elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

“HIDALGO SIN LEY”

PAG. 3
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 07 DE FEBRERO DE 2025.

SOCIEDAD INDIGNADA ANTE: “LA REPRESENTANTE DEL PODER JUDICIAL QUE RESPALDA A JUEZ

El asesinato de toda una familia ha provocado gran indignación no solo en Mineral de la Reforma, sino también en Hidalgo e incluso en todo México, pero lo que más indignación causo fue que dicha desgracia se pudo haber evitado si las autoridades hubieran actuado con todo el rigor de la ley para no exponer a una víctima a su agresor, tal y como ocurrió en el caso del expolicía.

Pero ahora resulta que la juez Janet Montiel Mendoza, no tiene responsabilidad en lo ocurrido, lo cierto es que goza de culpabilidad sobre el asesinato de la familia en Mineral de la Reforma, porque no se trata sólo de remover a un mal elemento como si se tratase de un caso aislado, sino que el mal es sistémico. 

De entrada, la juez será sujeta a inspección y en esta quedará acreditado que el MP no proporcionó los elementos suficientes y contundentes para que la sentencia fuera más rigurosa. Se evaluará su perfil y se mostrará que es “idóneo” según las instituciones. 

Serán exhibidos casos donde se cuestione su actuar, y a la par serán revelados muchos otros en los que su decisión sea considerada correcta y con apego a las normas.

Finalmente, la presión social hará que sea removida o bien, que no participe en la renovación que se plantea para 2027.

Porque Janett Montiel, como el resto de los jueces y magistrados, fueron impulsados por políticos cuyo interés es tener control sobre ellos cuando así convenga. La regla no escrita dice que las sentencias no pueden ir en contra del Sistema que allí los puso, obedecen órdenes.

Y cuando no obedecen a un interés superior, son sujetos a sobornos y a mil formas de ser corrompidos, pues nadie tiene cara para reclamar dicha actitud cuando se les pide ser beneficiados desde el poder político.

Muchas veces se sentencia al vapor, por eso no agotan las diligencias para esclarecer una denuncia y/o demanda, por eso siempre se favorece al poderoso, al que puede contratar despachos que se impongan a un defensor público que apenas y cumple con el mínimo o que tiene el poder de contratar intermediarios que sobornen a la autoridad.

Vendrá una reforma al Poder Judicial y serán los ciudadanos quienes elijan a los impartidores de justicia… pero lo harán sobre listas previamente palomeadas por los poderes políticos. Se dará prioridad a quienes hayan realizado “carrera”, pero como sucede en su símil federal, los beneficiados son los influyentes, los que conviene. Presumirán logros académicos escondiendo que se hicieron en el mismo Instituto de Profesionalización e Investigaciones del Poder Judicial, la misma que le da un “doctorado” a un juez corrupto pero que se cierra hacia ciudadanos mejor intencionados.

Sí, la juez Janet Montiel no cumplió a cabalidad con su encomienda, pero quienes están alrededor y quienes eventualmente llegarán, no son mejores que la misma ni dan garantía de nada en este Sistema.


NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram