elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

Hablemos del cuidado de las personas adultas mayores, importancia de la familia en el cuidado de las personas adultas mayores

Por: Karin Salazar Castillo

La familia es la base de la sociedad, ya que dentro de ella los adultos educan y transmiten valores a los niños y niñas que la conforman. 

El entorno familiar influye notablemente en el desarrollo emocional y social de las personas. Es también la que proporciona apoyo emocional, donde se desarrolla el arraigo, la seguridad, autoestima, empatia y solidaridad incondicional entre sus integrantes, y aunque generalmente la
familia se preocupa por los menores del hogar, también juega un papel fundamental en la vida de las personas adultas mayores, ya que en ella descansa su salud y estabilidad emocional que les ayudan a tener una mejor calidad de vida. Es por tanto la principal proveedora de cuidados.

Cuando una persona mayor cuenta con el apoyo de la familia, no sólo se siente feliz en casa, sino también en su comunidad; ya que la compañía, afecto y cuidados le proporcionan seguridad y entusiasmo por la vida, sin embargo, éstos deben ser constantes durante todo el año para que pueda consolidarse su confianza en el entorno familiar, y no sólo en fechas especiales, como su cumpleaños o la temporada navideña.
Es importante que las nuevas generaciones se relacionen de forma positiva con las personas adultas mayores. 

En muchas familias, la comunicación entre niños y ancianos es casi inexistente. En estos casos la atmósfera familiar es pobre y no existe un intercambio de experiencias positivo entre mayores y jóvenes. Por tanto, la familia debe estimular la conexión entre niños y personas adultas mayores para que diferentes generaciones se complementen. De esta manera, ambos pueden compartir momentos agradables que ofrezcan aprendizaje y estímulos positivos. 

En ocasiones, el papel de la familia en el cuidado de la persona adulta mayor no siempre es fácil de identificar, ya que podría parecer que una cercanía excesiva podría disminuir su autonomía. No obstante, es importante tener en cuenta algunos aspectos fundamentales donde debe involucrarse para en su cuidado:

1. Planificación y ejecución de actividades conjuntas entre la familia y las personas adultas mayores, constituye un aspecto esencial en la relación abuelo, familia y sociedad. Para ello, es importante evaluar la condición física y emocional de la persona mayor para determinar el tipo de actividades a emprender de acuerdo a sus capacidades, las cuales pueden ser de tipo recreativo, deportivo, cultural o de organización en el hogar. Una caminata, un baile o la colocación de la decoración navideña son buenos estímulos para que el adulto mayor se sienta cuidado e integrado en la familia. 

2. Gestionar atención médica preventiva. La familia es parte fundamental de la salud de la persona adulta mayor, sobre todo en la etapa preventiva. No sólo en el acompañamiento presencial, sino también en la toma de decisiones acertadas para garantizar su estabilidad física, ya que muchas de las enfermedades y dolencias típicas de la vejez pueden prevenirse o disminuirse si se abordan a tiempo.

3. Motivar a la persona adulta mayor en su día a día. Para ella puede ser difícil llevar el ritmo del resto de la familia y por eso desarrollan y ponen en práctica su propia cotidianeidad, sin que esto sea causa de aislamiento o abandono, ya que es deber de la familia acompañarle en su jornada diaria sin intervenir en exceso en su libertad y autonomía.

4. Acompañar, escuchar y dar amor. Aunque la presencia física y el apoyo económico son esenciales para el bienestar de la persona adulta mayor, la mejor forma de garantizar su salud integral es a través de sentimientos positivos. Las muestras de afecto continuas en el trato y en las conversaciones diarias son estímulos que agradecerán, así que permitir espacios para que puedan contar historias, expresar opiniones, dar consejos y divertirse junto a los demás miembros de la familia, les será beneficioso.

Muchas veces sólo necesitan ser escuchados para sentirse bien. 

5. Beneficios de la relación familia-persona adulta mayor. Cuando la familia se involucra en el cuidado de las personas adultas mayores aparecen muchos beneficios para todos los integrantes del hogar: 

a. Proporciona seguridad: la persona adulta mayor se siente segura y protegida, sin importar las circunstancias o la estación del año.
b. Se estrechan vínculos: los miembros de la familia se relacionan de mejor manera entre sí, sin importar la diferencia de edad.
c. Promueve la armonía familiar: el ambiente familiar se desenvuelve de manera más sana y con interacciones provechosas para todos.
d. Es un ejemplo a seguir para los niños: una familia que atiende y cuida a sus personas mayores ofrece un ejemplo positivo para las siguientes generaciones.
e. Fuente de felicidad: las personas adultas mayores son un tesoro especial que necesitamos cuidar, pues proporcionan momentos emotivos y mucha felicidad para la familia. 


Es importante entender al envejecimiento como un proceso complejo y múltiple; que no se da de la misma forma en el hombre que en la mujer, dado que, en cada caso, el desarrollo presenta factores propios, determinados por el estilo de vida y la posibilidad de acceso a diferentes servicios y recursos a lo largo de su vida, entre los que se incluye su entorno familiar.

Correo para comentarios y sugerencias: [email protected]


Referencias:
https://addinformatica.com/noticias/la-importancia-de-la-familia-en-el-cuidado-de-los-adultos-mayores/
https://portalgeriatrico.com.ar/un-vinculo-de-afecto-para-siempre-la-familia/
https://www.academia.edu/37641012/ANCIANIDAD_EL_ENTORNO_SOCIAL_Y_SUS_LIMITACIONES

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram