COPRISEH

Se intensifica la vigilancia en establecimientos donde se purifica agua y hielo

En esta temporada de calor, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh), intensifica la vigilancia en establecimientos donde se purifica agua y hielo, a fin de prevenir enfermedades en la población.

En lo que va de este 2024, la Copriseh ha realizado 133 visitas de verificación a este tipo de establecimientos para constatar sus condiciones higiénicas, y, con ello, garantizar la calidad y seguridad de los productos.

Como resultado de dichas visitas, se ha ordenado el reprocesamiento de 13 mil litros de agua, y se efectuaron 8 suspensiones de trabajos y servicios. Entre las principales malas prácticas de higiene e incumplimientos de normativa sanitaria, se encuentran la falta de aislamiento en las áreas de llenado y la contaminación cruzada.

Con el objetivo de garantizar la inocuidad del producto procesado, la Copriseh verifica el cumplimiento de normativas como la NOM 201-SSA1-2015 y la NOM-127-SSA1-1994, que establecen especificaciones sanitarias y límites permisibles de calidad del agua, mediante la aplicación de guías para evaluar la calidad de esta y del hielo.

La Copriseh exhorta a la población a extremar las siguientes medidas para evitar enfermedades gastrointestinales:

Consumir únicamente agua desinfectada (purificada, hervida, clorada o tratada con plata coloidal).
Verificar que quienes operan las plantas purificadoras porten equipo de protección personal limpio.
Revisar que el sello o banda de garantía del garrafón cuente con fecha de caducidad y marca de la purificadora.
Asegurarse de que los garrafones no presenten escurrimientos y el agua no tenga sabor a cloro ni partículas suspendidas.
Los garrafones no deberán presentar huellas de haber sido parchados o estar rotos.

Ante cualquier irregularidad en estos establecimientos, se exhorta a la población a reportarla de inmediato al número 771 718 1756 extensión 107 o al correo [email protected]


Mantiene COPRISEH combate al uso de vapeadores y sus derivados

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH) ha realizado 201 visitas a establecimientos que comercializan cigarrillos electrónicos y demás dispositivos similares, asegurando mil 271 vapeadores y 114 e-liquids.

De esa forma, personal de la COPRISEH mantiene constante vigilancia sanitaria en la entidad a fin de identificar y sancionar establecimientos, así como máquinas expendedoras que comercializan dichos productos y similares.

Se intensificaron acciones no regulatorias a través de 11 jornadas integrales de salud, para 3 mil 334 alumnos de secundaria y así compartir información sobre los efectos nocivos del uso de estos artículos para la salud; así como la entrega de 76 reconocimientos a “Espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones”.

Además, dentro de estas acciones, se realizaron vinculaciones con instituciones educativas, donde se promueve la campaña “Jaque al Vape”, dirigida a niñas, niños y adolescentes.

A través de pláticas y material didáctico se les presentó el estudio cromatográfico que muestra que los vapeadores contienen linalol, usado en insecticidas; alcohol de bencílico, empleado en la elaboración de jabones, cremas y productos para limpieza; y dimetil éter, sustancia altamente inflamable, por citar algunas. Lo anterior, además del daño al medio ambiente y el engaño publicitario que los promueve como una alternativa para dejar de fumar.

Por lo anterior, la COPRISEH realiza de manera permanente acciones de control sanitario encaminadas a la prevención y combate al uso y abuso del tabaco.

Además de exhortar a la población a continuar denunciando aquellos establecimientos que incumplan la normativa vigente al comercializar vapeadores, cigarrillos electrónicos y dispositivos, así como aquellos en los que no se respeten los espacios cien por ciento libres de humo y emisiones.

En caso de detectar alguna anomalía, esta puede ser denunciada al 771 7181756 ext. 107 y/o al correo electrónico [email protected]