Día: 8 de junio de 2024

Mil ojos en Mil lugares

1.- “BLOQUEOS POR FALTA DE AGUA”
Derivado de la falta del vital líquido, la capital del estado se ha convertido en constante escenario de manifestaciones, por ciudadanos de distintas localidades y todos exigen lo mismo solución ante la terrible falta de agua.
Un grupo de campesinos del Valle del Mezquital mantiene un bloqueo carretero, en el estado de Hidalgo pertenecientes a los tramos Pachuca-Actopan y Actopan-Progreso, tlaxcopan, Ixmiquilpan etc. Asimismo, se informó otro grupo se trasladó a la Ciudad de México bloqueando la calle de Insurgentes, a la altura de las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Con tractores y mantas, los campesinos cerraron las diferentes vialidades de Hidalgo generando la carga pesada; por lo que se les pide a los automovilistas extremar sus precauciones y de ser necesario evitar estar vías de Actopan-Pachuca a la altura de la comunidad del Jiadi y Actopan-Progreso a la altura del libramiento de Francisco I. Madero. 

Los manifestantes aseguraron que han externado con anterioridad su queja a la Conagua, pero han hecho caso omiso. Por ello, la decisión y bloquear las carreteras de Hidalgo y trasladarse en protesta a la Ciudad de México para presionar a las autoridades a implementar las acciones necesarias.

2.- “INCONFORMIDAD EN ELECCIONES DE HIDALGO”
Después de las pasadas elecciones del 02 de junio, han salido a relucir varias inconformidades por parte de candidatos en diferentes municipios y partidos políticos. 

Uno de los inconformes es Cipriano Charrez Pedraza, quien inconforme con los resultados de las recientes elecciones, el excandidato a presidente municipal por el Partido del Trabajo (PT), exigió “recuento casilla por casilla, voto por voto”, al tiempo que acusó “elección fraudulenta de estado”.

En su berrinche, el controvertido expriista, expanista y exmorenista encabezó un mitin de protesta acompañado por unas 20 personas en el exterior del Consejo Distrital Local 05 Ixmiquilpan del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), amenazando con no permitir la sesión de cómputo oficial de votos de los cinco municipios que conforman esa zona, programada para el miércoles 5. 

Dijo saber que “rellenaron” casillas, entre otras presuntas irregularidades, y anunció que presentará evidencias, insistiendo en que la elección “fue total fraude donde perdió el pueblo de Ixmiquilpan, porque aquí hicieron elección de estado”; no reconoció el triunfo del virtual alcalde Emanuel Hernández, que contendió por Morena, ganando con más de 19 mil 300 votos, mientras que el inconforme obtuvo no más de 13 mil 300 sufragios.

3.- “EL PRI, AGONIZA”
Se esperaba que la candidata Claudia Sheinbaum ganara con ventaja, pero su triunfo rebaso las expectativas, que su formación consiguiera la enorme mayoría que han logrado en las Cámaras legislativas. Es ahí donde se observa la situación crítica que atraviesa el Partido Revolucionario Institucional, el PRI que gobernó México durante siete décadas como opción única, el de la bandera tricolor. 

México era el PRI y el PRI era México, una dictadura perfecta, como la calificó acertadamente el premio nobel Vargas Llosa. En los recientes comicios, el PRI ha obtenido algo más de 5,4 millones de votos, menos del 10%, con una participación del 60% de los 98 millones de electores, que se traducen en alrededor de 34 diputados de un total de 500, la quinta fuerza en esa Cámara, y 17 senadores, el tercer puesto. 

Los datos no se han cerrado del todo aún y estos días el partido se esmera recontando actas para arañar algún escaño más, que en nada variará su endeble resultado.

Solo la militancia se siente con la misma fuerza policía que hace algunos años, sin embargo, cada vez cuentan con menos votos, tan es así que el PRI, perdió sus últimos bastiones como fue Hidalgo y el EDOMEX.

4.- STPJF PIDE A CLAUDIA SHEINBAUM, PARTICIPAR EN REFORMA JUDICIAL
En una carta dirigida a Sheinbaum, Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del sindicato, expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrentan los trabajadores del PJF debido a los posibles impactos económicos de la reforma. 

El Sindicato de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) ha solicitado formalmente a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, ser incluidos en el proceso de elaboración de la “inminente” reforma judicial.
González Pimentel destacó que el sindicato tiene un conocimiento profundo de la dinámica, necesidades y labores diarias que permiten proporcionar justicia pronta, completa, imparcial y gratuita, tal como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por ello, solicitó a Sheinbaum considerar al sindicato en la elaboración de la reforma judicial y expresó la disposición absoluta de los trabajadores para participar en los trabajos necesarios.

5.- ¿QUÉ SIGUE EL PLAN C?

La reforma al Poder Judicial, que forma parte del llamado “plan C’’ sería la primera enmienda a la Constitución que se aprobaría por la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión en septiembre próximo, durante su primer mes de ejercicio y el último del presidente Andrés Manuel López Obrador, promovente de la enmienda.

Así lo informó Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados y futuro senador de la República.

Seguramente, anticipó, la sucesora de López Obrador tiene la reforma judicial “en su agenda de prioridades.


6.- LA CRISIS HIDRICA EN HIDALGO ES MUY DELICADA
Diferentes Ríos, lagunas sin el preciado líquido lo cual es una grave situación la de la sequía, por todo el estado, hay peces muertos, así como se ven mariposas que vuelan tan bajito por el calor tan intenso, así también los agricultores, están muy preocupados por las siembras, ya sin maíz no tortillas que es la comida básica del mexicano.


7.- LOS VOTOS PARA LA PRESIDENTA ELECTA CLAUDIA SHEINBAUM, EN HGO FUE MUY DE MAS DE UN MILLON SUFRAGIOS

Desde el inicio del proceso electoral, los dirigentes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, encabezada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), establecieron como objetivo para el estado de Hidalgo la recolección de 1 millón de votos; y según las cifras oficiales del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el estado entregó más de 1 millón de sufragios a la coalición. 

Además, 2 mil 659 hidalguenses residentes en el extranjero también expresaron su voto de confianza a favor de Sheinbaum, de acuerdo con lo que precisó Marroquín.

Mientras tanto en los espectáculos

Una vez más miles de sus fans mexicanos tendrán la oportunidad de reencontrarse con uno de los ídolos más grandes de los últimos años, Enrique Bunbury, el ex vocalista de la banda desaparecida Héroes de Silencio iniciará su gira de 2024 en la Ciudad de México, en la que tiene contemplado 2 presentaciones, la primera el pasado sábado 8 de junio en la ciudad de México y posteriormente en Guadalajara el próximo 12 de junio. El último show que dio el cantante español fue en diciembre de 2023 en Colombia. Para este 2024, serán únicamente 5 presentaciones como parte de su gira y además de México, tendrá otras presentaciones en Los Ángeles, Nueva York y Madrid.  Esta gira ha generado gran expectación ya que, a pesar de haber anunciado un retiro, por su estado de salud, continúa presentando su más reciente disco de larga duración, Greta Garbo. El cual estrenó en mayo de 2023, un álbum lleno de canciones innovadoras pero con un guiño al soul de los 70.


Del productor M. Night Shyamalan, quien trajera la pantalla grande, sexto sentido y fragmentado, dos grandes cintas de suspenso, en esta ocasión acompaña a su hija Ishana Night Shyamalan, en una historia escrita y dirigida por la joven, llamada “observados” en la que sigue el legado de suspenso de su padre. Basada en la novela de A.M. Shine, la película sigue a Mina, una artista de 28 años, que queda varada en un extenso bosque virgen en el oeste de Irlanda. Cuando Mina encuentra refugio, sin saberlo, queda atrapada junto a tres extraños que son observados y acechados por criaturas misteriosas cada noche. No puedes verlos, pero ellos ven todo. La cinta es protagonizada por la joven actriz Dakota Fanning, quien desarrolla de manera impecable este complicado papel. “observados” llegó a las salas de cine el pasado 6 de junio.


Como parte de su gira Pal Cora Tour, el cantante de música regional mexicana Christian Nodal llega al majestuoso auditorio nacional de la ciudad de México para deleitar a todos sus seguidores con su música de amor y desamor. Por cuatro noches, el intérprete “de los besos que te di” entonará sus más grandes éxitos. El primero de sus conciertos inició la noche de este pasado viernes 7 de junio, para continuar el 8, 9 y 11 de junio. En sus dos primeras noches de concierto se tuvo boletos agotados, donde se escuchó retumbar un coloso de reforma como solo pocos artistas lo han logrado. Posteriormente continuará su gira por algunas ciudades de México, para finalmente prepararse para su gira por Europa, en el que visitará diversos países, para posteriormente regresar a Estados Unidos donde tiene contemplado visitar 25 ciudades.


La esperada continuación de la saga “Bad Boys”, con el que se tiene el regreso del icónico dúo de detectives interpretados por Will Smith y Martin Lawrence. Para esta cuarta entrega, los chicos malos favoritos del mundo están de regreso con su icónica mezcla de vertiginosa acción y escandalosa comedia, pero esta vez con un giro: los detectives favoritos de Miami son fugitivos, dando un giro completo a sus antecesoras. También quien regresa a esta saga es la actriz mexicana Paola Núñez, quien luego de una carrera en telenovelas, decidió despegar su carrera en Hollywood, que le ha dado grandes oportunidades, una de ellas, su participación en esta saga como la Capitana Rita Secada. “bad boys: hasta la muerte” llegó a los cines mexicanos el pasado jueves 6 de junio.

Concluye Auditoría del FAETA en la Cuenta Pública 2023

Pachuca de Soto, Hgo., 8 de junio de 2024.

La Secretaría de Contraloría, bajo la dirección de Álvaro Bardales, en colaboración con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), finalizó la auditoría al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), correspondiente a la Cuenta Pública 2023.

Durante esta auditoría, se examinaron 190.7 millones de pesos, cuyos resultados formarán parte de la primera entrega de informes individuales de la Cuenta Pública 2023.

El cierre de la auditoría se llevó a cabo de manera virtual a través del buzón digital de auditoría. En tanto que, se presentaron los resultados finales que suman un total de 30.2 millones de pesos observados.

De estos, 17 millones de pesos corresponden al Colegio Profesional de Educación Técnica de Hidalgo (Conalep), mientras que 13 millones de pesos son parte del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA).

Las principales observaciones incluyen la falta de documentación comprobatoria, la no acreditación del pago total de los recursos comprometidos al 31 de marzo de 2024, pagos en exceso a lo establecido en el tabulador de puestos, y pagos a personal que no acreditó el perfil del puesto.

Para abordar estos hallazgos, la Secretaría de Contraloría organizó diversas videoconferencias con los representantes de la ASF y los ejecutores del gasto, además de una reunión presencial con los titulares de los organismos involucrados para hablar del tema.

En tanto que, será el próximo 30 de junio del presente año, cuando la ASF de dará a conocer los resultados definitivos.

Para la administración del gobernador Julio Menchaca, el combate a la corrupción es una prioridad esencial en la transformación de la administración pública estatal. Es por ello que se reitera el compromiso de cumplir con las exigencias ciudadanas de transparencia y rendición de cuentas, en cada uno de los procesos de fiscalización.


Recupera SSPH vehículos y contenedores con reporte de robo

Pachuca de Soto, Hgo., 8 de junio de 2024.

En seguimiento a labores de investigación, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo la recuperación de un tractocamión y cuatro remolques tipo caja seca, con reporte de robo en el municipio de Tlahuelilpan.

Fue en la colonia La Ranchería donde se cumplimentó una orden de cateo en un predio, el cual era presuntamente utilizado para resguardar vehículos y mercancía robada.

Mediante trabajos de inteligencia operativa y con apoyo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), las autoridades localizaron el tractocamión, color blanco, y cuatro contenedores en los que se hallaban productos de limpieza, paquetes de jeringas y aluminio para latas.

Asimismo, se encontraron 333 dosis de presunta marihuana y 87 dosis de sustancia granulada con las características propias del ‘cristal’.

Por estos hechos, los vehículos, narcóticos y mercancía fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), mediante su representación en Hidalgo, para las investigaciones en consecuencia.

La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes a través del 911 de Emergencias y al 089 de Denuncia Anónima.

Invitan al sector turístico a realizar acciones para frenar cambio climático

Pachuca de Soto, Hgo., 8 de junio de 2024.

El sector turístico tiene la posibilidad de contribuir a frenar el cambio climático, por lo que es necesario que prestadores de servicio se capaciten, informen y accionen cambios radicales para coadyuvar a disminuir los gases de efecto invernadero, una de las principales causas del calentamiento global.

Lo anterior lo indicó Agustín Ávila Romero, director general de Políticas de Acción Climática del Gobierno de México, quien fue entrevistado por la titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, en la primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersectorial del Cambio Climático que se realizó en el Parque Ecológico Cubitos, en Pachuca de Soto.

“Esto lo pueden lograr a través de la readaptación de sus zonas turísticas, convirtiéndose en centros neutrales en carbono, lo que implica que deberían producir cero por ciento de emisiones de carbono”, explicó.

Para ello, propuso ser más amigables con el ambiente iniciando con sus acciones dentro de las empresas, como alimentar sus procesos mediante energía renovable, instalación de biodigestores, paneles solares para la generación de energía eléctrica, así como en la construcción de infraestructura que use materiales propios de la región, a fin de evitar el traslado de los materiales.

El especialista detalló que en una reciente reunión a la que asistió y que se celebró en Nueva York, Estados Unidos, el Secretario General de las Naciones Unidas, hizo un llamado urgente a la acción climática que se aproxima para los próximos 18 meses, tiempo en el que la humanidad debe actuar y realizar acciones concretas que contrarresten los efectos de este fenómeno.

Por su parte, Quintanar Gómez, indicó que debe existir un compromiso de prestadores de servicio hacia el desarrollo de un turismo de bajas emisiones, “y lograr que el sector contribuya a los objetivos climáticos, sobre todo, la descarbonización de las operaciones turísticas para unirnos a esta tarea que es primordial que accionemos”.

Por esta razón, se invita a los centros turísticos, así como a hoteles y restaurantes a implementar buenas prácticas, introduciendo la educación ambiental mediante capacitaciones a sus colaboradores y, de esta manera, sembrar un granito de arena en la cultura de las personas que los visitan.

“El turismo ya debería pensar en centros hoteleros más pequeños para reducir la huella de carbono”, mencionó Ávila Romero, “cada gesto importa: ahorrar energía, reducir residuos y reciclarlos, es parte de la solución”, concluyó.