elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

CONCLAVE: ¿QUIÉN SERÁ EL NUEVO SUCESOR DE FRANCISCO?

Tras la muerte del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril de 2025, el Vaticano ha puesto en marcha el proceso de transición que
culminará con la elección de su sucesor.  La Iglesia católica se encuentra en una etapa de transición que marca el inicio de un proceso clave en su estructura interna.

El Vaticano realizará un cónclave para la elección de un nuevo Papa, que involucra a cardenales de todo el mundo y que definirá el liderazgo de la Iglesia en los años por venir.

De acuerdo con las normas vigentes de la Iglesia Católica, el cónclave debe comenzar entre 15 y 20 días después del fallecimiento de un Papa. Con el funeral del Papa Francisco contemplado para el sábado 26 de abril, los Novendiales concluirán el próximo 3 de mayo, por lo que el cónclave para elegir al nuevo Pontífice podría iniciar entre el 6 y 11 de mayo, fecha límite marcada por la normativa vaticana. 

Algunos de los cardenales que participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco aseguraron que afrontan esta misión con
«aprensión», «responsabilidad» y «esperanza», al tiempo que comenzaron a esbozar el perfil del futuro papa: un «unificador».

Los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano estuvieron marcados por las reformas y un estilo sencillo, lo que le valió la dura oposición de los sectores más conservadores de la Iglesia, con su predecesor Benedicto XVI como insignia.

«La tarea que nos atañe estos días nos supera y, sin embargo, nos obliga», resumió el jueves por la noche el cardenal francés Jean-Marc
Aveline, durante una misa en Roma. 

Desde 1970, con la promulgación del motu proprio Ingravescentem aetatem por el papa Pablo VI, se estableció que los cardenales mayores de 80 años no tienen derecho a voto en el cónclave.  Esta norma fue reafirmada por la constitución apostólica Universi dominici gregis del papa Juan Pablo II en 1996. El objetivo de esta restricción es garantizar que los electores estén en plena capacidad de asumir las responsabilidades que conlleva la elección del nuevo pontífice.

En el cónclave de 2025, se espera la participación de 135 cardenales electores menores de 80 años. Sin embargo, la presencia de Giovanni Battista Re, a pesar de su edad, ha generado controversia.

Aunque no tiene derecho a voto, su asistencia podría influir en las deliberaciones y en la dinámica del proceso electoral.


NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram