elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

PRIANISTAS SON “TRAIDORES DE LA PATRIA” POR FALTA DE APOYO A MÉXICO

FOTO DE PRIMERA ESTA
PAG. 2

“TRUMP CUMPLE SUS AMENAZAS”

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 24 DE ENERO DE 2025.

Llego el día en que Donald Trump, asumiera la presidencia de estados unidos, y desde los primeros minutos de ejercer su gobierno llevo a cabo sus amenazas, firmando una serie de acuerdos principalmente que desfavorecen a la comunidad latina, empezando con la deportación masiva de miles de mexicanos, así también llevo a cabo la firma para aumentar el costo de aranceles.

Tras llevar a cabo sus amenazas miles y miles de mexicanos temen por la posibilidad de ser deportados a sus países de origen, sin poder llevar nada con ellos, hoy en día los migrantes se encuentran más desprotegidos que nunca. 

A pesar de las suplicas de personas porque el presidente estadounidense reconsidere sus decisiones, el presidente parece estar completamente convencido de llevar a cabo sus planes, pero es la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha sido felicitada por diversos personajes políticos por su firmeza ante las amenazas de Donald Trump.

Y aunque el presidente estadounidense ha señalado hasta el cansancio que su lucha es contra los carteles por la venta de droga hoy
HASTA uno de los chayoteros más reconocidos de México (López Doriga) ha hecho un comentario muy acertado señalando que en estados unidos también debe haber carteles de droga porque después de que llega la droga a ese país alguien debe recogerla y repartirla en cada rincón de Estados Unidos.

Ahora, ante la llegada de Trump, los diputados del PRI y el PAN se negaron a firmar un acuerdo de la Cámara de Diputados de Morena, aliados y MC, en el que refrendan su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el diálogo, el respeto y la cooperación entre México y Estados Unidos, con un enfoque en seguridad, migración y comercio.

Alejandro Moreno afirmó que ante la situación actual que enfrenta la relación bilateral entre México y Estados Unidos, Morena exige a la oposición dialogar y cerrar filas con la presidenta de la república, ahora Morena quiere dialogar cuando no lo ha hecho durante los últimos seis años y en más de 100 días de este gobierno, por ello no apoyarán el acuerdo.

Desde 2018, los líderes de los partidos de oposición pidieron diálogo directo con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, éste les encomendó a sus secretarios dicha tarea que no aceptaron los líderes de la oposición, como si ellos tuvieran alguna representación social, cada día más menguada. Es por eso por lo que afirman que no aceptó el diálogo Morena.

A los líderes de los partidos les corresponde un diálogo entre iguales, con líderes del partido en el poder, pero no con el presidente de la república, condición que nunca reconocieron y, en su deseo por sentirse importantes, rechazan la posibilidad de encuentros que ahora recriminan a la 4T.

Por su parte, los legisladores panistas tampoco quieren firmar un acuerdo para unir fuerza ante los embates de un presidente del vecino país, que parece haber enloquecido.

Algunas senadoras como Lilly Téllez y diputadas como Kenia López Rabadán, eternas plurinominales, así como el exlíder del PAN y senador Marko Cortés se caracterizaron por allanarle el camino a policías y militares estadounidenses en su intención por llegar a territorio mexicano con el pretexto de perseguir delincuentes.

Si en ese país no se vendieran armas a cualquiera, México estaría en paz, con tranquilidad social, si no hubiera casi 50 millones de adictos en Estados Unidos el narcotráfico no existiría en México.

El actual gobierno no necesita de la oposición para mostrar un frente sólido y mayoritario. De hecho, la oposición en ambas cámaras es parte del mobiliario, porque si bien tienen voz para insultar y descalificar, carecen de los votos necesarios para influir en las decisiones que toma la mayoría que cuenta con el apoyo de la población. 

La oposición, hoy más que nunca en la historia de México, no existe, y cuando asoma la cabeza es solo para ser calificada como un grupo de traidores a la Patria que prefieren pertenecer a Estados Unidos antes de reconocer el triunfo de Morena.


NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Y en Instagram