CAASIM

Caasim concluyó, en la calle Zacatecas de la colonia Cerro de Cubitos, en Pachuca de Soto

Pachuca de Soto, Hgo., a 14 de marzo de 2024.

Personal especializado de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) concluyó, en la calle Zacatecas de la colonia Cerro de Cubitos, en Pachuca de Soto, las labores de reparación y sustitución de tubería tras la detección de una fuga del vital líquido, lo cual provocó un colapso en la línea de conducción de agua potable, cuyo tiempo de vida es de por lo menos 50 años de antigüedad.

Como respuesta inmediata a los reportes recibidos por parte de los usuarios, el personal experto del organismo acudió al sitio para realizar las maniobras técnicas necesarias para la reparación, que consistieron en la sustitución de 5 metros del tramo afectado por tubería de PVC con un diámetro de 16 pulgadas.

En el sitio se desarrollaron trabajos de limpieza y bacheo durante aproximadamente 7 horas, mismos que se finalizaron a la 01:30 a. m. Es importante hacer mención que se continuará con la reposición del concreto en el sitio en el transcurso de los próximos días, en espera de que la reparación cumpla con los tiempos de fraguado necesarios.

Agradecemos la comprensión y colaboración de los usuarios para el desarrollo de estas acciones.

Caasim informa sobre la identificación de un colapso en la línea de agua potable en la calle Zacatecas, colonia Cerro de Cubitos

Pachuca de Soto, Hgo., 13 de marzo de 2024.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) informa sobre la identificación de un colapso en la línea de agua potable en la calle Zacatecas, colonia Cerro de Cubitos, de la capital hidalguense, durante las primeras horas del día.

Dicha situación ocasionó una fuga del vital líquido, en una línea de conducción de 14 pulgadas de asbesto cemento, la cual ha alcanzado su tiempo de vida útil con una antigüedad aproximada de 50 años.

En respuesta inmediata a los reportes recibidos por parte de los usuarios, el personal experto del organismo acudió al sitio para realizar las maniobras técnicas necesarias, que consisten en reparar y sustituir el tramo afectado.

Se estima que las labores serán completadas en un plazo aproximado de 8 horas, por lo que agradecemos la comprensión y colaboración de los usuarios, a fin de garantizar una pronta solución, pues durante la ejecución de los trabajos, se recomienda utilizar vías alternas para transitar por la zona.

Identificación de un colapso en la línea general

Pachuca de Soto, Hgo., 11 de marzo de 2024.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) informa acerca de la identificación de un colapso en la línea general de drenaje de 38 pulgadas de diámetro, ubicada en la calle José Luis Mora, de la colonia Morelos, en Pachuca de Soto.

Este incidente se debe a la antigüedad de más de 50 años de la tubería elaborada con asbesto cemento, y que ocasionó un socavón de 3 metros de profundidad, 2 metros de largo y 1.5 metros de ancho, provocado por una fisura interna, que no tenía reportes previos de problemas en las descargas domiciliarias.

El equipo operativo del organismo, lleva a cabo las maniobras técnicas necesarias para sustituir el tramo afectado. En tanto que, se espera completar estas labores en un periodo aproximado de 12 horas.

Recomendamos extremar precauciones durante este tiempo. Agradecemos su comprensión y colaboración para garantizar la pronta solución de esta situación.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), informa que:

Pachuca de Soto, Hgo., 28 de febrero de 2024.

Sostuvo una reunión con representantes del Movimiento Antorchista en Hidalgo este martes 27 de febrero del año en curso.

Este organismo siempre se ha mantenido abierto al diálogo y en un actuar permanente de puertas abiertas a la ciudadanía.

Sobre estas premisas, las personas de esa organización, fueron escuchadas respecto a las demandas que plantean.

Acerca de la introducción del servicio de agua potable y drenaje en las colonias Ampliación Jorge Obispo y Margarita Morán, asentamientos que son irregulares, pues carecen del procedimiento legal de municipalización.

Al no cumplir estos sitios con los alineamientos de ley, el organismo está incapacitado para entregar las factibilidades o permisos correspondientes para el tendido de la red de agua potable.

No obstante, en respuesta al compromiso mantener un gobierno cercano al pueblo, directivos de la Caasim se han reunido en repetidas ocasiones con los representantes y habitantes de las colonias Ampliación Jorge Obispo y Margarita Morán, y se ha dado un puntual seguimiento al servicio de distribución de agua mediante pipas, mismo que es facturado como lo marcan las normas establecidas por el Congreso del Estado.

Además, en estas colonias, se han realizados recorridos para atender bacheos en distintas calles, como Plomo, avenida el Cerezo, Margarita Morán, la Loma y Jorge Obispo, además de supervisiones para detectar problemas en la red de drenaje.

Es importante citar, que el pasado 31 de enero del presente año, se sostuvo una reunión con integrantes de esta agrupación, en la que se acordó que una vez que se tengan los alineamientos en esas colonias por parte del municipio, el organismo podría realizar los recorridos para desarrollar los proyectos para el tendido de red.

Al tiempo de comenzar las gestiones con otras dependencias gubernamentales para el desarrollo de los proyectos, y buscar la aprobación del presupuesto ante las instancias correspondientes.

Respecto a las inconformidades por el cobro del servicio de agua mediante carros cisterna, es importante precisar que estos se dan de acuerdo a lo establecido en el Periódico Oficial, tras ser aprobados por el Congreso.

Por esa razón legal, es que las tarifas no pueden ser modificadas, lo que imposibilita la realización de acuerdos o convenios fuera de la ley, ni con particulares, ni con agrupación alguna, por lo que se debe respetar el trato equitativo a la población, tal y como lo mandatan las normas legales establecidas.

Renueva Caasim infraestructura hídrica obsoleta en colonias de Pachuca

Pachuca de Soto, Hgo., 18 de febrero de 2024.

Obras beneficiarán a seis complejos habitacionales.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), dirigida por Juan Evel Chávez Trovamala, se mantiene en la ejecución de obras para la sustitución de redes hidráulicas y sanitarias con el propósito de satisfacer la demanda que la ciudad requiere en materia de mantenimiento y modernización a la infraestructura hídrica.

Técnicos especializados, desarrollan labores en el tramo que comprende prolongación Yucatán a Calzada de Veracruz, colonia San Bartolo, Pachuca de Soto.

En dicha zona, la Caasim reemplazó la red de agua potable, con una longitud de 548 metros, con un diámetro de 8 pulgadas, además se construyeron nueve cajas para la operación de válvulas, y el personal asignado al área comercial reemplazó 68 tomas domiciliarias.

Adicional a las obras se sustituyó la red de alcantarillado sanitario de 864.20 metros con 1, 2 y 15 pulgadas de diámetro, así como la construcción de 21 pozos de visita y la reposición de 112 descargas domiciliarias con registros sanitarios.

A través de estas labores, el organismo del agua cumple con la renovación de infraestructura de más de 5 décadas de antigüedad, mismas que habían rebasado su periodo de vida útil.

Los trabajos consistieron en la renovación de tubería que garantiza mayor durabilidad y que permite modernizar las redes en esa zona, en beneficio de la población que habita en las colonias Venustiano Carranza, Real de Medina, San Bartolo, fraccionamiento Los Olivos, fraccionamiento Palestina y Lomas de Vista Hermosa.

La Caasim agradece la paciencia y cooperación por parte de las y los ciudadanos por los inconvenientes temporales causados en la zona, por lo que informó que continuarán con las obras para reemplazar las tuberías más endebles, como lo ha instruido el gobernador Julio Menchaca Salazar.


Trabaja Caasim para modernizar infraestructura hidráulica y sanitaria

Pachuca de Soto, Hgo., 1 de febrero de 2024.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), encabezada por su titular Juan Evel Chávez Trovamala, trabaja en la modernización de la infraestructura hidráulica y sanitaria sobre avenida San Marcos, esquina con circuito San Francisco, Mineral de la Reforma.

Brigadas operativas del organismo realizaron labores para la introducción de 450 metros de tubería de 4 pulgadas de diámetro para línea de agua potable. De igual forma, personal asignado al área comercial reemplazó 55 tomas domiciliarias.

Asimismo, se realizan trabajos en la infraestructura sanitaria, con la instalación de 287 metros de tubería de 45, 30 y 25 centímetros de diámetro de polietileno de alta densidad (PEAD), así como la construcción de 4 pozos de visita e instalación de 24 descargas.

Estas labores sustituirán infraestructura obsoleta y en abandono, en beneficio de aproximadamente 3 mil 265 habitantes de los fraccionamientos de Rinconadas de San Francisco, Privada Bosques del Venado y Quinta Bonita, en el municipio de Mineral de la Reforma.

Caasim trabaja, de manera continua, bajo el compromiso del gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar, de renovar la infraestructura para mejorar el suministro del vital líquido.


Inician acuerdos para atender falta de agua en el barrio Camelia

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de enero de 2024.

Juan Evel Chávez Trovamala, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), encabezó la mesa de diálogo con habitantes del barrio Camelia, ubicado al norte de Pachuca.

Dando cumplimiento a las instrucciones del gobernador, Julio Menchaca Salazar, de mantener un gobierno cercano a la gente y de puertas abiertas, la mañana de este viernes 12 de enero se desarrolló la mesa de acuerdos.

Participaron vecinas y vecinos de esta zona, así como directivos de Caasim, quienes revisaron la problemática prevaleciente y la demanda del líquido. De igual manera, se acordó la creación de canales de comunicación entre la población y los encargados de las diferentes áreas del organismo para tener una atención cercana, así como definir la calendarización del apoyo que, a partir de ahora, se enviará a este barrio mediante carros cisterna.

La Caasim refrendó el compromiso de trabajar de la mano de la ciudadanía y de mantener las puertas abiertas a los usuarios, por lo que las mesas de trabajo permanecerán hasta obtener resultados que beneficien a los habitantes del barrio Camelia.


Avanzan proyectos para atender desabasto de agua en la zona metropolitana de Pachuca

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de enero de 2023.

Tras recibir un organismo en total abandono, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), emprendió acciones para atender el desabasto de agua en los municipios que atiende.

Actualmente se desarrolla la perforación de 6 pozos ubicados en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala, los cuales presentan un avance de entre el 75 y 90%.

Asimismo, se realizan trabajos de sustitución en 5 líneas de distribución y 2 de conducción.

Destaca la línea de distribución por gravedad de agua potable de 6 pulgadas de diámetro, ubicada en avenida La Providencia, en el municipio de Mineral de la Reforma, que fue concluida y beneficia a un total de 4 mil 528 habitantes de las colonias Nuevo Centro de Población Chacón, José María Sánchez, Fraccionamiento La Reforma, Rancho Cadena y Santa Rita.
En tanto que, las sustituciones restantes presentan un avance de entre el 25 y el 80%.

El gobierno de Hidalgo, mantiene el compromiso de mejorar la infraestructura hidráulica para ofrecer mejores servicios a las y los usuarios que atiende el organismo.