Día: 23 de mayo de 2024

BLINDAR INDUSTRIAS CONTRA MÁS IMPUESTOS, PLANTEA TATIANA ÁNGELES

Pachuca, Hidalgo, 23 de mayo de 2024.

La candidata a diputada federal sostuvo una reunión con miembros de Canacintra delegación Pachuca

Durante su reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Pachuca, Tatiana Ángeles Moreno, candidata de Morena a diputada federal del distrito III Actopan, se comprometió a continuar con el combate a la corrupción, en beneficio de todos los ciudadanos.
Ante el pleno de empresarios, afirmó que el Plan C de Claudia Sheinbaum considera seguir atendiendo a la población más necesitada e incluir a la clase media trabajadora.
Tatiana Ángeles afirmó que buscará desde la Cámara de Diputados impulsar el crecimiento económico en las áreas industriales, las cuales contarían con un blindaje para no generar nuevos impuestos.
Ante los integrantes de la Canacintra Pachuca, la aspirante se comprometió a trabajar de la mano con los empresarios a fin de fortalecer este sector.
También planteó involucrar en proyectos a mujeres empresarias y jóvenes, a través de mesas de trabajo con las cámaras industriales.
Al cierre del evento, invitó a las cámaras organizadas a fortalecer las políticas públicas que se discutan en el Congreso de la Unión.

Feria de Servicios arriba a Zempoala

Zempoala, Hgo., 23 de mayo de 2024.

Para garantizar a la población el acceso a atención médica de calidad, el titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo realizó una gira de trabajo por el municipio de Zempoala, demarcación en la que se instaló la denominada Feria de Servicios.

Al recorrerla, el mandatario hidalguense recordó que el objetivo de esta es que la ciudadanía tenga la oportunidad de acceder a consultas, realización de estudios de laboratorio, toma de muestras y otro tipo de servicios, sin la necesidad de recorrer grandes distancias.

En este sentido, el gobernador exhortó a la población a estar atenta a la presencia de estas caravanas en cada uno de los municipios, en las que también participan distintas dependencias para expedir trámites.

Posteriormente, visitó la localidad de Venustiano Carranza con el objetivo de conocer el progreso de la pavimentación hidráulica de la calle Benito Juárez, misma que ha contado con el acompañamiento de los respectivos comités de Obra y de Contraloría.

Como parte de estas actividades, el mandatario estatal también recorrió Epazoyucan para constatar los avances de la pavimentación hidráulica que se lleva a cabo en el camino El Mercillero – Crucero de Nexpa.

A ese respecto, se informó que se realizan acciones como el corte y retiro del terreno natural, tras lo cual se construirá la capa de rodamiento, la instalación de señalamientos horizontales, así como la construcción de cunetas que garanticen la seguridad y durabilidad de esta vialidad.

En esta misma demarcación, el mandatario supervisó la pavimentación en el tramo que corre de Santa Mónica a la comunidad de Escobillas. Ahí se mencionó que el proceso constructivo consta de levantamiento de estudios topográficos, excavaciones, compactación del terreno natural, nivelaciones, tendido de la carpeta, entre otras obras que facilitarán el tránsito de la población.

Una integrante de la Secretaría de la Contraloría aseguró que en estas supervisiones se realizó el levantamiento de muestras para que, una vez que sean concluidas, se puedan emprender los análisis correspondientes y determinar si se emiten o no las respectivas actas de entrega-recepción.

Asimismo, integrantes de los comités de Obra y de Contraloría coincidieron en la importancia de continuar con el impulso a los ejercicios de participación ciudadana, pues a través de ellos se da certeza del correcto uso de los recursos públicos.


Contraloría capacita en materia disciplinaria

Pachuca de Soto, Hgo., 23 de mayo de 2024.

La Contraloría estatal y los Órganos Internos Municipales continúan el fortalecimiento en materia disciplinaria, a través de capacitaciones para los funcionarios públicos. Este compromiso se enmarca en la responsabilidad de investigar, calificar, sustanciar y resolver faltas administrativas dentro de sus respectivas competencias.

Es así como llevan a cabo asesorías permanentes, con el objetivo de proporcionar mayor certeza y seguridad jurídica, así como desarrollar criterios uniformes para la identificación de conductas relacionadas con faltas en las responsabilidades administrativas.

Para la Contraloría de Hidalgo es fundamental tener principios bien definidos y estar abiertos a alternativas para obtener un procedimiento exitoso en la lucha contra la corrupción, ya que se busca promover la alerta y la proactividad entre los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones.

Recientemente, la Contraloría compartió criterios y experiencias derivadas de la emisión de 111 resoluciones y 15 remisiones al Tribunal Superior de Justicia del Estado, por faltas administrativas graves desde septiembre de 2022 hasta la fecha.

Estas acciones garantizan una gestión pública transparente, eficiente y responsable, que fortalece el Estado de Derecho y beneficia a la ciudadanía.


PIBEH detiene a sujeto en el Tuzobús

Pachuca de Soto, Hgo., 23 de mayo de 2024. Un hombre de aproximadamente 48 años fue detenido por personal de la Policía Industrial Bancaria de Hidalgo (PIBEH), asignado al servicio de transporte colectivo Tuzobús, después de ser captado infraganti tomando fotografías a las usuarias de este servicio. Según se informó, el individuo, identificado con las iniciales O.A.G.A., originario de Pachuca, fue captado a través de las cámaras de videovigilancia del sistema Tuzobús, mientras tomaba fotos a mujeres jóvenes a bordo de una las unidades de transporte. Inmediatamente se implementó un operativo de seguridad que incluyó un cerco policial, resultando en la detención del sujeto al descender en la estación Tecnológico de Monterrey. Al notar la presencia de los uniformados, el hombre arrojó su celular al suelo e intentó huir, pero fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes por el presunto delito de actitudes contrarias a las buenas costumbres. El implicado confesó que regularmente aprovechaba sus viajes en el Tuzobús para tomar fotos y videos de mujeres; la evidencia fue encontrada en su dispositivo móvil y utilizada para iniciar las investigaciones pertinentes. Derivado de estos hechos, la PIBEH hace un llamado a las usuarias del sistema Tuzobús para acercarse a los policías en las diferentes estaciones en caso de sentirse inseguras, o bien para denunciar cualquier tipo de acoso. Esta institución mantendrá su política de Cero Tolerancia a actos de acoso o abuso contra mujeres, adolescentes y niñas que utilicen este transporte en la capital del estado.

¿Como proteger la piel de quemaduras solares y otros daños relacionados con la exposición solar?

Pachuca de Soto, Hgo., 23 de mayo del 2024.

Con la llegada de la temporada de calor, es crucial tomar medidas preventivas para proteger nuestra piel de quemaduras solares y otros daños relacionados con la exposición al sol. Por ello, la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH) insiste en mantener algunas recomendaciones clave para cuidar la piel y disfrutar de la luz solar de manera segura.

Entre las principales recomendaciones se encuentran:

Uso de protector solar: utilizar protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30. Aplicarlo generosamente al menos 30 minutos antes de salir al sol y volver a aplicar cada dos horas. Asegurarse de cubrir todas las áreas expuestas, incluyendo orejas, cuello, pies, y detrás de las rodillas.
Usar vestimenta adecuada: vestir ropa de tejidos ligeros y colores claros que reflejen los rayos del sol.
Usar sombreros de ala ancha y gafas de sol: proteger el rostro y ojos del sol con un sombrero de ala ancha y gafas de sol con protección UV.
Evitar la exposición prolongada.
Horario seguro: Evitar la exposición solar entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando los rayos UV son más intensos.
Mantenerse a la sombra: buscar sombra siempre que sea posible, especialmente durante las horas pico de radiación solar.
Mantenerse hidratado: mantener el cuerpo bien hidratado para ayudar a la piel a mantenerse sana y resistente a los efectos del calor. Usar atomizadores de agua para refrescar la piel mientras se está expuesto al sol.

Entre los signos de alerta que hay que atender se encuentran: enrojecimiento, dolor, hinchazón o ampollas en la piel. Por lo anterior, será necesario buscar sombra de inmediato y aplicar una loción calmante, como Aloe vera. En caso de que la quemadura sea severa, es indispensable consultar a un profesional para recibir el tratamiento adecuado.

Finalmente, la SSH, reitera a la población la recomendación de acudir a su unidad de salud ante la presencia de alguna lesión en la piel, o la aparición de manchas blancas o rojas, para que se le diagnostique de manera oportuna cualquier padecimiento.

Tomar estas medidas preventivas resulta esencial para disfrutar de los días soleados sin comprometer la salud de la piel.

Hidalgo participó en el Primer Encuentro Nacional por la Inclusión

Pachuca de Soto, Hgo., 23 de mayo de 2024.

La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) participó en el Primer Encuentro Nacional por la Inclusión 2024 realizado en Tijuana, Baja California, un espacio de intercambio de ideas que expuso casos de éxito que pueden ser replicados en pro de la equidad, enfocados en el acceso a los servicios y programas.
En dicho foro estuvieron presentes expertos en inclusión a nivel nacional, quienes compartieron sus ponencias e intercambiaron experiencias sobre políticas y programas sociales, en busca de soluciones a los desafíos comunes en la materia.
Los cuatro ejes de la inclusión abordados, fueron: Transversalizando la inclusión; Todos los derechos para todas las personas; Hablemos de inclusión; y Hacia una sociedad intercultural.
De esa forma la representación hidalguense, reforzó los conocimientos que coadyuvan al fomento de la empatía en la atención de las y los usuarios; en primera instancia, a los grupos de atención prioritaria, así como el impulso a favor de la garantía de los derechos.
En ese sentido, la represente de la Sebiso expuso los casos de éxito en Hidalgo, las estrategias y el camino que se avanzó en la consecución de mejores condiciones de vida para la población hidalguense.
Aseguró que habrán de ponerse en práctica en la entidad, las nuevas ideas, estrategias y hasta posibles programas en esa búsqueda de la equidad e inclusión.

Realiza SSPH operativo y clausura estación de gas LP

Pachuca de Soto, Hgo., 23 de mayo de 2024.

En seguimiento a labores de investigación, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevó a cabo el aseguramiento de las instalaciones de una empresa de gas, la cual estaría operando de manera irregular en el municipio de Singuilucan.

En atención a diversos reportes ciudadanos, mediante la línea 089 de Denuncia Anónima, se realizó la inspección en coordinación con personal de la Subsecretaría de Protección Civil del estado, donde se detectó la falta de permiso para almacenar y vender gas LP.

Asimismo, se identificó que el lugar no cuenta con medidas de seguridad, ni señalamientos, entre otros aspectos que representan un peligro latente para la población civil que ahí se concentra, además, se presume, podría estar comercializando combustible de manera ilegal.

Por estos hechos, el predio y producto se mantendrán en resguardo y bajo investigación.

Con acciones como esta la SSPH reitera su compromiso para garantizar la integridad y seguridad de la ciudadanía, por lo se hace el llamado para contribuir con estos reportes mediante la línea 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima.

En patrullajes, SSPH asegura dos vehículos y un arma

Pachuca de Soto, Hgo., 23 de mayo de 2024.

Mediante recorridos de seguridad y vigilancia, agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo el aseguramiento de dos vehículos, un arma de fuego y la detención de una persona por hechos posiblemente constitutivos de delito.

A efecto de inhibir actividades ilícitas, se implementaron puntos de revisión en las colonias El Carmen y San Bartolo del municipio de Tizayuca, en la zona limítrofe con el Estado de México.

Dichos patrullajes permitieron la detención de un hombre con iniciales L. H. M., quien viajaba a bordo de una camioneta Jeep, color negro, y en cuyo interior fue detectada un arma de fuego corta, abastecida con 15 cartuchos útiles.

En otro hecho ocurrido en el municipio de Huejutla, oficiales estatales realizaron la intervención de una camioneta Nissan, color blanco, la cual, según se verificó en las bases de datos vehiculares, contaba con irregularidades en sus medios de identificación al no coincidir con los registros y estar visiblemente remarcados.

Por lo anterior, la persona detenida, los vehículos y el arma quedaron a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común para deslindar responsabilidades.

La SSPH continuará el refuerzo de los filtros carreteros y patrullajes preventivos en todas las regiones de la entidad, por lo que reitera el llamado a la ciudadanía a contribuir con sus reportes mediante el 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.


SEPH realiza la “Feria Educativa Descubre y Aprende: Tu futuro comienza hoy”

Pachuca de Soto, Hgo., 23 de mayo de 2024.

Las autoridades educativas, encabezadas por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, inauguraron la “Feria Educativa Descubre y Aprende: Tu futuro comienza hoy”, que se lleva a cabo los días 23 y 24 de mayo en el salón de eventos Finestra, en Pachuca.

El objetivo de esta actividad es crear un espacio para la vinculación y el fortalecimiento de la oferta educativa, así como impulsar la difusión de los servicios de las instituciones de educación media superior y superior.

En su mensaje de inauguración, el titular de la SEPH destacó que esta feria, además de ser un espacio de vinculación, está dirigida a los jóvenes que buscan una formación universitaria.

De igual manera, expresó su reconocimiento a los organizadores y a los centros educativos presentes, que con gran disposición, ánimo de atención y servicio, han demostrado el interés superior en la formación profesional de los jóvenes.

El coordinador de Proyectos Especiales y Vinculación Social de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP federal, subrayó la importancia del evento, al destacar que el nombre de esta feria educativa representa una de las decisiones más importantes para los jóvenes, quienes podrán definir su camino y aprovechar todas las oportunidades disponibles.

En su intervención, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la entidad subrayó que esta feria es parte de los esfuerzos y resultados de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo. “Deseamos que todos los asistentes obtengan una visión más amplia de las ofertas educativas de cada institución”. Señaló que en este evento participan 58 instituciones educativas de nivel medio superior y superior, tanto públicas como privadas.

Durante la feria educativa se llevará a cabo el “Foro Talentos: Alumnos Exitosos”, con el objetivo de mostrar el potencial de la oferta educativa y las carreras que presentan las instituciones de educación superior en la entidad. También se promoverá la vinculación institucional entre estudiantes y universidades, el fortalecimiento de servicios, orientación académica y profesional, así como el acceso a becas y movilidad.


LEYES PARA CUIDADO, PROTECCIÓN Y REUTILIZACIÓN DE AGUA, PRIORIDAD DE MIRNA RUBIO

Tepeapulco, Hidalgo, 23 de mayo de 2024.

Planteó que industrias reutilicen el líquido y que organismos autónomos regulen el destino de aguas residuales

Es necesario modificar las leyes para que promuevan el cuidado, protección y reutilización del agua, ya que de esta dependen la agricultura y la ganadería, consideró Mirna Rubio Sánchez, candidata de Morena a diputada federal del distrito VII Tepeapulco.
La aspirante puso como ejemplo el artículo 27 constitucional, para que tenga como base el derecho humano de toda persona al agua potable, pero también que contemple reutilizar el líquido que se use en las industrias, que tengan plantas tratadoras.
Ante vecinos de Acayuca y Zapotlán de Juárez, Mirna Rubio dijo que las reformas se concretarán con una mayoría morenista en el Congreso de la Unión, por lo que invitó a votar por todos los representantes de la Cuarta Transformación el 2 de junio.
“Para los candidatos es más que un compromiso la continuación del segundo piso de la transformación en nuestro país, pero no podremos hacerlo sin la ciudadanía organizada que defenderá el voto para el proyecto de nación”, externó.
“El tema del agua es un tema complejo porque por un lado podremos reglamentar su uso y su destino en las empresas, pero también debemos de cambiar nuestra forma de pensar sobre que el agua es inagotable, y no es así, ya hemos padecido su desabasto, lo que hoy nos toca como sociedad es fomentar la cultura del cuidado y reutilización del agua, desde nuestras casas, escuelas y en nuestros empleos”.
Mirna Rubio también comentó sobre las modificaciones de ley referentes a la protección de cuerpos de agua, así como la regulación de la transferencia de títulos, con la propuesta de plantear programas más efectivos para evitar su contaminación y que las aguas residuales que se vierten en cuerpos de aguas nacionales estén cien por cierto reguladas por organismos autónomos, con todas las facultades para sancionar.


El objetivo, explicó, es establecer nuevas condiciones para el otorgamiento, vigencia, vigilancia, cancelación o reversión de concesiones y permisos, con el objetivo de crear instrumentos económicos que permitan mantener la calidad del agua, mejoramiento de la infiltración y rehabilitación de hábitats naturales a través de la cofinanciación.


Todo esto, sobre la base de la promoción, respeto, garantía y protección del derecho humano al agua potable de todas las personas, mencionó la candidata.


Compromete Martha Belém remodelación del mercado 20 de Noviembre

Omitlán de Juárez, Hidalgo a 23 de mayo de 2024.

La candidata de Morena y Nueva Alianza Hidalgo reconoció la importancia del sector comercial en este Pueblo Con Sabor.

Martha Belém Oliver González, candidata de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Omitlán de Juárez, comprometió a comerciantes la remodelación del mercado municipal 20 de Noviembre.

Tras sostener una reunión con comerciantes y locatarios del referido mercado, la candidata escuchó las necesidades más apremiantes del gremio, al tiempo de reconocer la importancia del sector comercial en este Pueblo Con Sabor.

Además, les compartió propuestas y escuchó a cada integrante para fortalecer los proyectos con los que la candidata ya cuenta. Por este motivo, las y los comerciantes le mostraron su respaldo y colaboración en caso de ser electa el próximo 2 de junio.

Martha Belém mencionó que “Omitlán cuenta con las condiciones óptimas para el desarrollo constante de este importante sector al que siempre apoyaré e impulsaré”, dijo.

La morenista explicó que trabajará de manera colaborativa con dependencias federales y estatales para buscar opciones de financiamiento, capacitación y fortalecimiento para los comerciantes y locatarios, pues ellos representan el sustento de muchas familias de Omitlán.

Finalmente, puntualizó, “quiero trabajar de la mano con ustedes, para que les vaya bien a sus familias y a su economía, juntas y juntos transformaremos el Mercado 20 de noviembre”.

Compromete Francisco Sinuhé distribución de agua, mejoras de drenajes y alcantarillado para fraccionamientos

Zempoala, Hidalgo a 23 de mayo de 2024.

Habitantes de los fraccionamientos de Zempoala le han manifestado al candidato de Morena y Nueva Alianza Hidalgo que padecen los estragos de las lluvias en cada temporada.

Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, candidato a la presidencia municipal de Zempoala, anunció que trabajará en acciones concretas para garantizar la distribución y abastecimiento del agua potable para las familias del municipio, especialmente, pondrá atención en la zona de fraccionamientos.

Luego de escuchar tantas peticiones sobre el abasto de agua, el candidato a alcalde de Morena y Nueva Alianza Hidalgo, dijo que, una vez que inicie su gestión, buscará nuevas fuentes de abastecimiento y pedirá a la población, a través de campañas, dar un manejo eficiente a la que ya se tiene.

Además, se comprometió a tomar acciones concretas para mejorar la distribución y abastecimiento del vital líquido. Francisco Sinuhé, explicó que además de la cosecha de agua, va a proponer que haya hoyas de agua, que se rescaten los jagueyes y represas para abrevar ganado y regar los cultivos.

Esto lo dijo en respuesta a las principales preocupaciones de los habitantes de las zonas de fraccionamientos de Zempoala, a quienes dijo que habrá un gran compromiso de atender estas problemáticas que han sido abandonadas y que padecen los estragos de las lluvias en cada temporada.

Por otra parte, mencionó que para aliviar la problemática que enfrentan los fraccionamientos por la falta de un buen sistema de drenaje y alcantarillado en época de lluvias, habrá de impulsar las obras necesarias.

El candidato común por Morena y Nueva Alianza sostuvo un encuentro con vecinos del fraccionamiento privadas de Santa Matilde, aseguró que sabe de las problemáticas por las que pasa día con día la zona urbanizada de Zempoala, dentro de las que destacan los baches, calles en condiciones deplorables y encharcamientos por la ineficiencia del drenaje.

«Estoy totalmente convencido de que la transformación que necesitamos está en nuestras manos, trabajando en equipo y comprometiéndonos con la gestión de proyectos para la implementación de un drenaje que dé respuesta eficiente a la cantidad de viviendas que existen, mejorando los servicios de recolección de basura y la calidad del agua que llega a nuestros hogares», aseveró Francisco Sinuhé.

Otro aspecto importante abordado durante la reunión fue la pavimentación de calles en el fraccionamiento, una necesidad urgente para mejorar la calidad de vida de las familias.

Para cambiar el panorama de Zempoala y atender todas las necesidades de las familias se requieren recursos, Francisco Sinuhé, sostuvo que será un gran gestor de recursos, no solo en el Gobierno del Estado y el Congreso sino también en la federación y en ONG.

“Haremos las gestiones necesarias para hacer realidad este proyecto y garantizar una mejor movilidad y seguridad para todos los habitantes de este gran Pueblo Mágico, al que habremos de impulsar y aprovechar para hacer que toda su riqueza sea explotada a través del turismo para generar una mejor forma de vida para las familias”, expresó.

SE REÚNE LALO MEDÉCIGO CON TRABAJADORES DE LA EMPRESA CARNIVAL LENCERÍA

Eduardo Medécigo Rubio, candidato común de los partidos Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, dialogó con trabajadoras y trabajadores de la empresa Carnival Lencería, a quienes presentó su plataforma política, así como ejes rectores de campaña.

Uno de los compromisos hechos por parte del abanderado guinda hacia los trabajadores fue la creación de un puente peatonal para reducir accidentes a empleados y población en general que tienen que atravesar diariamente la carretera Pachuca – Sahagún.

Así mismo el candidato realizó un recorrido por las instalaciones de la fábrica y agradeció a Bernardino Piedras, representante legal del corporativo por abrirle las puertas y poder entablar un vínculo de comunicación para conocer y resolver problemáticas que así lo requiera el sector productivo.


CRISTHIAN MARTÍNEZ ENCENDIÓ LA LUZ DE LA ESPERANZA DEL OCCIDENTE DE TULA

El candidato de Morena a presidente municipal de Tula, Cristhian Martínez, encendió simbólicamente la “luz de la esperanza para el occidente de Tula”, protocolo inspirado en la tradición prehispánica tolteca, con el que asumió el compromiso de acercar los servicios y los recursos económicos posibles para lograr mayor bienestar.

En la plaza pública de la comunidad de Xiteje de Zapata, el abanderado de la 4T refirió: “Es así, con sus ideas, con su sentir, como vamos a estipular nuestro plan de trabajo”.

“Hoy hacia el occidente del municipio hay mucho rezago, hoy tenemos que hacer una agenda especial para el tema del agua, tanto del agua potable y como del agua de uso agrícola, tenemos que trabajar en los temas de la construcción de represas, bordos de agua, ollas de captación, tecnificar el campo, invertir en mayor infraestructura, fomentar el ecoturismo y salir del rezago histórico que ha vivido esta zona”, agregó.


MEJORES CONDICIONES DE SALUD EN TEPETITLÁN: ALMA ELÍAS

Tepetitlán, Hidalgo, 23 de mayo de 2024.

La candidata se comprometió a atender el tema desde el Congreso, con más presupuesto para equipo y medicamentos

Alma Elías Paso, candidata de Sigamos Haciendo Historia a la diputación local del distrito VI, visitó las comunidades Pino Suárez y Santa María Daxthó, en Tepetitlán.
En su recorrido, la abanderada común de Morena y Nueva Alianza conversó con comerciantes, amas de casa, emprendedores y transportistas.
Gran parte de la ciudadanía con quien dialogó le expresó su interés por el tema de salud, centros equipados, personal que desempeñe su labor y la entrega de medicamentos.
Alma Elías les comentó que esta necesidad se atenderá desde el Congreso local, con la asignación de más recursos al área de la salud para que los distintos padecimientos y enfermedades puedan ser tratados.
La candidata aseguró que el distrito tendrá una legisladora cercana al pueblo que responda a las necesidades de Tecozautla, Huichapan, Nopala, Chapantongo, Tepetitlán y Tezontepec de Aldama, donde, dijo, llegará la transformación.

Propone Marisol Prieto construcción de un vivero municipal en Tecozautla

Tecozautla, Hidalgo a 23 de mayo de 2024.

La candidata de Morena y Nueva Alianza Hidalgo manifestó su preocupación por mantener los equilibrios ambientales.

Marisol Prieto Avendaño, candidata común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Tecozautla, dio a conocer su propuesta de construir un vivero municipal e invertir en la reforestación del municipio, así como la conservación de áreas naturales.

En conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, la candidata de Morena destacó la importancia de la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales, como parte de mantener un equilibrio ambiental.

La conservación de los espacios naturales, dijo, cobran relevancia en las políticas públicas que protegen los ecosistemas y promueven las prácticas sostenibles. Además, reconoció la labor de los campesinos en la conservación de la biodiversidad e hizo un llamado a la ciudadanía y a las organizaciones a participar activamente en estas iniciativas.

“Sabemos que la tarea no será fácil, pero empezaremos por detectar las necesidades ambientales del municipio, auxiliándose de las instituciones especializadas en el tema de medio ambiente”, expresó.

SIMEY OLVERA IMPULSA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Pachuca, Hidalgo, 23 de mayo de 2024.

• La candidata al Senado asistió a la firma del Primer Acuerdo Político por la Inclusión de las Personas con Discapacidad

Simey Olvera Bautista, candidata de Morena al Senado de la República, asistió a la firma del Primer Acuerdo Político por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, impulsado por la asociación Vida Independiente y Alfonso Hayyim Flores, aspirante a diputado plurinominal por la acción afirmativa de discapacidad.

El documento establece el compromiso de implementar la perspectiva de discapacidad en las disposiciones legislativas, administrativas y presupuestales públicas.

Al evento también asistieron los candidatos Ricardo Crespo, Tania Meza, Diana Rangel, Zorayda Robles, Hilda Miranda y Dalia Gayosso. Se discutió la importancia de promover el establecimiento de instancias municipales que representen a las personas con discapacidad y revisar periódicamente los avances en materia de inclusión junto con las personas afectadas.

Alfonso Flores, dirigente de Vida Independiente, destacó que Morena es el primer partido en firmar este acuerdo de relevancia nacional, y exhortó a la sociedad a involucrarse en acciones incluyentes.

En su intervención, “La Paloma de Morena” reafirmó su compromiso con la inclusión: «Durante mi gestión como diputada tuve el honor de votar en 2020 para elevar a rango constitucional el tema de las becas a personas con alguna discapacidad. Nunca antes un gobierno como el de la Cuarta Transformación había volteado a ver a las personas con discapacidad y nos sentimos orgullosos de ello; pero también sabemos que falta mucho por recorrer, por eso son importantes estos encuentros para incluir sus voces y pensamientos y que lleguen al Senado y a las cámaras de diputados. Nos comprometemos a seguir abonando por la inclusión».

Parte de los compromisos adquiridos por los candidatos de Morena son: implementar la perspectiva de discapacidad en los mecanismos y disposiciones legislativas, administrativas y presupuestales públicas; consultar a las personas con discapacidad antes de formular políticas públicas e iniciativas de ley que les afecten, y promover la igualdad de oportunidades en trabajo, educación, accesibilidad, salud y rehabilitación.

Asimismo, establecer instancias municipales que representen a las personas con discapacidad, y revisar periódicamente, en conjunto con las personas con discapacidad, los avances en materia de inclusión.
Posteriormente, Simey Olvera visitó San Agustín Tlaxiaca, donde sostuvo un encuentro público con vecinos, militantes y simpatizantes de Morena y Nueva Alianza. Durante esta reunión respaldó el mensaje de Mara Monzalvo, candidata a presidenta municipal.

“Venimos con la frente en alto, mirándolos a los ojos les digo que hemos cumplido desde que llegó la cuarta transformación en 2018 a través de los programas sociales que hoy están beneficiando a las familias mexicanas. Por eso, con confianza les pedimos que este 2 de junio voten 5 de 5 por los candidatos de Morena”, afirmó la abanderada de la 4T.

Mara Monzalvo, por su parte, comentó que trabajará para la construcción de un municipio con perspectiva de inclusión, sensible a las necesidades de la población y comprometido con la transparencia y el trabajo en equipo con todos los órdenes de gobierno.

“A Pachuca hay que llegar con convicción y ganas”: Jorge Reyes

Pachuca de Soto, Hidalgo a 23 de mayo de 2024.

El candidato común de Morena y Nueva Alianza se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, con quienes compartió sus principales propuestas.

Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a presidente municipal de Pachuca, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), a quienes señaló que su compromiso es llegar a la alcaldía con convicción, voluntad y ganas de transformar la Bella Airosa y sin derecho a fallar.

Agregó que también será su responsabilidad aplicar los recursos de manera transparente y eficiente, como ya lo realizó en sus encargos anteriores, además de garantizar una excelente coordinación con los gobiernos estatal y federal para potencializar la capital hidalguense.

Durante el encuentro que llevaron a cabo los candidatos de Morena a las presidencias municipales de Tizayuca, Tulancingo, Mineral de la Reforma y Pachuca con los empresarios, Jorge Reyes respondió todas las preguntas que le realizaron de manera clara y presentó las propuestas que construyen el plan “Pachuca, Capital de la Transformación” para atender los problemas que aquejan a la ciudadanía.

El candidato común aseveró que las administraciones municipales pasadas, los funcionarios llegaron con cronómetro en mano para saber cuánto tiempo tenían para lograr mayores beneficios personales a costa de los pachuqueños, y nadie con la convicción de trabajo y de preocuparse por lo que le van a dejar a los pachuqueños y a las futuras generaciones, lo cual es lo verdaderamente importante.

Entre las preguntas que le realizaron a Jorge Reyes, destacan la atención al tema de la recolección de basura, donde dijo que al lograr el triunfo el 2 de junio trabajará desde la entrega recepción en este tema, a fin de evitar que el 5 de septiembre se tenga un colapso en la prestación de tan importante servicio.

Finalmente, otros temas que se trataron durante el encuentro, fue el desabasto de agua y su propuesta de invertir en infraestructura hídrica, y en un proyecto integral que dé solución a esta inquietud; también se habló sobre cómo agilizar el trámite de licencias de funcionamiento, a lo que el candidato morenista respondió que existe el plan de digitalizar todos los procesos dentro del Ayuntamiento.

MEJORES CONDICIONES DE SALUD EN TEPETITLÁN: ALMA ELÍAS

Tepetitlán, Hidalgo, 23 de mayo de 2024.

La candidata se comprometió a atender el tema desde el Congreso, con más presupuesto para equipo y medicamentos

Alma Elías Paso, candidata de Sigamos Haciendo Historia a la diputación local del distrito VI, visitó las comunidades Pino Suárez y Santa María Daxthó, en Tepetitlán.
En su recorrido, la abanderada común de Morena y Nueva Alianza conversó con comerciantes, amas de casa, emprendedores y transportistas.
Gran parte de la ciudadanía con quien dialogó le expresó su interés por el tema de salud, centros equipados, personal que desempeñe su labor y la entrega de medicamentos.
Alma Elías les comentó que esta necesidad se atenderá desde el Congreso local, con la asignación de más recursos al área de la salud para que los distintos padecimientos y enfermedades puedan ser tratados.
La candidata aseguró que el distrito tendrá una legisladora cercana al pueblo que responda a las necesidades de Tecozautla, Huichapan, Nopala, Chapantongo, Tepetitlán y Tezontepec de Aldama, donde, dijo, llegará la transformación.


La lucha de Morena es la lucha del pueblo: Tania Meza

Pachuca, Hgo., a 23 de mayo de 2024.

La candidata aseguró que la 4T busca acabar con la corrupción, impunidad y el abuso del poder.
El domingo 2 de junio, más de 98.3 millones de mexicanas y mexicanos están llamados a las urnas.

A 10 días de las elecciones más grandes en la historia de México, la candidata de Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo, Tania Meza Escorza, invitó a la población a votar este 2 de junio 5 de 5 por el partido guinda, ya que dijo, la lucha de Morena es la lucha del pueblo.
“Debemos tener presente que uno de los objetivos de la Cuarta Transformación es poner punto final al modelo neoliberal que únicamente ha beneficiado a una minoría. Por ello, es necesario continuar con el segundo piso de la 4T donde las poblaciones históricamente excluidas son tomadas en cuenta”, declaró Meza.
La candidata común de los partidos Morena y Nueva Alianza aseguró que el partido guinda busca acabar con la corrupción, impunidad y el abuso del poder, por lo que combate toda forma de opresión, injusticia, desigualdad, privilegio y exclusión.
“Es importante recordar el daño que dejaron las malas administraciones del neoliberalismo, que sólo busca el enriquecimiento de unos cuantos, a costa del empobrecimiento de la mayoría. Buscamos la unidad con el pueblo para consolidar la transformación en Hidalgo”, expresó la próxima legisladora del distrito XII.
Asimismo, comentó que el país se acerca a la etapa más fuerte, que son los días cercanos al periodo electoral, por lo que exhortó a las y los hidalguenses a hacer “conciencia de la importancia de asistir a las urnas y de proteger la elección popular”.
El domingo 2 de junio, más de 98.3 millones de mexicanas y mexicanos están llamados a las urnas para elegir a la nueva presidenta de México, así como más de 20 mil cargos públicos estatales y locales; en lo que respecta a Hidalgo, la población votará por 84 nuevos presidentes o presidentas municipales, siete diputados federales, dos senadurías y la renovación del Congreso local.