OPINION DE PABLO RUIZ GALVEZ
El pasado 10 de abril, falleció el técnico neerlandés Leo Beenhakker, quien es recordado por haber entrenado a clubes tan importantes como el Ajax y al Feyernood en su país natal, así como al Real Madrid de España, sin olvidar su paso por el futbol mexicano donde entrenó al América y al Guadalajara.
Su paso como futbolista no fue fructífera, ya que con 19 años comenzaría sus estudios para empezar una trayectoria de entrenador, donde a finales de los 70’s debutaría en los banquillos con el Ajax de Ámsterdam, con el que obtendría sus primeros títulos.
Después de esta estancia con el equipo de Ámsterdam, paso a dirigir por primera vez en España con el Zaragoza, al que si bien mantuvo estable no logro trascender en competencias europeas y termino por abandonar ese equipo.
Luego de su primera experiencia en la liga española entrenaría brevemente al FC Voledam de Países Bajos, para después dar el salto al Real Madrid, donde obtendría importantes títulos con el equipo ‘merengue’, en la que dirigió a la ‘Quinta del Buitre’ y teniendo bajo sus órdenes al
delantero mexicano Hugo Sánchez.
En el plano internacional no pudo darle títulos al Real Madrid, ya que en la Copa de Europa caería eliminado contra el Bayern Múnich, el PSV Eindhoven y el AC Milán, con este último caería en semifinales en la temporada 88-89, cuando en el partido de vuelta el cuadro ‘rossonero’ que contaba entre sus filas con la tripleta neerlandesa Van Basten, Gullit y Rijkaard, entrenados por Arrigo Sacchi vapulearon al Madrid 5-0.
Después de esto entrenaría brevemente otra vez al Ajax con quien obtendría una nueva Erediviese y a la selección de Países Bajos, para al final volver a entrenar nuevamente al Madrid en 1992 y volver a salir del equipo ‘blanco’.
Entre 1992 y 1993, entreno brevemente a la selección de Arabia Saudita y para la temporada 94-95 de la liga Mx llegaría al América, donde fueron históricas las contrataciones de los africanos Omam Biyik y Kalusha Bwalya, quien, en conjunto con figuras nacionales como Cuauhtémoc Blanco, Zague y Joaquín del Olmo, las ‘águilas’ desplegaron un futbol ofensivo que pintaba para campeón.
Sin embargo, decisiones absurdas de los de pantalón largo dentro del América, ocasionaron que el técnico neerlandés tuviera que salir del equipo y así esa ‘magia’ que habían desplegado se difumino.
Volvería a dirigir en México, pero ahora con el Guadalajara, donde no emulo lo hecho cuando entreno por primera vez al América, pero se dio el gusto de ganarle un clásico a manera de revancha por la manera en que lo despidieron del banquillo ‘azulcrema’.
Regresaría a entrenar en su país, esta vez al mando del Feyernood de Róterdam en la que logro darles el título de liga, para después ser nombrado Director Deportivo del Ajax por un breve tiempo.
Todavía regreso por última vez a dirigir al América en 2003 pero el panorama ya no fue el mismo de cuando entreno por primera vez al equipo de Coapa, donde queda en el recuerdo aquella eliminación en Copa Libertadores ante el club Sao Caetano de Brasil, con bronca incluida provocada por Cuauhtémoc Blanco También entrenaría a dos selecciones entre 2006 y 2009, estas serían Trinidad y Tobago, con la que le arranco un empate a Suecia después de un amplio dominio de los europeos que no tuvieron contundencia, y por ultimo dirigió a Polonia con quienes no tuvo los resultados deseados y no pudo clasificarla a Sudáfrica 2010, sin embargo fue un técnico con amplia experiencia dentro del futbol mundial.