda y verificar los hechos la menor fue llevada a las instalaciones de la Subsecretaría de Operación Policial.

Tras dar parte a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado de Hidalgo, así como al área de Trabajo Social del Sistema DIF Hidalgo, la niña fue entregada a un familiar quien cuidará de ella, en tanto se determina la situación de los padres.

Por su parte, agentes estatales adscritos a la delegación de Huejutla, atendieron un reporte de un comerciante quien refería que a su establecimiento había llegado una niña, quien se encontraba perdida.

Derivado de los hechos, se dio aviso a personal del DIF municipal a fin de corroborar que no fuera víctima de algún tipo de abuso y posteriormente ser entregada a su padre.

Finalmente, los oficiales consiguieron ropa y calzado para la pequeña, así como alimentos, esto, debido a la situación económica que presenta su tutor, quien agradeció el apoyo de las autoridades.

La SSPH refrenda su compromiso de proteger a las infancias y llevar ante la justicia a quienes lastimen a cualquier menor, por lo que llama a la ciudadanía a realizar reportes mediante la línea 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima.


Policía Estatal detiene a sujeto por vender boletos falsos en la feria

Pachuca de Soto, Hgo., 20 de octubre de 2024.

Resultado de las acciones de prevención que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) desarrolla para brindar vigilancia al interior e inmediaciones de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024, una persona fue detenida por su presunta participación en la venta de entradas apócrifas para el espectáculo del palenque.

Fue en atención a una denuncia ciudadana, que los oficiales se trasladaron a las afueras del recinto donde se identificó e intervino a la persona reportada, quien tenía en su poder siete boletos falsos, los cuales trataba de vender entre los asistentes, además de 42 mil pesos en efectivo.

La persona identificada como E. Z. F., de 32 años y con domicilio en el muncioio de Texcoco, Estado de México, fue detenida por hechos prosiblemente constitutivos del delito.

Tras ser remitido al área de retención primaria de la SSPH ubicado en el recinto ferial para su certificación médica, el sujeto quedó a disposición del Ministerio Público a fin de determinar su situación jurídica.

Se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.

Presenta Gabinete de Seguridad, avances en caso Epazoyucan

Pachuca, Hgo., 18 de octubre de 2024.

Con labores de inteligencia operativa, autoridades logran detención del primer implicado

Derivado de labores de investigación llevadas a cabo por la Unidad de Inteligencia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e inteligencia (C5i) y el trabajo coordinado con todas las instancias de seguridad, autoridades estatales lograron la identificación y detención de una persona presuntamente relacionada con los hechos ocurridos en Epazoyucan.

En conferencia de prensa, los integrantes del Gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, dieron a conocer los pormenores de los hechos, donde fueron localizados los restos de tres personas.

En su mensaje, Olivares Reyna dijo que estos resultados son el ejemplo de lo que en Hidalgo se realiza para combatir la impunidad y reiteró el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones mediante el número 089 de Denuncia Anónima.

Todo tiene una explicación afortunadamente exitosa, indicó, y que es importante que conozca la sociedad hidalguense para que sepa que este tipo de acontecimientos en el estado no quedan impunes y se investigan a fondo.

El secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, explicó que, con apoyo del sistema de videovigilancia, fue posible localizar el punto donde las víctimas fueron privadas ilegalmente de su libertad y con ello se localizaron a los vehículos implicados.

Estas acciones derivaron en el cateo realizado en un domicilio del municipio de Mineral de la Reforma, donde se logró la detención de una persona de iniciales I. R. S. y el descubrimiento de indicios relacionados con el crimen.

“Uno de los hallazgos importantes es una camioneta Ford, F50, color azul con gris, la cual tenía en su batea arena que coincide con la localizada en el lugar del hallazgo. De acuerdo con las investigaciones, en esta batea subieron los cuerpos y los taparon con la arena para no ser vistos.”, detalló Cruz Neri.

Francisco Fernández Hasbun, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, precisó que la conexión entre los homicidios recientes obedece a la disputa por la venta de narcóticos y la extracción ilegal de hidrocarburo en San Agustín Tlaxiaca, zona en la que pasan ductos de Pemex.

“Tenemos información de inteligencia que revela que los grupos o células delictivas dedicadas al narcomenudeo y huachicol se reunieron para acordar temas de sus actividades ilícitas y hubo desacuerdos, se confrontaron y como resultado hubo seis personas sin vida”, argumentó.

Finalmente, Fernández Hasbun afirmó que estas acciones son resultado de la coordinación que mantiene la Procuraduría con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, con la finalidad de que en todas las regiones del estado prevalezca la paz y entornos seguros para las familias hidalguenses.

Estrategia integral de seguridad pública alcanza resultados concretos

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de octubre de 2024.

Hidalgo continúa a la baja incidencia delictiva por robo de combustible, recuperando más de 3 millones de litros de hidrocarburo

Se logró que el 80 por ciento de la Policía Estatal cuente con el Certificado Único Policial

Fueron modernizados los Cuarteles de Mixquiahuala y Tulancingo, además de construir el Cuartel de Cubitos en Pachuca

Por primera vez, se efectuó el traslado de 165 personas privadas de la libertad a 6 Ceferesos

Este miércoles, Salvador Cruz Neri, Secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, compareció ante las y los integrantes de la LXVI Legislatura del Congreso de Estado, en el marco de la Glosa del Segundo Informe del gobierno de Julio Menchaca Salazar.

Al dar cuenta del trabajo realizado, el comisario general explicó que la implementación de la estrategia de seguridad ha permitido generar un diagnóstico de la incidencia delictiva en cada municipio del estado.

En estos dos años, se fortaleció la capacitación y profesionalización del personal operativo, logrando que el 80 por ciento de los agentes estatales cuenten con su Certificado Único Policial, lo que representa un avance insuperable, pues la anterior administración solo certificó al 26 por ciento.

En materia de dignificación policial, la corporación ha robustecido el trabajo en campo con 240 vehículos, se entregaron 8 mil uniformes y mil 350 equipos de protección balística. Además, se dotó a las Policías adscritas al Mando Coordinado con 64 patrullas y 25 motopatrullas.

El secretario añadió que, en el último año, se realizó la modernización y equipamiento de los Cuarteles de Tulancingo y Mixquiahuala; de la misma forma, se construye el Cuartel de Cubitos en Pachuca con el objetivo de brindar espacios dignos al personal.

En lo referente a la recuperación de la confianza ciudadana, Cruz Neri indicó que se impulso la cultura de la denuncia mediante la Unidad de Asuntos Internos, donde a través de una línea directa, la población puede reportar incidencias contrarias a la actuación policial. En este mismo eje, se impulsaron políticas en derechos humanos, reduciendo un 50 por ciento las quejas contra policías estatales.

Uno de los objetivos de la estrategia de seguridad, es atender las causas que generan la violencia, en este sentido, el Secretario de Seguridad enfatizó las acciones preventivas a través de talleres y pláticas realizadas con apoyo de unidades especializadas como la Policía Cibernética y Policía Violeta.

Además, indicó Cruz Neri, “como un compromiso de campaña cumplido del gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar se puso en marcha la Policía Violeta que actualmente tiene presencia en 72 municipios y que, desde su creación, hasta el día de hoy han atendido 4 mil 397 apoyos directos”.

A fin garantizar la estabilidad y gobernabilidad del Sistema Penitenciario, se mantiene el desarrollo de actividades educativas, deportivas, de salud y de capacitación para el trabajo al interior de los Centros de Reinserción Social, así como inspecciones aleatorias.

Del mismo modo, informó el comisario general, se construyeron tres módulos para dormitorios en el penal de Pachuca y se ha efectuado el traslado total de 165 personas privadas de la libertad a 6 Centros Federales de Reinserción Social, cifra que rebasa a la realizada durante el periodo 2016–2022 con solo 130 traslados.

En relación al esquema de Mando Coordinado, esta administración ha sumado 71 municipios al trabajo de colaboración para el abatimiento de incidencia delictiva en todo el territorio estatal.

El servidor público puntualizó los resultados alcanzados en tareas de vigilancia con la restructuración del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), generando acciones de inteligencia operativa e investigación que derivaron en la ejecución de 193 cateos en el último año, sumado los 153 cateos de 2023.

“Con esta infraestructura de videovigilancia, hemos realizado más de un millón 400 mil monitoreos estratégicos para la investigación de delitos”, lo que contribuyó al desmantelamiento de puntos de narcomenudeo, de trasiego ilegal de combustible y robo de vehículos.

Contra el robo de hidrocarburos, informó que se han asegurado diversas unidades, armas, narcóticos, y la detención de personas relacionadas con este ilícito, logrando la recuperación de 3 millones 389 mil litros de hidrocarburo y se eliminaron 4 mil 473 tomas clandestinas, lo que representa una disminución del 77 por ciento.

“Con el esfuerzo coordinado de las diferentes dependencias de seguridad y de procuración de justicia, hemos dejado el deshonroso primer lugar y hoy en día nos situamos en el cuarto lugar a nivel nacional y seguiremos trabajando para reducir este delito”.

En su mensaje final, atendió los cuestionamientos de las y los legisladores, a quienes conminó a cerrar filas en el combate a la violencia y la delincuencia.

En este camino hacia la justicia y la paz, reiteró el compromiso inquebrantable de seguir trabajando con determinación, transparencia y responsabilidad, en beneficio de las y los hidalguenses.

Recupera SSPH vehículo robado en Estado de México

Pachuca de Soto, Hgo., 14 de octubre de 2024.

Mediante operativo coordinado entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), agentes adscritos al Mando Coordinado y el Centro de Control Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), se llevó a cabo la recuperación de un vehículo reportado como robado en el Estado de México, así como la detención de cuatro personas presuntamente relacionadas con los hechos.

Fue mediante el cruce de información que se emitió la alerta sobre el ingreso a Hidalgo del automóvil volvo, color gris, el cual circulaba en el municipio de Tula de Allende, escoltado por un vehículo Volkswagen, color gris, implementando acciones inmediatas para su intervención.

Con apoyo del sistema de videovigilancia del C5i se dio seguimiento a las unidades en cuestión, las cuales fueron visualizadas y aseguradas en la colonia El Llano, Segunda Sección.

De acuerdo con los informes, a los cuatro tripulantes les fueron halladas dos armas de fuego cortas, dos cargadores abastecidos, 160 dosis de presunta marihuana y 180 dosis de droga sintética “cristal”.

Resalta además que los cuatro sujetos de iniciales E. V. N., alias “el chilango”, P. S. M., J. V. R. y J. J. J., podrían estar relacionados con más robos cometidos en la zona limítrofe de Hidalgo y Estado de México, por lo que se exhorta a la población a que, en caso de reconocer a dichas personas como probables responsables de otros ilícitos, formalicen su denuncia.

De esa forma, las personas detenidas, objetos decomisados y vehículos, quedaron a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las acciones legales en consecuencia.

Las autoridades de la SSPH refrendan su compromiso de servicio a la ciudadanía y ponen a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el número 089 de Denuncia Anónima para reportar cualquier ilícito.

Localiza SSPH a menor sustraído por su padre en Pacula

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de octubre de 2024.

Mediante tareas de colaboración para la búsqueda de personas, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo localizaron en Mineral de la Reforma a un menor de edad, quien había sido sustraído de manera ilegal por su padre en el municipio de Pacula.

De acuerdo con la denuncia presentada por la madre del pequeño, los hechos ocurrieron el pasado jueves, cuando, al encontrarse al cuidado de un familiar, su expareja se llevó por la fuerza al menor, por lo que se implementó un operativo de búsqueda.

Fue la tarde de ayer, en la colonia Los Tuzos, cuando los agentes estatales intervinieron una camioneta Ford color gris, la cual era conducida por el hombre de iniciales S.P.Q., quien estaba acompañado del menor de 5 años.

Derivado de lo anterior, se dio aviso a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo, y el pequeño fue trasladado a las instalaciones de la Subsecretaría de Operación Policial, donde fue resguardado y protegido para ser entregado a su madre.

Además, con apoyo de agentes adscritos al Mando Coordinado del municipio de Pacula, se les brindó ayuda para regresar a su domicilio.

La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.

En operativos, SSPH detiene a 5 personas por delitos contra la salud

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de octubre de 2024.

Durante las diligencias se decomisaron más de mil dosis de presuntas sustancias ilícitas

Cinco personas presuntamente relacionadas con actividades de narcomenudeo, fueron detenidas por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), tras la ejecución de tres operativos efectuados en la zona metropolitana de Pachuca.

En coordinación con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se cumplimetó una orden de cateo en un domicilio del fraccionamiento Rinconada de los Ángeles, municipio de Mineral de la Reforma, donde se logró la captura de tres hombres de iniciales R. O. B., alias “el tío”, T. J. L. y E. M. C.

A las personas les fueron decomisadas 83 dosis de presunta marihuana y 37 dosis de droga sintética “cristal”, así como una báscula de precisión.

En un segundo punto ubicado en el fraccionamiento Bosques del Peñar, los agentes, con apoyo de la Policía Municipal de Pachuca, intervinieron un inmueble identificado como presunto punto de distribución de narcóticos.

En la vivienda, donde se aseguró a un individuo de nombre I. C. P., fueron halladas 833 dosis de presunta marihuana y 167 dosis de sustancia granulada con las características propias del “cristal”, así como tres básculas de precisión.

Un tercer cateo fue ejecutado en el municipio de Zempoala, en el cual se detuvo a un sujeto con las siglas Y. M. B., a quien las autoridades le confiscaron 117 dosis de presunta marihuana, tres básculas de precisión y equipo de telefonía celular.

Una vez concluidos los procedimientos judiciales, las personas involucradas y objetos asegurados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, mientras continúan las investigaciones.

La SSPH agradece las contribuciones ciudadanas para localizar este tipo de espacios donde se cometen ilícitos, y reiteró el llamado para realizar reportes mediante el 911 de Emergencias, así como al 089 de denuncia, completamente anónima.

Detienen a 4 policías municipales en Tula por homicidio

Pachuca de Soto, Hgo., 9 de octubre de 2024.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) reitera el compromiso de no dejar impunes actos de violencia, lo anterior, derivado de la detención de cuatro elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Tula de Allende.

Mediante labores de investigación realizadas por el Área de Inteligencia del C5i, fueron identificadas las personas presuntamente involucradas en el homicidio de una persona del sexo masculino, ocurrido el pasado domingo en el fraccionamiento Arboledas.

El despliegue policial se realizó en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), a fin de cumplimentar las órdenes de aprehensión en contra de los agentes de iniciales A. B. S., A. A. V., L. I. A. H., Y. M. M., por hechos posiblemente constitutivos de delito.

Las personas detenidas fueron trasladadas al Centro de Reinserción Social de Pachuca, en tanto, continúan las indagatorias.

Estas acciones son claro ejemplo de la voluntad que existe en la institución para erradicar y sancionar todas las prácticas contrarias a la actuación policial,

La Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo impulsan acciones para capacitar a los agentes estatales con el fin de garantizar el correcto ejercicio de sus labores, por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de corrupción o abuso al correo electrónico [email protected] o al número 771 437 1422.

Abre SSPH proceso de reclutamiento para Policía Penitenciaria

Pachuca de Soto, Hgo., 8 de octubre de 2024.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través del Instituto de Formación Profesional (IFP), publicó la convocatoria para el proceso de reclutamiento, selección e ingreso a la Policía con perfil de custodio penitenciario.

La dependencia detalla que entre los requisitos indispensables se encuentran cumplir con una edad de 19 a 35 años, ser ciudadano mexicano, estar exento de antecedentes penales, contar con residencia en el estado, además de estatura mínima en mujeres de 1.55 metros y hombres de 1.65 metros.

Es importante mencionar que quienes resulten seleccionados ingresarán bajo la modalidad de becarios, y durante el periodo de Formación Inicial Básica Policial recibirán alimentación y alojamiento.

Las y los participantes deberán incluir documentación oficial como es el acta de nacimiento, certificado de bachillerato concluido, comprobante de domicilio, identificación oficial, Carta del Servicio Militar liberada, entre otros documentos.

Para facilitar el proceso de selección, las y los interesados podrán consultar la convocatoria completa en la página https://s-seguridad.hidalgo.gob.mx/, así como solicitar mayor información al teléfono 771 717 4808.

La documentación podrá ser presentada hasta el próximo 30 de octubre en las oficinas del Instituto de Formación Profesional, ubicado en carretera Pachuca-Palma Gorda, kilómetro 0+500, Palma Gorda, en Mineral de la Reforma.

Detiene SSPH a tres personas por narcomenudeo en Mineral de la Reforma

Pachuca de Soto, Hgo., 5 de octubre de 2024.

Al menos tres personas presuntamente relacionadas con actividades de narcomenudeo fueron aseguradas por elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), durante la ejecución de un operativo en el municipio de Mineral de la Reforma.

En coordinación con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), fue cumplimentada una orden de cateo en una vivienda señalada como presunto punto de distribución y venta de narcóticos.

Derivado de las acciones policiales, se logró la detención de dos hombres y una mujer de iniciales A. H. P., A. S. H. A. y R. A. P., a quienes les aseguraron 467 dosis de hierba verde con características propias de la marihuana y 147 dosis de polvo blanco tipo “cristal”.

En el inmueble las autoridades decomisaron un arma de manufactura artesanal, equipo de telefonía celular, equipo de cómputo y dos vehículos.

Por tal motivo, los detenidos, así como lo incautado, quedaron a disposición de la autoridad competente, por hechos probablemente constitutivos de delito.

Las autoridades estatales se mantienen activas en la realización de tareas por la paz, la seguridad y para combatir la violencia y la delincuencia; reiteran el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier tipo de delitos, mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.

En combate contra el narcomenudeo, SSPH decomisa más de 4 mil dosis de presuntas drogas

Pachuca de Soto, Hgo., 3 de octubre de 2024.

En acciones distintas, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), llevó a cabo el decomiso de 4 mil 689 dosis de presunta droga y la detención de cuatro personas por su posible relación en la comisión de delitos contra la salud en los municipios de Pachuca, Emiliano Zapata y Tula de Allende.

Mediante trabajos de investigación en inteligencia operativa, la SSPH en coordinación con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), efectuaron tres cateos en inmuebles identificados como puntos de narcomenudeo.

Durante las diligencias en una vivienda de la localidad de San Marcos, municipio de Tula de Allende, los agentes estatales aseguraron 3 mil dosis de presunta marihuana, mil dosis de droga sintética “cristal” y 330 dosis de droga tipo “piedra”.

En este punto se localizaron además un arma larga con cargador, un chaleco balístico, 42 cartuchos útiles de diferentes calibres, así como una báscula de precisión y bolsas para la dosificación de narcóticos.

En tanto en el barrio El Arbolito de Pachuca, se logró la detención de dos personas del sexo masculino de iniciales J. C. R. C. y J. G. H. M., quienes tenían en posesión 30 dosis de marihuana y 63 dosis de droga tipo “cristal”.

Finalmente, en el municipio de Emiliano Zapata, se cumplimentó una orden de cateo en una vivienda de la colonia Centro, donde las autoridades detuvieron a un hombre y una mujer que responden a las siglas C. N. R. A. y A. J. A. O.

A la pareja le fueron decomisadas 366 dosis de presunta marihuana y droga tipo “cristal”, así como tres básculas de precisión, equipo de telefonía celular, una libreta con anotaciones de posibles clientes y un vehículo.

Una vez finalizados los procedimientos judiciales, los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. En tanto, se continúan las investigaciones que deriven de los hechos.

De esta forma, la SSPH continúa con acciones de combate frontal contra la delincuencia, reiterando el llamado a la ciudadanía para contribuir con sus reportes al 911 de Emergencias y al 089 de Denuncia Anónima.

Incauta SSPH más de 35 mil litros de hidrocarburo en Atotonilco de Tula

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de septiembre de 2024.

Durante el operativo se localizaron vehículos modificados con doble fondo, para el trasiego ilegal de combustible

Las acciones de seguridad y vigilancia que realiza la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) permitieron el aseguramiento de 35 mil 960 litros de combustible, ocho vehículos presuntamente utilizados para el trasiego ilegal de hidrocarburo, así como poco más de 900 dosis de narcóticos.

Fue en el municipio de Atotonilco de Tula donde agentes estatales, en coordinación con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y Ejército Mexicano, desplegaron un operativo que derivó en la intervención de un inmueble donde se almacenaba combustible de procedencia ilícita.

Durante este cateo se decomisó un tractocamión acoplado a una pipa, la cual contenía 23 mil 625 litros de hidrocarburo, cuatro tinacos de 5 mil litros enterrados, con un aproximado total de 7 mil 500 litros de combustible; 80 dosis de presunta marihuana y 180 dosis de droga sintética tipo “cristal”.

En este mismo punto, las autoridades incautaron doce contenedores, algunos vacíos y tres de ellos con mil 850 litros de hidrocarburo, además 30 metros de manguera y una camioneta Ford, en cuyo interior se contabilizaron cuatro contenedores de mil litros vacíos, pero con rastros de haber sido usados para el trasiego ilegal de combustible.

Aunado a ello, en calles aledañas al inmueble, se estableció un perímetro de revisión donde agentes estatales localizaron una motocicleta y seis camionetas de diferentes marcas abandonadas; tres de ellas estaban modificadas con doble fondo, con una válvula para almacenar y transportar hidrocarburo de manera ilícita.

En tanto, en otra de las unidades se hallaron cuatro contenedores con capacidad de mil litros; además, en dichos vehículos se aseguraron un total de 2 mil 985 litros de combustible y envoltorios con 560 dosis de hierba seca con características propias de la marihuana y 117 dosis de droga sintética.

Por estos hechos, el hidrocarburo, automotores y demás objetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), mediante su representación en Hidalgo, para las investigaciones correspondientes.

Los operativos para el combate al robo de hidrocarburo emprendidos por el Gabinete de Seguridad son firmes y permanentes, por ello se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.

Efectúa SSPH operativos contra la delincuencia en Nopala; hay cuatro detenidos

Pachuca de Soto, Hgo., 29 de septiembre de 2024.

Durante la operación, agentes fueron agredidos por los sospechosos, no obstante, se logró repeler el ataque

En seguimiento a labores de investigación e inteligencia operativa, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) logró la captura cuatro personas por hechos probablemente constitutivos de delitos, y se aseguraron armas, vehículos, combustible y presuntas drogas.

Tras la ejecución dos cateos simultáneos en el municipio de Nopala de Villagrán, fueron detenidos dos hombres y una mujer que responden a las siglas J. R. C. E., alias “el Compa”, E. C. E. y N. G. C., quienes están supuestamente vinculados con actividades de narcomenudeo, posesión ilegal de armas y delitos en materia de hidrocarburos.

Durante la operación, dirigida por la SSPH en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Ejército Mexicano y Guardia Nacional, les fueron decomisadas 370 dosis de presunta marihuana y 263 dosis de droga sintética, así como dos armas largas, un arma corta, un rifle de aire, doce cajas de cartuchos útiles y seis cargadores de arma larga.

Las autoridades también aseguraron mil 250 litros de hidrocarburo, seis camionetas de alta gama, un automóvil marca Seat, un vehículo BMW y un camión GMC, teléfonos celulares y equipo de radiocomunicación.

La dependencia señaló que fue en esta intervención donde, al ejecutar la orden de cateo, los elementos de seguridad repelieron una agresión con arma de fuego por parte de uno de los sujetos, la cual dejó un saldo de cuatro personas heridas; no obstante, todas se encuentran estables y fuera de peligro.

En tanto, en un segundo punto, los agentes estatales llevaron a cabo el aseguramiento un inmueble, donde incautaron 747 dosis de presunta marihuana y 237 dosis de droga sintética tipo “cristal”, así como 15 metros de manguera de baja presión.

En dicho predio, se confiscaron ocho camionetas de diferentes marcas, dos motocicletas Italika, un vehículo todoterreno razer, dos automóviles Wolkswagen, una cuatrimoto y un camión Dogde de redilas, además de nueve bidones con capacidad de 50 litros, abastecidos al 100 por ciento con combustible y un contendedor de mil litros abastecidos al 10 por ciento con hidrocarburo.

Finalmente, en el primer círculo de seguridad, se procedió a la intervención de un vehículo Ford, conducido por un hombre de iniciales A. F. D., quien tenía en posesión 237 dosis de presunta droga sintética conocida como “cristal”.

Una vez concluidos los procedimientos judiciales, las personas involucradas, vehículos y objetos incautados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, mientras continúan las investigaciones.

La SSPH agradece las contribuciones ciudadanas para localizar este tipo de espacios e instalaciones donde se comenten ilícitos, y reitera el llamado para realizar reportes mediante el 911 de Emergencias, así como al 089 de denuncia, completamente anónima.

Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024: Seguridad, inclusión y comodidad para sus visitantes

Pachuca de Soto, Hgo., a 28 de septiembre de 2024.

Con la finalidad de conservar el ambiente festivo y resguardar la integridad de quienes asisten a la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024, la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), bajo la dirección de Marco Antonio Aranzábal Juárez, ha implementado el “Operativo Feria Segura”, en coordinación con diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno.

En colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), las personas con discapacidad pueden acceder de manera gratuita a la feria. Además, se cuenta con la participación de voluntarios capacitados para brindar apoyo y facilitar el desplazamiento dentro del recinto ferial, a fin de asegurar que las y los visitantes disfruten tanto de atracciones como eventos, sin dificultades.

Personal de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se encuentra disponible para brindar atención médica a quienes lo requieran, con el objetivo de proporcionar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad (SSPH) ha desplegado un operativo especial para resguardar la integridad de los asistentes, por lo cual ha reforzado la vigilancia en todas las áreas de la feria, junto con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).

En tanto, Protección Civil supervisa las instalaciones y lleva a cabo acciones preventivas, así como de mitigación ante cualquier situación de emergencia que pueda surgir.

Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) dispone de una unidad móvil dentro del recinto, donde se ofrece orientación y asistencia a víctimas de delitos, a fin de que todos los asistentes cuenten con el respaldo necesario en caso de requerirlo.

Para avalar que los visitantes reciban un trato justo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) monitorea el cobro de productos y servicios.

Por otro lado, se recomienda a los asistentes tomar en cuenta las siguientes sugerencias: llegar con tiempo para evitar aglomeraciones, mantenerse hidratados, usar ropa y calzado cómodo, y estar atentos a los avisos oficiales que se emitan dentro del recinto.
Asimismo, se exhorta a todos a respetar las indicaciones del personal de seguridad y protección civil, así como a hacer uso de los módulos de atención ciudadana en caso de necesitar cualquier tipo de asistencia.

De igual manera, se solicita no llevar joyas ni artículos ostentosos, no portar armas ni objetos punzocortantes, y abstenerse de ingresar con bebidas alcohólicas o sustancias prohibidas. Se hace un llamado especial a madres, padres y tutores a mantener a las infancias siempre bajo cuidado y supervisión.

Para mayor comodidad, el recinto ferial cuenta con dos estacionamientos oficiales que ofrecen un gran número de cajones. Uno de ellos se encuentra justo en las instalaciones de la feria, mientras que el otro está ubicado en la Plaza de Toros Vicente Segura. Ambos estacionamientos tienen un costo de 80 pesos.

En la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024, la seguridad y la diversión van de la mano.

Arranca operativo especial de seguridad por Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2024

Pachuca de Soto, Hgo., 26 de septiembre de 2024.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), se encuentra lista para brindar vigilancia y garantizar el orden durante la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2024, con un despliegue de 490 elementos.

Con el inicio de las actividades feriales, la Policía Estatal intensificará labores preventivas y de atención en las inmediaciones del recinto, así como al interior, donde se concentrará un número importante de personas y gran actividad comercial.

De acuerdo con el comisario general, Salvador Cruz Neri, todos los destacamentos y áreas de la dependencia están activos para asegurar un ambiente seguro para los visitantes.

En cuanto a la distribución de la fuerza operativa, se tiene previsto diferentes grupos para cubrir el perímetro ferial, además de asignar agentes estatales en accesos generales, zona de juegos, gastronómica, comercial y de bares, así como el Teatro del Pueblo y el Palenque.

Se contará, como cada año, con el apoyo de elementos del H. Cuerpo de Bomberos, Unidad K9, y C5i, mediante monitoreo permanente y la línea de atención 911 Emergencias; además se suma personal de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), Policía de Pachuca y Protección Civil del Estado, con quienes se coordinarán acciones con el para asegurar la efectividad del operativo.

En cuanto a los protocolos de seguridad, se aplicarán medidas habituales para disuadir riñas, actos de violencia, y controles permanentes de vigilancia para inhibir la posible comisión de delitos.

Con estas medidas, la SSPH busca garantizar un desarrollo seguro y tranquilo de la Feria Pachuca San Francisco 2024, reafirmando su compromiso con la protección de los hidalguenses y visitantes foráneos.