Hidalgo

Noticias de Hidalgo

Con más seguridad y mejores condiciones educativas, se detonará el desarrollo de Tizayuca: Gretchen Atilano

Tizayuca, Hidalgo a 23 de mayo de 2024.

La candidata de Morena sostuvo reuniones con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo (CCEEH) y con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Gretchen Atilano Moreno, candidata común a la presidencia municipal de Tizayuca por los partidos Morena y Nueva Alianza Hidalgo, refrendó su compromiso por consolidar la paz y dar un nuevo impulso a la educación, como primeros pasos para abrir nuevas oportunidades para el desarrollo de la economía local.

La próxima presidenta municipal se reunió primero con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo (CCEEH), donde fue cuestionada sobre su estrategia de seguridad; señaló que mantendrá la política del primer gobierno de la transformación en Tizayuca, de invertir los ahorros logrados tras erradicar la corrupción en más patrullas, más policías y más tecnología. “Sin corrupción, alcanza para más”, dijo.

Asimismo, para dar respuesta a una segunda pregunta del empresariado hidalguense, Gretchen Atilano hizo suyo el compromiso de brindar servicios públicos de calidad a las y los tizayuquenses; dejó claro que lo hará para traer más bienestar a las familias, pero explicó que los actores económicos también se beneficiarán de mejores vialidades, alumbrado público y, sobre todo, un abasto de agua más eficiente y sin intermitencias.

Posteriormente, la candidata de la Transformación tuvo un encuentro con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con quienes dialogó sobre sus propuestas en materia educativa. Enfatizó que fortalecerá el programa Escuela Solidaria y Abierta para que absolutamente todos los planteles públicos de educación básica reciban mantenimiento. “Entre mejores condiciones educativas demos a las nuevas generaciones, más capaces serán de incorporarse con éxito al trabajo y contribuir con el desarrollo local”, señaló Atilano.

«Soy hija de una orgullosa profesora y toda la vida he visto el gran ejemplo y la interminable fuente de inspiración que son para las nuevas generaciones; la pasión que imprimen en su trabajo me motiva a seguir adelante. Juntas y juntos vamos a fortalecer la educación en Tizayuca», dijo la candidata de la transformación.

Más tarde, Gretchen Atilano visitó a vecinas y vecinos del fraccionamiento Las Plazas, donde se comprometió a mejorar las condiciones viales, incrementar la vigilancia policial, mejorar el alumbrado público y el suministro hídrico, así como a continuar con el rescate de espacios públicos de la zona y del municipio.

Aseveró que su proyecto vencerá el próximo 2 de junio e hizo un llamado a las y los tizayuquenses para votar todo morena, a fin de que la transformación cuente con el equipo completo y esté en condiciones de lograr mejores beneficios para el pueblo.

Gobernará Jorge Araus con honestidad y visión para Cuautepec

Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo a 23 de mayo de 2024.

El candidato de Morena cuenta ya con un plan para atender las diferentes necesidades del municipio, entre las que destacan el desabasto de agua potable, la seguridad y la recolección de basura.

«Cuautepec está harto de las improvisaciones. Gracias a mi experiencia como servidor público, conozco perfectamente el presupuesto, así como la forma en la que lo aplicaremos para atender esas problemáticas».

Así lo expresó Jorge Araus, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Cuautepec de Hinojosa, quien a 10 días de que se desarrolle la jornada electoral, se mantiene posicionado con la voluntad de las y los ciudadanos.

Sabedor de este respaldo y preparado para asumir el cargo, Jorge Araus cuenta ya con un plan para atender las diferentes necesidades del municipio, entre las que destacan el desabasto de agua potable, la seguridad y la recolección de basura.

En ese sentido, el candidato morenista ha dado a conocer que su estrategia de trabajo estará alineada a los valores de la transformación ya presentes a nivel estatal y federal, por lo que, igualmente, se coordinará con el gobierno de Hidalgo y las legisladoras local y federal para consolidar los diferentes proyectos.

De igual modo, resaltó que sus planes contemplarán la cohesión social como bandera y no dejarán de lado el cuidado del medio ambiente. «Para esto, cuento con un equipo de profesionales y profesionistas que darán lo mejor para su municipio», afirmó.

Asimismo, añadió que “la colaboración con las y los cuautepequenses será indispensable para consolidar la transformación, y agradezco el apoyo con el que siempre ha contado por parte de las y los ciudadanos”.

Lalo Medécigo triunfó en el debate con propuestas para la transformación de Mineral de la Reforma

Mineral de la Reforma, Hidalgo a 23 de mayo de 2024.

El abanderado morenista presentó sus ejes rectores de campaña para hacerlos realidad en su próxima administración; se tocaron temas de seguridad, agua potable, desarrollo urbano, servicios públicos municipales y violencia contra la mujer.

Eduardo Medécigo Rubio, candidato común de los partidos Morena y Nueva Alianza Hidalgo, salió triunfador en el primer debate organizado por el Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), en la contienda rumbo a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma.

Acompañado de su esposa Sam Esparza y, en representación de sus hijos, Lya, quien viajó desde Morelia, Michoacán, para estar con su padre, el abanderado guinda triunfó identificando el rezago social que gracias a las administraciones municipales anteriores existe en las más de 200 colonias de la municipalidad.

El intercambio de ideas se realizó en las instalaciones del Instituto Tecnológico Latinoamericano (ITLA). Ahí, Lalo Medécigo expresó que hoy en día tres de cada cuatro viviendas en el municipio sufren el desabasto del suministro de agua potable.

Por ello, “lanzaremos el programa Cisternas para el Bienestar, para que puedas captar el agua de manera regular y así se remedie de manera temporal el problema. Este problema corresponde a la mala administración que se tuvo de los gobiernos del pasado”.

El abanderado agregó que la “Caasim fue durante muchos años el botín político de muchos que hoy son candidatos y que se aprovecharon de este tipo de cosas; hay que cambiar la infraestructura el gobierno municipal habrá de atenderlo de manera conjunta con el gobierno del estado y el gobierno federal”.

El morenista comentó que, una de cada tres vialidades en Mineral de la Reforma no cuenta con pavimentación o simplemente hay que recuperarla nuevamente; además, una de cada cinco no cuenta con banquetas y siete de cada 10 no cuentan con árboles suficientes y, cuatro de cada 10 no cuentan con alumbrado público.

“Eso es muy lamentable no cuentan con infraestructura para personas con discapacidad, vamos a lanzar el programa en concreto, específicamente diseñado para la pavimentación”, expresó.

El aspirante guinda aseveró que al llegar al ayuntamiento trabajará porque exista calidad en el servicio público, para que los munícipes atiendan a la ciudadanía con amabilidad y eficacia y que solo gente profesional ocupen estos cargos.

Asimismo, en el tema de seguridad recalcó que el municipio se encuentra en la posición número 4 con más delitos en el estado de Hidalgo pues “se pagan 42 millones de pesos de luz del ayuntamiento con los fondos de seguridad, ese dinero los vamos a ocupar para tener más patrullas, más equipamiento, más capacitación y sobre todo una contención en la prevención desde los niños, los jóvenes, los adolescentes, calles bien iluminadas, que el dinero se tenga que aplicar donde sea necesario”.

De igual forma, dijo que se necesita lanzar un plan integral que permita atender el tema de la inseguridad desde el punto de vista metropolitano, en el que también se tendrá que incluir el tema de la violencia contra la mujer, para que se atienda de manera inmediata.

En el mismo contexto, Medécigo agregó que se implementarán los “mapas de calor y de incidencia” con el objetivo de identificar los principales delitos por cuadrantes, lo anterior en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, con el Ejército Mexicano, “vamos a transformar a Mineral de la Reforma de un lugar inseguro a un lugar donde se respire la paz y la tranquilidad en todos los sentidos”.

Finalmente, el abanderado de la 4T hizo énfasis en que ha hecho una campaña de territorio recorriendo más de 100 kilómetros a pie, con el fin de tocar cada puerta para conocer las necesidades de viva voz de la gente.

“Hemos recibido más de 300 propuestas a través de los Diálogos para la Transformación que es un ejercicio único iniciado por un servidor y que hoy la compañera y próxima presidenta Claudia Sheinbaum está realizando ya porque realmente funciona, serán parte de nuestro gobierno tus ideas, y ahí se va a tomar toda tu participación para formar el Plan Municipal de Desarrollo, porque hoy Primero es el Pueblo”, dijo.

Otras propuestas que hizo son crear el Centro Integral de la Mujer Mineral Reformense, las Estancias Temporales para Mujeres e hijas menores que son víctimas de violencia, el Centro de Tolerancia, donde se pueda capacitar e informar a las mujeres sobre la violencia.

Lorena García buscará posicionar a Tulancingo a través de proyectos económicos

Tulancingo de Bravo, Hidalgo a 23 de mayo de 2024.

La candidata de Morena dijo que busca posicionar al municipio de Tulancingo como un destino de turismo gastronómico y cultural, apoyando y beneficiando no solo a hoteles y restaurantes, sino a los negocios y servicios en general.

Lorena García Cázares, candidata común por Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Tulancingo, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), donde dio a conocer sus propuestas para mejorar la economía de Tulancingo.

La candidata, quien se califica como una orgullosa empresaria, dijo ante los representantes del CCEH, que pondrá su experiencia a disposición, para mejorar Tulancingo a nivel económico, pues su prioridad es realizar un gobierno con proyectos que generen más economía y turismo al municipio, además de apoyar a las mujeres a desarrollar sus planes.

La candidata busca, junto con su planilla de trabajo, posicionar al municipio de Tulancingo como un destino de turismo gastronómico y cultural, apoyando y beneficiando no solo a hoteles y restaurantes, sino a los negocios y servicios en general.

De igual manera tiene un compromiso con las mujeres, para impulsar los proyectos que tienen y unirlas para crear medianos emprendimientos, atrayendo a más emprendedoras.

Lorena García plantea apoyar, especialmente, a mujeres víctimas de violencia, a través de terapias, así como capacitaciones, cursos y facilidades para que puedan crear una micro empresa e ir apoyándolas para que sus emprendimientos crezcan junto con otras mujeres.

Dentro del gobierno que Lorena García Cázares confía encabezar tras ganar las próximas elecciones el 2 de junio, busca generar oportunidades para el sector femenino, ya que «es el tiempo de las mujeres».

COLONIAS Y BARRIOS DE PACHUCA NO DEBEN QUEDAR EN EL ABANDONO: ANDRÉS VELÁZQUEZ

Pachuca, Hidalgo, 23 de mayo de 2024.

• No hay pretexto para que un ayuntamiento abandone a los ciudadanos, dijo el candidato a diputado en la colonia Cruz de los Ciegos

“Deseo ser su voz y representante ante el Congreso del estado porque seré más de territorio y menos de escritorio, porque regresaré a caminar con ustedes para trabajar de forma conjunta en la aplicación de legislaciones que generen bienestar y progreso a los que menos tienen”, afirmó el candidato a diputado local por el distrito XIII de Pachuca, Andrés Velázquez Vázquez.

En recorrido y diálogos vecinales en la colonia Cruz de los Ciegos, explicó a los presentes que los temas de servicios municipales se tendrán que atender, porque no deben quedarse en el abandono las colonias y barrios de la capital hidalguense.

“Es indispensable reconocer que los servicios municipales no existen en esta zona, la falta de alumbrado, de cámaras de videovigilancia, de mantenimiento en las calles de los pasajes y pasillos de la colonia, así como la falta de infraestructura de seguridad en las escaleras, son un verdadero problema, aunado a los temas de inseguridad”, abundó el abanderado de la 4T.

Madres de familia solicitaron también estancias infantiles, porque escuelas o lugares para menores de tres años no existen en la zona, lo que afecta a las madres solteras o en pareja que tienen que salir a trabajar.

Otro de los temas fundamentales es la seguridad en los pasajes, porque los delincuentes aprovechan que no funcionan las lámparas municipales y afectan a la población que regresa a casa, que es víctima de robo, afirmaron vecinos de la colonia.

El candidato de Morena y Nueva Alianza comentó que esos temas deben ser resueltos, porque no hay pretexto para que un ayuntamiento abandone a los ciudadanos. Y comentó que el movimiento de la transformación no permite que el pueblo quede de lado, “porque si el pueblo pone, el pueblo quita, y por ello les pido su voto, para lograr la transformación de Pachuca”.

El representante de la colonia, Marcelo Hernández, destacó la importancia de votar todo por Morena el 2 de junio y apoyar el proyecto de Claudia Sheinbaum para que sus colonias se transformen, al igual que todo Pachuca.

Andrés Velázquez reiteró su compromiso de vigilar desde el Congreso que el presupuesto se aplique en la resolución de las problemáticas que tienen.

FOMENTARÁ “EL PUMA” EL DEPORTE PARA PREVENIR DELINCUENCIA Y ADICCIONES

Tula de Allende, Hidalgo, 23 de mayo de 2024.

• El candidato de Morena dijo que desde el Congreso trabajará para que los 84 municipios de Hidalgo tengan más y mejores espacios deportivos

“Para que las niñas, niños, adolescentes y principalmente jóvenes puedan desarrollar sus habilidades deportivas, se tienen que rescatar los espacios deportivos públicos, teniendo en cuenta que en conjunto con los gobiernos municipales y la ciudadanía se van a rescatar esos espacios, y el deporte tiene que ayudar en el desarrollo del tejido social que hoy se encuentra bajo la influencia de la inseguridad”.

De esta manera se expresó el candidato de Morena a diputado local por el distrito de Tula, José Luis Rodríguez Higareda “El Puma”, en entrevista con los medios de comunicación, al participar en un encuentro futbolístico amistoso en Ciudad Cooperativa Cruz Azul, cuna del equipo de primera división del mismo nombre.

“Vamos a trabajar desde el Congreso local para que Tula y los 84 municipios de Hidalgo tengan más y mejores espacios deportivos, los cuales fueron olvidados en el pasado; con ello vamos a combatir la delincuencia, las adicciones e incluso el abandono escolar”, refirió.

“Cuando tu enganchas a las juventudes en algún deporte, difícilmente se van a meter a las cosas ilegales como el huachicol o las adicciones; en el nivel medio superior es cuando se nos van más jóvenes, vamos a tener que prestar mucha atención en eso”, señaló.

“Vamos a organizar torneos de todo tipo de disciplinas, hay deportes de todo en esta actualidad, queremos ser parte de la innovación deportiva en este distrito, queremos ir a las distintas comunidades de Tula, Tlaxcoapan y Tlahuelilpan, que conozcan este estadio deportivo de Cruz Azul, para que puedan venir a jugar a aquí, y se motiven a participar en encuentros de futbol”, mencionó.

José Luis Rodríguez “El Puma” aseveró que se tienen que crear leyes que impulsen la creación y el apoyo a competencias deportivas en escuelas públicas, donde participen todos los niveles académicos, no solamente para fomentar la cultura física, sino también para promover la sana recreación entre los alumnos y las ventajas que, en la formación educativa, ofrece la disciplina de la práctica de algún deporte.

Indicó que desde el Congreso local acompañará a los gobiernos municipales para seguir equipando y construyendo más y mejores espacios deportivos en Hidalgo.

“Por ello el día 2 de junio, así como metí un gol en este partido, vamos a ganar, y queremos que la ciudadanía nos dé su confianza y que no tenga ninguna duda en apostarle por Morena, la auténtica izquierda, la única gente siempre que ha luchado por la transformación, sabemos que tenemos que dar excelentes resultados, cinco de cinco, todo por Morena”, finalizó.

Coparmex Hidalgo llama a salir a votar el 2 de junio

Pachuca de Soto, Hgo; a 23 de mayo 2024.

La Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, a nivel nacional ha planteado la posibilidad de que este año se alcance la meta del 70 por ciento de participación ciudadana, buscando superar el 63.4 por ciento que se tuvo en 2018. 

“En la Confederación consideramos que esta estimación a nivel nacional se puede alcanzar ya que es la elección más grande que hemos tenido y la ciudadanía tiene claro sobre la importancia de salir a las urnas y no dejar una decisión tan importante en manos de otros”, señaló Juan Manuel Batres Campos, Presidente de Coparmex en Hidalgo.

Refirió que en el caso de nuestro estado se elegirán mil 100 cargos como 18 diputaciones de mayoría relativa, 84 presidencias municipales, 912 regidurías, 12 diputaciones de representación proporcional, 84 sindicaturas de mayoría relativa.

El listado nominal está conformado por 2, 386, 302 hidalguenses. El rango de edad con mayor porcentaje es el de 65 años y más, con el 13.52 por ciento del listado, seguido del rango de 20 a 24 años con el 11.62 por ciento.

Batres Campos señaló que en COPARMEX se impulsa la participación ciudadana, ya que con ello se logra un avance en la democracia, independientemente de quién gane, porque habrá los contrapesos que requiere la vida democrática de nuestro país.

“Desde COPARMEX hacemos un llamado a acudir a las urnas, pues cada voto cuenta y tiene el poder de influir en las decisiones que afectan a nuestras comunidades, nuestras familias y nuestro futuro. Al votar, expresamos nuestras opiniones, prioridades y esperanzas para el país”.

Consideró que las elecciones deben concebirse como una oportunidad para elegir a nuestros representantes, ya que serán quienes guiarán el rumbo de nuestro país y tomarán decisiones cruciales.

“La participación ciudadana fortalece la democracia, la democracia no es sólo un derecho, también un deber. Juntos, podemos construir un país más democrático, inclusivo y próspero, la democracia se fortalece cuando todos participamos.

Invitamos a todos los ciudadanos a informarse sobre los candidatos y sus propuestas. Nuestro voto es nuestra voz”, concluyó.


Seré un legislador vigilante: Adolfo Pontigo en “Diálogos Ciudadanos” COPARMEX

* “Sí sé de compromisos”, recalcó el candidato por el PT al hablar de su trabajo y los resultados en encargos anteriores Pachuca, Hgo.- “Amo Pachuca y deseo que su gente, nuestra gente, estén bien. Quien hoy les habla sabe de compromiso”, recalcó Adolfo Pontigo, candidato ganador a diputado local por el Partido del Trabajo (PT) en el Distrito 13 de Pachuca, al participar en el ejercicio democrático “Diálogos Ciudadanos” organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Hidalgo.
Durante su participación, Pontigo Loyola subrayó que será un legislador vigilante de los proyectos del gobierno, con el fin de asegurar que sean implementados con prontitud y con el mayor grado de incidencia de regulación.

Asimismo, puntualizó que trabajará al ritmo del ejecutivo federal para que Pachuca no se quede atrás en el plan de nación y tenga un verdadero progreso.

“Hay que gobernar para toda la gente, así que impulsaré normativas de participación científica. Amo Pachuca y deseo que su gente, nuestra gente, esté bien. Quien hoy les habla sí sabe de compromiso”, señaló al hablar de los retos que enfrentó, el trabajo y los resultados durante su rectorado en la mejor institución de educación superior de Hidalgo.

En esta actividad, Adolfo Pontigo enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las elecciones, un derecho y un poder que solo tienen las y los votantes. También, respondió las preguntas realizadas por representantes de COPARMEX Hidalgo, en donde abordó sus propuestas sobre el sistema de derecho, seguridad jurídica, cuidado del medio ambiente, salud, educación, así como el impulso a la transición a la formalidad económica.

Adolfo Pontigo continúa recorriendo los diversos barrios, colonias y fraccionamientos de Pachuca, presentando sus propuestas y dialogando directamente con la ciudadanía. 

Su enfoque es mejorar la seguridad, el manejo de residuos y la administración del agua ha resonado positivamente entre los habitantes, apoyado por la planeación estratégica y con una visión metropolitana.


PLANTEA DIANA RANGEL CONSTRUIR BIENESTAR CON ARTE Y DEPORTE

Mixquiahuala, Hidalgo, 21 de mayo de 2024.

La candidata a diputada local planteó la creación de una Escuela Estatal de Muralismo y el rescate de espacios públicos

Diana Rangel, candidata de Sigamos Haciendo Historia a diputada local del distrito VII, presentó una propuesta para potenciar el arte, la cultura y el deporte como pilares fundamentales del desarrollo comunitario.
Pretende la promoción de programas de educación artística para infancias y juventudes de la región, con la finalidad de favorecer el desarrollo de sus habilidades creativas.
La candidata común de Morena y Nueva Alianza planteó la creación de una Escuela Estatal de Muralismo. Esta tendría como objetivo principal brindar oportunidades de formación y capacitación a artistas locales.
«No sólo formaremos a futuros muralistas, sino que construiremos un legado cultural duradero para las generaciones venideras», aseveró.
Diana Rangel se pronunció por impulsar un programa de apoyos económicos a artistas, artesanos y deportistas locales, de la mano del rescate de espacios públicos y la promoción de una agenda permanente de eventos deportivos y culturales.
«Estoy convencida de que el arte tiene el poder de unir a las comunidades, de inspirar el cambio y de transmitir mensajes poderosos”, expresó.
Sostuvo que trabajará para que el arte, la cultura y el deporte sean accesibles para todos los ciudadanos del distrito.

Promueve Martha Belém la inclusión social de personas con discapacidad

Omitlán de Juárez, Hidalgo a 22 de mayo de 2024.

Desde Omitlán, dijo la candidata común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo, se trabajará por apoyar a las personas con alguna discapacidad.

“Lograr la inclusión social de las personas con discapacidad requiere perseverancia, trabajo en equipo y el aporte de todas y todos”, expresó Martha Belém Oliver González, candidata común a la presidencia municipal de Omitlán de Juárez por los partidos Morena y Nueva Alianza Hidalgo.

La abanderada guinda, señaló que esta inclusión es una oportunidad para fomentar y garantizar que todos disfruten de un mundo más equitativo y respetuoso. Por ello, “desde nuestra posición podemos crear grandes cambios significativos, con pequeños actos en el día a día podemos contribuir para lograr este objetivo”, refirió.

Es por ello que la transformación y bienestar llegará a Omitlán y con ello aún más los Programas Sociales directos, como los ya implementados por el gobierno federal para personas con discapacidad como lo es la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.

Martha Belém explicó que dicha pensión contribuye a garantizar el pleno ejercicio de los derechos y libertades fundamentales a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas indígenas, afromexicanas y adultas con discapacidad a través de un apoyo económico de 3 mil 100 pesos entregados de manera bimestral.

La razón de ser de esta pensión son las condiciones que limitan la interacción de las personas que viven con alguna discapacidad. Por ello, “desde Omitlán trabajaremos por la inclusión y apoyo para las personas con alguna discapacidad”, concluyó.

Contraloría realiza Segunda Sesión Ordinaria de la CPCE-M

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2024.

La Contraloría llevó a cabo la segunda sesión ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Municipios, con el tema «Fortalecimiento de la labor fiscalizadora y en la creación de capacidades».

La región que participó en los trabajos abarca 14 municipios de la entidad: Alfajayucan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Chapantongo, Huichapan, Nopala de Villagrán, Tecozautla, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula.

Se revisaron detalladamente los proyectos contemplados en esta línea de acción. Entre las iniciativas destacadas se encuentran:

• Seguimiento a los mecanismos de control en la ejecución del gasto público, a través de la realización de Auditorías Gubernamentales.
• Acciones para garantizar la correcta ejecución de los fondos federales.
• Implementación de un modelo de capacitación para el desarrollo de competencias específicas, orientadas a la profesionalización de la gestión pública.
• Estrategias para combatir la corrupción, mediante la adopción de Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización.
• Fortalecimiento de la auditoría interna y el control interno.
• Actualización de la Plataforma Digital de la CPCE-M.
• Creación de mecanismos de apoyo para el control de los recursos.

Estas acciones tienen como objetivo evaluar y garantizar la eficiencia, transparencia y legalidad en el uso de los recursos públicos para identificar posibles irregularidades y áreas de mejora en los entes gubernamentales.

En asuntos generales, se presentó lo previsto en el Plan Anual de Trabajo de la CPCE-M para promover la participación de niñas, niños y adolescentes en el 11º Concurso de Transparencia y Combate a la Corrupción.

Bajo el lema «Si cuido mi información personal, vivo seguro», se busca fomentar la conciencia sobre la importancia de proteger la información personal como una medida clave para prevenir situaciones de riesgo.

La convocatoria del concurso se enviará a los 84 municipios durante la primera semana de junio, con la difusión programada a partir del 3 de junio y la entrega de trabajos programada del 5 al 9 de agosto, a través de los enlaces de la región.


Caída de granizo, cuyo diámetro osciló entre 1 y 4 centímetros

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2024.

La tarde de este miércoles, en la zona sur de la ciudad de Pachuca y al norte del municipio de Zempoala, se presentó una caída de granizo, cuyo diámetro osciló entre 1 y 4 centímetros.

Al momento no se reportan afectaciones graves a la población derivado de dicho fenómeno; sin embargo, el Sistema Estatal de Protección Civil, en conjunto con las Unidades Municipales, realizan recorridos preventivos y continúan monitoreando las condiciones hidrometeorológicas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía.


SSH informa a la población sobre la prevención del dengue

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo del 2024.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informa a la población sobre la prevención del dengue, una infección vírica transmitida por la picadura de la hembra infectada del mosquito Aedes aegypti.

Conocida también como la “fiebre quebrantahuesos”, esta enfermedad no tiene un tratamiento específico y las vacunas están en fase de investigación. Aunque muchos casos son asintomáticos o leves, algunos pueden ser graves e incluso mortales.

Se sabe que los factores de riesgo que pueden hacer a una persona más propensa a contraer la enfermedad contemplan aspectos como: vivir en regiones endémicas, tropicales o viajar a ellas; estar en contacto con desagües obstruidos por desechos o habitar cerca de agua almacenada por más de siete días y sin tapar.

No contar con agua corriente; tener una deficiente recolección de desechos sólidos; tener una gran cantidad de artículos, desde un taparrosca hasta una alberca o cisterna, que puedan almacenar agua y que puedan convertirse en criaderos de moscos; así como desconocimiento acerca del dengue.

Por lo anterior, la SSH invita a los habitantes de municipios endémicos a aplicar diversas medidas en sus hogares y comunidades, además de acudir a su unidad de salud ante la presencia de síntomas relacionados con este padecimiento, los cuales incluyen: fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, así como dolor en músculos y articulaciones.

En cuanto a las medidas de protección personal se encuentran: utilizar pabellones en las camas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, usar repelente de insectos, pero también mantener una óptima higiene personal y de la vivienda.

De igual forma, para reducir la población de mosquitos se recomienda:

– Implementar la estrategia «Lava, Tapa, Voltea y Elimina» para evitar criaderos.
– Perforar macetas para evitar acumulación de agua y no colocar recipientes debajo.
– Llenar con arena los jarrones en los panteones.
– Desyerbar patios y alrededores de viviendas.
– Lavar bebederos de animales y floreros, cambiando el agua cada tres días.
– Mantener tapada el agua en depósitos domiciliarios.
– Eliminar objetos que acumulen agua y no se usen.
– Mantener la vivienda, patio y azotea ordenados y barridos.

Además, llevar a cabo jornadas de limpieza en comunidades, escuelas, centros de trabajo y sitios públicos; en tanto que, las autoridades municipales deberán fortalecer el servicio de limpieza de forma frecuente.

El actual panorama epidemiológico registra 29 casos de dengue en la entidad: 17 no grave, 2 con signos de alarma y uno grave en el municipio de Huejutla; 4 casos no graves en Tepehuacán de Guerrero; 3 con signos de alarma en Atlapexco, así como 2 no graves en Huautla.


INHJUVE ofrece una serie de conferencias y talleres

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2024.

El Instituto Hidalguense de la Juventud (INHJUVE) ofrece una serie de conferencias y talleres impartidos por personal especializado en temas cruciales como salud mental, sexualidad y nutrición. Estas actividades están diseñadas para contribuir al crecimiento integral de las y los jóvenes.

Una de las conferencias se llevó a cabo en días recientes centrada en el bullying. Esta sesión se dirigió a alumnos de primaria, con el objetivo de crear conciencia sobre el acoso e intimidación escolar, promoviendo un entorno educativo seguro y respetuoso.

El INHJUVE ofrece una amplia gama de temas que puede adaptarse a las necesidades específicas de instituciones educativas, comunidades o municipios.

Para consultar el catálogo completo de conferencias y talleres, es necesario accesar a: https://juventud.hidalgo.gob.mx/Catalogo, si existe un tema de interés, se debe agendar una cita indicando día, hora y ubicación de preferencia, así como conferencia o taller elegido, a través del correo [email protected].


Supervisión de Protección Civil Estatal llega a región de Mineral del Chico

Mineral del Chico, Hgo., 22 de mayo de 2024.

Unidades de Protección Civil integradas por elementos del orden municipal y estatal, visitaron este día lugares considerados como zonas de riesgo en los ayuntamientos de Atotonilco el Grande, Acatlán, Epazoyucan, Singuilucan, Tolcayuca, Zapotlán y la sede, Mineral del Chico.

Ahí, el titular de la Secretaría de Gobierno afirmó que es de suma importancia practicar el autocuidado, no únicamente personal, sino también del entorno, con la finalidad de prevenir hechos trágicos: «En la medida en que nos apliquemos y tengamos bien claro en qué consiste la protección civil, sin duda que vamos a evitar incidentes o situaciones mayores”.

En ese sentido, el subsecretario de Protección Civil detalló que, una vez realizada la inspección, deberá de atenderse de manera inmediata situaciones como la exposición a derrumbes por la caída de rocas en carreteras, tomas clandestinas de hidrocarburo, expendios clandestinos de combustible y trasiego de gas LP por parte de las pipas.

Además, de abocarse en la prevención de accidentes entre turistas por no seguir las medidas de protección pertinentes, quemas en basureros, pastizales, atender hundimientos, asentamientos humanos irregulares, agua contaminada por parte de las fábricas y el envenenamiento de animales domésticos, principalmente perros.

De esa forma, los titulares de los ayuntamientos fueron abordados en torno a las diversas problemáticas, como las construcciones irregulares o en zonas cercanas a cuerpos de agua; por lo que se instó a las autoridades locales a crear una estrategia que permita atender cada una de las necesidades de manera efectiva y a la brevedad posible.

En su participación, la secretaria de Movilidad y Transporte compartió que la ciudadanía debe ser una parte activa en las acciones de protección civil e identificar que el transporte público que se usa en los municipios de la entidad esté certificado de manera correcta, con sus respectivas concesiones.

Por ello reiteró que, si se desea denunciar cualquier tipo de irregularidades, pueden llamar a los números 800 503 2002 o al 771 526 1284 en un horario de 8:30 a 16:00 horas, o escribir al correo electrónico [email protected] para de esa manera, formalizar la queja y se pueda dar un seguimiento a la misma.

También habló sobre la importancia de aplicar y respetar los reglamentos de vialidad para minimizar los accidentes viales, principalmente con motocicletas y bicicletas, además invitó a quienes usan este tipo de transporte a portar debidamente el equipo de protección para salvaguardar su vida.

La titular de la Secretaría de Turismo, en su oportunidad, habló sobre la importancia de capacitar a los prestadores de servicios turísticos y población en general, pues de esa manera se podrán reducir los riesgos que se presentan en estos municipios conocidos como Pueblos Mágicos, protegiendo así no solo a los visitantes locales sino también a los nacionales y extranjeros.

Finalmente, la población pudo externar una a una sus inquietudes, gracias a un espacio que se abrió para conversar con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, y que además también dieron respuesta a aquellas dudas que fueron planteadas a través de las redes sociales.


SSPH decomisa más de mil dosis de presunta droga

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2024.

Mediante la ejecución de tres cateos simultáneos, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) aseguraron mil 305 dosis de diferentes drogas en el municipio de Progreso de Obregón.

Como parte de las acciones para combatir el narcomenudeo, la SSPH, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), llevó a cabo las diligencias en tres domicilios de las colonias Centro y Lázaro Cárdenas.

Durante la inspección fueron halladas un total de mil 173 dosis de presunta marihuana, 55 dosis de polvo blanco con características propias del “cristal”, 23 dosis de droga sintética “cristal rosa”, 17 dosis de posible cocaína y 23 dosis de droga sintética color azul.

Asimismo, los agentes confiscaron nueve cartuchos útiles para escopeta, teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento portátil y aditamentos para la dosificación de narcóticos como pequeñas bolsas y báscula de precisión.

Los objetos y sustancias ilegales fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta correspondiente y realizará las investigaciones que deriven del caso.

La detección e identificación de estos puntos de narcomenudeo se logran a través de la atención a denuncias ciudadanas, por lo que la SSPH reitera el llamado para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.


Policía Violeta auxilia a menor con autismo

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2024.

Un menor de 10 años de edad fue auxiliado por agentes adscritos a la Policía Violeta, tras ser localizado, sin compañía y desorientado, al interior de la estación del Tuzobús Gabriel Mancera.

De acuerdo con los reportes, el pequeño habría ingresado a la terminal solo y, al ser detectado por personal de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), se dio parte a la Policía Violeta, quienes iniciaron el protocolo de atención.

Mientras los agentes estatales entrevistaban al niño, el cual se encontraba visiblemente asustado, se tuvo conocimiento de su condición autista y que ya era buscado por sus familiares.

Posteriormente, el menor fue trasladado, junto con un joven que manifestó ser su tío, a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), donde se verificó su estado de salud y se corroboró que no sufrió violencia alguna.

Tras dar parte a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y para la Familia del Estado de Hidalgo para los trámites legales, el niño fue entregado a su familia, quien agradeció el apoyo a los elementos estatales que se desplegaron.

La SSPH refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía, y pone a su disposición la línea 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima para atender todos sus reportes.


Celebran a maestros en la Huasteca hidalguense

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2024.

Con la representación del gobernador del estado, el titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 15 Hidalgo, encabezaron la celebración del Día del Maestro y la Maestra en la Huasteca hidalguense, donde se dieron cita más de 4 mil 800 trabajadores de la educación.

Al hacer uso de la voz, el encargado de la política educativa en la entidad felicitó al personal docente e indicó que, “a nombre del gobierno del estado, de sus alumnas y alumnos, de las madres y padres de familia, de la sociedad en su conjunto, les deseamos un feliz día. Hacemos votos porque su vida familiar y profesional siempre esté coronada de los logros y éxitos que su esfuerzo merece”.

Agregó que la figura del maestro es el símbolo de una conciencia social que pugna en todo momento por el derecho que tiene la infancia y la juventud a recibir una educación que les proporcione todo lo que necesitan para disfrutar plenamente cada etapa de su vida.

En tanto, el líder sindical del SNTE Sección 15 Hidalgo señaló que esta organización seguirá trabajando de manera conjunta para garantizar los derechos del magisterio hidalguense ya que, dijo, para la directiva seccional que encabeza lo más importante son las y los maestros.

Reconoció y felicitó a todos por su contribución a la patria y agregó que a pesar de las dificultades que enfrentan día con día, siempre están buscando un mejor futuro para las próximas generaciones.


ITESHU fomenta la ciencia entre la niñez con “Energy Kids”

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2024.

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) llevan a cabo el proyecto “Energy Kids” en el kínder “Almas de niños” de ese municipio, con dinámicas, experimentos y juegos que despiertan en los infantes la creatividad y la imaginación.

Dicha iniciativa busca fomentar el interés por la ciencia en las niñas y niños de la región, a través del conocimiento de cómo y de dónde se originan las cosas, de las nuevas tecnologías, así como de avances en la medicina y otras disciplinas.

Los estudiantes del ITESHU se mostraron entusiasmados por compartir su pasión por la ciencia con las niñas y los niños, de manera que la experiencia fue memorable y enriquecedora para todos los involucrados.

Este tipo de iniciativas del ITESHU promueven el aprendizaje científico, además de fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el desarrollo de habilidades sociales y de liderazgo entre los jóvenes.

“Energy Kids” es un ejemplo de cómo la educación y la innovación pueden unirse para impactar positivamente en las siguientes generaciones, alimentando la curiosidad y el amor por el descubrimiento en los corazones y mentes de las infancias.

SIPDUS verificó drenaje en colonia Geovillas

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de abril de 2024.

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) atendió la manifestación de vecinas y vecinos de la colonia Geovillas de la capital hidalguense, registrada alrededor del mediodía de este miércoles, en la cual solicitaron el desazolve de su drenaje sanitario.

Este presentaba taponamientos y malos olores, por lo que, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Pública y la Dirección General de Estudios y Proyectos, fueron escuchadas las peticiones.

Ayer, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) realizó la limpieza de algunos pozos de visita; en tanto que hoy la SIPDUS continuó con los trabajos de localización y retiro del material, interviniéndose un total de 8 pozos, mismos que serán desazolvados con el apoyo de la empresa contratada para la construcción del Dren Pluvial Juan C. Doria.

Personal de la Dirección General de Estudios y Proyectos informó que identificaron que los pozos fueron tapados con material producto de base y asfalto, y que los trabajos a realizar se complementaron con el empleo de una máquina tipo Vactor para la succión y presión de agua, a efecto de dejar limpio el drenaje.

Las labores, informó la SIPDUS, comenzaron alrededor de las 16:00 horas, y concluirán durante la tarde-noche de este miércoles, mientras que el jueves se hará un recorrido con el comité vecinal, a fin de que verifiquen que el problema del drenaje ha quedado atendido en su totalidad.