Pachuca de Soto, Hidalgo a 05 abril de 2025.
Radio y Televisión de Hidalgo celebra su 43 aniversario con una gran fiesta deportiva
En un ambiente de fiesta, convivencia y mucho fútbol, Radio y Televisión de Hidalgo (RTH) celebró su 43 aniversario con un emocionante partido conmemorativo en la cancha de La Bombonera, un encuentro que reunió a leyendas del balompié mexicano, influencers, comunicadores, autoridades y al público hidalguense.
Este gran evento deportivo reunió a destacadas figuras de los Tuzos del Pachuca, como Óscar “El Conejo” Pérez, Andrés Chitiva, Miguel Herrera Equihua, Gabriel Caballero y Fernando Cortés, quienes se enfrentaron al equipo integrado por colaboradores de Radio y Televisión de Hidalgo.
Durante el partido, los asistentes vibraron con el talento intacto de Andrés Chitiva, quien se lució con dos goles, y con el carisma de comunicadores como Omar Zerón, que también se hizo presente en el marcador con dos anotaciones. El marcador final favoreció al equipo de las leyendas e influencers con un contundente 5-1, siendo Cristian Rasgado el autor del único tanto para el equipo de RTH.
La fiesta deportiva también contó con la participación de jugadores del Club Pachuca, quien actualmente son seleccionados nacionales, como el arquero Carlos Moreno y Bryan González, además del jugador Israel Luna, quienes convivieron con el público, firmaron autógrafos y se tomaron fotografías, generando gran emoción entre los aficionados presentes.
En esta celebración no podían faltar reconocidos influencers de distintas partes del país, entre ellos El Tripa Chávez, Bibi Navejas, Tulancingo Por El Mundo, Marcel Michel, JoeFooide, Daiden y Sofía Fer, además de otros creadores de contenido que se sumaron a este festejo especial.
Al término del partido, los asistentes disfrutaron de un ambiente de convivencia y camaradería, reafirmando el compromiso de Radio y Televisión de Hidalgo con su audiencia, no solo desde los micrófonos y las pantallas, sino también cerca de la gente.
En el marco de este aniversario, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, envió un emotivo mensaje al equipo de Radio y Televisión de Hidalgo. “En este día tan especial, quiero felicitar a Radio y Televisión de Hidalgo por sus 43 años de compromiso y excelencia. Siempre han sido un faro informativo, ofreciendo entretenimiento, programación cultural y educativa que enriquece nuestras vidas. Su cercanía con los hidalguenses, narrando las historias más importantes con responsabilidad y compromiso, los hace un pilar fundamental en nuestra comunidad. ¡Felicidades por tantos años de servicio como un medio de comunicación público ejemplar!», comentó.
Durante su mensaje, el Director General de Radio y Televisión de Hidalgo, Alan Austria Anaya, destacó la importancia de estos 43 años de historia y servicio público. “Hoy celebramos más que un aniversario, celebramos el esfuerzo, la pasión y el compromiso de quienes han construido esta gran familia que es Radio y Televisión de Hidalgo. Gracias a nuestro talento, a nuestros trabajadores y, por supuesto, a nuestra audiencia que nos permite entrar todos los días a sus hogares. Agradezco de manera muy especial al gobernador del estado, por su respaldo y por creer firmemente en la transformación de los medios públicos en Hidalgo. Este evento refleja lo que somos: un medio cercano, incluyente”, finalizó.
Así, Radio y Televisión de Hidalgo celebró sus 43 años de historia con una verdadera fiesta del fútbol y la comunicación, un evento que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes.
Pachuca de Soto, Hgo., a 05 de abril de 2025.
Las inscripciones se llevarán a cabo del 7 al 16 de abril.
Con el objetivo de fortalecer el ingreso de las familias hidalguenses y apoyar a los sectores más vulnerables a inscribirse a los programas que brinda el Gobierno de Hidalgo, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO) acudirá a 24 sedes regionales del 7 al 16 de abril.
Personal de la SEBISO apoyara en el llenado de formatos y recepción de documentos de inscripción a los programas “Bienestar para madres trabajadoras” así como a “Bienestar y el desarrollo” a personas de sectores vulnerables de 75 municipios.
El calendario con especificaciones de sede lugar, fecha y municipios citados, será publicado en las redes sociales de la dependencia, tanto en Facebook como plataforma X (antes twitter).
El programa de madres trabajadoras está dirigido a quienes estudian o trabajan y que tienen hijas o hijos menores de 5 años 11 meses, priorizando a aquellas que radiquen en zonas indígenas o de alta y muy alta marginación.
Bienestar y el desarrollo busca reforzar el ingreso familiar, de tal forma que los beneficiarios aseguren el acceso a alimentación, educación y salud.
Este es un programa que atiende a todas las regiones del estado, dando prioridad a las personas pertenecientes a los 22 municipios indígenas, así como a quienes habitan en zonas de alta y muy alta marginación.
Entre los requisitos solicitados para el programa de “Bienestar de Madres Trabajadoras”, se encuentran: habitar en el estado de Hidalgo, copia de credencial INE vigente, CURP 2025 (madre e hijo), comprobante de domicilio reciente, acta de nacimiento de hija o hijo, constancia laboral o de estudios, comprobante o constancia de ingresos menores a 6 mil 500 pesos.
Para el programa de Apoyo Para el Bienestar y el Desarrollo, se requiere lo siguiente: habitar en la entidad, copia de credencial INE vigente, CURP 2025 y comprobante de domicilio reciente. Para ser considerado sector prioritario se requiere mostrar certificado de discapacidad o enfermedad crónica degenerativa (sólo si la persona presenta esta condición), así como cumplir con el perfil de persona beneficiaria a la que está dirigida esta convocatoria.
A lo anterior se suma, para ambos programas, el formato Único de la persona solicitante, entre otras especificaciones que pueden ser consultadas en https://sebiso.hidalgo.gob.mx/Programas o redes sociales de la SEBISO.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de abril de 2025.
En este municipio del Valle del Mezquital, el gobierno de Hidalgo invierte más de 26 millones de pesos para el Centro Gastronómico y Turístico
Al grito de ¡todo lo que florece, se arrastra, camina, corre o vuela, va pa la cazuela!, el gobernador Julio Menchaca y la presidenta del Sistema DIFH, Edda Vite Ramos, inauguraron la 44 Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, misma que contó con la participación de mil 400 cocineras tradicionales, quienes enaltecieron la cultura ancestral del Valle del Mezquital.
Como reconocimiento, y en cumplimiento al compromiso adquirido durante las Rutas de la Transformación para atraer turismo y generar actividad económica, el mandatario estatal dio a conocer que su administración invierte más de 26 millones de pesos en la construcción del Centro Gastronómico y Turístico en este municipio.
“Esta Muestra Gastronómica, con el esfuerzo de mujeres y hombres tenaces que ha permitido preservar, ayudar a trasladar a las nuevas generaciones todo lo que las abuelas y las madres, los padres, las familias pudieron heredarlos, debe de conservarse, una suma de posibilidades en donde se entrelazan precisamente las mejores costumbres que nos unen como pueblo hidalguense”.
Así lo refirió el gobernador antes de recorrer los pasillos en los que se encontraba cada una de las personas participantes del Concurso de Platillos Tradicionales.
La cocinera tradicional, Luisa Anaya Pérez, resaltó el orgullo de ser indígena y parte de esta fiesta: “Bendecidos estamos porque tenemos todos estos platillos, por eso aquí estamos […] Gracias por su presencia, señor gobernador, y su apoyo que nos ha brindado. […] Esta es mi gente, estas son mis raíces”, enfatizó.
Danay Saraí Ángeles Hernández, alcaldesa de Santiago de Anaya, recordó que en cada platillo se comparte el amor por la tierra y en cada receta, una historia contada por nuestras y nuestros ancestros: “A través de esta muestra expresamos que nuestra cocina es un acto de resistencia, de identidad y de amor”.
La presidenta municipal también agradeció el esfuerzo del gobierno de Hidalgo para concretar el Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya, espacio que servirá para compartir la cultura, historia, identidad y cosmovisión de esta región.
Finalmente, Julio Menchaca invitó a las y los turistas a disfrutar de esta muestra: “Hidalgo ha sido una tierra muy afortunada, bendecida, porque es un mosaico de tradiciones, de un mestizaje en donde reconocemos la aportación de nuestros pueblos originarios y de los cuales nos sentimos verdaderamente orgullosos”.
El 5 de abril de 1932, Guty fue asesinado a la edad de 26 años y al tener tanto éxito fue asesinado en el interior del salón cantina Bach en la ciudad de México.
Augusto Cárdenas (Guty Cárdenas) nació el 12 de diciembre de 1905 en Mérida, Yucatán. Vivió en una infancia con un bajo conocimiento musical, no fue hasta la adolescencia que empezó a aprender a tocar el piano, saxofón y al clarinete. Durante sus tiempos de infancia fue cautivado por el estilo de los trovadores de su tiempo en donde se encontraban Ricardo Palmerín, Pepe Domínguez y muchos otros.
En 1926 fue en donde fue conocido en un carnaval en donde se encontraban artistas famosos y el que se alojó en su casa fue Tata Nacho (un trovador) el cual le dijo que partiera con él a México en donde su talento si sería reconocido. En 1928 Guty estrenó un tema llamado “Para olvidarte de ti” con la letra de Emiliano Padron de una carta que él hizo en manera de despedida de su novia.
Después de un tiempo sus grabaciones tuvieron hechos que hasta una compañía de grabación de Texas le pidió que grabara canciones rancheras.
En 1945 viajó a estados unidos para grabar con la compañía de grabación en donde tuvo la oportunidad de cantar para el presidente Edgar Hoover y en donde conoció a la mujer con la que se casó llamada Anna Patrick.
Algo característico de su carrera fue que pesar de su éxito como compositor y cantante, Guty nunca pudo vencer el nerviosismo ante cualquier público en el micrófono.
Pachuca de Soto, Hgo., 04 de abril de 2025.
COMUNICADO
Por medio del presente, se informa a la ciudadanía respecto del incendio que se registró en la comunidad de Zaragoza, municipio de Tlahuiltepa, Hidalgo.
El incendio se mantiene activo, mismo que ha afectado una superficie aproximada de 10 hectáreas.
Gracias al monitoreo y evaluación efectuado a través de un sobrevuelo, se determina que no existe riesgo para la población, ya que el incendio se localiza en una zona alejada de viviendas y centros poblacionales.
Este sábado a las 6:00 de la mañana se retomarán las labores de combate al fuego con la participación coordinada de personal de la Dirección de Protección Civil Municipal, elementos de la presidencia municipal de Tlahuiltepa Juárez Hidalgo y Eloxochitlán, brigadistas de la CONAFOR, SEMARNATH, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y efectivos de la Secretaría de la Defensa.
Solicitamos a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar acercarse a la zona afectada para no entorpecer las labores de los brigadistas.