Pachuca de Soto, Hgo., 11 de marzo de 2025.
● Inversión millonaria en infraestructura pública para el municipio
Las Rutas de la Transformación son un esfuerzo colectivo que permite estar en contacto directo con la población, rendir cuentas y enriquecer el Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2028 (PED), pues “no es una cuestión de disposición, sino una obligación, es un compromiso que tenemos con la población hidalguense”, destacó el gobernador Julio Menchaca durante su tercera visita al municipio de Jaltocán.
Como prueba de ello, Menchaca aprovechó la oportunidad para supervisar la pavimentación hidráulica realizada en el acceso principal de la comunidad de La Ilusión-Anacleto Ramos-Potrero Zactipán-Octatitla, en donde se invirtieron 15 millones 708 mil 953 pesos.
Además, dio a conocer que se concluyeron la modernización y ampliación del camino rural Huejutla-San Felipe Orizatlán, en el tramo Pahuayo, y una vialidad más en la localidad de Tzinancatitla.
También se finalizó la primera etapa de construcción del colector de drenaje sanitario para las comunidades de Amaxac I, El Chote; y se rehabilitó la carretera estatal Vinazco a Jaltocán, todo ello a través de una inversión cercana a los 38 millones de pesos.
A partir de un presupuesto superior a los 6 millones de pesos se realizan las pavimentaciones hidráulicas en el Barrio Mirador, calle Francisco Sarabia y en la calle Sin Nombre en la localidad de Cuatecomaco.
Es por ello, que en este 2025 iniciará la pavimentación hidráulica del acceso a la comunidad de Cuatzatzas y la terminación de la pavimentación hidráulica en Cuatecomaco, con una inversión que rebasa los 6 millones de pesos.
Al respecto, el alcalde de Jaltocán, Guillermo Amador Lara, resaltó el buen ánimo que provoca entre la población local el poder contar con un gobierno cercano, y reconoció que, gracias a las aportaciones estatales, ha sido posible mejorar la infraestructura de varias comunidades pertenecientes a este municipio.
Manifestó su orgullo de que el gobernador acerque los Servicios para el Pueblo: “Hoy, de todo corazón, en lo particular, y lo constata el pueblo de Jaltocán, le da, de verdad, el agradecimiento incondicional por este gesto que está haciendo para nosotros”, aseveró el presidente municipal.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, dio a conocer que en la región huasteca se han invertido mil 300 millones de pesos, de los cuales, Jaltocán ha recibido 43 millones 850 mil pesos en materia de obra pública.
Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud, aseveró que en esta jornada de Servicios para el Pueblo se han realizado más de 20 mastografías, lo que permite prevenir el cáncer de mama; además, con el programa “La Clínica es Nuestra”, el municipio recibió durante el año pasado 800 mil pesos para la rehabilitación de sus Centros de Salud.
En su oportunidad, el secretario de Bienestar en Inclusión Social, Ricardo Moreno Gómez, anunció que este año el “Programa Estatal Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo” contará con un presupuesto de 285 millones de pesos.
Mientras que el “Programa Bienestar de Madres Trabajadoras” tendrá 142 millones 500 mil pesos; y el “Programa de Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar” contará con 9 millones 500 mil pesos.
El director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez Rojas, destacó que la formación física es clave para guiar a las juventudes hacia la disciplina, los valores y el compromiso comunitario, motivo por el cual la actual administración ha invertido 3 millones de pesos en atletas, 2 millones en estímulos a medallistas y otros apoyos para potenciar el talento hidalguense a nivel nacional e internacional.
Finalmente, el secretario de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, informó que en Jaltocán existen 33 comités de Contraloría Social que se encuentran conformados por 165 personas que supervisan los procesos de construcción de 30 obras municipales y 2 más financiadas a partir del presupuesto estatal.
Pachuca de Soto, Hgo., 8 de marzo de 2025.
Más del 70 por ciento de personas beneficiarias de la SEBISO son mujeres
El gobierno de Hidalgo se ocupa de brindar servicios y programas sociales que atienden a sectores prioritarios de la sociedad, una clara muestra es que en la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO) alrededor del 70 por ciento de los apoyos otorgados han sido para mujeres.
Los principales programas que atienden a este sector de la población a través de la SEBISO, son, Bienestar y Desarrollo, así como Bienestar para Madres Trabajadoras, los cuales dedicarán este año alrededor de 360 millones de pesos en beneficio de mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
Estas acciones brindarán apoyos de 2 mil 500 pesos hasta por cuatro bimestres a mujeres que se encuentren en condiciones de marginación y pobreza, así como a madres trabajadoras o estudiantes con hijos o hijas menores de 5 años 11 meses.
La cifra de mujeres que recibirán un beneficio económico que les ayudará a mejorar su ingreso en este 2025, se prevé sea superior a las 33 mil.
En este mismo sentido la SEBISO atiende a mujeres que pertenecen al sector artesanal, migrante o cuidadoras de personas con discapacidad, así como adultas mayores y mujeres jóvenes de entre 12 y hasta 29 años.
A esta población se le impulsa con cursos de desarrollo humano y habilidades, acciones para el cuidado de la salud y bienestar general, espacios de expresión, orientación y asesoría técnica, pero también con recursos para emprender o hacer crecer pequeños emprendimientos.
El compromiso del gobierno de Hidalgo es que las mujeres puedan tener una sociedad más justa e igualitaria, en la que las oportunidades sean para todas, todos y todes, por ello es que el trabajo sigue vigente para lograr el Hidalgo que queremos, el Hidalgo que merecemos.
Pachuca de Soto, Hgo., 6 de marzo de 2025.
Con una inversión de 66.7 millones de pesos, este municipio recibe acciones concretas que abonan a su transformación.
Como parte de la estrategia que busca impulsar la vocación de cada municipio, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó las Rutas de la Transformación en Omitlán de Juárez, en donde entregó el Arco de Bienvenida, así como diversas obras que permitirán la atracción de visitantes nacionales y extranjeros.
Entre estas actividades, el mandatario estatal acudió a la presentación de la Escuela Municipal de Beisbol Manzaneros de Omitlán, además de fungir como testigo en la firma de convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Omitlán y el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide).
Menchaca declaró que este municipio del Corredor de la Montaña es representativo de Hidalgo y que, al igual que el resto, merece de todo el esfuerzo para consolidar el proceso de transformación.
Puntualizó que la Ley de Imagen Urbana busca generar sentido de identidad a través de la exaltación de la belleza de cada comunidad, trabajo que involucra la cooperación entre gobierno y sociedad.
Resaltó que quienes conforman la estructura gubernamental, trabajan “día, tarde y noche con una disposición, con un disfrute, con un entendimiento de que es un privilegio estar en una responsabilidad y que esta responsabilidad se traduzca en los resultados, que están a la disposición de la ciudadanía”.
Además del Arco de Bienvenida, se finalizaron acciones de infraestructura como la iluminación de la calle principal, 17 cuartos dormitorio, pavimentaciones de concreto hidráulico en el tramo Velasco-El Mirador, en la calle La Iglesia, en las localidades de Puentecillas y del Comanche.
También se concluyó la rehabilitación de la línea de conducción del sistema de agua potable en Morelos y Rincón Chico, así como la construcción de la primera etapa de la línea de conducción de agua potable en El Tejocote y Barrio El Piojo, acciones que se llevaron a cabo con una inversión de 13 millones 397 mil pesos.
En materia de anuncios, se adelantó que en este 2025 se terminará la carretera intermunicipal Mineral del Chico a Omitlán, con una inversión de 23 millones de pesos.
Martha Belem Oliver González, alcaldesa de Omitlán de Juárez, destacó que la vocación turística de este municipio ha crecido gracias a las obras de infraestructura impulsadas por los gobiernos de México y de Hidalgo, por lo que se comprometió a seguir trabajando desde el ayuntamiento en beneficio de la región.
De manera similar, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, recordó que durante la actual administración se logró que la ONU Turismo reconociera a Omitlán como uno de los mejores destinos para hacer turismo a nivel nacional e internacional, gracias a sus recursos naturales, culturales y, sobretodo, por la calidez de su gente.
Por su parte el subsecretario de Infraestructura, Raúl Lozano Cano, informó que en este municipio se mantiene en proceso la perforación exploratoria y el equipamiento del pozo profundo en Rincón Chico, así como la rehabilitación del inmueble para el cuartel de policía en el crucero Omitlán-Huasca.
En su momento, el contralor del estado, Álvaro Bardales Ramírez, informó que, a nivel estatal, se cuenta con la participación de 17 mil 215 personas en los Comités de Contraloría, los cuales se encargan de supervisar las 3 mil 443 obras públicas en proceso en los 84 municipios.
Finalmente, el director general del Inhide, Oscar Pérez Rojas, expuso que la inauguración de la Escuela Municipal de Beisbol refuerza el compromiso de dar seguimiento a cada persona que busque involucrarse en el mundo deportivo, ya sea como actividad profesional o recreativa.
Ciudad de México, 5 de marzo de 2025.
Después de una reunión en Palacio Nacional con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y con las y los mandatarios estatales que se han integrado al Sistema IMSS-Bienestar, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, destacó que este proceso avanza sin dificultades en la entidad.
Durante este encuentro, Menchaca anunció su participación en la marcha convocada por la presidenta el próximo domingo 9 de marzo, y extendió un llamado a la ciudadanía para congregarse en el Zócalo de la Ciudad de México y apoyar a la mandataria, frente a la decisión del gobierno de los Estados Unidos de subir 25 por ciento los aranceles a las exportaciones de México.
“El momento exige unidad entre las y los mexicanos. En Hidalgo, estamos con la presidenta, y es fundamental que todos los rincones de la patria se unan para mostrar su solidaridad”, subrayó el titular Ejecutivo estatal al recordar que el pueblo hidalguense siempre ha sido un firme defensor de las causas nacionales y ha demostrado su compromiso con el bienestar y la justicia social.
Pachuca de Soto, Hgo., 28 de febrero de 2025.
Se buscará la reducción de arrendamientos y la consolidación de espacios propios
Próximamente, los hidalguenses tendrán una nueva alternativa para la realización de trámites y servicios que ofrece el gobierno del estado, un compromiso anunciado por el gobernador Julio Menchaca, y que forma parte de una estrategia integral para hacer más eficiente la atención que brindan las diferentes áreas de la administración pública.
Esta iniciativa se centra en la reducción de arrendamientos y en la consolidación de espacios propios, lo que representa un avance hacia una administración más óptima y sustentable, que permita consolidar ahorros significativos que se direccionará a programas sociales prioritarios.
Actualmente, el gobierno estatal destina más de 160 millones de pesos en la renta de 230 inmuebles, que ocupan diferentes secretarías y organismos descentralizados, por lo que, con la redistribución de oficinas, podrá otorgarse una atención ciudadana más eficiente.
La inversión proyectada para este fin, supera los 2 mil millones de pesos y es resultado del uso transparente y eficaz de los recursos públicos, logrado mediante la centralización de partidas presupuestarias, recortes estratégicos en combustibles, materiales de limpieza y de oficina; así como la implementación de herramientas administrativas para optimizar el consumo de agua y la energía eléctrica.
El edificio contará con las características necesarias de modernidad, seguridad, amplitud, eficiencia energética, accesibilidad universal y conexión, con las principales vías de comunicación y puntos de transporte público.
Es importante señalar que en esta administración se han obtenido ingresos superiores a los 2 mil millones de pesos, provenientes de rendimientos financieros derivados de negociaciones con instituciones bancarias, además de lograr una recaudación histórica, lo que ha permitido asegurar mejores tasas de interés.
Además de que, la inversión en este proyecto no afectará la entrega de programas ni las acciones contempladas en el presupuesto del ejercicio fiscal 2025, de tal forma que esta administración reafirma su compromiso de optimizar el gasto público, poniendo especial énfasis en atender las necesidades más sentidas de la población.
Pachuca, Hgo., a 27 de febrero 2025.
Capacitación y oportunidades, compromisos permanentes
La ciencia y la tecnología son herramientas esenciales para el desarrollo; por ello, es que la administración del gobernador Julio Menchaca apuesta por una educación innovadora, que prepare a las nuevas generaciones a construir un mejor futuro.
Ejemplo de lo anterior, es el Décimo Sexto Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM 2025, el cual se lleva a cabo en la ciudad de Pachuca en las instalaciones de la feria.
En éste participan alumnas y alumnos de educación media superior y superior, donde demuestran su talento, su capacidad y su potencial.
Tal es el caso de Nuria Jacqueline Hernández Montiel, integrante del equipo «Gatos Salvajes» del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), del municipio de Apan, quien expresó: «estamos muy emocionados; más que una competencia lo vemos como una diversión y el poder conocer otras instituciones, porque aprendemos de todos».
Respecto al apoyo que han recibido por parte del gobierno estatal, los integrantes del equipo coincidieron en señalar que ha sido fundamental, ya que en su institución educativa nunca habían tenido un laboratorio tecnológico de buen nivel como el que ahora tienen, lo que les permitió prepararse, practicar, armar el robot y presentarlo en esta competencia, además de brindarles capacitación y desarrollar sus habilidades.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de febrero de 2025.
La inscripción es con 2 kg de croquetas, que se entregan al recoger el kit en el Complejo Revolución
Habrá carrera atlética, trote y caminata con mascotas el 2 de marzo en el DESCTI
Con el objetivo de fomentar la convivencia familiar, la activación física y el bienestar animal, se llevó a cabo la presentación oficial de la playera de la carrera «Corre con tu Amigo», un evento que se realizará el próximo 2 de marzo en el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI).
Durante una rueda de prensa, se dio a conocer la playera oficial que portarán las y los participantes en esta jornada deportiva y de concientización.
En su participación, Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, destacó la importancia de estos espacios que fortalecen el tejido social y permiten generar políticas públicas enfocadas en el bienestar animal.
Además, reiteró la invitación a toda la población a sumarse a la carrera en alguna de sus tres modalidades: 6 kilómetros de carrera atlética, 6 kilómetros de trote y 3 kilómetros de caminata recreativa, en la cual la población podrá participar con sus mascotas.
Asimismo, recordó que la inscripción se realiza mediante la donación de 2 kilogramos de croquetas, las cuales deberán entregarse en el Complejo Deportivo Revolución Mexicana.
Y en donde también se podrá recoger el kit de participación en los siguientes horarios: viernes 28 de febrero, de 9:00 a 19:30 horas y sábado 1 de marzo, de 8:00 a 16:00 horas.
Por su parte, Diana Reyes, Subsecretaria de Salud Pública, destacó el compromiso de la dependencia con la salud pública y anunció que el día del evento se ofrecerán servicios gratuitos de vacunación y esterilización para perros y gatos, como parte de las acciones para el control y bienestar animal.
En su intervención, Selene Muñoz Ortega, representante de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) resaltó la importancia de fomentar la convivencia entre familias y niños, promoviendo espacios recreativos que fortalezcan los lazos afectivos a través del deporte y la solidaridad.
Finalmente, el presidente municipal de San Agustín Tlaxiaca, Mario David Hernández Domínguez, agradeció la realización de este tipo de eventos en su municipio y reafirmó su compromiso de seguir colaborando con el gobierno estatal para generar más espacios que beneficien a la comunidad.
Cabe destacar que estas acciones forman parte de la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha impulsado iniciativas que promuevan el bienestar integral de la población hidalguense, a través del deporte, la salud y la protección animal.
La invitación está abierta a toda la ciudadanía para sumarse a «Corre con tu Amigo» y ser parte de esta gran iniciativa. Para inscribirse, los interesados pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://lc.cx/DqcMkJ.
Emiliano Zapata, Hgo., 25 de febrero de 2025.
Emiliano Zapata recibe más de 77 millones de pesos
Como parte de las Rutas de la Transformación, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, asistió a la feria “Servicios para el Pueblo” instalada en el municipio de Emiliano Zapata, en donde recalcó que su administración tiene el propósito de escuchar y atender de manera personal y eficiente las necesidades de la población.
“Son miles las solicitudes que recibimos en las Rutas [de la Transformación] y en las oficinas públicas, porque el descuido y la apatía en el transcurso del tiempo fue un rasgo que distinguió a administraciones pasadas”, señaló el mandatario estatal.
Como parte de las acciones en materia de infraestructura, el gobernador informó que se finalizó la reconstrucción de la carretera estatal Apan-Emiliano Zapata, cuyo monto de inversión supera los 60 millones de pesos y beneficiará a 8 mil 722 habitantes.
Menchaca indicó que se realiza la construcción del circuito Ciclopista Santa Clara-entronque Carretera Federal, así como el mantenimiento del Centro Cultural Regional y la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en la cabecera municipal, todo ello con más de 14 millones de pesos.
Además, dio a conocer que se concluyó la rehabilitación del sistema de la red general de agua potable en la cabecera municipal, y anunció la reconstrucción del tramo de la carretera entronque Apan- Calpulalpan.
Durante este encuentro con la ciudadanía, el titular del Ejecutivo entregó de manera simbólica apoyos de los programas NAFIN + Hidalgo e Hidalgo con Potencial, por un monto total de 4 millones 700 mil pesos a personas emprendedoras de los municipios de Emiliano Zapata y Apan.
Para fortalecer el sistema educativo, se entregaron certificados de educación básica y media superior, así como equipamiento para los laboratorios del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, y cuyo costo representa la inversión de casi 4 millones de pesos.
A lo anterior, se suman 2 millones 52 mil pesos para la construcción de talleres en la secundaria Jesús Ramírez Flores, localizada en Apan.
En su mensaje, la alcaldesa de Emiliano Zapata, Nelyda Hernández Palomares, destacó la apertura que cada integrante de la administración estatal ha demostrado en cada uno de los 84 municipios: “Cuando hay voluntad política y compromiso, los cambios se ven y sienten en cada comunidad”, manifestó.
Asimismo, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, refirió que la instrucción del mandatario estatal es que cada uno de los 84 municipios de la entidad esté contemplado para la realización de obra que beneficie a la población.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, adelantó que en las próximas semanas se dará un nuevo anuncio de inversión, con el cual se superarán los 129 mil empleos generados y los más de 90 mil millones de pesos invertidos por parte del sector privado, en lo que va de la actual administración.
En tanto, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, dio a conocer que en esta región, para el nivel básico, el gobierno de Hidalgo ha invertido casi 10 millones de pesos para útiles, libros, uniformes y calzado, refrendando el compromiso con la generación de bienestar a través de la educación.
Almoloya, Hgo., 25 de febrero de 2025.
● Ambos municipios cuentan con proyectos que les permitirán desarrollar sus vocaciones productivas
A través de la entrega de programas sociales dirigidos al campo y la supervisión de proyectos de infraestructura, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, llevó las Rutas de la Transformación a los municipios de Almoloya y Apan.
En un primer momento, el titular del Ejecutivo en Hidalgo entregó la reconstrucción de la carretera estatal Chimalpa-Cárdenas, en Apan, en donde se invirtieron 27 millones 89 mil pesos que beneficiarán a más de 2 mil 300 habitantes.
Además de esta obra, en el municipio también se rehabilitan la calle Jaime Nunó, la carretera estatal Apan-La Unión, el acceso a la comunidad de Malayerba y las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo); además, se reconstruye la carpeta asfáltica en el tramo Cárdenas-San Juan Ixtilmaco.
En tanto, se encuentran en proceso las pavimentaciones en los accesos de Jiquilpan y La Laguna, las obras complementarias para la operación de la línea de transmisión LT230KV, entre otras que, sumadas a las acciones de infraestructura antes referidas, alcanzan una inversión total de 162 millones 18 mil 714 pesos.
Menchaca anunció inversiones para la carretera estatal Cárdenas-San Juan y la primera etapa de la pavimentación asfáltica de la carretera Acopinalco-Apan, esta última con un presupuesto de 30 millones de pesos, dado que en la época de lluvias se presentan inundaciones severas que requieren de acciones inmediatas.
“Tenemos que corresponder con nuestro trabajo, con nuestro esfuerzo, con nuestra capacidad para poder transformar la apatía que se dio durante mucho tiempo”, declaró el mandatario estatal al refrendar la responsabilidad que tienen las y los servidores públicos para atender de manera eficiente y cercana a cada solicitud.
Al tomar la palabra, Zorayda Robles, alcaldesa de Apan, refirió que las supervisiones de obra contribuyen a transparentar el uso de los recursos que le pertenecen a la población, además de permitir inspeccionar que los materiales utilizados son los idóneos.
Una vez finalizada esta supervisión, Menchaca se trasladó al municipio de Almoloya, donde encabezó la entrega de los programas “Mujer Rural”, “Transformar al Campo Hidalguense” y “Catástrofes Agropecuarias Agrícolas” a 489 personas productoras de los municipios de Emiliano Zapata, Apan y Almoloya, a través de la dispersión total de un millón 801 mil 26 pesos.
Ahí, el titular del gobierno de Hidalgo resaltó que, cuando asumió este encargo, la Secretaría de Agricultura contaba con un presupuesto superior a los 200 millones de pesos, pero para impulsar a quienes trabajan la tierra, actualmente se destina un recurso que supera los 600 millones, en beneficio de la población rural.
Al respecto, la presidenta municipal de Almoloya, María Marina Ramírez Sánchez, destacó que esa demarcación se caracteriza por su vocación agrícola, por lo cual agradeció el apoyo de la administración estatal y manifestó la disposición para reforzar un trabajo coordinado que favorezca a todas y todos.
Finalmente, Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, recordó que, en estos casi dos años de administración, el gobernador ha incrementado de manera considerable el presupuesto de la dependencia, lo que hace posible llegar a más espacios, bajo la supervisión de la Secretaría de Contraloría.
Pachuca de Soto, Hgo., 24 de febrero de 2025.
El mandatario estatal adelantó que se reforzarán los operativos de seguridad en Hidalgo
Tras encabezar la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que, en lo que va de su administración, se han asegurado más de 750 armas de fuego durante diversos operativos.
El mandatario estatal explicó que, de acuerdo a las investigaciones en la materia, la mayoría de estas armas provienen del extranjero y han sido adquiridas de forma ilegal, por lo que adelantó que los operativos y cateos continuarán para evitar que éstas lleguen a las calles.
En otro tema, el gobernador informó que elementos de la Policía Violeta, mediante el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), atendieron a cuatro menores de edad víctimas de violencia, presuntamente perpetrada por familiares cercanos.
En respuesta, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia inició la carpeta de investigación correspondiente, con el propósito de asegurar la protección y el bienestar de los menores.
Finalmente, destacó que, en coordinación con los ayuntamientos se reforzará la vigilancia de vehículos, ya que hasta el momento se han detectado 414 con vidrios polarizados de manera irregular y 516 motocicletas sin placas o documentos reglamentarios.
Además, se discutieron las estrategias a implementar en el interior del estado ante el inicio de los Carnavales.
Este lunes 24 de febrero el gobernador, Julio Menchaca, encabeza la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera. Con memoria y compromiso, se rinde homenaje al lábaro patrio, símbolo de identidad y de la lucha incansable por un México con más oportunidades, libre e igualitario.
El mandatario estatal ha resaltado en diversas ocasiones la importancia de honrar nuestra historia con trabajo, unidad y resultados: “forma parte de nuestra raíz, de un sentimiento nacional y es momento de unir ese sentimiento con las mejores causas de México y del estado”.
Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo, 20 de febrero de 2025.
A partir de las 9:30 de la mañana, decenas de personas acudieron a la Unidad deportiva 20 de noviembre para recibir distintas atenciones
Desde septiembre del año pasado a la fecha, se han otorgado más de 35 mil atenciones
Como parte de las Rutas de la Transformación, las ferias “Servicios para el Pueblo” llegaron a Mixquiahuala de Juárez para ofrecer servicios en áreas como salud, trámites burocráticos, empleo, exposiciones artísticas y actividades físicas, informó Alejandro Velázquez Mendoza, titular de la Secretaría del Despacho del Gobernador.
“La instrucción del gobernador, Julio Menchaca, es clara: quienes formamos parte de la estructura gubernamental debemos llevar los servicios del gobierno directamente donde la población lo necesita. Por ello, desde la Secretaría del Despacho, a través de las direcciones generales de Atención al Pueblo y Giras, continuaremos coordinando y operando estas ferias”, manifestó.
Gloria Mendoza, vecina de Mixquiahuala de Juárez y quien acudió a la Unidad deportiva 20 de noviembre para realizarse estudios de laboratorio durante la feria, agradeció estos apoyos y pidió a las autoridades que se mantengan programas como este, que benefician directamente a la comunidad.
En este sentido, el secretario del Despacho recordó que la tercera edición de las Rutas de la Transformación comenzó en septiembre de 2024, y hasta la fecha se han brindado más de 35 mil atenciones, entre las que destacan asistencias médicas, trámites, asesorías legales, mastografías y el otorgamiento de apoyos para la salud visual.
Asimismo, reconoció la coordinación establecida con distintas dependencias pues, para la realización de estas ferias, decenas de personas servidoras públicas recorren cada una de las regiones del estado para poder acercar estos servicios que, de otra manera, hubieran representado la necesidad de trasladarse a otros municipios o a la propia capital hidalguense.
Finalmente, Velázquez Mendoza enfatizó que las Rutas de la Transformación se han convertido en un programa que le pertenece a la ciudadanía, por lo que no existen gestores ni intermediarios en estas acciones, y ninguna persona debe promoverse con fines particulares o económicos.
Pachuca de Soto, Hgo., 18 de febrero de 2025.
Con el regreso de las Rutas de la Transformación, Julio Menchaca reafirma el compromiso de que su gobierno sea cercano, resolutivo y se mantenga en movimiento, sin importar el lugar. El objetivo es claro: resolver, servir y transformar.
De gira por el municipio de Tolcayuca, el mandatario estatal aseguró que no se debe hacer un trabajo desde el escritorio, sino de territorio para seguir alimentando el Plan Estatal de Desarrollo con este ejercicio de las Rutas de la Transformación.
Con ello es posible acercar servicios y trámites a cada uno de los 84 municipios y también distribuir los recursos públicos en las necesidades más apremiantes de la población.
Y es que, en reiteradas ocasiones, el gobernador ha señalado que el compromiso permanente es estar en contacto, en cercanía y atender lo que reclaman con más sentido y con más sentimiento las y los habitantes del estado.
Con las Rutas de la Transformación, los trámites y servicios llegan a la ciudadanía, de manera cercana y sin intermediarios, porque hoy se cumple con hechos. La transformación está en marcha, y no solo son palabras, sino realidades.
Pachuca de Soto, Hgo., 18 de febrero de 2025.
Con el regreso de las Rutas de la Transformación, Julio Menchaca reafirma el compromiso de que su gobierno sea cercano, resolutivo y se mantenga en movimiento, sin importar el lugar. El objetivo es claro: resolver, servir y transformar.
De gira por el municipio de Tolcayuca, el mandatario estatal aseguró que no se debe hacer un trabajo desde el escritorio, sino de territorio para seguir alimentando el Plan Estatal de Desarrollo con este ejercicio de las Rutas de la Transformación.
Con ello es posible acercar servicios y trámites a cada uno de los 84 municipios y también distribuir los recursos públicos en las necesidades más apremiantes de la población.
Y es que, en reiteradas ocasiones, el gobernador ha señalado que el compromiso permanente es estar en contacto, en cercanía y atender lo que reclaman con más sentido y con más sentimiento las y los habitantes del estado.
Con las Rutas de la Transformación, los trámites y servicios llegan a la ciudadanía, de manera cercana y sin intermediarios, porque hoy se cumple con hechos. La transformación está en marcha, y no solo son palabras, sino realidades.
Pachuca de Soto, Hgo., 17 de febrero de 2025.
● Con la entrega de obra pública y diversos programas sociales, el Gobierno de Hidalgo avanza en la consolidación de la transformación
● Tolcayuca será el municipio número 33 que visite el mandatario estatal desde septiembre de 2024 hasta la fecha
Como parte del compromiso de mantener una administración abierta, cercana y transparente, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer que este martes 18 de febrero las Rutas de la Transformación retoman su curso, en esta ocasión en el municipio de Tolcayuca.
“Estamos muy contentas y contentos de poder regresar a territorio, pues nuestro compromiso sigue firme: llegar a cada rincón de Hidalgo para tener la posibilidad de escuchar y atender de primera mano las necesidades de la población. El servicio público es un privilegio y debemos estar a la altura de las expectativas ciudadanas”, manifestó el gobernador.
De esta manera, Menchaca Salazar invitó a las y los habitantes de Tolcayuca a acercarse a las inmediaciones del Estadio de Béisbol “Froylan Espinoza Zerón”, donde se instalará la denominada feria “Servicios para el Pueblo” en un horario de atención de 9:30 a las 15 horas.
Bajo este sentido, el mandatario estatal recordó que su administración asumió el compromiso de visitar anualmente los 84 municipios, por lo que en lo que va de septiembre de 2024 a la fecha, ha recorrido personalmente 32 municipios, de estos, 28 han sido por medio de las Rutas de la Transformación – Gobierno en Movimiento.
Por otra parte, destacó que estos encuentros además de favorecer la cercanía con la gente, representan la oportunidad de rendir cuentas, para que las y los hidalguenses sepan en qué y cómo se ejercen los recursos públicos: “Este año tenemos muchos retos que enfrentar, por eso hemos dispuesto que toda la estructura gubernamental siga enfocando sus esfuerzos a brindar soluciones eficientes a las diferentes solicitudes”.
Finalmente, el gobernador adelantó que, durante las Rutas de la Transformación de este año, se incorporarán actividades culturales y deportivas que abonen a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
“¡Nos vemos mañana en Tolcayuca!, un municipio muy importante en nuestra geografía, pues además de contar con mujeres y hombres de gran valor, también se encuentra en la zona de influencia del próximo tren de pasajeros AIFA-Pachuca, el cual será construido por el gobierno de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, concluyó el titular del Ejecutivo estatal.
Pachuca de Soto, Hgo., 12 de febrero de 2025.
A través de Centros Gerontológicos y Casas de día, adultos mayores reciben atención integral.
El desarrollo integral de las personas adultos mayores a través de un estilo de vida digno, activo y saludable es uno de los objetivos que se atienden en los Centros Gerontológicos Integrales (CGI) y Casas de Día pertenecientes al gobierno de Hidalgo.
Estos espacios están dirigidos a personas mayores de 60 años y brindan gratuitamente atención primaria en salud, terapia física, odontogeríatrica, activación física, actividades lúdicas y de esparcimiento, así como ocupacional y de desarrollo humano.
De esta manera es que las personas que acuden a estos espacios cuentan con oportunidades de socialización que les permite establecer metas de desarrollo personal, mejorar su salud física y fortalecer su autoestima.
Los CGI y Casas de día están a cargo del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), institución que busca “asegurar que los adultos mayores puedan seguir disfrutando de su vida con la salud, el bienestar y la integración social que merecen», explicó la directora de esta institución, Penélope Apodaca Sinsel.
Actualmente los municipios en Hidalgo que cuentan con CGI, son: Acaxochitlán, Actopan, Apan, Atitalaquia, Huichapan, Huejutla, Ixmiquilpan, Pachuca, San Felipe Orizatlán, Tepeapulco, Tezontepec de Aldama, Tenango de Doria, Tizayuca, Tula, Tulancingo, Tlahuelilpan, Zacualtipán y Zimapán; mientras que las Casas de Día se encuentran en: Almoloya, Tlaxcoapan, Tolcayuca y Tulancingo.
“Invitamos a la comunidad adulta mayor a aprovechar esta excelente oportunidad para el desarrollo, en estos espacios recibirán atención personalizada, aprenderán nuevas habilidades y desarrollarán conocimientos que les ayudarán a tener un envejecimiento saludable y exitoso”, agregó la servidora pública
Para obtener más información y conocer los requisitos para unirse a estos espacios, las personas interesadas pueden contactarse al IAAMEH a través de su página de Facebook: Instituto del Adulto Mayor Hidalgo; en X (antes Twitter) @IAAMEH; en Instagram @iaameh_hgo; o al teléfono 771 719 3368.
Pachuca de Soto, Hgo., 10 de febrero 2025.
El titular del Ejecutivo hidalguense refrendó su compromiso con la construcción de la paz
Se llevó a cabo la detención del presunto feminicida de la menor Estrella N., ocurrida en la colonia San Lunes, tras una investigación realizada por el C5i, informó el gobernador Julio Menchaca al presidir la reunión semanal del Gabinete de Seguridad.
El mandatario estatal también dio a conocer que, a la fecha, se han evaluado a 87 instituciones de seguridad privada, de las cuales 33 no cuentan con autorización.
Durante la última semana, se revisaron a 22 empresas, resultando 17 autorizadas y 5 no autorizadas, además de que 5 personas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.
En el mismo sentido, continúa la supervisión de bares, cantinas y centros nocturnos en 21 municipios por parte de las autoridades estatales y municipales, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente.
Por otro lado, y en respuesta a una llamada de emergencia al 911 en Zempoala, personal del C5i brindó acompañamiento especializado tras un alumbramiento, logrando la asistencia adecuada postparto, antes de la llegada de una ambulancia.
En materia de combate al robo de vehículos de carga, un operativo permitió ubicar un punto de desmantelamiento de tractocamiones, asegurando 21 cabinas; de éstas, 19 cuentan con reporte de robo.
Asimismo, se logró la detención de dos personas, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
Finalmente, como parte de la lucha frontal contra la tala clandestina, en coordinación con la Guardia Nacional y cuerpos de seguridad estatales y municipales, se aseguraron a dos personas en flagrancia en Acaxochitlán, además de la incautación de un número significativo de troncos extraídos ilegalmente.
Pachuca de Soto, Hgo., 7 de febrero de 2025.
En Hidalgo no hay lugar para la impunidad. La seguridad y la justicia son y seguirán siendo pilares fundamentales en la administración del gobernador Julio Menchaca, actuando con firmeza, determinación y cercanía para garantizar la paz que las familias hidalguenses merecen.
Por ello, el Gobierno del Estado de Hidalgo, continúa trabajando de manera cercana a la ciudadanía para atender las necesidades más sensibles de las familias hidalguenses, especialmente en materia de seguridad y justicia.
En respuesta a los recientes acontecimientos registrados en Tulancingo y Mineral de la Reforma, el mandatario estatal instruyó a las dependencias correspondientes a redoblar esfuerzos y coordinar acciones concretas que permitan resolver los casos específicos en estas localidades.
Con un enfoque humano y comprometido, el gobierno estatal estableció mesas de trabajo interinstitucionales, encabezadas por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; el titular de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri; y el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun.
Estas mesas de trabajo, en las que también participan los presidentes municipales de Tulancingo, Lorena García Cázares, y de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, tienen como objetivo principal escuchar de manera directa a la ciudadanía, atender sus preocupaciones y generar soluciones efectivas que fortalezcan la seguridad y la tranquilidad en la entidad.
El gobernador Julio Menchaca ha reiterado su compromiso de no escatimar esfuerzos para garantizar el bienestar de las familias hidalguenses. En este sentido, ha instruido mantener un diálogo cercano con las familias, con solidaridad y disposición para trabajar hombro a hombro con la ciudadanía.
Las acciones emprendidas por el gobierno estatal incluyen el fortalecimiento de los operativos de seguridad, la agilización de investigaciones para llevar a los responsables ante la justicia, y la implementación de estrategias preventivas que permitan evitar hechos delictivos en el futuro.
El Gobierno del Estado de Hidalgo refrenda su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades municipales y federales, así como con la sociedad civil, para construir un entorno seguro y justo para todas y todos los hidalguenses.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de febrero de 2025.
Ante posible deportación masiva, autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan coordinadamente
Este miércoles, por instrucción del gobernador, Julio Menchaca, se llevó a cabo la “Reunión de Trabajo entre Autoridades Federales, Estatales y Municipales” en materia migratoria, presidida por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.
El objetivo de este encuentro fue generar la coordinación de acciones y presentación de programas de apoyo para los hidalguenses que radican en el país vecino, debido a las medidas migratorias que se están implementando en Estados Unidos y que representan una emergencia para nuestro país.
Ante esto, Olivares Reyna manifestó: “A partir de la llegada del nuevo presidente norteamericano, se ha especulado sobre un hecho que, sin duda, si no lo tomamos en cuenta, si no tomamos las prevenciones necesarias, puede causar mucho impacto negativo en nuestro estado, me refiero a la deportación masiva, y eso es lo que nos tiene aquí reunidos”.
En su intervención, Manuel Aranda Montero, director general de Atención al Migrante de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), habló sobre la estrategia Raíces de Esperanza, la cual tiene como prioridad la creación de un entorno inclusivo que permita a los migrantes deportados reconstruir sus vidas en el estado de Hidalgo.
Dicha estrategia se enfoca en proyectos de inversión, salud, educación, inclusión social y será una herramienta clave para el desarrollo sostenible en las comunidades hidalguenses, aprovechando el potencial de las personas migrantes como actores fundamentales para el progreso de la entidad.
Por su parte, Sergio Alberto Martínez Castuera Arroyo, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) refrendó el compromiso con la política migratoria basada en el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y con la coordinación interinstitucional.
Lo anterior, para ofrecer una atención digna y segura ante el desafío de los connacionales que retornan a México, “por ello el Instituto Nacional de Migración redobla los esfuerzos a través del programa de repatriación digna, el cual tiene como objetivo principal la recepción y atención de las personas mexicanas que son repatriadas de Estados Unidos”, manifestó.
Querétaro, Querétaro, 5 de febrero de 2025.
Conmemoran la promulgación de la Constitución con llamado a la unidad nacional
Julio Menchaca destacó el apoyo del pueblo hidalguense para el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum
En el marco de la ceremonia conmemorativa del 108° Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, respaldó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro, la jefa del Ejecutivo federal destacó que la Constitución de 1917 fue pionera en reconocer los derechos individuales y sociales, subrayando que la lucha histórica de México no sólo ha sido por la soberanía, sino también por la justicia social.
Además, enfatizó que la Constitución es el escudo que protege a la nación, reafirmando que México no permitirá que se viole su soberanía ni se pisotee la dignidad de su pueblo.
Sheinbaum Pardo también anunció que envió dos iniciativas al Congreso de la Unión: una para prohibir la reelección en cualquier puesto de elección popular, y otra para impedir que los familiares sucedan de manera inmediata a un cargo público, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la equidad en el ejercicio del poder.
Una vez concluido el acto protocolario, Menchaca Salazar reafirmó el apoyo del pueblo de Hidalgo hacia las recientes decisiones que tomó la presidenta de México, destacando que la unidad es esencial para alcanzar un mejor estado y un mejor país.
“Nuestra Carta Magna es el fundamento del Estado, de las instituciones y de las normas que aseguran una convivencia social pacífica. En este momento, es nuestro deber respaldar el documento que define la soberanía nacional, por la cual hemos luchado como pueblo”, subrayó el mandatario estatal.
En esta conmemoración también estuvieron presentes integrantes del Gobierno de México, las y los gobernadores, así como representantes de los Poderes Legislativo y Judicial.