PAG. 4
BILLY ÁLVAREZ ASEGURA SER “PRESO POLÍTICO”
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 24 DE ENERO DE 2025.
Guillermo ‘N’, expresidente de Cruz Azul, fue vinculado a proceso por un juez de control en el municipio de Almoloya de Juárez. Se le acusa de delincuencia organizada y lavado de dinero, aunque en una de sus primeras audiencias, el detenido dijo sentirse como «preso político».
«Estoy apelando a la benevolencia de las leyes y que eso permita que mi persona pueda desahogar todos los derechos humanos y normas nacionales e internacionales para que se pueda actuar con toda justicia, sobre todo, la proporcionalidad», añadió.
Guillermo ‘N’ estuvo prófugo desde 2020, cuando se giró la orden de aprehensión por distintos delitos. Y aunque difundió algunos videos para defender su inocencia, lo detuvieron la semana pasada.
El acusado, de 79 años de edad, permanecerá encerrado en el Penal del Altiplano, considerado de máxima seguridad.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha dado a conocer que en días recientes se ejecutó una orden de cateo en el mismo domicilio donde, el pasado 16 de enero, se logró la detención de Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas tras un operativo que contó con la colaboración de la Interpol y la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Según la información revelada este viernes, el cateo se llevó a cabo la noche del martes 22 de enero en el domicilio ubicado en la calle Tikul 5, colonia Jardines del Ajusco, alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México.
En el sitio se decomisaron ocho celulares, veinte chips, una computadora portátil, una tableta, 690 mil pesos en efectivo, además de facturas emitidas por empresas fantasmas y personas cercanas a Billy Álvarez.
Este cateo representa el primero de una serie de operativos planeados por la FGR en propiedades de familiares y personas vinculadas al exdirectivo de Cruz Azul, los cuales tienen como propósito el recopilar datos, pruebas y dinero en efectivo.
En su tarjeta informativa, la dependencia precisó que el predio mencionado está registrado a nombre de Carlos Alberto Chaveste Hernández.
El protocolo de la FGR establece que los dispositivos electrónicos y la documentación incautada serán sometidos a diversos peritajes con el fin de identificar posibles vínculos delictivos con el detenido. Además, se buscarán elementos que puedan ser presentados como datos de prueba en el juicio al que Álvarez Cuevas ya se encuentra vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.