Mes: marzo 2025

16 de marzo de 1910 Fallecimiento de Juan de Dios Peza

Muere el poeta, periodista y político liberal mexicano Juan de Dios Peza.
Muere Juan de Dios Peza, poeta, periodista y político liberal mexicano.
Considerado uno de los más importantes poetas de su generación; su obra es traducida a más de cinco idiomas.
Juan de Dios Peza nació el 29 de junio de 1852 en México y falleció el 16 de marzo de 1910. Fue un importante poeta del siglo XIX que además realizó labores como político.

Comenzó sus estudios en una escuela de orientación agrícola pero años más tarde se pasó al Colegio de San Ildefonso, considerado de los mejores a nivel educativo. Allí conoció al poeta Ignacio Ramírez, quien impartía clases en dicha institución y para quien Peza se convirtió en su alumno predilecto. Además, también tuvo de profesor a Ignacio Manuel Altamirano. 

Era un acérrimo defensor de las ideas liberales; lo hacía con una pasión pocas veces vista y, a través de su escritura, puede descubrirse su gran convencimiento en torno a estas ideas. Cabe mencionar que colaboró con diferentes medios periodísticos entre los que se encontraron la Revista Universal y El Eco de Ambos Mundos. 

En lo que respecta a sus creaciones, su publicación que se considera más identitaria de su ideología y estilo es «Cantos del hogar». Un poemario de naturaleza absolutamente intimista que, además, se considera emblemático de la poesía de su generación. Otras creaciones son «Canto a la Patria», «La lira mexicana» y «Los últimos instantes de Colón». En nuestra web podrás leer algunas de sus poesías como «Reír llorando» y «Mi padre».


México fue sede de la conferencia mundial de mujeres parlamentarias

México fue sede en el Primer encuentro de mujeres parlamentarias en el mundo, Palacio Nacional, específicamente en el salón de tesorería, fue el espacio de este importante evento, cuyo objetivo es la paridad de género en el mundo, siendo algo histórico y donde la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, fuera la responsable de inaugurar dicho evento.

Fuero 350 mujeres parlamentarias que forman parte de la primera conferencia de mujeres parlamentarias del mundo, y donde la mandataria de nuestro país las invito a seguir trabajando en pro de la justicia, la igualdad y la construcción de la paz, “Las culmino a que este grito de igualdad por la paridad sea un grito general en contra del clasismo, en contra del racismo, en contra del machismo y en contra de cualquier forma de discriminación en el mundo”.

Así mismo resalto el honor que tiene México al ser elegido para llevarse a cabo esta conferencia de trascendencia global, dando como mensaje principal que es tiempo de mujeres, celebrando el esfuerzo de la participación política igualitaria para las mujeres.

De igual forma se habló de la importancia que tienen estos eventos ya que refuerzan la idea en niñas y mujeres de poder lograr lo que quieran siendo respaldadas por su país.

Son 8 países en el mundo que han podido alcanzar la paridad junto con Ruanda, cuba, Nicaragua, Emiratos Árabes Unidos, Nueva Zelanda y México.

Así mismo a nombre de todos los miembros de los parlamentos del mundo, la presidenta de la unión interparlamentaria Tulia Ackson, regalo a la presidenta Claudia Sheinbaum un martillo que usan en su parlamento cuando toman decisiones, el cual fue recibido con gran emoción y orgullo, de igual manera México fue reconocido por su trabajo en pro de la paridad.

15 de marzo Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

Se celebra para concientizar acerca de los derechos que tienen las personas al momento de adquirir un producto o servicio.
Desde 1983, cada 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. El objetivo de esta conmemoración radica en la necesidad de que las personas sean conscientes de cuáles son sus derechos en relación con la satisfacción de sus necesidades y de sus derechos a la hora de adquirir productos o servicios.

Si bien la primera vez que se conmemoró este día fue en el año 1983 por impulso de un movimiento de consumidores, en 1985 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó que el 15 de marzo fuera considerado el Día Mundial de los Derechos del Consumidor.

La fecha fue elegida en homenaje a un discurso realizado por el presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, el 15 de marzo de 1962 en el que se refirió a los consumidores como una parte fundamental del proceso productivo.

IHM fomenta prácticas de autocuidado con redes de mujeres

Pachuca de Soto, Hgo., 14 de marzo de 2025.

En el marco del 8M implementó una estrategia de sensibilización, el autocuidado, un acto revolucionario por la defensa de los DH

Con el objetivo de reconocer prácticas de autocuidado en las esferas físico, emocional, cognitivo y social, desde un enfoque de género, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) implementó una estrategia informativa y vivencial con redes de mujeres, como parte de la campaña ¡Vamos Juntas!

Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del IHM, consideró indispensable fomentar el sentido de amor propio y autocuidado en las colaboradoras, para que a su vez puedan impulsar que otras mujeres adopten la filosofía de bienestar integral.

Destacó que, para que haya autocuidado, se requiere cierto grado de desarrollo personal y un fortalecimiento permanente del autoconcepto, la autoestima y la resiliencia. “Es una responsabilidad individual que trasciende a la acción colectiva, de ahí la importancia de la sensibilización y capacitación en el tema”, señaló.

“El autocuidado es un acto revolucionario por la defensa de nuestros derechos. Al poner límites y dar valía a lo que sentimos y hacemos, transformamos los esquemas que nos imponen miedo, vergüenza o culpa por tomar decisiones para nuestro bienestar”, explicó la psicóloga y facilitadora, Teresa Casañas Meneses.

El taller fue impartido primero a las asesoras de las unidades de atención del IHM, quienes replicaron la dinámica en municipios, con grupos de mujeres, adultas mayores, adolescencias y juventudes, en plazas públicas, escuelas, Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres y centros de salud.
La estrategia continuará, a fin de abarcar el mayor número posible de mujeres en todo el estado.


SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca

Pachuca de Soto, Hgo., 14 de marzo de 2025.

Se exhorta a la población a que, en caso de reconocer a dichas personas, formalicen su denuncia

Tres personas del sexo masculino presuntamente relacionadas con el asalto de una joyería en Pachuca, fueron aseguradas en un operativo coordinado entre agentes estatales y personal de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).

Mediante un oportuno reporte a través de la línea 911 de Emergencias, se informó sobre el robo ejecutado por tres hombres en el negocio ubicado en la calle de Guerrero, por lo que de inmediato se inició el análisis videográfico para la búsqueda de los probables responsables.

En minutos, las autoridades localizaron a los implicados, quienes abordaron un taxi para intentar huir, y sin perderlos de vista mediante la red de videovigilancia, se observó cómo tomaron otra unidad del servicio público en la Central de Autobuses.

No obstante, luego de que dos de los sospechosos realizaran el descenso del vehículo en un paradero al sur de la ciudad, agentes estatales lograron su captura. En tanto, la detención del tercer sujeto fue realizada momentos después al intervenir el taxi en cuestión sobre la carretera México – Pachuca, a la altura de la colonia Santa Matilde.

Durante la revisión, a los detenidos que responden a las iniciales S. C. H. D. y D. M. M. G., así como un menor de edad, les fueron asegurados más de 60 relojes, diversas piezas de joyería, además de tres teléfonos celulares.

Tras estas acciones, los tres hombres originarios de la Ciudad de México y objetos, fueron presentados ante la autoridad competente a fin de determinar su situación jurídica. Se exhorta a la población a que, en caso de reconocer a estos sujetos como probables responsables de otros ilícitos, formalicen su denuncia.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), que encabeza el comisario Salvador Cruz Neri, realiza tareas constantes contra la violencia y la delincuencia por la paz y seguridad de Hidalgo; por ello, reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.


14 de marzo Día Internacional de Acción por los Ríos

Cada año, miles de personas en todo el mundo levantan sus voces para celebrar los ríos del mundo y los que luchan por protegerlos. El Día Internacional de Acción por los Ríos es un día para celebrar las victorias, como la eliminación de presas y restauración de los ríos. Es un día para salir a las calles, demostrar y exigir mejoras en las políticas y prácticas de los tomadores de decisiones. 

Es un día para educar a otros acerca de las amenazas que enfrentan nuestros ríos, y aprender acerca de las mejores soluciones de agua y energía. Por encima de todo, es un día para unir – actuando juntos, nos demuestran que estascuestiones no son meramente local, sino global en su alcance.


El Auditorio Gota de Plata celebra 20 años como escenario emblemático

Pachuca de Soto, Hgo., 13 de marzo de 2025. Considerado como el segundo escenario más importante de Pachuca ha albergando a grandes exponentes de la música, el teatro y la danza. Ubicado en el corazón del Parque David Ben Gurión, el Auditorio Gota de Plata se ha consolidado como el segundo escenario más importante de la capital hidalguense. Bajo el resguardo y administración de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), este recinto ha sido testigo de presentaciones inolvidables a lo largo de dos décadas, dejando una huella imborrable en la vida cultural del estado. Inaugurado el 13 de marzo de 2005, su diseño arquitectónico estuvo a cargo de los arquitectos Jaime Varon, Abraham Metta y Alex Metta, de la firma Migdal Arquitectos. Con una capacidad para 1,854 espectadores, el auditorio ha sido el punto de encuentro para la danza, el teatro, la música sinfónica, conferencias y ceremonias especiales. Su infraestructura cuenta con siete camerinos, un amplio lobby y estacionamiento, garantizando una experiencia confortable para artistas y asistentes. A lo largo de su historia, el Auditorio Gota de Plata ha recibido a grandes exponentes de la música y las artes escénicas, como Edgar Oceransky, la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo, la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Hidalgo, Elefante Sinfónico, Santa Fe Klan, Raúl Di Blasio, Yuridia, Mon Laferte, Diego Verdaguer y el musical Cats con Yuri. Además, ha sido sede de exposiciones como El Amor Está En El Aire Que Respiramos, de la artista plástica Claire Becker, y conferencias inspiradoras, como la impartida por Daniel Habif. Actualmente, el auditorio se encuentra en una fase de mantenimiento, pero seguirá albergando eventos de primer nivel. Entre los próximos espectáculos destacan el 15 de marzo, la celebración del Día del Bailarín con el Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo de Álvaro Serrano; el 28 de marzo, la puesta en escena de Por qué los hombres aman a las cabronas. Mientras que el 5 de abril, el evento infantil Magi Concierto, tributo a Bely y Beto; el 30 de abril, la presentación de High School Musical On Stage; el 10 de mayo, el concierto de Dany Frank en honor a las madres; el 17 de mayo, el show infantil de Bluey; el 9 de junio, la conferencia motivacional de César Lozano; el 20 de junio, el concierto de Los Terrícolas; y el 17 de octubre, la presentación de Mc Davo. La OEEH celebra con orgullo estos 20 años de historia en el Auditorio Gota de Plata, reafirmando su compromiso de seguir ofreciendo al público espectáculos de calidad y promoviendo la cultura, el arte y el entretenimiento en la entidad.

Jornada por la Paz y Seguridad llega al municipio de Emiliano Zapata

Pachuca de Soto, Hgo., 13 de marzo de 2025.

A través de distintas actividades lúdicas y la participación de más de 500 asistentes, personal del Centro Estatal de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), llevó a cabo la Jornada por la Paz y Seguridad en el municipio de Emiliano Zapata.

Con el objetivo de atender las causas que generan los delitos, la Policía Violeta y las unidades de proximidad desarrollaron pláticas de orientación y talleres que incluyen temas de prevención, ciberseguridad, educación vial, así como una demostración de las capacidades operativas del H. Cuerpo de Bomberos.

Durante la jornada se establecieron además espacios de análisis e interacción con las personas asistentes, destacando la importancia del uso responsable de la línea 911 de Emergencias, así como el número 089 de Denuncia Anónima, para generar una mayor confianza en las instituciones de seguridad.

Hoy en día, nuestra prevención va enfocada en abatir la violencia familiar, extorsión, adicciones, robos y accidentes viales, por lo que la SSPH ha integrado un amplio catálogo de programas para dar atención a estas problemáticas, mismos que pueden solicitarse mediante el número 771 473 1286 o bien a través del correo [email protected].

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo refrenda su compromiso de impulsar acciones que garanticen la proximidad social con la ciudadanía, a fin de seguir sumando esfuerzos para la construcción de la paz en todo el territorio estatal.


Hidalgo recibe el Modelo de Aptitud Minera para potenciar inversiones en el sector

Pachuca de Soto, Hgo., 13 de marzo de 2025.

En representación de Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía Carlos Alfonso Candelaria López, jefe de la Unidad para la Atención a Corredores del Bienestar, entregó al gobierno de Hidalgo el Modelo de Aptitud Minera, un estudio clave para identificar zonas con alto potencial de explotación de minerales.

Fue el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, quien recibió este compendio, que incluye mapeo geológico y cuantificación de recursos minerales en Hidalgo, facilitará la toma de decisiones estratégicas para atraer nuevas inversiones en el sector minero y actualizar los ordenamientos ambientales locales.

El Modelo de Aptitud Minera es un estudio que identifica zonas con potencial para la explotación de minerales, proporcionando información clave para la toma de decisiones estratégicas en el sector.

Carlos Henkel Escorza destacó que este estudio permitirá fortalecer el conocimiento del potencial geológico-minero de Hidalgo y atraer nuevas inversiones, impulsando el desarrollo del sector con un enfoque sostenible.

Los beneficios de la minería responsable son generación de empleos directos e indirectos; derrama económica para las comunidades mineras; y crecimiento económico local y estatal.

Con este modelo, el gobierno de Julio Menchaca reafirma su compromiso de aprovechar de manera sustentable los recursos naturales, promoviendo inversiones estratégicas que generen bienestar para Hidalgo.


13 de Marzo 700 Aniversario de la fundación de México-Tenochtitlan

Este evento tan importante sobre el origen de los mexicanos se enclava en terrenos más cercanos a la mitología que a la historia. El mito dice que Huitzilopochtli profetizó a los aztecas o mexicas, durante su migración desde Aztlán, que debían buscar en un lago un águila posada sobre un nopal con una serpiente entre sus garras.

Luego de un recorrido de 210 años llegaron a ese punto, el Lago de Texcoco, donde fundaron la ciudad de Tenochtitlan (o Tenochtitlán), la actual Ciudad de México. 

Esto quiere decir que se cumplieron cuatro períodos de 52 años, que es el ciclo del calendario fundamental de los mexicas. Sobre la fecha precisa de la fundación de Tenochtitlan se manejan varias: el 12 de diciembre, el 18 de julio, y la más consensuada por los historiadores, el 13 de marzo, pero en todos los casos se coincide en que sucedió en el 1325.

En su larga búsqueda, durante una estancia en el cerro de Culhuacán, se les unieron a los mexicas ocho pueblos vecinos, pero el dios les ordenó que continuaran solos hacia el lugar que él les había señalado, por lo que cargaron con la imagen de la deidad y con todos los objetos sagrados hasta cumplir con el mandato divino.

La división entre la realidad y la leyenda se da, por ejemplo, en el hecho de que algunas investigaciones arqueológicas indican que el islote de México estuvo habitado desde antes del siglo XIV, en tanto que la leyenda dice que Tenochtitlan fue poblada por un grupo de tribus nahuas que vinieron desde Aztlán para asentarse en las cercanías del lago Texcoco.

Al paso del tiempo, la ciudad fue un centro de poder muy importante en Mesoamérica, y una de las más grandes del mundo. Con el establecimiento de una alianza con Texcoco y Tlacopan, se derrotó al señor de Azcapotzalco, con lo que se afianzó el poderío de los mexicas. 

La caída de este imperio se dio el 13 de agosto de 1521, luego de una larga batalla para conquistar la ciudad de Tenochtitlan por parte de los españoles encabezados por Hernán Cortés.

Apoyado por clanes locales y divisiones antiaztecas, Cortés logró entrar a la ciudad, destruir muchas de sus edificaciones, masacrar a sus habitantes, y finalmente, tomar como rehén a Cuauhtémoc bajo el pretexto de reclamar el oro perdido en la denominada “noche triste”, para luego ejecutarlo. 

En operativo, detiene SSPH a presuntos narcomenudistas en Atotonilco de Tula

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de marzo de 2025.

Durante la ejecución de un operativo, elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvieron a dos personas presuntamente relacionadas con actividades de narcomenudeo en el municipio de Atotonilco de Tula.

Como resultado de trabajos de investigación, las autoridades cumplimentaron esta mañana una orden de cateo en un domicilio de la colonia Boxfi, el cual había sido identificado como punto de venta de drogas.

Derivado de ello, y en coordinación interinstitucional con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) y Sedena, fueron detenidos dos hombres, a quienes les decomisaron 120 dosis de hierba seca con características de la marihuana y 47 dosis de droga sintética “cristal”.

De igual manera, les confiscaron un arma corta artesanal, dos básculas de precisión, además de tres motocicletas sin placas, una de ella con posible alteración en sus medios de identificación.

Tras estas acciones las personas identificadas con las iniciales R. L. C. y R. R. M., objetos, así como vehículos asegurados, quedaron a disposición de la autoridad competente para determinar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo continúa con despliegues operativos para el combate a la delincuencia, por lo que reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.


Próximamente ocho programas sociales abrirán ventanillas: Sebiso

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de marzo de 2025.

El 25 de marzo iniciarán las convocatorias de los programas sociales con los que el Gobierno de Hidalgo a través de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), beneficiará a más de 44 mil personas vulnerables en este año; informó su titular, Ricardo Gómez Moreno.

Será con los programas Bienestar y Desarrollo y Madres Trabajadoras (antes Madres Solteras) los que iniciarán la operación de las diferentes estrategias con las que la Sebiso atenderá a la población más necesitada en Hidalgo.

Frente al gobernador Julio Menchaca el secretario de Bienestar detalló que este año se dispondrá de un total de 454 millones 400 mil pesos para beneficiar a 44 mil 637 personas, esto a través de la entrega de apoyos económicos, concursos artesanales y demás acciones que buscan reducir las brechas de desigualdad.

Destaca la ampliación de apoyos al incursionar con el programa Bienestar de personas cuidadoras de personas con discapacidad, que en su fase de prueba distribuirá 4 millones 750 mil pesos en beneficio de 540 hombres o mujeres que se hagan cargo de familiares con alguna discapacidad.

Sensibles con el tema migratorio que afecta a nuestros connacionales y en respaldo al Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se dispondrán 6 millones 900 mil pesos para tender la mano a los hidalguenses deportados y sus familias.

Gómez Moreno definió que en este rubro de Atención al Migrante, se brindará la ayuda conforme a la particularidad de cada caso, buscando atender sus problemáticas de acuerdo a la situación que enfrenten las y los solicitantes.

Asimismo, se dará continuidad al programa Desarrollo Inclusivo, dirigido a apoyar proyectos productivos creados por integrantes del colectivo LGBTTTIQ+, en beneficio de la misma comunidad; con un presupuesto de 5 millones de pesos para financiar 250 emprendimientos.

En el rubro de Fomento artesanal, se distribuirán 750 mil pesos solo en la condecoración de 147 personas artesanas, a través de distintos concursos distribuidos en cuatro regiones del estado.

En lo que respecta a los programas con los que se iniciará esta campaña de apoyos, el programa Bienestar y Desarrollo cuenta con un presupuesto de 285 millones de pesos para beneficiar a 28 mil 500 personas en situación de pobreza y vulnerabilidad.

En tanto, el programa Madres Trabajadoras distribuirá 142 millones 500 mil pesos entre 14 mil 250 mujeres solas con hijos de entre 0 y 5 años 11 meses, para ayudarles con los gastos de guardería o cuidado, que les permita seguir estudiando o trabajando.

Cabe destacar que estos programas insignia tendrán un incremento del 13 por ciento, al pasar de 2 mil 200 a 2 mil 500 pesos por bimestre.

Respecto a las inscripciones, Ricardo Gómez detalló que gracias a la autorización del gobernador Julio Menchaca, se contará con 27 oficinas regionales con personal de apoyo para efectuar los registros, además de la opción de registro en línea.

Finalmente, reiteró que estas acciones muestran el compromiso con el pueblo y en especial con la población vulnerable, por lo que invitó a estar atentos a las convocatorias donde se darán todos los detalles de cada uno de estos programas.


Arranca la Estrategia Nacional de Vida Saludable en Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de marzo de 2025.

Se desplegarán 18 brigadas para atender de manera integral las 2 mil 934 escuelas primarias públicas del estado

Arrancó en Hidalgo la Estrategia Nacional Vida Saludable bajo el lema «Vive saludable, vive feliz», la cual tiene como objetivo promover el bienestar de los estudiantes de escuelas primarias públicas en el país.

A partir del 29 de marzo, entrarán en vigor los lineamientos nacionales que prohíben la venta de alimentos ultraprocesados en las escuelas y fomentan el consumo de agua potable, alineando la nutrición escolar con principios de salud pública.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, ha subrayado la importancia de fortalecer el sector educativo, destacando que la excelencia académica debe ir de la mano con la salud, el bienestar y la seguridad.

Al dar arranque a la estrategia, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, resaltó que con la Estrategia «Vive Saludable, Vive Feliz», se busca poner en el centro a las niñas, niños y adolescentes del estado, sumando esfuerzos para garantizar su bienestar.

Por su parte, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, destacó que esta estrategia busca transformar las escuelas en espacios que promuevan hábitos saludables desde la infancia y fomenten la salud mental, bucal y visual.

La estrategia se implementará durante todo el ciclo escolar, incluyendo jornadas de salud a través de 18 brigadas conformadas por 12 especialistas. Estos equipos atenderán a las 2 mil 934 escuelas primarias públicas del estado, priorizando zonas urbanas, rurales, y escuelas indígenas.

Antes de las intervenciones, los padres de los 282 mil 267 estudiantes deberán consentir la participación de sus hijos, con lo que se generará un expediente digital con la información recopilada durante las revisiones de salud.

Entre las acciones concretas, se incluyen mediciones de peso y talla, exámenes de salud visual y bucal, y charlas sobre estilos de vida saludable.

Además, desde el anuncio de la estrategia, se han capacitado a más de 29 mil 970 docentes sobre los lineamientos y se han impulsado actividades como la instalación de bebederos y plantas purificadoras, la creación de huertos escolares, y programas de prevención de adicciones.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), bajo la dirección de Vanesa Escalante Arroyo, ha iniciado una nueva fase del Registro Nacional de Peso y Talla (RNPT) para evaluar la salud nutricional de los estudiantes.

Este esfuerzo interinstitucional, en colaboración con el DIFH, SEPH, IMSS, ISSSTE y servicios locales de salud, tiene como meta prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición y fomentar hábitos saludables desde temprana edad. Cabe destacar que los datos recopilados serán esenciales para mejorar las políticas públicas en salud infantil.

En el evento estuvo presente, el titular de los servicios de salud de PEMEX, Ruy López Ridaura; el titular del órgano de operación administrativa desconcentrada en Hidalgo, IMSS ordinario Jorge Luis Zendejas Villanueva; el diputado José María Alejandro Pérez Ramírez y comunidad educativa de la SEPH.


12 de marzo Día mundial del Glaucoma

A partir del año 2008 se viene celebrando cada 12 de marzo el Día Mundial del Glaucoma, un padecimiento que engloba hasta 60 enfermedades oculares que pueden ocasionar la ceguera del paciente, producto de una degeneración progresiva del nervio ocular.

Actualmente el glaucoma es la segunda causa común de la ceguera.

Lo padecen alrededor de uno 60 millones de personas en todo el mundo.

En realidad se trata de una enfermedad incurable, pero si se detecta a tiempo se puede frenar su avance y garantizar que la persona pueda seguir viendo por muchísimo más tiempo, incluso puede llegar a fallecer de manera natural antes de perder la vista totalmente.
La mejor manera de pasar este día, es realizándote un examen de la vista. 

No existen síntomas previos que te pueden indicar que sufres o no de glaucoma. 

En realidad, la mayoría de las molestias empiezan a percibirse cuando el nervio óptico ya se encuentra deteriorado en un 40%, es por esto que se creó esta efeméride, para lograr que más personas se den cuenta de la importancia que tiene un diagnostico a tiempo.

Con resultados tangibles, vuelven las Rutas de la Transformación a Jaltocán

Pachuca de Soto, Hgo., 11 de marzo de 2025.

● Inversión millonaria en infraestructura pública para el municipio

Las Rutas de la Transformación son un esfuerzo colectivo que permite estar en contacto directo con la población, rendir cuentas y enriquecer el Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2028 (PED), pues “no es una cuestión de disposición, sino una obligación, es un compromiso que tenemos con la población hidalguense”, destacó el gobernador Julio Menchaca durante su tercera visita al municipio de Jaltocán.

Como prueba de ello, Menchaca aprovechó la oportunidad para supervisar la pavimentación hidráulica realizada en el acceso principal de la comunidad de La Ilusión-Anacleto Ramos-Potrero Zactipán-Octatitla, en donde se invirtieron 15 millones 708 mil 953 pesos.

Además, dio a conocer que se concluyeron la modernización y ampliación del camino rural Huejutla-San Felipe Orizatlán, en el tramo Pahuayo, y una vialidad más en la localidad de Tzinancatitla.

También se finalizó la primera etapa de construcción del colector de drenaje sanitario para las comunidades de Amaxac I, El Chote; y se rehabilitó la carretera estatal Vinazco a Jaltocán, todo ello a través de una inversión cercana a los 38 millones de pesos.

A partir de un presupuesto superior a los 6 millones de pesos se realizan las pavimentaciones hidráulicas en el Barrio Mirador, calle Francisco Sarabia y en la calle Sin Nombre en la localidad de Cuatecomaco.

Es por ello, que en este 2025 iniciará la pavimentación hidráulica del acceso a la comunidad de Cuatzatzas y la terminación de la pavimentación hidráulica en Cuatecomaco, con una inversión que rebasa los 6 millones de pesos.

Al respecto, el alcalde de Jaltocán, Guillermo Amador Lara, resaltó el buen ánimo que provoca entre la población local el poder contar con un gobierno cercano, y reconoció que, gracias a las aportaciones estatales, ha sido posible mejorar la infraestructura de varias comunidades pertenecientes a este municipio.

Manifestó su orgullo de que el gobernador acerque los Servicios para el Pueblo: “Hoy, de todo corazón, en lo particular, y lo constata el pueblo de Jaltocán, le da, de verdad, el agradecimiento incondicional por este gesto que está haciendo para nosotros”, aseveró el presidente municipal.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, dio a conocer que en la región huasteca se han invertido mil 300 millones de pesos, de los cuales, Jaltocán ha recibido 43 millones 850 mil pesos en materia de obra pública.

Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud, aseveró que en esta jornada de Servicios para el Pueblo se han realizado más de 20 mastografías, lo que permite prevenir el cáncer de mama; además, con el programa “La Clínica es Nuestra”, el municipio recibió durante el año pasado 800 mil pesos para la rehabilitación de sus Centros de Salud.

En su oportunidad, el secretario de Bienestar en Inclusión Social, Ricardo Moreno Gómez, anunció que este año el “Programa Estatal Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo” contará con un presupuesto de 285 millones de pesos.

Mientras que el “Programa Bienestar de Madres Trabajadoras” tendrá 142 millones 500 mil pesos; y el “Programa de Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar” contará con 9 millones 500 mil pesos.

El director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez Rojas, destacó que la formación física es clave para guiar a las juventudes hacia la disciplina, los valores y el compromiso comunitario, motivo por el cual la actual administración ha invertido 3 millones de pesos en atletas, 2 millones en estímulos a medallistas y otros apoyos para potenciar el talento hidalguense a nivel nacional e internacional.

Finalmente, el secretario de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, informó que en Jaltocán existen 33 comités de Contraloría Social que se encuentran conformados por 165 personas que supervisan los procesos de construcción de 30 obras municipales y 2 más financiadas a partir del presupuesto estatal.


Avanza perforación de nuevo pozo en Mineral de la Reforma

Pachuca de Soto, Hgo., 11 de marzo de 2025.

En un esfuerzo histórico para mejorar el servicio de agua potable en la Zona Metropolitana, se han puesto en marcha acciones de perforación de un nuevo pozo.

Tras concluir las maniobras para la instalación de maquinaria y la perforación exploratoria, personal especializado avanza con los trabajos de perforación del pozo de agua ubicado en la localidad de Palma Gorda, municipio de Mineral de la Reforma.

Con la nueva infraestructura, se estima una extracción de 50 litros por segundo, aproximadamente.

Este volumen de líquido será inyectado al acueducto Laguna, y conducido hasta llegar a los hogares de las y los hidalguenses.

La nueva infraestructura beneficiará a 25 mi 900 habitantes, en localidades como El Venado, fraccionamiento Los Tuzos, Forjadores, Palma Gorda y El Roble.

Cabe destacar la importancia de esta nueva infraestructura hídrica, ya que, con la implementación de estas acciones en materia de agua, se espera un refuerzo para la zona oriente como parte de las estrategias de transformación, cuyo objetivo es el mejorar la calidad de vida de las y los hidalguenses, además de garantizar el acceso al agua potable.

Estos esfuerzos son resultado de las estrategias de respuesta ante la temporada de estiaje 2025, y mediante los cuales, se logrará un aumento en el abasto de agua potable, además de revertir tandeos.

En este sentido, desde la Caasim reiteramos el llamado para reforzar los hábitos de ahorro, reducir consumos, reutilizar y reciclar el vital líquido para las tareas de limpieza en el hogar.

Con resultados como este, el gobierno que transforma, encabezado por Julio Menchaca Salazar, logra beneficiar a la población hidalguense, mejorando los servicios de agua potable en la Zona Metropolitana de Hidalgo.


11 de marzo Se instauró el premio a la Trayectoria Cultural de la Mujer Rosario Castellanos

El 11 de marzo de 2011, se instauró el premio a la Trayectoria Cultural de la Mujer Rosario Castellanos, siendo otorgado por primera vez a la escritora y periodista Cristina Pacheco.

Ya desde 1996, el gobierno del estado de Chiapas, por medio de su Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (CONECULTA) y en coordinación con el Ayuntamiento de Comitán, convoca cada año al Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos, dirigido a todos los narradores de habla hispana, residentes en México o el extranjero, sin distingo de edad.

Rosario Castellanos Figueroa, fue graduada como maestra en filosofía por la Universidad Autónoma de México, y en la de Madrid llevó cursos de estética y estilística; bajo el rectorado de Ignacio Chávez, se desempeñó como titular de la jefatura de Información y prensa de la UNAM. 

Destacó en el ejercicio del magisterio en el país y el extranjero, impartió las cátedras de literatura comparada, novela contemporánea y seminario de crítica en la Facultad de Filosofía y Letras de nuestra máxima casa de estudios.

Mientras que en Estados Unidos fue invitada a las universidades de Wisconsin y Bloomington, y en Israel, en la Universidad Hebrea de Jerusalén, desde su nombramiento como embajadora de México en aquella nación hasta su lamentable deceso.


Gobierno de Hidalgo acompaña la reivindicación de los derechos de las mujeres: Guillermo Olivares

Pachuca de Soto, Hgo., 10 marzo de 2025.

Con el fin de garantizar el orden, la seguridad y la protección de las personas durante la marcha del 8 de marzo, el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Gabinete de Seguridad, implementó un operativo coordinado.

Esta tarde, en rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, informó que se realizaron reuniones previas para definir estrategias y medidas preventivas, estableciendo un centro de mando para monitorear el desarrollo de la movilización en tiempo real, con el objetivo de atender cualquier eventualidad.

Respecto a la conmemoración, recordó que es “una reivindicación para las mujeres del mundo, y desde luego que nosotros, como gobierno del estado de Hidalgo, acompañamos esta reivindicación”.

“Nosotros les acompañamos y procuramos su bienestar, y que esta marcha se llevara a cabo de la manera en que la población estaba esperando: en civilidad, con una actitud pacífica”, agregó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, dio a conocer que se desplegaron exclusivamente mujeres policías del servicio público estatal, para resguardar la marcha y actuar en caso de incidentes.

Asimismo, detalló que se instalaron cuatro puntos de hidratación en Jardín del Maestro, calle Vicente Segura, Monumento a los Niños Héroes y Plaza Juárez. En estos participaron elementos de Protección Civil, Cruz Roja, bomberos y ambulancias estatales.

Por primera vez en Hidalgo, se realizó una marcha de niñas y niños, quienes, acompañados por sus familias y cuerpos de seguridad, partieron del Parque Hidalgo hacia Plaza Juárez.

En una siguiente intervención, el secretario de Gobierno enfatizó: “hubo distintas formas en que les fuimos cuidando en el trayecto de la marcha, proveyendo de agua, de cítricos, teniendo a la mano ambulancias, personal médico, ese fue el propósito esencial de nosotros, cuidarlas, apoyarles por eso también es relevante dejar en claro que la gran mayoría de participantes en la marcha mostraron una actitud pacífica, respetuosa”.

En cuanto a los incidentes registrados, se detectaron intentos de incendiar las vallas de seguridad, poniendo en riesgo a las mujeres policías presentes. Hasta el momento, se han reportado 19 lesionadas, así como la presencia de personas infiltradas, incluyendo hombres, que promovieron disturbios.

Ante esta situación, el encargado del Despacho del Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, anunció la detención de tres hombres y el inicio de las investigaciones correspondientes.

Las dependencias que integran el Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso con el derecho a la libre manifestación, y continúa trabajando para garantizar que estas movilizaciones se desarrollen en un entorno seguro y respetuoso.

87 nuevos policías llegan a las filas de la PIBEH

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de marzo de 2025.

Tras concluir satisfactoriamente su curso de formación inicial, a partir de hoy ya tienen asignado un servicio

A partir de hoy 87 personas, de las cuales 54 son mujeres y 33 hombres, se suman a las filas de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo, luego de haber concluido satisfactoriamente su curso de Formación Inicial, siendo esta la Primera Generación 2025.
Lo anterior, se dio a conocer durante la ceremonia de entrega de constancias que avalan la conclusión del curso de formación inicial, en el que se les brindan las herramientas básicas para poder desempeñar su labor como policías especializados en las modalidades de protección, custodia, vigilancia y traslado.
Este acto, estuvo presidido por el director general de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo, Francisco Martínez Gómez, quien reconoció de forma especial a Melany Michelle Cruz Resendíz, por haber obtenido el primer lugar en aprovechamiento durante este curso.
En su intervención, el titular de este organismo les dio la bienvenida y los conminó a que se conduzcan con responsabilidad, compromiso, cooperación, vocación de servicio, honor, igualdad, sin discriminación, liderazgo, prudencia, respeto a los derechos humanos y equidad de género.
Francisco Martínez Gómez, destacó que el buen desempeño de las 2 mil 836 personas que conforman a la PIBEH contribuye de forma importante para preservar la paz social y la tranquilidad de la entidad, además de que ello genera una mayor confianza a los empresarios que buscan invertir en Hidalgo.
Precisó que la PIBEH busca ser reconocida como el mejor organismo en materia de seguridad intramuros que brinda un servicio de calidad, excelencia, eficaz y eficiente al salvaguardar la integridad y bienes de las personas físicas y morales, públicas y privadas que requieren de sus servicios.
En representación de los egresados de este curso, Iram Josué Guevara Acosta, refrendo con la ciudadanía del estado de Hidalgo el compromiso que mantienen los 87 nuevos policías en materia de seguridad.
Conminó a sus compañeros a conformar un grupo honesto y leal que basado en la conjunción de fuerzas sea capaz de demostrar su vocación de servicio y compromiso con la población.
También se contó con la presencia de Anahí Castillo Salas, directora de vinculación y docencia del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, sede de este acto; Paulina Solares Díaz, directora de administración de la PIBEH y Javier Cerón Daniel, director operativo de la PIBEH, así como directores de área de la dependencia policial.

Ceremonia de imposición de cofias, broches, batas y entrega de Títulos y Cedulas Profesionales de las carreras Técnico Profesional en Enfermería

General y Puericultura Colegio Florencia Nightingale El Colegio Florencia Nightingale como cada año se enorgullece en realizar la ceremonia de imposición de cofias y broches par los alumnos de la carrera de Técnico Profesional en Enfermería, así como la entrega de batas a las alumna de la carrera de Técnico Profesional en Puericultura, esto con la finalidad que nuestros alumnos que inician su preparación educativa y profesional lo hagan con todos los valores y el compromiso que requiere llevar carreras con mucho sentido humano.

En tan importante ceremonia se encontraban presentes: Dra. Refugio Franco Islas Directora, Lic. Clemente Silva Martínez subdirector, Lic. Lorena Silva Martínez jefa de control escolar y María Teresa Cruz Ortiz. Responsable del departamento de psicología.