Pachuca de Soto, Hgo., 6 de agosto de 2024.
● Esperan la visita de más de 25 mil personas en esta edición
La Feria de Chilcuautla, en honor a la Virgen de la Asunción, se llevará a cabo del 9 al 18 de agosto. Esta festividad, que se ha convertido en una tradición, ha crecido en número y variedad de eventos, destacándose como una de las festividades más atractivas y completas en los ámbitos cultural, religioso, deportivo y recreativo de la región.
Entre las múltiples actividades de la feria, el Festival de la Granada es una de las más representativas pues, desde hace 18 años, es un escaparate de productos y frutas típicas de la región, como el durazno, la nuez, la pitaya, la tuna, el higo, el mezquite y, por supuesto, la granada. Los visitantes podrán disfrutar de productos derivados de este fruto, tales como jaleas, licor, galletas y conservas.
Gamaliel Vázquez, presidente del comité de feria, resaltó que “la región cuenta con alrededor de 100 productores de granada, generando aproximadamente 200 toneladas anuales. Se espera la asistencia de entre 25 mil a 30 mil visitantes, con una derrama económica estimada de 2 a 3 millones de pesos”.
La feria también contará con un pabellón donde artesanos locales y regionales ofrecerán productos elaborados con materiales naturales como el ixtle, los guajes, el barro, la palma y el carrizo. Este espacio es una oportunidad para conservar y promover la identidad cultural del Valle del Mezquital, al mostrar bordados, pinturas y otros trabajos artesanales.
Entre las actividades más esperadas se encuentran el Festival Papalotl y de Globos de Cantoya, que se realizará por octavo año consecutivo, con la participación de artesanos de varios estados de México y del país invitado, Colombia.
Este evento no solo es una atracción turística, sino que también genera una importante derrama económica para la región. Juan Bernardino Pascual, artesano y organizador del evento, compartió que “esta actividad promete llenar el cielo con aproximadamente 700 papalotes los días 17 y 18 de agosto”.
Además, la feria incluirá una charreada de gala con equipos de primer nivel, como los de los ranchos El Soyate de Pepe Aguilar y el Cócono del estado de Morelos, Charros Unidos de Hidalgo, así como el equipo local, Selección Chilcuautla.
Las actividades deportivas y culturales también tendrán un lugar destacado, con torneos de fútbol, voleibol, eventos de charrería, además de la presentación de un libro de historias de las comunidades locales, espectáculos de rodeo, baile, presentaciones de teatro del pueblo y la actuación del Ballet Folclórico ODAMI de Chihuahua. Asimismo, se rescatarán juegos tradicionales como la rayuela.
Para los visitantes, Chilcuautla tiene opciones de hospedaje en hoteles, posadas y alojamientos de Airbnb, así como parques ecoturísticos por si desean acampar. La Feria Chilcuautla 2024, “La feria que hacemos todos” será un evento donde las familias podrán disfrutar y descubrir las riquezas culturales de la región.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de agosto de 2024.
La Plaza Independencia de Pachuca será el escenario del 2° Encuentro Nacional Maestros del Alambre, los próximos 16, 17 y 18 de agosto.
Dicha iniciativa, concebida hace aproximadamente ocho años por un artesano y el entonces coordinador del grupo Pachoacan, se materializó por primera vez el año pasado con gran éxito.
En conferencia de prensa, Alfredo Álvarez Pérez, miembro del jurado, comentó: “Es un evento parteaguas, importante para todo el país porque realmente se está valorando el trabajo del artesano”.
Dijo que este encuentro tiene como objetivo reconocer al artesano «urbano» tanto como artista como artesano, reuniendo a creadores de diferentes estados de la república para exhibir y comercializar sus artesanías.
En esta segunda edición, se realizará un concurso donde se premiará a los tres mejores trabajos. El tercer lugar recibirá mil pesos, el segundo lugar mil quinientos pesos, y el primer lugar dos mil pesos.
El jurado calificador estará compuesto por artesanos con una trayectoria reconocida, con el fin de garantizar la imparcialidad en las premiaciones.
Armando Zamora, miembro del encuentro, explicó que: “La dinámica del concurso es que los artesanos elaboran una pieza desde cero, desde el viernes 16 y el día domingo 18 se lleva a cabo la premiación”.
Además, el evento contará con presentaciones culturales de bandas de rock, blues, jazz y otros géneros musicales, ofreciendo una experiencia cultural completa para los asistentes.
El año pasado 20 artesanos participaron en la primera edición, por lo que en esta ocasión se espera superar esa cifra, en tanto que se dió a conocer que, la convocatoria para inscribirse está abierta hasta el 7 de agosto para artesanos de todo el país.
Mineral del Chico, Hgo., 2 de agosto de 2024.
La comunidad de Cebadas, ubicada en el Pueblo Mágico de Mineral del Chico, celebró este viernes 2 de agosto, la esperada Fiesta Cebadas 2024, que ya tiene 20 años de tradición.
Dicho evento se ha convertido en un espacio de conciencia y alegría esencial para la comunidad, tuvo una serie de actividades emocionantes y entretenidas.
Miguel Bazán, organizador del evento, comentó “El turismo rural en la comunidad de Cebadas es muy importante, ya que se desea que personas externas a ella puedan gozar experiencias propias de la comunidad como deporte de aventura o gastronomía”, indicó.
Explicó que, eventos como esta feria, promueven que la gente llegue a la comunidad a dejar una derrama económica importante para los locatarios y prestadores de servicio.
Durante la Fiesta Cebadas 2024, se disfrutaron de actividades como palo encebado, baile popular, espectáculo pirotécnico, cabalgata, carrera de burros y mucho más.
Francisco Sosa Jiménez, organizador del evento, compartió detalles sobre la importancia de este festejo para la comunidad y señaló que: “tiene una rica historia, con el primer festejo documentado en 1722”, relató.
En 1918, se donó el terreno para la escuela y el panteón, el cual lleva el nombre «Los Ángeles», la fiesta se realiza en el centro de la comunidad, al lado de la capilla dedicada a la Señora de los Ángeles, patrona de la comunidad.
La virgen ha sido venerada por tres décadas, y la capilla se ha construido gradualmente gracias a donaciones y el esfuerzo colectivo del pueblo.
Una de las metas a corto plazo de la comunidad es completar la construcción de la capilla, ya que es el principal punto de reunión de los habitantes.
Cebadas es una comunidad pequeña, conformada por aproximadamente 100 habitantes y 40 casas. A pesar de su tamaño, la dedicación y el esfuerzo de sus residentes han hecho posible la realización de este evento año tras año.
Tulancingo, Hgo., 1 de agosto de 2024.
Entre música, alegría y entusiasmo, se llevó a cabo la inauguración de la Expo Feria Tulancingo 2024, que se llevará a cabo del 1 al 18 de agosto, en la que estuvo presente la titular de la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, así como el presidente municipal sustituto, Eusebio Cristóbal Aquíleo Hernández Apan.
“Inicia hoy la festividad más importante de Tulancingo y del estado. Ésta es una gran feria en su Palenque y Feria del Pueblo, lo que moverá a muchos turistas y visitantes, así como locales”, mencionó Quintanar Gómez.
Para la titular del turismo, esta feria representa uno de los eventos más esperados por la sociedad, así como por visitantes y turistas que llegan a este municipio y generan una derrama importante al pernoctar para disfrutar de las actividades y eventos musicales que se tienen programados.
Para esta edición, se espera la presencia de al menos 400 mil personas para que recorran cada stand, cada rincón y espacio cultural de este recinto, lo cual generará una importante derrama económica para la zona.
Zeferino Rosas, empresario responsable, informó que el gobierno municipal invirtió 1.3 millones de pesos por la concesión de la feria. Aunado a los eventos organizados por la particular, el gobierno municipal presentará eventos en el Foro Cultural, así como se dispusieron actividades deportivas, entre ellas la tradicional carrera atlética (11 de agosto) y la segunda edición del reto deportivo de montaña.
La Expo Feria Tulancingo 2024 es la ocasión perfecta para apoyar el consumo local y para que Hidalgo reciba con los brazos abiertos a visitantes y turistas.
Esta celebración no solo destaca la riqueza cultural y las tradiciones de la región, sino que también impulsa la economía local al promover productos y servicios.
Así, cada visita a la feria se convierte en una oportunidad para descubrir, disfrutar y contribuir al crecimiento de esta vibrante comunidad.
Tezontepec de Aldama, Hgo., 1 de agosto de 2024.
En el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Asunción, la comunidad de Santa María Batha, municipio de Tezontepec de Aldama, está listo para recibir a visitantes de todo el país que participarán del 3er. Concurso Nacional Huapango Huasteco.
Este evento, que se llevará a cabo el próximo 10 de agosto, será un punto de encuentro para la diversidad cultural; así se explicó en conferencia de prensa realizada la mañana de este jueves, en las instalaciones de la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo.
“Este evento cultural es financiado por donativos, por personas desinteresadas que apoyan este encuentro que busca impulsar y preservar la cultura de Hidalgo y México”, comentó Daniela Álvarez Montoya, coordinadora del evento.
Detalló que esta cooperación, que se realiza de forma voluntaria entre los habitantes de la comunidad, así como de aquellos que residen fuera de ella, es para seguir con esta tradición que está diseñada para satisfacer todos los gustos, reflejando la riqueza cultural y la hospitalidad de Santa María Batha.
«El Concurso Nacional Huapango Huasteco tuvo su primera edición en 2019, seguido por una exitosa segunda edición en 2022. En estas emisiones, el evento reunió a un promedio de 61 parejas que compitieron en los 6 estilos de huapango, destacándose el estilo hidalguense como el de mayor participación», dijo.
Este evento ha logrado atraer turismo nacional con participantes provenientes de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro y Puebla, que han permitido la asistencia de poco más de 3 mil espectadores en cada edición.
Durante la tercera edición se espera que participen unas 100 parejas de baile representando a las 6 huastecas, lo que promete una competencia reñida y vibrante, rodeada de un ambiente festivo y cultural.
Cabe destacar que el encuentro no es solo una plataforma para la danza y la música, sino una oportunidad para activar el comercio artesanal del municipio y la región; para ello se contará con un pabellón comercial donde los visitantes podrán adquirir productos locales y apreciar el trabajo de los artesanos de esta y otras zonas del estado.
Pachuca de Soto, Hgo., 31 de julio de 2024.
Costa Esmeralda, ubicada en el municipio Tecolutla, en Veracruz, estará de fiesta del 6 al 8 de septiembre, con más de 50 actividades, como conciertos masivos y un torneo nacional de voleibol de playa.
Así se dio a conocer en la conferencia de prensa, realizada la tarde de este miércoles, para presentar la cuarta edición del Costa Esmeralda Fest, al cual están invitados las y los hidalguenses.
Respecto al torneo de voleibol de playa, Héctor Aguilera, subsecretario de Promoción y Atracción Turística de Veracruz, indicó que está avalado por la Federación Mexicana de este deporte.
«A partir del 1 de agosto se abrirá la convocatoria a la competencia de este año. En 2023, participaron en el encuentro 63 equipos, varoniles y femeniles, provenientes de 19 entidades como Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas», indicó.
Detalló, además, que en las dos noches de conciertos masivos gratuitos se presentarán artistas como Caifanes, La Tremenda Korte, La Maldita Vecindad, Mike Towers, los DJ Yudith Carrasco y Afrojack, así como artistas sorpresa que se irán dando a conocer en los próximos días.
Adicionalmente, habrá actividades acuáticas, deportivas, culturales, artísticas y de recreación, entre ellas una ruta fotográfica por los manglares de Tecolutla.
«Este festival, ancla para el turismo de la presente administración, pasó de recibir 17 mil visitantes en 2019 a más de 70 mil en 2023, procedentes de 14 estados de la república, principalmente Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y la CDMX, y de países como Estados Unidos, Canadá y Alemania», resaltó el funcionario.
En esa edición, fueron ocupadas al 100 por ciento las más de 6 mil 400 habitaciones de hotel en la zona, principalmente en Tecolutla, Nautla, Gutiérrez Zamora, Papantla, Martínez de la Torre, San Rafael, Poza Rica y Tlapacoyan.
Aunado a ello, Atzalan, Colipa, Juchique de Ferrer, Misantla, Pánuco, Vega de Alatorre y Yecuatla se beneficiaron al tener presencia en el pabellón artesanal y foro cultura.
Por otro lado, Aguilera informó que el objetivo del Costa Esmeralda Fest 2024 es incrementar la derrama económica en un 15 por ciento, alcanzando los 70 millones de pesos.
Huasca de Ocampo, Hgo., 28 de julio de 2024.
En Hidalgo, se puede disfrutar de autocaravanas, pabellones, tiendas de safari, casas en árbol, yurtas, canvas, Eco Lodge y tippis
Para quienes disfrutan de hermosos paisajes, y la tranquilidad de los bosques, lejos del bullicio de la ciudad, una opción perfecta es la modalidad de acampada en glamping, una combinación ideal entre el contacto con la naturaleza y la comodidad de los mejores hoteles.
Esta opción que ofrece el primer Pueblo Mágico de México, Huasca de Ocampo, se ha convertido ya en una visita obligada para quienes se mantienen en la búsqueda de experiencias únicas, sin renunciar al confort.
“Los glampings que tenemos en Hidalgo son parte del atractivo turístico que se está siendo muy bien aceptado por turistas y es una opción para aquellas personas que gustan por acampar u hospedarse con todas las comodidades, pero en medio de la naturaleza”, indicó la titular de la Secretaría de Turismo del estado, Elizabeth Quintanar Gómez.
En la entidad, este concepto incluye autocaravanas, pabellones, tiendas de safari, casas en árbol, yurtas, canva, Eco Lodge y tippis. Cada tipo de alojamiento está cuidadosamente decorado y equipado con todas las prestaciones necesarias para asegurar una estancia inolvidable.
El Hotel & Glamping Huasca Sierra Verde, El Gato Glamping, El Principio, Pinochueco, Bosquecielo, son algunos de las opciones que ofrece un encanto rústico y elegantes interiores, perfectos para reuniones de todo tipo, que ofrecen una estancia cómoda y servicios de alta calidad.
El glamping es para los más aventureros y amantes de la naturaleza, una fusión perfecta entre glamour y camping; donde el estado de Hidalgo ya se ha posicionado como un referente en esta modalidad de hospedaje único.
Pachuca de Soto, Hgo., 27 de julio de 2024.
Este sábado, el Albergue Alpino “Las Ventanas”, ubicado en Mineral del Chico, fue el escenario de un importante encuentro de montañismo.
Expertos de todo el país se reunieron para dialogar sobre buenas prácticas, la importancia de la seguridad en este deporte, así como la creación de una fraternidad de apoyo y conocimiento.
En un ambiente de camaradería, los participantes compartieron sus experiencias y saberes sobre la escalada, pues además de ser una oportunidad para aprender de los expertos en la materia, sirvió para fortalecer los lazos entre amigos y amantes de este deporte.
Cabe señalar que, el Albergue Alpino Las Ventanas, en colaboración con el Sistema DIF Hidalgo y la Secretaría de Turismo (Secturh) ha trabajado arduamente para dar vida a este espacio.
Por lo que este primer encuentro fraterno es solo el comienzo de la realización de diversas actividades para dar a conocer los servicios que se ofrecen en este bello lugar rodeado de bosque, por lo que se espera que se repita en los próximos meses.
Además, este espacio natural se ha convertido en un lugar preferido para quienes disfrutan de una excepcional vista del cielo nocturno, con el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la Sociedad de Astronomía de dicha institución.
Algunas de las pláticas y talleres que se llevaron a cabo durante este encuentro fueron en torno a temas como la armonía con el medio ambiente, experiencias compartidas, la importancia de la fraternidad y el conocimiento en el alpinismo.
También el papel de la Sociedad de Astronomía en la apreciación del cielo y los astros, así como el valor especial que el Albergue Alpino Las Ventanas tiene en Hidalgo, y una charla sobre heliofísica y las manchas solares.
Al respecto, Milton Roiz e Ixchel Foord, esta última alpinista en hielo, mencionaron la importancia de darle a cada especialidad de la escalada su respectiva observación, ya que el alpinismo es muy amplio y engloba muchas aristas que ameritan tener su propio reconocimiento.
De igual forma se tuvo el testimonio y visión de Zenón Rosas, destacado alpinista hidalguense quien ha sido testigo del paso del tiempo y evolución de este deporte.
Así, quienes visitaron este lugar, pudieron no solo disfrutar de la naturaleza, sino también conocer un poco más sobre la hospitalidad y la enorme belleza natural que Hidalgo tiene para ofrecer.
Pachuca de Soto, Hgo., 24 de julio de 2024.
El municipio de Tula de Allende conmemorará 200 años de vida institucional con un evento que se realizará el próximo 6 de agosto, mismo que contará con la participación de diversas personalidades que han dejado una huella indeleble en su historia.
Así lo informó Mario Francisco Guzmán, presidente municipal, en conferencia de prensa, la mañana de este miércoles, en la Antigua Estación de Ferrocarril de Tula.
“Se cumplen 200 años de un municipio lleno de historia, cultura, arte y más. Por lo tanto, era importante hacer un evento a la altura de los tulenses y del estado. Hay muchas áreas involucradas como cultura, turismo, adquisiciones, seguridad pública”, comentó el alcalde.
Para celebrar este bicentenario, se ha preparado una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y deportivas, que reflejen dos siglos de progreso, cultura y consenso. La sede principal de esta gran fiesta será el Teatro al Aire Libre, ubicado en el centro de Tula de Allende.
“Contaremos con una muestra gastronómica con platillos originarios de Tula y de la región, presentación de artistas locales, Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, carrera atlética y muchas sorpresas más”, explicó Félix López Castillo, regidor del municipio.
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) reconoce el 6 de agosto de 1824 como la fecha oficial de creación del municipio. Sin embargo, su legado se remonta al año 713 d. C., como cuna de una de las civilizaciones mesoamericanas más importantes, la tolteca, cuyos testimonios aún pueden admirarse en la zona arqueológica de Tula.
Toda la ciudadanía, así como las y los visitantes están invitados a unirse a esta gran celebración y a compartir el orgullo de dos siglos de historia y desarrollo en Tula de Allende.
Pachuca de Soto, Hgo., 23 de julio de 2024.
El viñedo Tierra y Almas, especialista en experiencias enogastroturísticas, estará de fiesta por su primer aniversario con dos eventos especiales: su presencia en la Feria de la Fruta, que se realizará en el municipio de Tecozautla del 24 al 28 de julio, y sus Noches de Feria, del 26 al 28 de julio.
Así se dio a conocer en la conferencia de prensa realizada la mañana de este martes en el Hotel Vía Dorada. Mariela Morán, directora de Operaciones de Tierra y Almas, indicó que, en el marco de esta celebración, abrirán el servicio de hospedaje en el viñedo, con una disponibilidad de siete habitaciones para al menos 20 personas.
Además, el restaurante fusiona sabores locales con etiquetas exclusivas de vino, lo cual refleja la riqueza de la tierra. Con cuatro hectáreas de viñedos y tres mil plantas de uvas tempranillo, cabernet y petit verdot, cada botella destaca por su calidad.
“A un año de abrir, estamos muy felices de anunciar que hemos cumplido nuestra meta de crear un espacio donde se conecta el alma con el origen ancestral”, explicó José María Morán, director de Ventas y Marketing del viñedo.
Tierra y Almas también estará presente en la Feria de la Fruta del municipio de Tecozautla, que se llevará a cabo del 26 al 28 de julio. Este evento será una excelente oportunidad para disfrutar de degustaciones de vinos exclusivos y sumergirse en la cultura vitivinícola de la región.
“El estado está buscando nuevas alternativas para el turismo, este viñedo coloca a Hidalgo en el mapa de rutas enoturísticas, ofreciendo servicios para conocer los campos de siembra, catas y degustaciones”, mencionó Efrén Ángeles Plascencia, director general de Productos Turísticos y Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo (Secturh).
Tierra y Almas destaca como un destino ideal pues ofrece experiencias inolvidables para aquellos que buscan un entorno natural y culturalmente enriquecedor y se erige como un santuario dedicado a reconectar con la esencia y enaltecer el alma.
Actopan, Hgo., 23 de julio del 2024.
Turismo y la CGCG trabajan en conjunto para aumentar las ventas del comercio local
Con el objetivo de impulsar estrategias para el crecimiento económico del estado de Hidalgo, se llevó a cabo la quinta entrega de videos para la difusión de los servicios turísticos que ofrecen los empresarios del municipio de Actopan a los visitantes.
Estas acciones, forman parte del trabajo conjunto entre la Coordinación General de Comunicación Gubernamental y la Secretaría de Turismo de Hidalgo.
El Coordinador General de Comunicación Gubernamental, Eduardo Iturbe Méndez, dijo que los spots que se entregan se complementan con una pauta de medios de comunicación.
“Colocaremos sus spots en el área comercial donde puedan tener una oportunidad de conversión económica, como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, todos los destinos que tienen conexión con el AIFA, en las centrales de autobuses, en la radio, prensa y televisión para que esto se vuelva una derrama económica”, afirmó el funcionario estatal.
Estos spots se suman a la promoción que ya se implementó con éxito en los municipios de la montaña, como Mineral del Chico, Huasca de Ocampo, Omitlán de Juárez y Mineral del Monte. Por lo que se plantea que siga sumando municipios.
En el evento protocolario donde se entregaron 24 materiales audiovisuales, en representación de la Secretaría de Turismo, el titular de Innovación Turística, Raúl Abel Stanford Valero aseguró que la marca Hidalgo tiene algo, sin duda es un referente para que los turistas vivan experiencias que conectan con toda la riqueza que ofrece el estado.
Agregó que, a dos años de haber iniciado esta administración, tuvieron instrucciones precisas del gobernador de convertir a Hidalgo en una potencia turística, es ahora cuando podemos ver estos esfuerzos que realmente están llegando donde tienen que llegar a la sociedad, al pueblo: “Todos nosotros gobierno y sociedad estamos construyendo a Hidalgo, como potencia Turística”.
En el lugar estuvieron presentes, la presidenta electa Imelda Cuellar Cano y el diputado electo del Distrito Local VIII Miguel Ángel Moreno Zamora, así como representantes y dueños de negocios locales y prestadores de servicios turísticos de Actopan y San Agustín Tlaxiaca.
Huichapan, Hgo., a 20 de julio de 2024.
Cuando el cielo oscurece, en Huichapan, Hidalgo, las luces reviven la historia ocurrida durante la Reforma en Casa del Diezmo, durante el espectáculo llamado “La mesa de los Villagrán”, en el cual turistas y visitantes también pueden cenar en familia mientras interactúan con actrices y actores.
La titular de la Secretaría de Turismo de esa entidad, Elizabeth Quintanar Gómez, refiere que, actualmente, el municipio vive un momento turístico importante y este espectáculo “es un producto inmersivo, histórico y cultural” ideal para que los visitantes conozcan y disfruten en estas vacaciones en verano.
La Casa del Diezmo es un inmueble ubicado en el primer cuadro del centro histórico de Huichapan, que data del año 1728 y fue destinado para la recaudación de diezmos en la época virreinal, sobre la calle Real.
Cuando las tropas del ejército conservador atacaron, en 1861, esta construcción sirvió como sitio de defensa de los liberales. Entre los defensores de la ciudad se encontraban tres valerosas mujeres: Florencia y Pilar Villagrán y Simona Gómez, quienes, desde las ventanas de esta casona, lucharon con determinación.
Hoy en día, la fachada aún conserva los impactos de las balas de aquel episodio heroico, pero ha sido remodelada y la iluminación resalta con honra cada rincón. Allí, 40 visitantes son bienvenidos a departir en «La mesa de los Villagrán», engalanada con velas encendidas, copas de cristal y un arreglo floral que se coloca al centro.
Jesús Manuel Rojo, creador de este espectáculo, explicó que “aquí, en este lugar, se realiza una cena formal de tres tiempos, que se acompaña con la historia de los hechos y acontecimientos que se vivieron en esta casa, y se divide en dos partes: la Independencia y la Reforma”.
En esta representación, que se puede disfrutar el último sábado de cada mes, participan actores y actrices huichapenses. Se recomienda reservar con anticipación al teléfono 773 127 5369.
Pachuca de Soto, Hgo., 19 de julio de 2024.
Este sábado 20 de julio, el Parque Acuático Pueblo Nuevo conmemora su décimo aniversario de brindar momentos de gran alegría a sus visitantes, es por eso que, en agradecimiento a su fiel apoyo, este balneario ofrecerá entrada gratuita y una jornada repleta de actividades y sorpresas.
Las celebraciones incluirán una variedad de música y cantos en hñähñu, presentaciones de dos DJs, un área infantil con un castillo de arena, así como una amplia oferta de gastronomía tradicional. Además, se podrá disfrutar de la nueva alberca en forma de tortuga, una novedad que promete diversión para todas las edades, en un horario de 07:00 horas a 19:00 horas.
Así lo dio a conocer en conferencia de prensa, Sergio Campanilla Cazuela, vicepresidente del Parque Acuático Pueblo Nuevo, quien destacó la importancia de este día: «Este evento es nuestra manera de agradecer a todos los turistas que han sido parte de nuestra historia durante estos diez años».
Desde 2014, el Parque Acuático Pueblo Nuevo celebra el Día del Turista cada tercer sábado de julio, a la par de la conmemoración del centenario de la comunidad indígena de Pueblo Nuevo, lo que es visto por los propietarios como una forma de agradecer y reconocer a los turistas que eligen el Corredor de Balnearios del Valle del Mezquital como uno de los destinos favoritos en Hidalgo.
Ubicado a pocos minutos de la cabecera municipal, este parque es famoso por sus aguas termales, alimentadas por manantiales de origen volcánico, ricas en propiedades minerales, además de las albercas y toboganes, el parque ofrece una variedad de servicios, incluyendo un restaurante con platillos regionales, cabañas, estacionamiento gratuito, áreas para acampar, palapas, tiendas y seguridad las 24 horas.
Cabe recordar que, Ixmiquilpan es una ciudad ubicada en el corazón del Valle del Mezquital, considerada como el centro vital de la cultura Otomí-hñähñu; rodeada de un paisaje montañoso y situada en una zona semidesértica con áreas de riego agrícola, ofrece una mezcla única entre historia y naturaleza.
Esta región del estado es ampliamente conocida por sus numerosos balnearios y parques acuáticos, alimentados por abundantes manantiales de agua, y donde la vegetación local está dominada por el mezquite y una gran variedad de cactáceas, además de un clima agradable la mayor parte del año.
Pachuca de Soto, Hgo., 18 de julio de 2024.
Gobiernos federal y estatal garantizan servicios turísticos de calidad y el equipamiento de unidades de emergencia
La entidad será sede de la 7.a edición del Tianguis Pueblos Mágicos en 2025
El gobierno de Hidalgo y la Secretaría de Turismo federal realizaron la firma del refrendo del Convenio de Coordinación en Materia de Verificación y en convenio Marco de Colaboración, a través de los Ángeles Verdes, cuya finalidad primordial es impulsar al sector en la entidad.
Durante el evento, el titular del Ejecutivo en el estado, Julio Menchaca Salazar, destacó el apoyo y respaldo del Gobierno de México a los esfuerzos estatales que buscan atraer más visitantes, y de este modo, impulsar la economía en cada una de las comunidades.
Resaltó que, además de los convenios, casi se duplicaron los vehículos de los Ángeles Verdes, pues “se tenían 11, hoy van a ser 19, y van a poder atender de mejor manera, no solamente a las y los hidalguenses, sino a todas las personas que recorran el territorio”.
El mandatario agregó que es muy satisfactorio hacer estos anuncios, “poner a la disposición de toda la comunidad hidalguense estos servicios, pero además que siga sirviendo la infraestructura de la Secretaría de Turismo federal y local para estar promocionando muy intensamente todos los atractivos que tenemos”.
En este sentido, se explicó que el Convenio de Coordinación en Materia proveerá de certeza a las y los turistas de que los servicios que adquieren cumplen con las normativas oficiales, como la Ley General de Turismo, su respectivo reglamento, la Ley de Infraestructura de la Calidad y las Normas Oficiales Mexicanas.
Mientras que, el convenio con los Ángeles Verdes ampliará el parque vehicular de esta organización, al incorporar 8 unidades móviles; 5 por parte de la Secretaría de Turismo federal y 3 más provenientes del gobierno de Hidalgo.
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México, adelantó que Hidalgo será sede de la Séptima Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos en 2025. Además, informó que, durante el año pasado, personal de los Ángeles Verdes atendió en Hidalgo a 26 mil turistas.
Refirió que la corporación tiene presencia en 31 municipios a través de 11 unidades que, entre otras cosas, permiten conocer en tiempo real la localización de los vehículos que requieren el servicio, mejorando la gestión de incidencias y llevando un control de rutas.
“Desde diciembre del 2018, la Secretaría de Turismo federal, consciente de la importancia de la corporación de Ángeles Verdes en la actividad turística de México, emprendió una serie de acciones para modernizar y eficientar los servicios”, manifestó.
Detalló que, al iniciar recibir la dependencia, la organización estaba en vías de extinción, pues, de las 500 patrullas, 250 estaban en el deshuesadero y otras 215 rebasaban los 950 mil kilómetros, en tanto que los elementos portaban uniformes en mal estado y no contaban con tecnología.
En lo que respecta al convenio de Verificación Turística, enfatizó que este cuenta con una vigencia hasta el próximo 4 de septiembre de 2028, a fin de aprovechar la experiencia del personal que conoce de primera mano la problemática local, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo del Sistema de Verificación de Prestadores de Servicios Turísticos.
Por su parte, Elizabeth Quintanar Gómez, quien encabeza la política pública en materia de turismo a nivel estatal, reconoció el legado de Torruco Marqués, a quien, apuntó, se le recordará por realizar tantas visitas a la entidad con el firme objetivo de potencializar a este sector en la entidad.
Celebró las acciones que el gobierno del estado, en coordinación con el federal, emprende “para asegurar y garantizar que el turismo en Hidalgo es un turismo de calidad”. Asimismo, remarcó la llegada de 8 nuevas unidades móviles de Ángeles Verdes para auxiliar en 6 rutas, 12 pueblos, 26 atractivos turísticos y más de 2 mil 171 kilómetros de carretera.
Pachuca de Soto, Hgo., 17 de julio de 2024.
Go Adventour Benefits (G.A.B) lanza su innovadora aplicación móvil en el estado de Hidalgo, una herramienta digital que promoverá los diversos destinos turísticos del estado a nivel internacional.
Esta aplicación permitirá a usuarios, ya sean locales o turistas, descubrir y disfrutar de una amplia variedad de restaurantes, hoteles y centros de recreación, de manera sencilla y eficiente.
“Esta aplicación llega a cambiar la forma de hacer turismo en el estado de Hidalgo,” mencionó Mariel Rangel, directora general de G.A.B en la entidad.
La esencia de la empresa radica en la pasión por el turismo y el compromiso con el desarrollo económico local. G.A.B trabaja para conectar a las personas con experiencias únicas y memorables, contribuyendo así al crecimiento de la industria turística del estado.
A través de la aplicación móvil y diversas iniciativas, se busca ofrecer servicios de calidad y beneficios exclusivos que enriquezcan la experiencia de viaje de los usuarios y apoyen a los negocios locales.
“Esta app se ha hecho pensando en cada rincón de Hidalgo, será un parteaguas para cubrir todos los estados, para que no solo el turista, sino también los locales lo puedan utilizar en un fin de semana o para organizar algo más planeado, explorando los rincones más profundos de cada ciudad,” destacó Heriberto Rosas Moreno, socio y director de G.A.B.
Esta herramienta, además de difundir los maravillosos destinos turísticos del estado, contribuirá a la derrama económica mediante el consumo en comercios locales.
Cabe destacar que la aplicación se encuentra disponible en tres idiomas: español, inglés y francés, lo que la convierte en el mejor recurso para que los turistas tengan una experiencia placentera al visitar Hidalgo.
Mineral del Monte, Hgo., 16 de julio de 2024.
Fortalecimiento Turístico en Real del Monte, con la entrega de promocionales a empresarios y prestadores de servicios
En un esfuerzo por impulsar el crecimiento económico y turístico en el estado de Hidalgo, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, junto con los integrantes de su gabinete, han demostrado un firme compromiso con el desarrollo de las regiones.
Como parte de la iniciativa de las áreas de Turismo y Comunicación Gubernamental de fortalecer la difusión de los servicios turísticos que brindan los comerciantes y locatarios en el Corredor de la Montaña, es que los titulares de estas dependencias estatales, entregaron videos promocionales destinados a apoyar estratégicamente a este sector del municipio de Mineral del Monte.
Con la finalidad de fomentar el comercio local y fortalecer la actividad turística, esta estrategia ha beneficiado a muchas familias de esta zona de la entidad, a través de la promoción y con ello sumar al crecimiento económico de la región.
Eduardo Iturbe Méndez, coordinador general de Comunicación Gubernamental, destacó que este programa de contenidos audiovisuales tiene como objetivo dar a conocer los negocios que forman parte del ecosistema turístico de Real del Monte.
Informó que se han producido alrededor de 320 materiales de este tipo, incluyendo spots de 20 segundos y videos de 2 a 5 minutos para cada establecimiento, presentando su oferta y datos de contacto..
Indicó que la promoción no se limita a Hidalgo, sino que se extiende a diversos lugares, incluyendo el Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Querétaro y Veracruz. Además, los videos estarán presentes en los vuelos del Aeropuerto Felipe Ángeles, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y en las pantallas de Tele Urban en el Metrobús de la Ciudad de México.
Para finales de año, comentó que se planifica la difusión en las plazas comerciales de alto nivel de la CDMX: «estaremos presentes en las plazas comerciales de alto nivel de la Ciudad de México donde en las pantallas y dispositivos se estarán reproduciendo estos contenidos”.
“La intención es que sea un apoyo directo, así se ha instruido desde la Secretaría de Turismo; que sea una ayuda de forma directa a los prestadores de servicios donde sin mayor preámbulo podamos pender, promover la oferta el lugar,
el sitio», detalló.
Cabe destacar que la estrategia también incluye pautas en redes sociales, con inversiones en plataformas como Facebook, TikTok, Instagram y X (anteriormente Twitter), para segmentar el mercado de manera efectiva. La difusión se complementará con suplementos en periódicos nacionales, promoviendo las ofertas turísticas de Hidalgo.
Iturbe Méndez explicó que se ha desarrollado un mapa interactivo que permite identificar los servicios disponibles en Real del Monte, como restaurantes, hoteles y actividades recreativas. Este material se actualizará continuamente según las necesidades de los prestadores de servicios.
El objetivo es que los prestadores de servicios sean los protagonistas de la promoción turística, apareciendo en las publicaciones y contenidos, ya que ellos son los principales oferentes del turismo en la región, señaló.
En su discurso, Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo del Estado de Hidalgo, se dirigió a los prestadores de servicios, agradeció al coordinador de la Comunicación Gubernamental y destacó su rol estratégico en la difusión y promoción del estado.
Enfatizó la necesidad de que los prestadores de servicios se den de alta en el Registro Nacional de Turismo y utilicen la plataforma Data Tour para diseñar estrategias basadas en datos precisos.
En el evento, presentó un innovador mapa de Real del Monte, que incluye dos códigos QR: uno interactivo y otro que dirige a un WhatsApp Center, con información detallada para los visitantes.
«Estos dos códigos QR son fundamentales porque permiten a los turistas acceder a información sobre dónde comer, dormir y qué actividades realizar en Real del Monte, incentivando estancias más prolongadas y un mayor gasto en el destino,» afirmó Quintanar Gómez.
El alcalde electo de Mineral del Monte, Edmundo Méndez Tejeda, aseguró que los habitantes y prestadores de servicios corresponderán al trabajo realizado por la Secretaría de Turismo y la Coordinación de Comunicación Gubernamental, ante el beneficio que se genera en el municipio sin solicitar algo a cambio.
Los prestadores de servicios, como Demetrio Ordaz Arrieta, dueño del Restaurante Real del Monte y Alondra Hotel Boutique, expresaron su gratitud por el esfuerzo estatal en promover el turismo y agradecieron la colaboración con la Coordinación General de Comunicación Gubernamental.
Finalmente, Carlos Méndez Tejeda, propietario del Restaurante El Serranillo y presidente de CANIRAC, también felicitó a la secretaria de Turismo y al gobernador por sus iniciativas, considerándolas un logro significativo para la comunidad y el estado.
Los establecimientos que ya cuentan con el apoyo de videos promocionales son: Llaverolandia, restaurante Campo Feliz, hotel El Serranillo, restaurante Real del Monte cocina regional; restaurante Real Terraza; La auténtica Nutrichela; Pastes Márquez; carnicería La Fama; Pastes El Portal; zapatería Omar, venta de zapatos y jorongos; Restaurante El Serranillo; cafetería Virtuoso, baristas de arte; Real Creativo con bolsos, chamarras y calzado; Restaurante Buffet Bella Vista; Restaurante, cafetería y panadería La Abuelita.
Con estas acciones, se marca un paso importante en la consolidación de Hidalgo como un destino turístico de relevancia, reforzando el compromiso de las autoridades y prestadores de servicios de trabajar juntos para el desarrollo y promoción del turismo en la región.
Pachuca de Soto, Hgo., 15 de julio de 2024.
Bajo el lema de “Fraternidad y buenas prácticas en el montañismo” el próximo 27 de julio, se llevará a cabo un encuentro con alpinistas y especialistas en el tema, en el Parque Nacional El Chico, concretamente en el Albergue Alpino “Miguel Hidalgo”.
Así lo dio a conocer en conferencia de prensa Sujey Sánchez, administradora del refugio, quien detalló que, a partir de las 9:00 horas, los participantes podrán arribar al recinto para participar de las diferentes actividades que se ofrecerán.
“A raíz de la apertura de este recinto, hace un año, ha sido muy grato el poder ser parte de este crecimiento y mantenimiento de este espacio que lleva 50 años de su creación para dar cobijo a todos los amantes del alpinismo”, consideró.
En ese sentido, Julio César Porras, director jurídico de la Secretaría de Turismo estatal, dependencia encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez, mencionó que el albergue originalmente es propiedad del Sistema DIF Hidalgo, sin embargo, se encuentra en comodato con dicho organismo, con el fin de recuperar el espacio y darle un buen uso.
“Se debe seguir brindando nuevas experiencias a las y los turistas, así como a los alpinistas, además de que se da hospedaje, servicio de restaurante y todo lo que se recaba tiene un doble beneficio ya que es para seguir manteniendo el albergue, así como para apoyar a el Sistema DIF Hidalgo”, expuso.
En su participación, Zenón Rosas, destacado alpinista, informó que, el programa dará inicio con Milton Roiz, colaborador de Ptzel y fundador de Outdoor Conexión, quienes compartirán consejos sobre buenas prácticas.
Mientras que, Arturo Arteaga quien pertenece a la Sociedad de Astronomía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), además de brindar una charla sobre heliofísica y las manchas solares.
El Albergue Alpino cuenta con un área de dormitorios, áreas comunes y una cafetería que ofrece alimentos frescos, por lo que invita a todas las y los participantes, a hospedarse y a disfrutar de todo lo que la naturaleza ofrece a través del Parque Nacional El Chico.
Ciudad de México, 14 de julio de 2024.
Los estados de Durango, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México e Hidalgo participaron en el encuentro de comisiones fílmicas de España y México “Mestizo Lab”, en el Centro Cultural de España, el pasado 9 de julio.
Durante el evento, la secretaria de Turismo de Hidalgo (Secturh), Elizabeth Quintanar Gómez, destacó que “Hidalgo tiene algo”, y es una ventana de oportunidades para filmar y producir. Hidalgo se encuentra en el centro del país y, a tan solo 15 kilómetros, tenemos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que permite el crecimiento de este sector”.
La funcionaria invitó a las y los creadores audiovisuales, productores y comisionados del arte audiovisual provenientes de España a visitar el estado de Hidalgo y descubrir todo lo que tiene para ofrecer y disfrutar.
En su participación, los representantes de las diversas entidades compartieron algunas de las políticas públicas e indicadores implementados en cada sitio para atraer la cinematografía. También se abordó cómo recibir y realizar producciones que permitan resaltar las bellezas de cada lugar.
“Los distintos prestadores de servicios turísticos se benefician de cada filmación. Por este motivo, en la Secturh se sigue trabajando para impulsar a Hidalgo como potencia cinematográfica”, expuso Quintanar Gómez.
En ese sentido, recalcó que la entidad espera con los brazos abiertos a todos aquellos que deseen engalanar sus producciones fílmicas con sus paisajes, desde el semidesértico, bosques, carreteras, hoteles, casonas y haciendas.
Pachuca de Soto, Hgo., 13 de julio de 2024.
El corazón del Valle del Mezquital encierra aventura y paisajes que sólo Hidalgo ofrece. Allí, en la comunidad de Puerto Dexthi, se ubica “Koua Aventura Extrema», a 20 minutos de Ixmiquilpan, un sitio ideal para vacacionar en este verano.
En Koua se vive una experiencia extrema con atracciones que se pueden disfrutar en familia amigos o pareja, como ciclismo, senderismo en diez hectáreas de ruta guiada; dos campos de gotcha, vía ferrata con péndulo y rappel, así como las imponentes tirolesas, divididas en tres secciones, que suman mil 600 metros de recorrido.
“El turismo extremo es un motor de desarrollo sostenible para Hidalgo, siempre y cuando se gestione de manera responsable y se considere el equilibrio entre desarrollo económico, conservación ambiental y bienestar comunitario”, indicó la titular de la Secretaría de Turismo del estado, Elizabeth Quintanar Gómez.
En ese sentido, señaló que “Koua es sin duda es una experiencia que atrae a turismo nacional e internacional, desde ya hace 6 años de su creación”.
Por su parte, Hilario Cerroblanco, encargado del lugar, añadió: “El propósito de este proyecto es dejar ya la migración de Estados Unidos, porque nosotros somos inmigrantes; dejamos de ir porque hicimos este negocio con la finalidad de evitar esta misma situación y brindar empleos aquí a la localidad. Sabemos que todos los parques son diferentes, pero nuestro parque es uno extremo”.
Desde el momento en que las y los visitantes llegan, son recibidos por la frescura del aire montañoso y el rumor constante de las aguas que fluyen. Un sendero serpenteante conduce a través de un paisaje verde exuberante.
La base de operaciones de “Koua Aventura Extrema”, combina armoniosamente la modernidad con el entorno natural: es un edificio de madera y piedra que ofrece servicios de información, alquiler de equipos y un lugar para disfrutar de comida regional.
Al final del día, en este lugar no solo hay experiencias que retan al físico, los turistas también conectan con la esencia de Hidalgo: su gente cálida y hospitalaria, su cultura arraigada en la tierra y su compromiso con la conservación de este entorno natural único.
Cuenta con servicio de viernes a domingo de 09:00 a 22 horas, y con servicio de comedor a partir de 18:00 horas. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse a través de la línea telefónica 772 129 6781 o a través de su página de Facebook.
Pachuca de Soto, Hgo., 12 de julio de 2024.
Con el objetivo de mostrar la cotidianidad en el campo y la evolución del toro bravo, desde su nacimiento y desarrollo hasta su arribo a la plaza, la touroperadora Hidalgo Cultura y Tradición ha preparado una experiencia inmersiva en el mundo de la tauromaquia.
Para ello, realizará un evento inaugural el próximo 10 de agosto a las 11:00 horas en la exhacienda Tepetlayuca, ubicada en el municipio de Almoloya, en el cual se ofrecerá una degustación de bebidas tradicionales y barbacoa.
De igual forma, incluirá un recorrido por el campo bravo, clases de toreo, un show de floreo, paseos a caballo y música en vivo. Además, artesanos y emprendedores de la región estarán presentes ofreciendo sus productos y servicios.
La touroperadora cuenta con Registro Nacional de Turismo (RNT) y trabaja de forma conjunta con la Secretaría de Turismo de Hidalgo para brindar los mejores servicios a los visitantes, ofreciendo la posibilidad de vivir una experiencia taurina.
La capacidad del evento es de 40 personas y está destinado para que niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, disfruten de «un día de campo y bravura en un solo lugar».
El costo es de 870 pesos por persona y la fecha límite de pago es el 2 de agosto. El precio incluye bebida y comida. Para mayores informes, comunicarse al 7711401625 y 771 129 6347.
Por su parte, Carlos Macías, socio y también fundador de esta empresa turística, comentó que es un evento con mucha seguridad: “Contamos con cuatro paquetes con distintos precios que van desde los 650 a los mil 100 pesos, con una duración promedio de cuatro horas y que garantiza el bienestar y disfrute de las y los asistentes”.