elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

INICIATIVAS PARA CONSTRUIR UN PAIS MÁS EQUITATIVO, SOSTENIBLE Y RESILIENTE FORTALECER EL “PLAN MÉXICO”

PAG. 2
OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 04 DE ABRIL DE 2025.

Un día después de que Donald Trump anunciara aranceles recíprocos a casi todo el mundo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ha presentado diversas estrategias para el desarrollo del país, Respaldada por los integrantes de su gabinete y gobernadores de todo el país, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 programas de acciones en torno al Plan México. Esta medida se da como respuesta a los aranceles recíprocos anunciados ayer por Donald Trump. 

destacando la iniciativa Plan México, anunciado en días pasados el cual consta de 18 acciones destinadas a fortalecer la economía nacional, especialmente en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos que afectan sectores como el acero, aluminio y automotriz, Las medidas incluyen: Impulso a la autosuficiencia alimentaria y energética, aceleración de obras públicas y construcción de viviendas, fortalecimiento de sectores como el textil, farmacéutico, automotriz y petroquímico, aumento del contenido nacional en compras públicas al 65%, creación de 100,000 empleos, mejora en el acceso a créditos para pequeñas empresas, incremento del salario mínimo, garantía de derechos sociales.

La mandataria destacó que entre los principales retos considera la participación privada en el sector energético, detonar proyectos de infraestructura, aumentar el salario de los trabajadores, crecer la soberanía alimentaria, con el incremento de la producción nacional que sustituye importaciones, y apostar a la innovación. Para ello, sostuvo, existen inversiones por 200,000 millones de dólares.

Los drásticos nuevos aranceles comerciales del presidente Donald Trump provocaron temores generalizados de recesión y dejaron a los inversores buscando bonos de refugio. El miércoles, Trump impuso los aranceles estadounidenses más elevados en un siglo, anunciando que aplicará un arancel de 10 % a todas las exportaciones a EE. UU., con aranceles aún mayores a unos 60 países, para contrarrestar los grandes desequilibrios comerciales con el país.

La mandataria no hizo ninguna declaración tras el acto de Trump, pero sí reunió a una parte de su Gabinete en Palacio Nacional. Además del canciller Juan Ramón de la Fuente; el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco y la secretaria de Energía, Luz Elena González, ha asistido a la reunión Altagracia Gómez, el puente de enlace entre la iniciativa privada y la Administración federal. La coordinadora del Consejo Asesor Empresarial ha declarado que la respuesta del Gobierno se conocerá el jueves durante la Mañanera, pero sí ha puesto sobre una pista que ya había avanzado la presidenta: “Nosotros estamos particularmente enfocados en aterrizar el Plan México”.El alcance de los aranceles y la cantidad de países afectados fue una gran sorpresa, lo que generó temores de que este sea el inicio de una larga guerra comercial que sacudirá los mercados y paralizará la economía.

Especialistas han anunciado una fuerte caída en la bolsa de valores nada más y nada menos que 1.3 trillones de dólares.


NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram