Pachuca de Soto, Hgo., 10 marzo de 2025.
Con el fin de garantizar el orden, la seguridad y la protección de las personas durante la marcha del 8 de marzo, el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Gabinete de Seguridad, implementó un operativo coordinado.
Esta tarde, en rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, informó que se realizaron reuniones previas para definir estrategias y medidas preventivas, estableciendo un centro de mando para monitorear el desarrollo de la movilización en tiempo real, con el objetivo de atender cualquier eventualidad.
Respecto a la conmemoración, recordó que es “una reivindicación para las mujeres del mundo, y desde luego que nosotros, como gobierno del estado de Hidalgo, acompañamos esta reivindicación”.
“Nosotros les acompañamos y procuramos su bienestar, y que esta marcha se llevara a cabo de la manera en que la población estaba esperando: en civilidad, con una actitud pacífica”, agregó.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, dio a conocer que se desplegaron exclusivamente mujeres policías del servicio público estatal, para resguardar la marcha y actuar en caso de incidentes.
Asimismo, detalló que se instalaron cuatro puntos de hidratación en Jardín del Maestro, calle Vicente Segura, Monumento a los Niños Héroes y Plaza Juárez. En estos participaron elementos de Protección Civil, Cruz Roja, bomberos y ambulancias estatales.
Por primera vez en Hidalgo, se realizó una marcha de niñas y niños, quienes, acompañados por sus familias y cuerpos de seguridad, partieron del Parque Hidalgo hacia Plaza Juárez.
En una siguiente intervención, el secretario de Gobierno enfatizó: “hubo distintas formas en que les fuimos cuidando en el trayecto de la marcha, proveyendo de agua, de cítricos, teniendo a la mano ambulancias, personal médico, ese fue el propósito esencial de nosotros, cuidarlas, apoyarles por eso también es relevante dejar en claro que la gran mayoría de participantes en la marcha mostraron una actitud pacífica, respetuosa”.
En cuanto a los incidentes registrados, se detectaron intentos de incendiar las vallas de seguridad, poniendo en riesgo a las mujeres policías presentes. Hasta el momento, se han reportado 19 lesionadas, así como la presencia de personas infiltradas, incluyendo hombres, que promovieron disturbios.
Ante esta situación, el encargado del Despacho del Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, anunció la detención de tres hombres y el inicio de las investigaciones correspondientes.
Las dependencias que integran el Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso con el derecho a la libre manifestación, y continúa trabajando para garantizar que estas movilizaciones se desarrollen en un entorno seguro y respetuoso.
Pachuca de Soto, Hgo., 10 de marzo de 2025.
Tras concluir satisfactoriamente su curso de formación inicial, a partir de hoy ya tienen asignado un servicio
A partir de hoy 87 personas, de las cuales 54 son mujeres y 33 hombres, se suman a las filas de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo, luego de haber concluido satisfactoriamente su curso de Formación Inicial, siendo esta la Primera Generación 2025.
Lo anterior, se dio a conocer durante la ceremonia de entrega de constancias que avalan la conclusión del curso de formación inicial, en el que se les brindan las herramientas básicas para poder desempeñar su labor como policías especializados en las modalidades de protección, custodia, vigilancia y traslado.
Este acto, estuvo presidido por el director general de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo, Francisco Martínez Gómez, quien reconoció de forma especial a Melany Michelle Cruz Resendíz, por haber obtenido el primer lugar en aprovechamiento durante este curso.
En su intervención, el titular de este organismo les dio la bienvenida y los conminó a que se conduzcan con responsabilidad, compromiso, cooperación, vocación de servicio, honor, igualdad, sin discriminación, liderazgo, prudencia, respeto a los derechos humanos y equidad de género.
Francisco Martínez Gómez, destacó que el buen desempeño de las 2 mil 836 personas que conforman a la PIBEH contribuye de forma importante para preservar la paz social y la tranquilidad de la entidad, además de que ello genera una mayor confianza a los empresarios que buscan invertir en Hidalgo.
Precisó que la PIBEH busca ser reconocida como el mejor organismo en materia de seguridad intramuros que brinda un servicio de calidad, excelencia, eficaz y eficiente al salvaguardar la integridad y bienes de las personas físicas y morales, públicas y privadas que requieren de sus servicios.
En representación de los egresados de este curso, Iram Josué Guevara Acosta, refrendo con la ciudadanía del estado de Hidalgo el compromiso que mantienen los 87 nuevos policías en materia de seguridad.
Conminó a sus compañeros a conformar un grupo honesto y leal que basado en la conjunción de fuerzas sea capaz de demostrar su vocación de servicio y compromiso con la población.
También se contó con la presencia de Anahí Castillo Salas, directora de vinculación y docencia del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, sede de este acto; Paulina Solares Díaz, directora de administración de la PIBEH y Javier Cerón Daniel, director operativo de la PIBEH, así como directores de área de la dependencia policial.
General y Puericultura Colegio Florencia Nightingale El Colegio Florencia Nightingale como cada año se enorgullece en realizar la ceremonia de imposición de cofias y broches par los alumnos de la carrera de Técnico Profesional en Enfermería, así como la entrega de batas a las alumna de la carrera de Técnico Profesional en Puericultura, esto con la finalidad que nuestros alumnos que inician su preparación educativa y profesional lo hagan con todos los valores y el compromiso que requiere llevar carreras con mucho sentido humano.
En tan importante ceremonia se encontraban presentes: Dra. Refugio Franco Islas Directora, Lic. Clemente Silva Martínez subdirector, Lic. Lorena Silva Martínez jefa de control escolar y María Teresa Cruz Ortiz. Responsable del departamento de psicología.
Desde el año 2006 se viene celebrando el Día Mundial del Riñón, una efeméride instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), a las que se suman otro conjunto de organizaciones de la salud y especialistas en el área de diálisis y otros tratamientos para los riñones.
Aunque no lo parezca, el 10% de la población mundial sufre de alguna enfermedad renal crónica, pero no suelen darse cuenta hasta que el problema ya se encuentra bastante avanzado y los únicos caminos que les quedan por transitar es la diálisis o un trasplante de riñón.
El Día Mundial del Riñón, fue creado para generar conciencia entre todos los habitantes del mundo para que puedan detectar cualquier padecimiento en los riñones de forma precoz y cuando aún hay tiempo para solventar la situación o para retrasar lo inevitable.