El 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, con la finalidad de impulsar la iniciativa de reducir los residuos y desechos sólidos en el planeta, promoviendo modalidades de producción y consumo más sostenibles.
Esta efeméride ha sido proclamada en el año 2022, por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se extiende una invitación a los Estados Miembros y la sociedad civil a crear conciencia acerca de las iniciativas de cero desechos, orientadas a lograr el desarrollo sostenible.
De acuerdo a estudios y estimaciones, anualmente se desperdician unos 931 millones de toneladas de alimentos en todo el mundo. Se destaca la disposición de 14 millones de toneladas de desechos plásticos en los ecosistemas acuáticos.
Se requiere el esfuerzo conjunto de las comunidades, empresas, gobiernos e instituciones para disminuir la contaminación ambiental por desechos, residuos y desperdicios.
Es pertinente la ejecución de acciones enfocadas en la generación de conciencia colectiva, a través de la implementación de una economía circular para proteger el medio ambiente, mejorar la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar de las personas.
PACHUCA, HGO., 28 DE MARZO DE 2025
El nuevo grafico de Hidalgo, les dio la bienvenida a Lic. José Israel Vargas, Lic . en Turismo y a Patricia Alarcón Canales, Cocinera tradicional del San Bartolo, persona que se ha dedicado a la Cocina Tradicional, ya que el cocinar es toda una ceremonia y a quién pruebe los alimentos que son hechos con el corazón y un buen sazón, no solo es cocinar un alimento, es toda una ceremonia para preparar aquello con lo que nutrimos nuestro cuerpo así lo demuestran las Mujeres de mi tierra así. Ambos pertenecientes a San Bartolo Tutotepec, son plenos dos personas que son un ejemplo de amar a su raíces y tradiciones, porque han realizado el Salva Tour, iniciando el senderismo propio de su ciudad, que nos pueden platicar al respecto.
R.- Nosotros traemos la iniciativa de una cooperativa que lleva por nombre “salva Tour”, en la cual vamos a ofertar diversas rutas alternativas, la primera es una ruta cultural el 16 de abril, el 17 de abril tenemos una que va más a la naturaleza se llama Salva tour, el 18 tenemos una que es una mezcla entre turismo y naturaleza, que es la ruta de la campana que es donde nos acompañó la fundación “Arturo Herrera”, a quien nosotros agradecemos porque gracias a eso nos dimos a conocer más.
¿Usted como cocinera tradicional que es lo que ofrece en este tipo de eventos tan importantes, que es lo que quiere dar a conocer?
R.- En esta ocasión queremos dar a conocer los trabucos, es un tamal que se prepara sobre todo en día de muertos, extraordinario que son hechos los trabucos son unos tamales alargados, rellenos de salsa roja hecha a base de pepita, envueltos y amarrados con una hoja especial de la región que le da un sabor único a la masa al cocerse. nuestras abuelas y madres son quienes con la sabiduría de nuestros ancestros a fogón, barro y madera con sus vastos conocimientos y habilidades rescatan manteniendo viva la milenaria culinaria con todos los platillos e ingredientes propios de la Cultura y Tradiciones de Nuestra Civilización y es un gran privilegio de ser cocinera también otra cocinera Patricia Alarcón, quien es una gran persona amante del arte culinario, así como Katia, y quien se dedica a realizar el trabuco un tamal extraordinario que son hechos los trabucos son unos tamales alargados, rellenos de salsa roja hecha a base de pepita, envueltos y amarrados con una hoja especial de la región que le da un sabor único a la masa al cocerse. pero como lo hemos estado dando a conocer como platillo del municipio, se ha venido preparando durante todo el año, vamos a preparar el desayuno que son los trabucos, y atole de cacahuate, este se endulza con piloncillo, que se prepara igual en san Bartolo con la caña de azúcar, “Un día, yo descubrí que mi abuela olía a humo. Le pregunté que por qué no tenía las canas blancas como las otras señoras de la ciudad y me dijo que porque ella era una mujer de la cocina. Me contestó también que todos esos años frente al fogón y el comal, la habían impregnado de aromas, sabores y olores a humo”.
Y van a estar en varios puntos donde se lleve a cabo el senderismo de San Bartolo o nada más en la cabecera municipal.
R.- De hecho, el desayuno se dará en el quiosco del pueblo, somos dos cocineras tradicionales la Sra. Roció Solís aso como Katia y su servidora.
¿Cuántas personas tienen contempladas que les visiten en este inicio de semana santa?
R.- Un aproximado de 100 personas.
¿Qué tipo de público esperan?
R.- Esperamos hombres y mujeres, las edades para las diferentes rutas si queremos en algunos casos a personas que no enfrenten ninguna enfermedad, porque hay caminos un poco difíciles, hay tramos un tanto difíciles para algunas personas.
Son brechas algo reducidas.
¿pasaran cascadas?
R.- Si, pasaremos en la cascada la golondrina que es la más famosa del municipio.
¿a qué hora inician?
R.- Todas las rutas inician a las 8:00 de la mañana por los tiempos, para no terminar tan tarde el recorrido.
¿a qué hora terminarían?
R.- En las tres rutas tenemos previsto un horario entre las 5 o 6 para que los turistas tengan tiempo de regresar.
¿otro platillo que usted prepare?
R.- Se prepara mole, tlacoyos, taquitos de canasta, diferentes tamales.
¿Cómo hacen los trabucos?
R.- Son similar a los tamales tradicionales, va envuelto en hoja de olor, se condimenta con una plantita silvestre que se llama causaza, se dan en San Bartolo Tutotepec, el trabuco no lleva la tradicional salsa verde, o mole, el trabuco se prepara con un pascal, con cacahuate o pepita, la masa lleva manteca, sal, se utilizan de 3 a 4 hojas para hacer el tamal, este tiene una forma alargada.
¿Cuántos años llevan que se elabora el trabuco?
R.- Lleva muchos años, que se realiza en el municipio, de hecho, las comunidades donde se inició preparando el trabuco fue en San Miguel y del Copal que pertenecen a San Bartolo Tutotepec. La receta va de generación en generación.
¿El café?
R.- El café también se produce en el municipio de San Bartolo, normalmente preparamos el café de olla, se endulza con piloncillo, tratamos que los productos que ofrecemos sean productos locales, para que haya más movimiento con los productos de las comunidades que se dedican a cosechar.
¿Usted cuántos años lleva de cocinera?
R.- Llevo casi 30 años.
¿tanto le gusta la cocina, que es lo que más le gusta hacer?
R.- Muchísimo, yo preparo muchas cosas, carnitas, trabucos, tamales, antojitos.
¿es apasionante la cocina?
R.- Para mí sí mucho, desde los antojitos que preparamos, enchiladas, tlacoyos, gorditas de migajas, gorditas de papa, también preparamos los enredados, que se hacen con la hoja de olor, hay mucha diversidad gastronómica en nuestro municipio.
¿Qué deseas agregar?
R.- Invitar a todos los que quieran visitar nuestro municipio, ahorita en semana santa tenemos 3 rutas, queremos que nuestros productores, artesanos, sean beneficiados, también nuestros hablantes de lengua, para hacer conservación de nuestro patrimonio natural.
¿Cuál es el dialecto?
R.- El dialecto nativo es el otomí de variante Yohu, por lo que se despidió en su dialecto e invitando que visiten su tierra natal San Bartolo Tutotepec.
¿lo sabes hablar?
R.- No, pero se algunas palabras.
¿Cómo cuantas personas hablan tu dialecto?
R.- Si se ha perdido mucho, ahorita no tenemos cifras exactas, pero si se ha ido perdiendo mucho.
Les agradecemos infinitamente su visita, venir de tan lejos, los esperamos cuando gusten.
Gracias.
PAG. 5
DESPUÉS DE EXONERACIÓN DE COMISIONADO DEL INAI PRESIDENTA SHEINBAUM ADVIERTE
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 28 DE MARZO DE 2025
Una Sala Auxiliar del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) absolvió a Óscar Mauricio Guerra Ford, ex comisionado del INAI, organismo autónomo al borde de la extinción.
Y es que a pesar del uso que hizo de una tarjeta corporativa, con la que pagó la cuenta en un table dance, el Tribunal resolvió que el Órgano Interno de Control (OIC) del INAI no pudo acreditar, por falta de argumentación jurídica, que el ex funcionario incurrió en abuso de funciones.
Fue en 2023 que una investigación de Contralínea exhibió que Guerra Ford destinó 20 mil 411 pesos del erario, entre el 22 y 23 de agosto de 2014, en el table dance Curazao, mismo que fue cerrado en 2018 por trata de personas.
Y aun así, el ex funcionario fue comisionado de 2014 a 2022, y del 30 de abril de 2022 al 13 de noviembre de 2023 se desempeñó, dentro del propio INAI, como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia.
Después de todo esto la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum ha advertido que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), será saneado igual que el Poder Judicial.
PAG. 4
SECRETARIA DE SEGURIDAD DE EU VISITO MÉXICO PARA ABORDAR TEMAS DE SEGURIDAD
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 28 DE MARZO DE 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, publicó en X que tuvo «una provechosa reunión» con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU en Palacio Nacional.
Noem, la primera funcionaria del actual gabinete del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que visita México, fue recibida por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital mexicana.
En el encuentro en el Palacio Nacional estuvieron también el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“Más que informar, (vamos) a compartir con ella lo que se está haciendo y también el trabajo de coordinación y colaboración que se ha establecido con Estados Unidos en el marco de la defensa”.
“Vamos a platicar con ella lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad de nuestro país, entonces se le va a informar de los cuatro ejes, más que informar a compartir con ella lo que se está haciendo”. añadió.
La visita de Kristy Noem ocurre días antes de la entrada en vigor, el 2 de abril, de los aranceles generalizados a todos los países anunciados por Trump, aunque Sheinbaum ha subrayado que en el encuentro con la secretaria no se tratarán cuestiones comerciales.
PAG. 3
“AÑO DE HIDALGO EN LA SCJN” MINISTROS, CUATES DE LA DERECHA DILAPIDAROÁN EL PRESUPUESTO
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 28 DE MARZO DE 2025
A partir de este domingo 30 de marzo, los más de tres mil 400 candidatos a jueces, magistrados y ministros iniciarán 60 días de campaña que concluirán con la primera parte de la elección de los miembros del Poder Judicial. Pues en 2027 se elegirá la otra mitad de los cargos a la par de la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas y casi todas las alcaldías y congresos locales.
En esta ocasión, además de 386 juzgados de distrito y 484 magistraturas de circuito, las joyas de la corona serán los nueve lugares de la reducida Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que incluye los turnos para su presidencia, así como el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que sustituirá al Consejo de la Judicatura.
Desde hace años he escuchado la expresión «el año de Hidalgo» la cual hace alusión a la corrupción y desfalco que al final de cada administración sufren las arcas públicas, no todas, pero si la gran mayoría. Ahora esta frase está siendo usada para hacer referencia al desfalco en la SCJN, Los inéditos comicios electorales pondrán a cientos de candidatos a la caza del voto ciudadano para ocupar algún cargo de impartición de justicia, por lo que inician la campaña de los impartidores de justicia, ya que se inicia la cuenta regresiva, por lo que Tras una reforma complicada y con un marco legal, este domingo arrancan las campañas para definir a los nuevos jueces, magistrados y ministros del país.
Como bien recordamos en octubre de 2024, ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentaron su renuncia, incluyendo a la polémica presidenta Norma Lucía Piña Hernández y ministros como Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Luis María Aguilar Morales.
Esta decisión se debió a su negativa, a participar en el proceso electoral del próximo mes de junio, que busca renovar el Poder Judicial mediante elecciones populares.
Pero seamos tajantes: estos ministros renunciaron para evitar someterse a un proceso electoral que consideran inapropiado para su función. Son soberbios, engreídos y corruptos.
En que se basa todo esto, en qué, al renunciar antes del plazo establecido, y antes de que entre en vigor la Reforma al Poder Judicial, pueden conservar sus haberes de retiro, una prestación que incluye el 80% de su salario y otros beneficios.
Las únicas que decidieron participar en la justa democrática fueron las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes, por cierto, hoy aparecen encabezando las preferencias en las últimas encuestas.
Sin embargo, el Poder Judicial, todavía encabezado por Norma Piña, ha decidido que, durante el tiempo en que continúen enquistados en la SCJN y el Consejo de la Judicatura dilapidarán el dinero a manos llenas. Y eso no es una especulación. Hay datos duros que así lo demuestran. Ahí le van: En año pasado, el CJF determinó celebrar un contrato por 119 mdp por una acción que denominó “Servicios para la Continuidad Operativa de los Sistemas para la Continuidad Operativa de los Sistemas del Consejo de la Judicatura Federal”.
Pero, lamentablemente, ese no fue el único gasto excesivo. La Dirección General de Comunicación Social de la Corte determinó que, para estar perfectamente informados, con las posturas la derecha, deberían leer Excélsior, El Universal, Ovaciones, El Financiero y Reforma, entre otros medios neoliberales. ¿Y sabe cuánto dilapidaron en esas suscripciones? ¡Medio millón de pesos!
PAG. 2
QUE PROMETIÓ MONERAL A “ALITO”, MORENA TENDRÁ QUE DEVOLVER EL FAVOR
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 28 DE MARZO DE 2025
Bien dicen que “favor con favor se paga”, y posiblemente ya no se verá el desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, la pregunta a que se comprometió Monreal y poner en peligro a morena, el tiempo dirá como se cubrirá esa factura muy grande que tenga que pagar, muy pronto, las deudas de cubren o se pagan A corto tiempo y esta la deuda que se ha generado en días pasados cuando gracias al pri para Cuauhtémoc Blanco evito el desafuero, las consecuencias serán muy graves y desgastantes para el gobierno de la cuarta transformación, pues aunque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asuma que no hay alianza o complicidad con el pri, cuando llegue el momento el pri se la va a querer cobrar, se debe recordar quien es del fiscal de Morelos un personaje que acusado por delitos contra la procuración de justicia reaviva un conflicto antaño entre el gobierno de la ciudad de México y el de Morelos. ¿Quién es Uriel Carmona? ¿Perseguido político, o reflejo del cinismo en la procuración de justicia?
Lo más posible es que ni siquiera se tuviera que llegar a votar en el Pleno de la Cámara de Diputados el desafuero de “Alito” Moreno, pues muy probablemente el expediente quedaría congelado en la Comisión Jurisdiccional, para que la diputación de Morena ni siquiera tuviera que pasar por la deshonra de cubrir y proteger, públicamente, ante todos los mexicanos, al actual dirigente nacional del PRI.
En política no hay casualidades, jamás las habrá, hay personajes como el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal Ávila, que sabrá pagar bien sus deudas políticas, para seguir jalando la madeja en su beneficio personal y en beneficio de su familia. Bien dicen que “Monreal juega para él y nada más que para él”.
Ante el rechazo de un segmento importante de legisladores morenistas que se negaron a respaldar el dictamen que libró a Cuauhtémoc Blanco Bravo de ser objeto de una Declaración de Procedencia de la Acción Penal, Monreal Ávila no tuvo mayor escrúpulo para pactar con el PRI, representado en la Cámara de Diputados Federal por el más incondicional y abyecto socio de “Alito” Moreno, el coahuilense Rubén Ignacio Moreira Valdez, que forma parte de la Comisión Jurisdiccional que analizó el caso del desafuero de Cuauhtémoc Blanco.
Aunque la Presidenta argumente que su Gobierno es respetuoso de la División de Poderes, no debe perder de vista que tiene la responsabilidad moral, ética y política de encauzar el Gobierno de la Cuarta Transformación, y que una parte importante del proceso recae en el trabajo legislativo de las Cámaras de diputados y senadores que se presume son coherentes y actúan de manera coordinada con el mismo interés que representa Claudia Sheinbaum Pardo.
Para muchos lo que sucedió el pasado martes muestra una severa fractura en la fracción parlamentaria de Morena y sus aliados, pues de los 253 diputados que el partido gobernante tiene en San Lázaro, 25 votaron en contra del dictamen de la Sección Instructora que rechazó iniciar el proceso para declarar la Procedencia de la Acción Penal contra el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, y otros 23 legisladores morenistas se ausentaron de esa sesión, será que ahí es donde se ve quien sigue perteneciendo al PRI, a pesar de ser militante de morena.
Un día después de la sesión en la que se le protegió al desechar la solicitud de desafuero en su contra, Cuauhtémoc Blanco no asistió a la Cámara de Diputados, pero el eco del escándalo continuó en el pleno, donde Morena presentó una iniciativa para suprimir el fuero a legisladores y gobernadores.
Asimismo, la coordinadora de MC, Ivonne Ortega, invitó públicamente a la media hermana del ex futbolista, Nidia Fabiola Blanco, a romper el miedo y asistir a la Cámara para utilizar la tribuna y defenderse. Anunció que presentará una moción en contra del presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), por violar el reglamento al permitir el mensaje de Blanco desde la tribuna y ser cómplice de un violentadador.
Ahora resulta que personajes como Fernández Noroña también han defendido al exfutbolista.
CARTA
REMITE: TEODORO JIMENEZ
PACHUCA, HGO.
Estimadas autoridades a través de este humilde medio quiero expresar mi gran preocupación Ya que los policías solo se dedican a quitar placas y no cuidan a los ciudadanos principalmente a menores de edad jovencitas y hasta adultos, la autoridad solo quiere infracciones y dejan pasar todo tipo de fechorías tan graves, se debe tener cuidado con la juventud ya que corren graves peligros con los sicotrópicos y el alcoholismo, sobre que hay muchas que son madres a edades tempranas, debe a haber un gran programa en las escuelas y que se dejen de quitar placas los policías. Que cuiden a la ciudadanía.
Es más que primordial que autoridades de todos los niveles unan esfuerzos para mejorar la seguridad de nuestro estado, pero también de nuestro país.
1.- “GROK, ES GENIAL, ES UN CHAIRO”
Se ha puesto de moda la inteligencia artificial que es «Hey Grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra», escribió Bukele siguiendo la tendencia dada en X, llevándose un FIASCO luego de que le preguntó (con aires de soberbia) a la inteligencia artificial de X, pero a la espera de leer su nombre, la IA le presentó a la mandataria mexicana, Claudia Sheiunbaum.
Bukele no compartió esa respuesta de Grok, como sí lo ha estado haciendo con otras en la que respondió «El Salvador» a su pregunta: «¿Cuál es el país más seguro de Latinoamérica?», o en la que dijo «Bukele» a la pregunta «¿Quién es el presidente que más ha reducido los homicidios en el mundo?».
También compartió la respuesta a otro usuario en el que indicó que «Nayib Bukele tiene un 91% de aprobación en El Salvador según encuestas de 2025, una de las más altas entre líderes mundiales», sin precisar la fuente, lo importante es que X a través de Grok evidencio las mentiras y que son las que más monetizan ya que solo en twitter hoy X han insultado a quien utiliza esa red, que por supuesto ultiza la oposición, y que ojala se ocupe en cuestiones de educación y verdadera libertad de expresión sin insultar siendo propositivos, “ Grok que es un chairo”.
2.- “EL QUE SE MUEVE NO SALE EN FOTO”,
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) generó controversia, toda vez que llevo una jornada de brigadas de salud para que realizara en Zempoala, debido a que la titular de la dependencia, Vanessa Escalante Arroyo, y para colmo llevo con medios de transporte en aparecía la fotografía de la secretaria de salud así como el material de propaganda, lo que contraviene el artículo 134 de la Constitución Política de México que prohíbe la promoción personalizada de funcionarios públicos en eventos oficiales. Ante medios de comunicación que preguntaron sobre el particular, la secretaria Escalante Arroyo mencionó que la aparición de su imagen en una lona se trató de un error.
Por su parte el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, posteriormente declaró que ningún funcionario estatal debe hacer promoción personal en actos públicos y señaló que revisará el caso para deslindar responsabilidades.
En tanto, la SSH informó que se inició un procedimiento administrativo contra la persona responsable de supervisar los materiales impresos.
OPINION DE PABLO RUIZ GALVEZ
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, revoco la condena que había impuesto al ex futbolista Dani Alves, después de que presentara una apelación para demostrar su inocencia respecto al delito de agresión sexual por el cual había permanecido en prisión y se le había impuesto una pena de cuatro años y medio.
Todo empezó a finales del año 2022, cuando fue señalado de haber cometido abuso sexual en contra de una joven de 23 años en conocido centro nocturno de la Ciudad Condal, entro en prisión en 2023 y solamente estuvo 14 meses encarcelado, hasta que en marzo de 2024 su defensa hizo efectivo el pago de millón de euros para que quedara en libertad a la espera de que se resolvieran los recursos presentados durante el procedimiento.
La corte considero que las pruebas presentadas por los abogados de la supuesta víctima fueron insuficientes y que la joven cayó en contradicciones, además de que el testimonio de la demandante, difería completamente del video tomado justo antes de que el brasileño y la mujer entraran al baño, donde a decir de ella Alves la obligo a tener relaciones sexuales sin su consentimiento.
A su vez el máximo Tribunal, estimo que las insuficiencias probatorias que se han expresado conducen a la conclusión de que no se superó el estándar que exige la presunción de inocencia.
Quien hizo patente su felicidad por la resolución fue la abogada del ex futbolista del Barcelona, Inés Guardiola, quien estaba presente junto a su cliente y señalo que fue demostrada la inocencia de Alves y que la justicia ya ha hablado.
Cabe resaltar que esta pesadilla para el brasileño se presentó justo en el momento en que era jugador de los Pumas de la UNAM, y este se preparaba para disputar su segundo torneo en la Liga MX con el club universitario, pero que al saber la situación jurídica del ex futbolista prácticamente decidieron rescindir su contrato.
Así mismo el ex futbolista se plantea la posibilidad de demandar ahora al club universitario por despido injustificado en la que reclamaría el pago de salarios caídos, daño moral en la que buscaría una compensación de 2 millones de dólares, que serían 40 millones de pesos y a su vez una denuncia por difamación.
Dirigida por David Ayer y escrita por el actor Sylvester Stallone, “Rescate Implacable” es un thriller de acción protagonizado por Jason Statham. La trama sigue a Levon Cade, un exmilitar que, tras la muerte de su esposa, trabaja como capataz en una construcción. Su vida cambia cuando la hija de su jefe es secuestrada por la mafia rusa, obligando a usar sus habilidades de combate para rescatarla. Con una narrativa inspirada en los clásicos de acción de los 80, la película cuenta con un elenco de primera que incluye a David Harbour, Michael Peña y Jason Flemyng. A pesar de sus similitudes con otras películas del género, ofrece una dosis de violencia incesante. “Rescate implacable» tuvo su estreno en las salas de cine de México el pasado jueves 27 de marzo.
La joven cantante estadounidense Olivia Rodrigo se presentará por primera vez en México como parte de su gira “Guts World Tour”. Los conciertos tendrán lugar en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México los días 2 y 3 de abril de 2025, tras un sold out en su primera fecha. La cantante, que recorrió Europa y Asia en 2024, se presentará con su explosiva energía y un setlist que incluirá éxitos como «drivers license», «vampire», y «good 4 u». Además, para estar más cerca de sus seguidores, abrió una tienda de mercancía oficial en CDMX en el Frontón Bucareli. Esta será su primera visita como acto solitario a Latinoamérica, generando gran expectación entre sus fans. Posterior a estos conciertos, la intérprete culminará con su gira en Dublín y Manchester a mediados de este 2025.
«Avengers: Doomsday» es la nueva película del universo Marvel, que se estrenará en 2026. Dirigida por los hermanos Russo, la cinta reunirá a más de 30 actores, incluyendo a figuras clásicas como Robert Downey Jr., ahora como el villano Doctor Doom, Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, y Anthony Mackie, entre muchos otros más que conforman el universo MCU. Además, se suman actores de las franquicias «X-Men» y «Los 4 Fantásticos», como Patrick Stewart, Ian McKellen y Pedro Pascal. La película promete revivir personajes icónicos y preparar el futuro del MCU, por lo que podría ser una de las cintas más esperadas y taquilleras del 2026. La expectativa es alta, tras los éxitos de «Endgame».