Las Naciones Unidas eligieron el 21 de abril como Día Mundial de la Creatividad y la Innovación para incentivar el pensamiento creativo multidisciplinar que nos beneficia para conseguir el futuro sostenible que deseamos.
La fecha fue escogida en homenaje al nacimiento de uno de los personajes más creativos e influyentes de la historia de la cultura y el arte, como fue Leonardo Da Vinci. El famoso pintor fue a la vez anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
De otro lado, de acuerdo a lo indicado por la UNESCO en un informe sobre la cultura y el desarrollo sostenible, las industrias culturales y creativas deberían constituir parte de las estrategias de crecimiento económico.
La creatividad es vital en el progreso y bienestar social. El talento que tenemos de cambiar las cosas a través de la creación es esencial para alcanzar nuestras metas, para nuestro entorno y, por consecuencia, para la sociedad en que vivimos. Por ese motivo, como cada año, este miércoles 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación.