elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE NOTARIOS DEL ESTADO DE HIDALGO “LIC. PEDRO LUIS NOBLE MONTERRUBIO”

PAG. 2
OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRIGUEZ
NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRÍGUEZ

PACHUCA, HGO., 02 DE MAYO DE 2025

En esta ocasión el Nuevo Grafico de Hidalgo acudió hasta el colegio de Notarios del Estado de Hidalgo, para entrevistar al maestro Pedro Luis Noble, presidente del colegio de notarios, a quien agradecemos nos haya recibido. Nos gustaría que nos hablara sobre la jornada que se llevara a cabo en el estado.

R.- Con todo gusto, gracias a este semanario por el espacio, los días 15, 16 y 17 de mayo estaremos siendo sede en Pachuca de la 128 jornada nacional de anual del notario mexicano, que esperamos reúna a más de 500 notarios, también se llevara a cabo la 5ta., jornada nacional con perspectiva de género, en donde las notarías hoy tienen un papel preponderante, por último, el día sábado se celebrara una asamblea extraordinaria para modificar los estatutos de la propia organización, y diseñar, construir, la plataforma de la actuación digita notarial, son actividades muy importantes, donde los notarios del país nos reuniremos en Pachuca, para abordar diversos temas de la actuación diaria, entre los que comprende el cumplimiento de las normas fiscales, el cumplimiento de las normas en materia de lavado de dinero, el nuevo código nacional de procedimientos civiles que tiene una importancia para la actividad notarial y también para la ciudadanía, y lo que vemos también de actualización digital notarial, con la inteligencia artificial ya aplicada en los procesos notariales.

Es muy importante ir a la vanguardia, porque la tecnología ha avanzado tanto, hoy yo creo que todo es de suma importancia para todo.
R.-
sí, sobre todo decirle al público que notariado ha evolucionado de hace miles de años, hemos ido evolucionando y de 100 años para acá, pasamos de redactar la escritura a mano y se plasmaba en un libro enorme, era tinta y papel, después llegamos a las maquinas con un procedimiento estográfico, con las famosas gelatinas, una placa que hacia un negativo y pasaba a ser asentado en un libro, se fue abandonando ese protocolo, para ir usando las maquinas hoy las computadoras, hasta imprimir en papel, estamos evolucionando para hacer certificaciones digitales, para estar en sintonía con otros notariados del país, México pertenece a la unión de notariado latino, conformado por más de 120 países, y en muchas partes del mundo la actuación notarial digital notarial esta actual, Europa, España, Brasil, hay un avance importante en esta actuación digital notarial, aquí en Hidalgo tenemos la vía estatal de la firma digital, debemos adecuarla para ponerla al servicio de la ciudadanía a través de la tecnología de la información y que brinden la misma certeza jurídica que un papel firmado y que sea muy ágil por las cuestiones comerciales, la banca ahorita está totalmente digitalizada.

La ciudadanía debe tener confianza que lo que actúa el notario es verdad, tiene una legitimidad a prueba de fuego.
R.-
así es, el funcionario público ya sea mujer u hombre, donde nos faculta el estado, la facultad certificadora, no la delega para poder
certificar los actos jurídicos y también dar fe de los hechos jurídicos que el notario pueda presenciar y que puedan ser captados objetivamente a través de los sentidos y que tenga una consecuencia a derecho, entonces hacemos tanto escrituras como actas notariales, para dar certeza jurídica a lo que hacen las personas. 

Es muy importante esta jornada, porque se reúnen tantos criterios.
R.- Así es, recordemos que hay gremios como el medico en sus diversas especialidades, que continuamente están haciendo congresos
nacionales e incluso internacionales, el notario también los hace, recientemente en Morelia tuvimos un encuentro internacional, pudimos participar ahí y escuchar experiencias de otros países, otras legislaciones, y como las podemos adoptar y también vienen y se dan cuenta de lo que estamos haciendo, para eso es la reunión una actividad académica 100%. El notariado participa activamente en la vida jurídica del país.

Es importante, agradezco la atención y habernos recibido, algo que desees agregar.
R.
– Agracera e espacio, a la ciudadanía que nos a escuchar, ver y leer, el notariado se está actualizando constantemente, de tal manera
que la ciudanía hoy pueda tener la certeza de que en Hidalgo hay un notariado altamente profesional, preparado, muy eficiente y cercano a la ciudadanía.

Gracias.

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram