Mil ojos en Mil lugares

Resumen de lo más relevante que aconteció en la semana

Mil ojos en mil lugares

1.- ¿POR QUÉ NORMA PIÑA PROTEGE A GARCIA LUNA?

Mucho se ha hablado de como la ministra Norma Piña, se ha encargado de proteger a delincuentes, incluso ha sido el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha acusado a la jueza de tener vínculos con Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública. Esto tras el amparo otorgado a García Luna, el presidente señaló que el poder judicial está secuestrado y solo sirve al poder económico y político.

Así mismo, el mandatario federal señalo que apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”. El presidente mexicano ha hecho estas declaraciones después de un juez federal cancelara la orden de aprehensión girada en contra del exgobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca y de que, por otro lado, un tribunal ordenara descongelar las cuentas bancarias de la esposa de Genaro García Luna, recién condenado en Estados Unidos por narcotráfico. 


2.- “MOREIRA: EXPULSADOS ERAN TRAIDORES”

El coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira justificó la expulsión de distinguidos militantes de su partido, a quienes tildó de traidores.

Los expulsados fueron unos malagradecidos porque el PRI les dio todo, y ahora lo traicionan apoyando a otras fuerzas políticas, como el ex Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la también ex Secretaria de Estado, Claudia Ruiz Massieu, los exgobernadores del Estados de México Eruviel Ávila y de Hidalgo, Omar Fayad o el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, entre otros.

Sin embargo, han sido los mismos ex priistas quienes han señalado que no puede existir una expulsión, si ellos ya habían renunciado a esa militancia.


3.- “EL MAL CUNDE” 

Cerca de 50 docentes y administrativos del ITP se manifestaron contra la directiva de dicho plantel pidiendo su destitución, pese a aclarar que sus denuncias son independientes a las de los estudiantes en paro.

Cabe recordar que los estudiantes del ITP iniciaron el paro de actividades el pasado 25 de septiembre para exigir la destitución de Miguel Ángel Lee Rodríguez como director, tras señalamientos de introducción de alcohol en la institución y realizar fiestas con sus allegados en la construcción del nuevo edificio.

Basta de corrupción”, “Fuera Lee” “Basta de acoso laboral”, “Respetar nuestro reglamento”, fueron algunas de las consignas por parte de trabajadores afuera de esta institución. En una transmisión en vivo del movimiento Instituto Tecnológico de Pachuca, un representante de los alumnos en paro, informó que si bien los docentes se muestran en contra de la administración directiva no en contra de algunos profesores.


4.- “XOCHITL SE VA DESINFLANDO”

Todo indica que la candidata virtual del a oposición ha comenzado a desinflarse, las mentiras se van descubriendo poco a poco. La última encuesta rumbo a las elecciones 2024 mostró la ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez.

La senadora reaccionó al decir que es “de risa” publicar un ejercicio así debido a que es muy temprano para declarar ganadora a cualquiera de las dos. Las precampañas iniciarán en la tercera semana de noviembre, a partir del 13 de noviembre al 3 de enero de 2024.

“Tiene razón, pero debería preocuparse. Ninguna encuesta pronostica o adelanta ganadores en una contienda electoral, pero detrás de la posición de Gálvez está lo que otros miembros del Frente Amplio, que también reaccionaron en las redes, sugieren como una estrategia de Morena”.

Por otra parte, la aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, difundió una supuesta encuesta en redes sociales, según la cual su campaña es hecha 100% por ciudadanos y la de su contrincante Claudia Sheinbaum 0%.

A través de su cuenta de X, la senadora publicó una imagen en la que se lee: “¿A quién le hace campaña la gente y no el gobierno?”, seguido de una fotografía suya del lado izquierdo con una barra que marca 100%, y otra de la exjefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum con un 0% en la gráfica.

 Posterior a la publicación, desde la cuenta de X de “El Ciudadano” se hizo un reclamo a la panista por usar el nombre del medio para efectos propagandísticos. Aunque el nombre es el mismo, la tipografía y el logo del medio y de la imagen difundida por Gálvez son distintos. El logo de “El Ciudadano” es un cerebro atravesado por una flecha y el de la imagen difundida por Gálvez tiene la imagen de un corazón con una cruz en el centro.


5.- “MARIO DELGADO VS EBRARD”

Luego de la queja interpuesta por el ex canciller Marcelo Ebrard por irregularidades que denunció durante el proceso interno para seleccionar a quien será su candidata presidencial en 2024.  Mario Delgado Carrillo, señalo que en Morena no puede haber intereses personales que estén por encima del proyecto del partido, aseguró su presidente nacional.

Ebrard Casaubón dijo: «si esto le hubieran hecho a Andrés Manuel López Obrador, hoy, aquí, con nosotros estuviera»; y señaló que Morena sólo tiene el mes de octubre para resolver su queja.

Mario Delgado también detalló que las candidaturas al Congreso, tanto de mayoría relativa, como de representación proporcional, se designarán por encuestas y tómbola.

«Todas y todos los interesados tendrán las mismas posibilidades de participar, pues el método de designación serán las encuestas y la insaculación. Será la tómbola la que decida para que todos los militantes de Morena tengan las mismas oportunidades”, sin embargo, a Ebrad todos dicen que ha sido el gran traidor, y cada día se vuelve más pequeñito, hoy queriendo cambiar hasta el presupuesto del presidente AMLO con más de 50 billones.  

Mil ojos en mil lugares

1.- “DINAMITAN BRONCAS EN EL CONGRESO”

En los últimos días han estallado fuertes escándalos en el congreso de Hidalgo, que deberían preocupar al presidente de la junta
de gobierno del congreso Osiris Leines Medécigo, quien lleva solo un mes en el cargo, Y NO HA PODIDO CONTROLAR los escándalos que le conciernen directamente son: primero lo de la uaeh, ya que debe pensar que la máxima casa de estudios es autónoma, sino puede controlar problemas del congreso menos los problemas ajenos, debe fijar una postura ante las agresiones sufridas por los universitarios, queriendo imponer y atraer acciones pasadas que ya fueron juzgadas y trajeron serias consecuencias, debería apaciguar y no echarle más leña al fuego, cuando es a los estudiantes a quienes se les debe escuchar. Por otro lado el problema sobre el encarcelamiento del diputado de su bancada que es procesado por narcomenudeo y posesión de armas, si en casa donde realizan las leyes hay ese tipo de ilícitos como estará la cosa que arde en tan grave tema. Es así que lo que en un principio se habría planeado como la cúspide de la carrera política de Osiris Leines, quien ocuparía los reflectores que le otorgaría ser el representante rotativo del Poder Legislativo el mismo año que se definen los candidatos a contender en 2024, terminaría por jugarle en contra, pues en lugar de aspirar a la soñada alcaldía de Mineral de la Reforma, estaría concentrado en que no sea sustituido por decisión de su bancada ante la inacción sobre dos asuntos que agravian a la sociedad, hay por ejemplo quien dice que sueña con ser el sustituto de Israel Félix, el ex diputado Víctor Osmind Guerrero, de Morena pero tan cercano Simón Vargas quien dicen realizo “grandes bisnes” en el sexenio pasado que en los pasillos acordaba en el entonces secretario de lo sucedía en el congreso que “lealtad” puede
tener ese moreno casi priista.



2.- “CRECIENTE DELINCUENCIA, INTENTO DE ROBO EN LA PARROQUIA DE SAN FRANCISCO Y LOS POLICIAS”

Desafortunadamente tanto para las correspondientes autoridades como para la ciudadanía hay diversos problemas que agobian día a día, tal como es la creciente delincuencia, hoy en día desafortunadamente no se puede vivir con la tranquilidad de salir a las calles, los amantes de lo ajeno ni siquiera respetan las iglesias, ya que hace solo unos días la iglesia de san Francisco quien un presunto delincuente anduvo de azotea en azotea para llevarse lo que pudiera dicen que hasta un automóvil , no se diga La Parroquia de San francisco quien el párroco pidió se instalara más luces por esas calles y hubiera más vigilancia ya que casi se roban la puerta de iglesia que tiene más 200 años, sin embargo, no pudieron llevar a cabo su cometido, derivado de ello autoridades parroquiales han decidido instalar cámaras una vez que culminen las festividades. Por si fuera poco, no solo es la delincuencia, sino también el problema de los vendedores ambulantes que han inundado las calles tienen derecho a vivir pero no a invadir las vía publica los ciudadanos se tienen que bajar de la banqueta y ellos hasta el pelo cortan y uñas que cosas se ven en esta nuestra ciudad, quienes parecen multiplicarse, pues si bien por un tiempo las autoridades pueden controlar que se coloquen en las calles, solo en cuestión de días vuelven a invadir las calles, parece ser un problema sin fin, al igual que la basura pues a pesar de que se ha multado a 4 personas a quien bombos y platillos han dicho ya multamos a 4 personas creen que la basura sigue siendo un gran problema por arrojar basura en la calle, sigue habiendo basura por todas partes.


3.- “REACCION LENTA FUE EL ACTO TARDÍO DEL RECTOR”

Gran rareza causo el hecho de que, tras la visita de la virtual candidata de MORENA, Claudia Sheinbaum, el rector de la UAEH, Octavio Castillo, acudiera a las inmediaciones de la ciudad del conocimiento para intentar dialogar con alumnos del ICBI, sin embargo, los jóvenes pidieron que la reunión se lleve a cabo formalmente, misma que se llevará cabo el próximo lunes. Sin embargo, los estudiantes aclararon que no negociarán con el director del Instituto de Ciencias Básicas porque lo han desconocido. Cabe señalarse que, durante la visita de la exjefa de gobierno, alumnos de la máxima casa de estudios, pidieron su intervención para ayudar a mediar en la solución al conflicto desatado hace casi 2 semanas. Asimismo, el pasado viernes, alumnos de la UAEH, entregaron un nuevo pliego petitorio con más de 20 puntos, sin embargo, ya no destaca la destitución del rector.



4.- “INCOMODA REUNIÓN ENTRE MORENISTAS”

Durante la reunión que sostuvieron Claudia Sheinbaum, el gobernador del estado Julio Menchaca Salazar, César Cravioto y otros personajes afines al movimiento, todo trascurría con gran normalidad hasta que llego el senador Manuel Velasco, Acompañado de la senadora Nubia Mayorga, quien al parecer no es bien aceptada por el grupo de trabajo de la virtual candidata, ya que dicen, quienes estuvieron presentes que una vez que la senadora puso un pie en el lugar, algunos de los presentes inmediatamente se levantaron de la mesa para retirarse del lugar. Fue un acto que dejo mucho que decir, pues también señalan que le cambio el semblante a la abanderada de MORENA. 

5.- “CONTINUA LA CRISIS EN EL PRI”

Todo indica que el PRI se va desmoronando día a día, primero ocurrió la mega desbancada por parte de múltiples personajes priistas que decidieron abandonar al partido tricolor, un hecho que quedara marcado en la historia del partido tricolor, cuando ex gobernadores, senadores y diputados decidieron bajarse del barco, entre ellos, Osorio Chong, Omar Fayad, esto por supuestas diferencias con el líder nacional del PRI, “Alito Moreno”, a quien acusan está llevando al PRI a un hoyo sin fondo. Tiempo después se puede decir que la crisis en el tricolor continua ya que el senador Jorge Carlos Ramírez Marín entregó una carta a la Mesa Directiva de la Cámara Alta para informar su decisión de abandonar al grupo parlamentario del PRI. El legislador yucateco se incorporó desde este martes a la bancada del Partido Verde, que coordina Raúl Bolaños Cacho-Cué. Se prevé que Ramírez Marín también presente su renuncia como militante del PRI, como resultado de sus diferencias con la dirigencia del partido, que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, dio un espectáculo y que se vio ese espectáculo ya que se ve es “adorador del Rey Baco” en un avión que pena que el presidente del terrible estado “etílico”. Después de este acontecimiento se señala que “hay mucha gente que está viendo como opción a Morena, que se está acercando a este proyecto que es el más fuerte y que se sigue consolidando y ampliando sus alianzas”.


6.- 
EL FISGÓN AUGURA SUSTITUCIÓN DE XÓCHITL GÁLVEZ”

El monero Rafael Barajas Durán “El Fisgón”, durante su participación semanal con el periodista Juan Becerra Acosta de Grupo Fórmula, el también director del Instituto de Formación  Política de Morena, ha señalado que la candidatura de Xóchitl Gálvez está en crisis a tal punto que sus promotores han pensado en sustituirla, comentó que los errores de la senadora del PAN han sido garrafales, pero quienes la impulsan están convencidos de que su historial es intachable, no obstante las evidencias que se han presentado en su contra. El caricaturista, dijo que estas prácticas, “son usos y costumbres que están muy arraigados” en la derecha mexicana, pero que ellos piensan que está bien, porque no lo ven como cuestiones irregulares. Y como ejemplo, nombró al expresidente Vicente Fox, quien había asegurado que a Xóchitl Gálvez no se le encontraría nada anómalo a su currículum.

Mil ojos, mil lugares

1.- OJALÁ LA UNIVERSIDAD CRUCE EL PANTANO.

Las autoridades universitarias que están atravesando por un pantano de desprestigio, en él se debe salir sin que se haga daño a los estudiantes, porque ellos son quienes pierden clases que en este tiempo solo existen oportunidades, para quienes estudian y saben sortear los avatares de la vida, y las autoridades sepan escucharlos y pongan fin tan bochornoso incidentes, quizás sus causa sean justas, pero sus acciones han sido extralimitadas, y los padres sepan guiar a sus hijos ya que la educación se recibe en casa, deben tomar en cuenta que este incidente dio la vuelta al mundo, algún día cuando que ya sean profesionistas les perseguirá su pasado, y  las autoridades universitarias deben ser cuidadosas de la autonomía Universitaria, oír a sus estudiantes, siempre el ser un buen estudiante es superarse para que el día de mañana hable su conducta de que fueron buenos estudiantes, ya que hoy hay una fragilidad en sus carreras y de este paro a nada conduce, existe un mediador por parte del gobierno el secretario General, ojala estén dispuestos a terminar con tan grave conflicto.

2.- “EN BUSCA DE NUEVOS CARGOS EN HIDALGO PARA 2024”

Desde hace un tiempo mucho se ha rumorado sobre los posibles nombres de quienes aspiran un nuevo puesto para 2024, hasta el momento Simey Olvera Bautista, Miguel Ángel Tello y Santiago Nieto Castillo han señalado abiertamente su interés como aspirantes.
Sin embargo, no han sido los únicos personajes políticos que han mostrado un interés por ocupar un nuevo cargo a pesar de que hoy ya ocupan un puesto.
A todos se les ha mencionado como probables aspirantes, tampoco queda muy claro cuál es el cargo al que aspiran, en el caso de Simey Olvera, dejó la diputación federal para aceptar la titularidad de SEBISO. A Tania Meza, Miguel Tello y Natividad Castrejón se les menciona para la presidencia de Pachuca. Mientras que Alejandro Vázquez y Alejandro Sánchez para la diputación local; mientras que Santiago Nieto Castillo ha mencionado abiertamente su interés de participar para un cargo en el Senado y para la gubernatura de Querétaro, su estado natal.

3.- “ SIGUE EL BERRICHE DE EBRARD A TODA COSTA QUIERE LLEGAR A LA CANDIDATURA”

Marcelo Ebrard advirtió que él busca ser el candidato presidencial y no un senador o diputado, por lo que exigió nuevamente a Morena responda la impugnación sobre el proceso interno donde hubo “irregularidades” y a A Andrés Manuel le decían berrinchudo. “Vamos por la candidatura a la presidencia. No estoy buscando ser senador ni ser diputado”. Asimismo, en su desespero por ganar más simpatizantes, señalo: “Morena tiene que responder y corregir, que no nos hablen de unidad a toda costa, es lo que se usaba en el PRI antiguo, la unidad y la disciplina están por encima de las convicciones decían en aquel entonces”.

Constituido el nuevo movimiento de Marcelo Ebrard, denominado El Camino de México, esperan en Morena que el ex canciller acelere el paso y tome una decisión, porque jugarle al hijo desobediente no contribuye en nada al partido y puede dejarlo con las manos vacías rumbo a los comicios de 2024, incluso ahora lo llaman el “Carnal Incómodo”, como se ha hecho llamar Ebrard entre sus colaboradores, trazó una ruta para meter presión.

Hay quienes piensan que busca ganar tiempo para ver si logra construir un acuerdo redituable con Movimiento Ciudadano.
Como es de todos sabido el partido naranja todavía no elige candidato presidencial y esa decisión, según declaró Dante Delgado, se tomará en diciembre, como lo establece el calendario electoral vigente, para ese entonces, según cálculos de los marcelistas, sabrá Ebrard si se queda o se va de Morena, por lo pronto, decidió emprender una gira por todo el país, falta ver con qué fondos económicos, asumiendo el papel del hijo rebelde o el hermano incómodo de la cuarta transformación. La estrategia está dirigida a cuestionar a la dirigencia de Morena, por el resultado del proceso interno, pero no atacará ni a Sheinbaum ni al presidente Andrés Manuel López Obrador.

4.- “INFLUYENTISMO IMPERA : URIEL CARMONA, LIBRE TRAS AMPARARSE”

Tras la liberación del fiscal de Morelos Uriel Carmona el presidente Andrés Manuel López Obrador, sugirió que el fiscal fue puesto en libertad por influyentísimo. “Es muy lamentable lo de la protección al procurador de Morelos, todo el Poder Judicial porque no había encarte aclarando de que ya no tenía fuero, pero ¡qué influencias del procurador! Porque un juez y otro y otro, había consigna, lamentable la actitud del Poder Judicial”.
Fue el pasado viernes cuando el fiscal general de Justicia del estado de Morelos, Uriel Carmona, abandonó la prisión de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, luego de que un juez federal le otorgara un amparo ante la posible comisión del delito de tortura cometido en agravio de Luis Alberto, alias “El Diablo”.
Uriel Carmona ha enfrentado a la justicia con cuatro amparos concedidos, el primero relacionado con retardo de la justicia, un segundo que tiene que ver con encubrimiento por favorecimiento, uno más por feminicidio en calidad de auxiliador en el caso de la joven Ariadna Fernanda y el más reciente por tortura en el caso de Luis Alberto N, alias “El Diablo”.

5.- “NORMA PIÑA DICE QUE RECORTE PRESUPUESTAL AFECTARÁ SOLO A LOS MÁS POBRES”

Ante la propuesta de Morena de reducir el presupuesto al Poder Judicial, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, advirtió que se puede detener la consolidación del sistema penal acusatorio.
En las reuniones que sostuvieron los representantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) con el Grupo de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria (GTDA), la ministra Piña Hernández indicó que ha habido un incremento en la demanda de justicia en el país en los últimos cinco años y que el incremento en el presupuesto es indispensable para atender esos asuntos.
La disminución de presupuesto al Poder Judicial afectaría a los más pobres, según lo indicó la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández.
Ya se vio la actitud de la presidenta de corte ya dejo libre a Juan Collado El Abogado de los Poderosos


6.- SE APRUEBA EL PRESUPUESTO DEL 2024
Los gobernadores y gobernadoras de Morena y el jefe de gobierno de la Ciudad de México respaldaron el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso, ya que “permitirá garantizar la estabilidad económica, concluir las grandes obras de infraestructura y contribuirá a seguir incrementando la inversión pública en beneficio quienes menos tienen”.
En un desplegado firmado por los mandatarios estatales morenistas se hace un llamado al pueblo de México a no dejarse engañar por los argumentos esgrimidos por “los conservadores, toda vez que la deuda y el déficit público “no aumentan de manera desproporcionada o irresponsable como en el pasado neoliberal”.
Tampoco, agregan, se compromete de modo alguno la sostenibilidad fiscal del país. “Por el contrario, se garantiza la conclusión de todos los proyectos estratégicos, así como un cierre de administración sin crisis ni devaluación”.
En sus redes sociales, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, escribió que respaldan el ejercicio presupuestal de Egresos de 2024 y su enfoque con justicia social.

Mil ojos, mil lugares

1.- “SHEINBAUM Y TATIANA CLOUTHIER:  JUNTAS PONDRÁN EL SEGUNDO PISO POR LA 4T”

La Dra. Claudia Sheinbaum, y virtual candidata presidencial de MORENA, se encuentra en la conformación de su equipo rumbo a las elecciones de 2024, para lo cual ya designó al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López como coordinador político, y al senador con licencia Ricardo Monreal, como coordinador de Organización y Enlace Territorial, al Ex Diputado Fernández Noroña como el que llevara la Vocería.

Asimismo, Dra. Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro con la “Tía Tatis”, Tatiana Clouthier, ex secretaría de Economía, quien fue coordinadora de campaña del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, con gran éxito en su paso por la coordinación.

El regreso a la escena pública de Tatiana Clouthier se dio apenas  hace tres días después de que Sheinbaum Pardo recibió la constancia de coordinadora nacional de la defensa de la Transformación, luego de ganar las encuestas internas de Morena, cargo que, en los hechos, la convierte en la virtual candidata de Morena para las elecciones presidenciales del 2024, por su parte la  Tia Tatis, expreso estoy en porra, pero es importante poner el segundo piso a la cuarta transformación, hizo varios pronunciamientos respecto al gobernador de Nuevo León y señalo que el gobernador de ese estado solo piensa en Molestar a  empresarios y el que no piensa como él es su enemigo, sin pensar que en política hay que sumar nunca restar, pero esto es una rueda de la fortuna, donde a veces se está arriba y luego se va a la banca.


2.- PREOCUPANTE LA INSEGURIDAD QUE IMPERA EN TUZAYUCA Y QUE NO HUBIERA GRITO EN ZACUALTIPAN

Como estará la inseguridad que en el municipio de Zacualtipán no hubo grito de independencia, y pensar que es una gran fiesta nacional, así como en Tizayuca y en el Mexe, que sucederá con la persona encargada de la seguridad publica en el estado ya que se acercan los cambios para las Presidencia municipales, senadores y diputados Locales, ojalá no vaya a ver simuladores de cambios de cachucha que hoy sean de morena y al final en su corazón llevan el Pri en su corazón.


3.- “PREOCUPANE, TRUMP SE LANZARÍA EN GUERRA CONTRA MÉXICO SI LLEGA NUEVAMENTE A LA PRESIDENCIA”

Una vez más el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha lanzado contra México, señalando que, de llegar a la presidencia del país vecino, enviará al Ejército de Estados Unidos a combatir los cárteles de las drogas, aunque ello implique una guerra con México.

El ex presidente ha señalado que no es su intención declararle la guerra al Gobierno de México, pero lo criticó al señalar que el crimen organizado lo ha superado.

El aspirante a la candidatura republicana de cara a los comicios presidenciales expuso que su lucha sería en contra de los capos de la droga y no con las autoridades mexicanas.

“Es una guerra contra los cárteles. México está petrificado por los cárteles. Los cárteles están gobernando México. No estoy demasiado preocupado por esa guerra”, dijo Trump, en respuesta a la entrevistadora, quien le advirtió que la acción militar sería un acto de guerra.

“México está enviando tropas a nuestro país en forma de extranjeros ilegales que están matando gente, en muchos casos, causando muchas enfermedades y muchos problemas”, expresó el expresidente, quien reconoció mantener una buena relación con Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.


4.- “QUIEN SERA EL ASESOR DE XÓCHITL GÁLVEZ”

Cada día hay un nuevo escándalo de la aspirante, y se le va borrando la sonrisa, Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, en el periódico Universal se realizó una opinión en la que se criticó severamente a la aspirante ya que un periodista dijo que primero fue a Chihuahua, entre bromas  creyó ella, después realizo una entrevista con un reportero en donde se metió a la cama con el periodista y ahí dio su entrevista por lo cual la mujeres del norte han decido que no votaran por el frente amplio, después   visitó a una familia que simpatiza con ella en colonia 16 de septiembre en la alcaldía Miguel Hidalgo, quienes le ofrecieron su casa ante el amago de un sector de Morena para demoler el complejo donde vive que ha desatado una polémica y ha sido nombrada como la “casa roja”, sin embargo el presidente dijo que morena nunca debe apoyar esa situación, ya que ha habido severas críticas por su proceder y actuar. 
Previamente, en el Senado, en medio de la polémica por su casa, Xóchitl reconoció la actitud generosa de algunos mexicanos que le ofrecieron su hogar ante las amenazas del oficialismo y anunció que incluso hoy se quedaría en casa de uno de sus simpatizantes.
La senadora Xóchitl Gálvez acusó al equipo de la exjefa de gobierno de la capital de emprender una campaña para intentar demoler su residencia, conocida como “la casa roja” por presuntas irregularidades.
Sin embargo, Claudia Sheinbaum coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación aseguró que no está a favor de demoler casas, pero reiteró que si está “a favor de denunciar la corrupción inmobiliaria”.

5.- “AMLO INAUGURO PRIMER TRAMO DE TREN INTERURBANO”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que su gobierno, como se ha constatado, no puede dejar ninguna obra de infraestructura sin terminar. Es el caso del Tren Interurbano México-Toluca, cuya construcción ya había iniciado cuando comenzó el actual sexenio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca, que será El Insurgente y garantizó que ninguna obra se quedará inconclusa en su administración.
“Una obra inconclusa significa dejar dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo, tirado, y no se puede actuar de manera irresponsable, no es porque fue otro gobierno; no, el gobierno representa a todo el pueblo”, dijo sobre la obra que ha tardado casi 10 años en construirse.
El mandatario mexicano explicó que el Tren Interurbano fue nombrado como El Insurgente en honor al cura Miguel Hidalgo y Costilla.

6.- “NOROÑA SERÁ COORDINADOR DE VOCERIAS DE SHEINBAUM”

Claudia Sheinbaum coordinadora de la 4t, informó que Gerardo Fernández Noroña se incorporará como coordinador de vocerías de su equipo de trabajo de cara al proceso electoral de 2024.
A través de redes sociales, y tras su reunión con diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación detalló que la colaboración, del que era diputado con licencia por el PT, será el encargado de las tareas de coordinación y en el fortalecimiento del vínculo con organizaciones sociales y civiles.
Respecto a Manuel Velasco, la morenista afirmó que está por definir las responsabilidades específicas que tendrá el exgobernador de Chiapas y miembro del PVEM, en el proceso, pero aseguró que cada integrante del movimiento tiene una tarea específica en este periodo.


Mil ojos mil lugares

1.- “VISITA DEL PRESIDENTE AL CONO SUR”
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizo una gira por América del Sur: Chile, Argentina y Colombia, países emblemáticos de todo Latinoamérica. La cual fue calificada como una acertada decisión. Los ciudadanos de los países donde visito el presidente Amlo, fue muestra de Nuestra lealtad recíproca que es un de valor indiscutible. Fuimos culturas originarias diversas, lo somos ahora bajo otros criterios, coexistimos con recias personalidades, siempre afines ante antagonismos ajenos a nuestra confraternidad.
La visita del mandatario hidalguense fue para estrechar alianzas con la izquierda sudamericana, es una manera vehemente pese a los costos diplomáticos ya que en tiempos pasados con un país como Perú las relaciones han sido tirantes, uno de sus socios en la Alianza del Pacífico. AMLO emprendió su sexto viaje al exterior en el penúltimo año de su sexenio, en el que la política internacional no ha sido la prioridad ya que siempre diseñalo que la política interna reflejaría al país y que siempre dejó en manos del ex canciller Marcelo Ebrard, quien a mediados de año se separó del gobierno para competir por la candidatura presidencial oficialista, el cual que perdió esta semana.
Acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, y por el secretario de Marina, Almirante Rafael Ojeda, el presidente Andrés Manuel López Obrador inició su gira en Cali, Colombia, donde se reunió con su homólogo el presidente colombiano Gustavo Petro. Posteriormente salió del Aeropuerto Internacional “Alfonso Bonilla Aragón”, de Cali, con destino a Chile, a donde llegará al Aeropuerto Internacional “Arturo Merino Benítez”, de Santiago. En Chile, en donde le entregara una presea Post morten su visita a Chile, el Presidente Andrés Manuel López Obrador condecorará con la Orden Mexicana del Águila Azteca en grado de Collar, al mandatario fallecido Salvador Allende, la cual será recibida por su hija menor, María Isabel Allende Bussi. Los familiares de del Presidente Salvador Allende, en la conmemoración por el 50 aniversario del golpe de Estado en ese país y en homenaje al presidente Salvador Allende.

2.- “UAEH LOGRA ACUERDOS CON ESTUDIANTES DEL INSTITUTO DE ARTES”
Entre manifestaciones e inconformidades, tras 10 días de paro de actividades estudiantes del Instituto de Artes (IA) y autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) lograron un primer acuerdo para destrabar el conflicto y se trata de una reunión que sostendrán ambas partes para exponer de manera formal sus exigencias.
Así lo informó un comunicado de prensa de la máxima casa de estudios de la entidad, donde estudiantes charlaron en un primer momento con funcionarios de varios niveles. Habrá una regulación de manera conjunta para garantizar un encuentro sin incidencias, fue descrito en el comunicado de prensa rápidamente circuló entre los afectados.
El rector de la UAEH Octavio Castillo Acosta descartó que la directora del Instituto de Artes María Teresa Paulín Ríos sea removida de su encargo, pues comentó que fue electa por el Consejo Universitario y ella es la que tiene el respaldo.

3.- “PAQUETE ECONÓMICO 2024, DESTINADOS A APOYOS”
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó el último proyecto de presupuesto de egresos del gobierno del presidente AMLO, a la Cámara de Diputados para 2024, estima un ejercicio de 9 billones 22,000 millones de pesos.
Las tres dependencias federales que recibirían los incrementos más generosos en su gasto, en caso de aprobarse el documento serían las secretarías de la Defensa (Sedena), de la Marina (SEMAR), de Energía (Sener) y del Bienestar, algunos mencionan que el peso mexicano mantiene su valor.

4.- “MÉXICO VOLVERÁ A SER CATEGORÍA 1 EN AVIACIÓN”
El presidente Andrés Manuel López Obrador, anuncio hace unos días que a partir de la próxima semana México recuperará la categoría 1 en aviación por parte de Estados Unidos, luego de ser degradado desde mayo de 2021. El mandatario federal agradeció al gobierno de Estados Unidos por reponer la categoría a México. Esto es también, dijo, es un signo, una señal de que son muy buenas las relaciones.
La FAA consideró que México no cumplía los estándares internacionales exigidos para asegurar las operaciones de la aviación comercial.
México comparte la Categoría 2 de seguridad aérea con Bangladés, Ghana, Malasia, Pakistán, Tailandia y algunas islas de la región del Caribe. Dicha condición supone que las aerolíneas mexicanas no puedan abrir nuevas rutas a EU.

5.- “ARRANCA PROCESO ELECTORAL EN MÉXICO, QUIEN GANE PASARÁ A LA HISTORIA DE MÉXICO”
Después de que han quedado definidas las aspiraciones de las mujeres quien participaran en la contienda en la cual Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez Ruíz, han sido designadas como las candidatas presidenciales de la Cuarta Transformación y el Frente Amplio por México, respectivamente mucho se ha dicho que ha arrancado el proceso electoral en México, sin embargo, aún no se encuentran registradas oficialmente para enfrentarse en las próximas elecciones, ya que el proceso inicia en noviembre formalmente, y con ello más de 20 mil cargos de elección popular.
Sin embargo, ambas aspiran a lograr un hecho histórico al convertirse en las primeras mujeres en ocupar la Presidencia de México en más de dos siglos de historia.
Mientras la morenista busca dar continuidad al “proyecto de transformación de la 4T” liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la panista priista se ha entregado a esas cúpulas con en donde sabemos su gran historial que siempre ha prevalecido el cual es privilegios y de unos cuantos, tiene la intención de implementar políticas gubernamentales distintas a las que se han aplicado desde 2018, aunque manteniendo algunos proyectos y programas sociales.
Ambas personalidades y proyectos de nación se verán las caras en las elecciones presidenciales que se celebrarán el domingo 2 de junio de 2024, por lo que aún deben recorrer un muy largo camino para lograr su objetivo de gobernar al país hasta el año 2030.

6.- “EN HIDALGO TAMBIÉN SE PREPARA PARA CONTIENDA Y REVOCACIÓN DEL MANDATO”
Muchos han sufrido severas transformaciones ya que han dejado al pri de quien su líder “Alito moreno” ha dicho que los dejaron el partido parecen zombis, que él es un experimentado político, el cual está en la cámara de Diputados para su aprobación, debiendo tomar en cuenta el ciudadanos quieren Justicia, la historia juzgara a esos políticos, la pregunta es que si entre los aspirantes habrá sorpresas y políticos de gran calado.

Mil ojos en mil lugares

1.- CONVERTIDO EN ARENA EL CONGRESO DE LA UNION, LA “X “ SE PINTA DE CUERPO ENTERO

Se puede discrepar de su muy personal estilo de gobernar, pero de que el personaje trabaja, ni cómo negarlo. En su primer inicio la Diputada Marcela Guerra, licenciada en Administración de Empresas, ha sido diputada federal y local, senadora; además, presidenta del Consejo de Parlamentarios por las Américas, fundadora y copresidenta del Grupo Parlamentario Conservacionista Mexicano e integrante de la Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia, hoy ha sido elegida como nueva presidenta de San Lázaro para el tercer y último año de la LXV Legislatura.
Con 448 votos a favor y 4 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados eligió a la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), la mesa Directiva estará integrada casi en su totalidad por mujeres, la nueva presidenta de san Lázaro, aseguró que su conducción de los trabajos legislativos será con imparcialidad, y el respeto a la pluralidad que “la Ley manda”., fue muy lastimosa la intervención de Xóchitl Gálvez quien en lugar de llamar a unidad solo lo realizo es más la confrontación

2.- “NOROÑA VS EBRARD EL PENDENCIERO”,
México se encuentra en un momento crucial políticamente hablando, por un lado, el Frente Amplio por México quien demostró traición, intereses particulares y sobre todo la gran corrupción siempre han llevado a lo largo de más 90 años, ya ha decidido quien será la abanderada de la oposición, y obviamente hablamos de Xóchitl Gálvez, quien fue elegida por el “dedo divino”, pero eso es otra cosa. Por otra parte, aún desconocemos quien será el abanderado de Morena y aliados, aunque debemos decir que ya estamos en la recta final, pues ya está en marcha la encuesta nacional para elegir al candidato que represente a la 4t en las próximas elecciones.
Sin embargo, desde hace varios días atrás el aspirante Marcelo Ebrard se ha robado los reflectores, pero no por su desempeño en sus giras por todo México, sino por los constantes escándalos debido a que ha señalado que existe favoritismo a la ex jefa de gobierno, pero no ha sido solo eso, y esto ha generado que Gerardo Fernández Noroña retara al ex canciller Noroña exigió a Ebrard demostrar que pidió su expulsión de Morena, al estilo del PRI de los años 80 o de lo contrario que se retire de la contienda electoral, solo ha demostrado lo que aprendió en el pri.

3.- “XÓCHITL TOMA SAN LÁZARO, Y EL INE TODAVIA ES SENADORA”

VIOLANDO LA LEY Y Sin ningún recato y por el lugar que se encontraban la más alta tribuna de los legisladores los que están Desatados, PAN, PRI y PRD acabaron por convertir la sesión en el Congreso, en un acto de campaña a favor de Xóchitl Gálvez. Por momentos se apoderaron de la tribuna, donde la virtual candidata tomó la palabra para asegurar, entre otras cosas, que “ahora la esperanza ya no le pertenece a la 4T, ha cambiado de manos” y está de su lado…No, señora, la esperanza no es un membrete ni un estandarte mercadológico, es la posibilidad real de tener a una vida mejor, que usted, su partido y aliados nunca pudieron cumplir a los mexicanos.
La Cámara de Diputados se convirtió en la arena de la primera escaramuza entre la oposición y el oficialismo de cara al 2024. Durante la sesión de Congreso General con la que dio inició el último año de la LXV Legislatura, Xóchitl Gálvez subió a tribuna a posicionar al PAN y auguró el final de “la cuarta trasformación”.
La entrega del V Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue el centro de la polémica entre una oposición que descalificó a la administración, y las bancadas de Morena y aliados que se esforzaron por defender los “logros” del lopezobradorismo.
Panistas, priistas y perredistas aprovecharon la ceremonia para ovacionar a su ya candidata, la senadora Xóchitl Gálvez, luego de que el PAN la designara para leer el posicionamiento de su bancada, lo que le permitió ensayar su primer discurso como candidata presidencial designada, desde la máxima tribuna política de la nación.
Durante siete minutos, la senadora descalificó los resultados del gobierno de AMLO en materia de violencia, salud, educación, economía y combate a la pobreza extrema.
Por su parte los la morenista aseguró que llevar a Gálvez a la tribuna para hacer ese discurso pudo ser legal, pero calificó de inmoral que el PAN haya aprovechado el momento para hacer un mitin de campaña. También señalaron: “La tribuna fue violentada por esta triste persona que encarna y representa a la corrupción en su máxima expresión”, Gálvez representa la corrupción del cartel inmobiliario, el cinismo del viejo régimen y el fracaso de los gobiernos del PRIAN. Incluso, la acusó de “disfrazarse de indígena” y aseguró que le espera la derrota en 2024.

4.- ¿QUÉ PACTOS HABRÍA EN LA OPOSOCIÓN?
Será este domingo cuando Xóchitl Gálvez reciba su constancia como candidata presidencial por el Frente Amplio por México Y SU SONRISA CADA DIA SE BORRA POR UNA MUECA DE GRAN CORRUPCION, de la oposición confirmó la cancelación de la elección primaria en la que se elegiría entre Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez para encabezar la candidatura.
Días después de que la priista Beatriz paredes declinara para ser candidata presidencial porque de acuerdo con sus propias declaraciones “las encuestas no la favorecían” Xóchitl y Paredes ser reunieron en privado en la sede nacional del PRI, en el video difundido en la cuenta del PRI se ve a ambas políticas salir de una oficina sonrientes y abrazándose, mientras Santiago Creel, Jesús Zambrano, Silvano Aureoles, Rubén Moreira, Marko Cortés, entre otros priistas, panistas y perredistas les aplauden.
Segundos después se ve salir de la misma oficina al dirigente del PRI, Alejandro Moreno. Por lo que la pregunta de muchos es ¿Qué pactos tendrían para que el pri decidiera no tener candidat@ presidencial?, SOLO HEMOS VISTO EN FRENTE AMPLIO UNA GRAN CORRUPCION Y SOBRE QUE SE HAGAN LOS NEGOCITOS COMO LOS QUE SIEMPRE ESTABAN ACOSTUMBRADOS.

Mil ojos en mil lugares

1.-  SE DERRIBO PARTE DE LA HISTORIA DE HGO., TAL COMO SUCEDIÓ CON EL CINE AUDITORIO, EL GOBERNADOR JULIO MENCHACA DIJO: “ADIÓS AL SÍMBOLO QUE REPRESENTO A HIDALGO”

En  La calle 16 de enero de esta ciudad, se encontraba la casa donde vivieron  14 gobernadores y sus familias, y hoy  la administración estatal dio inicio a la demolición de lo que fue la Casa de Gobierno. El gobernador de Hgo, dijo la demolición de la casa de gobierno tiene otra connotación y proyección, que van de la mano con el rescate de espacios públicos para servir al pueblo y dejar los privilegios, así como «el combate a la frivolidad, opulencia y derroche».

 Sin embargo, se le pudo dar otro cambio que beneficiara al pueblo como casa de refugio de víctimas de violencia, museo de historia o una gran biblioteca, ya que contaba con muchos servicios así como una estancia infantil para madres trabajadoras, que eso hubiera ayudado verdaderamente al pueblo.

 La escritura pública de la propiedad data del 27 de noviembre de 1957, en el mandato de   el Gral. Don Alfonso Corona del Rosal.

Fue en días pasados cuando una gran maquinaria comenzó a demoler la casa de Gobierno de Hidalgo, y a voz del mismo gobernador dio a conocer que con esta acción se acaba con un “símbolo de privilegio de unos cuantos”., en este mundo todo es una rueda de la fortuna.


2.- “XÓCHITL GÁLVEZ COBIJADA POR LA OPOSICIÓN, LOS DADOS ESTAN CARGADOS” 

El Frente Amplio por México se juega su futuro entre dos mujeres que comparten un camino inteligente: como Beatriz Paredes y Xóchitl una persona hecha por Fox.  No es poca cosa, ya que el impacto de su trayectoria personal y política se propaga en medios y campañas como un virus contagioso, para bien o para mal.

Sin embargo, mucho se ha dicho que el destino del “Frente Amplio por México” ya está escrito, se podría decir que ya se sabe quién será la abanderada de la oposición.

Xóchitl Gálvez se perfilo desde el comienzo como la favorita para enfrentarse al candidato o candidata de Morena, a pesar de que había varios prospectos estos fueron abandonando la carrera conforme pasaban los días, siendo el último Santiago Creel, quien demostró que solo le interesa tener un cargo público a pesar de sus “lagrimitas LILI y sus ojos azules”, de quien se dice abandono el juego no tanto de manera voluntaria, sino que fue orillado por su militancia. Al parecer lo mismo dicen que pasara con la brillante política Beatriz Paredes, sin embargo, ella es una mujer de lucha, a quien le han pedido abandone sus aspiraciones para dejarle libre el camino a Xóchitl Gálvez.

Marcelo Ebrard, Santiago Creel, Movimiento Ciudadano (MC), priistas, panistas, perredistas, morenitas desfundados, ciudadanos, esa es la coalición que quiere construir Xóchitl Gálvez para arrebatar el poder a Morena y Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2024.

La aspirante presidencial ha señalado que no descarta acercarse a Ebrard, contendiente por la candidatura del partido gobernante, para invitarlo a las filas de la oposición. Y también señaló, en tono más serio, que buscará a MC, pero que les hará una propuesta para sumarse hasta que amarre su papel como coordinadora del Frente Amplio por México, después de la final quien será verdaderamente con quien se dispute la nominación opositora.


3.- “INICIO 36 EDICIÓN FUL UAEH”, EN DE CULTURA 

El pasado viernes 25 de agosto arrancaron las actividades de la Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (FUL UAEH 2023) en su edición número 36, la cual contará con más de 500 actividades, 1,003 editoriales, y todo sobre la temática de ciberseguridad y el país invitado Corea del Sur, que llega también con su popular cultura del K-Pop.

La FUL UAEH tendrá una duración de 20 días para disfrutar de sus libros, música, libros, exposiciones, deportes, danza, conferencias y muchas más actividades, desde las 9 de la mañana, hasta la noche del 3 de septiembre a las 5 de la tarde cuando concluyan las actividades. La entrada es sin costo alguno y está abierta a toda la comunidad universitaria y al público en general, los propios y extraños han dicho que es una verdadera fuente del saber una feria de cultura.


4.- “MAGISTRADOS DE LA CORTE SE CREEN CON EL PODER SUPREMO”, ¿PERO A ELLOS QUIÉN LOS SANCIONA Y A QUIEN LE RINDEN CUENTAS?

Bien dice el Presidente AMLO la Justicia está podrida, desde el inicio de la administración del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, ha existido una gran polémica desatada por las fuertes cantidades, privilegios y lujos que gozan los magistrados en nuestro país, por lo que son llamados “la clase dorada”, ya que cuentan con camionetas blindadas, choferes, seguro médicos privados con los que no cuentan cualquier persona, ya dijo Xóchitl que a ella su seguro de gastos le cuesta $130.000 pesos mensuales. 

Derivado de ello han surgido varias incógnitas entre la sociedad, quien señala “los magistrados del poder judicial se creen con el derecho de sancionar a todos, pero ¿A ellos quién los sanciona? ¿A quién le rinden cuentas?” 

Somos millones de mexicanos que estamos hartos de la forma tan corrupta en que se imparte justicia, ellos son unos cuantos que solo velan por los intereses de diferentes delincuentes de cuello blanco y los de ellos, sobre todo los intereses económicos de los jueces corruptos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció este miércoles a favor de llevar a cabo una consulta ciudadana para que el pueblo de México decida si los representantes del Poder Judicial, ministros y jueces, sean elegidos por votación, al igual que las y los diputados, senadores y el jefe del Poder Ejecutivo. 

El mandatario recordó que “la Constitución establece en su artículo 39 que el poder dimana del pueblo y se instituye para su beneficio y el pueblo quien tiene en todo momento el derecho de cambiar la forma de su gobierno”. 


5.- “EX DIRECTOR DE IAAMEH, Y EX DIRECTOR DE FINANZAS DESTITUIDOS POR ROBO DE PENSIONES A ADULTOS MAYORES” 
El exdirector general del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Alejandro Mariel Díaz y el exdirector de Finanzas y Administración, Víctor Manuel Ortiz López, fueron destituidos de sus cargos e inhabilitados de manera temporal por hacer mal uso de los recursos del programa de pensiones para adultos mayores.
El ahora exdirector del IAAMEH se le señala de haber recibido en sus cuentas bancarias un depósito por la cantidad de 585 mil 277 pesos, recursos pertenecientes al Instituto y que formaban parte de un remanente del Programa Estatal de Pensiones a Personas Adultas Mayores otorgadas en los años 2017 y 2018.
Al exdirector de Finanzas y Administración se le responsabiliza de haber realizado la transferencia de recursos a quien fuera su jefe, ello consta en la resolución emitida por Irán Zúñiga Pérez, magistrado titular de la Primera Sala del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, quien actuó en su calidad de Autoridad Resolutoria, tras haber iniciado un procedimiento administrativo.

6.- “DE NUEVA CUENTA XÓCHITL GÁLVEZ NIEGA DECLARACIONES”
En días pasados Xóchitl Gálvez reviro respecto a lo que comento sobre el sur del país: “no traten de sacar de contexto lo que dije sobre el desarrollo sostenible en el sureste, en 2022 se intentaron poner maquiladoras en San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, dije que ese proyecto no iba a funcionar, porque las mujeres indígenas no están acostumbradas a trabajar de 8 a 14 horas, encerradas en una fábrica”, por lo que circula en la red lo manifestado por la periodista Lidia Cacho quien dijo que quien quería poner una fábrica en Chiapas era Kamel Nacip para ampliar su red de prostitución, y que fox fuera quien le Lavara el dinero, ella pidió Justicia ya que tiene 23 años de exigirla y los ministros de la corte no le han dictado la sentencia.
Sin embargo, el presidente AMLO mostro en su mañanera el momento en el que la aspirante del Frente Amplio por México señala “hay que entender a las culturas, por principio la cultura del sur del país es distinta a la del norte y no podemos aplicar un modelo similar”.
En pocas palabras la aspirante señalo que contrario a la población del norte de México, en el sur, “tienen una cultura laboral distinta”., finalmente son trabajadoras.

Mil ojos en mil lugares

1.- EMPRESAS LIGADAS A ESTAFA SINIESTRA: “VETADAS”

Como parte de las averiguaciones de la Contraloría y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo por la denominada Estafa Siniestra, diez empresas y dos personas físicas fueron retiradas del Padrón de Proveedores del gobierno de Hidalgo durante cinco años por diversas irregularidades; entre estas se encuentran organizaciones vinculadas con el desvío de más de 522 millones de pesos de la Estafa Siniestra.
Mediante la circular 007 la Contraloría del Estado de Hidalgo presentó un nuevo listado de sancionados por diversas irregularidades durante el desempeño de sus acciones contra contratistas y proveedores del Gobierno estatal, así como de organismos autónomos, descentralizados y de los propios ayuntamientos, penalización que equivale a 5 años de inhabilitación de este padrón.

2.- “GRAN NOMBRAMIENTO DE CABEZA DE VACA POR PARTE DE CLAUDIO X GONZÁLEZ”

Tanto PAN, PRD, Y PRI, tuvieron la gran idea de nombrar a Francisco García Cabeza de Vaca como coordinador de las mesas de expertos en el tema de seguridad del Frente Amplio por México, para construir juntos un proyecto que ayude a las y los mexicanos a vivir en paz.
Ante dicho nombramiento el presidente Andrés Manuel López Obrador ironizó al señalar que el Frente Amplio por México nombró al exgobernador de Tamaulipas, como encargado de su estrategia de seguridad porque Genaro García Luna está en la cárcel en Estados Unidos.
El bloque conservador que dirige Claudio X. González acaba de decidir que el que fue gobernador de Tamaulipas el señor Cabeza de Vaca, que tiene procesos judiciales abiertos, pendientes, lo acaban de nombrar coordinador de la estrategia de seguridad para bloque conservador.
El Mandatario dijo que espera otro nombramiento “de esos” para “condecorar” a Claudio X. González por todos los servicios que está prestando al movimiento transformador y en beneficio de nuestro pueblo.

3.- “INCONFORMIDADES EN PROCESO INTERNO DE MORENA”

Tras un debate de casi cuatro horas, la senadora Malú Mícher, representante de Marcelo Ebrard, no firmó el acuerdo de aceptación de las casas que realizarán las encuestas espejo, que fueron sorteadas, esto porque de acuerdo al ex canciller existe acarreo que favorece a la ex jefa de gobierno, y otras demandas más. Mientras que los representantes de Ricardo Monreal y de Adán Augusto López firmaron “con reservas”.
Alejandro Rojas Díaz Durán, representante de Ricardo Monreal, dejó entrever que hubo desacuerdo, por lo que, advirtió, Morena tendrá que actuar con prudencia para que las corcholatas preserven la unidad. Arturo Ávila, representante de Adán Augusto López, dio a conocer que dos de las cuatro encuestadoras fueron cuestionadas y causaron desacuerdo.
Es importante mencionar que este tipo de acontecimientos podría llevar a una ruptura interna dentro de MORENA, algo que para muchos no sería beneficioso en estos tiempos, cuando lo que más se requiere es unión.
Asimismo, parece que esto no termina ahí, sino que legisladores del partido verde junto con Marcelo Ebrard, han decidido llevar el asunto a un nivel más alto, por lo que presentaran denuncias en el INE y la FEPADE.

4.- “ACUSAN A MINISTRO DE LA SCJN DE FAVORECER A EMPRESARIO”

Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue señalado por el Gobierno, por intentar favorecer al empresario Gerardo Cárdenas Fuentes, al que, presumiblemente, exonerará del pago de 343 MDP correspondientes a una deuda acumulada con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) de 2015 a la fecha.
Félix Medina Padilla, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación presentó a Cárdenas Fuentes como el representante legal de la empresa Obses de México S.A. de C.V., que recibió contratos de la Tesorería entre 2010 y 2016.
En 2016 el SAT inició una revisión de las cuentas del empresario y, a pesar de interponer un amparo, la dependencia descubrió el adeudo de los impuestos desde 2015. De acuerdo con Medina, el ministro Aguilar tuvo conocimiento del caso y presentó tres proyectos para anular la deuda.
El proyecto, que fue presentado durante la mañana de este miércoles, será revisado por el pleno de la SCJN y, de conseguir cuatro votos a favor, impactaría en miles de casos, lo que tendría consecuencias para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con adeudos de aproximadamente 10 mil mdp.

5.- “CAMBIOS EN HIDALGO: DE PROCURADURÍA A FISCALÍA GENERAL”

La tarde del viernes fue aprobada por unanimidad la iniciativa para transformar a la Procuraduría de Justicia de Hidalgo en Fiscalía General como un órgano autónomo del gobierno estatal, esto durante la última sesión de la 64 legislatura local.
Con 27 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones fue aprobada la iniciativa elaborada por los diputados morenistas Víctor Osmind Guerrero Trejo, y Jorge Mayorga así como Jajaira Aceves, de Encuentro Social.
Hidalgo se convierte en la entidad número 30 del país en desincorporar de forma administrativa y operacional al órgano encargado de impartir justicia, siendo Tlaxcala y Baja California Sur los dos únicos estados que aún mantienen la figura de procuraduría general sujetas totalmente al gobierno de esas entidades.
La Fiscalía General de Justicia a diferencia de la Procuraduría será un organismo autónomo, al ya no recibir del gobernador el presupuesto anual para su operatividad sino será de forma directa el Congreso de Hidalgo el que se lo asigne de forma directa como ocurre con otros órganos similares como el Instituto Estatal Electoral y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
En la iniciativa se establecen varias cláusulas que obligan al Congreso de Hidalgo a que cada año aumente más el presupuesto asignado a la Fiscalía en relación al del año anterior para garantizar su efectividad.

6.- “NO HAY CABIDA PARA AMBICIOSOS VULGARES: AMLO”
Las corcholatas tienen previsto continuar con sus recorridos por todo el país hasta la fecha límite del próximo 28 de agosto. A partir de ese día y hasta el 3 de septiembre se consultará a la población en general sobre quién prefieren como candidato, aunque tampoco se ha revelado de qué tamaño será la muestra. La posición de la dirigencia de Morena es que si se filtra esta información puede haber distorsiones en los resultados.
En el último episodio de los choques al interior de Morena, los representantes de tres de los seis aspirantes evidenciaron su descontento sobre el método de selección de las casas encuestadoras para realizar los estudios de opinión que definirán al candidato o candidata.
Mario Delgado, el líder del partido, confió el pasado viernes que se dejarían atrás las diferencias y se tendrá un acuerdo definitivo. El nombre de las encuestadoras, la razón principal de los desacuerdos, no será hecho público hasta que se anuncien los resultados de la contienda el próximo 6 de septiembre.
Por su parte el presidente, Andrés Manuel López Obrador, hizo duros comentarios en medio de las tensiones que han marcado la recta final de la carrera por la candidatura presidencial de Morena. El mandatario declaró que confía en la dirigencia del partido para llevar a buen puerto el proceso interno y pidió a las seis corcholatas, como se conoce a quienes han levantado la mano para sucederlo, que privilegien la unidad de la Cuarta Transformación, su proyecto político. “Aquí no hay interés personal o de grupo que esté por encima del interés del pueblo. No hay cabida para ambiciosos vulgares, aquí se lucha por ideales, por principios”, afirmó López Obrador, sin señalar públicamente a ninguno de los aspirantes.
El presidente insistió en que “no ve ningún caso que haya manipulación” en la contienda interna de Morena y ratificó su confianza en los seis aspirantes en que mantendrán un frente unido, en tiempos en que el fantasma de la ruptura planea sobre Morena.

7.- “PRIMER INFORME DE GOBIERNO DE LA 4T EN HIDALGO”
Después de un año del triunfo de Morena en Hidalgo, se acerca la hora para que el gobernador Julio Menchaca Salazar, dé a conocer los avances durante su gestión.
Tras el evento de incorporación de la Policía Industrial Bancaria de Hidalgo (PIBEH) al Infonavit realizado en plaza Juárez, el gobernador del estado indicó que será en ese lugar donde realice la rendición de cuentas del primer año de gobierno.
El mandatario estatal hizo la invitación a la población que desee a asistir.
A más de quince días de cumplir un año de gestión, el mandatario estatal informó que la ceremonia del 5 de septiembre será un evento abierto al público.

Mil ojos, mil lugares

1.- “TV AZTECA Y SU AMARILLISMO VS AMLO”
En el tema de la campaña contra la llegada del comunismo por la vía literaria, es decir los libros de texto gratuitos, convertidos en el instrumento de inoculación de ese peligroso virus que se consideraba ya extinguido que es el del comunismo y, sin embargo, ahí están todas esas expresiones particularmente en televisión Azteca donde su principal conductor de la barra informativa es Javier  Alatorre y pues ha hecho verdaderamente una deplorable exageración, amarillismo, magnificación en el tema de los libros comunistas, el advenimiento del comunismo, México a punto de convertirse ya en una instancia comunista y bueno en ese camino el propio Ricardo Salinas Pliego, el principal accionista el virtual dueño del grupo Salinas, pues también ha concurrido a Twitter para lanzar en su mismo estilo soez procast, es un hombre que pues no sé qué complejos haya por ahí pero que suele salir a presumir su enorme riqueza, sus estancias en los yates, en los mares, para decirnos a los pobres o a los de clase media o a los que no tienen su riqueza, pues cómo se puede vivir a esa plenitud claro una plenitud heredada de fortunas de sus antepasados y por otra parte acrecentadamente mediante maniobras muy peculiares como fue en el caso de televisión Azteca, la adquisición durante aquella feria, aquella subasta de privatizaciones que hizo Carlos Salinas de Gortari para impulsar una clase empresarial que fuera cercana y Leal a él propio Salinas de Gortari recuérdese que el propio hermano de Carlos Salinas de Gortari, Raúl Salinas de Gortari le prestó a la palabra sin recibo, sin nada de cuates, treinta millones de dólares a Ricardo Salinas pliego para que pudiese completar el pago que tenía que hacer por seiscientos y tantos millones de dólares.
Recuérdese el episodio mediante el cual Carlos Salinas de Gortari, se quedó con el canal 40 de televisión en una serie de alegatos y gestiones judiciales que finalmente terminaron con el de un comando armado para asentar el dominio en ese canal de televisión que forma parte de todo el consorcio de televisión del grupo Salinas y en particular esta área televisiva y lo que llama la atención.
Lo que ha hecho con esta campaña del comunismo y los libros a mí me parece que se inscribe en una lucha política ideológica a la que no se puede ver con complacencia, con amabilidad, con afabilidad, lo que está haciendo Ricardo Salinas con su televisión es una campaña orquestada sistemática, sin fisuras, o sea órdenes a sus espacios informativos y a sus principales personajes para que repitan la misma cantaleta del comunismo como una forma de presión, como una forma de intento de chantaje político de un empresario que tiene graves problemas financieros fiscales, de diversas índoles tanto en el extranjero como en México, por otra parte, con este lance que tiene un propósito me parece a mí más financiero y fiscal del grupo Salinas que verdaderamente ideológico ver a Ricardo Salinas quererse convertir en El Salvador ideológico del país, dando recetas de cómo salir adelante y qué hay que hacer.

2.- “CLAUDIO X GÓNZALEZ, LÍDER INMORAL DE LA OPOSICIÓN: FERNÁNDEZ NOROÑA”
El aspirante Gerardo Fernández Noroña, a la candidatura presidencial de Morena, retó al empresario Claudio X. González, impulsor del Frente Amplio por México, tras los presuntos ataques en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde Queens, Nueva York, el diputado con licencia acusó a Claudio X. González de ser un «instrumento de Estados Unidos» para atacar al gobierno de López Obrador.
“Como eres el líder inmoral de la oposición te reto a un debate, el día, la hora y el lugar que escojas, con los temas que quieras y te pueden acompañar tus ayudantes, sean la señora Gálvez o Marko Cortés, Alejandro Moreno o Jesús Zambrano, todos en bola pueden ir al debate”.
El diputado petista, también lanzó un mensaje contra Joaquín López Dóriga: “He decidido no volver a ir a tu programa, no porque nadie me lo pida, mi conciencia me lo exige; no puedo prestarme a esos ataques en contra del compañero presidente y de nuestro movimiento. Agradezco respetuosamente la invitación y la declino con toda franqueza”.

3.- “HISTÓRICA DETENCIÓN DE UN FISCAL ESTATAL”
Por primera vez un fiscal estatal es detenido por órdenes de un juez tras ser acusado por encubrir, desviar y alterar las evidencias del feminicidio de Ariadna Fernanda y cientos de mujeres que fueron revictimizadas tras ser asesinadas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ejecutó la detención del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, el pasado viernes, fueron elementos de la Secretaría de Marina, FGR y policía de Morelos quienes dieron cumplimiento a la aprehensión del fiscal.
Durante horas, Carmona Gándara se dio a la tarea de hablar con medios de comunicación mientras elementos de seguridad intentaba ejecutar la aprehensión, alegando una detención arbitraría.
Después de su detención se ha dado a conocer que a finales de marzo y principios de abril pasado, Claudia Sheinbaum visitó el estado de Morelos ante lo cual el Fiscal Uriel Carmona Gándara ordenó a Teodoro Ernesto Lavín Sodi, un empresario acusado de pertenecer a grupos criminales y quien está bajo investigación judicial, a andar “tras la gente de Sheinbaum”.
Al Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, lo han perseguido los señalamientos desde su nombramiento en febrero de 2018, en el último tramo de la administración del exgobernador perredista Graco Ramírez Garrido Abreu, a quien acusaron de imponerlo en la Fiscalía General de Justicia del Estado para cubrirle la espalda luego de una gestión que ha estado en la mira de las autoridades por distintas irregularidades.

4.- “PRIISTAS VS CLAUDIO X GÓNZALEZ”
En redes, el Claudio X. González señaló el “descaro” de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, quien, según Reforma, su novio y cuñado presuntamente controlarían la asignación de obras públicas en el estado.
El cofundador de mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad dijo que esto no pasaba ni en “los terribles tiempos del PRI”. “Morena no nada más está repleta de ex-priístas, es la peor versión del PRI”, añadió el empresario conservador.
De manera inmediata priistas mostraron su molestia en contra de las declaraciones del magnate, primeramente, fue el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno; “Alito” Moreno calificó de “pendenciera” la comparación realizada por Claudio X. González, a quien le aseguró que hay priístas calificados que le han dado todo al país para su crecimiento.
“Estás equivocado Claudio X. En el PRI hay priistas calificados, profesionales y eficientes, que le dieron y le siguen dando a México grandes décadas de trabajo, desarrollo y crecimiento. Tu comparación es pendenciera y muy desafortunada”.
Posteriormente el coordinador de la bancada priísta en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, se lanzaron contra el empresario exigiéndole una disculpa por su falta de respeto y amenazó con romper el diálogo. “Imprudente comentario. El PRI es constructor de las grandes instituciones del país. Es inaceptable Claudio X. lo que manifiestas. En el PRI Nacional nos ofenden tus comparaciones. Tus palabras son una falta de respeto. Te exijo una disculpa. Imposible el diálogo si no te retractas”.

5.- “SIN VIDA ESTUDIANTE EN BERLIN”
María Fernanda Sánchez Castañeda, estudiante de 24 años, desaparecida el pasado 22 de julio, la estudiante de 24 años, fue vista por última vez en la capital del país europeo, convirtiéndose en noticia mundial. Ante su desaparición sus padres llegaron 3 días después a Alemania para encabezar su búsqueda con la esperanza de hallarla con vida, sin embargo, la joven fue encontrada sin vida, la tarde del sábado, en un canal de Berlín, según confirmó la Policía local.
Autoridades locales señalaron “No se puede asumir ninguna culpa de terceros, de acuerdo con el conocimiento actual”, quienes no ahondaron en las causas de muerte. La familia ha corroborado que se trata de la joven. “Agradecemos el apoyo y la solidaridad. Pedimos respeto a la memoria de nuestra hija, a nuestro duelo y a nuestra privacidad. Agradecemos su discreción y comprensión”, señalaron sus familiares en un comunicado divulgado por la Cancillería mexicana.

6.- “CAE AGRESOR DE JOVEN EN SAN LUIS POTOSÍ”
La tarde del sábado corrió como reguera de pólvora la detención de Fernando “El Tiburón” Mediana, el sujeto que golpeó brutalmente a un joven que trabajaba en un Subway de San Luis Potosí. Durante su detención se mostró muy sonriente algo que ha sido severamente criticado en redes sociales.

7.- “LO OCURRIDO EN ZACUALTIPÁN SOLO ES LA PUNTA DEL ICEBERG”
Hace unos días ocurrió un fuerte suceso en Zacualtipán, que lleno de indignación e ira a los habitantes del lugar, donde una persona de la tercera edad perdió la vida después de haber sido detenido y golpeado por oficiales, dichos acontecimientos provocaron la quema de patrullas, presidencia municipal e incluso la quema de la casa del alcalde, sin embargo, hay quienes señalan que esto podría ser solo el comienzo ya que podría haber más acontecimientos como ese, debido a varias arbitrariedades en distintos municipios.

Mil ojos, mil lugares…

1.- “INE FRENA A OPOSICIÓN Y CORCHOLATAS”
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que tanto Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes, Jorge Luis Preciado y Enrique de la Madrid, deben bajar publicaciones de Twitter, Facebook y Tiktok, por tener contenido que puede crear confusión al electoral de cara al proceso federal, mismas que deben ser retiradas en cuestión de horas.
En el caso de Xóchitl Gálvez son al menos tres publicaciones en Twitter y tres más en Facebook. Una de ellas donde dio a conocer su intención de ser la futura presidenta de México. Santiago Creel son al menos cinco publicaciones en Twitter; con Jorge Luis Preciado, 10 en TikTok y tres en Facebook y otras igual a Enrique de la Madrid.
En cuanto a las “corcholatas” el INE, otorgó medidas cautelares contra los recorridos de los aspirantes de MORENA, esto debido a que determinó que las giras y eventos en los que participan los aspirantes no pueden ser de actos proselitistas.
Como parte de las medidas cautelares, la Comisión ordenó realizar las asambleas informativas en lugares cerrados o espacios que pertenecen al partido, como sus oficinas estatales y municipales.

2.- ROUND ENTRE “DIPUTADOS LOCALES Y SECRETARIO DE PLANEACIÓN” Y LO TIRARON A LONA
Hace unos días diputados locales de todas las fracciones pidieron a Miguel Ángel Tello, secretario de planeación de la actual administración ofrecer una disculpa a los legisladores del parlamento, esto después de que Miguel Ángel Tello criticara el desempeño de los legisladores.
Legisladores de todas las fracciones pidieron que antes de hablar, investigue cuáles son las funciones de los diputados pues además que son las de legislar, presentar iniciativas y aprobar reformas, son gestores de las demandas del pueblo, por lo que el funcionario no puede coartarlos de sus funciones ni limitarlos, cuando se sube al tabique del poder para el funcionario no existen división de poderes, que pidió es fuera de la ley y sus funciones, ni puede decir qué pueden hacer o no los representantes populares.
Y después de “niño ahogado” Miguel Ángel Tello Vargas, tuvo que ofrecer una disculpa a los diputados locales Miguel Ángel Martínez Gómez, Octavio Magaña Soto y Vanesa Escalante Arroyo, ya ni el agua del cielo lo salva, luego de criticar la labor de los legisladores.
Reconoció que sí dijo que colgarse sombreros de mano ajena es algo ruin, “y ese punto de vista no va a cambiar, mi disculpa va en sentido si alguno de sintió por ese tipo de comentario, no era generalizado”.
Agregó que su disculpa es extensiva para todo aquel diputado que quiera tomarla, “yo lo hago personalmente con quienes muestran una actitud de respeto como yo lo hago como ellos”, a quien en el fondo hizo quedar muy mal fue al gobernador Menchaca, porque la ciudadanía dice que si eso hace el ese funcionario como estará todo el gabinete, y eso que viene la elección de diputados senadores y presidentes municipales y al final siempre en votaciones se fijan en las personas no en el partido.

3.- “CORRUPCIÓN, IMPUNIDAD Y NEPOTISMO, TRAS LAS MUJERES MÁS PODEROSAS DE MÉXICO”
El Libro de Francisco Cruz describe que las verdaderas dueñas del poder siempre han sido las primeras Damas quienes han utilizado los secretos más confidenciales del Estado para orquestar jugosos acuerdos y favores para sus allegados, al tiempo que aparentan ser las protectoras de la nación, se piensa que hermosa es la vida de la primera Dama, como la de una telenovela, son las protagonistas de grandes favores, disfrutan de viajes, joyas, residencias opulentas, vestimenta de marca y son cuidadas por un gran número de guardas espaldas, ahora en Hidalgo está en los pasillos del poder lo que sucedió en contra del legislador Miguel Ángel Osorio Chong, pero no debemos olvidar los escándalos en los cuales estuvo involucrado él, su esposa y toda su familia, cuando fungía como secretario de gobernación con el ex presidente Enrique Peña Nieto, resulta que sigue involucrado con esa suciedad.
En el libro de las Damas del Poder se hacen muchas revelaciones de cómo fue la vida de la ex primera dama y ex actriz Angélica Rivera, mejor conocida como “la gaviota”, esas investigaciones que no son nuevas, que ya son añejas y que las acaban de sacar o que se están haciendo nuevas investigaciones en donde aparece.
La hermana, el hermano, no aparece la cuñada, en donde vuelven a sacar esas famosas bolsas de desvíos de más de 40 mil millones de pesos, dinero que sacaron en efectivo y que gastaron en su vida de llevando una vida de reyes y virreyes, esto es la “gaviota”. Pero debemos decir que Angélica Rivera, no es la única con gran “cola que le pisen”, sino también al senador Osorio Chong sigue también teniendo una “larga larga cola que le pisen”, porque mucho se ha dicho de como hizo “chanchullos” de manera impresionante, junto con su esposa que los hicieron millonarios.
Pero ante la pregunta de porque nuevamente salen a relucir esos nombres es porque el gobierno del presidente Andrés Manuel tiene en la
mira a todos esos personajes. Es por ese motivo que en este tiempo de investigaciones todos están dispuestos a traicionar a quien sea con tal de “salvarse el pellejo”.

4.- “XÓCHITL GÁLVEZ PIDE INVESTIGACIÓN CONTRA OMAR FAYAD”
Durante su visita a Pachuca, la aspirante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, pidió al gobernador Julio Menchaca inicie una investigación “a fondo” para determinar la relación entre Omar Fayad Meneses y los involucrados en la Estafa Siniestra.
La aun senadora es la segunda aspirante a la candidatura de la oposición que visita la entidad para promoverse.
Mientras sostenía una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), la panista dijo que era difícil creer que Omar Fayad no supiera de este entramado que es infantil no saber qué pasa con los funcionarios que estaban en su equipo donde hay ilícitos.

5.- “REPUBLICANO DAN CRENSHAW, BUSCA REUNIRSE CON PRESIDENTE AMLO”
El congresista Dan Crenshaw, militar de élite retirado, con un parche en el ojo derecho debido a una de sus amargas experiencias en la guerra de Afganistán, Dan Crenshaw, el miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, se vio envuelto en una polémica con México por su propuesta de usar al ejército de aquel país para combatir a los cárteles mexicanos.
La estrella conservadora del Partido Republicano en Texas que ha planteado la intervención del Ejército de Estados Unidos en México para combatir a los cárteles de la droga, buscó al diario El País para defender su propuesta y aseguró que está dispuesto a reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y dejar atrás la pelea de los últimos meses.
“Él no es un tipo distraído es inteligente”, dijo en español al reportero Elías Camhaji. “Nadie está diciendo que vamos a invadir México y mandar tanques. Soy el aliado más grande de México”.

6.- JUEZ FEDERAL DETENE EL PROCESO DE EXPROCURADOR MURILLO.
Sorprendentemente da un giro el juicio al suspender el juicio de Jesús murillo Karam ex procurador de Justicia en la Republica. de los estudiantes de Ayotzinapa, es un gran tema dentro del gobierno del presidente AMLO ya que él se comprometió a que se sabría quién y en donde se encuentran los estudiantes desparecidos, sin embargo este freno al juicio y su vinculación en proceso da un giro de gran calado sobre esto hay muchos detenidos más 120 personas y dos militares, pero el presidente de Israel dio contestación sobre este hecho en donde se encuentra Tomas Cerón, y esa verdad Histórica, por lo que la sociedad está expectante sobre ese crimen de estado, donde familiares de los estudiantes no han dejado ni un solo día de estar pendientes de todo lo sucede en juicio.
Sin embargo el conceder más tiempo para que la suspensión del juicio prende alarmas.

Mil ojos, mil lugares…

1.- DETENIEN A LIDER DEL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL GOBIRTNO DEL ESTADO V.M.L.C.

Corrió como reguero de  pólvora, ya el pasado sábado se iba a realizar una asamblea con los trabajadores del Gobierno del Estado en los salones macros, y cuál sería la sorpresa que al llegar se llevan detenido al líder sindical Víctor Manuel Licona, quien es líder sindicado único de trabajadores al servicio del poder ejecutivo del Estado, fue detenido y ante la mirada atónita de los agremiados, por los hechos que la ley le refuta, como negociaciones indebidas cometidas en agravio del Gobierno del Estado de Hidalgo, y del propio sindicato,  fue presentado ante el Juez de control para que se defina su situación jurídica, por su parte, el gobernador realizo declaraciones pues a pesar de que el líder sindical contara con amparos de materia federal, el gobernador se los paso por el arco triunfo, lo que es muy sospecho que no reste la ley  al líder sindical  si lo vincularon proceso, sin embargo al nieto de Murillo de Karam, lo dejaron libre siendo que era un delito doloso, ¡Que raro no!, si el nieto le habría disparado al exesposo  de Carolina Viggiano. Una prueba más de que la injusticia solo se aplica a los pobres,  y fue por esa injusticia hacia su líder sindical Víctor Licona, que los agremiados se pusieron en huelga de hambre y bloquearon la carretera Boulevard del Minero, las manifestaciones de los sindicalizados es debido a que desde hace dos años no han querido dar el aumento a los jubilados, y que quitaran a sindicalizados, y que quieran implementar al  otro líder a modo. 

2.-  QUEDA MORIBUNDO  EL PRI.

El lunes próximo se anunció que renunciara Miguel Ángel Osorio Chong, así como Nubia Mayorga  Eruvil Ávila, también dejaran el Pri, esto se puede decir que ha provocado que de estar en la línea de salida ya se hayan bajado dos de la propia contienda, si así se pudiera decir la propia Lili Téllez y la ex secretaria de relaciones exteriores Claudia Ruiz Massieu.

Porque dicen que la dirigencia nacional perdió el rumbo, ya ni oye ni ve,  a esto se suma que habrá otro grupo de mujeres en la que el pasado sábado a las 10hrs abandono las filas del  priismo, mujeres de  varias partes del estado se presentaron en el reiteraron su renuncia a ese partido, todas encabezadas por Yarely Melo, así las mujeres priistas dejan el partido de tanta  historia en México que libro muchísimas batallas, y solo hoy conserva dos gubernaturas Coahuila y Durango, las renuncias del pri son un tema que por supuesto debe preocupara a la oposición, porque están perdiendo demasiados priistas, quienes parece saben cual es el futuro del tricolor, en este tema mucho se ha hablado de las próximas renuncias y la que más suena es la del exgobernador Osorio Chong, sin embargo, esto es solo un rumor.


3.-EL EXGOBERNADOR OMAR FAYAD FORMALIZO SU PARTIDO UN GRUPO PLURAL E INDEPENDIENTE

En días pasados se formalizo la primera reunión del GRUPO PLURAL INDEPENDIENTE que lo integran 8 diputadas y diputados locales, al alcaldesas, alcaldes sindicales, síndicos regidoras, regidores, así como como líderes de todas las regiones de hidalgo, en se subrayó el ex gobernador Omar Fayad, y les menciono  que ahí  caben todas las expresiones sociales que no encuentran espacios de participación. 


4.- “SIGUEN AVANZANDO CORCHOLATAS”

Los suspirantes de “Las Corcholatas” siguen avanza en sus giras, unos con grandes estructuras, como Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, y Adán Agusto López,  Ricardo Monreal con acarreados de Tepito, pues al parecer no levanta; Gerardo Noroña, ahora con su Noroñabus vendiendo libros, en fin todos avanzan en pacto de unidad dentro del partido de Morena.

Cabe señalarse que el Instituto Nacional Electoral (INE) negó dictar medidas cautelares para frenar los eventos que han iniciado los aspirantes de Morena a la presidencia 2024, durante la sesión de la Comisión de Quejas.

Asimismo, diversas encuestas han dado a conocer desde que Morena anunciara los lineamientos para elegir a la persona que eventualmente asumirá la candidatura presidencial de ese partido, los resultados de la encuesta revelan que Claudia Sheinbaum mantiene una ventaja consistente sobre Marcelo Ebrard, su principal contendiente.


5.- “REFINERÍA DOS BOCAS POR FIN CARGA CRUDO”

Como parte del plan previamente establecido, el suministro de petróleo crudo a la Refinería Olmeca en Dos Bocas comenzó puntualmente el pasado 29 de junio.

En un video compartido en la cuenta de Twitter del Gobierno de México, se puede observar a Cuauhtémoc Morales, uno de los trabajadores responsables del proceso, llevando a cabo la apertura de la válvula que inicia la recirculación del crudo en la primera etapa de la refinería.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, tras dar a conocer que este jueves se abrió la válvula del ducto de petróleo crudo para iniciar el proceso de carga de la refinería de Dos Bocas, que se prevé pueda producir de entre 80 mil a cien mil barriles diarios este año, para alcanzar su nivel máximo de 340 mil en 2024, señaló que se trata de una obra “excepcional”, pues se realizó en cuatro años y medio.


6.- “PANORAMA POLÍTICO RUMBO A 2024  ASI COMO TAPAROSCAS DE  HIDALGO” 

El panorama político que enfrenta nuestro país rumbo al 2024, en Hidalgo, serán Guillermo Olivares Reyna; un secretario General de Pacotilla, al que sus secretarias no permiten que hablen con el,   Nabor Rojas; quien envió a al Archivo de notarías recomendó a una incondicional, Miguel Tello el mil publicidades hasta porque va al baño lo sube, el pregona que será el sustituto del 2024 del gran jefe pluma blanca; Cuauhtémoc Ocho su gracia es repartir “agua para el Bienestar”;  Lidia García Anaya una maestra que nunca se apartado del pueblo y no a perdido el piso ; Natividad Castrejón a quien dicen el Chapulín Colorodado y los contratitos ;  Tania  Meza, a quien le dicen que  nada por aquí nada por allá;  Pablo Vargas compitió renuncio de regidor y es un grillo que siempre demanda cuando demando a la universidad; Eduardo Iturbe el Prometeo va a destrozar la presidencia municipal y a quien les dice con la familia no te metas, siempre añorando cámara Comercio servicios y turismo de Pachuca, y  quien destrozo la coordinación de comunicación social, Andrés Velázquez en su casa lo conocen,  así también Hiram González Pérez, oriundo de Huazalingo, otro que está preocupado por quedar dentro de lo de morena   al igual que , lo que se está observando de Cara a esta elección tan importante. Primero que nada los ánimos en el buen sentido de la palabra se calentaron muy temprano, es decir los suspirantes  o  aspirantes  en algunos casos denominados inclusive “corcho latas” decidieron caminar más pronto de lo que normalmente se había caminado creo que desde Vicente Fox no había habido una un despertar tan temprano en términos de buscar pues ser el aspirante, el suspirante como le queramos. 

Los aspirantes de morena por otro lado en el término del opositor si así se le pudiese llamar han estado como en un recorrido, todos están entrando en una rapidez muy grande en términos de lo que pase electoralmente hablando.


7.- “JOSÉ ANTONIO ROJO, LLAMA A LA UNIDAD”

Tras la desbandada de priistas entre estos alcaldes, diputados, regidores, síndicos y presidentes de comités municipales, Rojo convocó a la unidad de su partido “pues caminar juntos es la única forma en que se puede avanzar”.

El ex diputado federal priista José Antonio Rojo dijo desconocer los términos o la figura estatutaria en la cual se respaldó la designación del diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante como dirigente estatal del PRI.

Ante los señalamientos internos en el tricolor por la imposición de Mendoza Bustamante en el Comité Directivo Estatal, José Antonio Rojo dijo no conocer cuáles fueron los términos para ungir al nuevo dirigente priista, sin embargo añadió que ahora deben convocar a la pluralidad “porque en el estado sigue habiendo mucho priismo como también a nivel nacional”.


8. – OBSERVACIONES ASEH POR 255 MDP DE LA CUENTA PÚBLICA  2022, “COMO SIEMPRE LAS CUENTAS NO CHECAN”

Como siempre  “el mismo cuento,  las cuentas no checan” por lo que  La ASEH observó que en la partida de «gastos de orden social»  los  ayuntamientos no presentan  la documentación comprobatoria y justificativa por un importe de 145 mil 760 pesos, hecho que se hizo constar en el acta circunstanciada ASEH/DGFSM/001/YAH/2022 ,a que  La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) inició las auditorías del ejercicio fiscal de 2022 para 26 municipios de la entidad, cuyos resultados serán entregados en el primer informe individualizado el próximo 30 de junio.

De acuerdo con la ASEH, entre los municipios que se encuentran en proceso de fiscalización destacan Eloxochitlán, Zimapán y Tlanchinol, aunque también se revisarán distintas entidades públicas del estado que son sujetas a la auditoría, por lo cual estos resultados serán emitidos ante el Congreso local al cierre del primer semestre de este año.


Mil ojos en mil lugares

1.- “ ADIOS NINO CANUN”

El periodista de larga trayectoria fue famoso por su programa «¿y usted qué opina?, quien dijo en conferencia de la mañanera del presidente Andrés Manuel López obrador que había sido vetado por el ex presidente enrique peña nieto, desde el año del 2019, en donde le agradeció por su regreso a los medios de comunicación. el destacado periodista Nino Canún murió a edad de 82 años, varios políticos y periodistas extendieron sus condolencias a través de redes sociales, por el deceso de este conductor que realizo programas de mas 12 horas con políticos, artistas, médicos, locutores, investigadores y había en su programa personajes como colaboradores así también Nino Canún inició su carrera en 1981 como conductor de noticieros en la ya extinta cadena de televisión pública imevisión y en varios espacios radiofónicos en ciudad de México. fue en 1990 cuando estrenó el espacio que lo catapultaría a la fama. ¿y usted qué opina? se transmitió durante cuatro años en los canales de televisa, donde el periodista cuestionaba al público su postura sobre temas variopintos. Mientras que un día Canún cuestionaba sobre la inseguridad pública, al siguiente ponía a debate la relevancia del rock and roll en el país y terminaba la semana haciendo un panel sobre ovnis.

El periodista se mantenía activo en distintos canales de comunicación, y una muestra de ello es que en su canal en YouTube un video en donde compartió de cómo conoció al actual presidente. En las imágenes ya se le observaba con un cánula con oxígeno, además de que respondía a los comentarios de los internautas.


2.- “YA SE PERFILAN PARA LA ALCALDIA DE PACHUCA”

A casi un año para que se lleve a cabo el relevo de alcaldes en Hidalgo, y ya comienzan a escucharse algunos perfiles que buscarían primero ser contemplados por sus respectivos partidos y luego poder aparecer en las boletas, mismas que destaca serán varias, ya que el proceso comicial se empalmará con el de diputaciones y el de presidente de la República.
En cuanto a la alcaldía de Pachuca, debemos decir que al parecer los pachuqueños se encuentran cansados de sus brillantes alcaldes, y quienes quieran aspirar a alcaldes pachuqueños deberán ofrecer verdaderas propuestas que convenzan a la ciudadanía.
En Pachuca existen 10 posibles nombres que suenan para competir, Andrés Chávez Pumarejo es uno de los perfiles que suenan para el PAN, Alma Carolina Viggiano Austria se posiciona como la principal abanderada del Pri, Benjamín Rico Moreno igual podría aparecer en las boletas, Laura Vargas Carrillo es otro perfil femenino como abanderada tricolor, Adriana Flores Torres se coloca en menor medida, Oziel Serrano Salazar también podría posicionarse, Cuauhtémoc Ochoa Fernández es el perfil que más suena para ser el candidato al ayuntamiento de Pachuca bajo los colores de Morena, entre otros.


3.- “ACUSAN SIMULACIÓN DE MORENA”

Promoción de “corcholatas” son actos burdos y de simulación; señaló la presidenta del Comité del Partido Acción Nacional (PAN), Leonor Mejía; al referir que, quienes vendrán a gritar a las plazas, abandonaron sus encargos y responsabilidades públicas por la ambición del poder.
Explicó que, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Querétaro y en el resto en el resto del país, son una burda y desaseada precampaña que se presta a actos de corrupción. “Están inventando su propia “Ley Electoral” para evadir con esta simulación a la legislación misma que nos rige como país”, comentó.
Asimismo, hay quienes señalan que, Con el arranque formal del proceso de selección para definir la candidatura a las elecciones presidenciales de 2024, y una primera medida cautelar del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena se lanza en un riesgoso ejercicio discursivo y legal, el cual lo expone a que las autoridades electorales lo obliguen a detener las campañas de sus aspirantes.

4.- “NOROÑA ADVIERTE QUE MORENA PODRÍA FRENAR EL CAMBIO DE LA 4T”

Gerardo Fernández Noroña está seguro de que la 4T gobernará “por décadas”, pero advierte el riesgo de que transitar hacia el centro político podría empezar a detener el proceso de transformación que comenzó en 2018.
De todos sus compañeros y compañera, asegura que él es el que está “más anclado a la izquierda”. Si bien reconoce que nadie de los aspirantes de Morena para relevar al presidente López Obrador es de derecha, sí visualiza algunos matices ideológicos entre ellos. Por ejemplo, al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, y al otrora coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, los identifica con el “nacionalismo revolucionario”, propio del PRI de la primera mitad del siglo XX y de los primeros años de la década de 1960. A Marcelo Ebrard lo sitúa dentro del pensamiento socialdemócrata; mientras que a Claudia Sheinbaum la concibe como de izquierda, pero con “un nivel de pragmatismo político fuerte”.

5.- “NUEVA DIRIGENCIA PRIISTA EN HIDALGO”

Después de las renuncias de Julio Manuel Valera Piedras a la dirigencia estatal del PRI y a su militancia priista, junto con los ocho diputados locales, 18 secretarios, coordinadores del Comité Directivo y titulares de organizaciones por la supuesta “falta de espacios” y como protesta por su desacuerdo con el rumbo que tomó el partido, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, tomo protesta a la nueva dirigencia tricolor en esa entidad, encabezada por Marco Mendoza Bustamante como presidente, y Jenny Márquez como secretaria general.

Acompañado de la diputada federal Carolina Viggiano, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el líder nacional del PRI les expresó a ambos su reconocimiento a su lealtad e institucionalidad al partido.

6.- “MORENA VA POR PLAN C”

Después de que la SCJN invalidara definitivamente el “plan B” de amlo, ha sido el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador quien descartara públicamente recurrir a un decreto para reformar la integración de la Suprema Corte de Justicia. En su lugar sigue insistiendo en el denominado Plan C para que la ciudadanía elija a los miembros del Poder Judicial.

Asimismo, Integrantes de Morena se lanzaron contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras el revés al plan B que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Apuntaron que a partir de hoy inicia el «plan C» y que se aplique una reforma al Poder Judicial para que ministros, magistrados y jueces sean electos por voto popular.
A través de sus redes sociales, la diputada federal de Morena, Andrea Chávez urgió que a los ministros se les elija por voto directo, pues dijo, “nadie votó por ellos y aun así se escudan en el ‘nombre de la justicia’ para atropellar a la voluntad popular y al proyecto de Nación que encabeza nuestro presidente”.

Mil ojos, mil lugares

1. SEGUNDO VUELVE A SER  DETENIDA A LA DE REGIDORA PANISTA EN EE. UU.”

El PANISTA DE Tamaulipas niega que sea panista, Tras la detención de Denisse Ahumada Martínez, el pasado 10 de junio en Estados Unidos, por portar un cargamento de más de 40 kg de cocaína, el presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus mañaneras exhibió a la regidora junto al presidente del PAN Tamaulipas, Luis Cantú.

El mandatario federal pidió proyectar la noticia que volteó los reflectores hacía el PAN, bancada a la que supuestamente representaba en aquel municipio.

La noticia generó alivio para AMLO, quien agradeció que la detención haya ocurrido en el país vecino ya que de otro modo si la detención se hubiera llevado a cabo en México, su Gobierno habría sido de supuesta persecución política en contra de miembros de la oposición.

Ante dicha detención el partido blanquiazul se deslindo completamente de la regidora afirmando que no pertenece a su militancia, muy a pesar de las fotos que muestran que es más que evidente que mantiene una relación estrecha con el PAN.

2.- SOLO ERA HACERSE PUBLICIDAD YA QUE “XÓCHITL GÁLVEZ JUEGA DOS CARTAS, LA PRESIDENCIA O JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX”

       La panista Xóchitl Gálvez, al igual que muchos otros personajes de la oposición se ha destapado rumbo a 2024, la senadora por el partido blanquiazul dijo que está “evaluando seriamente” las posibilidades de ser candidata a la presidencia rumbo a las elecciones 2024, sin embargo necesita saber cuáles son las reglas de la oposición.

Será hasta el 26 de junio cuando la coalición PRI, PAN Y PRD, definan las reglas para elegir al candidato presidencial, por lo que será después de ese día cuando la senadora dé a conocer si se lanzara para candidata a la presidencia o como candidata como jefa de Gobierno si no tiene el apoyo de algún partido político.

3.- “NOROÑA: ES UN HONOR ESTAR CON LÓPEZ OBRADOR”

Gerardo Fernández Noroña, diputado federal con licencia, se registró el viernes al proceso interno de Morena, y reveló que el Partido del Trabajo (PT), al que pertenece, también le dará 5 millones de pesos para los recorridos que hará por el país.

El diputado federal con licencia mencionó la dificultad con la que llegó al proceso interno, pues refirió que siempre ha ido a contracorriente, desde la posición política más modesta.

Aunque se dijo contento y honrado de ser parte de las  DEL aspira a ser coordinador en la defensa de la 4t, señaló que su diputación no se compara con las plataformas que han tenido sus compañeros, y dijo que recogerá el país en vía terrestre y a su vez llevara el “ÑORABUS”, con venta de libros y que no será como Quadri, quien se subía a su camioneta 2 dos cuadras antes de sus  eventos, Por último, el aspirante a la coordinador  de la defensa de la  4T recordó su historia de lucha con el presidente López Obrador y recordó la famosa frase de los morenistas «es un honor estar con Obrador» y con el Pueblo.

4.- “INE APRUEBA MEDIDAS CONTRA CAMPAÑAS ANTICIPADAS DE MORENA”

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una serie de medidas para que las “corcholatas” morenistas y del PT.  Ya que son procesos internos del partido, y que  no realicen actos anticipados de campaña, esto debido a que los aspirantes a ser el o la candidata presidencial de Morena, y no llamen al voto realizarán una serie de recorridos por todo el país, de junio a septiembre, con el fin de dar a conocer sus propuestas tal y como si fueran candidatos oficiales, todo con el fin de obtener la mayor preferencia en la ciudadanía y lograr ser el candidato o candidata de morena rumbo a 2024.

Por su parte Mario Delgado, dirigente de Morena, dijo que él y su partido están de acuerdo con las medidas cautelares que el Instituto Nacional Electoral (INE)  ya que son las mismas que planteó ante el inicio de los recorridos de los aspirantes morenistas.

5.- “ALCALDE HIDALGUENSE SE SUMA A LUCHA DE CLAUDIA SHEINBAUM” 
José Ramón Amieva Gálvez, presidente municipal de Mixquiahuala de Juárez, dio a conocer que solicito una licencia al cargo para sumarse de lleno a la campaña  de Claudia Sheinbaum, y dijo sentir un gran aprecio por aspirante de la conformación de la defensa del voto, luego de que la jefa de gobierno de la Ciudad de México anunciará sus deseos  de que podría  ser la primera mujer en llegar a la presidencia del país.
El presidente municipal de Mixquiahuala de Juárez confirmó que en estos días el proceso para dejar el cargo de alcalde y acompañar a Sheinbaum, a quien señaló conoce desde hace tiempo atrás y reconoció su labor como servidora pública. Además, dijo es la mejor “oportunidad de que el país cuente con su primera mujer  de llegar a ser Claudia”.

6.- “ARRANCA OFICIALMENTE CONTIENDA INTERNA EN MORENA”
Con el registro de varios aspirantes de morena para ser candidatos rumbo a las elecciones presidenciales en 2024, inicio oficialmente la contienda interna en MORENA, y aunque las elecciones federales serán el próximo año, en México, ya se vive un ambiente electoral en el que seis candidatos, todos bien vistos por el ojo público, ya se han inscrito oficialmente para postularse con Morena.
La contienda interna para buscar al candidato presidencial del partido gobernante en México, Morena, arrancó el pasado viernes con los registros de los últimos cinco aspirantes y se alargará durante cerca de tres meses.
De este modo, los posibles candidatos cumplieron con el segundo requisito impuesto por el Consejo Nacional del partido fundado por el actual presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, después de haber renunciado a sus cargos públicos para participar en la contienda.
Será el próximo lunes cuando empiecen las giras políticas de los seis aspirantes que se prolongarán hasta el 27 de agosto, un día antes de iniciar el periodo de encuestas, que durará hasta el 3 de septiembre y cuyo resultado final se conocerá el 6 de ese mes.

7.- “MORENA EN HIDALGO DICE NO A OMAR FAYAD, TRAS SU RENUNCIA AL PRI”.
En días pasados el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, dio a conocer su renuncia al PRI, después de dar a conocer que el partido tricolor ha perdido el rumbo.
Tras la renuncia del exgobernador, y ante la posibilidad de que pudiera verse como una incorporación a las filas de Morena, la respuesta sería un rotundo no, afirmó el presidente morenista en la entidad, Marco Antonio Rico Mercado.
Esta separación de las filas del tricolor reconoció el dirigente estatal, no es un tema de interés para Morena, sino que únicamente refleja la decadencia que vive el PRI en la entidad durante los últimos años.

8.- “XÓCHITL GÁLVEZ QUEDA EN RIDÍCULO”
En pleno acto de campaña, Xóchitl Gálvez llegó a bordo de una bicicleta y cuando intentó acceder a la puerta del recinto ubicada en Palacio Nacional, fue increpada por un grupo de simpatizantes del Presidente AMLO que la esperaban para mostrarle su repudio. «No te da vergüenza, no la dejen pasar», dijo uno de los manifestantes. «
¿Qué pasa con el Cártel Inmobiliario? Fuera traidora, ¿por qué crear un circo, un show, en Palacio? Lárgate», le espetaron en la cara. Y no fue el único reclamo, un ciudadano también gritó: «si ella pasa primero que pase el pueblo afectado por su partido».
 Así, con todo y amparo en mano, la panista no logró su cometido de acceder a la conferencia mañanera, el espacio en el que el presidente López Obrador se comunica directamente con el pueblo y tiene uno de los mayores rating a nivel nacional e internacional al ser transmitida en redes sociales.
Xóchitl Gálvez quería entrar para ejercer su derecho de réplica, sin embargo, desde Presidencia se le ofreció transmitir su mensaje mediante un video, lo cual rechazó pues en realidad lo que ella quería era hacer un show.

Mil ojos, mil lugares

1.- “ARRANCA PROCESO 2024 EN MORENA CON RENUNCIAS”
Terminada la jornada electoral 2023, o inclusive mucho antes, se hablaba mucho sobre los posibles aspirantes de morena para ser el candidato o candidata oficial rumbo a las elecciones 2024, sin embargo, ha sido el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador quien ha señalado el nombre de “corcholatas” que tienen esas aspiraciones.

Esto debido a las renuncias de algunos integrantes de su gabinete, como han sido su secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que se hará efectiva a partir del próximo lunes 12 de junio, asimismo, Ricardo Monreal y Manuel Velasco pedirán licencia al Senado, El diputado Gerardo Fernández Noroña también renunciará a su puesto como legislador federal, con la finalidad de participar en la contienda interna de la 4T para la candidatura presidencial.
Por último, AMLO ha confirmado que con la renuncia de uno de los integrantes de su gabinete ya inició el proceso de sucesión presidencial.
Además, reiteró que por Morena las «corcholatas» son Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, de quien se espera una ola de renuncias.

2.- “JUAN COLLADO, UNA VIDA DE LUJOS”
Juan Ramón Collado, el que fuera el abogado de confianza del expresidente Enrique Peña Nieto, ha sido autor de diversos escándalos, ligados a corrupción y desvió millonario de recursos, gastó millones de pesos en distintos países europeos que en realidad habrían estado destinados a políticos mexicanos, incluido el exmandatario que ahora vive en Madrid.
Fueron al menos 855 mil dólares, unos 14.78 millones de pesos, abonados entre 2008 y 2015 en hoteles exclusivos, como el Four Seasons, el Ritz o el Westin, por el abogado, que hoy en día se encuentra encarcelado en México acusado de presunto lavado, delincuencia organizada y fraude, indican los reporteros José María Irujo y Joaquín
Gil.

3.- “DERROTA DEL PRI EN EDOMEX”
Las pasadas elecciones en Coahuila y Edomex, no dieron los frutos que el partido tricolor esperaba, ya que mantenían con la fe puesta en conservar su ultimo “bastión Priista”, sin embargo, este fue arrebatado por MORENA, tal y como ha venido pasando en la mayoría de los estados.
Durante 94 años, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobernó de forma ininterrumpida el Estado de México, la entidad más poblada del país.
El cuatro de junio, este estado clave, «granero» de votos, pasó a manos de Delfina Gómez, del partido oficialista Morena. Ahora, el estado norteño de Coahuila es el último bastión del partido de centroderecha PRI.
Sin embargo, el PRI arrastra un tremendo desprestigio político, con una pésima imagen entre los ciudadanos. Poco a poco, ha perdido su capacidad de convencimiento del electorado, el PRI, paso de ser el partido con mayor fuerza política a casi un fantasma.

4.- “SÚPER PESO MEXICANO, VUELVE A ROMPER BARRERA”
Una vez más el peso mexicano cobra fuerza ante el dólar, el viernes rompió un nuevo récord superando los $17.30, por dólar el peso mexicano registró su tercera semana consecutiva con ganancias acumulando un avance de 1.59 por ciento o 27.99 centavos.
La moneda se apreció en la semana y la terminó con un nuevo mínimo de siete años gracias al creciente optimismo por la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) frene su ciclo de alzas de tasas tras su reunión del 13 y 14 de junio.
El tipo de cambio terminó las operaciones en 17.2716 unidades por dólar. Con un cierre de 17.3911 unidades, el movimiento significó para la moneda una ganancia de 11.95 centavos, equivalentes a 0.69%, con datos del Banco de México (Banxico). En la semana ganó 27.99 centavos o 1.6% desde 17.5515 unidades.

5.- “EZLN, EXIGE CESE DE VIOLENCIA”
Cientos y cientos de simpatizantes del Ejercito Zapatista, marcharon el jueves en la Ciudad de México, en San Cristobal de las Casas y algunos otros lugares del país para exigir el cese a los recientes ataques llevados a cabo por grupos paramilitares contra las comunidades zapatistas en el sureño estado de Chiapas.
Asimismo, los simpatizantes exigen el cese de la violencia en una zona que se encuentra, según el propio movimiento zapatista, «al filo de la guerra civil», los manifestantes en la capital mexicana demandaron que el Ejército y las grandes multinacionales se retiren de los territorios de los pueblos indígenas de la región.

6.- “ALTOS HORNOS DE MÉXICO VIVIA EN UN MUNDO DE CORRUPCIÓN: AMLO”
En días pasados el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los directivos de Altos Hornos hacían jugosos negocios con el gobierno, “imagínense la operación que significó comprarle a esa empresa una planta de fertilizantes en Coatzacoalcos que de acuerdo al avalúo costaba 300 millones de dólares tenía más de diez años parada ya casi convertida en chatarra y el avalúo bastante favorable, terminaron pagando más de 500 millones de dólares y todavía para echarla andar destinaron otros 100 millones de dólares, ¿cómo se hacen estás tranzas, al más alto nivel?”.
El presidente señalo que busca el rescate de dicha empresa que fue muy mal manejada por la corrupción en la que estuvo inmersa desde su privatización.
7.- “CAE LIDER DE EXTORSIONADORES Y PRESUNTO ASESINO EN TIZAYUCA”
Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), dio a conocer la detención del presunto líder del grupo delictivo Hijos del Diablo (HDD), dedicado a extorsionar y asesinar a choferes de trasporte público.
David Alejandro Hernández Cruz, alias “El Diablo,” de 29 años y originario de Zumpango, estado de México fue detenido la noche del viernes señalado como responsable del asesinato de Rafael Soto Gutiérrez, conductor de una combi de la ruta 11 de Tizayuca, perpetrado el pasado martes, crimen que generó el paro indefinido de transporte público en esa demarcación desatando una ola de inseguridad aun mayor a la que ya se vivía y generando operativos por distintas corporaciones en dicho municipio.

Mil ojos, mil lugares

1.- LAMENTABLE LA ACTUACION DE LA “PRESIDENTA DE LA SCJN MAL PRESENDENTE”.

Es lamentable que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya amenazado al presidente del Senado, Alejandro Armenta (Morena), quien afirmó ante la Comisión Permanente que recibió mensajes intimidatorios y amenazantes, presuntamente de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, por lo que pidió que se investigue el caso.

La ministra Norma Piña se ha encargado de tirar las reformas del presidente AMLO, haciendo uso faccioso que el bloque opositor (PRI, PAN, PRD y MC) le da a la SCJN, sin embargo, mucho se ha señalado que esa guerra no es contra el presidente sino contra el pueblo de México

Desafortunadamente los ministros de la SCJN, hoy se encuentran en el ojo de huracán, ya que de por si han sido severamente criticados por gozar de grandes privilegios, hoy su presidenta, la ministra Norma Piña, ha sido protagonista de diversos escándalos, el último de ellos fueron los mensajes amenazantes contra el senador Alejandro Armenta, quien ha optado por presentar una denuncia penal en contra de la presidenta de la SCJN.

Sin embargo, ha sido el mismo presidente de México, quien ha aconsejado al senador de no denunciar a la ministra, ya que con esto la convertiría en mártir.

 

2.- “SECUESTROS MASIVOS, UNA PESADILLA PARA LOS MIGRANTES”.

El secuestro de migrantes se ha convertido en una verdadera pesadilla, para cientos de personas en su paso por México, para llegar al país vecino, ya que los grupos criminales los interceptan muchas veces para pedir rescate y otras veces para ponerlos a trabajar.

El pasado martes, una vez más un grupo de 50 migrantes fue tema nacional, después ser secuestrados en las inmediaciones de Nuevo León, hacia donde se desplazaban desde San Luis Potosí, en un autobús que fue encontrado abandonado en el municipio de Galeana, en el Estado norteño. Los migrantes procedentes de Venezuela y Honduras, de entre 18 y 35 años, fueron buscados por autoridades de los dos estados, así como por autoridades federales, siendo el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, quien diera a conocer sobre los trabajos que se estaban llevando a cabo para dar con el paradero de los desaparecidos.

Fue el miércoles por la noche cuando policía de Investigación potosina, dio a conocer el rescate de los migrantes, quienes se encontraban cautivos en una finca de la comunidad Cruz de Elorza, cerca de Doctor Arroyo, en el Estado de Nuevo León.

3.- “GÜERO PALMA, SEGUIRÁ EN PRISIÓN”

Héctor «el Güero» Palma, fuera fundador del cartel de Sinaloa junto a Joaquín «el Chapo» Guzmán, acusado de narcotráfico en 2005, y quien ha pasado recluido 28 años, en prisiones de Estados Unidos y México continuará en prisión, a pesar de que una jueza en México había ordenado su liberación.

Sin embargo, la fiscalía general de la República (FGR) ejecutó una nueva orden de aprehensión contra el narcotraficante por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado, dicho mandamiento judicial obliga a que el Güero Palma, de 63 años, continúe en la cárcel. Se desconoce si seguirá en el penal de máxima seguridad del Altiplano o será trasladado a otro centro penitenciario.

 

4.- “TODOS CONTRA SHEINBAUM”

Claudia Sheinbaum, considerada la preferida a competir en las próximas elecciones presidenciales, se encuentra sufriendo una serie de acusaciones, incluso hay quienes señalan es la favorita del presidente AMLO.

La semana pasada estuvo en esta ciudad la aspirante Claudia Sheinbaum, quien prometió que habrá un transporte rápido desde buena vista, pasando por el Aifa para llegar a Pachuca.

Otra de las acusaciones son los señalamientos de que ha sido llevada de la mano desde Palacio Nacional, en un proceso de condicionado crecimiento político al que ella se acoge con agradecimiento mimético.

Debido a ello hay quienes señalan que Marcelo Ebrard, este mejor preparado para ser el candidato en 2024, ya que Claudia es buena, pero le falta barrió.

Asimismo, hay quienes señalan que a Noroña (aunque no esté en esta encuesta) le sobra barrio y los magnates lo detestan.

5.- “11 MIL MIGRANTES DEPORTADOS DE ESTADOS UNIDOS, POR EL ODIO CONTRA LOS LATINOS”.

A una semana que Washington puso fin al Título 42, Estados Unidos ha deportado a más de 11 mil migrantes a más de 30 países, cifra que incluye a más de mil 100 connacionales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua que fueron devueltos a México, informaron autoridades migratorias estadunidenses.

Asimismo, se ha conocido por medio de videos de tiktok, como migrantes que se encontraban en el estado de Florida, han sido deportados a sus países de origen, mientras que muchos han decidido cambiarse de estado para continuar con su sueño americano.

 

6.- “FESTEJA A ELENA PONIATOWSKA POR SUS 91 AÑOS”.

Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor, conocida popularmente como Elena Poniatowska, llego a este mundo hace 91 años, en tierras parisinas, la escritora, periodista y activista social celebro su natalicio con el lanzamiento de una edición conmemorativa de varias de sus obras “que honran la consagración definitiva de un monumento vivo de las letras hispanoamericanas e imprescindible en el panorama literario de nuestro país”.

 

7.- “INSEGURIDAD, ATEMORIZA A HIDALGO”

En Hidalgo, la ciudadanía cada vez muestra mayor temor de salir a las calles, esto debido al incremento de inseguridad, la delincuencia no para los robos, asaltos y los policías incapaces porque no tienen la capacidad y armamento necesario, de proteger a los hidalguenses. En varios municipios la delincuencia recrudece día a día, dejando muerte a su paso.

Desafortunadamente los Hidalguenses sufren una inseguridad alarmante, entre enfrentamientos, ejecuciones, que se ha vuelto cada vez más comunes, sin embargo, hoy la ciudadanía no se siente en libertad de salir a las calles y divertirse o pasar momentos agradables en familia.

8.- DENUNCIAN AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE TULA; HGO. “HAY REATA NO TE REVIENTES QUE ES EL ULTIMO JALON”

Otro presidente Municipal que se le iniciara la carpeta por un desvió de más de 60 millones de pesos, otro presidente que se suma a la estafa siniestra.

Mil ojos, mil lugares

1.- “CUANDO EL PASADO LOS ALCANZA Y EL LADO OSBCURO DE SANTIAGO CREEL, AFECTA SUS ASPIRACIONES
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, responsabilizó a Santiago Creel de haber entregado 143 permisos a casinos y sostuvo que en la actual administración no se ha otorgado ninguno.
Según los datos del secretario, presentadles el viernes durante la conferencia de prensa de AMLO, durante el sexenio de Vicente Fox se otorgaron 340 permisos para casinos, de los cuales 143 fueron entregados cuando Santiago Creel era secretario de Gobernación.
Además, dijo que en el gobierno de Felipe Calderón se entregaron 154 autorizaciones para casinos y en la administración de Enrique Peña Nieto, 123. “Este es el mayor número de casinos otorgados durante las últimas administraciones o incluso en la historia del país”, expresó Adán Augusto López, al tiempo que atribuyó casi la mitad de dichos permisos a Creel tomado de la red de Aristegui
El presidente Andrés Manuel López Obrador también arremetió contra Santiago Creel, a quien acusó de “manipulación” después de que el panista considera que AMLO busca “perjudicar” a los empleados del Poder Judicial. Esto a raíz de que el mandatario retara este jueves a Santiago Creel a presentar una iniciativa para que desaparezcan los fideicomisos del Poder Judicial, cuyo monto ronda los 20 mil millones de pesos, con el objetivo de destinar ese dinero a estudiantes de familias pobres.

2.- EDOMEX, “LA JOYA DE LA CORONA”, ¡UN INFIERNO AMBIENTAL!
En la disputa por “la joya de la corona” el EDOMEX, estado en disputa entre Delfina Gómez (Morena) y Alejandra del Moral (Va por México), PARA EL PRIMER DOMINGO DE JUNIO, once millones 317 mil 686 mexiquenses elegirán a un nuevo gobernador después de seis años de la administración del priista Alfredo del Mazo Maza 90 años sin alternancia política en el gobierno estatal. Así mismo enfrenta problemas ambientales como la contaminación del aire y del agua. Sin embargo las candidatas no han hecho una propuestas sobre tan graves problemas, ni tampoco se ha planteando la declaratoria de emergencia sanitaria/climática o un aumento presupuestal al ramo ambiental para solucionarlos, según observa el colectivo Voto por el Clima.
Además, según la agrupación No al “Tarifazo”, los transportistas «condicionaron su voto» a que no se actualice la tarifa de transporte público, la cual no ha sido actualizada desde 2020.
Uno de los municipios más poblados y con problemas de escasez de agua, como Ecatepec, ha visto un aumento en el robo de agua con tomas “clandestinas” y la red pública, así como los que transportan el agua conocidos como los “piperos”, quienes venden el líquido casa por casa con en valores demasiados altos que las familias ¿hacen sobrecostos?, por tan vital liquido con lo que afectan a al menos medio millón de habitantes.
Retos muy graves deberán afrontar la futura gobernadora del Del Estado de México, para su administración.

3.- “MINISTROS DE LA SCJN, LITERAL VIVEN COMO REYES”
Da miedo pisar un juzgado, no solo por un ilícito sino porque la Justicia está Podrida dicen que se tal es el la justicia que es según la instancia como por ejemplo el se ampare a con mayor frecuencia a los Poderosos, habiendo una desigualdad entre los pobres y los ricos, para empezar hay asuntos emblemáticos como el caso Vallarta a quien lo han dictado sentencia, otro caso emblemático fue Padre biológico de Hugo Alberto Wallace confirma fabricación del secuestro y triple identidad de su hijom en los periódico Los Ángeles Express.
Por otra parte no es un secreto a voces que los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la nación gozan de enormes privilegios, los cuales les facilitan la vida y les permite darse una vida de lujos, algo de lo que muy pocos mexicanos pueden gozar. Entre los principales privilegios se encuentran:
– Sueldos que ascienden a $297,403.77 mensuales, una cantidad mayor a la del Presidente, lo cual, constitucionalmente, no es legal, pues se viola el artículo 127.
– Los aguinaldos de los ministros son de $586,092.53, 40 días de sueldo.
– Sus primas vacacionales equivalen a $95,474.68, 10 días de sueldo.
– Tienen un fondo especial anual para comer en restaurantes de lujo, de $723,690.24. En la Suprema Corte tienen un comedor especial en el cual pueden ordenar a la carta. Incluye bebidas alcohólicas.
– Cuentan con un presupuesto mensual de $5’540,930 mensuales para contratar personal.
– Los ministros cuentan con dos vehículos blindados tipo suburban, de $6’000,000, que además son renovados cada dos años.
– Pago por riesgo de más de $640,372 al año.
– Etc., etc., etc., solo unos cuantos privilegios de millones y millones de pesos que bien podrían ser utilizados para muchas otras cosas.

4.- DEBIERON GASTAR MUCHISMO EN OBSEQUIOS PARA LAS MAMITAS PERO “AVERGONZADO EN REDES, EDIL DE TULA POR OBSEQUIOS A OFICIALES EL 10 DE MAYO”
El presidente municipal de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo fue severamente criticado en redes sociales por los regalos que entregó a mujeres policías, adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública, con motivo del Día de las Madres.
Cada una de las policías recibieron como obsequio del día de la madre una pelota, un colador de plástico o una jícara, con un valor comercial al mayoreo de 10 y 8 pesos respectivamente.
Por si fuera poco, todavía fue presumido en las redes sociales de la corporación, a nombre del edil también se les regaló una rosa a las oficiales. Actos fuertemente criticados por los internautas, quienes cuestionaron, tan “carísimos obsequios.

5.- “CACHETADA CON GUANTE BLANCO AL PRIAN, AMLO PRESUME REFINERÍA DE TULA”
El presidente México visito Tula pero no, para ver la Barda que construyo Calderón, sino que El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se decidió terminar de construir la planta coquizadora de la refinería “Miguel Hidalgo” la cual quedó inconclusa desde los sexenios anteriores.
El mandatario federal informó en redes sociales que en esta obra, en la que participan 9 mil trabajadores, se invirtieron 60 mil millones de pesos, para lo que no requirió de deuda.
Acompañado por la secretaría de Energía, Rocío Nahle; el director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Octavio Romero, y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, habló de mejorar las condiciones laborales.
“En el tiempo que nos queda no va a faltar el trabajo y siempre vamos a buscar que aumenten los salarios y que aumenten las prestaciones a los trabajadores ¡Que vivan Los y las trabajadoras! ¡Que vivan los trabajadores!”, expresó.

Mil ojos mil lugares 07/05/23

1.- “PREFIERO SER NADA ANTES QUE TRAICIONAR AL PRESIDENTE: MONREAL”

El líder de Morena en el Senado necesitó de un gesto de consideración de parte de López Obrador para aplacar sus ambiciones presidenciales y prometer lealtad al movimiento. Ricardo Monreal, líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, ha dado un paso hacia atrás para ser el candidato de la formación a las elecciones presidenciales de 2024. “Prefiero no ser nada antes que traicionar al presidente”, aclarando su posicionamiento para optar al liderazgo del partido. En los últimos meses, Monreal ha pugnado con otras tres figuras importantes de Morena para acceder a la candidatura del partido: el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

 

2.- “MARCELO EBRARD, TODO O NADA, CON LIMPIAS PARA VENCER EN 2024”

Después de que Monreal se descartara para las elecciones de 2024, Marcelo Ebrad al parecer ha optado hacerse una limpia para vencer en las próximas elecciones, al menos así lo han dicho varios usuarios de tik tok, esto después de que se difundiera un video del momento exacto en el que el canciller se encuentra con el brujo mayor de Catemaco, conocido popularmente por sus “limpias” para quitar las malas vibras y que la gente se le abran los caminos para obtener un futuro próspero. El secretario de Relaciones Exteriores, fue hasta ese municipio en Veracruz para realizarse un ritual de cara a la elección interna de Morena a fin de ser la “corcholata” elegida para la elección de 2024.

 

3.- “FRENAN REFORMAS EN LA SCJN”

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la solicitud de la Presidencia de la República para que resuelva las impugnaciones contra la Ley General de Comunicación Social que permanecen pendientes desde el año 2018 antes de discutir la primera parte del Plan B de la reforma en materia electoral. La ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, consultó al Pleno sobre la petición de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal con la que buscaba retrasar la discusión del proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán para invalidar la primera parte del Plan B de la reforma electoral.

 

4.- “CORRUPCIÓN INTERMINABLE EN EL ISSSTE”.

         La secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, a quien el presidente Andrés Manuel López Obrador comisionó para supervisar la operación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aseguró que, a ocho meses de su intervención, la corrupción persiste en ese organismo. 

“Hay una estela de corrupción que no estamos dejando pasar por alto, también estamos interviniendo en esa parte. Hemos encontrado empresas que han sido inhabilitadas, que continúan cambiando de nombre y siguen siendo empresas fachadas. 

Es una recuperación, es como nacionalizar, volver otra vez lo que era público y se volvió privado a lo público. Pero hay presiones fuertísimas por los intereses, porque detrás de los prestadores de estos servicios están políticos; incluso gente que trabajó en altos niveles en el ISSSTE y que tienen fuerza al interior”, dijo en su conferencia del 22 de agosto de 2022.

 

5.- “INEGI: AUMENTA INVERSIÓN EN MÉXICO A 12.4% ANUAL”

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha anunciado un aumento del 1.9 por ciento en la Inversión Fija Bruta (IFB) de México en febrero, tras registrar una caída del 0.2 por ciento en enero.

Este incremento en la tasa mensual de IFB ha sido en términos reales y, en términos anuales, el indicador ha aumentado un 12.4 por ciento en comparación con febrero del año pasado.

El Inegi ha informado que, en cuanto a los componentes, los gastos destinados a la maquinaria y equipo total, tanto de origen nacional como importado, han aumentado un 2.9 por ciento en febrero de 2023 en comparación con el mes anterior, ajustados por estacionalidad. Este crecimiento en la IFB y en los gastos en maquinaria y equipo sugiere un fortalecimiento del sector empresarial y una mayor confianza en la economía mexicana.

 

6.- “UAEH DE LAS MEJORES DEL PAÍS E HIDALGO”

De acuerdo con el QS World University Rankings, el segundo más prestigioso del mundo para evaluar universidades, en su edición 2023 la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se encuentra en la 12va posición nacional de las mejores instituciones de educación superior del país.

Aunado a lo anterior, la institución hidalguense se encuentra dentro de las mil más prestigiosas del mundo, distinción que solamente alcanzan 15 universidades del país.

También, se trata de la número 1 en el ranking de universidades estatales, por lo que para QS Ranking, en este momento es mejor que otras instituciones de renombre como la Autónoma del Estado de México, la Universidad de Guadalajara, la Benemérita de Puebla o la Autónoma de Nuevo León.

Mil ojos mil lugares 29/04/23

1.- “AMLO se lanza contra sus opositores”

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reapareció públicamente para poner un freno a las especulaciones que distintos medios de comunicación y articulistas han vertido en torno al estado de su salud. En un mensaje de poco más de 18 minutos transmitido por su cuenta de Twitter, el tabasqueño envió un mensaje a “amigos y adversarios” que lo “han dado por muerto varias veces”.

El mandatario federal se lanzó contra sus opositores, quienes durante estos cuatro días han especulado sobre sus padecimientos e incluso, dijo, lo han matado para generar un ambiente de ingobernabilidad.

AMLO puso como ejemplos al publicista Carlos Alazraki y al periodista Raymundo Riva Palacio quien después se disculpó, a quien les señalo: “la vida le va a permitir terminar su mandato, porque está bien de salud”, y preguntaban donde esta AMLO en la mañanera.


2.- “Ola de gobiernos de izquierda son una enfermedad crónica: Calderón”

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa, fue invitado al foro internacional del XII aniversario de la Alianza del Pacífico, en el que señalo que en América Latina los dirigentes son una enfermedad crónica, al referirse a la “ola” de Gobiernos de izquierda, considerados populistas.

Así pues, señaló que a través del populismo se están erigiendo bloques al libre comercio y, señaló, que eso no es un buen dato.

 Además, precisó que la Alianza del Pacífico permite establecer un marco constitucional y regulatorio, por lo que se da ‘luz verde’ a avanzar en la certidumbre que otorga la existencia de reglas claras y condiciones de certeza a largo plazo, se debe recordar cuando Aristegui dijo que calderón tenía una afición y enfermedad en la venera al “Dios Baco”, fue quitada de su noticiero.



3.- “Ricardo Monreal reconoce que es su fin”

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, negó que haya traicionado al bloque de oposición luego de que la mayoría de Morena votó en contra del nombramiento de un nuevo comisionado del INAI.

Además, aceptó que su liderazgo está débil: “la sucesión anticipada y quizá ya obedezcan más a otros actores que al coordinador, porque batallé mucho para (que) aceptaran el acuerdo. Y yo sí aceptó que mi liderazgo está socavado, quizá sea la parte más difícil en los cinco años que tengo de líder”.

Monreal reconoció que lo está pasando ahora es normal, no sólo por la sucesión anticipada, sino porque la polarización ya hizo rehén al Senado.




4.- “A la vista brincolines de senadores y diputados”

 Encuestas han dado a conocer que, si hoy se llevaran a cabo las elecciones para senadores, MORENA, vencería, Natividad Castrejón Valdez, Abraham Mendoza Zenteno y Miguel Tello, encabezan las preferencias electorales de Morena rumbo a 2024, de acuerdo a la encuestadora Demoscopia Digital, quien pagaría esa encuesta.

Natividad Castrejón, actual titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) se coloca en el primer lugar, quien ha estado en el Pan con José Antonio Tellería después en el PRD llevando la campaña de Profesor Guadarrama, y por último se fue a la secretaria de Gobernación con Miguel Ángel Osorio Chong, Abraham Mendoza un Morenista de sepa quién dicen está por debajo con un 20.3% y Miguel Tello con un 14.8%, Simey Olvera con un 11.4%: Lisset Marcelino con un 10.2% y finalmente Susana Ángeles con el 8.1%.

5.- “El PRI ha muerto”

La madrugada del jueves, la sede del PRI estatal amaneció con cuatro coronas de flores y una manta en contra de la dirigencia nacional encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano.

Esto después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó las modificaciones a los estatutos del PRI con las que se aprobó extender, hasta el 2024, la presidencia de “Alito”. En los mensajes que acompañaron los arreglos florales destacan leyendas como “Gracias magistrados, PRI-RIP” y “PRI muerto con Alito y Viggiano”.

6.- “Peña Nieto y su relación con Juan Collado”

Cuatro años después de que Enrique Peña Nieto dejará la presidencia de México y de ser relacionado en más de una ocasión con temas de corrupción, y de que se vea involucrado en investigaciones de personajes como Lozoya y hoy también con Juan Collado motivo por el cual podría ser investigado.

A decir de la policía de Andorra, uno de los paraísos fiscales más importantes de Europa, el exfuncionario priista podría estar relacionado con los procesos legales que actualmente enfrenta el jurista mexicano,

encarcelado por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada.

Por su parte Enrique Peña nieto ha salido en defensa del abogado, asimismo ha confirmado que efectivamente ha viajado en aviones de Collado, de quien es cercano desde hace años, asimismo él llevó su divorcio con Angélica Rivera, pero negó que haya pagado un peso por el tratamiento de su hija.

7.- “Mal y de malas mitin, hubo un muerto con Alejandra del Moral ”

En el municipio de Ecatepec se cayó una lona instalada para llevar a cabo un acto proselitista de la candidata priista Alejandra del Moral, por el gobierno del Estado de México, los hechos ocurrieron por los fuertes vientos, dejando una persona sin vida, así como varios lesionados. 

María Caballero Otero, una de las asistentes, falleció después de ser trasladada al hospital José María Rodríguez, en el municipio de Ecatepec, por un infarto.

En videos difundidos en redes sociales se observa cómo la lona de más de 80 metros de largo cae sobre los asistentes en medio de una intensa polvareda. 

8.- “Despega el avión presidencial”

El Avión Presidencial despegó desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para ser entregado a sus nuevos dueños.

Minutos después de las 16 horas, la aeronave comenzó a desplazarse por la pista y poco después emprendió el vuelo.

El avión, bautizado TP-01 José María Morelos y Pavón, fue adquirido a finales del sexenio de Felipe Calderón, por un costo de 114.6 millones de dólares. No obstante, se le hicieron diversas adecuaciones.

Así, el costo total, según datos de ese sexenio fue de 218.7 millones de dólares.

La aeronave aterrizó en el país el 13 de febrero de 2016, y fue utilizada por el expresidente Enrique Peña Nieto, en un total de 122 giras nacionales y 44 internacionales.

El presidente López Obrador, decidió no utilizar la aeronave debido a que era un “lujo” que contrastaba con la precariedad de la mayoría de la población del país, señalando que “ese lujo no lo tenía ni Obama”.

MIL OJOS EN MIL LUGARES

1.- EL PROBLEMA DE LA MIGRACION NO SOLO ES
DE MEXICO,

“TRAGEDIA MIGRATORIA, ME PARTIO EL ALMA :
AMLO”

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró en conferencia de prensa la mañana del viernes que, tras la muerte de los 39 migrantes en Chihuahua, no habrá impunidad, “no vamos a proteger a nadie”. Aseguró que este caso le ha dolido mucho y lo ha dañado, “es el segundo acto que más me ha afectado anímicamente, luego del de la explosión en Tlahuelilpan”, el reciente caso, el de los migrantes muertos en Chihuahua “me conmovió, me partió el alma”, dijo.  Dijo que le ayuda a enfrentar el dolor, el hecho de que su gobierno ha hecho mucho por los migrantes aseguró que desde que llegó a la presidencia le ha pedido al gobierno de Estados

Unidos que se atienda a los migrantes para que no se vean en la necesidad de 

abandonar sus pueblos. «Y me ayuda a enfrentar este dolor el que, pues hemos venido haciendo mucho por los migrantes, desde que llegué hay constancia, de que he estado duro y dale, El Presidente reclamó que las autoridades estadounidenses no le hagan caso para aportar más recursos al desarrollo del Salvador, Honduras y

Guatemala, y así la gente no se vea forzada a migrar en busca de mejores

oportunidades, diferentes voces han señalado: que El problema de migración no

nada más de México, también es problema de los países de donde sale tanta gente y los mexicanos hemos tenido que soportar muchas cosas, los migrantes que se quejaban de muchas cosa Lo de los fallecidos es lamentable pero es un problema es de varios países.

 

2.- “CERO IMPUNIDAD EN EL GOBIERNO DE LA 4T”

Un tribunal mexicano ha emitido órdenes de arresto para seis personas en relación con el incendio que mató a 39 migrantes en Ciudad Juárez. Sara Irene Herrerías dijo que entre los seis se encuentran tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración, dos guardias de seguridad privada contratados por la agencia y la

persona acusada de iniciar el incendio. Herrerías dijo que cinco de los seis ya fueron detenidos y enfrentarán cargos por homicidio y lesiones. López Obrador reiteró desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional que no habrá impunidad en el caso, ya que se va castigar a los responsables. Para ello, reveló, habló ayer con  Alejandro Gertz Manero, titular de la fiscalía general de la República, quien está a cargo de la investigación pese a la ineficiencia que ha demostrado en los cuatro años que lleva en el cargo. El mandatario federal ha señalado en una ocasión

más que durante el gobierno de la 4t, “no habrá impunidad”. Alistan creación de Comisión Migrante , donde sostuvo una reunión con el padre Alejandro Solalinde para tratar el asunto, pero después sucedió el incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez. Antes de la desgracia y llegamos al acuerdo de que se iba a crear, se va a crear un Consejo. «Y le dije: aunque tú no puedes legalmente, si de manera honoraria, que estés en un consejo para buscar que no te violen los derechos humanos de los migrantes, que se les proteja» y Cuestionado sobre crear un Consejo de Migración, López Obrador dijo que está en curso, tras quejas recibidas por el maltrato a los extranjeros de paso por el País. «Estamos en eso, lo que pasa es que nos agarró esta situación, o sea, pero estábamos precisamente en

eso” lo narro textual.

 

3.- “HABRÁ REMODELACIÓN EN CENTRO HISTÓRICO DE PACHUCA” PÁRECE PATIO TRASERO.

Ramiro Gutiérrez Barranco, presidente de grupo procentro, ha anunciado que el centro de Pachuca, sufrirá una serie de remodelaciones, esto tras un dialogo con el secretario de desarrollo económico estatal, Carlos Henkel Escorza. En cuanto al tema de los vendedores ambulantes, señalo que desde el inicio del gobierno de Julio Menchaca, se ha estado presionando al alcalde Sergio Baños, para que tome cartas en el asunto, ya que considero que es un tema que está a punto de reventar, la ciudad la ciudad debe tener otra visión ya que parece el patio trasero de otras ciudades.

4.- “FALTA DE AGUA EN HIDALGO, ES ABASTECER AL VALLE DE QUERETARO Y VALLE DE MÉXICO”

Hidalgo no importa, a pesar de que anteriormente se había dado a conocer los escases del líquido vital en varios municipios de Hidalgo, han surgido sin fin de inconformidades de habitantes hidalguenses en diferentes regiones de la entidad por el desabasto de agua y sequía. Funcionarios estatales participaron, en la capital del país, en un encuentro de la Comisión de Agua y Drenaje del Área Metropolitana (CADAM). En coordinación con la CONAGUA, buscar alternativas de nuevas fuentes de financiamiento, para el suministro de agua en el Valle de México, algunos señalan que de un acuerdo fue llevada el agua de Hidalgo a Querétaro, desde Actopan, Ixmiquilpan y Zimapán que es lo que comprende el Valle del Mezquital. Implementar, de manera conjunta, una campaña metropolitana para el cuidado del agua, que será a través de difusión en medios de comunicación y redes sociales. Impulsar una estrategia que considere una planta de tratamiento, que permita el aprovechamiento para el consumo humano y conserve la calidad del agua. En la reunión estuvieron titulares de las entidades que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México. Con la representación del Gobierno de Hidalgo acudieron Miguel Ángel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva; Alejandro Sánchez, secretario de Obras Públicas; Onésimo Serrano, director de Planeación y Vinculación Metropolitana; y el director general de la CAASIM, Juan Evel Chávez.

5.- “LA INSACULACIÓN, ES LA FORMA MÁS DEMOCRÀTICA DE ELEGIR. ES EQUIDAD VIVA EL INE”

Guadalupe Taddei Zavala fue designada por insaculación como nueva consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral en las primeras horas de pasado viernes en la Cámara de Diputados. Asimismo, Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza formarán parte del Consejo General del órgano electoral. Los cuatro nuevos consejeros relevarán a Lorenzo Córdova, presidente del INE, y a Ciro Murayama, Adriana Margarita Favela Herrera y José Roberto Ruiz Saldaña, cuyo encargo concluye el 3 de abril. El sorteo dejó fuera a aspirantes que habían sido cuestionados por su  cercanía con el movimiento de la Cuarta Transformación, como Bertha Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, y Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano de la ex secretaria de Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. Taddei Zavala presidirá el organismo autónomo por los próximos nueve años. En un acto inédito, a través de insaculación, la Cámara de Diputados declaró electos a los cuatro consejeras y consejeros que integrarán el Consejo General del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de

2032. Luego de concluir este ejercicio histórico, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, hizo la declaratoria de la consejera, consejeros y consejera presidenta. Precisó que: las consejeras y los consejeros electos mediante insaculación rendirán protesta ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral en sesión que se convoque para tal efecto, conforme a lo dispuesto por el artículo 36 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Finalmente veremos fuera a los nefastos Consejeros del INE. Córdova, Murayama, y pandilla, esto cambia que se deben de reducir los sueldos de los representantes del INE, y de la Suprema Corte de Justicia más del poder judicial más órganos independientes como el INAI larga vida al INE.

 

6.- “SANTIAGO NIETO DEMANDARA A CABEZA DE POR DAÑO MORAL”

Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría de Hidalgo y ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), adelantó que demandará al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, El funcionario señaló que “lo voy a demandar; lo que dice es una serie de falsedades y evidentemente la Fiscalía tiene que seguir actuando”. Refirió que será a la brevedad en que inicie este proceso legal. Javier Coello, abogado del ex mandatario de Tamaulipas, informó que interpuso una denuncia en contra de Nieto Castillo, a quien acusan de fabricación de delitos para destituirlo como gobernador. Santiago Nieto también se expresó en sus redes sobre este tema y resaltó: “Resulta una falacia y una afrenta contra el marco jurídico el que, por aspiraciones políticas y fuera de cualquier circunstancia lógica, se quiera personalizar un caso que es competencia plena del aparato de justicia del Estado mexicano”. Añadió que el actual gobierno ha presentado 42 denuncias por desvíos durante la administración de Francisco “N”. dijo Santiago Nieto “haber de cuero san más correas” en Hidalgo el gobernador Menchaca ha dado la instrucción de que nadie quede impune, ha habido gobernadores como Murillo y Osorio Chong que formaron un grupo muy grande de “amigos”, por ejemplo, lo un despacho “donde se hacía hasta diligencias y tenían sello de todos los juzgados y hasta les entregaban sus sentencias en el propio despacho”

MIL OJOS EN MIL LUGARES

1.- “MONEDA CONMEMORATIVA POR BICENTENARIO DEL HEROICO COLEGIO MILITAR”.
El senado de la república aprobó la creación de una moneda de 20 pesos con el que se conmemorara el bicentenario del heroico colegio militar, sin dar mayores detalles sobre como será el diseño y la fecha en que será emitida la pieza al público. Sin embargo, se dio a conocer que tendrá forma dodecagonal (12 lados), con un diámetro de 30 milímetros, un diseño muy similar al de las otras monedas emitidas por BANXICO.

2.- “INE LOGRA SUSPENDER PLAN B DE AMLO”
Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), concedió al Instituto Nacional Electoral (INE) una suspensión a la entrada en vigor del “Plan B” electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El ministro Instructor solicitó a las autoridades demandadas (Congreso de la Unión y Ejecutivo Federal) que presenten su contestación dentro del plazo legal.
También concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del Decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma.

3.- “REACOMODO PRIISTA”
La remoción de Miguel Ángel Osorio Chong de la coordinación de los senadores priistas significa un triunfo de las corrientes de Alejandro Moreno Cárdenas, autodenominado Alito, y de Manlio Fabio Beltrones, con la vista puesta en la designación de candidatos a puestos de elección popular en 2024 y, particularmente, en la confirmación o redefinición de la alianza electoral con el Partido Acción Nacional, lo que queda del De la Revolución Democrática y los intereses empresariales y mediáticos que intentan frenar la continuidad de la llamada Cuarta Transformación.
Es evidente que la fuerza e influencia del PRI y sus bancadas legislativas han menguado de manera notabilísima (tiene 13 senadores de un total de 128, virtualmente 10 por ciento) y que esa valoración pública negativa se agrava por contiendas internas como las escenificadas por Alejandro Moreno (Alito) y Miguel Ángel Osorio Chong.
En otro contexto tal vez sería poco productivo asomarse con ánimo analítico a las vicisitudes actuales del priísmo, por considerar que nada realmente importante puede aportar el que décadas atrás era el partido aplanadora, pero en la perspectiva sucesoria 2024 será relevante la posición final que el tricolor tome en cuanto a sostenerse en alianza con el panismo o servir a Morena mediante candidato propio, que divida el voto opositor, o en una abierta alianza aunque en este momento pareciera improbable.

4.- “AMLO DEFIENDE A MÉXICO TRAS ATAQUES DE ESTADOS UNIDOS”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), respondió a las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, sobre que partes de México están gobernadas por cárteles. «Eso es falso; no es cierto; hace como un año, un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos dijo lo mismo, y se le informó que no era cierto». «No hay lugar en el territorio nacional donde no haya presencia de la autoridad; le puedo decir al señor Blinken que sabe que estamos destruyendo constantemente laboratorios clandestinos en Sinaloa, en Sonora, en todos lados».
El presidente de México dijo que Blinken fue acorralado para hacer los comentarios, diciendo que estaba hablando de la cooperación entre sus gobiernos, pero que “este republicano lo interrumpió y le volvió a preguntar, así que tuvo que decir ‘sí; desafortunadamente, hay regiones de México dominadas por narcotraficantes”.

5.- “INCERTIDUMBRE POR QUIEBRE DE BANCOS ESTADOUNIDENSES”.
El colapso financiero que llevó al cierre y al tipo de resolución por parte de las autoridades estadounidense, de la segunda mayor quiebra de una institución financiera en la historia de Estados Unidos. SVB era uno de los 20 bancos comerciales más grandes de Estados Unidos y ahora está bajo el control de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de EE.UU. (FDIC, por sus siglas en inglés) después de que no pudo pagar a los clientes que retiraron sus depósitos.
En el marco de la conferencia «La caída de los bancos y el riesgo del sistema financiero mexicano», Julio César Rodríguez, señaló que los bancos mexicanos no tendrían un impacto financiero, ya que cuentan con un músculo y recurso, ante una crisis financiera. Abundó que los bancos mexicanos tienen 19 por ciento de fondos de reserva, para hacer frente a una crisis.

6.- “MORENA PRESENTA INICIATIVA PARA QUE JUECES SEAN ELEGIDOS POR VOTO”.
El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, ha presentado una iniciativa para modificar el artículo 94 de la Constitución y que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante el voto popular.
El planteamiento de Armenta, de la bancada de Morena, es que todo el poder judicial federal sea elegido por voto directo “en los términos que establezca la ley electoral”. Ahora es el Consejo de la Judicatura Federal quien se ocupa del nombramiento y adscripción de los jueces y magistrados, mientras que para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es el presidente del país quien propone una terna al Senado y este termina de aprobar las designaciones. Esta propuesta llega en un contexto de enfrentamiento del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el poder judicial.

7.- “UNAM IMPUGNA SUSPENSIÓN DEFINITIVA A MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL”.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impugnó la suspensión definitiva que una jueza federal concedió a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, que impide al Comité de Ética emitir un dictamen sobre el caso del supuesto plagio de su tesis de licenciatura en Derecho.
El recurso de revisión será turnado al Tribunal Colegiado en Turno, que deberá resolver si confirma, modifica o revoca la sentencia emitida por la titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga, en febrero pasado.

8.- “OSORIO CHONG PODRÍA PERDER SU MILITANCIA”, PAN, MC Y PRD LO QUIEREN DE SU LADO.
Miguel Ángel Osorio Chong, ex coordinador del PRI en el Senado, recibió invitaciones de PAN, MC y PRD para integrarse a sus grupos parlamentarios, junto con los priístas que le son afines, pero lo más probable es que se queden en la bancada tricolor, toda vez que, de lo contrario, serían expulsados de ese partido.
El artículo 65, párrafo tercero de los estatutos priístas, señala claramente que “pierde su militancia quien deje de formar parte del grupo parlamentario en el órgano legislativo al que pertenezca”, por lo que Osorio ya no podría continuar con los recursos que ha interpuesto ante las autoridades electorales para impedir que Alito siga al frente del PRI más allá de agosto de este año en que concluye su gestión.

9.- “NOROÑA, NO HAY SORPRESA EN RESOLUCIÓN SE SCJN”.
El diputado Gerardo Fernández Noroña, hablo sobre la resolución de la SCJN, al frenar indefinidamente el “Plan B”, de AMLO. “No hay ninguna violación a derechos humanos, y la corte simplemente está acreditando su fracciocidad, que el poder judicial es lo que resta de las trincheras conservadoras, y con la llegada de la ministra Norma Piña está tomando un aire todavía más conservador. Ellos creen que es una derrota para el gobierno y para el movimiento de la 4t, y es una exhibida para el poder judicial, desde que llego la ministra Piña, no es que con Saldívar haya tenido grandes actos de justicia pero por lo menos un mínimo de decencia, se suma al amparo de Cabeza de Vaca, el gobernador de Tamaulipas., a la liberación de las cuentas de la señora Pereira esposa de Genaro García Luna a unas horas de que un tribunal lo juzgara culpable en Nueva York, también se suma a la liberación de Rosario Robles, esta determinación infame de la suprema corte de justicia, con ese INE y con esa legislación electoral les ganamos en 2018 y vamos a vencer en 2024, piensan que es una derrota en nuestro movimiento se equivoca están incrementando la indignación de la gente y están fortaleciendo el popular que dice que hay que hacer otro poder judicial, inclusive plantearnos que los jueces sean elegidos directamente por el poder”.