
“Maria” es una película dirigida por Pablo Larraín y protagonizada por la actriz estadounidense Angelina Jolie, que retrata los últimos días de la famosa soprano Maria Callas en París durante la década de 1970 y su retiro. El filme explora tanto sus logros artísticos como las luchas emocionales y personales que enfrentó, incluyendo su soledad y sus complicadas relaciones. Jolie se preparó intensamente para el papel, aprendiendo canto y estudiando profundamente la vida de Callas. Larraín, conocido por sus biopics como Jackie y Spencer, promete ofrecer una visión íntima y conmovedora de la cantante, mostrando tanto su fortaleza como su vulnerabilidad. El elenco también incluye a Pierfrancesco Favino y Valeria Golino quienes interpretan a personas clave en la vida de Callas. “Maria” se estrenó el pasado 20 de febrero en las salas de cine de México.

La agrupación argentina Miranda! se presentó el pasado sábado 22 de febrero en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, en un evento especial que marcó el inicio de una nueva etapa musical para la banda. Este concierto fue una transición entre su último álbum “Hotel Miranda!” y su próximo proyecto, el cual promete un cambio de enfoque en su música, del que destaca la importancia de mantenerse vigentes con la juventud a través de colaboraciones con artistas nuevos, como su reciente sencillo “Siempre que lo beso” con Kenia Os. La banda, visitó tierra azteca en el 2023, donde agotó dos fechas en el Auditorio Nacional, por lo que había mucha emoción por tocar en un recinto tan emblemático por primera vez. Entre los temas que interpretaron estuvieron: “Siempre que lo beso”, “Mentía”, “Fantasmas”, “Enamorada”, “Don”, entre muchas más que han marcado su carrera musical.

Llegó a los cine la cinta nominada “Aún estoy aquí”, una película dirigida por Walter Salles que narra la historia de Eunice Paiva, quien luchó contra la dictadura militar de Brasil en los años 70 para obtener justicia por la desaparición de su esposo, Rubens Paiva, un ingeniero y político arrestado y asesinado por el régimen. Basada en el libro autobiográfico de Marcelo Rubens Paiva, la película, protagonizada por Fernanda Torres y Fernanda Montenegro, muestra la lucha personal de Eunice y su familia en su búsqueda de la verdad. Salles destaca que la película no solo trata sobre política, sino sobre la resistencia humana frente al autoritarismo, un tema más relevante que nunca debido a las recientes amenazas a la democracia en Brasil. “Aún estoy aquí” recibió tres nominaciones al Oscar en la próxima ceremonia, incluida la de Mejor Película y Mejor actriz. “Aun estoy aquí” se estrenó en cines el 20 de febrero.