SEMARNATH

Entregan Semarnath y Congregación Mariana Trinitaria equipamiento contra el cambio climático

Pachuca de Soto, Hgo., 27 de febrero de 2024.

Benefician a 164 personas de la localidad San Diego Canguihuindo, en Actopan.

Los apoyos consistieron en 41 calentadores solares, 9 cisternas, 19 tinacos y un biodigestor.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), en coordinación con la asociación civil Congregación Mariana Trinitaria, llevó a cabo la entrega de equipamiento a beneficiarios del programa Alianzas por la Sustentabilidad en la localidad San Diego Canguihuindo, Actopan.

Esta estrategia surgió como una opción de financiamiento y subsidio para realizar acciones de mitigación y adaptación ante los efectos del cambio climático en localidades con alta vulnerabilidad ambiental, social y económica.

Por tal motivo, la Semarnath y la Congregación Mariana Trinitaria iniciaron, en noviembre de 2023, acciones de orientación a la población de localidades vulnerables para la gestión de equipamiento que cubra las necesidades derivadas del cambio climático, tales como sequías, heladas, estrés hídrico y otras eventualidades climatológicas.

Con este programa resultaron beneficiadas 164 personas de forma directa y 417 de forma indirecta, con la entrega de 41 calentadores solares de diferentes capacidades, 9 cisternas, 19 tinacos y un biodigestor, apoyos con lo que se brinda atención a 39 % de la población en San Diego Canguihuindo.

De tal forma, la Semarnath reafirma su compromiso de impulsar estrategias y programas alineados a las políticas internacionales, como los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Asimismo, mantiene la suma de esfuerzos y alianzas estratégicas con organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible, tal como la Congregación Mariana Trinitaria.


Laguna de Tecocomulco

Pachuca de Soto, Hgo., 20 de febrero de 2024.

La Laguna de Tecocomulco es patrimonio ecológico de la humanidad y representa el sustento para muchas familias de los municipios de Apan, Tecocomulco y Cuautepec de Hinojosa. Allí habita una importante biodiversidad, como peces y anfibios.

De igual manera, es refugio para aves migratorias provenientes del norte de México, Estados Unidos y Canadá. Este cuerpo de agua es un humedal que se comporta como vaso regulador para la recarga de acuíferos de la región, y fue designado como sitio Ramsar gracias a su gran riqueza biológica.

En ese contexto, el gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Seguridad Pública, así como los municipios de Apan, Tepeapulco y Cuautepec de Hinojosa, hacen hincapié en la necesidad de proteger y conservar la Laguna de Tecocomulco de forma corresponsable y adecuada.

Por ello, en coordinación con el Gobierno Federal vía la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional del Agua, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, se exhorta a la población a abstenerse de realizar quemas de tule y prácticas que atenten contra la biodiversidad de la laguna y el medio ambiente.

No se omite recordar que está estrictamente prohibida la quema de tule en la Laguna de Tecocomulco, de manera que, de ser sorprendida persona alguna en esta conducta, se procederá conforme a derecho y se presentarán las denuncias penales correspondientes por delitos ambientales y ecológicos.

Asimismo, se invita a la ciudadanía a reportar a quien o quienes ejerzan estas prácticas. Las denuncias pueden hacerse, de manera anónima, en los teléfonos de las siguientes dependencias y organismos: Semarnath: 771 714 1056 extensión: 120, 773 100 3372; Profepa: 771 718 8456 extensión 1#; Proespa: 771 107 0057; Guardia Nacional: 771 717 9700; y Conagua: 771 717 28 50.


Parque Ecológico Cubitos (PEC)se suma a las acciones de acopio y reciclaje

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de febrero de 2024.

Como parte de la colaboración interinstitucional para el cuidado del medio ambiente, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega, recibió en el Centro Demostrativo de Residuos Sólidos del Parque Ecológico Cubitos (PEC) 300 kilogramos de residuos electrónicos y papel de archivo del Centro Hidalguense de Estudios Superiores (Cenhies).

Dicha institución se suma a las acciones de acopio y reciclaje que promueve la dependencia estatal para una adecuada disposición de los residuos y el impulso de una economía circular que permita hacer frente a los desafíos en materia ambiental y de cambio climático.

Pide Semarnath a estudiantes prevenir incendios forestales

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de febrero de 2024.

Brigadistas imparten pláticas y dinámicas interactivas en escuelas de educación básica.

Técnicos especializados de la Dirección General de Prevención, Control y Combate de Incendios Forestales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) impartieron una serie de pláticas entre estudiantes de primaria y secundaria para concienciar a este sector y prevenir este tipo de siniestros.

El programa “Concientizar para Transformar” tiene como objetivo fomentar en las infancias y adolescencias una cultura sobre el cuidado de los ecosistemas boscosos, además de sensibilizar a dicho segmento poblacional sobre los riesgos que generan los incendios forestales a la salud pública, medio ambiente y factores como la contaminación, entre otros.

Posterior a las pláticas, las y los alumnos accedieron a una serie de videos ilustrativos sobre esta temática. Asimismo, participaron en diversas dinámicas interactivas para el manejo de herramientas básicas que pueden ser utilizadas en tareas de control y combate de incendios forestales.

A través de este tipo de acciones, la Semarnath busca que las nuevas generaciones conozcan el trabajo que desarrollan los brigadistas y cuenten con los conocimientos básicos sobre la prevención de incendios.

Actualmente, este programa interactivo se ha emprendido en diversas escuelas del municipio Santiago Tulantepec, por lo que Semarnath tiene programadas otras visitas a instituciones educativas de Cuautepec y Jacala.