Pachuca de Soto, Hgo., 15 de enero de 2025.
El estado de Hidalgo no sólo es un punto en el mapa, actualmente se ha convertido en un referente nacional, gracias a 156 años de profundo desarrollo cultural, tradiciones, gastronomía, pero, sobre todo, al talento y la calidez de su gente.
Durante la celebración de este día, el gobernador Julio Menchaca confirma que es un honor ser hidalguense por nacimiento o decisión, y al ser parte del proceso de transformación que atraviesa, no sólo la entidad, sino el país entero:
«Es un motivo de mucho orgullo para las y los hidalguenses está conmemoración, las ciudadanas, los ciudadanos, de enfrentar los retos que nos reparan el presente y el futuro, renovando ese esfuerzo a través de este proceso de transformación”.
Como ejemplo de resiliencia y progreso para México, la entidad pasó de ser una economía netamente rural, sin vías de comunicación y con altos niveles de hambre, analfabetismo, marginación e inseguridad en un lejano 1869, a convertirse en el hogar, este año, de 3 millones 299 mil 857 hidalguenses, según datos del Consejo Estatal de Población (Coespo).
“Hoy, hay una muestra que en nuestra entidad hay una buena comunicación y un respeto hacia los poderes del estado, del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y en ese camino y en esa ruta de convivencia, de respeto a cada una de nuestras atribuciones, vamos a estar trabajando toda esta administración», consideró el mandatario.
Actualmente, el estado se posiciona como un referente nacional e internacional, gracias a la consolidación de proyectos neurálgicos de gran calidad, producto de una estratégica conectividad y desarrollo en todos los ámbitos.
Recientemente, destacan acciones como la firma del Convenio para la Tecnificación de Zonas de Riego, la construcción del Tren de Pasajeros AIFA–Pachuca, el saneamiento del río Tula, la reconversión de la planta eléctrica a ciclo combinado, y de la coquizadora ubicada en la refinería Miguel Hidalgo, Además, del anuncio de la creación de un Centro de Economía Circular para fomentar el reciclaje de residuos.
Además, como parte de Plan Nacional Hídrico, la entidad busca alcanzar la sostenibilidad de los recursos naturales con los que cuenta; en tanto que, como parte del Programa Nacional de Vivienda y Regularización, la población hidalguense será beneficiada con la construcción de más de 30 mil casas.
Aunado a ello, también se encuentra la obra largamente anhelada, que consiste en la modernización de la carretera Pachuca-Tamazunchale que permitirá reducir los tiempos de traslado entre Hidalgo y San Luis Potosí, a través del Plan Nacional de Infraestructura. Todo esto, producto de la estrecha colaboración que se mantiene con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el centro del país, la historia y el progreso convergen para hacer de Hidalgo una pieza clave en el desarrollo de México.
Pachuca de Soto, Hgo., 15 de enero de 2025.
Para dar continuidad a los esfuerzos destinados a garantizar el acceso a los servicios de salud mediante el programa IMSS-Bienestar, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó en una reunión virtual convocada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“En coordinación con el Estado de México, la Ciudad de México y nuestra presidenta, dimos seguimiento a los avances y acuerdos relacionados con el programa IMSS-Bienestar. Continuaremos trabajando para ofrecer un servicio de salud de calidad y eficiencia para todas y todos”, expresó el mandatario estatal.
Durante el encuentro, Menchaca Salazar estuvo acompañado de manera presencial por las titulares de las secretarías de Salud, Vanesa Escalante Arroyo; de Hacienda, Esther Ramírez Vargas; así como por el coordinador del IMSS-Bienestar en Hidalgo, Felipe Arreola Torres.
Pachuca de Soto, Hgo., 15 de enero de 2025.
Con el objetivo de poner en marcha el Programa de Vivienda y Regularización, impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sostuvo una reunión con la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México, Edna Elena Vega Rangel.
Tanto la administración estatal como la federal asumieron el compromiso de iniciar los trabajos en el mes de febrero próximo, con el propósito de otorgar viviendas dignas a quienes más lo necesitan, como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y personas adultas mayores.
En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez; el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Víctor Hugo Hofmann Aguirre; y el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas.
Pachuca de Soto, Hgo., 15 de enero de 2025.
Más de 500 personas operadoras de transporte público en Hidalgo han tomado este curso
La Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo, a cargo de Lyzbeth Robles Gutiérrez, entregó constancias a quienes concluyeron satisfactoriamente el Curso de Educación Vial y Manejo Defensivo para Personas Operadoras de Transporte Público.
La administración estatal encabezada por Julio Menchaca, capacita permanentemente a personas operadoras de transporte público, a fin de brindar este servicio de forma segura y digna.
Por ello, a la fecha, más de 500 personas conductoras de transporte público han concluido esta capacitación que refuerza los conocimientos teóricos y prácticos que les dota de herramientas para proteger su vida, la de las personas usuarias y de todas aquellas personas que convergen en la vía pública.
Robles Gutiérrez reconoció la labor que realizan las personas operadoras de transporte público e hizo un llamado para cobrar conciencia sobre la responsabilidad que adquieren todos los días al transportar a las personas usuarias a salvo a su destino.
Este curso se seguirá replicando en las distintas regiones de la entidad, por lo que se pide a quienes forman parte del sector transportista en Hidalgo, permanecer atentos de las próximas convocatorias.
Pachuca de Soto, Hgo., 15 de enero de 2025.
Hidalgo, un estado con diversidad geográfica, riqueza tanto cultural como gastronómica, talento humano y solidario, celebra, este 16 de enero, el 156 aniversario de su creación. A su historia se suman estos dos últimos años de transformación, respecto a los cuales el pueblo externó su opinión.
Andrea Cruz Hernández está embarazada, su esposo es almacenista. Al conversar sobre sus planes para tener una familia, explicó que eligieron permanecer en la entidad, pues es un lugar tranquilo, en el que puede salir con sus hijos libremente.
Resaltó, además, que hay apoyos, vigilancia, y que, al sentirse segura, se quedarán a vivir aquí, para que su hijo vea cómo crecimos, cómo era aquí, todos los cambios que hemos vivido, y las mejoras que pueda haber.
A su vez, Florencio Hernández, de 70 años de edad, quien tiene seis hijos, compartió que contar con un apoyo federal le ayuda para alimentación, medicamentos y los gastos de su casa.
Al externar su opinión sobre las becas que actualmente se otorgan a los jóvenes, aseguró que han cambiado las condiciones, con respecto a otros años:
“Siento que es una cosa mejor, por la sencilla razón de que es para que no haya tanto [joven] en la calle vagando, para que haya más apoyo para la escuela, porque, por ejemplo, cuando yo quería ir a estudiar no alcanzaba el salario”.
Lizeth Karime Lozano González, quien es psicóloga, eligió una universidad de Hidalgo por su prestigio y sus planes de estudio, en comparación con otras instituciones educativas.
Respecto a la entidad, agregó: “Es un estado muy bonito, sus calles han mejorado, la limpieza también. Conozco a personas que vienen de otros estados, de otras partes del mundo, incluso, y les encanta el estado, porque es muy seguro.
En cuanto a las vías terrestres y la movilidad, manifestó: “Es muy cómodo, últimamente el tráfico ha mejorado muchísimo, por los puentes, la vialidad es muy buena”.
Desde su fundación en 1869, Hidalgo se caracteriza por el esfuerzo de su población para lograr su prosperidad. El gobernador, Julio Menchaca Salazar, trabaja para que el estado se consolide como una pieza clave en el desarrollo nacional, que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Esta conmemoración es un recordatorio para la ciudadanía hidalguense
y la administración pública del compromiso que tienen con la construcción de un entorno justo, inclusivo y con oportunidades que generen bienestar a sus más de 3 millones de habitantes.
El cual celebra a todos los compositores de nuestro de país, que en conjunto con la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM) cada año reconoce el trabajo de los creadores los temas musicales que más se escuchan.
Se celebra desde 1965, aunque fue hasta 1983 cuando se formalizó el reconocimiento con apoyo de SACM, con motivo de la celebración de la creación del Sindicato Mexicano de Autores, Compositores y Editores de Música (SMACEM).
De acuerdo a información del Gobierno de México, en la sociedad azteca del México antiguo, el Ometochitl fue el primer compositor de los himnos, que se cantaban en las fiestas, lo que ha inspirado enormemente a la SACM en la creación de cada uno de sus temas.
Hay varias escuelas en las que se puede estudiar la carrera de Composición como lo son el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Superior de Música y la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, la cual ofrece diversas modalidades para cursarla.