Pachuca de Soto, Hgo., a 31 de marzo de 2025.
Se presentaron los nuevos lineamientos para conservar la denominación
Además, 32 municipios hidalguenses se sumarán al programa «Rutas Mágicas del Color»
Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo estatal, sostuvo una reunión de trabajo con Marte Luis Molina Orozco, Director General de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y autoridades municipales, en la que se abordaron temas clave para fortalecer el desarrollo turístico de esta región.
En dicho encuentro, se presentaron los lineamientos del programa “Rutas Mágicas de Color”, implementado en coordinación con la asociación Corazón Urbano.
Esta iniciativa tiene como objetivo la rehabilitación y pintura de fachadas en 32 municipios de Hidalgo, con el propósito de mejorar la imagen urbana, realzar la identidad local y fortalecer el atractivo turístico de cada localidad.
Como parte del programa, la Secretaría de Turismo de México proporcionará una paleta de colores aprobada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), asegurando la armonización estética de los espacios públicos y el respeto a la identidad cultural de los municipios participantes.
Asimismo, durante la reunión se presentaron los nuevos lineamientos para la conservación de la denominación de los nueve Pueblos Mágicos de Hidalgo, en el marco del proceso de verificación que la Secretaría de Turismo Federal llevará a cabo a nivel nacional.
Este proceso contempla la evaluación de los 177 Pueblos Mágicos de México, priorizando la calidad sobre la cantidad en los 27 entregables requeridos, entre los que destaca el Plan de Desarrollo Turístico Municipal Sustentable, una herramienta clave para fortalecer la actividad turística de cara a eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Con estas acciones, se busca garantizar que los Pueblos Mágicos cuenten con la infraestructura, los servicios y las capacidades necesarias para recibir a turistas nacionales e internacionales, impulsando la economía local y consolidando a México como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.
Finalmente, se reiteró el compromiso de mantener una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno, así como con diversas instituciones, con el objetivo de fortalecer al sector, pero sobre todo preservar el patrimonio cultural y ofrecer experiencias cada vez de mejor calidad a los visitantes.
Pachuca de Soto, Hgo., a 31 de marzo de 2025.
Con una cartelera nutrida, se garantiza la diversión para todas las edades en los recintos de la OEEH.
Este mes de abril, los recintos que administra la Operadora de Eventos de Hidalgo (OEEH), ofrecen una cartelera de entretenimiento con amplia variedad de espectáculos para todos los gustos, las actividades inician el 5 de abril en el Auditorio Gota de Plata con Magi Concierto, un show pensado para los más pequeños del hogar, donde podrán disfrutar de sus personajes favoritos como el tributo a Bely y Beto, en un ambiente lleno de música, alegría y diversión familiar.
El 11 de abril, el Teatro San Francisco vibrará con la energía de Old Days Band & Strings, una banda de 13 músicos que revivirá lo mejor de los 60’s, 70’s y 80’s. Será una noche perfecta para bailar y corear los clásicos que han marcado a varias generaciones.
Del 11 al 13 de abril, el Lienzo Charro Cuna de la Charrería será sede del Torneo de Campeonas, un evento que reunirá a talentosas escaramuzas de todas las edades, desde niñas hasta adultas. Con su destreza y coloridos vestuarios, demostrarán su habilidad en espectaculares rutinas junto a sus caballos, al ritmo de la música regional.
La adrenalina llegará el 12 de abril a la Monumental Plaza de Toros Vicente Segura con Cuernos Chuecos, el campeonato de rodeo más importante de México. En este evento, valientes jinetes de México, Brasil y Estados Unidos se enfrentarán en un desafío extremo de jineteo de toros. Además, habrá participación de payasos de rodeo, concurso de barrileras, lluvia de regalos y muchas sorpresas para el público.
El 25 de abril, el recinto ferial se convertirá en la gran pista con la presentación de Los Grandes del Huapango. Entre los artistas estelares se encuentran: El Grande de San Luis, Legítimo; La Pura Grandeza, Conjunto Nuevo Amanecer; De Guanajuato para el Mundo, La Kumbre con K; Los Camaleón y Armonía Juvenil.
Para cerrar el mes con broche de oro, el 30 de abril en el Auditorio Gota de Plata, High School Musical On Stage llegará con dos funciones, a las 17:00 y 20:00 horas. Esta producción revivirá las canciones más memorables de la icónica película, en un espectáculo ideal para toda la familia.
Los boletos para todos los eventos están disponibles en línea a través de www.toptickets.com.mx, así como en los siguientes puntos de venta físicos: Plaza de Toros Vicente Segura (lunes a sábado de 09:00 a 18:00 horas), Auditorio Gota de Plata (lunes a sábado de 10:30 a 18:30 horas) y Topcenter local 37, Plaza El Dorado, Centro de Pachuca (lunes a sábado de 11:00 a 20:00 horas y domingos de 11:00 a 18:40 horas).
La OEEH extiende la invitación a todo el público a formar parte de cada uno de estos espectáculos que los organizadores han preparado con mucha dedicación y a vivir momentos llenos de emoción en compañía de amigos y familiares.
Pachuca de Soto, Hgo., 31 de marzo de 2025.
Elementos de diferentes corporaciones desplegaron operativos de atención, seguimiento y combate a la delincuencia
Como parte de las acciones para garantizar la paz y seguridad, el gobernador, Julio Menchaca, informó que integrantes del Gabinete de Seguridad, junto con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), realizaron recorridos por distintos Centros de Reinserción Social (Cereso) para verificar el cumplimiento de las condiciones básicas para las personas privadas de la libertad.
Respecto a los botones de alertamiento en los postes inteligentes del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el mandatario estatal destacó su eficacia, pues permitieron la localización de una menor desaparecida en la colonia Saucillo, así como dar seguimiento al paradero de un menor y un adulto, que posteriormente fueron localizados en Ciudad del Carmen, Campeche.
Además, celebró la rápida intervención del H. Cuerpo de Bomberos, quienes rescataron a cuatro personas tras un accidente vehicular en Mineral del Monte, luego de que cayeran por un despeñadero de 50 metros de profundidad.
También se logró la recuperación de los restos de una persona que cayó en un barranco en Mineral del Chico, y se combatieron 42 incendios de diferentes magnitudes en todo el estado, lo cual muestra el compromiso y valentía de los elementos en cada emergencia.
Finalmente, Menchaca informó que, durante marzo, se reportaron 986 medidas de protección y 4 mil 18 medidas cautelares.
Pachuca de Soto, Hgo., a 31 de marzo de 2025.
Este domingo, el Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo una jornada de Brigadas de Salud en la Plaza Ex Convento de Ixmiquilpan, donde se brindó atención médica gratuita a más de 2,000 personas.
Durante la jornada, se ofrecieron consultas médicas especializadas en gerontología, medicina interna, pediatría, traumatología, ginecología, nutrición, odontología y optometría. Además, se realizaron estudios de laboratorio y mastografías para la detección oportuna del cáncer de mama.
En el ámbito de la prevención, los asistentes recibieron orientación en salud emocional, prevención de adicciones y educación en salud sexual y reproductiva, además de pruebas de VIH y Hepatitis C. También se entregaron medicamentos sin costo y se ofrecieron capacitaciones en higiene y donación de sangre y órganos.
Como parte de las acciones integrales, las Brigadas de Salud incluyeron un módulo de cuidado animal, donde se realizaron esterilizaciones, vacunación y revisión veterinaria para perros y gatos.
El presidente municipal de Ixmiquilpan, Emanuel Hernández, dio la bienvenida a las y los asistentes y reconoció el esfuerzo de las instituciones estatales para acercar estos servicios a la población.
«Para Ixmiquilpan, esta jornada representa una gran oportunidad para que más familias accedan a atención médica sin tener que trasladarse a otras localidades. Agradecemos al Gobierno de Hidalgo por su compromiso con la salud y por hacer posible que estos servicios lleguen hasta nuestra gente», expresó.
La secretaria de Salud, Vanesa Escalante Arroyo, enfatizó la importancia de acercar los servicios médicos a quienes más lo necesitan y aseguró que estas acciones son parte de una política de atención cercana y digna.
«Cada consulta, cada medicamento entregado y cada estudio realizado representan un paso adelante en la construcción de un sistema de salud más accesible y humano. Nuestro compromiso es estar donde la gente nos necesita, con atención oportuna y de calidad», señaló.
Por su parte, el oficial mayor de gobierno, Edgar Orlando Ángeles Pérez, destacó que estas brigadas reflejan el esfuerzo conjunto del Gobierno de Hidalgo para mejorar la calidad de vida de la población.
«Sabemos que la salud es una prioridad en cada hogar. Por eso, estas brigadas no solo brindan atención médica, sino que fortalecen el bienestar de las familias hidalguenses, asegurando que nadie se quede sin recibir el cuidado que merece», afirmó.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población, garantizando el acceso a servicios médicos de calidad y promoviendo la prevención como eje fundamental en la atención sanitaria.
El pasado 26 de febrero, en la bella ciudad de Dublín, en la República de Irlanda.
Le fue entregado título al estudioso Mtro. Gabriel Alberto Aviña Solares a quien se le otorgo el grado de Maestro en Ciencias Aplicadas en Arquitectura Informática en Technological University Dublin (Universidad Tecnológica de Dublin).
De manos de la Presidenta de la Technological Univesrsity Dublin (Universidad Tecnológica de Dublin). Dra. Deirdre Lillis.
En tan importante ceremonia estuvo acompañado de su mamá Doña Silvia Solares Méndez, su hermana Dra. Karla Ioshara Salinas Solares.
Quienes más tarde felicitaron al estudioso Mtro. Gabriel Alberto Aviña Solares y festejaron en elegante restaurante en Dublín tan importante acontecimiento.
La acidez estomacal es común durante el embarazo. Esto se debe a que las hormonas hacen que el aparato digestivo funcione más lentamente. Los músculos que empujan los alimentos hacia abajo por el esófago también se mueven más despacio cuando está embarazada, y a medida que el útero crece, hace presión sobre el estómago. Esto a veces puede forzar el ácido estomacal hacia el esófago.
La acidez estomacal puede empezar en cualquier momento durante el embarazo. Y a menudo empeora a medida que el embarazo avanza. La acidez estomacal generalmente mejora o desaparece después del parto.
La acidez estomacal puede ser un síntoma de la enfermedad de reflujo gastroesofágico (GERD, por sus siglas en inglés). Las mismas medidas
que se usan para tratar GERD pueden ser útiles para la acidez estomacal durante el embarazo. Estas se centran primero en hacer cambios de estilo de vida, como cambiar los hábitos de alimentación. Algunos medicamentos de venta libre por lo general son seguros durante el embarazo. Pero hable con su médico antes de usarlos.
¿Cómo se trata la acidez estomacal?
El tratamiento de la acidez estomacal durante el embarazo se centra primero en hacer cambios de estilo de vida. Estas son cosas como cambiar qué y cómo come. También se centra en tomar antiácidos de venta libre.
Algunos médicos pueden recomendar medicamentos junto con cambios de estilo de vida.
Los medicamentos que se enumeran a continuación suelen ser seguros durante el embarazo. No obstante, hable con su médico antes de usarlos.
Antihistamínicos H2. Los ejemplos son cimetidina (como Tagamet) y famotidina (como Pepcid).
Inhibidores de la bomba de protones. Los ejemplos son omeprazol (como Prilosec) y lansoprazol (como Prevacid).
Sucralfato. Algunos médicos pueden recomendar este medicamento de venta bajo receta.
¿Qué puede hacer para sentirse mejor?
La acidez estomacal es muy común durante el embarazo. Estas son algunas cosas que pueden ayudar.
Coma comidas pequeñas.
Pruebe de 4 a 5 comidas pequeñas en vez de 2 o 3 grandes.
Limite las bebidas con cafeína (estas incluyen el café, el té y algunas gaseosas).
Evite los alimentos que contengan mucho ácido. (estos incluyen los tomates y las naranjas).
Evite los alimentos que empeoren los síntomas, como el chocolate, la menta y las comidas picantes.
Manténgase en posición erguida después de las comidas.
Siéntese en posición erguida por al menos una hora, o pruebe a salir a caminar.
Pruebe antiácidos (Maalox, Mylanta, Rolaids y Tums son buenas opciones. No tome antiácidos que contengan bicarbonato de sodio, trisilicato de magnesio o aspirina).
Tome medidas para dormir de manera más cómoda.
Eleve la cabecera de su cama de 6 pulgadas (15 cm) a 8 pulgadas (20 cm), ponga el marco de la cama sobre bloques o coloque una cuña de espuma debajo de la cabecera del colchón. (Usar almohadas adicionales no funciona).
Cene más temprano. Trate de comer al menos 2 horas antes de acostarse.
DRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES LAZCANO ORTIZ
ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
CEDULA PROFESIONAL: 56048
Octavio Paz Lozano nació en la Ciudad de México el 31 de marzo de 1914 y falleció un 19 de abril de 1998. Es el único mexicano en haber obtenido el Premio Nobel de Literatura y es considerado uno de los más influyentes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos.
Su extensa obra literaria, realizada a lo largo de 60 años, incluye más de 20 poemarios, casi 30 libros de ensayo, cinco traducciones y sus Obras Completas.
Fue poeta, escritor, ensayista, diplomático y editor de revistas literarias. Paz fue reconocido con el Premio Cervantes y fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua; fue galardonado con el Premio Xavier Villaurrutia por El arco y la lira; y en 1990 obtuvo el Premio Nobel de Literatura.
En 1944 viajó a Estados Unidos con una beca de la Fundación Guggenheim y en 1945 inició su carrera en el Servicio Exterior Mexicano que duró 23 años y que lo llevó a destinos como Francia, Japón e India.
Su primer libro fundamental de poesía lo publicó en 1949, Libertad bajo palabra; al año siguiente dio a la imprenta un ensayo sobre la naturaleza del mexicano.
El laberinto de la soledad y un año después, ¿Águila o sol?, una serie de poemas en prosa de influencia surrealista.
Pachuca de Soto, Hgo., de 30 marzo de 2025.
Fomentar la paz y la convivencia social mediante el deporte
Hidalgo se suma a la clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”, que se llevará a cabo el domingo 6 de abril a las 08:00 horas en la Plaza Juárez de Pachuca, este proyecto tiene como objetivo promover la práctica del boxeo en la población mexicana, además de que se pretende obtener récord mundial a la clase masiva más grande del mundo.
Para el gobierno del estado de Hidalgo dirigido por el gobernador Julio Menchaca Salazar es importante que las niñas, niños, jóvenes, docentes y ciudadanos en general, participen en esta estrategia, ya que no solo busca fomentar el deporte, sino también enviar un mensaje en favor de la paz y la convivencia social.
En la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y por indicación del titular Natividad Castrejón Valdez, se promueve el deporte en las escuelas considerando la gran importancia que tiene para contribuir de manera directa en la esfera mental, emocional y social de las niñas, niños y jóvenes, ya que fomenta valores de responsabilidad, solidaridad, tolerancia y respeto, además de promover el trabajo en equipo, compañerismo, cooperación y la resolución de conflictos.
Cabe destacar que, en la mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que este viernes, se reunirá con el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar Miguel Torruco Garza, para ultimar detalles sobre el evento deportivo.
«Prácticamente, se llevará a cabo en todas las plazas públicas del país, aquí en ciudad de México, en el zócalo y al mismo tiempo por lo menos en todas las capitales y también en algunos municipios» declaró Sheinbaum Pardo.
Esta primera clase masiva nacional se llevará a cabo el “Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”, por lo que se pide que todos los asistentes vistan de blanco.
Pachuca de Soto, Hgo., 30 de marzo de 2025.
Se dará prioridad a personas de 22 municipios indígenas, así como de alta y muy alta marginación.
Con el objetivo de fortalecer el ingreso de las familias hidalguenses y facilitar el acceso a los programas sociales, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO), abrió el registro digital para los programas Bienestar para “Madres Trabajadoras” así como para “Bienestar y el desarrollo”.
Este proceso se lanzó en dos etapas, primero se inscribirán las personas que quieran acceder al programa “Apoyo Para el Bienestar y Desarrollo”, que estará abierto el 1 y 2 de abril, dirigido a personas de entre 30 y hasta 64 años en situación de pobreza y marginación de todo el estado.
Para los días 3 y 4 de abril, tocará el turno a las madres trabajadoras, dirigido a quienes estudien o trabajen y que tengan hijas o hijos menores de 5 años 11 meses, priorizando a aquellas que radiquen en zonas indígenas o de alta y muy alta marginación.
Estos programas buscan reforzar el ingreso familiar, de tal forma que los beneficiarios puedan acceder a mejores servicios de alimentación, educación y salud, como parte de las acciones que el gobierno que encabeza Julio Menchaca realiza para lograr cada vez un Hidalgo más justo e igualitario.
Si bien estas acciones están abiertas a todo el territorio estatal, se dará prioridad a las personas pertenecientes a los 22 municipios indígenas, así como a quienes habitan en municipios de alta y muy alta marginación.
Entre los requisitos solicitados para el programa de “Bienestar de Madres Trabajadoras”, se encuentran: habitar en el estado de Hidalgo, copia de credencial INE vigente, CURP 2025 (madre e hijo), comprobante de domicilio, acta de nacimiento de hija o hijo (menos de 5 años 11 meses), constancia laboral o de estudios, comprobante o constancia de ingresos menores a 6 mil 500 pesos.
Además, formato Único de la persona solicitante, formato Único de la persona beneficiaria, entre otras especificaciones que pueden ser consultadas en la página de Facebook de la SEBISO.
Para el programa de Apoyo Para el Bienestar y el Desarrollo, se requiere lo siguiente: habitar en la entidad, copia de credencial INE vigente, CURP 2025 y comprobante de domicilio. Para ser considerado sector prioritario se requiere mostrar certificado de discapacidad o enfermedad crónica degenerativa (sólo si la persona presenta esta condición), así como cumplir con el perfil de persona beneficiaria a la que está dirigida esta convocatoria.
Además de las inscripciones en línea, esta semana se tendrán dos operativos regionales para inscripción presencial de ambos programas, el primero, se realizará el martes 1 de abril en la unidad deportiva de Acaxochitlán a las 10:00 horas, donde, además de los anfitriones, se tiene considerado que acudan personas pertenecientes a los municipios de Agua Blanca de Iturbide y Metepec.
El segundo tendrá lugar a las 10:00 horas en Tenango de Doria, concretamente en Carril el Dorado, arriba de la Universidad Multicultural, donde se tiene previsto que acudan de igual forma habitantes de San Bartolo Tutotepec y Huehuetla, además del municipio anfitrión.