Día: 19 de febrero de 2025

Edda Vite destaca avances en salud y apoyo social en Juárez, Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 18 de febrero de 2025.

La presidenta del Patronato Edda Vite, visitó la comunidad de Santa María y San Lorenzo Itztacoyotla, donde junto con la presidenta del SMDIF Elia Guadalupe Luna Chávez y el presidente municipal Luis Enrique Tapia Zapata, entregaron más de 2 mil cobijas a los habitantes; así como 16 ayudas técnicas para personas con discapacidad para mejorar su movilidad.

En su mensaje, Vite Ramos resaltó que, el municipio de Juárez es uno de los municipios con una cobertura del 100 por ciento en cuanto a los 42 programas que opera el Sistema DIF Hidalgo, lo que ha permitido transformar la vida de los juarenses, sin distinción de colores ni excepción de horarios.

Uno de los puntos clave de su intervención, fue dar a conocer que en el Hospital del Niño DIFH, se brinda atención medica con un enfoque prioritario a personas sin derechohabiencia. «Nuestro objetivo es que este hospital beneficie a quienes más lo necesitan». Para lograrlo, el Sistema DIFH invierte más de 500 millones de pesos anuales en la operación hospitalaria y en la atención pediátrica, con más de 40 especialidades disponibles.

Edda Vite les dio a conocer que fue implementado el “Código Guinda», mediante el cual se destinan 40 millones de pesos a la atención gratuita de niños, niñas y adolescentes con cáncer y otras enfermedades graves, asegurando que las familias no tengan que aportar recursos para los tratamientos.

Se mencionó también la próxima creación de una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en Juárez Hidalgo, que permitirá a quienes requieren rehabilitación motriz acceder a servicios de terapia integral sin necesidad de trasladarse largas distancias.

Finalmente, la presidenta del DIFH hizo un llamado a la unidad y el trabajo conjunto entre el gobierno estatal, los municipios y la comunidad para seguir construyendo un Hidalgo más próspero y solidario. «Cada acción, por pequeña que sea, suma al bienestar de nuestra gente», concluyó.


Se sigue deteriorando la salud del papa Francisco

Este martes informo el Vaticano que la salud del Papa Francisco es compleja, esto debido a una neumonía bilateral que requiere el fortalecimiento farmacológico adicional al que ya se usaba para la infección polimicrobiana, por lo que su agenda se anulada hasta el domingo y se prevé una hospitalización más prolongada de la que se tenía en mente, pese a ello aseguran el papa Francisco esta de buen ánimo.


¿Exigencia Real o política?: Transportistas exigen solución ante la inseguridad que se vive en el país, así como solución en el caso de menores abusadas por Williamn “N”

Fue desde esta madrugada de hoy miércoles 19 de febrero que las principales calles y avenidas de Hidalgo y Estado de México han sido bloqueadas por transportistas, el motivo según sus versiones es el hartazgo de la inseguridad que se viven día con día, así mismo se unen para pedir justicia para las niñas de Zimapán que fueron violadas por su tío Williams “N”, asegurando que ambas movilizaciones exigen que las autoridades dejen de encubrir estos delitos y se pongan a trabajar para resolver la problemática de ambos casos, por lo que camiones se dirigen a la Ciudad de México para manifestarse con autoridades federales.

Son cientos de personas afectadas por esta movilización; quien encabeza este bloqueo es José Neri Ortega Blancas, dirigente del sindicato del cemento, lo está apoyando Eduard Espinosa, ex candidato del PT y que quedo de mano de Fernando Vilchis, ahora relacionado con su diputación las rutas de trasporte se han sumado; también se ha dicho que el grupo de los 300 que esta lidereado por Germán contreras líder de Zimapán Hidalgo exregidor y tío del actual diputado del PT de Ecatepec Fernando Vilchis, son los responsables de este colapso en la movilidad del municipio de Ecatepec.



19 de febrero Día del Ejercito Mexicano

El Ejército Mexicano es la institución conformada por las fuerzas militares terrestres y aéreas, encargada de salvaguardar la soberanía del Estado mexicano y la paz nacional. 

El 19 de febrero de 1913, don Venustiano Carranza publicó el Decreto de creación de esta noble y valerosa institución militar.

 El Ejército Constitucionalista fue la respuesta patriótica ante la ruptura del orden democrático, cuya expresión más dolorosa fue el cobarde asesinato del Presidente Francisco I. Madero y del Vicepresidente José María Pino Suárez. 

A partir de estos trágicos sucesos, don Venustiano Carranza convocó a diversos movimientos populares, conformados por campesinos y obreros en su mayoría, para restaurar el régimen institucional. Así nació el Ejército Mexicano, enarbolando las banderas de la legalidad, la libertad y la democracia. En conmemoración de ese hecho, en 1950 se instituyó el 19 de febrero como Día del Ejército Nacional. A partir de 1969 el Ejército suma a sus responsabilidades el auxilio a la población civil en caso de desastres naturales.

El Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina están con nosotros, y con todo México. 

Por su valor y solidaridad, se han ganado la admiración, el respeto y el afecto de los mexicanos. Firmes y decididos, han servido a nuestra población, en labores de seguridad interior y de auxilio en las circunstancias más adversas.