SEPH

Ejecuta IHE estrategias pedagógicas para la enseñanza de matemáticas

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de enero de 2023.

Modelo fomenta el aprendizaje por medio de acciones didácticas y lúdicas.

Estrategias didácticas con una metodología lúdica, son algunas de las acciones que desarrolla el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de matemáticas en escuelas públicas de nivel básico en la entidad.

Este modelo pedagógico, se realiza a través de la Subdirección de Materiales Educativos, a cargo de Patricia Gómez Avilés, con el objetivo contribuir a que las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) accedan a espacios de motivación e interés por la disciplina y que se apropien de ella de una manera divertida, a través de la adecuación de herramientas de apoyo.

En consonancia con las políticas educativas del gobernador Julio Menchaca Salazar y por instrucciones del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, el IHE diseña y elabora materiales y estrategias didácticas para el fortalecimiento de los procesos enseñanza-aprendizaje, además brinda asesorías y acompañamiento en la aplicación de los mismos en educación básica.

Las acciones antes mencionadas son impulsadas de igual forma por la Dirección General de Desarrollo Curricular, a través de la Dirección de Programas Curriculares, áreas que contribuyen a fortalecer las prácticas formativas dentro de las aulas.

A petición de las escuelas, supervisiones escolares y jefaturas, se brinda capacitación en los servicios de educación primaria y secundaria, para la impartición de talleres sobre temas relacionados al campo formativo “Saberes y pensamiento científico”, específicamente en la asignatura de matemáticas, para el fortalecimiento de contenidos fundamentales imprescindibles.

De igual forma, se ofrece acompañamiento sobre la aplicación de estrategias didácticas para el aprendizaje de las matemáticas, donde se trabaja directamente con estudiantes, docentes, directores, supervisores, asesores técnico pedagógicos, así como madres y padres de familia.

Entre otros proyectos que ejecuta el organismo, se realizó el taller “Cálculo mental: un espacio para el desarrollo de habilidades matemáticas”, impartido por el calculista Alberto Coto García; además, en niveles primaria y secundaria, se realizó la “Feria de las Matemáticas”, en el marco del Día Internacional de las Matemáticas.

En el plano nacional, la Subdirección de Materiales Educativos de la SEPH asistió al primer congreso regional “La enseñanza de las Matemáticas”, en Chilapa, Guerrero. Durante el evento, la dependencia impartió tres talleres relacionados a la disciplina de las matemáticas acorde al modelo de la Nueva Escuela Mexicana; presentó el libro Comprende y aprende matemáticas jugando en preescolar, y participó en la mesa redonda: “El papel de las matemáticas en el campo formativo Saberes y pensamiento científico de la propuesta curricular 2022”.

También, colaboró en la “Scientific Internacional Academy”, en Cochabamba, Bolivia, dentro del Congreso Internacional de Matemática Educativa, en modalidad virtual, con la conferencia: “El juego en el aprendizaje de las matemáticas”, en el que participaron docentes de diversos países.

UPT recibe a estudiantes de la Universidad Politécnica de Morelos

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de enero de 2023.

Siguiendo la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de potencializar la educación, la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) fortalece los programas de intercambio y colaboración académica.

De esa forma, la UPT recibió a ocho estudiantes de la Universidad Politécnica de Morelos (UPEMOR), quienes continuarán con su formación profesional durante el cuatrimestre enero-abril 2024, gracias a la movilidad nacional que ofrece esta casa de estudios.

El rector de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha, dio la bienvenida a los “lobos rojos” de la UPEMOR, y destacó la importancia de realizar este tipo de actividades, que permiten la interacción con personas de diversas culturas y contextos sociales.

Tras agradecer el apoyo también de la Subsecretaría de Educación Media Superior, a cargo de Daniel Fragoso Torres, el rector señaló que estas acciones coadyuvan al desarrollo de habilidades sociales, culturales y de comunicación, preparando a las y los jóvenes para un entorno laboral cada vez más competitivo.

Señaló que por primera vez la UPT recibe a integrantes de la UPEMOR, de los cuales: cinco continuarán con sus estudios en Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, dos en Ingeniería Industrial y uno en Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, quienes han demostrado ser estudiantes destacados en los diferentes programas educativos, a los que se encuentran inscritos.

Samuel Álvarez López, estudiante de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, que cursará el quinto cuatrimestre en la Politécnica de Tulancingo, agradeció la oportunidad de continuar con su formación profesional, así como el recibimiento que la comunidad universitaria les ha otorgado.


Anuncia SEPH obras para 14 centros educativos en Pachuca

Pachuca de Soto, Hgo., 15 de enero de 2023.

La inversión total es de 67.8 millones de pesos

En el gobierno de Julio Menchaca la transformación se lleva a cabo a través de la educación, por lo que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) anunció que se destinará una inversión por 67 millones 800 mil pesos para la ejecución de diversas obras de infraestructura educativa en planteles ubicados en Pachuca de Soto.

Natividad Castrejón Valdez, titular de Educación en la entidad, informó sobre dichas acciones al encabezar la ceremonia del lunes cívico en las instalaciones de la primaria “Elisa Acuña Rossetti”, en la capital del estado.

El encargado de la política educativa en Hidalgo reportó que el presupuesto etiquetado para proyectos de mejoras se desarrollará en 14 centros educativos en Pachuca, y beneficiarán a más de 9 mil 951 estudiantes de los niveles básica, media superior y superior.

En la ceremonia, Castrejón Valdez detalló que algunos de los recursos ya se aplican en escuelas como la primaria “Margarita Maza de Juárez”, donde se invirtió un millón de pesos para la construcción de un módulo de sanitarios y una cisterna. De igual forma, en el jardín de niños de la localidad Santa Gertrudis se edificó un aula nueva que requirió un presupuesto de más de 500 mil pesos; y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 222, se destinaron cerca de 2 millones pesos, para la conclusión de uno de sus edificios.

Actualmente, dijo, en el Jardín de Niños “Profra. Ma. Isabel Salazar Pérez” se sustituye su barda perimetral, con un costo de 300 mil pesos; en la primaria “Gonzalo Meníndez Díaz” se han iniciado los trabajos por un millón 500 mil pesos para rehabilitar un módulo de aulas.

Con un presupuesto de 8 millones de pesos, se ejecuta una obra para sustituir un módulo de 2 niveles y la escalera de acceso en primaria “Ignacio Zaragoza”, también en la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, de la localidad de Santiago Tlapacoya, se aplican 3 millones de pesos para adecuar un comedor, biblioteca y sala de cómputo.

En la Secundaria General Número 6, se entregó un millón de pesos para impermeabilizar de techos y rehabilitación de un módulo de sanitarios; y en el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), con una inversión que rebasa los 38 millones de pesos, se registra un 50 por ciento de avance en la construcción de una unidad de docencia.

Ante funcionarios del sistema educativo estatal, representantes sindicales, docentes, directivos y alumnos, Castrejón Valdez reiteró que estas acciones forman parte de los compromisos que mantiene el gobernador Julio Menchaca Salazar para mejorar los centros escolares y garantizar que los recursos lleguen a las escuelas, con el propósito de mejorar las condiciones necesarias para que maestras, maestros y estudiantes realicen de la mejor manera sus actividades diarias.

En el evento estuvo presente el presidente municipal de Pachuca, Sergio Edgar Baños Rubio; el secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz; las subsecretarias de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes, y de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla, así como el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, entre otros miembros de la comunidad educativa estatal.

Realiza IHE encuentro de las Ciencias, Creatividad y Arte, para estudiantes con aptitudes sobresalientes

Pachuca de Soto, Hgo., 14 de enero de 2023.

Con la finalidad de fortalecer las habilidades académicas, artísticas, deportivas y socio-afectivas, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) realizó en Pachuca, el Encuentro de las Ciencias, Creatividad y Arte, para estudiantes con aptitudes sobresalientes.

Al encabezar la actividad, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, invitó a las y los niños a disfrutar las actividades, a que convivan con sus compañeros, pero sobre todo que sigan desarrollando sus habilidades, talentos y capacidades:

“Es con educación y por medio de ustedes que lograremos nuestra transformación, tal y como lo instruye el gobernador Julio Menchaca Salazar”, añadió.

En ese sentido, el titular de la SEPH reconoció el trabajo de las y los maestros por su acompañamiento y dijo que, brindar esta experiencia permitirá sumar esfuerzos encaminados a mejorar el servicio educativo que presta el nivel de Educación Especial, enfocando sus actividades al máximo logro de los aprendizajes de todos sus estudiantes.

Resaltó que se trabaja para que las y los niños desarrollen su autoestima, pues es importante que lo hagan en la primera etapa de su vida, para que aprendan a confiar en ellos mismos, en saber que el mundo está a su favor, hacerle frente a cada reto que se enfrenten y así desarrollen su potencial humano, “queremos niños y niñas con autoestima, creativos, felices, plenos, y que se diviertan”, indicó.

En su oportunidad, la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, informó que el nivel de Educación Especial está constituido por 103 servicios educativos de apoyo y escolarizados, 30 Centros de Atención Múltiple (CAM), 68 Unidades de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y 5 Centros de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIIE).

Puntualizó que este año Educación Especial se benefició con el Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial PFSEE 2023, con el objetivo de contribuir a que las y los estudiantes de educación básica con discapacidad y/o con aptitudes sobresalientes que pertenecen al nivel, permanezcan en el ciclo escolar correspondiente y desarrollen habilidades para potenciar su aprendizaje.

Cabe destacar que esta actividad promoverá la creación de espacios estimulantes y creativos para fomentar las aptitudes de los alumnos sobresalientes, y que tienen que ver con las ciencias, las artes, la tecnología y deportes.

Estuvo presente la subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes; el titular Unidad de Coordinación Ejecutiva, Manuel Francisco Vidales Silva; el director de Educación Especial y Coordinador Local del PFSEE, Quirino Chavarría Hernández, entre otros miembros de la comunidad educativa.


Entregaron autoridades estatales, títulos a estudiantes de la UPFIM

Pachuca de Soto, Hgo., 14 de enero de 2023.

Estudiantes egresados de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM), recibieron sus títulos electrónicos en una ceremonia encabezada por el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, en el Auditorio Gota de Plata de Pachuca.

Con la presencia también del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, fueron entregados un total de 747 títulos electrónicos, 744 correspondientes a las ingenierías: Agroindustrial, Agrotecnología, Sistemas Computacionales, Civil, Financiera, en Diseño Industrial, en Energía, Producción Animal y 3 de maestrías en Ciencias en Desarrollo Agrotecnológico Sustentable, así como Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

En su mensaje, Natividad Castrejón señaló que formar a las y los profesionistas que se requieren para asegurar que cada una de las regiones de la entidad puedan desarrollar todo su potencial, es condición indispensable para que Hidalgo sea un territorio donde sus habitantes cuenten con oportunidades reales que les permitan mejorar significativamente sus niveles de vida, tal y como lo dicta la política educativa de la actual administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar.

El funcionario felicitó a las y los jóvenes titulados y les invitó a que, desde una vocación de servicio, continúen trabajando por el desarrollo individual y colectivo, para hacer que Hidalgo sea potencia, ya que, dijo que es con educación como se habrá de lograr la transformación.

Castrejón Valdez agradeció a las madres y padres de familia, por ser ellos el fundamental apoyo para que sus hijas e hijos estén culminando sus estudios profesionales, además reconoció el trabajo de las y los docentes, quienes se mantienen a la vanguardia e innovando con gran creatividad y visión en su labor educativa.

Por su parte, la coordinadora Sectorial Académica y de Desarrollo de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Guadalupe Ortiz Villafaña, agradeció a las y los egresados por confiar en la universidad y en el sistema, y por saber que la educación es el camino para que se puedan formar seres humanos con seguridad, con un compromiso social, que reviertan a la sociedad todo el esfuerzo que ha hecho con ellos.

El rector de UPFIM, Leoncio Marañón Priego, destacó que las y los jóvenes han adquirido conocimientos y demostrado habilidades que les permitirán contribuir de manera significativa a la sociedad y al mundo que los rodea, también han logrado ser ciudadanos ejemplares y agentes de cambio positivo en sus comunidades, “recordemos siempre que el aprendizaje es un viaje continuo para la obtención de crecimiento personal y profesional. Sean curiosos, sigan explorando y nunca dejen de aprender, ya que la educación es la clave para enfrentar los desafíos”, añadió.

En el evento estuvo presente el coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor Comandante del 96 Batallón de Infantería, Binick Balam Zamudio Castillo, y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, entre otros.

Capacita PGJEH a personal de SEPH para evitar delitos electorales

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de enero de 2023.

Participaron cerca de 500 funcionarios del sistema educativo

Previo al proceso comicial en la entidad, alrededor de 500 funcionarios de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) fueron capacitados en temas electorales, violencia de género, y fomento a la denuncia, por personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH).

Las y los servidores públicos del sistema educativo estatal accedieron al programa “Capacitación virtual en materia de prevención del delito electoral, atención a la violencia política contra las mujeres en razón de género, blindaje electoral, despliegues ministeriales y fomento a la cultura de la denuncia, en el marco del proceso electoral concurrente 2023-2024”.

A través de estas acciones el gobierno de Hidalgo difunde información para erradicar conductas infractoras recurrentes, y evitar este tipo de prácticas durante los diversos procesos electorales, donde este 2024 se renovarán diputaciones locales, ayuntamientos, cargos legislativos federales, entre otros procesos extraordinarios.

Los temas que se abordaron fueron: ¿Quiénes somos y Qué hacemos como Fiscalía Especializada en Delitos Electorales?, funciones de las Direcciones, Blindaje Electoral, Despliegues Ministeriales, Resguardo de Parque vehicular oficial; ¿Quiénes pueden incurrir en la comisión de un delito electoral?.

Además, Prevención del delito, artículos 11 y 11 Bis, Ley General en Materia de Delitos Electorales, delitos cometidos por las y los servidores públicos y Blindaje Electoral; Atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género; Fomento a la cultura de la denuncia.

De igual forma, se destacó que el propósito que persigue la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales es fundar una nueva cultura de prevención del delito electoral en las personas servidoras públicas, a través de la capacitación focalizada.

La capacitación fue coordinada por la titular de dicha Fiscalía, Diana Jeanethe Rodríguez López, así como por Carlos Edgardo Serrano Contreras, director de Prevención del Delito y Atención Ciudadana, y Carlos Julio Arroyo Chávez, agente del Ministerio Público adscrito a la Dirección de Prevención del Delito y Atención Ciudadana.


Fortalece SEPH acciones en materia de infraestructura educativa en Pachuca

Pachuca de Soto, Hgo., 11 de enero de 2023.

El secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, refrendó el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de atender las necesidades de infraestructura educativa, pero sobre todo de acercar todos los recursos al alcance para garantizar que las y los estudiantes realicen sus actividades escolares en las mejores condiciones posibles.

Así lo afirmó el servidor público al llevar a cabo una visita primero en la escuela Primaria Ignacio Zaragoza de Pachuca, donde además platicó con padres de familia y docentes, del inicio de los trabajos de la rehabilitación que se llevarán a cabo en dos niveles de la estructura de dicha institución, ya que han sufrido un deterioro importante con el paso del tiempo.

De esa forma se comprometió a buscar alternativas para que la prestación del servicio educativo no se vea interrumpida, se ofrezca en las mejores condiciones y así salvaguardar la seguridad de la comunidad escolar del plantel.

Posteriormente, acompañado de personal de la SEPH, visitó el Preescolar Columba Rivera, que actualmente atiende a 63 infantes, en donde de igual manera escuchó las inquietudes ciudadanas. Ahí, se comprometió a que la infraestructura de esta escuela también será revisada y se asegurará que cuente con las acciones pertinentes.

Al respecto, la subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes, pidió el apoyo a las y los padres de familia para acordar estrategias en conjunto, y así poder ubicar a las y los estudiantes en áreas óptimas, mientras los trabajos de reconstrucción se realizan.

Cabe destacar que, en la Primaria Ignacio Zaragoza se reconstruirán dos módulos de dos niveles, escaleras y baños, con una inversión de más de ocho millones de pesos, en una primera etapa.

En dicha visita, también estuvo presente la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; la directora de la Escuela Ignacio Zaragoza, Ventura Téllez Quirón García; la directora del Preescolar Columba Rivera, Estela Piña Herrera, además de supervisores de la zona y personal del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (Inhife).


Presentó IHE la estrategia regional de acompañamiento y seguimiento de la implementación de la NEM

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de enero de 2023.

Con el propósito de promover espacios de reflexión y diálogo, como lo ha instruido el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) presentó la Estrategia regional de acompañamiento y seguimiento de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en los sectores 01, 13 y 24 de Educación Primaria.

En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, y de la subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes, al evento, realizado en la Escuela Primaria Real del Monte y Pachuca, acudió la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite.

Durante su mensaje, la servidora pública señaló que, actualmente, la Dirección General de Educación Básica trabaja en un plan estratégico de transformación que permita brindar una formación incluyente y equitativa, con base en el conocimiento y dominio de la realidad inmediata de cada contexto, nivel y modalidad, a fin de mejorar el aprendizaje de las y los estudiantes, en apego a la NEM.

Refirió que la NEM concibe a las y los docentes como profesionales de la educación capacitados para participar en la definición del currículo al trabajar con el alumnado, con derecho a desarrollarse profesionalmente y acceder a procesos de formación continua.

Asimismo, León Vite se congratuló por el trabajo conjunto entre quienes integran las mesas técnicas y los colectivos docentes para la consolidación de esta estrategia mediante la implementación de principios como el humanismo, la interculturalidad, democracia, inclusión y la excelencia.

Juan Sánchez Barragán, director de Educación Primaria General, agradeció la presencia de las 94 figuras educativas que asistieron, entre supervisores, asesores técnicos pedagógicos, directores de escuela, así como el equipo académico de dicha área.

Finalmente, señaló que la dirección que encabeza continúa con la promoción de espacios que permitan dar seguimiento a los preceptos de la NEM.

SEPH e IHE signaron convenio de colaboración con INE e IEEH

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de enero de 2023.

Mil 206 espacios educativos fungirán como casillas, 135 como Centros de Capacitación y 18 como Centros de recepción y traslado

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) signaron un convenio de colaboración con el objetivo de garantizar el uso de lugares idóneos, de fácil identificación y acceso para que la población acuda a depositar su voto, con total libertad, autonomía y secreto, el próximo 2 de junio.

En dicha firma, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, indicó que, tradicionalmente, la gran mayoría de los espacios físicos donde se colocan las casillas el día de las votaciones están ubicados en instituciones de educación básica y media superior, por lo que, a través de este acuerdo, se facilitarán mil 206 espacios educativos para casillas, 135 como Centros de Capacitación y 18 como Centros de recepción y traslado.

En cumplimiento a las instrucciones del gobernador, Julio Menchaca Salazar, de garantizar un ejercicio democrático donde se respete plenamente la voluntad ciudadana, Castrejón Valdez reiteró la total y absoluta disposición de quienes laboran en la SEPH y el IHE para realizar todos los trabajos y acciones necesarias que permitan colaborar de forma eficaz y eficiente en el próximo proceso electoral.

En su oportunidad, la encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, María Elena Cornejo Esparza, indicó este convenio es fundamental para las instituciones participantes, porque se convierten en aliados estratégicos, como lo establece la Constitución.

Agregó que las autoridades firmantes contribuyen al cumplimiento y garantía de los derechos humanos, tales como facilitar la emisión del voto de las y los hidalguenses, ser votado, la libre expresión, así como integrar los poderes del Estado.

Por su parte, la vocal ejecutiva de la Junta Local del INE, Ma del Refugio García López, señaló: “Reconocemos y valoramos mucho el apoyo de la autoridad educativa en esta tarea que tiene que ver con el ejercicio democrático de elegir a nuestras principales autoridades, y porque ello constituye un valioso ejemplo de colaboración institucional”.

La consejera presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, precisó que, si bien este convenio tiene que ver con el hecho de garantizar el acceso al voto a todos los ciudadanos y ciudadanas este 2 de junio, también se relaciona con la promoción de los procesos electorales, ya que son contextos idóneos para fortalecer la participación e involucramiento de la ciudadanía.

En este acto estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; el director general de Asuntos Jurídicos de la SEPH, Teódulo Quintín Pérez Portillo, consejeros y vocales del INE, además de los directores de los diferentes niveles de educación básica.