SENDERISMO
LUGARES INIGUALABLES EN HIDALGO HOY SERA “AGUA BLANCA”
OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRIGUEZ
NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRIGUEZ
PACHUCA, HGO., 19 DE ABRIL DE 2025
En esta ocasión el Nuevo Gráfico de Hidalgo recibió en sus oficinas a Brandon Licona Ortiz y Daniel Fragoso, de quien agradecemos su visita, queremos que nos platiquen la actividad deportiva y recreativa y en que consiste caminar por senderos naturales, generalmente son en montaña o bosque, lo cual es una forma de conectar con la naturaleza y mantenerse activo. ¿Cuál va a será su ruta, en esta ocasión será un lugar inigualable como en esta ocasión será un lugar inigualable como los anteriores ya que en Hidalgo bellos lugares para el senderismo, o caminando por Hidalgo?
R.- En el proyecto Caminando por Hidalgo, con nuestros amigos de la fundación Arturo Herrera Cabañas, esta vez toca a Agua Blanca de Iturbide, ser presentes del proyecto que llevara el senderismo, iniciando en Agua Blanca en la comunidad de San Pedrito, lo que era considerado la cabecera municipal, por veredas y caminos reales para llegar a lo que sería el complejo turístico “El Portín”, donde podemos avistar lo que es flora y fauna endémica del municipio, el famoso “Portín” que es una construcción franciscana del siglo XVI, también la cascada el Yugo, nuestro punto final para lo que es presentar la riqueza cultural de Agua Blanca.
¿Es una invitación a la caminata en Agua Blanca de Iturbe?
R.- Así es, comenzamos con la labor de difusión para el proyecto y la caminata que va a ser presencial el domingo 27 de abril, finales de este mes, se sumen y se inscriban en cuanto se salga la convocatoria y puedan acompañarnos a vivir la aventura en Agua Blanca.
¿Qué verán las personas que vayan en esta caminata?
R.- Aseguramos que además de la riqueza y basta naturaleza con la que cuenta el municipio en cuanto a bosques, composición en cascadas y lo que es la ruta verán bastantes paisajes que son dignos para redes sociales, en el municipio también ofrecemos gastronomía, identidad del municipio como es la trucha arcoíris, antojitos mexicanos con el sazón y guisos tradicionales del municipio.
¿Cómo es la trucha arcoíris?
R.- Es endémica del municipio, se trabaja y reproduce en criaderos del mismo, su preparación lleva bastantes ingredientes criollos en el municipio como el nopal, maíz, estilo a la mexicana, hawaiana, con los ingredientes endémicos del municipio, se cocina frita o empapelada.
¿Qué otra bebida hay aparte del café?
R.- Agua Blanca cuenta con productores para lo que es el café en la sierra aguablaquense, especifico en la comunidad del Xuchil, en la comunidad también se extrae el jugo de la caña de azúcar para la elaboración del piloncillo, se extrae lo que es el destilado para el aguardiente, también originaria del municipio, que ya se ha hecho insignia dentro de las bebidas locales del municipio, gracias a su versatilidad para la preparación de lo que es bebidas con sabor tutifruti, los curados de frutas por temporada.
¿Cuál es la bebida de mayor atracción?
R.- el curado de maracuyá, ya que aporta unas notas muy dulces a lo que es el aguardiente, en un vaso escarchado con hielos es el top en el municipio y es lo que ha gustado bastante.
¿Hay cocineras tradicionales?
R.- Realmente para la gastronomía y platillos típicos, amas de casa, mismas locatarias, presentan bastante experiencia en lo que es el guisado, en la preparación de sus alimentos, su sabor y autenticidad de lo que preparamos, además de que obtenernos ingredientes naturales.
Una vez que realicen la caminata tendrán deseos de comer algo, hay algún espacio para que ellos coman.
R.- Agua Blanca de Iturbe, tiene una fauna y flora inigualables y está preparado para recibir turísticamente a las personas, contamos con todos los servicios, hoteles, bares, servicios de salud, guías turísticos, después de la caminata predestinamos que se visite el centro del municipio donde se desarrolla la mayor actividad, tenemos un mercado municipal donde se encuentran a las cocineras, con antojitos, hay cafeterías. Yo soy dueño de la cafetería Neón ubicado en el centro del municipio, nuestra especialidad es también derivado del aguardiente, en todas sus versatilidades, coctelera especializada.
¿Daniel, realizaste la ruta de la caminata o senderismo en Agua Blanca de Iturbe, los lugares que se verán?
R.- Así es, fundamental de la actividad es desarrollar este recorrido o todos los recorridos que lleva Caminando Hidalgo, de la fundación Arturo Herrera Cabañas, es el tema primordial de la seguridad, generamos un primer contacto, una primera interacción con quien son habitantes del lugar que estamos visitando, recorremos el espacio, nunca arriesgamos llevar a un grupo sin tener conocimiento previo del lugar. El recorrido va sobre un trayecto, según versiones cuentan acerca de la segunda intervención francesa, entonces ahí la parte del Portín, una parte histórica, elementos naturales, como es la cascada del yugo, está un entorno totalmente dinámico, atractivo, mágico incluso, de lo que es recorrer estos senderos, desde caminos que se siguen utilizando para traslado de mercancía, para llegar de una población a otra, caminos que se han vuelto atractivos, incluso uno de los puntos que vamos a tratar es una zona de aprovechamiento forestal, se da un apoyo impresionante para la zona, generando sustentabilidad para la región.
Algo que deseen agregar.
R.- Agradecer por el espacio, recomendaciones generales, estén al pendiente en la página de la fundación, ahí sale la convocatoria, se da conocimiento de todo lo que se debe llevar. Agua Blanca cuenta con la riqueza turística para aprovecharse, está preparado para el ecoturismo, en todos sus componentes turísticos, desde la cascada, los bosques, los ríos, la laguna, también actividades como ciclismo de montaña, senderismo en diversos grados, toda la expresión cultural que tenemos a lo largo del año, ahorita acaba de pasar lo que fue el carnaval, próximamente viene nuestra feria cultural del aguardiente, que inicia el próximo viernes 02 de mayo, terminamos el 05 de mayo.
Agradecemos a la fundación Arturo Herrera Cabañas, por esta distinción y estamos a sus órdenes.