Tendencias

LEYENDA DEL COLEGIO HIJAS DE ALLENDE

El Colegio Hijas de Allende fue fundado en 1874 en la Ciudad de Pachuca, Hgo., y cerró sus puertas casi cien años después.

El cuidado de las internas estaba a cargo de una maestra de la que nunca se supo el nombre, de ascendencia inglesa, alta, de tez muy blanca, pelo totalmente plateado por el paso de los años, se destacaba ante todo por aquellos ojos plomizos un tanto tristes, un tanto llorosos, que inspiraban ternura y confianza. Cuando alguna maestra de la primaria llegaba a faltar. Miss Vargas, la directora, le comisionaba para atender al grupo.

Aquella adorada maestra cerró sus ojos para dormir una lluviosa noche de septiembre, después de haberse cerciorado que todas las internas estaban en los dormitorios, los cerró esa noche para no volverlos abrir más, murió de manera callada y sencilla, cual había sido su vida. Cuando al día siguiente no se levantó, como era su costumbre, a las 5 y media de la mañana, las internas fueron hasta el sitio donde dormía, detrás de unos biombos en el más grande de los dormitorios y la encontraron con los ojos cerrados, esbozando una especie de sonrisa y placidez, por lo que decidieron no despertarla, se bañaron y desayunaron, tendieron sus camas y bajaron a las clases del turno matutino.

Al medio día, al subir al almuerzo de las doce y cuarto, la encontraron igual y decidieron no despertarla. Fue ya por la tarde noche, cuando la maestra Clara Conde, quien subió a eso de las cuatro de la tarde, la que se percató de que había muerto la más buena y bondadosa de las maestras. Hubo luto no sólo en la Escuela sino en la ciudad entera, alumnos y ex-alumnos acudieron a darle el último adiós, en el patio mayor de la escuela y el féretro fue cargado por las calles hasta llegar casi dos horas después al panteón de San Bartolo.
Cuenta Isabel Márquez, una de las internas de aquellos años, que durante las noches siguientes, las internas escucharon los pasos de la difunta maestra y hasta pudieron ver la lucecita de la lámpara sorda con la que revisaba los dormitorios, era tal el azoro, dice Isabel, que en menos de un mes tres internas se dieron de baja de la escuela y el resto resintió los efectos del no poder dormir por el desasosiego de aquellos hechos.

La escuela contrató los servicios de hasta tres prefectas para sustituirla, pero todas renunciaban sino en la primera sí en la segunda noche, la misma Isabel Márquez, cuando llegó a su pueblo, suplicó a sus padres la reubicaran en otro plantel, pero estos no creyeron aquellas a las que denominarán patrañas de su hija. Fue entonces cuando una de las amigas de la ex-Prefecta del internado, una señorita de apellido Brown, de origen norteamericano, que impartía clases de inglés en el Colegio, tanto en la primaria como en la secundaria y en la escuela de comercio, subió al dormitorio, donde permaneció por cerca de tres horas. Dice Isabel que la visitante se metió tras los biombos durante todo ese tiempo, se le oía platicar y de ves en cuando sollozar. Finalmente salió llevando en sus manos una cajita de madera tipo olinalá, misma que solicitó llevarse, a fin de entregarla a cierta persona.

Cuando salió Miss Brown, les dijo a las internas: «Hoy estará por aquí nuestra amada amiga por última vez, despídanse de ella, es su deseo. Sobrecogidas por aquella declaración, las internas vieron llegar la noche en medio de un gran miedo y expectación, como a las diez y cuarto escucharon los pasos que habían oído cada noche y observaron como la lamparita iluminaba cada una de las camas luego la mortecina luz se perdió tras el biombo y unos segundos después éste se vino abajo, cayendo estrepitosamente al suelo, pero lejos de causar azoro entre las internas, hubo un sentimiento de paz interna que, dice Isabel, no había ni ha sentido jamás y a partir de entonces nada anormal volvió a sentirse en los dormitorios del internado del Colegio Hijas de Allende.

El embajador estadounidense Ken Salazar también dio positivo a una infección de COVID-19.

Esta es la primera vez que Salazar hace público un contagio por COVID-19 desde que inició su labor diplomática en territorio nacional en septiembre de 2021. Cuando el entonces nuevo presidente Joe Biden lo designó como embajador de Estados Unidos en México en plena emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

Apenas el pasado lunes 17 de abril, el embajador Salazar visitó Palacio Nacional para reunirse con el primer mandatario. Sin que ninguno de los dos haya confirmado todavía los temas sobre los que hablaron en el encuentro privado. Siendo que ese mismo día López Obrador acusó que su Gobierno es víctima de espionaje desde Estados Unidos.

Así se manifestó en redes sociales

MUERE ANDRÉS GARCÍA ICONICO GALAN

Hace unos momento confirmaron la triste noticia de la muerte de Andrés García, a los 81 años de edad, pues ya desde hace tiempo el actor había dado a conocer que padecía cirrosis hepática y que día tras día su salud se deterioraba más debido a otras enfermedades que tiene producto de su avanzada edad y de los excesos que había tenido a lo largo de su vida.

El histrión relató que sus excesos tuvieron que ver con la enfermedad que lo aquejaba y así lo recordó: “Probé de todo y sin medida, de todo… el tequila, el perico, tampoco era puro tequila. Tomaba tequila, whisky, vodka y cuba en una sola sentada, yo he cometido muchos excesos… Entre los 20 y los 25 años me dieron a probar la cocaína y me gustó… pero a la larga lo que echa a perder el hígado es la cocaína. Ya hace un rato que la dejé”, comento en una de sus entrevistas.

Andrés García nació en Santo Domingo, República Dominicana, fue hijo de exiliados españoles de la Guerra Civil Española, que recibieron refugio como parte de una política de Rafael Leónidas Trujillo de estimular la inmigración europea. Su papá fue un famoso aviador de combate republicano, llamado Andrés García Calle (aunque lo conocían por “Lacalle”).

Inició su carrera en el cine a los 25 años en la película de acción Chanoc, en el papel del personaje del mismo nombre. Después de filmar decenas de películas empezó en 1970 su carrera en televisión que ha durado más de cuatro décadas. De allí en adelante lo comenzaron a llamar para trabajar en más de 70 películas, siendo las más exitosas Pedro Navajas, Tintorera, El niño y el papá, El macho biónico, entre otras.

También tuvo la oportunidad de trabajar en diferentes telenovelas en México, como Yo sé que nunca, Las gemelas, Ana del aire, Velo de novia, Escándalo, Mi nombre es Coraje, El magnate, La mujer prohibida, El privilegio de amar, Mujeres engañadas y El cuerpo del deseo.
Andrés García revela qué pasará con sus propiedades cuando muera

En 1967 se casó con Sandra Vale con quien tuvo dos hijos: los actores Leonardo García y Andrés García Jr. En 1974 se casó con Fernanda Ampudia, con quien tuvo a la actriz y presentadora de televisión Andrea García. Durante la década de los años 1980 se casó con Sonia Infante, sobrina de Pedro Infante, de la que después se divorció.

En 2013 se casó con Margarita Portillo, aunque a mediados del 2020 García anunció en el programa De Primera Mano que se divorciarían, el actor logró salvar su matrimonio y decidieron darse una segunda oportunidad.

Luego de dar a conocer que padece cirrosis hepática y su salud se estaba deteriorando, García aseguró que había modificado su testamento para que las únicas herederas sean su hermana, Rosa García, y su esposa, Margarita Portillo. Anteriormente, en su testamento estaban consideradas hasta seis personas, entre ellas Roberto Palazuelos.

Aunado a ello, también confesó que como su salud no le permite estar al tanto de todas sus propiedades, había decidido poner a la venta a la mayoría de ellas, pues sólo de esta forma no deberá invertir más de su tiempo y dinero en el mantenimiento.

¿QUE PASA CON EL HORARIO DE VERANO?

¿ESTAS CONFUNDIDO PORQUE ALGUNOS DE TUS EQUIPOS CAMBIARÓN AL HORARIO DE VERANO Y NO ENTIENDES PORQUE?
AQUÍ TE EXPLICAMOS PORQUE Y QUE HACER


Si se ha adelantado en tu celular o en algún equipo de cómputo, solo ve a la configuración y desactiva «cambio de horario automático».

En septiembre del 2022, integrantes de la Comisión de Energía aprobaron por mayoría de 27 votos, 1 voto en contra y 11 abstenciones (por parte de los diputados del PAN y PRI) la derogación del Horario de Verano en México. Con ello, dicho huso horario, que se utilizó de manera continua en el país durante 26 años, no volverá a usarse.

El dictamen contempla una excepción para que los municipios que tienen frontera con Estados Unidos, una franja de unos 20 kilómetros como lo son: Tijuana Mexicali Ensenada Playa Rosarito Tecate Juárez Ojinaga Ascensión Coyame del Sotol Guadalupe Janos Manuel Benavides Práxedis G. Guerrero Acuña Piedras Negras Guerrero Hidalgo Jiménez Zaragoza Nava Ocampo Anáhuac Los Aldama Nuevo Laredo Reynosa Matamoros Camargo Guerrero Gustavo Díaz Ordaz Mier Miguel Alemán Río Bravo Valle Hermoso, solo estos estados conservaran el horario de verano para no afectar el intercambio comercial, por lo que este 01 de abril NO se adelantarán los relojes en el país, salvo en los 33 municipios de la franja fronteriza y Quintana Roo.

JACOBO MOLINA RENUNCIA AL INE

Edmundo Jacobo Molina renuncia a la secretaría ejecutiva del INE

Edmundo Jacobo Molina renuncia a la secretaría ejecutiva del INE
Este martes Edmundo Jacobo Molina presentó su renuncia al cargo de Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), dejando claro que está era con carácter irrevocable,
tras 14 años de laborar de forma ininterrumpida en el órgano autónomo, la que la cual surtirá afectos a partir del próximo 3 de abril, ese día también concluye la gestión del consejero presidente Lorenzo Córdova, de quien fue uno de sus principales colaboradores.

Jacobo dió una rueda de prensa donde dijo:
“Estoy aquí para anunciar y explicar de manera muy puntual las razones por las cuales he presentado al consejero presidente (Lorenzo Córdova) mi renuncia al cargo de secretario Ejecutivo del INE, con efectos a partir del próximo 3 de abril”

«Estoy convencido que conforme a la ética de la responsabilidad es el momento de retirarme”,

“Porque no me anima el preservarme en una posición laboral, sino la defensa de la Ley y las instituciones». “Me voy porque a la persona que en este momento ocupa la secretaria se le ha politizado y no conviene en el diseño institucional que quien la ocupe tenga ese señalamiento y esa visibilidad pública. “Necesitamos otra vez un secretario que –como jugué 14 años, un poquito más– tenga el blindaje adecuado del trabajo técnico y no el cuestionamiento político”

“Lo que me obligó a salir a la defensa pública de las instituciones electorales, que nos hemos dado a explicar las virtudes que ofrece el régimen vigente y a alertar sobre los peligros que implican varios de los aspectos incorporados por el denominado Plan B”.


COLONIAS QUE ESTARAN SIN AGUA DEBIDO A UNA FUGA

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales emitió un aviso urgente para informar sobre afectaciones que tendrán en el servicio de agua 17 colonias de Pachuca.

El problema en el suministro es derivado de una fuga presentada este domingo 26 de marzo en la línea de San Martin de Porres.

Las colonias que se quedarán sin agua son:

* Ávila Camacho
* Militar
* Reforma
* Mineral del Monte
* San Lunes
* Bulevares de San Francisco
* Guadalupe
* Minerva
* Río de la Soledad
* Anáhuac
* Fernández de Lizardí
* Pedregal de las Haciendas
* Buenos Aires
* Surtidora
* Lajas
* Jorge Rojo Lugo
* Francisco I. Madero

La CAASIM estima que la recuperación en el servicio tardará 48 horas, una vez que sean concluidos los trabajos de reparación.

TRASLADAN A MURILLO KARAM A UN HOSPITAL

Al rededor de las 20:00hrs el abogado Javier López informó que Jesús Murillo Karam, ex procurador  fue trasladado del Reclusorio Norte a la Torre médica de Tepepan en la alcaldía Tlalpan, esto debido a que su estado de salud se reportó como delicado, ya que presentó un cuadro de hipertensión, enfermedad con la cual había tenido dificultades en los últimos días.

¡Quiere incriminar a AMLO! ¿Hasta dónde llega su desesperación?

Con la «novedad» de que el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, salió a relucir en el juicio de García Luna, «se dice» que habría recibido alrededor de siete millones de dólares para financiar su campaña electoral, esto «patrocinado» por el Cártel de Sinaloa, Jesús “Rey” Zambada, según se dio a conocer en el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

El abogado César de Castro, procedió al contrainterrogatorio este martes y pidió a Zambada que recordara una de sus declaraciones ante los fiscales en 2013, cuando supuestamente dijo que pagó al ahora presidente López Obrador a través de un operador, Gabriel Regino.

“¿Le pagó o no 7 millones a AMLO para su campaña vs Vicente Fox?”, dijo De Castro en la comparecencia.

Aun cuando la pregunta fue directa y contundente, por parte de la defensa de García Luna, “Rey” Zambada negó el hecho y aseguró que nunca dijo eso hace casi 10 años, cuando fue extraditado a Estados Unidos por el delito de narcotráfico.
Cuando De Castro mencionó el nombre de Gabriel Regino, Zambada explicó que sí era para una campaña, pero no para el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Dijeron que era para una campaña, pero no de López Obrador”, explicó “El Rey” y acusó al abogado por forzarlo para declarar algo en contra del presidente de la República.

Después de la molestia de los fiscales por la actuación de César de Castro, quien encabeza la defensa de García Luna, el juez Brian Cogan se reunió con él y los fiscales para calmar los ánimos en el juicio en contra del exsecretario de Seguridad.

Posteriormente, no se volvió a mencionar el nombre del presidente López Obrador, aunque siguieron las preguntas a “Rey” Zambada sobre si estaba seguro de haber entregado sobornos a nombre del Cártel de Sinaloa a Genaro García Luna.

Humo en metro Barranca del muerto, deja intoxicados

Nuevamente un "incidente" en el metro de la CDMX. Pero... ¿Qué es lo que realmente está pasando, Son "incidentes" intencionados o "consecuencias" de una verdadera falta de mantenimiento?

Los primeros reportes arrojan que el humo fue provocado por un corto circuito que ocurrió en la estación del metro Barranca del Muerto por lo que hay presencia de humo en los andenes. A través de sus redes sociales el Metro CDMX informó que se realiza un corte de corriente en la Línea 7, para revisión de zona de vías. De forma inmediata se coordinó el envío de elementos de Protección Civil para apoyar a los usuarios que requirieran apoyo, derivado del incidente, en especial a aquellos que debido a la inhalación del humo necesitaron de atención especial pero sin ninguna gravedad alguna. A través de redes sociales algunos usuarios del Metro CDMX publicaron grabaciones en la que se puede ver una densa columna de humo que llegó a la superficie.

La «Nueva era del certamen de Belleza» ¡Fraude!

¡Un verdadero fraude! Sin embargo esta es la "Nueva era del certamen de Belleza" Dejando un amargo sabor de boca para algunas de las participantes y para la mayoría de los espectadores (pronunciando su disgusto en las redes sociales) que aun a pesar del deterioro de este "concurso" aun lo siguen.

El concurso de belleza más importante del mundo, Miss Universo, actualmente pertenece a Anne Jakapong Jakrajutatip, una empresaria tailandesa transgénero que la compró por US$20 millones. Este sábado 14 de enero de 2023, fue la gran final de dicho concurso, siendo la estadounidense R’Bonney Gabriel, la que se coronó como la mujer más bella, causando gran controversia, críticas y la sensación de «Fraude» ante los ojos del mundo, a lo que la dueña de dicho certamen respondió: “Las reglas y los jueces fueron justos y equitativos. Cada concursante de Miss Universo se midió por sus propios méritos en la competencia. No todas pueden ganar la competencia, pero todas tienen las mismas oportunidades de ganar” defendiendo así la nueva era del certamen de belleza. Antes de elegir las tres finalistas el jurado hizo una preselección entre las candidatas de más de 80 países con un Top 16 del que formaron parte las representantes de Colombia, España, Perú, Haití, Portugal, Puerto Rico y Curazao, entre otras. La nueva Miss Universo 2022 tendrá un reinado de aproximadamente 11 meses ya que la edición 2023 se celebrará a finales de este año en El Salvador. El comité de seleccionar a la ganadora estuvo compuesto por: Miss Universo 2010; Ximena Navarrete, la rapera Big Freedia, la modelo Mara Martin, Miss Universo 1998; Wendy Fitzwilliam, la conductora y activista Emily Austin, la empresaria Olivia Quido, la presentadora Myrna Dellanos y la vicepresidenta de mercadeo de Roku; Sweta Patel.