elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Inicia Sexto Seminario “Retos y Desafíos de la Educación Media Superior en México”

*Las actividades se desarrollan del 01 al 03 de julio; incluyen talleres, charlas y conferencias Tlaxcoapan, Hidalgo. – Con el objetivo de ampliar los conocimientos, desarrollar habilidades en innovación tecnológica y fomentar el pensamiento crítico, la Escuela Preparatoria Número 6 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) lleva a cabo el Sexto Seminario “Retos y Desafíos de la Educación Media Superior en México”, bajo el eje temático “Educación 4.0”.

Durante el acto inaugural, Octavio Castillo Acosta, rector de la máxima casa de estudios de la entidad, mencionó que el aprendizaje debe ir más allá de las estructuras tradicionales, porque en un mundo donde lo digital, lo moderno y lo inteligente son elementos fundamentales, se requiere construir un nuevo paradigma que articule el conocimiento con la innovación.

Asimismo, destacó el esfuerzo de la comunidad académica de la Escuela Preparatoria Número 6, ubicada en el municipio de Tlaxcoapan, cuya contribución es de vital importancia para la región, pues su labor transforma vidas y fortalece el desarrollo regional, al promover habilidades para el trabajo y la vida, porque las y los estudiantes son protagonistas activos de su propia formación.

Por su parte, José Luis Gil Chávez, director de la Preparatoria Número 6, refirió que esta jornada de trabajo no solo beneficiará al alumnado, sino también al cuerpo docente, ya que les permitirá actualizar sus conocimientos e incorporar el uso de herramientas emergentes, con el propósito de aumentar la flexibilidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y fomentar el autoaprendizaje.

Posteriormente, se llevó a cabo la conferencia “Formar en tecnología 4.0 en la era del capitalismo digital. Tensiones y desafíos”, impartida por María Aquilina Fueyo Gutiérrez, profesora de Tecnología Educativa en la Universidad de Oviedo, España, donde se contrastaron los múltiples beneficios y efectos del uso de la inteligencia artificial, tanto en el ámbito educativo como en la vida cotidiana.

Cabe destacar que las actividades dieron inicio el 01 y culminarán el 03 de julio, con un programa que incluye talleres, charlas y conferencias. De esta manera, la máxima casa de estudios de la entidad se mantiene a la vanguardia tecnológica y educativa, al promover la innovación en estrategias pedagógicas que brindan a la comunidad estudiantil las herramientas necesarias para su formación. 


UAEH entrega certificados a estudiantes que concluyen Bachillerato en la ESTi

*“La educación nunca termina, es una herramienta que nos permite desarrollar conciencia social, pensamiento crítico y la voluntad para cambiar nuestro entorno”, mencionó el rector Tizayuca, Hidalgo. – Con la entrega de certificados, Octavio Castillo Acosta, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), reconoció el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de 280 jóvenes que concluyeron su Bachillerato en la Escuela Superior de Tizayuca (ESTi), un logro que representa el cierre de una etapa y el inicio de
nuevos retos, tanto en su vida académica como personal.

En presencia de familiares y autoridades universitarias, el rector de la Autónoma de Hidalgo felicitó al alumnado presente por haber superado con éxito un trayecto lleno de desafíos, alegrías y satisfacciones, pues afirmó que el Bachillerato es una etapa fundamental en la vida, en la que se forja el carácter, se definen los valores que guiarán las decisiones futuras y se cultivan amistades significativas que, en muchos casos, perdurarán toda la vida. 

“Esta ceremonia representa el cierre de un periodo lleno de aprendizaje, en el que, gracias a la disciplina, el esfuerzo y la constancia, se abren camino hacia un nuevo comienzo. La educación nunca termina, es una herramienta que nos permite desarrollar conciencia social, pensamiento crítico y la voluntad de transformar nuestro entorno. 

Les animo a no conformarse, a buscar nuevos retos, aprender cosas nuevas y ser, con su ejemplo, inspiración para las nuevas generaciones”, manifestó. 

En representación de quienes egresaron, Aline Alejandra Segura Sánchez expresó que cursar el Bachillerato implicó numerosos retos y una gran carga emocional, pues se trata de una etapa clave en la que se descubre la vocación, se toman decisiones que definen el rumbo futuro, se alcanzan logros importantes y se experimenta un crecimiento integral que cada estudiante llevará consigo al cerrar este ciclo. 

“Somos una generación valiente. Nuestro paso por el Bachillerato representa la culminación de muchos años de esfuerzo y sacrificios. De la mano de docentes que nos enseñaron con ejemplo, paciencia y vocación, construimos nuestros sueños con la certeza de que no hay metas inalcanzables. Confíen en ustedes, en los conocimientos que recibimos y que el comienzo de nuestra vida universitaria traiga nuevas oportunidades y muchos éxitos”, concluyó la egresada Garza.

Posteriormente, Sandra Zapata Salinas, directora de este plantel educativo, invitó a las y los asistentes a celebrar los 24 años de vida institucional de la ESTi con la tradicional partida de pastel, donde recordó que desde su fundación, esta Escuela Superior se ha consolidado como un pilar en el desarrollo académico, económico y social de la región, al ampliar la oferta educativa en esta zona del estado.

Siete piezas teatrales a una voz: Hidalgo recibe al Festival de Monólogos 2025

Pachuca de Soto, Hgo., 2 de julio de 2025.

Los boletos son gratuitos, y están disponibles en el Teatro Guillermo Romo de Vivar Del 10 al 16 de julio, niñas, niños, jóvenes y personas adultas podrán disfrutar de las propuestas escénicas de alto nivel que integran el programa del Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz”, que por primera vez visita a nuestro estado, en su vigésima edición.

El Teatro Guillermo Romo de Vivar será el escenario en el cual se presentarán siete obras provenientes de diferentes puntos del país, seleccionadas para recorrer el Circuito Centro, y que invitan a conmoverse, reflexionar y divertirse con historias llenas de emoción, humor y crítica social.

¿Duermen los peces?, de Jalisco, explora la pérdida y el duelo a través de los ojos de una niña que enfrenta la enfermedad de su hermano menor; mientras que Eréndira, la imposible, de Michoacán, revive la leyenda de una mujer purépecha que desafió el destino en la época de la conquista.

Desde Sonora llegan dos montajes: Memorias de asteroides y sirenas, un viaje a los recuerdos de la infancia en un entorno de abuso, y Un perro llamado Modigliani, que cuestiona, a través de un can muy singular, el sentido del arte y la humanidad.

Veracruz se suma con El día que el mundo se llenó de tortugas, un cuento lúdico sobre la obsesión por la juventud eterna y los absurdos de la convivencia comunitaria.

En tanto, la Ciudad de México presenta Alcanzar el corazón, un espectáculo con magia, clown y música, donde el protagonista se embarca en la búsqueda literal de su corazón; e Historias amorosas no tan ejemplares, que entre humor y crítica revive novelas del siglo XVII, tan vigentes como entonces.

La entrada a estas puestas en escena es 

gratuita, y los boletos están disponibles en la taquilla del teatro, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas (dos por persona).

El Festival de Monólogos, impulsado por la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), es una invitación a descubrir el poder del teatro unipersonal como un vehículo de expresión que conecta artistas y públicos a través de historias íntimas y universales.

La programación completa, con fechas y horarios de cada función, puede consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Hidalgo y en mexicoescultura.com.

UAEH contribuye a la alfabetización de la sociedad

*A través del programa de Servicio Social “Universitarios por la Alfabetización”
Mineral de la Reforma, Hidalgo. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) contribuye a disminuir el rezago educativo con una sólida vocación social, así lo señaló el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Rodríguez.

Durante una ceremonia encabezada por el rector Octavio Castillo Acosta, se destacó que el alumnado de la máxima casa de estudios de la entidad ha apoyado, a lo largo de 24 generaciones, a que las personas mayores de 15 años concluyan su educación básica y media superior, a través del programa de Servicio Social “Universitarios por la Alfabetización”.

En este sentido, 61 personas que fueron instruidas por el alumnado de la UAEH recibieron su certificado de terminación correspondiente al nivel primaria, secundaria y bachillerato del periodo Diciembre 2024-Mayo 2025.

“El esfuerzo conjunto entre la UAEH, el INEA y el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) permitirá alfabetizar a más personas, con la finalidad de reducir el rezago de más de 140 mil ciudadanas y ciudadanos en la entidad, promoviendo la justicia, el desarrollo y la paz”, declaró Contreras Rodríguez, quien agregó que en México hay cuatro millones 200 mil mexicanas y mexicanos que no saben leer ni escribir. 

Mientras, Martha Briones Rangel, directora de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Vinculación Laboral de la UAEH, distinguió la labor de las y los estudiantes, así como autoridades e instituciones en el programa. Felicitó a las y los graduados por demostrar que nunca es tarde para aprender, además, subrayó la responsabilidad social del alumnado para conseguir un futuro más equitativo.

En su oportunidad, Pedro Porras Pérez, director general del IHEA, enfatizó el compromiso de las juventudes Garza en la alfabetización de personas adultas como un acto de justicia social. Reconoció el esfuerzo de quienes obtuvieron su certificado, al afirmar que la educación transforma vidas y fortalece comunidades. “Este programa es una muestra del compromiso de la UAEH con las causas sociales al acompañar y compartir conocimientos con quienes, por diversas circunstancias, no pudieron incorporarse a un sistema escolarizado”, manifestó. 

A través del programa de Servicio Social “Universitarios por la Alfabetización”, el estudiantado de la Autónoma de Hidalgo retribuye a la ciudadanía al aplicar sus conocimientos. Al evento asistió la presidenta del Patronato Universitario, Lidia García Anaya; el decano de la UAEH, Noé Chapa Gutiérrez; el coordinador de la División de Vinculación e Internacionalización, José Fernando Enciso Ruiz; y Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la entidad.


Emotiva ceremonia de Titulación de Lic. en Derecho, Universidad Panamericana Generación 2020-2025

“Lic. Ximena Ivette Pacheco Sánchez”


Emotiva ceremonia de Titulación de la Licenciatura en Derecho, de la Universidad Panamericana, generación 2020 – 2025, se celebró el pasado viernes 27 de junio, en el Auditorio de la misma Facultad. El acto estuvo encabezado por Rector campus Ciudad de México de la Universidad Panamericana Dr. Santiago García Álvarez, y la Mtra. Ma Fernanda González Ugalde, directora de la Licenciatura en Derecho.
Un logro más fue el que alcanzaron los nuevos profesionistas de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Panamericana, 2020 – 2025, quienes durante cinco años formaron parte de un gran aprendizaje que hoy los posiciona como verdaderos profesionales en su campo. 

Luego de la entrega de los Diplomas y Títulos, el Rector tomó protesta a los sustentantes, quienes concluyeron de manera satisfactoria y orgullosa su periodo de estudios, dando fin así a una etapa muy importante en sus vidas profesionales. Cada uno de ellos super emocionados y llenos de alegría para festejar el final de una etapa que les dejó grandes experiencias y aprendizajes que les abrirán las puertas en sus nuevas vidas como profesionales en derecho. 

El Rector del campus Ciudad de México de la Universidad Panamericana Dr. Santiago García Álvarez en su discurso señalo: Hoy celebramos con ustedes la culminación de una etapa importante en sus vidas, la obtención de su título de licenciados en Derecho por la Universidad Panamericana. La formación que han recibido aquí les ha dotado de las herramientas necesarias para afrontar los retos que les depara el futuro. Recuerden siempre los valores que han guiado su  ormación: la búsqueda de la verdad, la justicia y el respeto a la dignidad humana. Los invitamos a ejercer su profesión con pasión, compromiso y ética, buscando siempre el bien común y la defensa de la justicia. Les deseamos mucho éxito en su camino profesional y los animamos a seguir aprendiendo y creciendo como abogados. No olviden que la Universidad Panamericana siempre será su casa y que estamos aquí para apoyarlos en su desarrollo profesional.

Así hizo un homenaje a las familias de los graduados y a todos aquellos que lograron que los alumnos estuvieran recibiendo la constancia que acredita el final de sus estudios universitarios. “Para nosotros también es un orgullo poder coadyuvar a la formación de estos jóvenes y cumplir así la misión de nuestra institución”.

Para celebrar este logro, disfrutaron de una noche inigualable y llena de divertidos momentos con su fiesta de graduación, donde cada graduado llegó acompañado por sus familiares y amigos, siendo recibidos con una linda decoración y deleitados con una deliciosa cena.


Al terminar la cena, los graduados se reunieron en el centro de la pista uno por uno después de un último pase de lista a cargo del Rector campus Ciudad de México de la Universidad Panamericana Dr. Santiago García Álvarez, y la Mtra. Ma Fernanda González Ugalde, directora de la Licenciatura en Derecho.

Los nuevos profesionistas se desearon lo mejor y agradeciendo por todos los momentos compartidos durante la carrera. Por último, llevaron a cabo un emotivo brindis en el que se encendieron chisperos artificiales, haciendo el momento aún más especial. Después, se dispusieron a disfrutar de la fiesta, bailando por horas y compartiendo divertidos momentos con los presentes.

Entre las graduadas se encontraba la estudiosa Ximena Ivette Pacheco Sánchez, quien fue felicita por familiares y amigos, la nueva profesionista es hija de los destacados Dr. Pablo Pacheco Hernández y de la Dra. Lourdes Sánchez de Pacheco. Actualmente cursando un Diplomado de Ciberseguridad, Tecnología y Derecho en la New York University (NYU).

Reporte de lluvias en Hidalgo

Pachuca, Hgo., a 2 de julio 2025.

Por indicaciones del mandatario Julio Menchaca, los integrantes del Comité Estatal de Emergencias trabajan de manera coordinada y oportuna con los tres órdenes de gobierno para atender las afectaciones derivadas de las recientes lluvias.

Monitoreo y niveles de cuerpos

El monitoreo realizado por personal del Programa de Identificación de Riesgos y Acciones de Emergencia (PIAE), en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos y las direcciones de Protección Civil y Seguridad Pública municipales, a las 06:00 horas de este miércoles 2 de julio, indica que durante la noche del martes y madrugada de hoy se registraron lluvias en 34 municipios del estado.

A continuación, se presenta el acumulado de lluvia en 24 horas en las estaciones climatológicas:

* Huehuetla: 38.7 mm
* Metztitlán: 33.1 mm
* Zimapán: 27.1 mm
* Ixmiquilpan: 27.0 mm
* Huejutla: 15.0 mm
* Tulancingo (Observatorio): 14.0 mm
* Atlapexco: 9.0 mm
* Presa Vicente Aguirre: 8.0 mm
* Presa Rojo Gómez: 6.0 mm
* San Felipe Orizatlán: 2.8 mm
* Pachuca (Observatorio): 2.6 mm
* Mixquiahuala: 1.0 mm
* Presa Endhó: 1.0 mm
* Tula de Allende (Estación Las Rosas): 0.4 mm

Se mantiene monitoreo permanente en los 84 municipios del estado.

Situación en demarcaciones afectadas

Zacualtipán: Continúa el deslave en la Carretera Federal México-Tampico a la altura de La Cumbre de Alumbre. Se ha obstruido un carril debido al colapso parcial de la carretera. Personal de Protección Civil y la Guardia Nacional acordonaron la zona y se ha habilitado un carril para el tránsito.

Huichapan: Las fuertes precipitaciones de ayer provocaron encharcamientos momentáneos de hasta 30 cm. en la avenida principal. Personal de Protección Civil brindó apoyo para destapar coladeras y agilizar el desagüe.

Alfajayucan: Persiste la afectación en la Carretera Estatal Alfajayucan – Chapantongo, a la altura de San Pablo Oxtotipan. El tránsito vehicular se limita a un carril y sólo para vehículos pequeños. Personal de conservación de carreteras ya trabaja en la zona.

Ixmiquilpan: Las intensas lluvias de ayer por la tarde ocasionaron el taponamiento de dos puentes sobre el arroyo Pallares, en la parte alta de la comunidad de Maguey Blanco, debido a la acumulación de carrizos y basura. Esto provocó que el agua saliera de su cauce e ingresara a ocho viviendas y dos locales comerciales en la Carretera Federal México-Laredo, con tirantes de hasta 50 cm. Personal de Protección Civil apoyó con bombas de achique para desalojar el agua, logrando controlar la situación. Las labores de limpieza continúan hoy.

Apan: Se ha reportado que el nivel de la Barranca Zotoluca, en la localidad del mismo nombre, ha descendido completamente, sin registrarse nuevas afectaciones tras el desbordamiento momentáneo.

Santiago Tulantepec: Se reportó el desborde del arroyo La Joya, afectando a la colonia del mismo nombre, con el ingreso de agua a casas habitación con un tirante de 30 cm. Se habilitó un albergue en la cabecera municipal para resguardar a los afectados mientras el nivel del agua desciende. También se reportó la caída de una barda de aproximadamente 50 metros sobre el cauce natural del arroyo, por lo que se realizarán trabajos de limpieza. No se registraron lluvias durante la noche del martes y la Brigada PIAE se ha trasladado al sitio para evaluar la situación.

Huehuetla: Deslave sobre la carretera Huehuetla-Acuautla, obstruyendo totalmente la vialidad. Personal de Protección Civil e Infraestructura Pública trabajarán hoy en el retiro del escombro.

Tula: Se informa sobre el derrame por el vertedor de excedencias de la Presa Endhó, así como las escalas y gastos del río El Salado, que influyen en el aumento del caudal del río Tula.

Esta información ha sido compartida con el director de Protección Civil municipal de Tlahuelilpan para que tomen las medidas pertinentes ante la posibilidad de desbordamiento de ambos ríos.
Recomendaciones a la Población

Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las siguientes precauciones:

* Evitar cruzar ríos, arroyos o vados con corriente de agua.

* No transitar por calles o avenidas inundadas.

* Extremar precauciones al conducir en carreteras, especialmente en zonas serranas, debido a posibles deslaves y derrumbes.

* En caso de vivir cerca de ríos o laderas, estar atentos a los avisos de Protección Civil y tener un plan de evacuación.

* Mantener limpias las coladeras y alcantarillas de sus viviendas para evitar encharcamientos.

* Tener a la mano números de emergencia: 089 y 911 para cualquier contingencia.

* Si su vivienda se ve afectada, acuda a los albergues temporales habilitados por las autoridades.

El Comité Estatal de Emergencias continuará monitoreando la situación y brindando el apoyo necesario a las comunidades afectadas.


Revive a Danny Zuko en una noche mágica de Grease; en Los Ángeles “John Travolta”

El icónico Hollywood Bowl fue testigo de un momento inolvidable para los fans del cine musical: John Travolta, a sus 71 años, reapareció caracterizado como Danny Zuko durante una función especial del Grease Sing-A-Long, desatando la euforia del público y convirtiéndose en fenómeno viral en redes sociales. 

La velada, anunciada como una proyección participativa del clásico de 1978, ya prometía emociones fuertes para los nostálgicos. Sin embargo, nadie, ni siquiera los miembros del elenco original presentes, esperaba que el mismísimo Travolta irrumpiera en escena con su chaqueta de cuero, camiseta negra ajustada y una peluca perfectamente peinada al estilo “grease.”

«¡A-wop-bop-a-loo-bop, a-wop-bam-boom!», gritó el actor al tomar el micrófono, desatando una ovación ensordecedora. Con su característico carisma, Travolta saludó al público, compartió algunas de sus líneas más memorables de la película y lideró al auditorio en un canto colectivo que hizo vibrar el recinto. 

La aparición fue tan inesperada que ni siquiera sus antiguos compañeros de reparto, Didi Conn, Barry Pearl, Michael Tucci y Kelly Ward, sabían que Travolta formaría parte del evento. «Nadie lo sabía. Ni el elenco. Fue una sorpresa para

todos» escribió el actor en su cuenta de Instagram, donde compartió un video del momento que ya acumula millones de visualizaciones.

El gesto no solo emocionó a los asistentes, sino que también tocó una fibra sensible en los fans de todo el mundo. Travolta, quien interpretó a Zuko cuando tenía poco más de 20 años, demostró que el espíritu de Grease sigue vivo casi cinco décadas después. Su aparición fue vista como un homenaje a la película, a sus compañeros, incluida la fallecida Olivia Newton-John (su inseparable Sandy), y a una generación que creció con la historia de amor entre Danny y Sandy.

«Fue como si el tiempo no hubiera pasado» comentó una fan en redes. «Verlo ahí, con esa energía, fue como volver a 1978» se podía leer. Hasta Michelle Pfeiffer, quien protagonizó la segunda entrega de la saga, escribió al actor: «Deseaba haber estado allí». 

El momento viral ha servido para recordar el impacto cultural de Grease, una película que ha recaudado más de 396 millones de dólares desde su estreno y que sigue siendo un fenómeno intergeneracional gracias a sus canciones, personajes y estética inconfundible.

John Travolta demostró que no ha olvidado como hablaba y se movía el personaje aunque haya pasado casi medio siglo desde el rodaje: «You’re the one that I want».


Acciones Conjuntas del Comité Estatal de Emergencias por el paso del Huracán Flossie

Pachuca de Soto, Hgo., 2 de julio de 2025.

Acciones Conjuntas del Comité Estatal de Emergencias
por el paso del Huracán Flossie

Ante las afectaciones derivadas de las lluvias en el territorio estatal por el paso del huracán Flossie, el Comité Estatal de Emergencias ha implementado acciones coordinadas para garantizar la atención y respuesta oportuna a la población.

Diversas dependencias del gobierno de Hidalgo y de los órdenes federal y municipales, trabajan de manera ininterrumpida para salvaguardar la integridad física y fortalecer la seguridad de la ciudadanía.

Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS)

Informa sobre los avances en el restablecimiento y mantenimiento de la infraestructura vial:

* En la Carretera Estatal Metepec – Tenango – San Bartolo, personal de la Residencia Regional de Tulancingo ha realizado el retiro de caídos en varios puntos y el desazolve de cunetas en el Km. 26+400 al 26+600.

* En las Carreteras Estatales Caseta – Otongo y Otongo – Tepehuacán, continúan los trabajos de retiro de derrumbes con maquinaria pesada debido al tamaño de las rocas.

* En Tlanchinol, con el apoyo de un cargador frontal, se extrajeron derrumbes en 3 kilómetros del Camino Rural Ixtlapala – Amoxco para facilitar el tránsito.

* En la Carretera Estatal Ramal – Pisaflores, a la altura del Km. 6+400, personal de la Residencia Regional de Jacala retiró rocas de gran tamaño.

* En Mineral de la Reforma, prosiguen los trabajos de excavación de zanja para la conducción de escurrimientos pluviales en el Dren San Fernando. Estas acciones son parte de las medidas preventivas para evitar anegaciones en el Fraccionamiento Los Tuzos.

El personal de todas las Residencias Regionales de la dependencia mantiene un monitoreo permanente de las vialidades para identificar y atender derrumbes y caídos, liberando las vías en el menor tiempo posible.

Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH)

A través de la Subsecretaría de Operación Policial, policías adscritas al Mando Coordinado y el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), reporta las siguientes acciones implementadas durante la noche:

* Santiago de Anaya: En el tramo carretero Santa Ana – Huatepango, policías adscritos al Mando Coordinado, con apoyo de Protección Civil municipal y maquinaria, lograron liberar el paso vehicular tras un deslave del cerro y la caída de un árbol.

* Molango: En coordinación con elementos de seguridad estatal y Protección Civil municipal, se llevaron a cabo labores para el retiro de piedras y ramas en la Carretera Federal México – Tampico, a la altura de la comunidad de Acuatitlán, logrando liberar la circulación en ambos sentidos.

* Nicolás Flores: Durante recorridos, policías estatales realizaron la limpieza de la Carretera Nicolás Flores-Cardona, a la altura de la comunidad de Santa Cruz, debido a un derrumbe. Asimismo, en la comunidad Segundo Santa Cruz, se atendió otro incidente con remoción de piedras y lodo.

* Eloxochitlán: Sobre la Carretera Eloxochitlán – Hualula, policías estatales retiraron piedras que obstruían la vialidad. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas adversas y el constante desgajamiento del cerro, el tramo fue acordonado preventivamente para evitar incidentes de tránsito.

Acciones implementadas esta mañana:

* Santiago Tulantepec: Derivado del desbordamiento del arroyo La Joya, elementos estatales en coordinación con autoridades municipales, han colocado una barricada con costales de arena para mitigar el impacto y continúan brindando apoyo a las familias afectadas de la zona. La Policía Estatal participa activamente en la limpieza de calles y viviendas afectadas por las inundaciones en la colonia La Joya.

* Huehuetla: Los elementos de seguridad continúan con la remoción de piedras y lodo en el tramo carretero Huehuetla-Acuautla, a fin de liberar el paso vehicular.

El gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de salvaguardar la integridad física y fortalecer la seguridad de la población.

La atención a los reportes que se reciben en el C5i Hidalgo, a través del 911 de Emergencias, es permanente.

Estado actual de las presas en la cuenca del Pánuco, con base en los datos recopilados hasta las 18:00 horas del día de hoy:

* La presa Taxhimay se encuentra al 85.1% de su capacidad, con una elevación de 2212.51 metros y un almacenamiento de 33.969 hectómetros cúbicos (hm³). Este volumen está 5.941 hm³ por debajo del Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO). No se registran extracciones, desfogue ni derrame. Respecto a las 06:00 horas de hoy, el volumen ha mostrado una variación positiva de 0.107 hm³.

* La presa Requena opera al 97.0% de su capacidad, con una elevación de 2106.57 metros y un almacenamiento de 34.947 hm³. Se encuentra 1.083 hm³ por debajo del NAMO. Se registra una extracción de 0.080 m³/s, sin derrame ni desfogue. El volumen se mantiene sin cambios respecto a las 06:00 horas de hoy.

* La presa Endhó registra un nivel del 102.1% de su capacidad, con una elevación de 2018.30 metros y un almacenamiento de 186.688 hm³. Este embalse se encuentra 3.788 hm³ por encima del NAMO. Actualmente, presenta una extracción de 8.298 m³/s y un derrame de 61.211 m³/s. En comparación con las 06:00 horas de hoy, el volumen ha disminuido en 0.757 hm³.

Mexicana debuta en Wimbledon con una histórica victoria “Renata Zarazúa”

Renata Zarazúa es la primera mexicana que gana en singles de Wimbledon luego de 30 años; venció en dos sets a Yanina Wickmayer
La tenista mexicana Renata Zarazúa estrenó este lunes 30 de junio su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3. 

Con este resultado, rompió una racha de 30 años que un mexicano no ganaba en la considerada ‘Catedral del tenis’ mundial. Angélica Gavaldón fue la última queobtuvo una victoria en 1995.

Renata Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como ‘lucky loser’, con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser hasta esta temporada cuando ha saboreado su primera victoria en la Catedral.

La mexicana se aprovechó de una Wickmayer que se retirará después de este torneo para conseguir su cuarta victoria en un Grand Slam, después de las que había anotado en Roland Garros, US Open y Abierto de Australia, por lo que ya tiene al menos un triunfo en todos los torneos más importantes. 

Ahora le vendrá un duelo de categoría ante una de las posibles tapadas en este Wimbledon, Amanda Anisimova, que derrotó de forma contundente a Yulia Putintseva con parciales de 6-0 y 6-0 y que hace escasos días llegó a la final de Queen’s, donde perdió ante Tatjana Maria. 


2 de julio de 1915 Fallecimiento de Porfirio Díaz Morí

Un día como hoy, pero de 1915 muere el generalísimo José de la Cruz Porfirio Díaz Morí, mejor conocido como Porfirio Díaz en París, Francia.

Porfirio Díaz, nació en Oaxaca de Juárez, el 15 de septiembre de 1830, fue un militar mexicano, que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones; durante los periodos: 1884-1888, 1888-1892, 1892-1896, 1896-1900, 1900-1904, 1904-1910 y 1910-1911.

Antes de asumir la presidencia fue un militar destacado, quién brilló por su participación en la Segunda Intervención Francesa en México. Combatió en la Batalla de Puebla, el Sitio de Puebla, la Batalla de Miahuatlán y en la Batalla de la Carbonera. Resaltaron sus acciones militares en el estado de Oaxaca, en donde organizó guerrillas contra los franceses. Porfirio Díaz, el 2 de abril de 1867, tomó Puebla, y el 15 de junio, recuperó para las tropas republicanas la Ciudad de México.

Tomó armas contra el gobierno federal, en dos ocasiones, la primera contra Benito Juárez con el Plan de la Noria, y, posteriormente,
contra Sebastián Lerdo de Tejada, elaborando el Plan de Tuxtepec. Tras el triunfo del segundo plan, Díaz asumió la presidencia.

No cabe duda de que Porfirio Díaz le dio paz social al país al rescatarlo de las guerras y los cuartelazos, la economía se desarrolló en tasas de crecimiento superiores a muchos gobiernos posrevolucionarios, por primera vez hubo un superávit fiscal, la inversión extranjera fluyó notablemente al apoyar a los capitales europeos, se construyeron 19 mil kilómetros de vías ferroviarias, tendió la red de telégrafos y modernizó el correo, se fundaron nuevas ciudades y puertos, terminó con las alcabalas (impuestos por tránsito de mercancías de un estado a otro), fortaleció al peso, acreditó a México en los mercados internacionales y al renunciar a la presidencia no dejó endeudada a la nación.


UAEH realiza festejo para reconocer a los profesionales en ingeniería

Mineral del Monte, Hidalgo. – Mediante una convivencia, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) celebró el Día de las y los Ingenieros, una disciplina fundamental para el progreso tecnológico, económico y social de nuestra región y país, pues con cada avance científico y técnico se contribuye a mejorar la infraestructura que conecta las comunidades e impulsa un desarrollo constante hacia un futuro más innovador y sostenible. 

Durante el encuentro, Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH; Lidia García Anaya, presidenta del Patronato Universitario; y Gabriel Vergara Rodríguez, director interino del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), felicitaron a las y los ingenieros por su labor, misma que contribuye a la acreditación educativa, la cual está respaldada por un cuerpo científico con conciencia social, dedicado a la investigación y a la generación de patentes.
“Hablar de ingeniería es hablar de progreso y crecimiento. Hoy rendimos homenaje a las y los ingenieros de nuestra universidad, celebramos a quienes con su vocación favorecen al bienestar de la sociedad. No olviden que la ingeniería es una de las formas más nobles de cambiar el mundo”, mencionó el rector.


Fiscalía de New York retira cargos contra Ovidio Guzmán López

Las autoridades en Estados Unidos ‘eliminaron’ los cargos contra Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, hijo de ‘El Chapo’; ¿qué es lo que sigue en el importante juicio en la Unión Americana?

Este 1 de julio, la Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos de narcotráfico que se le imputan a Ovidio Guzmán, quien figuraba como líder del Cártel de Sinaloa, tras la captura de su padre, Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como ‘El Chapo’.

Esto ocurre al margen de que, en la próxima semana, Ovidio Guzmán se declarará culpable por narcotráfico en la corte de Chicago, Illinois. Por decirlo de otro modo: cierra los ‘pendientes’ en la corte de La Gran Manzana, pero sigue su proceso legal en la ciudad de Chicago, por lo que sigue a disposición de las autoridades. 

Diversos medios indican que, precisamente en Chicago, Ovidio Guzmán podría declarar y cooperar con las autoridades en Estados Unidos mediante un acuerdo de culpabilidad, donde también se le acusa de narcotráfico. Será el próximo miércoles 9 de julio cuando ‘El Ratón’ compadezca nuevamente y, si todo sigue el curso que se ha trazado, aceptará su participación en los ilícitos citados, Ovidio Guzmán López fue atrapado por las autoridades mexicanas en enero de 2023 en la comunidad de Jesús María, ciudad de Culiacán, Sinaloa. El operativo terminó con su traslado a El Altiplano, en el Estado de México, donde permaneció por meses, pero la presión por extraditarlo fue inmediata por parte de Estados Unidos.

Finalmente, en septiembre el hijo de ‘El Chapo’ fue llevado a Estados Unidos. 

Un par de días después, enfrentó su primera comparecencia ante una corte de Chicago. Los cargos eran narcotráfico, uso de armas de fuego y ser parte de un grupo criminal; se declaró como no culpable.


UAEH destaca y analiza la abogacía ante el cambio social

*Las y los abogados deben actuar como agentes de transformación social frente a las crisis globales, en un mundo en constante evolución.

Mineral de la Reforma, Hidalgo. – Para propiciar la reflexión entre quienes ejercen el derecho sobre su papel en una sociedad en constante transformación, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) organizó la conferencia “El sentido de la abogacía ante el cambio social”, impartida por Arianna Sánchez Espinosa, directora general de Posgrado de la Universidad de Colima (UdeC), en el marco de la conmemoración del Día del Abogado y la Abogada.

“La profesión jurídica no es una promesa de comodidad, sino un compromiso permanente con la justicia, ya que quienes la ejercen deben ser firmes en sus convicciones, rigurosos en su estudio y generosos en su práctica, recordando que la esencia está en servir, no en imponer. En la UAEH reafirmamos nuestra misión: formar abogados que construyan un país donde la ley sea un instrumento de paz y libertad social”, expresó el rector Octavio Castillo Acosta.

Por su parte, Ivonne Juárez Ramírez, directora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), reconoció la labor esencial de las y los abogados, a quienes definió como pilares fundamentales para la construcción de un México más justo. Asimismo, señaló que, como institución, están comprometidos con la formación ética y sentido humano, por ser la primera línea de defensa de la dignidad humana.

En tanto, la ponente invitada apuntó que las y los profesionales del derecho deben actuar como agentes de transformación social ante las crisis globales, sin embargo, en un mundo en constante evolución, ya no pueden limitarse solo a aplicar las normas, deben asumir un papel más activo y comprometido con la sociedad, enfrentando grandes desafíos como la inteligencia artificial, la crisis migratoria y la desconfianza en las instituciones. 

Por ello, Arianna Sánchez hizo un llamado a repensar la profesión desde las aulas, pues no se deben formar juristas para un mundo que ya no existe, sino que hoy se necesita que cuestionen, innoven y trabajen en equipo con otras disciplinas. 

Recalcó que la justicia no se logrará con leyes abstractas, sino con profesionales comprometidos en acercar el derecho a la sociedad, especialmente a los grupos vulnerables.

Ante esto, la máxima casa de estudios de la entidad reafirma su compromiso de formar a especialistas en Derecho capaces de cuestionar, actuar con responsabilidad y con conciencia histórica frente a los desafíos que la sociedad demande, pues el derecho debe ser ejercido con vocación de servicio y orientado a la construcción de la justicia.


La fiesta más grande del café evento lleno de sabor, aroma y alegría Convención Nacional de Café 2025

Participantes de Convención Nacional de Café 2025 en territorio poblano La Convención Nacional de Café Puebla 2025, evento que por primera vez se realizó en territorio poblano, con la participación de 11 estados productores de café: Puebla, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México.

La primera edición nacional de este encuentro se llevó a cabo del 12 al 15 de junio en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, ubicado en el Bulevar 5 de mayo, en la ciudad de Puebla. Las y los asistentes pudieron recorrer los pabellones estatales, así como los espacios dedicados a las tres regiones cafetaleras de Puebla: la Sierra Norte, la Sierra Nororiental y la Sierra Negra.

En el marco de la Convención Nacional de Café, se llevó a cabo la final del concurso “Calidad en Taza, Por Amor a Puebla 2025”, un evento que reconoce la excelencia en la producción cafetalera del estado.

Durante el mes de mayo se recibieron 161 muestras de café provenientes de las regiones de la Sierra Norte, Sierra Nororiental y Sierra Negra. En una primera etapa, estas muestras fueron evaluadas con el objetivo de seleccionar los 30 mejores lotes del estado. Posteriormente, una segunda evaluación definió a los 10 lotes finalistas, los cuales participaron en la fase final de catación durante la Convención Nacional. 

La CONCAFÉ 2025 tiene como propósito identificar la importancia del sector cafetalero a nivel nacional y analizar las oportunidades actuales para fomentar una cafeticultura sustentable, rentable y con impacto social, que fortalezca la economía de las familias productoras. 

Durante los cuatro días del evento, las y los asistentes podrán conocer la diversidad del café mexicano y actividades como el “Concurso Calidad en Taza”, el “Campeonato Nacional de Barismo”, el “Premio Sabor a México”, la “Carrera del Café”, capacitaciones, talleres y exposición y venta del aromático poblano a través de los pabellones estatales de Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Jalisco, Estado de México, San Luis Potosí, Nayarit, Colima e Hidalgo y las zonas dedicadas a las tres regiones cafetaleras de Puebla: Sierra Norte, Sierra Nororiental y Sierra Negra. 

Esta última etapa contó con la participación y coordinación de catadores Q Grader de CAFECOL, el laboratorio de Directo al Origen, así como de cuatro jóvenes catadores certificados Q Grader del estado de Puebla, quienes evaluaron las muestras con rigurosidad técnica y profesionalismo. 

Los 10 lotes ganadores serán subastados en próximas semanas con la participación de empresarios nacionales e internacionales, lo que permitirá incrementar su valor en el mercado en beneficio directo de las y los productores. Esta iniciativa fortalece los vínculos entre productores, especialistas y consumidores en torno a un producto que forma parte esencial de la identidad y riqueza cultural del estado.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha referido que el café de Puebla aporta el 20 por ciento de la producción cafetalera del país y el 70 por ciento
del café que se consume es soluble. Por lo que, en la entidad se ha hecho un gran trabajo y muy pronto Puebla contará con su marca 5 de Mayo de café soluble. “En lugar de comprar café de otros países, pues vamos a consumir el café poblano”.

En este sentido, el Gobierno de Puebla refrenda su compromiso con toda lacadena de valor del café al destinar recursos por 200 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer las capacidades productivas, impulsar la innovación y asegurar el bienestar de las familias cafetaleras del estado.

Los resultados de la ronda final fueron los siguientes:
• Primer lugar: Graciela Temoxtle Rodríguez, del municipio de Eloxochitlán, Puebla, con una calificación de 90.3 puntos. Con un premio de 30 mil pesos.
• Segundo lugar: Isabel Rodríguez Salazar, también de Eloxochitlán, Puebla, con
89.8 puntos. Con un premio de 20 mil pesos.
• Tercer lugar: Oscar Antonio Ponce Cano, del municipio de Huitzilan de Serdán,
Puebla, con 89.7 puntos. Con un premio de 10 mil pesos.

Entre los participantes se contó con la presencia de Yolanda Beatriz Hernández Escárcega, quien obtuvo el décimo lugar en el concurso “Calidad en Taza”, “Por Amor a Puebla 2025”, entre 160 participantes por la calidad, y la excelencia en la producción cafetalera. De las tres sierras Cafetaleras de Puebla, Norte, nororiental y Negra, donde se eligieron 30 semifinalistas, y de los que fueron elegidos quedaron 10 mejores.

Yolanda Beatriz Hernández Escárcega, es la presidenta de la Alianza de Mujeres cafetaleras Tlaola, quien ayuda a empoderarse a 815 productoras de 10 municipios de la Sierra Norte, con plantas y semillas de calidad certificadas.

México ocupa un lugar relevante en la producción de café a nivel mundial, con una vocación cafetalera arraigada en más de 14 entidades del país. Más de medio millón de familias viven de esta actividad, la mayoría en comunidades rurales de alta marginación. El impulso a una cafeticultura sustentable no solo representa una estrategia económica, sino también un compromiso con la biodiversidad, la justicia social y el desarrollo regional.


UAEH entrega certificados de inglés a estudiantes de cursos sabatinos

*El aprendizaje de un segundo idioma transforma vidas y abre horizontes Mineral de la Reforma, Hidalgo. – En el Auditorio “Josefina García Quintanar” del Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, el Centro de Educación Continua y a Distancia (CECyD) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) entregó 90 certificados de dominio del idioma inglés a las y los estudiantes que concluyeron con éxito el curso sabatino impartido por esta dependencia en el periodo Enero-Junio 2025.

Al encabezar la ceremonia, Diana Matxalen Hernández Cortés, directora del CECyD, celebró la dedicación constante de niñas, niños, adolescentes y personas adultas que participaron en este proceso para aprender una segunda lengua. Asimismo, agradeció el respaldo de sus familias, ya que sin su apoyo estos resultados no habrían sido posibles, sobre todo en un entorno donde el manejo de otro idioma es cada vez más indispensable. 

“La constancia es un hábito fundamental para el éxito. Sin importar los desafíos, lo más importante es el aprendizaje que obtenemos de ellos y cómo lo usamos para ser mejores, para generar un impacto positivo en nuestro entorno. Hoy es un día para celebrar lo que han logrado. Redoblen esfuerzos y enfrenten con optimismo lo que está por venir.

 En el Centro de Educación Continua y a Distancia siempre tendrán las puertas abiertas. Muchas felicidades”, sostuvo la
directora.

Por su parte, Alejandro Ángeles Trigueros, responsable del Área de Idiomas y Certificaciones, expresó que saber comunicarse en otra lengua facilita la construcción de puentes entre culturas, contribuye al crecimiento personal y ofrece mejores oportunidades profesionales. Asimismo, señaló que este tipo de ceremonias reflejan cómo la UAEH es una institución consciente del poder transformador del aprendizaje.

En representación del alumnado, Ian Han Sánchez Tolentino expresó que no hay edad para aprender un idioma extranjero, y que este curso le permitió no solo adquirir nuevas habilidades, sino también hacer nuevos amigos. 

“Aprender otra lengua nos dará mejores oportunidades ahora y en el futuro. Gracias a mis profesores y a mi familia por su apoyo”, concluyó. 

Actualmente, el Centro de Educación Continua y a Distancia mantiene abiertas las inscripciones para los cursos sabatinos dirigidos a personas adultas en los idiomas: inglés, japonés, alemán, náhuatl, chino mandarín, francés, italiano y portugués. 

También se encuentran disponibles los cursos de inglés dirigidos a adolescentes de 13 a 17 años y a infancias de 7 a 12 años, cuya inscripción permanecerá abierta hasta el próximo 11 de julio.

De igual manera, este espacio universitario ofrece la aplicación y el curso de preparación para el TOEFL, inglés para viajeros, la certificación TKT en inglés, entre otras opciones de formación. Para más información, las y los interesados pueden consultar las redes sociales del CECyD o ingresar al micrositio: https://www.uaeh.edu.mx/cecyd/. 


Anuncia que se retirará al final de esta temporada “Aaron Rodgers”

Aaron Rodgers, nuevo ‘quarterback’ de los Pittsburgh Steelers, aseveró este martes que con 41 años, la temporada 2025 de la NFL, que arrancará en septiembre próximo, será la última en su carrera.

“Estoy bastante seguro de que así será. Por eso firmé un contrato de un año.

¿Qué mejor lugar para terminar que en una de las franquicias más importantes de la NFL con Mike Tomlin y un gran grupo de líderes y grandes jugadores en una ciudad que espera que ganes?”, aseveró el pasador en Pat McAfee Show.

Aaron Rodgers, quien a lo largo de 20 años en la NFL fue campeón en el Super Bowl XLV con Green Bay Packers, mantuvo en suspenso su continuidad en la liga hasta el 6 de junio pasado, cuando firmó un contrato por una temporada con los Steelers, para jugar la que según dijo será su última campaña en la NFL.

“Los Steelers no necesitaban añadir más años ni nada. Sí, estoy bastanteseguro de que es el final. La idea era terminar con mucho amor, diversión y paz. Durante mi carrera, jugué 20 años, ha sido una larguísima carrera y la he disfrutado”, aseveró.

Aaron Rodgers, quien es considerado uno de los mejores ‘quarterbacks’ en la historia de la NFL, jugó 18 temporadas (2005-2022) en los Green Bay Packers, equipo que lo seleccionó en la primera ronda del Draft 2005.

En 2023 paralizó el mercado de la NFL con su firma con los New York Jets, equipo al que llegó con grandes expectativas, pero en su presentación en la semana 1 de aquella campaña se rompió el tendón de Aquiles y se perdió el resto de la temporada.

Su recuperación para 2024 mantuvo el optimismo de que los Jets serían contendientes para estar en los ‘playoffs’, pero todo quedó en una temporada perdedora de cinco triunfos y 12 derrotas.

Este martes, Rodgers confirmó que su aventura en Pittsburgh será la última en su carrera en la que hasta el momento ha completado 5,369 envíos para 62,952 yardas, 503 anotaciones; ha sufrido 116 intercepciones. Por tierra suma 3,573 yardas y 35 anotaciones.


Becas que transforman vidas

Pachuca de Soto, Hgo., 1° de julio de 2025.

En Hidalgo 8 de cada 10 estudiantes cuenta con una beca estatal o federa.

Hija de una familia trabajadora, Ashanty Yoselin García Roldán, alumna de la licenciatura en Intervención Educativa (LIE) de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Unidad 131 de Hidalgo, asegura que para su familia el apoyo con una beca estudiantil ha sido fundamental para su formación.

“La verdad han sido muy buenos apoyos, gracias a Dios he tenido la fortuna de recibir cada uno de ellos y me han ayudado mucho durante todo mi trayecto de la universidad, y me está ayudando para terminarla completamente bien”.

De madre despachadora de gas LP y padre trabajador en obras de PVC, la becaria explica que su familia está integrada por dos hermanos, de 18 y 26 años, el hijo mayor es contador y la menor está por ingresar a la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP).

Por lo que, tras la entrega de las Becas para la Transformación, que recientemente otorgó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, este acto significó una gran ayuda para la economía familiar, al tiempo que reconoce el esfuerzo que hacen cotidianamente las y los estudiantes como Ashanty para alcanzar sus metas.

Y aunque la joven relata que sus padres les han acompañado a ella y a sus hermanos, en las diferentes etapas de su formación, también consideró que, el de Julio Menchaca “es un gobierno bueno, que ha buscado apoyar a los jóvenes, ha buscado mejorar el municipio y está buscando obras y buenos apoyos”.

Con estas entregas, la administración estatal reafirma su compromiso con la educación, pero sobre todo con el bienestar integral de las familias hidalguenses. En esta primera etapa se distribuirán 71 millones de pesos, como parte de una inversión histórica de 130 millones que llega a estudiantes de 36 instituciones de toda la entidad.

“Devil Wears Prada 2” inicia rodaje justo cuando Anna Wintour deja Vogue

La secuela de “Devil Wears Prada” está un paso más cerca de la pantalla grande, y llega en un momento decisivo para la industria de la moda que la inspiró

20th Century Studios anunció este lunes en redes sociales que la secuela de laquerida película de 2006 ya está en producción, coincidiendo con la noticia de que Anna Wintour —quien se cree que inspiró a la temida editora del filme, interpretada por Meryl Streep— dejará su puesto como editora en jefe de Vogue tras casi cuatro décadas.

La primera película se basó en la exitosa novela homónima de 2003 de Lauren Weisberger, quien trabajó como asistente personal de Anna Wintour en Vogue, y narra la historia de una joven neoyorquina (Anne Hathaway) que consigue trabajo en una importante revista de moda bajo la dirección de una editora implacable.

El personaje de Meryl Streep, Miranda Priestly, se convirtió en sinónimo de jefes difíciles de complacer en cualquier industria, y le valió una de sus muchas nominaciones al Oscar.

La nueva película contará nuevamente con Meryl Streep, Anne Hathaway, Stanley Tucci y Emily Blunt, cuya carrera despegó con la primera entrega. 

Se confirmó que Kenneth Branagh se suma al elenco de esta nueva entrega, actualmente conocida como “Devil Wears Prada 2” en IMDb. 

Por su parte, Anna Wintour en su momento fue… poco entusiasta respecto a la comparación con el personaje de Priestly.

En 2009, apareció en el programa nocturno de David Letterman, donde señaló que la película era “ficción” y destacó que “como dice mi editor en la película, no siempre soy cálida y cariñosa”.

“Lo que me gustó de la película es que realmente mostró todo el trabajo duro que implica hacer la revista”, reconoció entonces.

La secuela está dirigida por David Frankel, quien también dirigió la original. Aún no se ha anunciado la fecha de estreno de “Devil Wears Prada 2”.


Rechaza a Elon Musk y se niega a promocionar Tesla en su próxima pelea “Saul “Canelo” Álvarez”

En una reciente conferencia de prensa, Saúl “Canelo” Álvarez, el destacado boxeador mexicano, sorprendió al mundo al revelar que había rechazado un atractivo patrocinio de Tesla la famosa empresa de automóviles electrónicos de Elon Musk.

La oferta alcanzaba los 10 millones de dólares, más de 200 millones de pesos mexicanos. Ante las preguntas sobre su decisión, “Canelo” Álvarez, afirmo con firmeza: “No quiero hablar del tema… pero yo siempre voy a respaldar a mi gente.”

Estas declaraciones dejan claro que, para el campeón, los principios son los más importantes que el dinero.

En su entorno donde las apariencias y los contratos suelen ser prioridad, “Canelo” eligió poner en primer lugar la lealtad a su comunidad y su identidad cultural.

Su decisión ha resonado no solo en el ámbito deportivo, sino también más allá de él, subrayando la importancia de los valores personales en un mundo profesional cada vez más enfocado en los negocios.

Con este gesto, Saúl “Canelo Álvarez reafirma su compromiso con su gente, mostrando que el éxito no solo se mide en cifras, sino también en la integridad y el apoyo a aquellos que lo rodean.


1 de julio Día del Ingeniero

En México, el Día del Ingeniero se celebra el 1 de julio de cada año. Esta fecha fue establecida para reconocer y valorar el trabajo y las contribuciones de los ingenieros en el desarrollo y progreso del país.

El Día del Ingeniero es una ocasión especial que permite honrar a aquellos profesionales que, a través de su conocimiento técnico y científico, han logrado avances significativos en diversas áreas como la construcción, tecnología, industria, y muchas otras. La elección del 1 de julio se remonta a 1974, cuando fue instituida por el entonces presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, en reconocimiento a la primera titulación de un ingeniero en México, otorgada por la Real y Pontificia Universidad de México en 1776.

La celebración del Día del Ingeniero en México es una oportunidad para destacar la importancia de la ingeniería en la sociedad moderna. Los ingenieros juegan un papel crucial en la creación de infraestructuras, el desarrollo de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida de las personas. 

Sin su trabajo, muchos de los avances que damos por sentados hoy no serían posibles.