elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

CANDIDATA A LA MAGISTRATURA DEL VIGÉSIMO NOVENO CIRCUITO EN COMPETENCIA MIXTA MTRA. MARISOL LÓPEZ BARRERA

OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRIGUEZ

NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRÍGUEZ

PACHUCA, HGO., 02 DE MAYO DE 2025.

El Nuevo Gráfico de Hgo, ha recibido a varios candidatos, pero la maestra Marisol López Barrera, candidata a la magistratura del vigésimo noveno circuito en competencia mixta, una gran profesional y mujer muy estudiosa del derecho, que le ha costado su carrera subir peldaño tras peldaño, se ha preparado muchísimo.

R.- Muchas gracias, por esta oportunidad, a este medio de comunicación tan icónico, para mí es un orgullo, un privilegio contar con ese apoyo, porque dan la oportunidad a la ciudadanía a conocer a las personas que van a estar al frente del poder judicial de la federación, soy Marisol López Barrera, tengo una carrera que data de hace más de 30 años, inicie a través de varios peldaños que tuve que ir ascendiendo, en primer lugar estuve en cargos administrativos, estuve como secretaria escribiente, posteriormente como comisaria de juzgado, en el año de 1995 tuve la oportunidad de participar en un examen de oposición para acceder al cargo de secretaria de acuerdos, al pasar ese examen estuve adscrita a diversos juzgados en materia civil, en el juzgado primero, tercero y cuarto civil del distrito judicial de Pachuca, posteriormente fui designada secretaria de acuerdos de la primera sala civil y familiar y dos años más tarde de la sala segunda civil y familiar, del tribunal superior del estado, en el 2008, a través de un examen de oposición tuve la oportunidad de obtener el cargo de jueza, me desempeñe 5 años como jueza familiar también en el distrito judicial de Pachuca, Hidalgo, fue una experiencia determinante en mi carrera, considero que del manejo de esa responsabilidad en el juzgado pude adquirir mucha sensibilidad de los temas que involucran a la familia, la familia que es fundamental en la integración de una familia sólida.
Conocí casos de custodia, casos de adopciones, de restituciones, de menores de edad, tanto en el ámbito local como internacional, estar en contacto con la gente sensibiliza mucho y le hace a uno como persona juzgadora los principios de la empatía, solidaridad.
Después de 5 años como jueza en materia familiar, fui adscrita al juzgado primero civil y familiar del distrito de Tulancingo, fue una experiencia muy importante porque en esa adscripción llevé a cabo la primera audiencia oral en materia mercantil, tras la reforma del código de comercio en 2013, evidentemente se incorporó como unos de los principios de la oralidad.

Posteriormente fui adscrita al juzgado segundo mercantil donde estuve 7 años, una experiencia donde fomenté muchos valores. La capacitación constante ha sido una guía en mi desempeño porque el derecho es espacio, es muy importante, además nos hemos preparado para que estemos a la vanguardia.

Pasados los 7 años fui designada magistrada, y actualmente integro la tercera sala civil y familiar del estado. Esa es la experiencia en más de 30 años en el poder judicial.

Es muy importante tu carrera, el haber podido ayudado a mucha gente que se acercó a ti, las personas que piden justicia, pero sobre todo que sean escuchados, otra cosa importante nunca se le deben violar sus derechos humanos.
R.-
Efectivamente la reforma constitucional del 2011 fue un parteaguas en la impartición de justicia porque a las personas
juzgadoras nos impulsó a visibilizar mucha problemática que anteriormente no era tan tangible. 
Como personas juzgadoras tenemos la responsabilidad de devolverles la dignidad a los grupos vulnerables, sobre todo se debe oír a los traductores de dialectos por ellos a veces no se les comprende ya para ellos sus usos y costumbres son muy importantes.

¿Cuál será tu boleta y que día será la votación?
R.-
La reforma de 2024 es un parteaguas, ahora la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir a las y los magistrados, las y los jueces de distrito, el 01 de junio la ciudadanía tendrá esa oportunidad, esa responsabilidad de elegir a quien serán esas personas que les resolverán sus casos judiciales. En mi caso estoy en la boleta rosa, soy el número 06, los invito a que participen en la votación, es muy importante que se informen quienes somos los candidatos y puedan elegir adecuadamente.

¿Por qué deben votar por ti?
R.-
Porque he sido una persona que a lo largo de estos 33 años siempre me he conducido con gran sentido de responsabilidad, vocación de justicia, con un alto sentido humano, la empatía, solidaridad, son principios de familia.
Quiero que cualquier mujer, niña, adolecente sienta que puede llegar a ser magistrada.
Las boletas tendrán un listado de 20 personas, 10 hombre y 10 mujeres, de la cual deberán elegir a 3 mujeres y 3 hombres.

Gracias.

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram