A ocho meses de haber asumido la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo se ha posicionado como la mandataria federal con
mayor aprobación en la historia, incluso cuenta con mayor aprobación que su antecesor Andrés Manuel López Obrador, esta aprobación representa el respaldo de sus bases como los desafíos inherentes a la administración del país.
Diversas casas encuestadoras y analistas políticos comienzan a trazar un panorama de la percepción ciudadana sobre su gestión. Al finalizar su séptimo mes en la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo no solo se consolida como la primera mujer en ocupar dicho cargo en México, sino que también registra niveles de aprobación históricos: un 76% de los ciudadanos califica su desempeño como «bueno o muy bueno», situándola como la mandataria mejor evaluada desde el sexenio de Ernesto Zedillo.
Sheinbaum Pardo obtuvo una aprobación destacada en áreas clave como el combate a la pobreza, donde el 63.4 por ciento de los
encuestados valoraron positivamente su gestión.
Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México en un contexto marcado por altos niveles de violencia. En 2023, se registraron
más de 31 mil homicidios, con una tasa de 24 por cada 100 mil habitantes, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública.
Durante su gestión, los homicidios han caído un 24.9%, descenso que atribuye a una estrategia de seguridad basada en cuatro ejes:
atención a las causas de la violencia, coordinación interinstitucional, fortalecimiento de la Guardia Nacional y labores de inteligencia.
En lo económico, su administración presentó el 24 de abril un plan de inversiones por 298 mil millones de dólares, equivalente al 16% del PIB con 1,937 proyectos en todo el país. Este paquete busca fortalecer el mercado interno, generar empleos y avanzar hacia la soberanía alimentaria.
La presidenta también ha mantenido un contacto directo con la población. En sus giras ha supervisado proyectos de infraestructura y
vivienda, fortaleciendo su imagen como una líder cercana, especialmente a través de imágenes interactuando con niños y niñas.
Asimismo, debemos recordar que desde el regreso de Donald Trump a la presidencia en enero de 2025, México ha enfrentado amenazas de deportaciones, aranceles y presión militar. Ante ello, Sheinbaum ha optado por la negociación.
ATERRIZA DE EMERGENCIA EN AUTOPISTA DE HIDALGO LA MAÑANA DE ESTE SÁBADO SE REGISTRÓ UNA FUERTE MOVILIZACIÓN DE CUERPOS DE EMERGENCIA SOBRE LA AUTOPISTA REAL DEL MONTE-HUASCA, EN HIDALGO, LUEGO DE QUE UNA AVIONETA TIPO CESSNA REALIZARA UN
ATERRIZAJE FORZOSO DEBIDO A UNA FALLA EN UNO DE LOS MOTORES.
DE ACUERDO CON UN REPORTE DE EMERGENCIAS RECIBIDO A LAS 08:59 HORAS, UN CIUDADANO OBSERVÓ DESDE LA DISTANCIA CÓMO UNA
AERONAVE DESCENDÍA RÁPIDAMENTE HACIA LA CARRETERA Y SE IMPACTABA EN LA VIALIDAD. EL USUARIO REALIZÓ EL REPORTE AL NÚMERO
DE EMERGENCIAS 911 Y POSTERIORMENTE ABANDONÓ EL SITIO.
EN RESPUESTA AL INCIDENTE, CUERPOS DE EMERGENCIA, PROTECCIÓN CIVIL DE HUASCA Y ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE OMITLÁN SE MOVILIZARON RÁPIDAMENTE AL LUGAR DE LOS HECHOS. EL DIRECTOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL, LUIS ALEJANDRO QUIJANO, CONFIRMÓ QUE LA SITUACIÓN FUE ATENDIDA SIN MAYORES COMPLICACIONES Y QUE NO HUBO PERSONAS LESIONADAS.
LA AERONAVE, UNA AVIONETA CON MATRÍCULA MΖΙΟΥΡ, SUFRIÓ EL PARO DE MOTORES EN EL AIRE, LO QUE OBLIGÓ AL PILOTO A REALIZAR EL ATERRIZAJE FORZOSO. DURANTE LA MANIOBRA, LA AVIONETA IMPACTÓ ALGUNAS LUMINARIAS DE LA AUTOPISTA, PERO LOGRÓ DETENERSE SIN CAUSAR DAÑOS MAYORES A TERCEROS.
ELEMENTOS DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL AEROPUERTO TAMBIÉN FUERON NOTIFICADOS DEL HECHO, AUNQUE NO FUE NECESARIO ACTIVAR PROTOCOLOS MAYORES, YA QUE EL PILOTO Y POSIBLES TRIPULANTES NO RESULTARON HERIDOS. EN EL LUGAR YA SE REALIZABAN MANIOBRAS PARA RETIRAR LOS OBJETOS DEL INTERIOR DE LA AERONAVE.