Día: 10 de junio de 2024

Se reúnen AMLO y Sheinbaum para iniciar transición

El Presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reúnen esta tarde en Palacio Nacional para dialogar sobre la transición de Gobierno.

Posterior de la reunión, Claudia Sheinbaum dio una conferencia de prensa en el Salón de Tesorería de Palacio Municipal.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, indicó que habló con López Obrador de la transición y adelantó que va a nombrar su gabinete la siguiente semana y posteriormente iniciará el proceso de transición oficialmente.

La sucesora de AMLO también mencionó que hablaron de la elección, el avance de la 4T, y los resultados de las gubernaturas y presidencias municipales, y se dijo estar emocionada de entrar al Palacio Nacional.

Será el martes 1 de octubre del año en curso cuando Claudia Sheinbaum reciba la banda presidencial, de acuerdo con la Constitución Mexicana y el mandato de Andrés Manuel López Obrador terminará dos meses antes de lo habitual y el sexenio histórico iniciará ese mismo día, tras la toma de protesta. 


Lanzan XIX Concurso Nacional de Transparencia en Corto

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de junio de 2024.

Se busca fomentar la participación juvenil contra la corrupción

Se invita a los jóvenes a participar en la XIX edición del Concurso Nacional de Transparencia en corto, bajo el lema «Uso de las tecnologías de la información y su impacto en la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas», a fin de difundir acciones para prevenir y combatir la corrupción.

El estado de Hidalgo destaca por recibir una mención especial por ser la entidad con mayor participación, ya que logró un total de 497 cortometrajes inscritos en dichas categorías, lo que demuestra el compromiso de la juventud hidalguense en la materia.

La Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación anunció la nueva convocatoria que tiene como objetivo involucrar a jóvenes de entre 15 y 25 años, para que, a través de materiales audiovisuales, disuadan y difundan la importancia de no practicar acciones que promuevan la ilegalidad.

La Secretaría de Contraloría que encabeza Álvaro Bardales, dio a conocer la convocatoria y recordó que planteles del Colegio de Bachilleres como de Mineral de la Reforma, en ediciones anteriores representaron a la entidad hidalguense a nivel nacional.

En la edición pasada de la convocatoria, la entidad participó a través de los planteles de los municipios de: Zimapán, Epazoyucan, Atotonilco de Tula, y la Escuela Normal de la Sierra Hidalguense.

Para más información, los interesados podrán consultar las bases en la página de la Secretaría de la Contraloría: https://s-contraloria.hidalgo.gob.mx/ o https://cpcef.net/CONCURSO/

Cabe señalar que el registro podrá realizarse hasta el próximo 3 de septiembre, en tanto que, las dudas pueden ser dirigidas al correo electrónico [email protected]


11 de junio, Día mundial del Cáncer de Próstata

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de junio de 2024.

El crecimiento prostático y el cáncer de próstata son curables si detectan y tratan a tiempo.

El cáncer de próstata es una patología que afecta a más de 1.2 millones de personas en el mundo. De acuerdo con datos de la plataforma interactiva Observatorio Global de Cáncer (Globocan), de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2022, México registró 26 mil 565 nuevos casos y 7 mil 358 fallecimientos por esta causa.

.Es por ello que, cada 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, mientras que, en el estado de Hidalgo, el tumor maligno de próstata se ubica como la 7ª causa de mortalidad en la población masculina mayor de 60 años.

Cabe señalar que, durante el 2023 se detectaron 42 casos, y se registraron 147 decesos. En tanto que, en lo que va del 2024, hasta el corte de la semana epidemiológica 21, se han registrado 66 defunciones y se han detectado 9 nuevos casos.
Este padecimiento, se origina por un crecimiento descontrolado de las células de la próstata, glándula masculina, con forma de nuez, que se ubica debajo de la vejiga y delante del recto; y es la encargada de producir el líquido seminal que nutre y transporta el esperma.

Su aparición está asociada de manera directa con la edad y los antecedentes familiares de primera línea (padre, hermanos y tíos paternos), aunque estilos de vida y hábitos poco saludables como fumar, llevar una vida sedentaria y mala alimentación, pueden influir en su presencia y complicaciones.

Los principales síntomas del cáncer de próstata son los siguientes:

* Demora al comenzar a orinar.
* Esfuerzos al orinar.
* Disminución de la fuerza e intensidad del chorro miccional.
* Incremento en la frecuencia al orinar, ya que la vejiga no se vacía por completo.
* Pérdida de peso.
* Disfunción eréctil.
* Presencia de sangre en orina y semen.
* Dolor en la cadera, columna vertebral, costillas y otras áreas.
* Debilidad o adormecimiento en las piernas y los pies.

A partir de los 40, la próstata comienza a crecer, por ello es recomendable que los mayores de esta edad, acuda a efectuarse chequeos médicos regulares.

El médico especialista (urólogo), mediante una evaluación física (tacto rectal), y pruebas de laboratorio (medición del Antígeno Prostático), determinará el grado de complicación por este crecimiento, que puede ser benigno (hipertrofia), o maligno (cáncer).

En los casos de hipertrofia, los diagnósticos tempranos permiten dar seguimiento mediante la vigilancia periódica de los niveles de antígeno prostático específico (PSA) y medicamentos.

En casos avanzados y/o malignos, se requerirá:
* Intervención quirúrgica para la extracción de la próstata.
* Radioterapia.
* Crioterapia.
* Terapia hormonal.
* Quimioterapia.
* Inmunoterapia.
La SSH, pone a disposición de la población masculina la Detección Integrada de Crecimiento Prostático que es gratuita, e incluye la aplicación de los 3 elementos de detección oportuna: cuestionario de síntomas prostáticos, prueba rápida de Antígeno Prostático y exploración física (tacto rectal).
Elementos que son complementarios entre sí y no reemplazables y deben realizarse de manera anual a partir de los 45 años, con o sin factores de riesgo.
Además, es importante adoptar hábitos de vida más saludables como:
* Evitar el consumo de alcohol, cigarrillos y otras sustancias nocivas.

* Hacer ejercicio regularmente para desechar toxinas, así como para prevenir la obesidad y el sobrepeso.

* Cuidar la alimentación, incrementando el consumo de proteínas, verduras, frutas y vegetales. 

* Disminuir el consumo de harinas, carnes rojas, sal y azúcares.

* Evitar el abuso de consumo de medicamentos y fármacos, sin prescripción médica.

* Mantener una actividad sexual frecuente y saludable. 

De acuerdo a estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud, disminuye en un 47% la probabilidad de cáncer de próstata.

Personas adultas mayores se gradúan como promotores gerontológicos

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de junio de 2024.

Dotar de herramientas y habilidades para una vejez digna

Culminó la edición 41 del Curso de Envejecimiento Exitoso para personas mayores de 45 años que quieren seguir activas y preparándose para una vejez digna.

En el evento, se contó con la presencia de la presidenta del Patronato DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, quien reconoció el ímpetu de las y los graduados, ya que siguen sumando sabiduría a su vida y construyendo mejores sociedades.

“Este gobierno trabaja para brindarles las herramientas que les procuren una vejez digna, con acompañamiento y en la que tengan instituciones fuertes que los protejan”, subrayó.

Entre algunos aspectos del curso se abordó el cuidado de la salud, psicología y literatura, sumando a actividades teórico, prácticas y lúdicas durante un periodo de tres meses.

Este curso es parte de las actividades que la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), a través del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) lleva a cabo para fomentar estilos de vida saludables en la vejez, fomentar una vida activa y exitosa.

Al respecto, la titular de la Sebiso, Neyda Naranjo Baltazar, comentó que esta preparación multidisciplinaria que mantienen las y los participantes, les permite reforzar actitudes positivas de cara a la vida diaria y los empodera para hacerle frente con asertividad al proceso de envejecimiento.

“Este gobierno siempre velará por la integridad de las personas adultas mayores. Vamos a seguir trabajando para que ustedes cuentes con estos cursos, con espacios agradables y funcionales como este CGI, y, ante todo, para que disfruten su vejez con alegría, rodeados de salud y tranquilidad”, destacó la servidora pública.

La directora del IAAMEH, Penélope Apodaca Sinsel, dijo que es fundamental que todos nos preparemos para este cambio demográfico, por ello se alienta a los graduados a compartir lo aprendido, ser agentes de cambio y difundir estas herramientas en su comunidad.

Las personas que culminaron este curso, recibieron constancia que los acredita como promotores gerontológicos y pueden transmitir sus conocimientos a personas en su comunidad. La mayoría de los graduados son de la zona metropolitana.


SSPH mantiene firme combate contra el narcomenudeo

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de junio de 2024.

En el marco de las acciones interinstitucionales para la reconstrucción de la paz impulsadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), se logró el decomiso de 5 mil 544 dosis de drogas durante un operativo efectuado en el municipio de Zacualtipán.

Fue en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), que se cumplimentó una orden de cateo en un domicilio de la colonia La Otra Banda, donde fueron halladas mil 797 dosis de hierba verde con características propias de la marihuana, 3 mil 507 dosis de droga sintética “cristal”, 210 dosis de presunta cocaína y 30 dosis de “piedra”.

Asimismo, se aseguraron dos armas de fuego cortas, equipo de telefonía celular, seis cartuchos útiles, 200 mil pesos en efectivo, utensilios para el consumo y dosificación de drogas, además de una libreta con anotaciones de posibles clientes.

De acuerdo con los informes policiales, se presume que el inmueble era operado por una mujer de iniciales M. C. V. H., quien fuera detenida por agentes estatales ayer en posesión de 467 envoltorios de sustancias ilegales en el centro de Zacualtipán.

Por estos hechos, los objetos y narcóticos decomisados quedaron a disposición del Ministerio Público para el inicio de carpetas de investigación y las indagatorias en consecuencia.

De esa forma, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo continuará impulsando acciones de combate frontal contra la delincuencia, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.


Inicia Proespa procedimiento a empresa por ocasionar incendio

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de junio de 2024.

Fuego activo fue detectado por debajo de la superficie de aproximadamente 3 mil toneladas de cáscara de nuez

Derivado de una denuncia ciudadana referente a un incendio ocasionado por el mal manejo de cáscara de nuez de una procesadora en el municipio de Atotonilco el Grande, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) realizó una visita de inspección a dicho establecimiento.

Durante la misma, la dependencia estatal halló, en un terreno ubicado en la parte posterior del establecimiento, la disposición de aproximadamente 3 mil toneladas de cáscara de nuez, así como otras 6 mil toneladas consumidas a causa de la quema de dicho residuo de manejo especial.

Aunado a lo anterior, se detectó un denominado “fuego sordo”, es decir, un fuego activo por debajo de la superficie, mismo que era atendido en ese momento por elementos de Protección Civil municipal y el H. Cuerpo de Bomberos del Estado de Hidalgo, quienes mitigaron la situación.

Asimismo, personal de la Proespa solicitó a la persona responsable del establecimiento su autorización vigente en materia de impacto ambiental, así como el manifiesto como generador de residuos de manejo especial por la disposición de la cáscara de nuez, mismos que no presentó.

Finalmente, la dependencia estatal inició un procedimiento administrativo, a fin de que el establecimiento presente las autorizaciones correspondientes para la operación de sus actividades y, con ello, evitar una futura clausura del sitio.

De esta forma, se busca garantizar que todos los establecimientos cumplan con la normatividad en el desarrollo de sus operaciones, sin dañar al medio ambiente y la salud de la población hidalguense.


1er. Encuentro Regional Cultural y Deportivo de Universidades Tecnológicas y Politécnicas

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de junio de 2024.

Del 10 al 12 de junio, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) lleva a cabo el 1er. Encuentro Regional Cultural y Deportivo de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (ERDCUTYP), en el que participan 976 estudiantes de 16 instituciones.

Durante la inauguración del encuentro, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, indicó que en el proyecto de transformación del estado, que encabeza el gobernador Julio Menchaca, la educación es factor determinante.

Señaló que, a través de la educación, se cimentan bases firmes y fortalecen las acciones que permiten la formación profesional de las juventudes que, además de contar con alto perfil académico, muestran un profundo compromiso con el mejoramiento de las condiciones de vida de sus familias y comunidades.

Les invitó a dar lo mejor de sí mismos, disfrutar cada momento y aprovechar esta oportunidad para aprender, crecer y compartir. «Compitan con pasión, pero también con lealtad, compañerismo y disciplina. Más allá de obtener el triunfo, regresen a sus hogares con la satisfacción de haber adquirido una valiosa experiencia que será un recuerdo memorable», añadió.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, agradeció a las y los rectores de las universidades politécnicas y tecnológicas por hacer un gran esfuerzo para llevar a cabo este encuentro. Manifestó que esto significa la posibilidad de que jóvenes con talento, provenientes de las diversas regiones, convivan e intercambien experiencias deportivas, culturales y profesionales.

De acuerdo con los lineamientos, las disciplinas deportivas son: baloncesto, béisbol, fútbol asociación, fútbol siete, voleibol de playa, voleibol de sala, softbol. Mientras que las culturales son: baile moderno, canto modalidad solista, danza folklórica, declamación, grupo de rock, mural con gis, oratoria y rondalla.

En el evento estuvo presente el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio; el director general del Instituto Hidalguense del Deporte, Oscar Pérez Rojas, además de rectoras y rectores de universidades politécnicas y tecnológicas.

Estudiantes de primaria participaron en etapa estatal del Encuentro Nacional de Deletreo PRONI 2024

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de junio de 2024.

Con la finalidad de impulsar el mejoramiento de la ortografía y pronunciación, ampliar el vocabulario y fortalecer la confianza de la comunidad estudiantil en el uso del idioma inglés, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) llevó a cabo la etapa estatal del Encuentro Nacional de Deletreo PRONI 2024, en la cual participaron estudiantes de educación primaria.

Al evento acudió, en representación del titular del IHE, Natividad Castrejón Valdez, y de la subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes, la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite.

En su mensaje, León Vite informó que el Programa Nacional de Inglés (PRONI) tiene como objetivo específico el fortalecimiento del nivel de dominio del idioma en niñas, niños y adolescentes de educación básica, lo que propicia una serie de beneficios significativos en su desarrollo académico y personal.

Además, la servidora pública aseveró que el concurso representa una oportunidad para destacar el talento individual, así como para celebrar el compromiso colectivo con la educación de excelencia, por lo que agradeció a las madres y padres de familia el apoyo brindado a sus hijas e hijos, y manifestó que, junto con docentes y alumnado, son el trinomio perfecto para lograr grandes resultados.

Al culminar el acto protocolario, se realizaron las rondas de deletreo establecidas. Posteriormente el jurado anunció a los ganadores de la etapa estatal: Jazmín Sandoval Gretel, de la Escuela Primaria “Justo Sierra” de Tulancingo, y Santiago Mateo Martínez Carrillo, del Centro Escolar “Presidente Alemán” de Pachuca.

Ambos asistirán a la final nacional que se realizará en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México, en donde participarán junto con niñas y niños representantes de los diferentes estados de la República Mexicana.


Inician preparativos para el certamen cultural Señorita Sempoalxochitl

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de junio de 2024.

El próximo octubre se llevará a cabo la edición número 35 del certamen Señorita Sempoalxochitl, un evento emblemático que celebra la riqueza cultural y la belleza de Tehuetlán en Huejutla, Hidalgo.

Este certamen, que comenzó en 1985 como una iniciativa para recaudar fondos para la compra de instrumentos musicales, ha evolucionado hasta convertirse en un evento cultural significativo que destaca la autenticidad, la conexión con las raíces culturales y el compromiso comunitario.

Se desarrollará en tres etapas los días 5 y 19 de octubre, para finalizar el 1 de noviembre. Durante la primera fase, las participantes compartirán un mensaje en náhuatl y español. Em la segunda fecha se efectuará un baile tradicional de huapango, mientras que en la final se realizarán preguntas y se llevará a cabo el desfile de modelaje regional y estilizado.

“Tenemos la certeza de que cada participante tiene un mensaje que compartir. El certamen busca ser una plataforma para que estos pensamientos sean escuchados como parte de valorar nuestras raíces y promover nuestra cultura”, destacó Jesús Andrade, director general de Señorita Sempoalxochitl.

La convocatoria se encuentra abierta para mujeres jóvenes de Tehuetlán de entre 15 y 22 años. Es indispensable que las participantes cuenten con conocimiento sobre la importancia de Xantolo, debido a que pasarán por diferentes entrenamientos y actividades que profundizan en sus raíces ancestrales.

“Tener la oportunidad de ser reina me otorga la responsabilidad de ser embajadora cultural para compartir las tradiciones de mi pueblo y conectar con nuestras raíces”, comentó Evelyn Meyer Hernández, Señorita Sempoalxochitl 2023.

El certamen Señorita Sempoalxochitl representa un compromiso con la comunidad y una celebración de la identidad cultural hidalguense. Habitantes y turistas pueden ser parte de esta tradición al apoyar a las jóvenes que participan con su talento y dedicación para mantener viva la rica herencia de Tehuetlán.

Más que una competencia, este certamen cultural representa una manifestación de la herencia y un recordatorio de la importancia de preservar las tradiciones hidalguenses, al tiempo de difundir y preservar la celebración del Xantolo.


CAPSULAS DE SALUD NEUMONÍA Y GESTACIÓN

DURANTE EL EMBARAZO, SON MUCHAS LAS MOLESTIAS QUE PUEDEN AFECTAR A LAS MUJERES, DESDE UNA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS, PASANDO POR CANSANCIO O INCLUSO RESFRIADOS DE GRAN MAGNITUD. SIN EMBARGO, TAMBIÉN PUEDE AFECTAR A LA GESTACIÓN UNA NEUMONÍA, QUE ES UNA ENFERMEDAD DE MAYOR RIESGO DURANTE EL EMBARAZO Y DE LA CUAL ES NECESARIO CONOCER NO SÓLO SUS CAUSAS, SINO TAMBIÉN SU TRATAMIENTO Y LAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE CREAR EN EL FUTURO BEBÉ.

LA NEUMONÍA ES UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA QUE AFECTA A LOS PULMONES CAUSANDO UNA INFLAMACIÓN PRODUCIDA POR UNA INFECCIÓN PREVIA TRAS UN RESFRIADO, POR HABER SUFRIDO VARICELA O POR HABER PASADO UN EPISODIO GRIPAL. EL TEJIDO PULMONAR SE VE LIMITADO POR UNA BACTERIA O GERMEN INFECCIOSO QUE PUEDE AFECTAR A LA ZONA EN ÉPOCAS DE MUCHO FRÍO Y EN LAS CUALES LAS MUJERES EMBARAZADAS
ESTÁN MÁS EXPUESTAS. 

LA NEUMONÍA PUEDE AFECTAR A TODA LA POBLACIÓN. SIN EMBARGO, TANTO NIÑOS COMO PERSONAS MAYORES Y EMBARAZADAS SON MÁS SUSCEPTIBLES A QUE SUS CONSECUENCIAS TENGAN UNA MAYOR GRAVEDAD.

UNA NEUMONÍA PUEDE LLEGAR A SER UN PROBLEMA EN EL EMBARAZO, SI BIEN ES POCO FRECUENTE. SUELE TENER SÍNTOMAS COMO LOS QUE DESCRIBIMOS A CONTINUACIÓN. EN CASO DE SENTIR ESTAS MOLESTIAS, EN ESPECIAL SI APARECEN CON GRAVEDAD, DEBES ACUDIR A LA REVISIÓN DE UN SANITARIO. 

FIEBRE ALTA, TOS DESCONTROLADA Y MUY CONSTANTE QUE CAUSA DOLOR EN LA ZONA DE LAS COSTILLAS Y QUE TAMBIÉN PUEDE CAUSAR CONGESTIÓN, ESCALOFRÍOS, DIFICULTAD PARA RESPIRAR. 

A MENUDO ESTO SE PUEDE CONFUNDIR CON LA DIFICULTAD PARA RESPIRAR PROPIA DEL EMBARAZO CUANDO LA GESTACIÓN YA ESTÁ AVANZADA. INCLUSO, DOLOR DE TÓRAX LO MEJOR PARA NO SUFRIRLA ES TRATAR DE EVITARLA SIN DEJAR DE ABRIGARSE, CONSULTAR AL MÉDICO POR SI SE PUEDE PONER UNA VACUNA ANTIGRIPAL Y TAMBIÉN TRATAR DE EXTREMAR LA HIGIENE PARA NO SUFRIR NINGÚN PROBLEMA DE BACTERIAS QUE DESEMBOQUEN EN UNA NEUMONÍA.

PARA EL BEBÉ, LA NEUMONÍA PUEDE CAUSAR UN PARTO PREMATURO O UN NACIMIENTO DE UN BEBÉ CON POCO PESO. UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA COMO UNA NEUMONÍA PODRÍA AFECTAR AL FUTURO HIJO SOBRE TODO EN EL PRIMER TRIMESTRE, YA QUE ES DURANTE LAS SEMANAS MÁS TEMPRANAS DE GESTACIÓN CUANDO SE FORMA EL SISTEMA NERVIOSO DEL NIÑO.

A LA HORA DE DIAGNOSTICAR SI SE TRATA O NO DE UNA NEUMONÍA, ES CONVENIENTE REALIZAR UN EXAMEN TORÁCICO POR PARTE DEL MÉDICO, QUE NO INCLUYA UNA RADIOGRAFÍA QUE PODRÍA DAÑAR AL FUTURO BEBÉ.

EN CUALQUIER CASO, SIEMPRE SERÁ EL ESPECIALISTA QUIEN VALORE LA NECESIDAD DE REALIZAR CIERTAS PRUEBAS MÉDICAS ANTES DE PAUTAR UN REMEDIO PARA LOS SÍNTOMAS DE LA NEUMONÍA. 

EL TRATAMIENTO DEBE INCLUIR UN REPOSO ABSOLUTO Y SIEMPRE TRATAR DE EVITAR UN AGRAVAMIENTO EXPONIÉNDOSE A TEMPERATURAS DEMASIADO BAJAS. DEPENDIENDO DEL NIVEL DE GRAVEDAD DE LA NEUMONÍA, ALGUNOS MÉDICOS PUEDEN RECETAR ANTIBIÓTICOS (EN CASO DE QUE LA NEUMONÍA ESTÉ PRODUCIDA POR BACTERIAS) QUE NO SEAN AGRESIVOS PARA EL BEBÉ PERO QUE FRENEN LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD.

MARÍA DE LOS ÁNGELES ORTIZ DE LAZCANO

ENFERMERA – PARTERA ENFERMEDADES DE LA MUJER

ESPECIALISTA EN ESTUDIO DE PAPANICOLAOU

CEDULA PROFESIONAL: 142826 REG. S.S.A 131

JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS DE PARÍS 2024 EL EMBLEMA

LAS MASCOTAS OLÍMPICAS Y PARALÍMPICA DE PARÍS 2024, LLAMADAS PHRYGES, SON UNOS COLORIDOS PERSONAJES INSPIRADOS EN EL FAMOSO GORRO FRIGIO, QUE ES UN SÍMBOLO DE LIBERTAD PARA EL PUEBLO FRANCÉS.

LOS GORROS FRIGIOS HAN FORMADO PARTE DE TODOS LOS ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES DE LA HISTORIA DE FRANCIA. LOS ARCHIVOS NACIONALES DEL PAÍS MUESTRAN REGISTROS DE SU USO, POR EJEMPLO, DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CATEDRAL DE NOTRE-DAME DE PARÍS EN 1163, DURANTE LA REVOLUCIÓN DE 1789, DURANTE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE EIFFEL Y DURANTE LOS JUEGOS DE 1924. ESTA PRENDA DE VESTIR ES ACTUALMENTE UN SÍMBOLO DE LA REPÚBLICA FRANCESA QUE SE PUEDE VER EN SU ICONO NACIONAL, MARIANNE, REPRESENTADO EN BUSTOS EN LOS AYUNTAMIENTOS DE TODO EL PAÍS.

LA MASCOTA OLÍMPICA ES REFLEXIVA Y ASTUTA. COMO BUENA ESTRATEGA, CONOCE LA IMPORTANCIA DE MEDIR TODOS LOS PARÁMETROS PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS. DE MENTE AGUDA, ES MODESTA Y PREFIERE OCULTAR SUS EMOCIONES. SU HERMANA PARALÍMPICA, EN CAMBIO, CORRE A LA VELOCIDAD DEL RAYO CON SU PRÓTESIS Y LOS SUYO ES ABRIR CAMINO. NO TIENE MIEDO, ODIA ABURRIRSE Y LE ENCANTA PROBAR COSAS NUEVAS. DA IGUAL LA DISCIPLINA QUE PRACTIQUE, EN EQUIPO O SOLA, PORQUE SIEMPRE ESTÁ DISPUESTA A PROMOVER LOS VALORES DEL DEPORTE Y ANIMAR A LOS DEPORTISTAS PARA CELEBRAR LAS VICTORIAS O SUPERAR LAS DERROTAS.

EL OBJETIVO DE AMBAS ES LIDERAR UNA NUEVA REVOLUCIÓN, ESTA VEZ A TRAVÉS DEL DEPORTE, PARA INCORPORARLO A LA VIDA DE TODAS LAS PERSONAS Y CONSEGUIR MEJORAR ASÍ SU SALUD, SU MENTALIDAD Y SUS RELACIONES CON LOS DEMÁS Y CON EL ENTORNO. ¡ESTÁN CONVENCIDAS DE QUE EL DEPORTE PUEDE CAMBIARLO TODO!

EL NOMBRE DE LA MASCOTA DE PARÍS 2024 ES PHRYGE OLÍMPICA, QUE VIENE DE LOS TRADICIONALES Y PEQUEÑOS GORROS FRIGIOS (BONNET PHRYGIEN, EN FRANCÉS), DE DONDE LAS MASCOTAS TOMAN SU FORMA. EL NOMBRE Y EL DISEÑO SE ELIGIERON COMO SÍMBOLOS DE LA LIBERTAD Y PARA REPRESENTAR FIGURAS ALEGÓRICAS DE LA REPÚBLICA DE FRANCIA.

LA PHRYGE OLÍMPICA TOMA LA FORMA DEL GORRO FRIGIO. COMO LA VISIÓN DE PARÍS 2024 ES DEMOSTRAR QUE EL DEPORTE PUEDE CAMBIAR VIDAS, LAS MASCOTAS TENDRÁN UN ROL IMPORTANTE LIDERANDO LA REVOLUCIÓN A TRAVÉS DEL DEPORTE. LA PHRYGE OLÍMPICA ESTÁ ENGALANADA DE AZUL, BLANCO Y ROJO -LOS COLORES DE LA FAMOSA BANDERA TRICOLOR FRANCESA-, CON EL LOGO DORADO DE PARÍS 2024 EN SU PECHO.

LOS GORROS FRIGIOS DE LAS MASCOTAS OLÍMPICA Y PARALÍMPICA DE PARÍS 2024 ESTÁN BASADOS EN UN SÍMBOLO DE LIBERTAD A LO LARGO DE LA HISTORIA FRANCESA.

SON UNA REFERENCIA COMÚN PARA LOS CIUDADANOS FRANCESES, INCLUIDO EL MUNDO DEL ARTE (COMO METÁFORA DE LA LIBERTAD), Y UN SÍMBOLO DE LA REPÚBLICA EN LAS INSTITUCIONES FRANCESAS. LOS GORROS FRIGIOS SE PUEDEN VER EN LA ICÓNICA FIGURA DE MARIANNE EN TODOS LOS AYUNTAMIENTOS DEL PAÍS, E INCLUSO EN OBJETOS DEL DÍA A DÍA EN FRANCIA, COMO MONEDAS O SELLOS.

TAMBIÉN SON UN SÍMBOLO INTERNACIONAL DE LIBERTAD, YA QUE LOS HAN VESTIDO LOS ESCLAVOS LIBERADOS EN LA ÉPOCA DE LOS ROMANOS Y APARECEN EN DIFERENTES EMBLEMAS DE NORTEAMÉRICA Y SUDAMÉRICA. TAMBIÉN CONOCIDO COMO EL GORRO DE LA LIBERTAD, EL GORRO FRIGIO SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS SÍMBOLOS DE LA REPÚBLICA FRANCESA.

EL LEMA DE LA PHRYGE OLÍMPICA Y DE LA PHRYGE PARALÍMPICA ES “SOLOS VAMOS MÁS RÁPIDOS, PERO JUNTOS LLEGAMOS MÁS LEJOS”, Y REPRESENTAN EL MODO EN EL QUE LAS MASCOTAS, Y LAS PERSONAS DE TODO EL MUNDO, PODEMOS HACERNOS MEJORES LOS UNOS A LOS OTROS TRABAJANDO JUNTOS.


10 de junio Día Mundial del Modernismo

El Día Mundial del Modernismo se celebra cada 10 de junio para conmemorar esta corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX, y como recuerdo a los arquitectos Antoni Gaudí y Odon Lechner.

Por esta razón presentamos una selección de las obras más importantes de Gaudí, quien nació el 25 de junio de 1852. Su legado se considera una excepcional contribución creativa al desarrollo de la arquitectura, así como a la tecnología de la construcción. 

Él también fue uno de los pioneros de las vanguardias artísticas del siglo XX. Su actividad profesional la desarrolló en Barcelona, España, ciudad en la cual se conserva este gran patrimonio.